Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CURSO: PRINCIPIOS DE ALGORITMOS

SESION_01: INTRODUCCION A LOS ALGORITMOS

INTEGRANTES: GRUPO 3

 Vilchez Purihuaman Alexis Jesus


 Villa Rondoy Sandy Kelly
 Purizaca Alvarado Karlos
 Acuña Collazos Brayan
 Quevedo Duque Juan Carlos
 Coronado Guevara Analucia Nicol
EJERCICIOS PROPUESTOS

1. DEFINIR UN ALGORITMO DONDE PERMITA ENCENDER UNA COMPUTADORA.

1. Asegúrate de que la computadora esté conectada a una fuente de


energía.
2. Ubica el botón de encendido del procesador (CPU) y presiónalo.
3. También ubica el botón de la pantalla de la computadora y presiónalo.
4. La placa base detectará la señal de encendido y comenzará a realizar una serie
de comprobaciones de hardware y firmware.
5. Una vez completadas las comprobaciones, cargará el sistema operativo desde
el dispositivo de almacenamiento principal.
6. El sistema operativo se cargará en la memoria RAM y la pantalla mostrará la
interfaz de inicio de sesión.
7. Lista para utilizarla.

2. DEFINIR UN LOGARITMO DONDE PERMITA IR DE CASA A LA


UNIVERSIDAD.

1. Salir de la casa donde el estudiante habita normalmente


2. Cerrar la puerta correctamente
3. Dirigirse al paradero para tomar la movilidad
4. Subir al medio de transporte
5. Pagar el pasaje respectivo
6. Ubicarse en el asiento respectivo
7. Avisar al conductor que va a descender del medio de transporte
8. Bajarse en el paradero respectivo
9. Cruzar la calle y dirigirse a la puerta principal de ingreso a la universidad

3. DEFINIR UN ALGORITMO QUE PERMITA REALIZAR UNA COMPRA CON


TARJETA DE CREDITO EN UNA TIENDA DE ROPA.

1. Acercarse a la caja o el sistema de punto de pago.


2. El cliente coloca los productos en el mostrador.
3. El cajero escanea o ingresa manualmente los códigos de barras de los
productos.
4. El sistema calcula el total de la compra, incluyendo los precios de los
productos y los impuestos correspondientes.
5. El cajero informa al cliente sobre el monto total de la compra y le solicita el
método de pago.
6. El cliente proporciona su tarjeta cajero.
7. El cajero inserta la tarjeta en el lector de tarjetas.
8. Se solicita al cliente que ingrese su PIN si es necesario.
9. El banco emisor verifica si hay fondos suficientes en la cuenta del cliente.
10. Si la autorización es exitosa, se muestra un mensaje de aprobación y genera
un recibo de compra.
11. El cajero entrega al cliente el recibo, la tarjeta y los productos adquiridos.
12. El cliente puede optar por recibir el recibo por correo electrónico o en
formato impreso.
13. Si es pago por efectivo, el cliente otorga al cajero su dinero.
14. Le hacen el cobro correspondiente y le entregan su boleta.
15. La transacción se completa y los productos son propiedad del cliente.

4. DEFINIR UN ALGORITMO PARA PREPARAR ARROZ CON HUEVO.

1. Tomar los ingredientes necesarios: arroz, huevos, aceite y sal.


2. Enjuagar el arroz para quitar el exceso de almidón.
3. Colocar el arroz en una olla y agregar la cantidad adecuada de agua y sal al
gusto.
4. Cocinar el arroz siguiendo las instrucciones del paquete.
5. Mientras el arroz se cocina, calentar aceite en una sartén a fuego medio.
6. Romper los huevos en un recipiente y batirlos ligeramente.
7. Agregar sal a los huevos batidos.
8. Cuando el aceite esté caliente, verter los huevos batidos en la sartén.
9. Cocinar los huevos revolviéndolos suavemente hasta que estén dorados y
cocidos.
10. Retirar el arroz de la olla una vez que esté cocido y esponjoso.
11. Servir el arroz en un plato.
12. Colocar los huevos fritos encima del arroz.
13. Opcionalmente, agregar salsa de soja u otros condimentos al gusto.
14. Mezclar el arroz y el huevo frito antes de comerlo.
15. Disfrutar del exquisito plato.
5. DEFINIR UN ALGORITMO DETALLANDO TODOS LOS PASOS PARA INGRESAR AL
AULA DE CLASES DESDE LA PUERTA DE INGRESO DE LA UNIVERSIDAD .

1. Tener a la mano el carnet universitario.


2. Pasarlo por la máquina.
3. Ingresar.
4. Caminar hasta el aula del salón que nos toque primero.
5. Verificar si el profesor está.
6. Si se cumple el paso 5, saludarlo.
7. Ingresar al aula.
8. Buscar una carpeta para sentarse.
9. Tomar asiento
1. Tener a la mano el carnet universitario.
2. Pasarlo por la máquina.
3. Ingresar.
4. Caminar hasta el aula del salón que nos toque primero.
5. Verificar si el profesor está.
6. Si se cumple el paso 5, saludarlo.
7. Ingresar al aula.
8. Buscar una carpeta para sentarse.
9. Tomar asiento
1. Tener a la mano el carnet universitario.
2. Pasarlo por la máquina.
3. Ingresar.
4. Caminar hasta el aula del salón que nos toque primero.
5. Verificar si el profesor está.
6. Si se cumple el paso 5, saludarlo.
7. Ingresar al aula.
8. Buscar una carpeta para sentarse.
9. Tomar asiento
1: Tener a la mano el DNI.
2: Pasarlo por el escáner.
3: Esperar a que el escáner verifique que eres estudiante.
4: Cruzar el torniquete de ingreso.
5: Saludar a los guardias que están en la puerta
6: Caminar a la torre que te toque la clase.
7: Usar el ascensor o escaleras para ir al piso donde está la clase
8: Buscar el número de aula donde este la clase.
9: Ingresar al aula.
10: Tomar asiento

También podría gustarte