Está en la página 1de 5

Cuestionario

1 los métodos instrumentales son:


a) Métodos analíticos que se basan en la medida de las propiedades físicas de
los analitos
b) •Determinación cuantitativa o cualitativa de los analitos
c) La separación de varios analitos
d) Todas son correctas

2 Los sistemas instrumentales aplicados al análisis y control químico son:


a) Ampliamente aceptados como métodos que ahorran tiempo
b) Acciones y procedimientos en un laboratorio químico
c) •Todas son correctas
d) Ninguna es correcta

3 La espectroscopia UV- vis:


a) Se basa en la absorción de radiación de una determinada longitud que anda
en el intervalo
b) Se fundamenta en la absorción de la radiación IR por las moléculas de
vibración
c) •es un tipo de luminiscencia que se da una sustancia que son capaces de
absorber radiaciones electro magnéticas
d) Todas son correctas

4 ¿Qué información brindan las técnicas instrumentales?


a) Brindan información sobre cómo se deben llevar a cabo las acciones y
procedimientos en un laboratorio clínico.
b) Brindan información sobre cómo se debe llevar acabo un laboratorio clínico
c) se debe llevar acabo el procedimiento de las acciones
d) ninguna
Título:
Autor/es:

5 ¿Que presentan en sus estructuras las sustancias de interés farmacéutico?


a) Presentan grupos funcionales con diferentes propiedades fisico-quimicas que
pueden ser detectados mediante algún tipo de técnica óptica.
b) presentan grupos químicos por una técnica
c) presentan grupos físicos que se detectan por los procedimientos
d) ninguno

6 ¿En qué se basan los métodos instrumentales?


a) se basa en las medidas de las propiedades químicas de un analítico
b) Se basan en las medidas de las propiedades físicas de los analitos.
c) se basan en las propiedades físicas y químicas de un analito
d) todas

7 ¿La fluorescencia se basa en la?


a) emisión molecular.
b) absorción molecular c) absorción atómica
d) difracción de rayos x

8 La espectrofotometría ultravioleta visible se basa en la?


a) Emisión molecular
b) absorción atómica.
c) absorción molecular.

9La eficacia de la Espectroscopia de infrarroja se basa en que:


a) cada compuesto tiene un comportamiento único frente aún haz de infrarrojo.
b) provee información detallada de la formula molecular al hacer incidir un haz de luz
monocromática.
c) provee información que permite emplear como único método y no debe ser utilizado
en conjunto con otras técnicas para determinar la formula molecular.
d) todos los componentes tienen un comportamiento igual frente a un haz de infrarrojos

Asignatura:
Carrera: Página 2 de 5
Título:
Autor/es:

10. ¿Cuáles son las áreas principales de las técnicas de investigación?


a) Espectroscopia, electroquímica y cromatografía
b) Fisicoquímica y bioquímica
c) Cromatografía, espectrometría y analitos
d) Bioquímica, física y electroquímica

11 Propósito de las técnicas de instrumentación:


a) Ajustar convenientemente las clasificaciones de área de proporción
b) Análisis libre para examinar los componentes
c) Obtener información de las sustancias que se está analizando
d) Emplear para identificar de excipientes y principios activos

12. ¿Qué es la Espectroscopia?


a) Sirve para determinar a los analitos en gran en gran número
b) Se basa en la integración de radiación electro genética
c) En la producción y evaluación de nuevos productos
d) Se basa en diferente reparto de analitos entre fase móvil y estacionaria

13 ¿En qué se basa el aspecto grafía?


a) Se basa en la separación de líquidos
b) Se basa el integración de radiación electrónica con material
c) es la extracción de líquidos
d) se basa en la destilación

14¿Cuáles son las técnica de separación


a) Inmersión y presión
b) Líquidos y sólido
c) destilación cromatografía evaporización arrastre de vapor y cristalización
Extracción discontinua y continua

Asignatura:
Carrera: Página 3 de 5
Título:
Autor/es:

15 ¿Qué es la electroquímica?
a) Es la separación de 2 basa
b) Estudia el fenómeno químico que provoca la electricidad
c) Es la ciencia que estudia hacer vivo
d) Estudiar a mecánica
16 Que podemos señalar de ventajas de los métodos instrumentales
a) Rapidez
b) Precisión
c) Sensibilidad
d) todas
17Cuales son las áreas principales de las técnicas instrumentales
a) Espectroscopia
b) Electroquímica
c) cromatografía
d) todas
18Que información brindan las técnicas instrumentales
a) cómo se debe llevar a cabo las acciones
b) procedimientos en un laboratorio químico
c) diferentes procedimientos en la medicina
d) diversas herramientas para realizar cada una de las labores requeridas
19 ¿Qué son los analitos?
a) Relación trabajo de la energía cinética
b) Estudia la composición, estructura y propiedades de la materia
c) Composición química de los seres vivos
d) Componente de interés analítico de una muestra
20 Definición de método de interpolación:
a) Suministrar calor a la mezcla logrando que el líquido de menor
b) Proceso para estimar valores que quedan entre puntos de datos conocidos
c) Permite determinar diferentes elementos de la tabla periódica 

Asignatura:
Carrera: Página 4 de 5
Título:
Autor/es:

d) Genera el cambio de uno o más productos químicos o compuestos químicos

Asignatura:
Carrera: Página 5 de 5

También podría gustarte

  • Triptico Bromatologia
    Triptico Bromatologia
    Documento2 páginas
    Triptico Bromatologia
    Carla Velasquez Ponce
    Aún no hay calificaciones
  • Caratula Quimica Analitics
    Caratula Quimica Analitics
    Documento1 página
    Caratula Quimica Analitics
    Carla Velasquez Ponce
    Aún no hay calificaciones
  • GLUCOSA
    GLUCOSA
    Documento2 páginas
    GLUCOSA
    Carla Velasquez Ponce
    Aún no hay calificaciones
  • Botanica
    Botanica
    Documento7 páginas
    Botanica
    Carla Velasquez Ponce
    Aún no hay calificaciones
  • Marcha Analitivca
    Marcha Analitivca
    Documento4 páginas
    Marcha Analitivca
    Carla Velasquez Ponce
    Aún no hay calificaciones
  • Botanica (1) - 1
    Botanica (1) - 1
    Documento24 páginas
    Botanica (1) - 1
    Carla Velasquez Ponce
    Aún no hay calificaciones