Está en la página 1de 7

Escuela

Agrimensura
Tema
Las drogas
Nombre
Carlos Daniel Cepeda Burgos
Matricula
100064618
Facilitador
Carlos Hernández
Fecha
19 de mayo del 2023
Introducción
En este trabajo se hablara sobre la justificación del consumo de drogas y
sus influencias en las conductas inadecuadas de los adolescentes del
municipio de Villa Riva Provincia Duarte año 2022 – 2023. Las drogas son
sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de su cuerpo
y mente. Incluyen medicamentos recetados, medicamentos de venta libre,
alcohol, tabaco y drogas ilegales. El uso continuado puede ser debido a
inseguridades o a un deseo de aceptación social. Una de las razones por
las que los adolescentes consumen drogas es porque pueden sentirse
indestructibles y no considerar las consecuencias de sus acciones, lo que
los conduce a tomar riesgos peligrosos con las drogas.
Justificación
Los altos acontecimiento de jóvenes adictos a las sustancias, la escasa
educación y disposición, conjuntamente con la falta de un buen programa
de organización familiar influyen directamente en la gran problemática de
los otros sectores de Ciudad, ello es debido a la falta de un método de
información oportuno que permita plantear programas protectores de
fomento, promoción de la salud y de información y educación a todos los
núcleos familiares de pequeños recursos económicos.
Con esta investigación buscamos propiciar en los padres, jóvenes y
comunidad en general, una actitud de alerta contra las drogas, a la vez de
restablecer una reorientación a la prevención de las drogas como un
contenido conceptual que incentive en los niños, y adolescentes una
actitud de hostilidad y rechazo. Por otro lado, este estudio es importante
para la experiencia profesional de enfermería ya que permitirá
asociadamente con los familiares y adolescentes evaluar la situación
problemática y por ende desarrollar una acción participativa en la
prevención del consumo de drogas en los adolescentes a través de la
Educación Sanitaria.
Del mismo modo, desde el punto de vista hipotético, reviste gran
relevancia para enfermería, ya que a través de los conocimientos
adquiridos sobre los efectos y consecuencias de las drogas en el
organismo le permitirá promover y fortalecer las actividades educativas
dirigidas a los sujetos objetos de estudio.
Por medio de este proyecto pretendemos en primera instancia informar a
los jóvenes sobre las distintas amenazas que se ciernen sobre ellos con
respecto a las drogas y demás sustancias adictivas y gravemente
peligrosas que desafortunadamente los jóvenes están consumiendo y con
ello tomar partida sobre todas las campañas posibles que llevaremos a
cabo.
Cronograma
Actividad Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Tema
Limitación del
tema
Planteamiento
del problema
Sistematización
del problema
Objetivos
generales y
especifico
Justificación
Cronograma
Conclusión
Para concluir las drogas son un problema social y con un impacto a nivel mundial. El consumo
crónico de inhalantes se ha asociado a una serie de problemas de salud grave. Inhalar
pegamento y disolvente de pintura provoca problemas de riñones. Inhalar tolueno y otros
disolventes causa daños al hígado.
Bibliografía 6ta edición
1. Fernández de Cattaneo, R. (2000). Los adolescentes y la problemática de las
drogas. Mendoza: Ediciones Jurídicas Cuyo.
2. Gutiérrez, R. and Vega, L. (2009). Cómo prevenir y desalentar el consumo de
sustancias en adolescentes, niños y niñas que subsisten en la calle. México: Editorial
Pax.
3. Robertson, E., David, S. y Rao, S. (2004). Cómo prevenir el uso de drogas en los niños
y los adolescentes. Bethesda, Md.: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.
4. Robertson, E. David, S. and Rao, S. (2004). Abuse.
5. Greenspon, T. (2004). Liberar a nuestras familias del perfeccionismo. Mexico:
Pax Mexico.

También podría gustarte