Está en la página 1de 50

Diplomado: Legislación Aduanera

Modulo III: Tributos Aduaneros


Obligaciones para la
Importación de mercancías
Operaciones permitidas
Cuidado de animals vivos
Examen previo

Control de funcionamiento
Reconocimiento, pesaje, De maquinaria o su mantenimiento
medicion o cuenta

Colocacion de marcas o señales Destruccion


Para identificar los bultos

Retiro o analisis de muestras Division o reembalaje


Manipulaciones
Consolidación y desconsolidación
Colocacion de leyendas
comerciales

Division Etiquetado

Clasificacion

Empaque y reempaque Desempaque


Despacho Aduanero

Es el conjunto de actos y formalidades necesarios para la


entrega misma de las mercancías en régimen aduanero.

Inicia con la aceptación de la declaración aduanera y


concluye con el levante
Etapas

Durante
Antes

después

Despacho
Oblgaciones de los importadores

Realizar de manera ágil

Eficiente despacho

Evitar sanciones
Antes

Despacho

Responsabilidades
del importador
Antes

Despacho Registro de importadores

Llevar contabilidad o registros

Utilizar los servicios de agente


o apoderado aduanero
Antes

Registro de
Despacho importadores
Antes

Registro de
Despacho importadores Trafico de envíos de socorro

Trafico de envíos postales

La importación de equipaje
de viajero y menaje de casa
Antes
Llevar contabilidad
o registros

Despacho

➢ Llevar contabilidad
formar y tenerla a
disposición de la
autoridad aduanera
➢ Los importadores que
no lleven contabilidad
formal deben de llevar
registros especiales
Antes

Utilizar los servicios de agente


o apoderado aduanero
Despacho

➢ La declaración de mercancías (DUCA


o DM) debe presentarse ante la
aduana por un agente o por un
apoderado
➢ Cumplir con las regulaciones y restricciones no
arancelarias. Es necesario siempre previo al
desaduanaje de las mercancías
Antes
Utilizar los servicios de agente • Mercancias amparadas a un convenio
o apoderado aduanero
CA
• Pequeños envíos sin carácter
comercial
Despacho
• Recibos o despachos a través del
sistema postal (Courier)
• Cuando se trate de equipaje de viajero
Operaciones Mercancias se • Exportaciones definitivas
aduaneras encuentren en • Personas jurídicas representadas por
efectuadas por las un apoderado especial
el Gobierno condiciones
• Otras operaciones que la ley aplicable
establezca
Durante

Despacho

Condiciones Disposiciones
Presentación
de y personal
de DM
presentación especializado
Condiciones de presentación

Que se Consignadas Otras que


Que se Almacenadas
presente en en un solo legalmente
refiera a un en un solo
nombre de la manifiesto de se
solo régimen lugar
persona legal carga establezcas
Disposiciones
Poner a Personal
Medidas disposición de especializado
tecnicas la autoridad para
aduanera reconocimiento
Después

Despacho

Conservación Obligaciones
de de
documentos intermediarios
Después

Despacho

Conservación
de documentos
Agente aduanero

Después

Agente de
Responsabilidad
transporte
solidaria
internacional
Despacho
Obligaciones
Transportista
generales de lo
aduanero
AFP

Quienes deben
Obligaciones de acatar las
los intermediarios medidas de
seguridad
Obligaciones
especificas de los
agentes
aduaneros

Obligaciones
especificas de los
transportistas
Responsabilidad solidaria

• Los auxiliares son responsables solidarios ante el fisco, por


las consecuencias derivadas de los actos , omisiones,
infracciones y delitos que incurran sus empleados
acreditados ante el servicio aduanero, también tiene
responsabilidad civil, administrativa o penal
Agente aduanero

• El agente aduanero es solidariamente responsable con el


declarante ante el fisco, por el pago de las obligaciones
tributarias aduaneras derivadas de os tramites, regímenes
u operaciones en que intervenga y por el pago de las
diferencias, intereses, multas, recargos y ajustes
correspondientes
Agente de transporte internacional

• El agente de transporte internacional que subcontrato transporte


interno de mercancías es solidariamente responsable con la persona
que realiza dicha operación, ante la aduana, por el pago de los
derechos e impuestos, si las mercancías no llegan en su totalidad a su
destino, además de las responsabilidades en que incurran por la
posible comisión de infracciones aduaneras
Transportista aduanero

• Por su parte, el transportista que ejecuta una operación de transito


aduanero y el agente de transporte son responsables por:
• La entrega de la mercancías a la aduana de destino en el tiempo establecido
• Las responsabilidades civiles, administrativas o penales
• El pago de los derechos e impuestos a la importación si las mismas no llegan
en su totalidad
Obligaciones de los AFP

01 02 03 04 05
.Llevar registro .plazo
M antener por un
de 5 años
.laener
T a vista de
aduanas los
.electronicamente
T ransmitir .formatos
C umplir con los
y
de todas sus
los registros libros contables o por Cualquier procedimientos
operacioens otro medio

06 07 08 09 10
.condiciones
C omprobar las
y
.Mantener
R endir y .anualmetne
P resentar
la
.requisites
C umlir los .servicios
A creditar ante el
aduanero
estados de los vigente la fianza certificacion legales y a todos los
embajlajes extendida administrativos empleados
Obligaciones de los AFP

11 12 13 14
.Velar por el .Mantener oficinas .
Acreditar un .La garantia sera
interes fiscal en el pais y representante determinada fiajda y
comunicar al SA legal para ajustada por el SA
personas juridicas
¿Quienes deben de acatar?

Funcionarios y empleados
01 aduaneros

?
03
Auxiliares ,declarantes y demas
personas
¿obligaciones especificas de Agente?

Contar con el equipo necesaria para


efectuar el despacho por transmision
Answer 01 electronica

Answer 02 Actuar personalmente en las


actividades propias de su funcion

Recibir anualmente el curso de


Answer 03 acutualizacion
¿obligaciones especificas del transportista?

Transmitir
electronicamente
O por otro medio la
DM y cualqueir Transportar
Otra informacion Comunicar las por laas rutas
diferencias que establecidas y
Entregar las Mercancias se encuentren cumplir los
plazos
¿obligaciones especificas del transportista?

Proporcionar la
Permitir y información
Mantener Asignar el
facilitar la del manifiesto
intactos los personal para
inspeccion de carga y
dispositivos la carga y
aduanera otros
descarga
Procedimiento para el
despacho de la importación
Despacho de una importación
Agente de aduanas

Apoderado especial

Gestor

Importador
Procedimiento

Verificación
previa
Verificación previa

Es un medio de reconocimiento que puede


utilizar el declarante.

Permite detectar diferencia antes del pago de


los derechos aduaneros e impuestos

Es fuente importante de datos para declarar


Base legal

• Artículos 74 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano


• Artículos 3 inciso 21, 283, del 311 al 315 y 344 del Reglamento
del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA)
• Artículo 33 de la Ley de Servicios Internacionales
Requisitos
1. La presentación de la solicitud de verificación previa de mercancías, procederá cuando las mercancías se encuentren en los Depósitos
Temporales (Almacenes Generales de Depósito (AGD), usuarios de la Ley de Servicios Internacionales con depósito temporal autorizado,
depósitos administrados por CEPA: Acajutla y Aeropuerto Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Aduanas San Bartolo, Santa Ana, La Unión y
Fardos Postales).
2. En caso que el depósito no sea administrado por la Aduana, deberá presentar la solicitud al personal encargado de dicho depósito, a fin de
obtener el permiso de ingreso a la bodega.
3. El plazo para solicitar el examen previo deberá estar circunscrito al plazo de 20 días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización de la
descarga o arribo de la mercancía, según sea el caso, conforme lo indicado en los artículos 283 del RECAUCA y 33 de la Ley de Servicios
Internacionales.
4. Completar información requerida en Formulario Solicitud de examen previo (Anexo 1), detallando el motivo por el cual requiere el examen
previo de la mercancía a importar y gestionar su autorización en un plazo máximo de 1 día hábil, a partir de la recepción de la carga.
5. Escanear los documentos siguientes:
1. Solicitud de examen previo (completado, firmado y sellado)
2. Documento de transporte (B/L, Carta de Porte, Guía Aérea)
3. Factura comercial
4. Constancia de la recepción de la mercancía en bodega (Informe de Almacén, Control de Carga, Nota de Tarja, etc.)
6. La presentación de la Declaración de Mercancías deberá realizarse en un plazo no mayor de 3 días hábiles de haber finalizado la verificación.
Procedimiento general
1. El usuario, completa el Formulario Solicitud de examen previo (ANEXO 1), firma, sella y lo escanea; además, escanea los documentos
requeridos y tramita el servicio a través del correo servicios.dga@mh.gob.sv o ingresa a la página Web del MH a SERVICIOS EN LÍNEA DGA y
acceso al servicio solicitado, adjuntando, en ambos casos, el formulario con la información requerida y los documentos correspondientes.
2. El Técnico encargado de la Unidad de Atención al Usuario, recibe solicitud en línea, verifica que el formulario contenga la información
completa y se anexen los documentos requeridos, coloca fecha de recibido y procede a marginar dicha solicitud a la aduana correspondiente,
para registrar la información en el sistema o la emisión de respuesta.
3. El Administrador de Aduana de la aduana a quien se le dirige la solicitud de verificación previa, revisa la documentación y si todo está
correcto, registra el estado de autorizado en el sistema correspondiente.
4. El Administrador de Aduana notifica por correo electrónico al Agente Aduanero o al Representante Legal, la respuesta a su solicitud de
verificación previa.
5. El proceso de verificación previa de las mercancías, es responsabilidad absoluta del Declarante o su representante, por consiguiente, ningún
funcionario aduanero intervendrá para confirmar cualquier información técnica resultante de la misma.
6. Será responsabilidad del Agente Aduanero o de sus empleados autorizados, o del Despachante Aduanero, en su caso, respetar el número y
clase de embalaje de los bultos reconocidos, así como el cierre y sellado de los mismos al concluirse la operación.
7. Del resultado del examen previo deberá levantarse un acta firmada por quien lo efectuó y por el depositario, quedando dicha acta bajo
custodia del depositario.
Anexo 1
Importación
Formatos definitiva
vehículos

Existen varios
formatos en función
al régimen Procedimiento
simplificado
Mercancía
general
courier

Tramites por
gestores
Mercancias
general

Excel
Simplificado
Courier
Declaración autodeterminada
• Conocida también como autodeterminada, se entiende a la Declaración que es realizada por un
Agente de Aduanas, basado en información proporcionada por el importador y que es enviada por la
vía electrónica. En ésta se establecen los impuestos a pagar por las mercancías objeto de
importación, siendo este documento con el cual deben pagarse dichos impuestos en los bancos o
instituciones autorizadas o en la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Hacienda por
medio de las colecturías habilitadas en las Aduanas del país
• La Ley de Simplificación Aduanera, El Código Aduanero Uniforme Centro Americano y su
Reglamento, disponen que bajo el proceso de autodeterminación, le corresponde al declarante
establecer los tributos que debe pagarle al Estado
• Una de las ventajas de la Declaración transmitida es que se somete a un análisis de gestión de
riesgos o selectividad como se le conoce comúnmente, lo que implica que puede obtener como
resultado Levante Automático o Verde.
Contenido Identificación del importador
Identificación del transportista y medio de
Identificación del agente aduanero
transporte

Régimen aduanero que se solicita

País de Origen, procedencia y destino Numero de manifiesto de carga

Características de bultos (cantidad y clase)

Peso bruto en Kg Código Arancelario

Descripción comercial de las mercaderías


Valor en aduana Monto de la obligación tributaria
Se efectúa bajo Fe de juramento
Requisitos
Deberá transmitirse electrónicamente

Debe solicitar un solo régimen

Debe efectuarse por las personas con


derechos legales

Mercancías almacenadas en un solo deposito

Consignadas en un solo manifiesto de carga


Documentos Obligatorios
Factura comercial original

Documentos de transporte en original

Certificado de origen

Permisos o autorizaciones
Documentos no obligatorios
Lista de empaque

Catálogos con códigos

Aclaracion de facturas

Traducción de facturas
Formas de presentación
Importación definitiva y sus modalidades

Importación temporal con reexportación en el mismo estado

1.0 Declaración Admisión temporal para perfeccionamiento activo


anticipada
Zonas francas

Reimportacion
Ventajas

• Presentación de manera provisiona para mercancias a


granel.
• Se puede cancelar la declaración provisional y tiene un
máximo de 5 días
Formas de presentación

• Para las mercancías


restringidas que
2.0 Declaración
definitiva necesitan permisos,
inspecciones o
autorizaciones con
previa aprobación
Proceso de despacho
Verificación
Presentación del Registro y Régimen
de la
tramite selectividad aduanero
aduana

Línea

Rojo Amarillo Verde

También podría gustarte