Está en la página 1de 8

Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

FCS2158

El Éxito del Padre Soltero*: El Rompecabeza


de la Comunicación1
Millie Ferrer2

Consideremos la comunicación como un


rompecabezas que podemos solucionar. Todos
saldremos ganando cuando:
• tengamos conocimiento de las distintas
partes del rompecabezas de la
comunicación y
• pongamos las piezas juntas para que le
saquemos provecho.

Las Piezas Importantes del Rompecabezas de


Introducción la Comunicación

Escuche cuidadosamente. Es importante darle


Para ser un padre soltero éxitoso, es toda su atención a sus hijos sin interrumpciones.
importante tener una buena comunicación con sus A veces es difícil escucharlos cuando está
hijos. No es fácil establecer buenos hábitos de ocupado, pero haga lo mejor que pueda para
comunicación. Ésto requiere mucho esfuerzo, ya escucharlos. El tiempo que le dedique a
que cada persona observa cada situación escucharlos ahora, será la base para su relación
diferentemente. con ellos cuando sean mayores.
Las familias logran crear lazos más fuertes Comuníquese con la mirada. Mirar directamente
cuando aprenden a comunicarse mejor. a los ojos ayuda a la comunicación. Los niños se

1. Este documento es el número FCS2158, de una serie de el Departamento de la Familia, Juventud y Ciencias Comunitarias, Servicio de Extensión
Cooperativa de la Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida. Fecha de publicación: Diciembre, 1999. Gracias a la
colaboración de Diana Converse, M.S., Agente de Extensión III, del condado de Hillsborough; Sharon Treen, M.S., Agente de Extensión III, del condado
Putnam; Mary Harrison, Ph.D., Profesora de Educación al Consumidor, Universidad de la Florida; Betty Miller, Ph.D., Agente de Extensión III; Sara
McCrea, Asistente Graduada, Diseño Institucional, Departamento de Instrucción y Currículo; y Anne Fugate, Coordinadora de Proyecto, Propuesta del
Estado de la Florida a través de CYFAR para el Fortalecimiento del Estado. Muchas gracias también a Camilo Munar por el ícono "Success and the Single
Parent." Visítenos en la página de EDIS en el internet en http://edis.ifas.ufl.edu
2. Millie Ferrer, Ph.D., Profesora Asociada, Desarrollo Humano, Departamento de la Familia, Juventud y Ciencias Comunitarias, Servicio de Extensión
Cooperativa, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida, Gainesville, 32611.

El Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas es una agencia que provee igualdad de empleo y está autorizada a proveer estudios, información
educativa y otros servicios a individuos e instituciones sin consideración a raza, color, sexo, edad, incapacidad, ni origen nacional.Para
información sobre cómo obtener otras publicaciones, comuníquese con la oficina de Servicio de Extensión Cooperativa de su condado.Servicio
de Extensión Cooperativa / Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas / Universidad de la Florida / Christine Taylor Waddil, Decana
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 2

distraen fácilmente. Sólo pueden enfocarse en Comunicación Con La Ex Pareja


una cosa a la vez. Para asegurarse que están
escuchando lo que le está diciendo, mírelos a los Todos sabemos la importancia de mantener la
ojos. Digále, por ejemplo, Roberto,- y espere a comunicación con la ex pareja, pero a veces es
que termine de tirar la bola y le mire, antes de más fácil el dicho al hecho. Piense en las distintas
seguir hablándole. Luego digále, -La cena estará partes del rompecabezas que discutimos
lista en 10 minutos.- anteriormente:
Tome en consideración sus sentimientos. Los • escuche cuidadosamente
niños necesitan saber que sus sentimientos son • comuníquese con la mirada
reales y que pueden demostrarlos. Los niños
necesitan saber que los sentimientos no • tome en consideración sus sentimientos
desaparecen si se ignoran. Tal vez se acuerde • comuníquese con el corazón
cuando sus padres decían - No te enojes tanto por
eso - o - Si no paras de llorar te voy a dar una Trate de usar estas destrezas al comunicarse
razón para que llores de verdad. - La clave para con su ex pareja. También trate estos consejos:
entender lo que siente su hijo es reconocer sus
sentimientos. Puede decir, - Pareces muy Sea cortés en la comunicación.
asustado, - o - Parece que estás muy enojado.- Enfoque en las necesidades de
Comuníquese con el corazón. Ésto significa no sus hijos para darles el mejor
llegar a conclusiones basado solamente en lo que ambiente posible. Valoren
se ha dicho. Deténgase un momento antes de mutuamente las características
juzgar y de contestar bruzcamente. Mantenga una positivas de cada uno y
actitud de respeto, cálida y de comprensión. Es reconozcan que ambos tienen
más fácil ponerse en el lugar de los niños cuando maneras distintas de criar a los hijos.
escucha con el corazón.
No dé muchos consejos. Muchas veces tratamos No mande recados o mensajes a su ex pareja a
de aliviar el dolor de nuestros hijos dándole través de los niños.
soluciones. Evite dar demasiados consejos.
Primero, sea un mejor oyente. Luego, use Trate de no discutir -- especialmente cuando los
niños están presentes.
preguntas como, ¿Qué crees que necesitas hacer?-
o -¿Hay algo en que te pueda ayudar?- para
Tome una pausa rápidamente si se enfurece. No
enseñarles a los niños que pueden tomar
actúe cuando tenga coraje. Busque ayuda de una
decisiones. Cuando le dé consejos, hágalo en
persona neutral si esta situación ocurre cada vez
forma de alternativas. Digále, por ejemplo, -
que discuten asuntos sobre los niños. Si ésto no
Vamos a sentarnos a enumerar tus opciones- , en
resuelve la situación, evite confrontar a su ex
vez de, - Esto es lo que necesitas hacer.-
pareja.
No use palabras crueles. No hay nada que limite
más la comunicación en la familia que el uso de Busque la ayuda de un sacerdote, pastor,
palabras crueles. Evite palabras que ridiculizen, mediador de divorcios, terapista familiar, o un
avergüencen y desalienten a los miembros de la consejero. Si es casi imposible comunicarse, tal
familia. Al enfocar en las características positivas vez un adulto que sea ajeno a la situación puede
de cada miembro, estará creando un ambiente de ayudar. Busque consejería para poder
amor mutuo, respeto y buena comunicación. comunicarse mejor.
(Complete la Actividad I)
Haga el propósito de hablar bien el uno del otro.
Nada hiere más a los niños que oír comentarios

August 2000
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 3

negativos de sus padres. Si usted habla bien de su perro,- digále, - Acaricia al perro
ex pareja pude ser que su ex pareja se contagie suavemente.-
con su actitud. • Comuníquele aceptación. Los niños son
personas más felices y energéticas cuando
Use mensajes en la forma de primera persona, o
saben que se les acepta tal como son.
"Yo." Por ejemplo, - Yo me preocupo cuando
llegas tarde a recoger a Maria. Me gustaría que • Comuníquese por escrito. Le será difícil
llamaras si vas a llegar tarde.- olvidar a sus hijos que tiene que sacar la
basura si encuentra un recordatorio pegado al
Consejos Para Una Mejor Comunicación refrigerador o a la televisión.
• Saque tiempo para decir:
Hay muchas maneras en que los padres
pueden mejorar sus destrezas de comunicación. - Está bien, te perdono.-
Lea estas sugerencias y añada las suyas. Decida - Todos cometemos errores.-
tratar por lo menos cinco de los consejos. Haga - Perdóname.- (Tenga el valor para
una marca en las que va a tratar. (Complete la admitir que usted también puede cometer
Actividad II)
errores.)
• Dedique tiempo para cada uno de sus hijos.
- Te quiero.- (Complete la Ejercicio II)
• Apague la televisión y juegue algún juego, o
haga una actividad especial con sus hijos. El Comienzo de la Jornada
• Siéntese a la mesa con sus hijos a comer, y
mantenga la conversación amena y divertida. A continuación hay dos ejercicios que le
ayudarán a mejorar sus hábitos de comunicación.
• Déjele saber a los niños que pueden contarle Asegúrese de escribirlas. En momentos de
lo que sea. No hay tópicos restringidos. Estar frustración y tensión, puede volver a referirse a lo
disponibles cuando nos necesiten los hijos que escribió.
conlleva a una relación de confianza.
• Hable con su hijos. En otras palabras, no le
des un sermón.
• Anote maneras positivas de lidiar con sus
emociones.
• Digále a sus hijos de algo bueno que ha hecho
en el día de hoy. No tiene que ser algo grande.
Puede encontrar algo si enfoca en lo positivo.
• Cuando se comunique, use más la forma
positiva en vez de - No hagas- en su
comunicación. Escriba una lista de las veces
en el día que usa las palabras - No hagas.-
• Hagase una promesa de dejar la costumbre
de usar los - no- y sustitúyalas por la forma
positiva. Por ejemplo, en vez de decir, - No
grites,- digále, - Por favor habla con voz
baja.- En vez de, - No le hagas daño al

August 2000
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 4

Ejercicio 1

Identifique cinco cosas que admira de verdad de cada uno de sus hijos.
Preste atención a lo que son y no en lo que han hecho.

Hijo_______________________ Hijo_________________________
1._________________________ 1.___________________________
2._________________________ 2.___________________________
3._________________________ 3.___________________________
4._________________________ 4.___________________________
5._________________________ 5.___________________________

Hijo_______________________ Hijo_________________________
1._________________________ 1.___________________________
2._________________________ 2.___________________________
3._________________________ 3.___________________________
4._________________________ 4.___________________________
5._________________________ 5.___________________________

Ejercicio 2

Escriba cinco maneras en que le demuestra amor a sus hijos.

1._________________________________________________________________________

2._________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________

4._________________________________________________________________________

5._________________________________________________________________________

¿Qué Sigue? La Oficina del Sevicio de Extensión Cooperativa


de su condado, también le puede dar más
Si siente que su familia necesita trabajar más en información sobre cómo mejorar sus hábitos de
su comunicación, hay otras alternativas. comunicación. Hay muchas publicaciones y
Pregunte en la escuela si ofrecen un programa programas que están a su disponibilidad. Los
para niños de padres divorciados. Estos agentes en la Oficina del Sevicio de Extensión
programas están diseñados para ayudar a los Cooperativa le podrán ayudar a encontrar los
niños a hablar sobre sus sentimientos y a recursos adecuados si no tienen la información
aprender cómo otros niños hacen frente a la que necesita,. Comuníquese con su oficina local
situación. Amigos y otros miembros de la del Sevicio de Extensión Cooperativa para
familia también pueden estar disponibles y obtener ayuda educativa. Puede encontrar el
pueden proveerle apoyo a su familia. número a llamar en la guía telefónica.

August 2000
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 5

Temke, Mary W. 1997a. Single Parenting: Common


Lista de Referencia Questions Single Parents Ask. Univ. New Hamp.
Coop. Exten. Durham, NH.
Bluestein, Jane. 1993. Parents, Teens and Boundaries: Temke, Mary W. 1997b. Single Parenting: Sharing
How to Draw the Line. Health Communications, Inc., Parenting After Divorce. Univ. New Hamp. Coop.
Deerfield Beach, FL. 202pp. Exten. Durham, NH.
Carlson, Richard and Joseph Bailey. 1997. Slowing Down
to the Speed of Life. Harper. San Francisco, CA.
*El Exito del Padre Soltero usa los términos de
239pp.
“padre,” “él,” “del,” e “hijos” para representar ambos
Faber, Adele and Elaine Mazlish. 1980. How to Talk So
géneros y así evitar confusión.
Kids Will Listen & Listen So Kids Will Talk. Avon
Books. NY, NY. 242 pp.
Ferrer, Millie. 1998. Tots In Action: 30-36 Months. Fla.
Coop. Exten. Serv., IFAS, Univ. Fla., Gainesville.
FCS2130.
Hughes, Jr., Robert. 1988. Parenting on Your Own: How
Divorce Affects Kids. N. Cent. Reg. Exten. Urbana,
IL. Pub 282k.
Olson, Myrna R , and Judith A. Haynes. 1993. Successful
Single Parents. Families in Society: J. Contemp.
Human Serv. Pp. 259-67.
Schenck, Betsy R. 1997. Winning Ways to Talk With
Young Children. Fla. Coop. Exten. Serv., IFAS,
Univ. Fla., Gainesville. FCS2021.

August 2000
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 6

Actividad I

Practicar la Buena Comunicación

La mejor manera de obtener buenos hábitos de comunicación


es practicando. Haga lo siguente.

1. Emparejese con una persona en el grupo.


2. Uno de ustedes debe pretender ser el hijo.
3. El otro debe pretender ser el padre.

4. Actue uno, o dos del los siguientes guiones.


•Su hijo acaba de tener una pelea con su mejor amigo. El niño está enojado y dice que él odia
a su amigo, y que no volverá a hablarle jamás.
•Se supone que su hijo vaya a dormir a más tardar las ocho. Ya son más de las ocho y su hijo
está buscando su atención al pedirle un vaso de agua, que lea un libro de cuentos más, etc...
•Su niño no hizo las tareas del hogar que usted le pidió que hiciera.
•Su niño está enojado porque el maestro le gritó durante la clase.

5. Cambie de rol.
6. Asegúrese usar destrezas positivas al comunicarse.

Recuerde usar las destrezas que aprendió en esta lección:

No dé muchos consejos. Pregúntele a su niño-¿Qué crees que necesitas hacer? - o -


¿Hay algo en que te pueda ayudar? Traten de encontrar diferentes opciones juntos,
en vez de decirle a su niño lo que debe hacer.

Préstele toda su atención a su niño cuando hable con él.

Considere los sentimientos de su niño. Los niños necesitan saber que sus
sentimientos son reales y que está bien demostrarlos. Puede decirle - Debes estar
bien enojado.

No grite. Use un tono calmado cuando no esté de acuerdo con su hijo.

Use mensajes en la primera persona (YO) cuando comparta


sus sentimentos con su hijo.

August 2000
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 7

Actividad II

Ésta es su primera semana de práctica.


Practicando Consejos Para Una Mejor Comunicación
Enumere por lo menos tres consejos para una mejor comunicación, que tratará esta semana.
Marque y felicítese por haber hecho un buen trabajo cada vez que use uno de los consejos para una
mejor comunicación. Recuerde que ésta es su primera semana de práctica.

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

August 2000
Archival copy: for current recommendations see http://edis.ifas.ufl.edu or your local extension office.

El Éxito del Padre Soltero: El Rompecabeza de la Comunicación Page 8

Actividad II

Esta es su segunda semana de práctica.


Practicando Consejos Para Una Mejor Comunicación
Enumere por lo menos tres consejos para una mejor comunicación que tratará esta semana.
Marque y felicítese por haber hecho un buen trabajo cada vez que use uno de los consejos para una mejor
comunicación. Ésta es su segunda semana de práctica. ¡Felicitaciones!

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

1. F_____________________________________________________________________

2. F_____________________________________________________________________

3. F_____________________________________________________________________

August 2000

También podría gustarte