Está en la página 1de 4

Dra.

Gabriela Arriaga

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología

MATERIALES DENTALES
Evidencia: #13
Capítulo: 16 Cementos Dentales

1. Definición de base.

Es un cemento empleado como capa aislante que a veces actúa como una medicación y que se coloca en la parte
mas profunda de la preparación con el fin de proteger el tejido pulpar de las agresiones térmicas o químicas,

2. Definición de recubrimiento.

Capa fina de cemento, como la suspensión de Hidróxido de Calcio, es una suspensión acuosa o resinosa que se
emplea como protector pulpar; algunos cementos de ionómero de vidrio se usan a modo de capa intermedia entre la
estructura dentaria y la restauración de la resina compuesta estan considerados como recubrimiento cavitario.

3. Sustancia que endurece y que sirve como base, recubrimiento cavitario, material de relleno o adhesivo para
unir los dispositivos y prótesis con la estructura dentaria o con otros materiales.

Cemento

4. Define agente cementante.

Material viscoso que se coloca entre la estructura dentaria y la prótesis, endurece mediante una reacción química
que sirve para unir firmemente la prótesis a la estructura dentaria.

5. Que es un compomero.

Material de resina compuesta que contiene partículas de relleno de vidrio de silicato y una matriz de metacrilato y
monómeros ácidos; tambien conocidos como resinas compuestas modificadas con polisacáridos.

6. Describe la técnica sándwich

Proceso de colocar cemento de yo número de vidrio como una capa intermedia entre la estructura dentaria y una
resina compuesta; esta restauración añade los beneficios de la calidad adhesiva y la capacidad de liberación de
flúor de un cemento de ionómero de vidrio con las calidades estéticas y la duración de las resinas compuestas.

7. ¿En qué consiste la reacción acido-básica?

Reacción química entre 2 compuestos, una sustancia dadora de iones hidrógeno (ácido) y otra de iones hidroxilo
(base) que producen una sal y agua, para los cementos acuosos, el líquido es el ácido y el polvo es la base.

8. Propiedades básicas que debe cumplir un cemento dental.

Los cementos deben presentar una baja viscosidad para poder fluir a través de la interface entre los tejidos duros y
la prótesis fija, deben ser capaces de mojar ambas superficies para mantener la prótesis en su sitio. Este tipo de
material se denomina agente cementante.

9. Describe el cemento de ionomero de vidrio y su principal contraindicación.

Es un material de naturaleza acuosa que endurece mediante una reacción acido- básica entre el polvo de un vidrio
de flúoraluminiosilicato y una solución de ácido poliacrílico.

El uso de este cemento está contraindicado a largo plazo.

Dr. E Aguirre Pequeño y Silao


Col. Mitras Centro
Monterrey, Nuevo León México
Conmutador: (81) 8329 4230
(81) 83480173 | 8347 5175
Dra. Gabriela Arriaga

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología

10. Menciona las 3 grandes teorías que explican el mecanismo anticariogénico del flúor.
• Aumenta la resistencia de los ácidos del esmalte.
• Favorece la remineralización.
• Inhibe el metabolismo de los carbohidratos de la microflora acidogénica de la placa.
11. Menciona los 2 tipos de flúor que se depositan en el esmalte tras la aplicación de los barnices fluorados.

El flúor líquido: en forma de fluorapatita.

El flúor no ligado: hoy en forma de depósitos cristalinos de fluoruro cálcico.

Hoy el flúor ligado al esmalte no se relaciona con la inhibición de la caries, mientras que el fluoruro cálcico no ligado
se disuelve cuando disminuye el pH en la cavidad oral, hoy libera iones de flúor y hace inclinar la balanza de las
remineralización desmineralización hacia la primera.

12. ¿Cuáles son los numerosos tratamientos que requieren cemento para usarlo como agente de cementado?

Las restauraciones de metal, metal cerámica, resina compuesta y cerámicas; restauraciones provisionales o
intermedias de resinas acrílicas, carillas para el sector anterior, dispositivos ortodóncicos, pins y pernos usados para
la retención de las restauraciones.

13. Contraindicación del ZOE y del barniz de copal.

Están contraindicados bajo restauraciones de resina compuesta y vidrio ionomerico modificado con resina, debido a
la inhibición de polimerización por el barniz.

14. Único cemento que se puede colocar sobre la pulpa viva.

hidróxido de calcio

15. Tamaño de película que debe formar un agente cementante y las características que debe tener.

Debe formar una película continua de 25 micrómetros o incluso menos y sin presentar fragmentaciones. Consiste en
la colocación del cemento en la superficie interna de la prótesis, el asentamiento de esta en la preparación y la
remoción del exceso de cemento en el tiempo adecuado.

16. Menciona marcas comerciales de los tipos de cementos que hay Odontología.
Barniz copaz
Dycal
Prime dent
VOCO
ESPE
GC
AMOFY

17. En que consiste el principio de retención mecánica.


El cemento rellena las hendiduras irregulares a lo largo de ambas superficies rugosas. La interface
cemento/prótesis y cemento/diente muestran una continuidad libre de huecos, que hace que la capa de
cemento pueda presentar una resistencia al cizallamiento por toda la interfaz.

Dr. E Aguirre Pequeño y Silao


Col. Mitras Centro
Monterrey, Nuevo León México
Conmutador: (81) 8329 4230
(81) 83480173 | 8347 5175
Dra. Gabriela Arriaga

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología

18. ¿Cuáles son las 2 causas de la desintegración del agente cementante?


Burbujas o huecos en la región oclusal; fuerza de atracción excesiva que puede conducir a una fractura en
la cerámica.

19. Menciona algunos factores que influyen en la retención de prótesis fija.


• El grosor de la capa de cemento bajo la prótesis debe ser fino
• el cemento debe tener unos valores de resistencia altos
• los cambios dimensionales que suceden durante el endurecimiento del cemento deben ser mínimos.
• Se debe emplear un cemento con capacidad de adhesión química con el diente y con las superficies
protésicas también se deben usar materiales que mejoren la adhesión de los materiales de restauradores
con la superficie dentaria.

20. Definición de barniz cavitario.

Solución de una goma natural, resinas sintéticas o resinas disueltas en un solvente volátil como la acetona, éter o
cloroformo.

21. Menciona cual es el PH del hidróxido del calcio.

pH 11

22. Grosor de la capa de base bajo las restauraciones dentales.

Espacio comprendido entre 2 superficies separadas por un cemento: como la superficie del diente y la prótesis
cementada: hoy es una propiedad de los agentes cementantes. Se mide después de aplicar presión entre 2
superficies planas separadas por la capa de cemento.

23. ¿Cuál es el agente cementante más antiguo?

Cemento de fosfato de zinc

24. Principal ingrediente del fosfato de zinc, menciona el componente polvo y líquido.

Polvo: óxido zinc (90%) y óxido de magnesio (10%).

Líquido: ácido fosfórico, agua y fosfato de aluminio

25. Definición del cemento de policarboxilato (PCA), menciona su composición química y el grosor de la capa.

Los cementos de policarboxilatos se presentan en forma de polvo líquido. El líquido es una solución acuosa de
ácido poliacrílico, o un copolímero del ácido acrílico con otros ácidos carboxílicos, como el ácido itacónico. El peso
molecular de los poliácidos está en un rango de 30000 a 50000. La concentración de ácido oscila entre el 32 al 42%
en peso.

26. Principales usos del cemento de Ionomero de vidrio.


• Agente cementante
• adhesivo ortodóntico de Brackets
• Sellador de fosas y fisuras
• recubrimiento y base cambiarios
• Reconstrucción de muñones
• restauraciones intermedias.

Dr. E Aguirre Pequeño y Silao


Col. Mitras Centro
Monterrey, Nuevo León México
Conmutador: (81) 8329 4230
(81) 83480173 | 8347 5175
Dra. Gabriela Arriaga

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología

27. Composición del Ionomero de vidrio.


El polvo de ionómero de vidrio es un vidrio fluoraluminosilicato de calcio soluble a los ácidos. Los materiales
en bruto se funden y se convierten en vidrio homogéneo al calentarlos a una temperatura de 1.100-1.500
°C. El cristal se pulveriza en partículas de 15 a 50 micrómetros. El líquido de CIV era una solución acuosa
de ácido poliacrílico a una concentración que oscilaba entre el 40 y 50%. Ese líquido era muy viscoso, por lo
que tenía tendencia a la gelificación al cabo del tiempo.
Los cementos actuales, el ácido se presenta en forma de un copolímero con ácidos itacónico, hola maleico
o tri carboxílico.

28. Menciona la clasificación del cemento de Ionomero de vidrio que hay en la Odontología.
Cemento de ionómero de vidrio modificado con resina y cemento de ionómero de vidrio reforzado con
metal.

29. Define el cemento de óxido de zinc-eugenol, composición química, Ph, y química del fraguado.

Se dispensan como un polvo de óxido de zinc y un líquido de eugenol, o en forma de 2 pastas. En el


momento de su colocación su pH se aproxima a 7, por lo que es el material dental con menor capacidad irritante.
Los ingredientes principales de estos cementos son el óxido de zinc y el eugenol. El mecanismo de fraguado para
los materiales ZOE consiste en la hidrólisis del óxido de zinc y la posterior reacción entre el hidróxido de zinc y el
eugenol para formar un quelato. Se precisa agua para iniciar la reacción, la cual se acelera en un ambiente húmedo
cuando existe una presencia de acetato de zinc dihidratado, más soluble que él Zn (OH)2 y cuando se presenta una
temperatura atmosférica alta.

30. Define el hidróxido de calcio y sus principales usos.

Es el ingrediente principal de los recubrimientos cavitarios.

Este material debe ser utilizado siempre que se sospeche la exposición culpar o exista la misma.

Cuando el hidróxido de calcio Ca (OH)2 entra en contacto con la pulpa, este se disocia en iones de calcio (Ca+) e
hidroxilo (OH-), ocasionando debido al elevado PH, una cauterización química superficial del tejido pulpar.

Esto resulta en la formación de un puente de dentina en la región donde hubo exposición directa.

Dr. E Aguirre Pequeño y Silao


Col. Mitras Centro
Monterrey, Nuevo León México
Conmutador: (81) 8329 4230
(81) 83480173 | 8347 5175

También podría gustarte