Está en la página 1de 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SÍLABO

1. CÓDIGO CNSD-RI-010
2. NOMBRE CURSO Gestión de riesgos digitales
4. NIVEL Básico
5. N° DE HORAS 24 horas
6. MODALIDAD Online
7. INSTRUCTOR Ing. Flor Meza Silvestre

I. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

El curso contiene los fundamentos sobre el impacto de los riesgos en las


tecnologías de la era digital en las organizaciones desde el punto de vista de la
Gestión de Riesgos. La formación prepara al participante para liderar estrategias
de Gestión de Riesgos Digitales y se abordan temas sobre Riesgos y seguridad
de la información, ISO 31000 y la ISO 27001.

II. COMPETENCIA (S):

 Conocer las normas ISO y estándares para la gestión de riesgos.

 Conocer los principios para la gestión de riesgos.

 Entender el proceso de gestión de riesgos.

 Comprender la Evaluación del riesgo

 Comprender el Tratamiento del riesgo.

 Comprender el Seguimiento, revisión y registro.

Página 1 de 3
CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD DIGITAL
AULA DIGITAL - https://auladigital.cnsd.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

III. DIRIGIDO

 El curso va dirigido a todos los empleados y funcionarios de instituciones


públicas y privadas que desean adquirir conocimientos teóricos y prácticos
en la Gestión de riesgos digitales.

IV. REQUISITOS

 Conocimientos básicos de ofimática.


 Conocimientos básicos de seguridad de la información y/o ciberseguridad.

V. TEMARIO

Unidad 1. Fundamentos de riesgos


1.1 Introducción a la gestión de riesgos
1.2 Conceptos y definiciones
1.3 Principios para la gestión de riesgos
1.4 Normas ISO para la gestión de riesgos
1.5 Otros estándares para la gestión de riesgos
Unidad 2. Marco y proceso de gestión de riesgos
2.1 Marco de referencia de gestión de riesgos
2.2 Proceso de gestión del riesgo
Unidad 3. Comunicación, consulta y alcance
3.1 Comunicación y consulta
3.2 Alcance, contexto y criterios
Unidad 4. Evaluación del riesgo
4.1 Identificación del riesgo
4.2 Análisis del riesgo
4.3 Valoración del riesgo
Unidad 5. Tratamiento del riesgo
5.1 Opciones para el tratamiento de riesgos
5.2 Planes de tratamiento de riesgos

Página 2 de 3
CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD DIGITAL
AULA DIGITAL - https://auladigital.cnsd.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Unidad 6. Seguimiento, revisión y registro


6.1 Seguimiento y revisión
6.2 Registro e informe

Página 3 de 3
CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD DIGITAL
AULA DIGITAL - https://auladigital.cnsd.gob.pe

También podría gustarte