Está en la página 1de 7

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

ESC. PRIM. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS CCT 21DPR1065Z GRADO Y GRUPO: 3° “A”
TRIMESTRE No. ALUMNOS: FECHA
III 32 DEL 12 AL 16 DE JUNIO DE 2023
Docente de grupo: ROSIBEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Director de la escuela: DULCE YESSICA HERNÁNDEZ SEVILLA
Aprendizajes MATEMÁTICAS LENGUA MATERNA CIENCIAS NATURALES
esperados: - Resuelve problemas que (ESPAÑOL) - Identifica el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer
impliquen dividir números - Practica y crea trabalenguas y necesidades.
hasta de tres cifras entre juegos de palabras (sopas de letras, LA ENTIDAD DONDE VIVO
números de hasta dos trabalenguas, basta, calambures, - Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas.
cifras. jitanfáforas, paronomasias).
Instrumentos de Lista de cotejo Técnicas de evaluación:
evaluación: Cuadernos de los alumnos (productos integradores) Observación y análisis del desempeño de los estudiantes.

ASIGNATURA LUNES 12 DE JUNIO 2023


LENGUA PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Compartan diferentes juegos de palabras.
MATERNA MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS /
(ESPAÑOL) QUE LOS ALUMNOS: MATERIALES
Partir de la realidad 1. Compartan en grupo algunos juegos de palabras (trabalenguas, calambures,
paranomasias y jitanjáforas).
Análisis y reflexión 2. En el libro de texto pág. 210, unan con color diferente cada uno de los juegos de Libro de texto
palabras que tengan sonidos y formas de escritura parecidas.
Resolver en común 3. Lean los juegos de palabras del libro de texto pág. 210 y marquen los sonidos Libro de texto
que más se repitan en cada caso.
4. Ayuden a Darma, Elias e Itzia a completar sus juegos de palabras con sonidos Cuaderno del educando
semejantes (producto integrador a evaluar).
Comunicar y transferir 5. Comenten en grupo:
 ¿Qué frases son difíciles de pronunciar y por qué?
 ¿Qué emociones sentiste al percibir el ritmo que produce la repetición de sonidos
parecidos?
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador.
AJUSTES RAZONABLES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Resuelvan divisiones usando estrategias propias.


MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS /
QUE LOS ALUMNOS: MATERIALES
Partir de la realidad 1. Completen, cuántas veces entra el 10 en los números de la lista. Cuaderno del educando

Análisis y reflexión 2. Escriban el procedimiento para repartir 483 naranjas entre 23 niños. Cuaderno del educando
Resolver en común 3. Completen la tabla, pueden utilizar la estrategia que más se les facilite Cuaderno del educando
(producto integrador a evaluar).
DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESIDUO
1246 82
2351 42
5494 15
698 31

Comunicar y transferir 4. Comprueben y comparen los resultados de cada división.


EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES RAZONABLES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño haciendo uso de material concreto.
LA ENTIDAD PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Ubican el lugar donde viven con el uso de referencias geográficas.
DONDE VIVO MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS /
LUNES Y VIERNES MATERIALES
QUE LOS ALUMNOS:
Partir de la realidad 1. Comenten en grupo, cómo se llama la comunidad donde viven, su municipio y Libro de texto
estado.
2. Observen detalladamente el croquis del municipio de San Andrés Cholula que se
encuentra en el libro de texto pág. 54.
Análisis y reflexión 3. Comenten en grupo las preguntas. Libro de texto
 ¿Qué representa el croquis?
 ¿Qué representan los símbolos?
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

 ¿Qué significa la línea de contorno?


Resolver en común 4. Escriban el nombre de su municipio en el libro de texto pág. 55, además de Libro de texto
escribir la localidad en dónde se encuentra el lugar donde viven, localidades
cercanas a ella, lugares importantes de su municipio (producto integrador a Cuaderno del educando
evaluar).
5. Recorten el recortable 1 de la pág. 165 y analicen la información.
6. Analicen la información de la pág. 56 y comenten los servicios públicos que
hace posible el gobierno municipal.
Comunicar y transferir 7. Comenten qué servicios proporciona el municipio a su localidad y escriban una
carta para solicitar al presidente municipal algún servicio que haga falta.
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES RAZONABLES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño.
 Apoyo para la escritura de la carta haciendo uso del silabario mágico.

ASIGNATURA MARTES 13 DE JUNIO 2023


LENGUA PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Escriban calambures haciendo uso de sus características.
MATERNA MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS /
(ESPAÑOL) QUE LOS ALUMNOS: MATERIALES
Partir de la realidad 1. Escriban en grupo juegos de palabras (calambures). Cuaderno del educando
Análisis y reflexión 2. Comenten las características de los calambures y armen algunos otros juegos de
palabras.
Resolver en común 3. En libro de texto pág. 211 y unan con líneas las palabras que suenan igual, pero que Libro de texto
al separar las silabas que las componen adquieren otro significado. Cuaderno del educando
4. Lean los calambures del libro de texto pág. 211 y escriban tres ejemplos (producto
integrador a evaluar).
Comunicar y transferir 5. Compartan y lean en voz alta los calambures.
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño haciendo uso del silabario mágico.
RAZONABLES
CIENCIAS PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Reconocerán las aplicaciones del sonido en aparatos e instrumentos de uso cotidiano.
NATURALES MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS /
MARTES Y MIÉRCOLES MATERIALES
QUE LOS ALUMNOS:
Partir de la realidad 1. Escriban 10 objetos que trasmitan algún sonido. Cuaderno del educando
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

Análisis y reflexión 2.Comenten en grupo sus objetos y emiten algunos sonidos.


3.Comenten cómo viaja el sonido.
Resolver en común 4.Escuchen el sonido de distintos instrumentos musicales que anticipadamente se Instrumentos musicales
solicitará.
5. Escriban y resuelvan las preguntas apoyándose en el libro de texto pág. 117 Libro de texto
(producto integrador a evaluar).
 ¿Cuáles son las características del sonido?
 ¿Cómo puede ser el tono de un sonido?
 ¿A qué se refiere la palabra intensidad?
 ¿De qué depende el timbre?
6. Resuelvan el ejercicio del libro de texto pág. 117.
Comunicar y transferir 7. Comparen los resultados del ejercicio. Cuaderno del educando
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño.
RAZONABLES  Lectura de las características de los cuentos haciendo uso del silabario mágico.
MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Resuelvan problemas de división usando estrategias propias. .
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS /
QUE LOS ALUMNOS: MATERIALES
Partir de la realidad 1. En grupo den solución al problema.
 Pedro recorrió con su camión 380 km haciendo paradas cada 95 km para descansar
un poco. ¿Cuántas paradas hizo?
Análisis y reflexión 2. Formulen y escriban un problema donde hagan uso de la división, lo comenten al Cuaderno del educando
grupo y de manera aleatoria compartan el resultado.
Resolver en común 3. Escriban y resuelvan el siguiente ejercicio (producto integrador a evaluar). Cuaderno del educando
 684 ÷ 36 126 ÷ 60
 827 ÷ 15 946 ÷ 74
 492 ÷ 22 583 ÷ 10
 765 ÷ 17 363 ÷ 59
Comunicar y transferir 4. Comenten y comparen sus resultados.
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño, facilitando material concreto.
RAZONABLES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

ASIGNATURA MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2023


 Aplicación de examen tercer trimestre.
 Revisión de cuadernos.
 Evaluación lectura, escritura, comprensión, problemas matemáticos y operaciones básicas.
ASIGNATURA JUEVES 15 DE JUNIO 2023
 Aplicación de examen tercer trimestre.
 Revisión de cuadernos.
 Evaluación lectura, escritura, comprensión, problemas matemáticos y operaciones básicas.

ASIGNATURA VIERNES 16 DE JUNIO 2023


MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS / MATERIALES
QUE LOS ALUMNOS:

Partir de la realidad 1. Resuelvan la operación y compartan el procedimiento utilizado. Cuaderno del educando

Análisis y reflexión 2. En grupo mencionen los resultados del siguiente ejercicio.


 23 x 5 =
 56 x 3 =
 94 x 7 =
 32 x 4 =
 81 x 2
Resolver en común 3. Resuelvan el ejercicio (producto integrador a evaluar). Cuaderno del educando
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

4. Seleccionen dos operaciones y formulen dos problemas


matemáticos.
Comunicar y transferir 5. Compartan y comparen los problemas y en grupo comprueben los
resultados.
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES RAZONABLES  Apoyo personalizado a los alumnos de bajo desempeño, facilitando material concreto.
LENGUA PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Encuentren el significado de palabras parecidas.
MATERNA MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS / MATERIALES
(ESPAÑOL) QUE LOS ALUMNOS:
Partir de la realidad 1. Comenten el significado de las siguientes palabras. Diccionario
Vienes Bienes
Grave Graba
Casa Caza
Análisis y reflexión 2. Comenten en qué se parecen y cómo se diferencian las palabras de la
actividad anterior.
Resolver en común 3. Lean con atención y busquen en el diccionario el significado de las Libro de texto
palabras que completen las frases en el libro de texto pág. 214
(producto integrador a evaluar). Diccionario
4. Busquen en el diccionario diferentes palabras homófonas,
seleccionen algunas y con ellas escriban algunos trabalenguas. Cuaderno del educando
Comunicar y transferir 5. Compartan sus trabalenguas y en grupo traten de mejorarlos si es
necesario.
EVALUACIÓN/ Se evaluará el producto integrador
AJUSTES RAZONABLES  Para los alumnos de bajo desempeño, se apoyará:
 Brindando apoyo personalizado.
 Dictando algunas palabras que formen los trabalenguas, haciendo uso del silabario mágico.

MAESTRA DE GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFRA.ROSIBEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ MTRA. DULCE YESSICA HERNÁNDEZ SEVILLA


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 12
SUPERVISION ESCOLAR 112
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTIN GÓMEZ FARIAS”
C.C.T. 21DPR1065Z

También podría gustarte