Está en la página 1de 2

ANFETAMINAS: Las anfetaminas son un tipo de droga que estimulan el Sistema Nervioso Central.

Se presentan en forma de pastillas o cápsulas de diferente forma y color. pueden ser legales si son
consumidas bajo un estricto control médico, sin embargo, el abuso de las mismas se produce
cuando son adquiridas y consumidas de manera ilícita.

Efectos de las anfetaminas

Los síntomas físicos son: Aumenta el estado de alerta. Comportamiento


agresivo y violento. Aumento de energía y actividad motora. Sensación de
bienestar. Aumento en la seguridad y confianza. Disminuye el sueño.
Disminuye la fatiga. Aumenta la velocidad de pensamiento y lenguaje. Se
suprime la sensación de apetito. Aumento en la presión arterial. Aumento
en la frecuencia cardiaca. Aumento en la temperatura corporal. Estimulación
de la corteza cerebral. Desincronización en el Electro Encefalograma (E.E.G.)
Disminución del sueño.

COCAINA: Los efectos de la cocaína se presentan casi


inmediatamente después de una sola dosis y desaparecen
en cuestión de minutos o dentro de una hora. Los que
consumen cocaína en cantidades pequeñas
generalmente se sienten eufóricos, energéticos,
conversadores y mentalmente alertas, particularmente con
relación a las sensaciones visuales, auditivas y del tacto.
La cocaína también puede disminuir temporalmente el
apetito y la necesidad de dormir. Algunos consumidores
sienten que la droga les ayuda a realizar más rápido algunas
tareas simples, tanto físicas como intelectuales,
mientras que a otros les produce el efecto contrario. Los efectos fisiológicos a corto plazo que
resultan del consumo de cocaína incluyen contracción de los vasos sanguíneos, dilatación de las
pupilas y aumentos en la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Si se
usan cantidades mayores se puede intensificar el “high” del usuario, pero también puede llevar a
un comportamiento más extravagante, errático y violento.

HEROÍNA: La heroína es un producto semisintético derivado de la morfina. No se utiliza con fines


médicos, por lo que sólo se encuentra en el mercado ilegal. Existen dos tipos de heroína: la
heroína blanca de mayor pureza, y la heroína marrón, de pureza menor y mayor toxicidad.

Esta droga produce dos tipos de efectos:

Efectos inmediatos

En una primera etapa, denominada en el argot ’luna de miel’, tras la administración hay un ‘flash’,
una sensación de placer muy intensa, y a los pocos segundos un estado de sedación total y cierta
euforia, con ausencia de cualquier malestar psíquico y que dura aproximadamente 2-3 horas,
desapareciendo de forma progresiva. A nivel físico produce:
 Sequedad de boca.
 Disminución del tamaño de las pupilas.
 Constipación intestinal.
 Enlentecimiento del ritmo respiratorio.

Efectos a largo plazo
Éstos dependerán, como en el resto de los consumos, de la cantidad consumida, la vía de
administración, aspectos higiénico/sanitarios relacionados con la alimentación, el estilo de vida,
etc. En general, los efectos a largo plazo, una vez desarrollada la tolerancia y dependencia a la
sustancia son:

 Alteraciones de la nutrición, provocadas por los desarreglos en la alimentación y


adelgazamiento.
 Alteraciones digestivas; produce estreñimiento.
 Alteraciones cardiovasculares y de la sangre; entre otros efectos aparece anemia.
 Aumento del riesgo de aborto, parto prematuro, así como alteraciones en el recién nacido.
 Alteraciones psicológicas: apatía (falta de interés), depresión.

MARIHUANA: Es la palabra que se usa para describir las flores secas, semillas y hojas de la planta
de cáñamo índico. En la calle, es conocida por muchos otros nombres, tales como: cáñamo,
churro, doña juana, hachís, hierba, mary jane, mafú, mari, juana, maría, monte, mota, pasto,
porro, THC y yerba.
La marihuana es la droga ilegal que más se
consume en el mundo. Una encuesta hecha en
2007 encontró que 14,4 millones de individuos
sólo en los EE.UU. habían fumado marihuana al
menos una vez durante el mes previo a la fecha de
la encuesta.
La marihuana normalmente se fuma como un
cigarrillo (porro), pero se puede fumar también en
una pipa. Con menos frecuencia, se mezcla con
alimento y se come o se prepara como té. Algunas
veces, los consumidores abren los cigarrillos y quitan el tabaco, reemplazándolo con marihuana, lo
llaman un “peta”. Los porros y petas algunas veces se mezclan con otras drogas más potentes,
tales como el crack o PCP (fenciclidina, un poderoso alucinógeno).

También podría gustarte