Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de

Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Introducción a la mecatrónica

Actividad: 1 “El Médico”

Ingeniero:

DR. PROF. Adán Ávila Cabrera

Frecuencia: L-M-V Hora: V1

Nombre del alumno:

Jesús Albert Antonio Cruz

Matricula: 2076776 NL: 28

Calificación: ________

Monterrey, Nuevo León a 16 de agosto 2023


Antes de iniciar la película, investigué un poco de ella, muy por encima y leí que es
una adaptación cinematográfica de la novela histórica homónima escrita por Noah
Gordon.
Esta película nos transporta a la Europa medieval del siglo XI y sigue la vida de Rob
Cole, un joven que aspira a convertirse en médico a pesar de las adversidades y las
limitaciones de su época. La trama sigue los pasos de Rob Cole desde su infancia,
marcada por la pérdida de su familia debido a la peste. Inspirado por un médico
judío que conoció durante esa tragedia, Rob decide emprender un viaje épico en
busca de conocimiento y sabiduría en un mundo donde la medicina todavía está
influenciada por creencias supersticiosas y prácticas rudimentarias.
Una de las fortalezas de la película radica en su ambientación. La recreación visual
de la Edad Media es impresionante y evoca de manera efectiva la atmósfera y los
desafíos de la época. Desde los paisajes exuberantes hasta las ciudades
bulliciosas, cada detalle está cuidadosamente diseñado para sumergir al espectador
en el mundo medieval. Las actuaciones son bastante buenas y merecen elogios,
especialmente la interpretación de Tom Payne como Rob Cole. Payne logra
transmitir la determinación, la curiosidad y la evolución de su personaje a lo largo
de su viaje. Ben Kingsley, quien interpreta a Ibn Sina (Avicena), el mentor de Rob
ofrece una actuación conmovedora y creíble como un médico sabio que desafía las
normas de su tiempo.
La película aborda temas como la búsqueda del conocimiento, la perseverancia ante
las dificultades y la lucha por superar los prejuicios y las limitaciones sociales. A
través de los ojos de Rob Cole, se exploran cuestiones relacionadas con la
medicina, la religión y la tolerancia cultural, lo que añade profundidad a la narrativa.
Sin embargo, "El médico" no está exenta de críticas. La película puede caer en
ciertos clichés y fórmulas narrativas predecibles, lo que puede restarle originalidad
en ciertos momentos, había momentos en la película que ya se sabía que iba a
pasar. Además, la duración de la película podría resultar un poco larga para algunos
espectadores, lo que puede afectar el ritmo en ciertos momentos; el cual fue mi
caso, porque no suelo ver películas y con esa duración fue algo difícil de digerir.
Analizando la película desde una perspectiva ingenieril y no médica; así, como Rob
Cole emprende un viaje en busca de conocimiento y sabiduría en un mundo
medieval lleno de desafíos y limitaciones, nuestra carrera de Ingeniería en
Mecatrónica nos invita a embarcarnos en un viaje similar en la era moderna. Al igual
que Rob, nosotros nos enfrentamos a obstáculos y desafíos a lo largo de nuestro
camino hacia la maestría en mecatrónica. En la película, Rob lucha por superar las
creencias supersticiosas y las prácticas anticuadas en el campo de la medicina, al
tiempo que busca aprender de las mentes más brillantes de su época. De manera
similar, nosotros como estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica, nos
enfrentaremos a la tarea de integrar diversas disciplinas, como la ingeniería
mecánica, la electrónica y la informática, para desarrollar soluciones innovadoras y
eficientes en el mundo moderno.
El personaje de Ibn Sina (Avicena) en la película desafía las normas establecidas y
aboga por una comprensión más profunda de la medicina basada en el
conocimiento científico. Nosotros, también seremos desafiados a explorar nuevas
perspectivas y enfoques, y a adoptar tecnologías avanzadas para resolver
problemas complejos en áreas como la automatización industrial, la robótica y los
sistemas inteligentes.
Al igual que Rob encuentra en Ibn Sina un mentor que lo guía y comparte su
sabiduría, en la carrera, tendremos la oportunidad de aprender de profesores y
expertos en la materia, así como de colaborar con compañeros de estudios en
proyectos interdisciplinarios que nos ayudarán a expandir nuestras habilidades y
conocimientos.
En resumen, la película "El médico" puede analogarse a tu carrera de Ingeniería en
Mecatrónica al destacar la búsqueda del conocimiento en un mundo de desafíos y
la importancia de desafiar las normas establecidas para innovar y prosperar en un
campo en constante evolución. Al igual que Rob, tú también podrás marcar una
diferencia en tu campo mediante la combinación de habilidades y el uso de
tecnologías avanzadas para crear soluciones que transformen la manera en que
interactuamos con el mundo.
En última instancia, "El médico" es una película que combina elementos de drama
histórico, aventura y exploración personal y que puede analogarse a nuestra carrera
de Ingeniería en Mecatrónica al destacar la búsqueda del conocimiento en un
mundo de desafíos y la importancia de desafiar las normas establecidas para
innovar y prosperar en un campo en constante evolución. Al igual que Rob, nosotros
también podremos marcar una diferencia en nuestro campo mediante la
combinación de habilidades y el uso de tecnologías avanzadas para crear
soluciones que transformen la manera en que interactuamos con el mundo; y,
Aunque no es perfecta, logra capturar la esencia de la novela y ofrece una
experiencia visualmente impresionante. Si estás interesado en historias de
superación personal, exploración médica en la Edad Media y una ambientación rica
en detalles, "El médico" podría ser una película que valga la pena.

También podría gustarte