Está en la página 1de 5

GUÍA DE TRABAJO

NOMBRE:

CONTENIDO: Función constante – función lineal – función afin.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE.

1. Según el gráfico de la figura adjunta, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)


verdadera(s)?
I) El gráfico representa a una función constante.
II) f(− 3) = 7
III) La función representada en el gráfico f(x) = 7x.
A) Solo I
B) B) Solo II
C) C) Solo III
D) D) Solo I y II
E) E) Solo II y III

2. Sean f y g dos funciones reales tales que f(x) = 2a y g(x) = − x + 3. Entonces, ¿cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I. f(7) = 14
II. f(− 1) − g(1) = − 4
III. f es una función constante.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Ninguna de ellas.

3. Sea f una función en los números reales definida por f(x) = mx + 2 y f(– 3) = 5. ¿Cuál es el valor
de m?
7
A) 3
B) 1
C) – 1
7
D) − 3
E) Ninguno de los valores anteriores.

4. Sea f(x) = cx + 12 una función real. Si f(15) = 0, ¿cuál es el valor de f(8)?


92
A) 5
28
B) 5
4
C) −
5
3
D) − 2
E) – 4

5. Se puede determinar que la función real f(x) = ax + b es creciente, si:


(1) a=3
(2) b=5
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
6. Sea f(x) = – 2x + 4 una función real. La mejor representación gráfica de f es

7. Si a y b son números reales negativos, ¿cuál(es) de las siguientes funciones podría(n)


representarse por el gráfico adjunto?
I. f(x) = ax + b
II. g(x) = a(x + b)
III. h(x) = – ax + b
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Ninguna de ellas.

8. ¿Cuál es el gráfico que mejor representa a la función real g(x) = 2x + 8?

9. El gráfico de la figura adjunta representa una función real de comportamiento lineal. ¿Cuál(es)
de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I. El gráfico representa una función lineal.
II. La pendiente del gráfico de la función es un número real negativo.
III. El par (a, a) no pertenece a la función.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III
10. ¿Cuál de las siguientes funciones reales está mejor representada por la gráfica de la figura
adjunta?
A) 𝑓(𝑥) = – 3𝑥 + 2
2
B) 𝑔(𝑥 ) = − 3 𝑥 + 2
2𝑥+6
C) ℎ(𝑥 ) = 3
3𝑥+6
D) 𝑘 (𝑥 ) = 3
E) 𝑚(𝑥) = 3𝑥 + 2

11. Sea la función real f(x) = px + p , con p un número real positivo. Si p • f(3) = 6, entonces el valor
numérico de p es
√3
A) 2
√6
B) 2
C) 2
D) 3
3
E) 2

𝑥–3
12. Sean f y g dos funciones reales tales que 𝑓(𝑥) = 2𝑥– 1 y 𝑔(𝑥) = . ¿Para cuál valor de x se
2
cumple que f(x) = g(x)?
2
A) − 3
1
B) − 3
1
C) 3
2
D) 3
E) 1

13. Sea a un número real positivo. ¿Cuál de las siguientes funciones está representada en el
gráfico de la figura adjunta?
A) f(x) = 2x
B) g(x) = x + a
C) h(x) = 2x + 2a
D) m(x) = x – a
E) n(x) = 2x + a

14. ¿Cuál de las siguientes funciones está mejor representada en la gráfica de la figura adjunta?
A) g(x) = ax + b
𝑏
B) ℎ(𝑥 ) = 𝑎 𝑥 + 𝑏
𝑎
C) 𝑘 (𝑥 ) = 𝑏 𝑥 + 𝑏
𝑏
D) 𝑚(𝑥 ) = – 𝑎 𝑥 + 𝑏
𝑎
E) 𝑛(𝑥) = – 𝑏 𝑥 + 𝑏
15. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor a la función f(x) = 2x + 6(1 – x)?

16. La gráfica que mejor representa a la función f(x) = – 2x + 5 es:

17. Si x es un número real, ¿para cuál(es) de las siguientes funciones se cumple que parte de su
representación gráfica se encuentra en el segundo cuadrante del plano cartesiano?
I) f(x) = x + 1
II) g(x) = – x + 1
III) h(x) = – x – 1
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

18. El peso total de una caja con naranjas considera el peso de la caja vacía que es de 800 gramos,
más 100 gramos por cada naranja que contenga. ¿Cuál de las siguientes funciones representa
el peso total (P), en gramos, de una caja que contiene x naranjas?
A) P = (800 + x) • 100
B) P = (800 + 100) • x
C) P = 800 • 100x
D) P = 800 + 100x
E) P = 800x + 100
19. Una familia debe pagar ua cuenta de agua, la cual corresponde al consumo, en metros cúbicos,
más un cargo fijo de $ 705. Durante el mes de abril, la familia consumió 9 metros cúbicos y
tuvo que pagar $ 4.485. Si el precio de un metro cúbico se mantiene constante, ¿cuál de las
siguientes funciones relaciona el consumo de agua x, en metros cúbicos, con el total a pagar,
en pesos?
A) f(x) = 705x + 4.485
B) g(x) = 4.485x + 705
C) k(x) = 9x + 705
D) m(x) = 420x + 705
E) n(x) = 9x + 3.780

20. Una cuenta de luz considera un cargo fijo de $ 634 y por cada kwh se cobra $ 93,8. Si x
representa los kwh consumidos en un mes, entonces la función que permite determinar el
valor a pagar es
A) f(x) = 634x + 93,8
B) g(x) = 727,8x + 634
C) h(x) = 727,8x
D) m(x) = x + 727,8
E) n(x) = 93,8x + 634

21. Si f(x) = 3x, con x en los reales, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s) con respecto a f ?
I) Es una función lineal.
II) Es una función creciente.
III) f(a) > a, para cualquier a en los reales.
A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

22. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?


I. 𝑓(𝑥) = 2(𝑥 – 1) es una función lineal.
1–𝑥
II. 𝑔(𝑥) = 2 es una función afín.
III. ℎ(𝑥) = 𝑥 es una función constante.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

23. Una fábrica de coches vendió 4.700 coches durante su segundo año y el quinto año vendió
5.315. Si el comportamiento es lineal, ¿cuál de las siguientes funciones representa la cantidad
de coches que se venderán en el año x?
A) f(x) = 205x + 4.720
B) g(x) = 205x + 4.698
C) hx) = 205x + 4.650
D) j(x) = 205x + 4.290
E) k(x) = 123x + 4.700

También podría gustarte