Está en la página 1de 22

BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

1
BANK OF LONDON
&

SOUTH AMERICA

LIMITED

UN RELATO CORTO
DEL CRECIMIENTO DEL BANK OF LONDON
& SOUTH AMERICA

Traducción: Roger Avis


(del Original impreso en Londres en 1957).
L BANK OF LONDON
& SOUTH AMERICA
LIMITED,

hoy 1 el único banco de Londres con sucursales en América


Latina, es una fusión de una serie de empresas bancarias
establecidas en diferentes partes de la región en varias fechas
durante el siglo pasado. Los inicios del Banco datan de 1862: en
el verano de ese año apareció un aviso en la Banker's Magazine
de Londres: “Se ha anunciado una empresa, que se llamará London
Buenos Ayres and River Plate Bank (Limited) con un capital de £
500,000 en 5,000 acciones de £ 100 cada una, y un poder para
aumentar. . . los promotores dicen que tienen la seguridad de los
representantes de estos estados de que sus respectivos gobiernos
considerarían favorablemente el establecimiento de tal institución
como un medio poderoso para contribuir al avance de las relaciones
comerciales con Gran Bretaña”.

LA REPÚBLICA ARGENTINA estaba entonces en el umbral


de su primer gran período de expansión económica. Diez años

1
N.T.: Libro escrito em 1957.

4
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

antes, el dictador Rosas había sido derrocado y los exiliados


liberales habían regresado al país: Alberdi, Sarmiento, Mitre y
otros que esperaban la afluencia de capital, habilidades y mano
de obra europeas como el medio más seguro de traer prosperidad
a lo que entonces era una tierra casi vacía. Pasó una década antes
de que la República se unificara después de la Batalla de Pavón,
cuando Buenos Aires y las otras provincias, que hasta entonces
habían formado una Confederación separada gobernada desde
Paraná, aceptaron un gobierno común. Al año siguiente,
Bartolomé Mitre fue elegido Presidente constitucional de una
República Argentina unida y la sede del gobierno nacional fue
trasladada a Buenos Aires. Como observó la Reunión de
Fundadores del Banco en Londres, “el restablecimiento de la paz
en la Confederación Argentina ofrece una oportunidad favorable
para llevar a cabo un proyecto largamente deseado, a saber, la
extensión de las facilidades bancarias a través del empleo de capital
inglés en las importantes ciudades de Buenos Aires y Montevideo.
... No se podía encontrar un campo bancario más prometedor que el
proporcionado por las grandes ciudades del Plata. . . La rápida
expansión de las empresas comerciales puede considerarse como
asegurada. . . .”

LOS BANQUEROS Y COMERCIANTES no habían


sobreestimado las potencialidades del país. En 1862 sólo había
unos pocos cientos de millas cuadradas de tierra cultivada en

5
UNA BREVE HISTORIA

toda la República y los cereales estaban entre las principales


importaciones: las exportaciones consistían principalmente en
lana, cueros, manteca de cerdo y otros productos pastoriles. La
frontera india estaba a sólo unas 100 millas de la propia capital.
La apertura de las pampas y la transformación de Argentina en
uno de los graneros del mundo fue obra de muchas expediciones
militares y de los ferrocarriles, los bancos y los inmigrantes que
los siguieron. Con este capital, tanto humano como financiero, se
construiría la grandeza de la República Argentina, y el año 1862,
en el que se fundaron el Banco de Londres, Buenos Ayres y Río
de la Plata y el Gran Ferrocarril del Sur de Buenos Ayres, puede
decirse que marcó el comienzo de este gran período de
cooperación anglo-argentina.

AUNQUE EL desarrollo económico a gran escala de


Argentina no podía comenzar hasta que el país hubiera
encontrado estabilidad política, las bases para el progreso
económico se habían establecido bajo Rosas con un aumento
constante en la producción pastoril que hizo posible un comercio
de exportación en expansión. En el desarrollo de la cría de ovejas
y ganaderos, los inmigrantes británicos, principalmente de
Escocia e Irlanda, desempeñaron su papel, mientras que los
comerciantes ingleses, que, cabe recordar, habían participado en
la fundación del primer banco en Argentina en 1822, formaron
una comunidad residente en cuya experiencia pudieron basarse

6
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

las grandes empresas de los años posteriores a 1861. De estos, uno


de los más notables fue George Drabble, más tarde presidente del
London and River Plate Bank, quien llegó a Argentina desde
Manchester a fines de la década de 1840 en interés de la empresa
familiar de Drabble & Bros., exportadores de productos de
algodón. De todos los empresarios en Argentina en este período,
dice H. S. Ferns, “Drabble fue el más conspicuo por su talento, su
imaginación, su conocimiento del país y su capacidad
administrativa y financiera. Desempeñó un papel destacado en el
establecimiento del Gran Ferrocarril del Sur de Buenos Aires, el
Banco de Londres y Río de la Plata, los Tranvías de Buenos Aires,
el Ferrocarril de Buenos Aires y Rosario y la Compañía de Carne
Fresca del Río de la Plata(…).” Drabble se convirtió en
Presidente de la Junta en 1870 y hasta unas semanas antes de su
muerte en 1899 asistió diariamente a sus deberes en las oficinas
del London and River Plate Bank en Moorgate, en la City2.

EL LONDON, BUENOS AYRES AND RIVER PLATE BANK 3


abrió sus puertas en Buenos Aires a finales de 1862. Entre sus
primeros clientes estaba Urquiza, quien diez años antes había
derrotado a Rosas en la batalla de Caseros. “Son sólo unos pocos
meses en funcionamiento”, escribió el Mulhalls en el River Plate
Handbook, el primer libro en inglés que se publicó en América

2
N.T.: “City” es como escritores ingleses llamam a Londres.
3
N.T.: Conocido como “Banco de Londres, Buenos Aires y Río de la
Plata”.

7
UNA BREVE HISTORIA

del Sur, “pero se basa en gran medida en cada paquete y está


aumentando en el negocio bajo la dirección juiciosa de J. H. Green,
Esq. 4, y D. Norberto Riestra”. Green, el gerente, era un
comerciante de larga data en Buenos Aires, mientras que
Riestra, el Director Residente, había sido anteriormente
Ministro de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires. El Banco
prosperó inmediatamente y dentro de un año de comenzar las
operaciones, el capital autorizado se elevó a £ 1 millón y se
suscribieron otras £ 200,000 con una prima. Una agencia en
Montevideo se había abierto casi al mismo tiempo que la sucursal
de Buenos Aires. En 1866 se abrió el segundo ramal argentino en
Rosario, entonces terminal del Ferrocarril Central Argentino, y
al año siguiente otro ramal en Córdoba, hacia el cual se extendía
el ferrocarril de Rosario.

EL LONDON AND RIVER PLATE BANK5 (nombre al que el


London, Buenos Ayres and River Plate Bank había cambiado en
1865) era sobre todo un banco comercial, y gran parte de su
negocio consistía en el financiamiento de exportaciones e
importaciones. Siempre se preocupó por mantener una posición
altamente líquida y, a diferencia de otros bancos de la época,

4
N.T.: Esquire, abreviado Esq., suele ser un título de cortesía. En el Reino
Unido, esquire históricamente era un título de respeto otorgado a los
hombres de mayor rango social, particularmente a los miembros de la
nobleza terrateniente por encima del rango de " gentleman" (hidalgo) y
por debajo del rango de "knight" (caballero).
5
N.T.: Conocido como “Banco de Londres y Río de la Plata”.

8
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

evitó inmovilizar sus fondos en inversiones de tierras e hipotecas.


Esta fue una política que le ayudó a sobrevivir a las crisis
financieras periódicas que acompañaban al rápido desarrollo
económico de la República, crisis durante las cuales los bancos
que habían buscado ganancias en la especulación durante los
períodos de auge se vieron obligados a liquidarse. Aunque el
London and River Plate Bank era esencialmente un banco
comercial, sus servicios no se limitaban a la comunidad
comercial. En ocasiones encontró la oportunidad de prestar sus
servicios al Gobierno argentino. También contribuyó mucho al
desarrollo de las regiones donde se establecieron sus sucursales y
sus antiguos registros muestran los nombres de muchos pioneros
industriales. Cuando el Banco estableció por primera vez una
sucursal en Mendoza en 1896, la floreciente industria vitivinícola
actual estaba en su infancia. El principal negocio de la provincia
era la cría de ganado, muchos de los cuales eran engordados y
conducidos sobre los pasos andinos para el consumo en Chile.
Entre los clientes del Banco en esos primeros días había nombres
que desde entonces se han hecho famosos en Mendoza: pioneros
de la industria vitivinícola actual, ingenieros que construyeron
el ferrocarril Transandino, inmigrantes italianos
semianalfabetos cuyos descendientes son ahora poderosos
industriales, millonarios y figuras importantes en el mundo
social y político.

9
UNA BREVE HISTORIA

SERÍA IMPOSIBLE dar aquí más que un breve resumen de la


historia de London and River Plate Bank desde estos primeros
desarrollos. El Banco puede estar orgulloso de su historial de
estabilidad: aunque el progreso en los primeros días dependía en
gran medida del ritmo de crecimiento económico general de la
República Argentina, la solidez del Banco nunca estuvo en duda.
Al igual que otros bancos de la época, emitió durante un tiempo
sus propios billetes en varios de los centros en los que se
estableció, y fue el único banco que redimió toda su emisión.
Hasta 1871 el progreso fue constante y seguro, aunque los
siguientes cinco años estuvieron marcados por muchas
dificultades, incluida una epidemia, cuando las actividades
comerciales en partes de la república prácticamente cesaron, y
una crisis financiera inusualmente severa en 1876. Después de
1880, el negocio del Banco con centros comerciales en el
continente europeo aumentó considerablemente y se abrió una
sucursal en París en 1885, seguida más tarde por sucursales en
Lisboa y Amberes. En 1890-91 llegó la prueba más severa del
Banco, que selló su reputación en los países del Río de la Plata,
con la concurrencia de una agitación política y la peor crisis
financiera jamás experimentada en Argentina. La crisis siguió a
un período durante el cual los Bancos Nacionales Garantizados,
autorizados en 1887, habían soltado sobre el país una avalancha
de papel moneda. Después de un breve y engañoso período de
prosperidad, una recesión empresarial se hizo evidente en la

10
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

última parte de 1889. En 1890 la Revolución de Julio llevó a la


caída del Ministerio del Dr. Juárez Celman y marcó la entrada
en la política argentina de un nuevo partido, la Unión Cívica.
Para 1891 la crisis se había convertido en catástrofe; en abril de
ese año tanto los bancos oficiales, el Banco Nacional como el
apenas menos importante Banco de la Provincia de Buenos
Aires, cerraron sus puertas y suspendieron los pagos. Entre los
muchos bancos y establecimientos comerciales que quebraron
durante esta crisis estaba el English Bank of the River Plate 6,
para el cual un “magnífico edificio”, escribió Mulhall en la
edición de 1892 del River Plate Handbook, estaba entonces en
construcción frente al London and River Plate Bank y cuyas
oficinas serían adquiridas más tarde por el London Bank a
medida que su negocio se expandía y se hacían necesarias
instalaciones más grandes. Se ha estimado que tres cuartas
partes del capital bancario en Argentina se perdió. El London
and River Plate Bank fue una de las pocas instituciones
bancarias del país que permaneció abierta, y sería difícil
sobreestimar la importancia de su papel para mantener la
confianza pública cuando las bases financieras de la República
parecían casi destrozadas. El Banco no sólo mantuvo “negocios
como de costumbre”; Su negocio aumentó durante el año y pudo
aumentar sustancialmente sus reservas. En 1891 adquirió el

6
N.T.: Conocido como “Banco Inglés del Río de la Plata”.

11
UNA BREVE HISTORIA

antiguo banco de Carabassa & Co. (1860) y, a pesar de la fuerte


oposición de muchos accionistas a la extensión de sus actividades
más allá del Río de la Plata en tiempos de crisis, abrió una
sucursal en Río de Janeiro, así como agencias en Nueva York y
Paysandú en Uruguay.

LA REORGANIZACIÓN FINANCIERA y monetaria y la


riqueza de los recursos naturales del país permitieron que el
desarrollo de Argentina se reanudara rápidamente después del
revés de 1891. El viaje de Le Frigorifique en 1876 había
demostrado que la exportación de carne fresca a Europa era
posible; las primeras plantas de congelación se habían construido
en la década de 1880 y las exportaciones a gran escala
comenzaron en la década siguiente. El crecimiento de las
exportaciones de cereales no fue menos notable; sólo las
exportaciones de trigo, que ascendieron a sólo 21 toneladas en
1876, alcanzaron casi 400.000 en 1891, y dos años más tarde
superaron el millón de toneladas; la marca de los dos millones se
superó en 1904 y en 1908 se estableció un récord para los años
anteriores a la Primera Guerra Mundial de 3,6 millones de
toneladas. Con la expansión de la economía de la República hubo
un rápido desarrollo de la actividad del Banco en Argentina; se
abrieron más sucursales, tanto en las provincias como en los
alrededores de Buenos Aires, y la conexión brasileña se fortaleció
con el establecimiento antes del final del siglo de sucursales en

12
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

Pernambuco, Pará y Sao Paulo. Mientras estos desarrollos


ocurrían en los centros de actividad más antiguos del Banco, los
contactos realizados con muchas firmas florecientes en Chile
hicieron conveniente tener representación directa en esa
república y se abrió una sucursal en Valparaíso en 1907, a la que
luego siguieron otras en Santiago y Antofagasta. En los años
previos a la Primera Guerra Mundial hubo una mayor expansión
en Argentina, Uruguay y Brasil. En 1912, el capital autorizado,
que había aumentado con el desarrollo, se amplió aún más a £ 4
millones, y una emisión de 40,000 acciones llevó el capital
suscrito a £ 3 millones, mientras que las reservas ascendieron a £
2 millones.

LA GUERRA DE 1914-18 interrumpió en gran medida los


patrones acostumbrados del comercio internacional, pero el
Banco en estas circunstancias inusuales y difíciles continuó
sirviendo a sus clientes en ambos lados del Atlántico,
contribuyendo en gran medida al buen funcionamiento de los
muchos esquemas intrincados que tuvieron que idearse para
satisfacer las necesidades del comercio legítimo en tiempos de
guerra. Después de la guerra, las condiciones cambiantes en el
mundo financiero llevaron a una consolidación de los intereses
bancarios en Londres, y en 1918 se produjo un desarrollo
importante en la historia del London and River Plate Bank
cuando el Lloyds Bank Limited, uno de los bancos británicos

13
UNA BREVE HISTORIA

más antiguos e importantes, adquirió la mayor parte de su


capital. El London and River Plate Bank se fortaleció
considerablemente y se le dieron amplias conexiones en Gran
Bretaña y en los países donde Lloyds Bank estaba representado
o tenía afiliados. Cinco años más tarde, en 1923, el London and
River Plate Bank se fusionó con el London and Brazilian Bank.
Durante muchos años, los dos bancos habían operado en un
espíritu de rivalidad amistosa en varios de los países latinos. Las
repúblicas americanas, y quedó claro para los responsables de sus
políticas que la cooperación sería más ventajosa que la
competencia. El principal ámbito de operaciones del London and
Brazilian Bank estaba en Brasil, pero también tenía sucursales
en los países del Río de la Plata, y en Portugal, París y Nueva
York. En el momento de la fusión, el London and River Plate
Bank tenía en Argentina una casa matriz y cinco subsucursales
en la capital y sucursales en Rosario, Mendoza, Córdoba,
Tucumán, Paraná, Concordia y Bahía Blanca; trece sucursales
en Brasil, tres en Chile y cinco sucursales o agencias en Uruguay;
en Paraguay y Colombia se habían abierto sucursales en
Asunción y Bogotá en 1920 y otras en Manizales, Medellín,
Barranquilla y Cali siguieron en los próximos años; fuera de
América Latina había sucursales en París, Nueva York, Lisboa
y Amberes, y la oficina central en Londres. La nueva institución
combinada recibió el nombre de Bank of London and South
America Limited, y tenía un capital autorizado de £ 4 millones,

14
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

de los cuales £ 3,5 millones fueron pagados.

EL LONDON AND BRAZILIAN BANK LIMITED fue fundado


en 1862, en el mismo año que el London, Buenos Ayres and River
Plate Bank y, así como este último fue el primer banco
extranjero que se estableció en Argentina y que participó
activamente en las finanzas y el comercio del Río de la Plata,
también lo fue el London and Brazilian Bank en Brasil. La
primera sucursal se abrió en Río de Janeiro en el año de
fundación; poco después también se establecieron sucursales en
Bahía y Pernambuco y el Anglo-Portuguese Bank (sin relación
con el actual banco de nombre similar) fue adquirido con sus
sucursales en Lisboa y Oporto. En 1864 hubo una grave crisis
monetaria en Brasil durante la cual varios bancos privados se
vieron obligados a cerrar sus puertas y después de este período
de depresión el Banco se reorganizó y fortaleció en 1871. A partir
de entonces su progreso fue constante y seguro. Se estableció una
amplia red de sucursales desde Manaos en el Amazonas, y Pará
y Maranhao en la costa norte, hasta Porto Alegre, Pelotas y Rio
Grande do Sul en el extremo sur. Inquebrantable por las crisis
económicas o políticas posteriores, y superando las dificultades
causadas por la siempre presente fiebre amarilla, el London and
Brazilian Bank creció y contribuyó al rápido desarrollo del país
y a la expansión de su comercio exterior. Se establecieron
sucursales y agencias fuera de Brasil y Portugal en Buenos Aires,

15
UNA BREVE HISTORIA

Rosario, Montevideo, París, Nueva York y Manchester. El


capital del Banco, que era de 1 millón de libras esterlinas en el
momento de su reorganización en 1871, se aumentó varias veces
para manejar el creciente negocio y en el momento de la fusión
con el London and River Plate Bank era de 3 millones de libras,
de los cuales se pagaron entre 1,5 millones, mientras que las
reservas se situaron en 1,5 millones de libras esterlinas.

LA FUERZA COMBINADA DE sus dos bancos componentes


permitió al Bank of London and South America resistir la crisis
económica mundial de 1929-32, cuyos efectos no fueron en
ninguna parte más desastrosos que en América Latina. A medida
que las economías de las repúblicas latinoamericanas y su
comercio exterior se contrajeron enormemente, el negocio del
Bank of London and South America se vio profundamente
afectado, pero su estabilidad nunca estuvo en duda. Muchos
otros bancos fueron fatalmente perjudicados por los
acontecimientos de estos años y entre ellos debe contarse la otra
gran empresa bancaria británica en América Latina, el Anglo-
South American Bank, cuyas fortunas en ese momento estaban
demasiado estrechamente relacionadas con las de la industria
salitrera chilena, entonces desafortunadamente en proceso de
reorganización, tras el rápido desarrollo de la industria
competidora del nitrógeno sintético. Aunque se hicieron arreglos
para que una gran parte de los activos congelados del Anglo-

16
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

South American Bank fueran adquiridos en 1932 por un


consorcio de bancos británicos, encabezado por el Bank of
England, continuó operando bajo una desventaja en las difíciles
condiciones de los años treinta; en 1936 se aceptó que la solución
más satisfactoria sería fusionar todos los intereses bancarios
británicos en América Latina, y por lo tanto se acordó que el
Bank of London and South America se hiciera cargo del negocio
del Anglo-South American Bank.

LOS ORÍGENES DEL ANGLO-SOUTH AMERICAN BANK


datan de 1888 con la fundación del Bank of Tarapaca and
London, en gran parte por iniciativa del Coronel North, quizás
la figura más notable en el desarrollo de las pampas salitreras
que se habían ganado para Chile por la Guerra del Pacífico. El
coronel North llegó a América del Sur para trabajar para una
empresa de caldereros de Yorkshire, y su primera empresa
personal consistió en llevar agua dulce por mar a las plantas de
nitrato cerca de Pisagua. Más tarde adquirió intereses
sustanciales en la propia industria salitrera y se convirtió en una
figura influyente tanto en Chile como en Londres. El Banco de
Tarapacá y Londres se formó originalmente para financiar y
desarrollar el comercio de nitratos entre Chile, el Reino Unido y
Europa. Su primera oficina en Chile se estableció en Pisagua, y
luego extendió sus actividades a otras partes de la República, a
Santiago, Antofagasta y Concepción, y fue pionera de la banca

17
UNA BREVE HISTORIA

en el extremo sur, donde su sucursal en Punta Arenas, en el


Estrecho de Magallanes, fue la primera en la localidad. Desde allí
estableció una sucursal en Río Gallegos en la Patagonia
argentina. El curso de expansión así iniciado fue mantenido por
una fusión en 1900 con el Anglo-Argentine Bank, establecido en
Buenos Aires y Montevideo, cuando tomó el nombre de Banco of
Tarapacá and Argentina Ltd., con un capital autorizado de £ 1,5
millones. Siguió una mayor expansión y en 1907, cuando el
nombre se cambió a Anglo-South American Bank Ltd. y el
capital aumentó a £ 2,5 millones, tenía dieciséis sucursales en
América del Sur y otras en Hamburgo y Nueva York.

EN 1912 EL LONDON BANK OF MEXICO AND SOUTH


AMERICA, que se había establecido en 1864, fue adquirido por el
'Anglo'. El capital suscrito del Anglo-South American Bank
ascendió entonces a 4,5 millones de libras esterlinas y el fondo de
reserva se situó en más de 1,5 millones de libras. Durante la
Primera Guerra Mundial se consideró deseable que un banco
británico tuviera representación directa en España, y el Anglo-
South American Bank estableció una sucursal en Barcelona en
1916, seguida en breve por otras en Madrid, Bilbao, Valencia,
Vigo y Sevilla. Una sucursal en París se había abierto en 1911, y
poco después de la guerra se obtuvo representación directa entre
los intereses textiles en las provincias de Inglaterra con el
establecimiento de sucursales en Manchester y Bradford. En

18
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

1917-18, el Anglo-South American Bank adquirió una


participación mayoritaria en el Banco Comercial de América
Española, que se había desarrollado a partir de una serie de
pequeñas empresas bancarias relacionadas con la financiación
del comercio exterior de las repúblicas agrícolas tropicales de
América Central y también era comerciante. El Banco Comercial
estaba experimentando la competencia de los intereses
norteamericanos que se estaban expandiendo vigorosamente en
el área, y para su propia expansión necesitaba asociarse con una
institución que comandara mayores recursos.

EL ANGLO-SOUTH AMERICAN BANK continuó ampliando


el alcance de sus operaciones después de la guerra y se estableció
una sucursal en Perú en Lima en 1920. En el mismo año se
compró una participación mayoritaria en el British Bank of
South America. Este banco, establecido en 1863 como el
Brazilian and Portuguese Bank, operaba principalmente en
Brasil, donde el Anglo-South American Bank no estaba
representado. Casi al mismo tiempo se adquirieron otros
intereses financieros en Chile, Bélgica y los EE.UU. Con sus
bancos afiliados, el Anglo-South American se había convertido
en una institución internacional de considerable magnitud. La
propia red de sucursales del Anglo-South American Bank
abarcaba la longitud de Chile desde Iquique hasta Punta Arenas;
y tenía sucursales en la Patagonia, así como en Mendoza,

19
UNA BREVE HISTORIA

Rosario, Buenos Aires, Montevideo y en otras partes del Río de


la Plata; el Banco Comercial de América Española tenía
sucursales en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, cinco en
Colombia, dos en Venezuela, dos en Ecuador y una en Iquitos en
la Amazonía en el este de Perú; el British Bank of South America
tenía ocho sucursales en Brasil, tres en Argentina y dos en
Uruguay. En 1922 el Anglo-South American Bank y sus filiales
tenían setenta y una sucursales y agencias en dieciséis países.

DESDE LA FUSIÓN EN 1936, cuando el Bank of London and


South America se convirtió en el único banco británico en
América Latina, ha tenido que adaptarse a nuevos cambios
vastos en la situación económica mundial y en las condiciones
del comercio internacional. En un mundo de monedas
inconvertibles y controles de cambio, el papel del banquero se ha
vuelto más complicado y no es menos indispensable. Las
condiciones en las propias repúblicas latinoamericanas también
han cambiado a medida que la industrialización y la economía
planificada han ganado aceptación general. En estas
circunstancias, el Bank of London and South America mantiene
su reputación de estabilidad combinada con adaptabilidad a las
condiciones cambiantes. A nivel personal, las experiencias en
España durante la Guerra Civil y en Francia durante la invasión
alemana han demostrado que la banca internacional todavía
puede exigir, como lo hizo durante los terremotos, epidemias y

20
BANK OF LONDON & SOUTH AMERICA LTD

revoluciones de un período anterior, cualidades distintas de las


virtudes estrictamente bancarias. El Bank of London and South
America, cuyas sucursales y agencias, recientemente
aumentadas a sesenta y cinco, le dan representación directa en
diecisiete países, doce de ellos en América Latina, ha crecido en
el pasado con la expansión de las economías de las repúblicas
latinoamericanas y ha contribuido a esa expansión fomentando
el comercio. estabilidad en tiempos de crisis, asistencia a los
pioneros del desarrollo e incluso en servicios más humildes como
los que ofreció a los inmigrantes para quienes sus sucursales
permanecieron abiertas hasta tarde para que pudieran hacer sus
remesas a sus familias en casa, y sus servicios continúan
ofreciéndose a una variedad de actividades y personas en las
circunstancias cambiantes de hoy. Como ha dicho el Presidente:
“Creemos que nuestro deber no es solo con nuestros accionistas, sino
también ayudar al máximo de nuestras fuerzas en el desarrollo de
las economías nacionales de los países en los que estamos
establecidos y, por lo tanto, cooperar en la medida de lo posible en sus
actividades”.

21
UNA BREVE HISTORIA

22

También podría gustarte