Está en la página 1de 1

- LOS DERECHOS DE LA PERSONA EN BASE A SU POSICIÓN LEGAL:

Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos
cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la
persona.

- LOS DERECHOS HUMANOS


Estos establecen normas objetivas de conducta para los estados,
imponiéndoles ciertos deberes para con las personas.
Pueden ser de dos tipos:
JURÍDICAMENTE VINCULANTES:
Que es cuando une, obliga o vincula. Se aplica a leyes o disposiciones que son
observadas por un determinado sujeto para el que han sido creadas.
NO VINCULANTES:
Es el contrato que no incluya alguno de los elementos necesarios para ser
vinculante o en el que se especifique que no hay obligación de cumplirlo.

- ¿DÓNDE EMPIEZAN LOS DERECHOS HUMANOS?


En lugares pequeños, cerca de casa, tan cerca y tan pequeños que no se
pueden ver en ningún mapa del mundo. Sin embargo, son el mundo de la
persona individual: el barrio donde vive; la escuela o facultad a la que asiste; la
fábrica, la granja o la oficina donde trabaja. (Estos son los lugares donde cada
hombre, mujer y niño busca la igualdad ante la justicia, la igualdad de
oportunidades, la igualdad de dignidad y sin discriminación.)
- ASI MISMO PODEMOS MENCIONAR LOS DEREHOS QUE INFLUYEN
COMO:
El Derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, El derecho a la vida
El derecho a la identidad, El derecho a la integridad personal, El derecho a la
libertad personal, El derecho a la libertad religiosa, El derecho a la igualdad, El
derecho a elegir y ser elegido representante

También podría gustarte