Está en la página 1de 6

National University College – Division Online

BUAD 3010-3187ONL - Comparative Management

3010 - 3187ONL

Tarea 5.2: Estrategia de mercadeo

Deichka A. Rodriguez Ortiz

2109909428

Departamento de Empresas, NUC – División Online

BUAD 3010 - 3187ONL

Prof. José Figueroa Rodriguez

8 de agosto de 2023
Page |2

El caso presentado en How Kraft Won China se basa en una batalla legal entre Kraft

Foods y Danone sobre el estado del mercado en China. Eso se debe a que Danone modificó la

fórmula de Kraft para robarle el éxito, ya que busca satisfacer el apetito chino en su mercado de

las categorías de galletas y bebidas en polvo. Kraft Foods se fundó en China hace más de 30

años. La empresa había tenido un desempeño inferior durante años porque implementaron una

estrategia que pensaron que funcionaría en un mercado, podría funcionar en el suyo. Además,

creen que para lograr buenos resultados, ya no se puede depender de exportar marcas

americanas, sino que se debe vender localmente.

Para Kraft, China es uno de los países más importantes en términos de desarrollo de

mercado. Esta empresa ha dedicado una inversión de capital para poder vender las bebidas en

polvo de la marca Oreos y Tang. Están entre los más vendidos de todas sus marcas. Para Kraft,

ganar clientes chinos no es tarea fácil. La empresa reconoció la necesidad de innovar y dejar que

los gerentes locales tomen decisiones sobre la comprensión de sus mercados. Esto se debe a que

los consumidores en China consideran que las galletas son muy dulces y caras. Además, el

tamaño del paquete es enorme.

Desde entonces, la empresa ha comenzado a responder a las necesidades y gustos locales

reduciendo el tamaño de los paquetes de galletas y minimizando la dulzura y el precio. Además,

se dedican a crear nuevos productos para ellos. Lo mismo ocurre con la bebida en polvo Tang,

que ha llegado a un punto de inflexión que ha permitido a la compañía lanzar una amplia

campaña de publicidad y marketing para promocionar el producto, basándose en las necesidades

y hábitos de los consumidores en China. Esta estrategia de promoción permitió a la empresa

china incrementar los márgenes de utilidad y aumentar las compras de otra marca de galletas,

convirtiendo a la empresa en un negocio sustentable. Se produce cuando la empresa francesa


Page |3

Groupe Danone acordó vender su participación del 51% en una empresa conjunta con otros

socios, poniendo fin a los procedimientos legales relacionados con disputas comerciales y de

marcas entre las dos empresas. Kraft Foods ha aprendido que su estrategia de construir un equipo

de gestión local le permitirá forjar relaciones sólidas para administrar su negocio y más allá en

ubicaciones minoristas como China, impulsando el crecimiento en todo el mundo.

En cuanto al éxito de Kraft Foods en la mezcla de marketing, se debió al cambio de

estrategia que introdujo. Implementó la estrategia americana sin analizar y estudiar las

necesidades y gustos del pueblo chino. Al establecer una nueva estrategia en la que permitían

que los gerentes locales tomaran decisiones y representaran las necesidades y costumbres del

país, permitió que sus productos se transformaran y se convirtieran en un producto popular a

nivel nacional. También les permite ajustar los precios, aumentar la publicidad a los hábitos y

gustos de los residentes y hacer más accesible su distribución. Esto obligó a la empresa a

expandirse y crear plataformas de productos que correspondieran a los gustos locales.

Existen problemas potenciales que enfrentan las empresas en el proceso de distribución

de sus productos o servicios en el mercado global. Algunos de estos desafíos incluyen la

trazabilidad, la programación, los procedimientos flexibles y la complejidad de la cadena de

suministro. La trazabilidad del producto nos permite conocer el proceso por el que ha pasado un

producto desde que se fabrica hasta que llega al comprador. Esta tecnología permite que los

clientes siempre tengan acceso a la información de entrega del producto, lo que les permite

optimizar sus procesos con un producto específico. A la hora de planificar, es importante la

coordinación entre los conductores que entregarán el producto. Esta planificación debe

actualizarse ya que los informes de tráfico agilizan los procesos logísticos para garantizar que los

productos lleguen a tiempo.


Page |4

Los procedimientos ágiles, en cambio, son aquellos que aseguran fluidez y productividad

cuando una empresa quiere entregar en menor tiempo y con procesos complejos. Las empresas

deben crear una logística en forma de gestión de almacenes, que permita controlar la carga y

descarga de productos y garantice una entrega rápida y eficiente de los productos. Finalmente, la

complejidad de la oferta es uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas, ya que

enfrentan demandas de diferentes personas o grupos que tienen interés e influencia sobre ellas.

Algunos clientes quieren recibir los productos lo antes posible, mientras que la empresa tiene

cambios y necesidades. Además, los procedimientos aduaneros y legales pueden afectar la

velocidad y eficiencia de la entrega de dichos productos. Por este motivo, necesitamos trabajar

de manera eficiente para saber resolver los diversos problemas que nos encontraremos.

Desde el punto de vista de la estrategia de precios, es una forma de determinar el valor

competitivo de un producto o servicio. Esto se utiliza con fines de marketing, ya que está

destinado a generar ingresos. Por otro lado, para determinar la estrategia de precios de un

producto, es necesario entender las condiciones del mercado y las necesidades insatisfechas de

los consumidores, por ejemplo, cuánto están dispuestos a pagar por ese producto. En cuanto a las

razones que impulsan a las empresas a vender productos a precios inferiores a los normales, es el

deseo de seguir siendo competitivos en un mercado en el que tienen pocas posibilidades de entrar

a precios normales. Además, buscan eliminar la competencia para conquistar a los consumidores

y aumentar los ingresos. Sin embargo, estas empresas corren el riesgo de sufrir pérdidas durante

la vigencia de la estrategia comercial.

Por otro lado, las estrategias de promoción de ventas y publicidad son muy importantes

para el éxito de una empresa porque pueden promocionar sus productos, crear demanda en el

mercado y ganar una buena reputación a través de su marca. El mercado. El objetivo es aumentar
Page |5

las ventas de productos, atraer clientes y mejorar la imagen de marca. Algunos tipos de

estrategias publicitarias y promocionales que pueden utilizar las empresas son: redes sociales,

concursos, campañas de correo, sorteos, etc. Estas empresas necesitan elegir las mejores

promociones y campañas que se adapten a sus necesidades. Esto ha hecho que la empresa sea

reconocida a nivel mundial.

Por los factores que determinan la adaptabilidad de los productos en el mercado

internacional, son: factores culturales, desarrollo del mercado, competencia y ley. Desde una

perspectiva cultural, tienden a adaptar los productos a las necesidades del cliente. Filtrar lo que

compra la gente de un país puede ayudar a identificar los productos que tienen más demanda. Por

otro lado, cuando el mercado está en expansión, exportar será la mejor estrategia ya que ayuda a

otras empresas a ingresar a otros mercados, lo que les permite generar ingresos. Con respecto a la

competencia, la personalización del producto ayuda a enfrentar las amenazas competitivas. Las

empresas deben centrarse en introducir nuevos productos que mejoren sus ofertas y obtengan

ventajas de participación en el mercado. En última instancia, la ley tiene como objetivo

comprender las necesidades de los clientes y del mercado con respecto al costo de desarrollar

personalizaciones y garantizar un retorno de la inversión.

En conclusión, los gerentes de marca son quienes definen la imagen de la empresa en el

exterior. Realizan funciones de marketing que agregan valor al producto. Los gerentes

desarrollan estrategias de marketing y publicidad y completan los presupuestos. Le ayudan a

crear anuncios y monitorear campañas. También analizan el panorama competitivo, la marca y el

consumo, examinan los precios y los volúmenes de ventas y evalúan cómo las marcas se

presentan a grupos de consumidores más amplios. Su trabajo es proteger la marca, trabajar con

todas las partes de la empresa y centrarse en los consumidores que recibirán el producto.
Page |6

Referencias

CERTUS. (2020, marzo 24). Retrieved from ¿Cómo asignar un precio? 5 Estrategias de fijación
de precios: https://www.certus.edu.pe/blog/estrategias-fijacion-precios/
Emprendedor global. (2016, mayo 27). Retrieved from Adaptación de producto para nuevos
mercados: http://emprendedorglobal.info/adaptacion-de-producto-a-nuevos-mercados/
Forbes. (2009, December 8). Retrieved from How Kraft Won In China:
https://www.forbes.com/2009/12/08/china-oreo-tang-cmo-network-kraft.html?
sh=3e0737c076e1

También podría gustarte