Está en la página 1de 52

REVISTA DE COMUNICACIÓN

INTERACTIVA INVIERNO 2008-2009


http://mys.matriz.net · mys@pangea.org

[25]

PREVENCIÓN
Cuando
menos,
es mejor
NUTRICIÓN DOSSIER
Comer ANTICONCEPCIÓN:
hierro
SALUD MENTAL

la panacea
de los psico-
decides
fármacos
ENTREVISTA
Teresa Forcades
Médica, autora de
“los crímenes
de la
industria
farmacéutica”
sumario
Editorial
Anticonceptivos y subjetividad femenina: un encuentro imprescindible. Regina Bayo-Borrá. . . . . . 3

staff
A modo de carta
El club de las malas madres. Lucía Etxebarría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

La entrevista
CONSEJO DE REDACCIÓN Teresa Forcades. Autora de “Los crímenes de la industria farmacéutica” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Leonor Taboada Spinardi,
Directora MyS
Artículos
A veces menos es más. Por ejemplo en la atención médica a la mujer. Juán Gervas . . . . . . . . . . . 10
Carme Valls Llobet,
Presidenta CAPS
Urge moratoria. Comunicado del CAPS sobre la vacuna del papiloma virus . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
La cardiopatía isquémica, el sexo y el género. Carmen Mosquera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Montserrat Cervera Rodon,
Margarita López Carrillo,
La panacea de los psicofármacos. María Jesús Soriano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Redacción El hierro: tener y no tener. Pilar Parra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Nuria Agell Calidad y calidez en la atención sanitaria a las mujeres. Graciela Traba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Secretaria de redacción ¿Lo sabe tu dentista? María E. Ferro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

COLABORADORAS
Dossier: Anticoncepción: Tú decides
HABITUALES “Plannings”: Un modelo que se diluye. Ma Rosa Pous. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Anticonceptivos hormonales: Ya no son la primera elección. Carme Valls. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Enriqueta Barranco
El diafragma: antiguo método que no anticuado. Mónica Puga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Malén Cirerol
Rita Gavarró El preservativo femenino. María Lameiras, Victoria Carrera y A. Núñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Pilar Parra El preservativo masculino. Montse Pineda y Ma Luisa García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Maria Elena Cuyás Claros y oscuros de la anticoncepción de emergencia. Eva Bolaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Esperanza Aguilà
Carmen Mosquera Control de la fertilidad y autoconocimiento: la revolución pendiente. Enriqueta Barranco. . . . . . . 38
Corina Hourcade El Eros perdido de la adolescencia. Charo Altable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Gemma Cànovas Las salud sexual de las mujeres rumanas. Diana Zapata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Regina Bayo-Borrás
María José Hernandez
No nos resignamos. No queremos rebajas en el derecho a decidir. Montse Cervera . . . . . . . . . . . . 47
Jimena Jiménez
Info Labs
Comité asesor Noticias sobre la vacuna del papiloma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Charo Altable
Lucía Artazcoz
Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Vita Arrufat En movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Consuelo Catalá Minidosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Emilce Dio
Mari Luz Esteban
Anna Freixas
María Fuentes
Asunción González de Chávez
Neus Moreno
NÚMEROS PUBLICADOS
Isabel Matamala
Judy Norsigian 1 NUESTRA MIRADA. Mujeres y hombres: Haciendo visibles las
Teresa Ortiz diferencias.
Carmen Sanchez-Contador 2 DE PLOMO Y PLUMAS.
Fina Sanz Salud laboral para todas en el 2000.
Victoria Sau 3 HERMOSAMENTE MADURAS. Vivir más, vivir mejor.
Verena Stolke
4 DESCARGAS DE ALTO VOLTAJE. Las adolescentes.
Mª José Varela Portela
5 LAS FOTOS QUE NO VIMOS.
Autoconocimiento: la mejor ayuda para la vida.
EDICIÓN
6 VIOLENCIA DOMÉSTICA O VIOLENCIA DE GÉNERO.
CAPS (Centro de Análisis Un reto social y sanitario.
y Programas Sanitarios) 7 MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS.
París, 150. Barcelona 08036 Plaguicidas de uso ambiental.
Tl. 93-3226554 8 OTRO MUNDO ES POSIBLE.
e-mail: caps@pangea.org
9 POR UN PUÑADO DE ÓVULOS. Revolución de la reproducción.
Web: http://mys.matriz.net
10 “DOCTORA, ME DUELE TODO” Fibromialgia.
11-12 A VUELTAS CON LA MATERNIDAD. 19 MONOGRÁFICO: PARA HABLAR DE SEXUALIDAD
NO NECESITAMOS EXPERTAS.
Diseño y maquetación: 13-14 LA SALUD DE LAS MUJERES EN TIEMPOS DE GUERRA.
20 VEINTE NÚMEROS MEJORANDO LA SALUD DE LAS MUJERES.
Paz Talens 15 SER MUJER NO ES UNA ENFERMEDAD.
www.labodoni.com La medicalización. 21 LAS MUÑECAS no tienen la regla, pero las mujeres SÍ.

Impresión: amadip·esment 16 COMO TRATAR BIEN EL MALESTAR DE LAS MUJERES EN 22 DOSSIER VACUNA PAPILOMA: ¿PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS O
ATENCIÓN PRIMARIA. DE LA INDÚSTRIA?
Centre Especial de Treball
17 LA MALA SALUD LABORAL DE LAS MUJERES. 23 ¡QUÉ VIVA EL CORAZÓN!
Depósito legal: PM 765-1996
18 MONOGRÁFICO: CÁNCER DE MAMA. 24 TU CUERPO, PERSONAL E INTRANSFERIBLE.
editorial
Anticonceptivos
y subjetividad femenina:
Regina Bayo-Borràs un encuentro
Psicóloga Clínica
reginabayo@gmail.com
imprescindible
Sobre los métodos anticonceptivos responsabilidad transmitir, informar, que aún pareciendo apetecibles, en lo
las mujeres llevamos ya varias defender derechos, y también analizar más íntimo, no le abran el apetito a
décadas pensando, informándonos, y evaluar los fracasos, los errores, los esta muchacha ávida de afecto y de
utilizándolos y aconsejándolos. A síntomas. Porque ya sabemos que un nuevas experiencias.
muchas les han resultado necesarios aborto “adolescente” es un síntoma, ¿Y cómo podemos transmitir sin
para no quedar sometidas a embarazos la expresión de un conflicto interno quedar fuera del imaginario de cada
prematuros o tardíos, y por tanto, a en el que se encuentra la muchacha: una? ¿Cómo lograr que lo que ya está
tener que sostener hijos no deseados. por un lado ella desea sentirse amada, al alcance de muchas, pueda serlo
A otras les han ayudado a planificar valorada, probar su fertilidad, sentirse también de las que se mantienen
mejor una maternidad anhelada, de mayor, salir de la dependencia parental, “impermeables” a la penetración de
la cual han podido disfrutar según su asumir riesgos, traspasar límites –y los métodos?
disponibilidad interna. la anticoncepción es un límite-; pero Se me ocurre que debemos implicarnos
Los métodos anticonceptivos han sido, también está llena de temores, se siente en el proceso de “leer con” ellas,
pues, un puntal imprescindible para sola ante los peligros de la vida, no como se hacía en los perdidos y nunca
abrir el camino hacia el encuentro quiere crecer tan deprisa, su criatura la bastante reivindicados centros de
con la propia subjetividad femenina: asusta, le aterroriza tener que ocuparse planing.
la maternidad ya no es destino sino de un ser más indefenso y vulnerable Es como la diferencia que hay entre leer
elección; la maternidad ya no implica que ella misma. Así, que ¿qué hacer? un texto a solas, o leerlo y comentarlo
identidad femenina. Se abre, así, la Buscar una “solución” rápida, que se con alguien que también piensa
brecha entre la dimensión biológica y cree inocua, y que alivie drásticamente contigo. Al texto siempre lo vivencias y
la subjetiva. Hemos logrado despegar el pánico sobrevenido al escuchar otro le pones tu propio imaginario, porque
de la “madre naturaleza”, y al dejar de latido en su interior. sino, se convierte en un texto plano, sin
ser “hijas” de la biología, ya podemos En realidad, seguramente, esta vida, sin significado subjetivo propio.
decidir el cuando, el como y el porqué muchacha precipitada, llena de deseos A las mujeres en las que no penetra la
de traer hijos al mundo. y temores, que no puede esperar a información de los métodos, les sucede
Pero también comprobamos, a nuestro crecer, a madurar, a entender mejor de que no pueden hacer un pasaje interno
pesar, que la información sobre qué van los juegos del amor y del deseo, y apropiarse de lo que necesitan, y no
anticoncepción, por buena y amplia se ha dejado llevar por sus propios quedar así sometidas a la “madre”
que sea, no siempre es asumida e latidos, y entonces no ha podido hacer naturaleza…. Pues ya sabemos
interiorizada por las mujeres, en especial suyos los consejos, las advertencias, las que todo embarazo, deseado o no,
por aquellas que se encuentran en una informaciones, las prevenciones que le consciente o inconsciente, siempre nos
posición vulnerable, de dependencia llegaban a través de folletos, anuncios, une y nos separa de la propia madre
económica y/o emocional de su pareja vídeos y clases magistrales. Todo eso ha interna, de la cual a veces no queremos
o de su familia. Nos preocupan los quedado “fuera” de ella. No le atañía, “saber nada”. Tal vez sea, entonces, ese
embarazos adolescentes, las pastillas era, como quien dice, “un cuerpo “no querer saber nada” sobre el propio
“del día después”, el aumento de los extraño”, y quedaba muy lejos de sus cuerpo y su verdadera naturaleza, lo
abortos de repetición, las enfermedades turbulencias vitales. En otras palabras, que impermeabiliza a algunas mujeres,
de transmisión sexual, el sufrimiento no había pasado por su subjetividad. jóvenes y no tanto, a la eficacia de los
emocional de las mujeres que son A mi modo de ver, éste es un riesgo métodos, lo que comporta todo un reto
madres de hijos “no deseados”, y el que corren las buenas y amplias que nos exige una mejor atención a la
sufrimiento de los chiquillos que reciben informaciones sobre métodos subjetividad femenina.
rechazo y hostilidad materna. anticonceptivos, como el que MyS
Como agentes de salud, y como mujeres presenta con tanto esmero en este
comprometidas, sigue siendo nuestra dossier. Que se conviertan en recetas Barcelona, enero 2009.

MYS 24 2/2008 3
El club de las Malas Madres Lucía Etxebarría

“El Club de las Malas Madres” (editorial Martínez Roca) es el título provisional de un libro
de Goyo Carabias y Lucía Etxebarría, en el que cuentan sus experiencias como profesor y madre.

Yo no soy una buena madre.


Trabajo fuera de casa y además viajo.
Dejo a mi hija con canguros.
Tengo novios y vida social.
No le he proporcionado a mi hija ese entorno familiar estable
que entronizan los manuales de pediatría y las revistas de pa-
pel couché.

No soy una buena madre pero pago las facturas de mi hija (el
colegio, la comida, los canguros, la ropa, los juguetes, el pediatra
y, muy a mi pesar, las Barbies), apenas duermo para poder llevar-
la al colegio todos los días, dedico la mayor parte de mi tiempo
libre a su cuidado y todo mi espacio mental a pensar en ella.

No soy una buena madre, como no lo somos ninguna.


Es lo más parecido a lo que vivíamos en la primera adoles-
cencia.
La que intimaba con los chicos era una puta, la que se resistía
Yo no soy una buena madre. era una estrecha: no había término medio.
Y probablemente usted, que me lee, tampoco. El caso es que nunca llueve a gusto de todos y una mujer nunca
hace las cosas bien.
Si usted ha decidido quedarse en casa y consagrase al cuidado
de sus hijos es usted una madre hiperprotectora, amén de un A la madre nunca se le valora lo que hace y para colmo no tiene
parásito, un ser que vive a expensas de otro y a espaldas de las derecho a quejarse, so pena que se le diga que es una mala
verdaderas preocupaciones y dificultades de la vida. madre.
Si usted trabaja fuera de casa entonces desatiende usted a sus Nuestra sociedad es perfeccionista y quiere individuos per-
hijos, y nadie valorará el hecho de que tenga usted que hacer fectos.
verdaderos  malabarismos para conciliar la vida familiar y la Superhombres que se afeiten con acabado impecable, que con-
laboral. duzcan coches que apenas hagan ruido, que vayan al gimnasio
Lo peor de todo es que unas madres y otras van acusándose tres veces por semana.
mutuamente: la que se queda en casa arremete contra la que Supermadres de brillante sonrisa y silueta juncal, triunfadoras
trabaja, y viceversa, como si no fuera suficiente con recibir los en todos los ámbitos, adoradas por sus maridos y respetadas
ataques de los pediatras, los  psicólogos, los especialistas en por sus jefes, y criadoras de niños sanos y emocionalmente es-
sueño, los periodistas, las madres, las suegras y las cuñadas. tables.
Nosotras, las madres de hoy, aseguran ciertos psicoanalistas, so- Nuestra sociedad ha convertido el goce en un modelo, y el goce
mos la fuente de todos los problemas de nuestros hijos, porque inmediato en el valor supremo.
tenemos demasiada fuerza y le hemos robado la autoridad a los Y un niño no es goce ni inmediatez.
padres. Un hijo implica renuncia y perspectiva.
Si su hijo es hiperactivo, si tiene rabietas, si insulta a otros ni- Y sobre todo, implica aceptar que la perfección no existe.
ños en el colegio, la culpa será siempre de usted, porque o bien
le consiente demasiado o bien no le atiende lo suficiente. Usted, que me lee ¿está con los nervios de punta porque no
¿Y dónde están esos padres a los que les hemos robado la au- le da tiempo a hacer todo lo que debería?, ¿tiene diez kilos de
toridad? más?, ¿no tiene tiempo para ir al gimnasio y, si lo tuviera, lo
¿Cuánto han luchado para defenderla? emplearía en dormir?, ¿desearía que a veces fuera él el que se
Nadie culpará al padre, nadie cuestionará nunca que el padre ocupara de la compra, de la colada, de los  biberones y de la
trabaje fuera de casa o viaje. visita al pediatra?, ¿a veces se enfada, a veces está harta, a veces
Pero ¡ay de usted si lo hace! llora y a veces, mucha veces, no está en condiciones de dar lo
No solo tendrá que enfrentarse al goteo constante de comen- mejor de sí misma?
tarios más o menos directos o indirectos por parte de su madre,
de su suegra, de las madres de los compañeros de cole de su  Estupendo.
retoño, sino, sobre todo, tendrá usted que lidiar con su propio  Bienvenida al Club de las Malas Madres.
sentimiento de culpa, que no la dejará vivir.  Recuerde: no somos las mejores pero somos la mayoría.

4 MYS 25 /2009
on
enredhadas enredhadas

411 menores
asesinad@s
LAS VOCES DE LAS MUJERES
en Gaza
Leonor Taboada
En medio de la destrucción y muerte
en Gaza un extracto de una carta para He aquí parte de la lista de niños y niñas de hasta
la esperanza, surgida de mujeres estudiantes y profesoras de la Escuela Sapir 10 años asesinados por el ejército de Israel en los
al sur de Israel primeros días de la masacre de Gaza.

“Cada mujer tiene un nombre, incluso si ella no es judía. Cada hombre tiene 27 de diciembre 2008: Ibtihal Kechko (niña, 10
un nombre, incluso si no ha servido en el ejército, incluso si vive al otro lado de años), Ahmed Riad Mohammed Al-Sinwar (niño,
la frontera. Tiene un nombre. Una cara. Tiene hijos y padres que se preocupan 3 años), Tamer Hassan Al-Akhrass (niño, 5 años),
por él. Tiene una mujer, tiene un marido que los aman. Tienen un alma que Hassan Ali Al-Akhrass (niño, 3 años), Odai Hakeem
siente, piensa, sufre…. Al-Mansi (niño, 4 años), Camelia Al-Bardini (niña,
Es el momento de recordar que detrás del “problema palestino” hay vidas. 10 años), Lama Talal Hamdan (niña, 10 años), Nimr
En vez de hablar del problema, tendríamos que ser capaces de ver a los seres Mustafa Amoom (niño, 10 años).
humanos. 29 diciembre 2008: Ismail Talal Hamdan (niño, 10
Es el momento de que miremos fijamente a los ojos, por todos esos 1500 pares años), Jihad Saleh Ghobn (niño, 10 años), Jawaher
de ojos que no podrán ver nunca más en nombre de la seguridad. Anwar Baaloosha (niña, 8 años), Dina Anwar
Nosotras queremos cambiar una realidad que está hecha de gente que quiere Baaloosha (niña, 7 años), Samar Anwar Baaloosha
vivir con dignidad. (niña, 6 años), Sudqi Ziad Al-Absi (niño, 3 años), Lina
Nosotras, residentes del sur de Israel, que vivimos en la frontera con Gaza, es- Anwar Baaloosha (niña, 7 años), Moaz Yasser Abou
tudiantes, profesores, administrativas, árabes y judías, estamos contra la guerra Tair (niño, 6 años),
y queremos convenceros a vosotros, hombres y mujeres, a uniros en nuestro 30 diciembre 2008: Haya Talal Hamdan (niña, 8
llanto por el fin de la guerra, y a mirar a la realidad a los ojos”. años)
31 diciembre 2008: Ahmed Kanouh (niño,
10 años), Ameen Al-Zarbatlee (niño, 10 años),

off
Mohammed Nafez Mohaissen (niño, 10 años), Yehya
Awnee Mohaissen (niño, 10 años), Ossman Bin Nizar
Rayyan (niño, 3 años), Assaad Nizar Rayyan (niño, 2
años), Moaz-Uldeen Allah Al-Nasla (niño, 5 años),
¿Qué le pasa a MARINA Geli? Halima Nizar Rayyan (niña, 5 años), Reem Nizar
Rayyan (niño, 4 años), Aicha Nizar Rayyan (niña, 3
años), Abdul Rahman Nizar Rayyan (niño, 6 años),
El pasado noviembre, en un coloquio sobre feminización de la profesión médi- Maryam Nizar Rayyan (niña, 5 años).
ca, en la Real Academia de Ciencias Médicas de Catalunya, la señora Marina 1 enero 2009: Hamada Ibrahim Mousabbah (niño,
Geli, Consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, dijo, en síntesis, que 10 años), Sujud Mahmoud Al-Derdesawi (niña,
había que limitar el acceso de las mujeres a la facultad de medicina para evi- 10 años), Abed Rabbo Iyyad Abed Rabbo Al-Astal
tar la feminización de la profesión. Al parecer las chicas tienen mejor nota de (niño, 10 años), Christine Wadih El-Turk (niño, 6
corte que los chicos por lo que siete de cada diez estudiantes es mujer. Según años), Mohammed Moussa Al-Silawi (niño, 10 años),
Geli, la feminización de la medicina plantea el problema de conciliar la vida Mahmoud Majed Mahmoud Abou, Hani Mohammed
familiar y laboral mientras cada vez hay más demanda para que los servicios Al-Silawi (niño, 10 años), Asraa Kossai Al-Habash
asistenciales estén abiertos las 24 horas. (niña, 10 años), Ismail Abdullah Abou Sneima (niño,
4 años), Ahmed Mohammed Al-Adham (niño, 1 año),
Estas declaraciones nos suscitan un montón de preguntas: ¿Qué pasa si las Ruba Mohammed Fadl Abou-Rass (niña, 8 años),
mujeres sacamos mejores notas o tenemos mayor sensibilidad con el sufri- Ziad Mohammed Salma Abou Sneima (niño, 9 años),
miento humano o simplemente  se nos antoja hacer medicina? ¿Acaso sólo Mahmoud Sami Assliya (niño, 3 años), Wi’am Jamal
nosotras tenemos que conciliar la vida familiar y laboral? ¿Acaso los hombre s Al-Kafarneh (niña, 2 años), Wadih Ayman Omar (niño,
van a trabajar 24 horas seguidas? Si faltan profesionales ¿por qué no se con- 4 años), Youssef Abed Berbekh (niño, 10 años).
tratan?, ¿por qué no se aumentan el número de admitidos a las facultades de
medicina?... Y, sobre todo, ¿cómo puede una responsable de gobierno, médica Y así, hasta 411. ¿Habrá juicio contra sus asesinos?:
y mujer hablar tan frívolamente de algo tan serio?. depende de ti, de mi…

leonortaboada6@gmail.com
MYS 25 /2009 5
La entrevista por Leonor Taboada

Teresa Forcades
Doctora en medicina. Autora de
“Los crímenes de la industria farmacéutica”

Confieso estar epatada por la personalidad de la


entrevistada. Confieso que he visto desmoronarse
prejuicios inconscientes.
Confieso que me deslumbran su talla intelectual
y moral. Y su coraje, su frescura, su entusiasmo,
su sentido del humor…
La conocí como médica residente en Estados
Unidos por uno de los trabajos científicos más
interesantes que he leído:”Los Crímenes de la
Industria Farmacéutica”. Luego vino lo demás:
saber que era monja benedictina, saber que
era teóloga, saber que era feminista y que se
interesaba por aquello que no se quiere medir
pero existe: las medicinas alternativas, la
energía. Por fin, después de un día de taller
sobre EFT (Técnicas de Liberación Emocional),
con Carmen Valls –intrigada, también, por el
personaje- compartimos un café en un ruidoso
bar de Barcelona donde muchos hombres
gritaban “goool” de vez en cuando.
Desde luego, te preguntas cómo la toleran en “la Institución”, pero, a su favor, hay
que asumir que la toleran. Tal vez ella sea quien anuncie nuevos tiempos: habrá que
seguirla. Yo, desde luego, estaré bien alerta. Creedme: por muy agnóstica que se sea, es
difícil -¿imposible?- no creer en ella.

CUESTIONES PERSONALES: lia; feminista: los libros de una teóloga ‘un lujo imprescindible’. Monja: es la
alemana afincada en EEUU, Elisabe- parte para mí más sorprendente: Dios
¿Cuál es el orden?...médica, th Schüßler Fiorenza, me ayudaron a me llamó y decidí – no sin dificultades
feminista, monja, teóloga … dar nombre a muchas experiencias de – fiarme de esa llamada.
¿Hay un orden cronológico contradicción, vi que ante mí se abría
para esta síntesis?… ¿cuándo un campo inmenso que por primera ¿En alguno de los ámbitos en
y porqué decidió una y otra vez podía llamar ‘mi casa’ sin sentir los que se mueve, la miran de
cosa? que de alguna manera estaba sólo de reojo?
invitada; teóloga: traduje un libro de
Médica desde 1990, feminista desde hermenéutica bíblica de Schüßler Fio- Creo que es lógico pensar que en
1992, teóloga desde 1995, monja des- renza y ella me animó a estudiar teo- todos los ámbitos en que me muevo
de 1997. Médica: la idea de aliviar su- logía y me ayudó a obtener una beca; haya personas que me miran de re-
frimiento ejerce una gran atracción en desde 3º de BUP me había atraído mu- ojo, al menos en algunos momentos.
mí y tenía buenos ejemplos en la fami- cho la filosofía, que consideraba como Por ejemplo, desde que me dedico a
6 MYS 25 /2009
La entrevista
la medicina alopática es reduccionista.
y la mayoria de las llamadas alternativas,
también.
las medicinas alternativas, encuentro tras el feto no sea viable (mientras no HARVARD, USA
interés por parte de mis colegas médi- tenga posibilidades de sobrevivir en el
cos y a la vez suspicacia; lo mismo en mundo extrauterino) le corresponde a Qué tiene Harvard que no
ambientes feministas (¿cómo se puede la madre decidir sobre su futuro, que tengan las universidades
ser feminista y monja?); lo mismo por es también el de ella. Respetar esta españolas?
lo que respecta a ser teóloga y monja capacidad de decisión de la madre me
(¿cómo se puede ser teóloga y monja parece que es respetar las condiciones En los años 90 tenía una facultad de
y además feminista?). Creo que una naturales de la gestación. Otra cosa teología con un vibrante departamen-
cierta suspicacia es normal e incluso es pensar si la decisión de abortar es to de estudios feministas, un 25% de
buena. justificable desde la teología o la espi- alumnos abiertamente homosexuales
ritualidad cristianas. Yo creo que en la y un programa de estudios interreligio-
Feminismo y religión: ¿paga gran mayoría de los casos no lo es. Pero sos de gran categoría, con profesores y
un precio por ser teóloga aquí debemos abrir un debate mucho alumnos judíos, musulmanes, budistas
feminista dentro de la iglesia más amplio, porque también creo que e hindúes, a parte de los cristianos pro-
católica o hay más libertad de el sistema capitalista neoliberal no es testantes que eran mayoría.
la que suponemos (a tenor de compatible con la moral cristiana y que
las declaraciones y campañas el tema del aborto no puede discutirse ¿Por qué se fue a estudiar
de las jerarquías eclesiásticas aislado de la problemática social, de medicina a Estados Unidos?
españolas y vaticanas?)… la escalofriante injusticia social en qué ¿Son mejores allí que
¿Tiene la libertad garantizada vivimos. aquí?...¿Qué nos falta?...
o tiene que luchar por ella? ¿No están los profesionales
De momento ha sido más difícil la lu-
hay que igualmente influenciados por
la industria?
cha por la libertad interna (¿qué es lo
que realmente deseo?) que por la li-
proteger a la Me fui porque tenía 26 años y ganas
bertad externa. Si tuviera algún cargo humanidad de de descubrir mundo y porque cierta-
de responsabilidad docente o pastoral mente en los 90, y creo que aún hoy,
seguramente sentiría más las presiones las conductas la importancia que se concedía a la in-
o los límites de la institución, pero de
momento no es el caso. homófobas vestigación era mucho mayor. Para mí
fue verdad que allí si valías te daban
oportunidades sin que les importara
¿Cree que hay que proteger a la ¿Todas las religiones son de dónde venías o si tu familia tenía
humanidad de las conductas ho- válidas para las mujeres? pedigrí. Otra cosa fue descubrir hasta
mosexuales? qué punto esta investigación está de-
Creo que el problema no son las religio- terminada por la financiación privada y
Creo que hay que proteger a la humani- nes en sí, sino ciertas formas misóginas sus intereses. Este tema lo traté en mi
dad de las conductas homófobas. que adoptan en ciertos lugares y mo- estudio ‘Los crímenes de las compañías
mentos. Todas las religiones mayorita- farmacéuticas’.
¿Qué opina sobre el trabajo rias, incluido el cristianismo, tienen for-
de católicas por el derecho a mas de vivirse hoy que no reconocen en Cuando hizo su residencia en
decidir? la práctica la dignidad de las mujeres. la State University of New York,
Lo mismo pasa con la sociedad laica. en Buffalo… ¿tuvo ya algún
No estoy suficientemente al día del ¿Por qué cobran las mujeres europeas conocimiento de los sesgos de
trabajo y los posicionamientos de ca- hoy casi un 30% menos de sueldo que género en medicina?
tólicas por el derecho a decidir para los varones por la realización de un mis-
opinar con conocimiento de causa mo trabajo? El sesgo lo empecé a percibir cuando
sobre ellos, pero considero que mien- tuve que dar clases de salud a las in-
MYS 25 /2009 7
mientras el feto hay que reducir
te en la medicina alopática sino que se
no sea viable extienden con gran éxito en las alterna- gastos, pero la
corresponde tivas. No se puede generalizar. Se debe
tratar caso por caso y terapeuta por te-
privatización no
a la madre rapeuta. Hay médicas y médicos alopáti-
cos que son excelentes terapeutas y hay
es solución.
decidir su futuro terapeutas alternativos que más valiera
que se dedicaran a otra cosa. Y al revés. grandes capitales, por el bajo grado de
Lo que más me ha impresionado hasta satisfacción profesional, por la indebida
migrantes latinas de Boston como par- ahora es una modalidad de terapia ener- y creciente influencia de los intereses de
te de mis prácticas de teología. Me di gética que se conoce con el nombre de algunas grandes multinacionales y por la
cuenta entonces de hasta qué punto mi EFT (emotional freedom technique o téc- dificultad de abrir el sistema a las alter-
formación médica ignoraba completa- nica de liberación emocional). Sobre ella nativas terapéuticas que funcionan.
mente las vivencias y las preferencias imparto este año talleres en Barcelona.
de estas mujeres y de hasta que pun- ¿Qué piensa del actual
to sus experiencias resonaban con las proceso de medicalización de
mías y me hacían dar cuenta de mi pro- SALUD Y MEDICALIZACION: la sociedad occidental?... Ud
pia alienación. Recuerdo, por ejemplo, Sobre la crítica a la industria habla de tres agresiones para
a una mujer joven cubana dando por farmacéutica: el desarrollo de la medicina
supuesto que los médicos la etiqueta- de personas, la privatización,
rían de histérica si les contaba cómo se ¿Cómo puntuaría a la Sanidad la medicalización y la
sentía. Pública Española? protocolarización… puede
explicarlo?
Comparada con los EEUU con un 10
TÉCNICAS ENERGÉTICAS Y sobre 10. Esto es muy importante de- La privatización significa capitalización,
MEDICINAS “ALTERNATIVAS” cirlo porque existe una campaña de o sea, convertir en objetivo prioritario del
desprestigio que está llevando a la sistema sanitario conseguir el máximo
Sobre su aproximación a las privatización de los sistemas de salud beneficio económico para beneficio del
medicinas “alternativas” europeos. Inglaterra fue pionera con propietario y esto se suele conseguir a
después de su doctorado… el gobierno Tatcher y ahora cuánto se base de recortar derechos y prestaciones
¿cómo se produce?...Alopatía, arrepienten. En Alemania y en España entre los más desfavorecidos. Lo cual no
acupuntura, eft… ¿es se está avanzando a pasos de gigante. significa que no pueda y deba rebajarse
reduccionista la medicina Creo que es fundamental defender la el déficit presupuestario de la sanidad
alopática?... sanidad pública y lo que ésta significa. pública española. La reducción de gastos
Solamente si se ha vivido en un país se impone pero la privatización no es la
Al llegar al monasterio fue cuando que no tiene sanidad pública se com- solución. La medicina de los EEUU está
empecé a descubrir las técnicas ener- prende lo que significa quedar arrui- privatizada y es la más cara del mundo.
géticas y las medicinas alternativas: nado porque un miembro de la familia
método Tomatís, terapia craneo-sacral, necesita una operación quirúrgica. La medicalización es el proceso por el cuál
homeopatía, taping, reflexoterapia, las dimensiones sociales y políticas de los
acupuntura, flores de Bach, osteopatia, problemas de salud quedan reducidas a
reiki ... de todas ellas se hablaba en el es problemas individuales causados por
monasterio y a todas ellas se acudía
para remediar dolencias diversas con fundamental disfunciones biológicas y tributarios de
tratamiento farmacológico. Por ejemplo,
resultados para mí sorprendentes. La
única que conocía antes de entrar en
defender el caso de la hiperactividad de los niños
es un problema real pero resulta falaz y
el monasterio era la reflexoterapia. Las
demás al principio me hicieron sentir
la sanidad en la mayoría de los casos es un fracaso
tratarlo como un problema individual. Lo
incómoda, por eso cuando tuve la opor- pública mismo podríamos decir de la depresión
tunidad de hacer el doctorado en salud en la adolescencia o la vejez, de ciertos
pública escogí este tema, para profun- Dicho esto, si comparamos nuestra sa- problemas de la menopausia, de ciertas
dizar en él y clarificar mi propia postura. nidad con lo que podría ser un sistema disfunciones sexuales, del incremento del
Ahora no tengo ninguna duda de que ideal, la puntuación sale por debajo del 5 estrés, del incremento de las alergias, del
la medicina alopática es reduccionista, sobre 10, especialmente por lo que res- incremento de la diabetes ... etc.
pero que también lo son la mayoría de pecta a las interminables e injustas listas La protocolarización tiende a eliminar
las llamadas alternativas. de espera, que se acortan para quien la individualización en medicina, la cual
Así mismo, los intereses de las grandes tiene padrinos, y al tiempo dedicado a – aunque no exenta de peligros – suele
multinacionales no se centran solamen- cada paciente en los ambulatorios de las ser la parte más satisfactoria tanto para

8 MYS 25 /2009
Junto a Carmen Valls
en un ruidoso bar de Barcelona

¿Conseguirá OBAMA poner


la salud al alcance de toda la
gente y a la industria en su
sitio?
Como presidente de los EEUU, Obama
puede hacer mucho para mejorar la si-
tuación, pero nuestra exigencia debe
comenzar por nuestros gobernantes
el profesional como para el paciente. La FDA, EMEA, AEM, OMS… y por las responsabilidades a nuestro
máxima de la medicina de calidad reza ¿se fía de alguno? Cómo alcance.
así: no existen enfermedades, existen son y cómo deberían ser los
pacientes. No tratas una pulmonía, tra- organismos reguladores
tas a esta señora o a este señor concre- TEOLOGÍA… ALEMANIA
tos, con su historia, sus expectativas, sus La FDA está controlada por el congre-
miedos, sus genialidades y sus particu- so de los EEUU el cuál está en gran Háblenos de sus estudios en
laridades, que en este momento tiene parte determinado en sus decisiones Alemania
una pulmonía. No hay ninguna duda de por las presiones de los grandes lob-
que la medicina es ‘ciencia’ pero para bies. La OMS pertenece a una orga- Me encuentro ahora en Berlín realizan-
que sea buena medicina debe ser tam- nización (las Naciones Unidas) que do estudios de post-doctorado sobre
bién ‘arte’. La protocolarización tiende deshonra la democracia permitiendo el tema de qué es ser persona, qué es
a eliminar ese arte que humaniza y pro- aún hoy que cinco países tengan aún la libertad, qué es el amor, desde una
fundiza la práctica clínica. derecho de veto. Organizaciones como perspectiva feminista. Mi investigación
médicos sin fronteras son más fiables la llevo a cabo en el Centro Transdisci-
en este sentido cuando informan no plinar de Estudios de Género de la uni-
para ser buena, solamente del estado del mundo sino versidad Humboldt, que es un centro
con más de 20 años de tradición que
la medicina sobretodo de los pasos necesarios
para mejorarlo. La reciente campaña aúna profesores de 15 disciplinas aca-
debe ser ciencia de MSF sobre la alimentación rápida
(RUF, ready to use food en inglés) es
démicas distintas dedicados al estudio
de ‘feminidad’ y ‘masculinidad’ como
y arte impresionante y deja al descubierto
que las graves crisis humanitarias que
categorías de conocimiento.

padecemos no son por falta de recur- Que límites o condicionantes


Las mujeres y la sos sino por falta de voluntad política. cree que tienen las mujeres
medicalización… ¿podremos 1.000 millones de personas, en su ma- para lograr su desarrollo
librarnos?- ¿tiene idea de yoría niños, sufrieron hambre el año como personas?
cómo? pasado mientras el mundo producía
alimentos suficientes para 10.000 mi- A nivel mundial los condicionantes
Bueno, vuestra revista es un buen paso llones de personas y los destinaba al socio-económicos son los más impor-
en este sentido. Unirse, informarse y no agrocombustible. tantes. Cuando no tienes qué comer o
aceptar campañas promovidas más por qué dar de comer a tus hijos la vida se
interés económico que por evidencia convierte en supervivencia y, aunque
científica (como por ejemplo lo que ocu-
rre hoy con la vacuna contra el papilo-
la oms deshonra se vivan a diario experiencias de una
profundidad humana desconocida para
ma). Creo que no hay recetas mágicas, la democracia muchas personas, las dimensiones vita-
pero que la toma de conciencia permite les quedan recortadas cuando la pobre-
situarse críticamente ante este fenóme- permitiendo el za es extrema. En situaciones que no
no y buscar alternativas, tanto a nivel son de pobreza material, creo que los
individual como colectivo. Hay muchos derecho a veto determinantes mayores son interiores.
grupos de mujeres en todo el mundo
que trabajan en este sentido y mucha
de cinco paises Se trata de ese saber qué es lo que real-
mente deseo y estar dispuesta a pagar
información para quién desee buscarla. por ello.

MYS 25 2/2008
prevenciónprevenciónprevenc

a veces,
menos es mejor
(por ejemplo,
en la atención
médica a la mujer) Juan Gérvas
Médico de família. Profesor de
Salud Pública y de Atención
Primaria (Universidad
Carta inesperada y real de una Autónoma de Madrid y Escuela
desconocida
Nacional de Sanidad),
Buenos días Juan: Equipo CESCA
Me llamo Paula, tengo 32 años y hace un año mi ginecóloga (bueno, jgervasc@meditex.es
más bien su enfermera) me llamó para decirme que en la citología (me
imagino que me hicieron también la prueba de Papanicolau) me habían
detectado unas células cancerígenas, con lo cual me quedé a cuadros y
cuando reaccioné llamé a mi ginecóloga para que me lo explicase bien (yo
no había oído en la vida hablar del VPH); la verdad es que ella no le dio
mucha importancia y me lo “medio” explicó rápidamente porque “tenía
otra llamada que atender” (yo vivo en Málaga desde hace 4 años pero
siempre me he hecho las revisiones en Oviedo, de donde soy)
El caso es que su enfermera me dijo que lo único que podía hacer era
cuidar mi alimentación y llevar una vida relajada, y en 6 meses repetir la
citología, con lo cual me tuvieron 6 meses “cagada” e intentado obtener
más información por mi cuenta.
A los 6 meses fui a revisión aquí (en Málaga) y todo estaba bien; y en
octubre, hace dos meses, aprovechando que estaba en Oviedo volví a la
ginecóloga (a otra distinta) y ella me recomendó que me pusiese la vacuna
ya que me “defendía” de 4 de los genotipos de alto riesgo; y yo ni me lo
pensé, pero después me entraron muchas dudas, sobretodo porque ahora
estoy intentando quedarme embarazada y me ha entrado la “paranoia”
de si me quedase, si le afectaría al feto.
Ahora vuelvo a Oviedo en vacaciones navideñas y me tendría que repetir
la citología, ya que han pasado 2 meses; y después de todo este “rollo” que
le he contado me gustaría preguntarle, ya que he leído su “artículo” en In-
ternet si me la debería repetir o todavía no hay mucha información sobre
ella y realmente es, lo que vulgarmente se conoce como un “sacaperras”.
Le estaría agradecidísima de que me contestase cuanto antes ya que debo
tomar la decisión esta semana.
Un millón de gracias por su atención.

Paula

10 MYS 25 /2009
ciónprevenciónprevenciónpreve
Aclaración, algo más larga de la real, a una desconocida

Estimada Paula: “células cancerígenas” se siente amenazada. Amenazada


Gracias por su confianza. y “sucia”. Es decir, cambia su vida. Se angustia, duda
Supongo que ha leído el resumen de mi presentación en ante el coito vaginal, echa la culpa a su pareja actual
Santander, en agosto de 2007, en un seminario sobre la o las previas. Se arrepiente de su vida sexual. Cree que
vacuna contra el virus del papiloma humano. contagia y siente pena por su pareja. Sufre. Piensa en la
Para que se forme su propia opinión le adjunto el artícu- muerte. Se agobia con fantasías de intervenciones, de mu-
lo científico que publiqué sobre esta cuestión. También le tilaciones, de problemas en embarazos y partos futuros.
envío una presentación en “power point” de este misma Siente crecer algo maligno en sus entrañas. Muchas veces
artículo, que es más fácil de seguir. Y le mando una terce- la mujer sufre en silencio, sin nadie con quien compartir
ra cosa, excelente, elaborada por un grupo de feministas sus temores y angustias.
baleares (www.adibsfeminista.blogspot.com) sobre toda Aunque sea doloroso e inhumano, no es infrecuente el
la cuestión de la infección por el virus del papiloma hu- desdén con que fue tratada al darle el resultado. En otro
mano y la vacuna. ejemplo, se ha demostrado que los oncólogos dedican
Creo que con ello puede formarse su propia opinión y de- apenas 30 segundos de compasión y empatía de la me-
cidir por sí misma con criterio fundado. dia hora de consulta en la que comunican a la mujer por
Mi opción sería no vacunarse en las circunstancias que primera vez que tiene un cáncer de mama; el tiempo se
detalla. Por su edad y actividad sexual ya habrá tenido ocupa con cuestiones técnicas, no humanas; el tiempo es
contacto con el virus del papiloma humano, pues convivi- escaso para hablar de sentimientos de fragilidad, de sufri-
mos con él sin que nos haga daño en el 90% de los casos. miento, de miedos, de angustia y de temores.
Tendrá defensas en su cuello de útero y la vacuna es abso- Las citologías de cuello de útero se hacen en exceso a las
lutamente inútil (quizá peligrosa). Es, como dice, un saca- mujeres que menos las necesitan (cultas, jóvenes, sanas,
perras. Además, vacunarse es pasar a formar parte de un urbanas, de clase media y alta) en las que es muy baja la
experimento sin que se lo digan. Es experimento porque probabilidad del cáncer de cuello de útero. Por ejemplo, en
no sabemos del balance entre riesgos y beneficios incluso España se hacen cada año diez millones de citologías, y el
en las adolescentes de 12 años sin experiencia de coitos 75% de las españolas se ha hecho alguna citología en los
vaginales. Y, desde luego, hay estudios que demuestran un tres últimos años. Pero entre las 600 mujeres que mueren al
aumento del número de abortos en las vacunadas, por lo año en España por cáncer de cuello de útero sólo se habían
que en su caso es todavía más imprudente el vacunarse. hecho citologías una de cada cinco. Es decir, no se habían
En fin. hecho citologías las mujeres que tienen más probabilidad
Otra cosa es la prevención del cáncer de cuello de útero de tener cáncer de cuello de útero (analfabetas, prostitutas,
con la citología (la citología es lo mismo que el Papanico- presas, promiscuas, y/o pobres).
lau). Es una prueba para diagnosticar el cáncer del cuello Y este problema es sólo parte de los inconvenientes, pues
de útero en fases muy precoces, de forma que se pueda los falsos positivos (los errores cuando se dice que hay re-
tratar y curar. A través de la vagina se toman células del sultados anormales, pero luego no hay nada raro) llevan
cuello y se estudian con el microscopio. Es una prueba de a pruebas y más pruebas, a intervenciones innecesarias
poco valor científico. Se comenzó a utilizar en 1941 pero como conificaciones y hasta extirpaciones de todo el útero
nunca se ha hecho un estudio a fondo de su utilidad. Des- (e imposibilidad de embarazo, por consiguiente).
de luego, en todo caso hay que hacerla cada tres años si Para terminar, ahora la citología se hace con pruebas de
las dos citologías previas son normales. Ya sé que muchos determinación del virus del papiloma humano. Se compli-
ginecólogos la recomiendan anualmente, pero eso es bar- ca así la situación. Con poca utilidad. Y se propone inútil-
baridad sobre barbaridad. mente vacunar a las mujeres como usted.
Es nula la probabilidad de tener cáncer de cuello de útero Mi consejo sería que no pensase en todo esto. Mi consejo
después de tres citologías consecutivas normales. Pero en es que trate de ser feliz, que se olvide de ginecólogos y de
estas condiciones entre 10.000 mujeres de 30 a 65 años la prevención sin límites y que disfrute de la vida y del
habrá resultados “anormales” en 303; sólo en 5 casos (en sexo. Hay mucho gozo carnal y sentimental en ese inter-
el 1%) esas anormalidades tendrán algún interés. Es de- cambio de fluido y de amor.
cir, se atemorizará por “falsos positivos”, sin necesidad, a Reciba un saludo cordial de
298 mujeres (al 99%) como se le ha aterrorizado a usted.
La mujer que recibe el resultado de “anormalidad”, o de Juan Gérvas

MYS 25 /2009 11
prevenciónprevenciónprevención

Más y más innecesario (y cánceres que desaparecen solos)

De la misma forma que se hacen recomendar los parches para conservar que con las mamografías se “sobre-
citologías de más, con sus peligros, “la juventud”, evitar los síntomas diagnostica”. Es decir, se diagnostican
a las mujeres se les hacen cosas de de la menopausia y “prevenir” los cánceres de mama que se curan sin
más en múltiples campos, con el daño infartos. hacer nada. Pero al diagnosticarlos
correspondiente. Por ejemplo, los excesos en la con la mamografía se hace de todo,
Por ejemplo, en el embarazo, donde no prevención del cáncer de mama desde cirugía a quimio y radioterapia,
sabemos si se necesita una ecografía con la mamografía. Cuando se ha ¡innecesarias!
o ninguna (eso es lo que ofrece estudiado en mujeres de 45 a 69 Hay muchos cánceres que desaparecen
el sistema sanitario noruego a las años en León, España, se demuestra solos, desde melanomas a cánceres de
mujeres embarazadas, una o ninguna que la mamografía de prevención riñón, y neuroblastomas y cánceres de
ecografía, por más que sea uno de es útil en un cáncer de mama de cuello de útero. En realidad sabemos
los más ricos del mundo, pero aquí cada siete (adelanta el diagnóstico, poco sobre la “historia natural” de
en España estamos ya en medias de pero generalmente de cánceres poco muchos cánceres. Y sabemos poco de la
hasta nueve ecografías por embarazo, agresivos, indolentes, de crecimiento “historia natural” del cáncer de mama
como en Andorra). ¿Qué decir de las lento). En ese mismo estudio, la diagnosticado con mamografía de rutina,
pruebas con azúcar para estudiar mamografía fue peligrosa, por “falsos pero lo suficiente para poder decir que
“diabetes gestacionales” que son negativos”, en un caso de cada el 22% son cánceres “fantasmas”, que
generalmente diabetes imaginarias? nueve cánceres de mama (“señora, desaparecen por sí mismos.
Por ejemplo en el parto, con su mamografía es normal, no hay
episiotomías (“los puntos”) hasta problemas”, pero eso es falso y al Conclusión
en el 87% de los partos en Alicante, cabo de poco tiempo esa señora
España (contra el 30% en Aarhus, tiene un cáncer que no se vio en La vida es bella, y vale la pena vivirla
Dinamarca, y el 16% en Liverpool, la mamografía, que es un cáncer para disfrutar a raudales de lo que
Reino Unido). Episiotomías que agresivo, de crecimiento rápido y se nos ofrece a manos llenas. Quien
aumentan los desgarros y los violento). una puesta de sol (o las puestas
trastornos post-parto, incluyendo La mamografía se ofrece a las de sol de todos los días). Quien la
fístulas y dolor en el coito. ¿Qué mujeres con poca información para observación de las nubes y de sus
decir de un parto medicalizado con la decidir con criterio propio sobre evoluciones. Quien la amistad nueva
epidural por regla y la inmovilización sus ventajas e inconvenientes. Por o de años. Quien una canción, o todas
como norma, por más que sea ejemplo, casi nunca se explica que las canciones. Quien la maternidad.
ventajoso el caminar durante el en el mejor programa del mundo de Quien unos hijos o unos nietos. Quien
periodo de dilatación? ¿Qué decir prevención del cáncer de mama con el amor de una pareja enriquecedora.
del afeitado rutinario del vello del mamografía, en Suecia, la mortalidad Quien el trabajo, con sus penas y
pubis, y de lo enemas sin fundamento por esa causa bajó del 0,5 % al 0,4%, alegrías. Quien el sexo, el intercambio
científico? después de 15 años de programa. de fluidos y de amor que fortalece el
Por ejemplo, en la menopausia en Una disminución escasa frente a los cuerpo y el alma.
la que el uso indiscriminado de sufrimientos que conllevan los “falsos Amiga lectora, mi consejo es que
los “parches” (terapia hormonal positivos” (“tiene usted una imagen trate de ser feliz, que se olvide de
sustitutiva) ha conllevado la muerte sospechosa”, que luego no es nada) ginecólogos-médicos y de sus excesos,
de cientos de miles de mujeres en y los “falsos negativos, que poco se que no idolatre la prevención sin límites
el mundo por infarto de miocardio, explican. y que disfrute de la vida y del sexo.
embolias y derrames cerebrales, Además, muchos cánceres de
además de las debidas al aumento de mama que se diagnostican con las
los cánceres de mama. Flaco favor han mamografías desaparecen solos
hecho los ginecólogos a las mujeres al (aproximadamente el 22%). Es decir,

12 MYS 25 /2009
vacuna papiloma
el dedo en la llaga

SERÍA
DE SABIOS
Urge Moratoria RECTIFICAR
Carme Valls Llobet

COMUNICADO DEL CENTRO DE ANÁLISIS


Más de 7000 personas en España han firmado la
Y PROGRAMAS SANITARIOS (CAPS) solicitud de moratoria para la aplicación de la va-
SOBRE LA VACUNA DEL PAPILOMA VIRUS cuna del virus del papiloma humano , hasta obte-
ner más evidencias de su costo/efectividad1. Esta
11 de febrero 2009 vacuna gastará unos 4.000 millones de euros del
erario público antes de evitar la primera muerte
dentro de treinta años. Islandia y Finlandia han
decidido no cubrir esta vacuna con dinero públi-
co. La editorial del NEJM señala que las “malas
Ante la alarma social creada por la noticias son que el efecto de las vacunas sobre el
hospitalización de dos niñas de la cáncer cervical permanece desconocido”2. Cien-
tíficos de diez universidades alemanas, solicitan
Comunidad Valenciana, por afectación neurológica y convulsiones, después de
al STIKO (Standing Vaccination Comité) a finales
haberles sido administradas la segunda dosis de la vacuna contra el papiloma
del 2008, una inmediata reevaluación de la va-
virus humano, el CAPS, que ha recogido en su página web las 8000 firmas cuna HPV. Ha solicitado a la industria los datos
www.caps.pangea.org/declaracion que han pedido al Ministerio de Sanidad de lo que no han informado y la indicación clara
una moratoria en la aplicación de dicha vacuna hasta que la investigación a y precisamente de la eficacia que se espera de la
largo plazo pudiera dar mayor información de su eficiencia y seguridad, quiere vacuna; y ha expresado su preocupación por la
comunicar: diseminación de información incorrecta, en espe-
cial la que afirma que reduce el riesgo de cáncer
1.-Los efectos secundarios de la vacuna ya se han descrito en otros países, y la
cervical de un 70% a un 92,5% ya que no hay
vacuna no ha sido investigada para conocer los efectos secundarios a medio y ninguna evidencia en este momento. La división
largo plazo, por su corta vida de aplicación desde su investigación. de anticorrupción de la policía sueca ha abierto
2.-Sólo se ha demostrado que previene la infección de dos cepas del papiloma una investigación hecha publica el 20 de Diciem-
virus, que en España, según un estudio realizado en nuestro medio bre del 2008, porque dos miembros del jurado
(Identification of vaccine human papillomavirus genotypes in squamous que dieron el Premio Nobel a Harald zur Hausen,
colaboran con la empresa Astra Zeneca, que po-
intraepithelial lesions (CIN2–3). Gynecol Oncol, 2008) son responsables tan
see la patente de la vacuna, entre ellos el presi-
solo de un 28,2 % de los cánceres de cervix, por lo que su aplicación no
dente del comité que evalúa a los candidatos. En
puede eliminar la aparición del cáncer cervical como ha afirmado alguna Argentina un juez que defiende al consumidor,
publicidad engañosa. ha prohibido la publicidad engañosa que alega
3.- El CAPS reitera al Ministerio de Sanidad y al Consejo Interterritorial de que la vacuna evitará el cáncer de cervix , ya que
Sanidad, la necesidad de una moratoria a la aplicación de la vacuna como no es cierto al sólo cubrir dos cepas, y puede ha-
han solicitado numerosos profesionales del ámbito de la Epidemiología, la cer confiar a la población que ya no debe realizar
citologías preventivas, o utilizar el preservativo.
Salud Pública y otras disciplinas que han firmado la petición de moratoria.
En España el grupo ADIBS de Mallorca ha con-
4.-En el momento actual en que ya se ha iniciado la vacunación solicita al seguido también retirar publicidad engañosa. Si
Ministerio de Sanidad y a las autoridades sanitarias de cada autonomía que de sabios es rectificar, ¿podríamos inyectar sabi-
realicen un SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO de todas las niñas vacunadas duría a nuestras autoridades sanitarias, y hacer
para observar o descartar la presentación de efectos negativos a la salud a efectiva la moratoria? Hay que exigir desde aho-
medio y largo plazo. ra el seguimiento epidemiológico riguroso de
las niñas vacunadas para detectar o descartar
CAPS (Centro de Análisis y Programas Sanitarios) efectos secundarios a medio o largo plazo.
París, 150. Barcelona 08036
Tl. 93-3226554
caps@pangea.org / http://mys.matriz.net
1
. www.caps.pangea.org
2
. Haug,CJ.Humans Papillomavirus Vaccination – Rea-
MYS 25 /2009 sons for caution. N Engl J Med 2008;359:861-62.
13
corazóncorazóncorazóncorazó

La Cardiopatía Isquémica,
el sexo y el género
“Los servicios sanitarios y la investigación pueden estar “sesgados”
Carmen cuando presumen erróneamente que la situación de salud de las
Mosquera Tenreiro mujeres y los hombres y sus riesgos son similares cuando no lo son,
Médica-epidemióloga o que son diferentes cuando realmente son similares”
carmenmt@princast.es A two way view of gender bias in medicine. M T Ruiz and L M Verbrugge
J Epidemiol Commun Health, 1997

La cardióloga Bernardine Healy hizo re- Los resultados mostraron un diferente Un diferente patrón en los factores de
ferencia por primera vez en 1991 al Sín- perfil epidemiológico. En 1998 se regis- riesgo:
drome de YENTL para nombrar el hecho traron 253 casos de Infarto Agudo de
de que las mujeres “tienen que pare- Miocardio en mujeres y 621 en hombres, Las mujeres presentaban con mayor fre-
cerse a los hombres para ser diagnosti- lo que supuso una incidencia anual (re- cuencia hipertensión arterial (57% de
cadas de infarto”, es decir presentar su gistrada) de 64 casos por cien mil en las los casos), dislipemia (36%) y diabetes
misma sintomatología y la misma forma mujeres y 178 en los hombres. La razón (31%). Un 33% de las mujeres habían
de expresarla. En aquella época toda- de tasas hombre/mujer sería de 2.8. sufrido angina previamente y un 14%
vía estaba vigente la exclusión de las La edad de comienzo en los hombres infarto. Sólo un 11% era o había sido
mujeres en edad fértil de los ensayos se situaba en torno a los 30 años y as- fumadora. Los hombres presentaban
clínicos, realizada por la Food and Drug cendía hasta alcanzar su pico máximo a más factores de riesgo, siendo los más
Administration. Las consecuencias de los setenta años (tasa de 400 casos por frecuentes el ser o haber sido fumador
aquella exclusión por razones de “pro- cien mil). En las mujeres, la incidencia se (87%), la hipertensión arterial (39%) y
tección” fueron (y aún son) enormes: mantenía baja hasta los sesenta años y las dislipemias (35%).
desde considerar que el prototipo de alcanzaba su valor máximo a los setenta Un 28% de los hombres presentaban
infarto es “hombre, edad media y fu- (200 casos por cien mil). angina previa y un 16% infarto.
mador”, pasando por diversos tipos de Este diferente patrón epidemiológico –in-
errores diagnósticos en la mujer al apli- Globalmente, los casos registrados cidencia, letalidad, tiempo de demora- así
cárseles los cuadros clínicos investiga- presentaron una letalidad, durante la como diferencias en el esfuerzo diagnósti-
dos y definidos en cohortes masculinas, estancia hospitalaria, del 10% en los co y terapéutico fueron descritos en otros
los consiguientes tratamientos tardíos hombres y del 24% en las mujeres, esta estudios realizados en nuestro país y en
y/o inadecuados… y, en consecuencia, sobremortalidad en las mujeres ocurría otros países.
los peores resultados en mortalidad. en todos los grupos de edad (excepto en
los 65-69 años).
Comentarios
Los datos epidemiológicos: Al estudiar el tiempo medio que tardaban
las mujeres y los hombres en llegar a ur- Respecto a la incidencia registrada de
En Asturias hemos estudiado los datos gencias desde el momento en que comen- infarto, decir en primer lugar que habría
del estudio RIMAS (Registro de Infarto zaban los síntomas, tiempo de demora, que investigar el posible infradiagnóstico
de Miocardio en Asturias), promovido las mujeres se retrasaban una hora más, en mujeres así como los posibles diag-
por la Sociedad Asturiana de Cardiología, de promedio, que los hombres (mediana nósticos erróneos (gastrointestinales,
sobre la frecuencia de infarto atendido para las mujeres 180 minutos y 120 para musculoesquelético o sicosomáticos) lo
en los hospitales asturianos en hombres los hombres); esta mayor demora ocurría que requiere de una atención en la me-
y mujeres (La Salud de las mujeres en a todas las edades (excepto en el grupo jora del conocimiento epidemiológico y
Asturias, 2002; http://www.princast.es/ de 65-74 años). clínico de la presentación de la Cardio-
salud/promociones/mujer/completo.pdf). patía Isquémica (CI) en las mujeres.

14 MYS 25 /2009
óncorazóncorazóncorazón
Cosas que nos pasan

MARGARITA LÓPEZ CARRILLO

Huérfanas
y arrojadas
a las fieras
De nuestra sociedad se dice que está aneste-
siada hacia lo que ocurre fuera de ella, de su
los y las profesionales y confortable mundo donde lo necesario y lo pres-
la insuficiente actualiza- cindible están al alcance de la mano y se con-
ción e investigación, en funden entre sí. Pero lo cierto es que está anes-
el sentido de permane- tesiada también hacia adentro, pues vive en la
cer en la creencia de que creencia bovina de que está segura porque tiene
el infarto es un problema unas leyes que la protegen y unas instituciones
En segundo lugar, parte de las diferencias masculino, en el menor que garantizan su cumplimiento.
en la frecuencia entre hombres y mujeres, conocimiento (o desconocimiento) de la Las que hacemos mys estamos acostumbradas
así como en la edad de presentación, pu- sintomatología específica en la mujer, lo a decir cosas que a la mayoría no le apetece oír;
dieran estar relacionadas con la diferen- que puede retrasar la sospecha, el diag- le parecen exageraciones de gente radical y en-
te distribución de los factores de riesgo, nóstico y la derivación hacia el hospital venenada que ve enemigos por todas partes. Yo
especialmente del tabaquismo, que co- o, simplemente, producir un diagnóstico misma soy así a veces. Recuerdo el primer taller
mienza en la segunda década de la vida y erróneo. Razones asociadas a lo anterior, sobre prevención de sida al que asistí. La talle-
se cobra víctimas a partir de la treintena. tienen que ver con las propias mujeres: rista nos preguntó a bocajarro si utilizábamos
Clásicamente , el debut más tardío de la la menor percepción del riesgo para preservativo con nuestra pareja habitual. ¡No,
CI en mujeres se asoció a una supuesta pensar que un dolor torácico pueda claro! ¿Es que ahora también hay que ponerse
protección debida a los estrógenos, sin tratarse de un problema cardíaco; la di- condón con tu marido?, ¡qué exageración!. Y
embargo un estudio cuidadoso de los ferente actitud de la mujer y el entorno cuando salí a la calle ya no me acordaba. Por
factores de riesgo en hombres y mujeres cuando el dolor lo presenta el hombre eso no me sorprende que tantas madres estén
apuntan otras explicaciones más consis- (marido, hijo, padre...) a cuando lo pre- inquietas con la vacuna del HPV y, a la vez, no
tentes. De otra parte, dicha hipótesis fue senta ella misma: en el primer caso la acaben de creerse las críticas. Pero es que la ra-
puesta en cuestión en 1998 por el estu- reacción es de urgencia en busca de los zón para no escucharlas es la misma que para
dio de Tunstall-Pedoe “Myth and paradox servicios sanitarios y en cumplimiento de rechazar el preservativo. Hacer caso significa
of coronary risk and the menopause” y su rol social de cuidadora de la salud de aceptar la duda en donde eres más vulnerable,
definitivamente rebatida por el estudio su familia, en el segundo caso la mujer donde se supone que puedes dejarte ir y confiar.
Women’s Health Initiative en 2002, que podría esperar más, anteponiendo las Porque si es verdad que la vacuna ni hace falta,
demostró que estas hormonas en el Tra- tareas y compromisos familiares al cui- ni se sabe si será útil y, además, puede dañar la
tamiento Hormonal Sustitutivo no sólo no dado de su propia salud. salud de las niñas, entonces, no es la credibilidad
protegían del infarto sino que aumenta- Ya en el hospital, existe bibliografía res- de la vacuna lo que está en duda es la credibi-
ban el riesgo de padecerlo. pecto al desigual esfuerzo terapéutico lidad del sistema sanitario, del gobierno, de tu
hacia mujeres y hombres relacionado con médico de cabecera, de tu pediatra, es despertar
En relación con la mayor letalidad hos- la probabilidad de ingreso hospitalario, desnuda en plena noche rodeada de leones y
pitalaria en mujeres, hallazgos similares días de estancia, abordaje terapéutico e, darte cuenta de que no es una pesadilla. Aceptar
fueron encontrados en otros estudios incluso, rehabilitación. que todo lo que nos habían dicho de la vacu-
realizados en España; una primera expli- na es mentira significa que todo es posible, que
cación podría estar relacionada con la Estos factores, los sesgos de género del estamos en peligro, es perder de golpe el lecho
mayor demora en acudir a urgencias. Po- sistema sanitario y el diferente rol de básico que nos da seguridad, es como descubrir
drían señalarse algunas variables expli- hombres y mujeres en el cuidado de la que tus padres no te quieren, descubrirlo cuando
cativas de este hecho. Las relacionadas salud propia o ajena, son determinantes aún dependes de ese amor. Es un trauma.
con el sistema sanitario tienen que ver esenciales en el resultado de un ataque Significa que no hay más remedio que hacerse
con la sesgada formación recibida por al corazón, donde la variable con mayor mayor, y eso cuesta.

MYS 25 /2009 15
corazóncorazóncorazóncorazó

En nuestro medio son urgentes de datos desglosando los resultados por


las siguientes actuaciones: sexo, mostrando las diferencias halladas
(http://www.msc.es/organizacion/sns/
1. La actualización del conoci- planCalidadSNS/docs/enfCardiovascMu-
miento en atención primaria y espe- jerEspana.pdf). Bienvenida esta preocu-
cializada respecto a la Cardiopatía pación que, seguro, motivará los cambios
Isquémica, tanto en su epidemiología necesarios.
como en su presentación diferencial y
atención clínica
2. La mejora de la información a la pobla- bibliografía:
ción, y específicamente a las mujeres,
haciéndoles saber que esta patología 1. Holli A. DeVon, Julie J. Zerwic: Symptoms
valor predictivo para la supervivencia también les concierne of acute coronary syndromes: are there
es la capacidad de respuesta rápida y 3. Acortar los tiempos de demora en la gender differences? A review of the lite-
adecuada. Ambos factores suponen ba- atención y, en concreto, las diferencias rature. Heart Lung. 2002; 31(4):235-45.
rreras de una importancia trascendental entre mujeres y hombres 2. Raine RA, Black NA, Bowker TJ, Wood
para la prevención y atención adecuada 4. Asegurar la accesibilidad a las técni- DA: Gender differences in the manage-
a la mujer con un cuadro coronario, lo cas diagnósticas, tratamientos en el ment and outcome of patients with acu-
que requiere un abordaje específico. hospital y al alta, estancias, terapias te coronary artery disease. J Epidemiol
de rehabilitación y prevención secun- Community Health 2002; 56(10):791-7.
Por todo ello, las recomendaciones que daria a hombres y mujeres, superando 3. Natalie Bello and Lori Mosca: Epide-
pueden realizarse para la incorporación las diferencias actuales. miology of coronary heart disease in
de la perspectiva de género en los pla- 5. Mejorar y facilitar el consejo específico women. Prog Cardiovasc Dis 2004;
nes, programas o actuaciones respecto sobre la prevención de los factores de 46(4):287-95.
a la enfermedad isquémica del corazón, riesgo en mujeres y hombres. 4. Jaume Marrugat, María Garcia, Roberto
serían, al menos las siguientes: 6. Mejorar la investigación clínico-epide- Elosua, Elena Aldasoro, MªJosé Tormo,
Como requisito básico, en la descripción miológica, causal y evaluativa, incor- Oscar Zurriaga et al; IBERICA Investi-
y análisis del problema ha de incorpo- porando la perspectiva de género gators; PRÍAMO Investigators; RESCATE
rarse sistemáticamente la variable “sexo” Investigators; PEPA Investigators; REGI-
y la categoría de análisis “género” para Después de 15 años de haberse descrito COR Investigators: Short-term (28 days)
transformar la información desagregada el síndrome de YENTL, en 2006 la sección prognosis between genders according
por sexo en conocimiento y comprender «Puesta al Día» de la revista de la Socie- to the type of coronary event (Q-wave
el porqué de los resultados encontrados dad Española de Cardiología, lleva por tí- versus non-Q-wave acute myocardial
y las diferencias relacionadas con lo bio- tulo «Enfermedades Cardiovasculares en infarction versus unstable angina pecto-
lógico y con lo social (género). la Mujer» y en ella, anuncian, “repasare- ris). Am J Cardiol 2004; 94:1161-5.
mos algunas estadísticas verdaderamente 5. María J. Aguado-Romeo, Soledad Már-
En las propuestas de actuación hay que preocupantes y los datos más represen- quez-Calderón, María L. Buzón-Barrera,
incorporar la misma perspectiva si que- tativos de las enfermedades cardiovascu- on behalf of the VPM-IRYSS-Andalucía
remos que las diferencias relacionadas lares (ECV) en la mujer para resaltar su study group. Differences Between
con lo biológico sean tratadas específi- candente actualidad” (Fernando Alfon- Women’s and Men’s Access to Interven-
camente y las atribuibles al género sean so: Enfermedades cardiovasculares en la tional Cardiovascular Procedures at Pu-
removidas, para que nuestros objetivos mujer ¿por qué ahora? y Magda Heras: blic Hospitals in Andalusia (Spain) Rev
se alcancen y nuestros programas sean Cardiopatía Isquémica en la mujer: pre- Esp Cardiol 2006, 59(8):785-93.
efectivos. En caso contrario, no sólo los sentación clínica, pruebas diagnósticas y 6. Elena Aldasoro y col. Diferencias de gé-
programas y actuaciones fracasarán en tratamiento de los síndromes coronarios nero en el tratamiento de revasculariza-
alcanzar los objetivos de salud para la agudos). Además, en la I Jornada de dis- ción precoz del infarto agudo de miocar-
población, hombres y mujeres, sino que cusión sobre la Estrategia de Cardiopatía dio. Grupo IBERICA del País Vasco. Med
además serán motivo de inequidad so- Isquémica del MSC en otoño de 2007, la Clin (Barc) 2007;128:81-5.
cial. SEC presentó un reanálisis de sus bases 7. MYS 23. Dossier Corazón

16 MYS 25 /2009
mentementementementemen
la panacea
de los
María Jesús Soriano
Psicóloga Clínica
psicofármacos
Psicoterapeuta individual y grupal
majeso@dtinf.net

¿Qué tienen los psicofármacos para que entre las de 30 y 44 años, el 21%; entre Las mujeres somos el grupo principal de
sean percibidos como los salvadores de las de 45 a 59 años, el 22% y la cifra se consumidoras de psicofármacos, grupo al
todos nuestros malestares? A veces me eleva al 25% entre las de más de 60 años. cual dirigen su publicidad los laboratorios
plantean la pregunta, “¿tu recetas?, El problema de la medicalización se agu- que los producen. Somos las dos terceras
¿me podrías extender tal medicación?”. diza a medida que las mujeres avanzan partes de la población que usa tranqui-
Y cuando les explico que no hago rece- en edad. lizantes. Dentro de los psicofármacos, el
tas, que mi función como psicóloga es ¿Por qué se receta de esa forma tan abu- grupo de los benzodiazepinas (ansiolítico,
escuchar su malestar para que conjun- siva? Una de las raíces a este problema sedante) es el más recetado. Gran canti-
tamente podamos entenderlo y buscar tiene que ver con el modo de asistencia dad de mujeres confiesan seguir utilizan-
estrategias, no siempre parecen muy ani- médica que tiende a no escuchar ade- do esta droga diariamente durante uno o
madas con mi aclaración. Diría que me cuadamente al paciente y así poder com- más años. Estas usuarias crónicas se en-
miran escépticas, decepcionadas y poco prender el verdadero origen del problema cuentran con el riesgo potencial más alto
confiadas en mi alternativa: la búsqueda por el cual consulta, recurriendo de forma de experimentar los efectos adversos de
conjunta de su bienestar a través de la estandariza a la prescripción como trata- la droga.
palabra y de la escucha. Después, serán miento. Y cuando son mujeres, la prescrip- Los medicamentos que se agrupan bajo
ellas que pedirán más sesiones de psi- ción pasa por tranquilizar el malestar con la denominación de benzodiazepinas se
coterapia, más tiempo para estar en los los psicofármacos. describen como no adictivos, pero los
grupos, y la creación de nuevos espacios estudios realizados indican que cualquier
para reflexionar. Pero, la realidad es que Hace unos días, una mujer me explicaba: persona que los tome, incluso en dosis
los psicofármacos son una parte de las “Llevaba unos días cansada. Me muy bajas, durante más de tres o cuatro
nuevas tecnologías, de las prácticas tera- sentía desanimada, abatida, sin ganas meses, corre el riesgo de volverse fisioló-
péuticas que más pretenden incidir sobre de hacer nada… Levantarme cada gicamente adicta.
la salud mental de las mujeres. mañana era cada ver peor, un suplicio; Las benzodiazepinas actúan en el siste-
Los psicofármacos a los que me estoy me costaba concentrarme y estaba ma nervioso central, teniendo efectos co-
refiriendo, se denominan también psico- destemplada. Decidí ir al médico. Salí laterales, no deseados, de los cuales los
trópicos. Actúan sobre el sistema nervioso peor; apenas se dignó mirarme, me más habituales son: somnolencia, visión
central para producir efectos que alteran hizo unas preguntas a las que casi borrosa, incoordinación y torpeza mo-
los estados mentales – especialmente los sólo podía contestar con monosílabos, trices, dificultad en la concentración y la
emocionales -, y por ello producen cam- me regañó por lo que ella consideró memoria, humor depresivo, irritabilidad,
bios en la conducta. Son buscados por sus un abuso de analgésicos, murmuró cambio en los hábitos del sueño. A me-
dos efectos principales: sedante y estimu- algo sobre depresión, me hizo una nudo se observa también amortiguación
lante. Los más utilizados por las mujeres receta para tratarla. Tras reflexionar, de los efectos, disminución del deseo de
son los que actúan como tranquilizantes. pensé que yo, deprimida, no estaba, iniciar o mantener contactos sociales y
En los estudios sobre prescripción de psi- lo que estaba era muy cansada. Pedí pérdida de la motivación.
cofármacos, se concluye que la relación un cambio de médico. El que me En situaciones peligrosas en donde se
entre hombres y mujeres recetados con asignaron fue algo más considerado. requiere la acción de reflejos rápidos,
tranquilizantes, ha sido siempre de dos a Me comentó que lo mejor era descartar la pasividad asociada con estos efectos
uno, es decir, el doble de mujeres que de cualquier trastorno orgánico y me puede ser contraproducente. Esto lo he
hombres toman psicofármacos. Las cifras pidió unos análisis generales. A las dos observado particularmente en las muje-
muestran que entre las mujeres de 18 a semanas tuve la respuesta correcta a res maltratadas que tomaban tranquili-
29 años, el 12% utiliza tranquilizantes, mi cansancio. ¡Solo tenia anemia!” zantes, y que manifestaban su dificultad

MYS 25 /2009 17
mentementementementemen

para alejarse de la relación abusiva de drome constituye uno de los trabajos más damente los acalle. Una escucha atenta
maltrato, además de la falta de reflejos difíciles y dolorosos, y raramente se logra y una detallada investigación de la vida
para evitar los golpes, la dificultad para salir sin ayuda profesional. Los síntomas diaria de las mujeres nos puede permitir
pensar con claridad y poder encontrar que componen el síndrome de abstinencia aproximarnos a otros diagnósticos y otras
respuestas más favorables para ellas. pueden incluir: a) ansiedad, hiperactividad prácticas.
psicomotriz, sentimientos de pánico, sín- Una mujer aquejada de crisis de ansiedad
Es un hecho confirmado que el estado de tomas físicos como temblores, sudoración con ataques de pánico, expresaba su ex-
salud mejora cuando la persona afecta- exagerada, nauseas b) distorsiones de la periencia con los fármacos,:
da tiene la posibilidad de comunicar su percepción, ideas persecutorias, sensación
experiencia dolorosa a alguien con cuyo de extrañamiento corporal. “el suministro de fármacos interfería
interés y comprensión pueda contar. A El plantear que las mujeres somos las en mis procesos mentales y suscitaba
pesar de ello, rara vez se contempla esta principales consumidoras de psicofárma- en mí una sensación de amenaza,
posibilidad en el tratamiento médico, cos, el constatar que el uso de los psico- de peligro, porque temía que me
principalmente porque los profesionales trópicos por parte de las mujeres es abu- afectaran en mis pensamientos y en mi
apenas tienen tiempo para escuchar a sivo, injustificado e inapropiado, tanto en identidad. Me sentía tratada a través
sus pacientes y, en caso de tomárselo, les lo que respecta a ellas mismas como al de mi síntoma, pero no me estaban
faltaría el conocimiento necesario para sistema médico que los prescribe, no es tratando a mí”
comprender el lenguaje de los sentimien- suficiente. Esto en realidad sería el enun-
tos. Es de suponer que el motivo princi- ciado del problema, y a partir de aquí ten- Emilce Dio Bleichmar señala que es im-
pal de ello sea el miedo al resurgimiento dríamos que plantearnos las preguntas portante que las mujeres empecemos a
de sus propias emociones. Por desgracia, sobre el mismo. tomar distancia de la propia queja y nos
este miedo se combate con frecuencia ¿Son las tasas de trastornos mentales hagamos cargo del riesgo y de la respon-
atiborrando a las pacientes. mayores en mujeres que en hombres? sabilidad de pensar, reexaminar y propo-
¿Las tasas más altas de ansiedad y de- ner una revisión de las prioridades nece-
Otra mujer me comentaba indignada lo presión en mujeres son resultado de un sarias para dar cuenta, en forma cabal, de
que le había pasado con su médica. Pade- estereotipo sexual, o de su posición so- las nuevas patologías de género.
ce reumatismo y artrosis y fue a buscar la cial desventajosa, o debido a una mayor
medicación para su tratamiento. Llevaba vulnerabilidad biológica? ¿Cómo juega el ”Cada una debe responsabilizarse de
unos días muy preocupada por la salud rol de género de las mujeres como agen- lo suyo”
de su hija que había sufrido un infarto tes de salud del resto de su familia y, en
cerebral. La doctora le preguntó que le consecuencia, su contacto más frecuente
pasaba y ella se lo explicó. Al describirlo, con los médicos, en la mayor prescripción
se emocionó y se puso a llorar. Mientras de drogas psicotrópicas? Tendremos que
tanto la doctora le había extendido una ir preguntándonos algunas de estas pre- Bibliografía
nueva receta. Era un tranquilizante. Ella guntas y muchas más, para poder explicar
no quería calmantes, quería estar lo sufi- por qué las mujeres integran el grupo hu- - El malestar de las mujeres la
cientemente lúcida para cuidar de su hija mano que toma más tranquilizantes. Pero tranquilidad recetada. Mabel
y claro que estaba triste, preocupada, an- no son necesariamente justificaciones. Burin, Esther Moncarz y Susana
gustiada, enfadada por lo que le había Muchas cosas no deben andar bien en Velázquez. Edit. Paidos
pasado a su hija, pero no necesitaba que nuestra sociedad para que una de cada - Estudio sobre la subjetividad
la atontaran. diez mujeres adultas necesite drogarse femenina. Mujeres y salud
para hacer frente a su vida diaria. mental. Mabel Burin y otras. Edit.
Además de los efectos colaterales, está Grupo Editor Latinoamericano –
el grave problema de la dependencia, en ¿Cómo se trata de solucionar el Colección Controversia.
la que se ha establecido una relación de malestar de las mujeres? - Dos para saber dos para
confianza con los tranquilizantes para Uno de los efectos de esta situación curar. Hipatia. Edit. Cuadernos
desarrollar su vida habitual. Sin ellos, se consiste en que, al acceder a la consulta inacabados
puede tener la sensación de no saber fun- médica, las mujeres son percibidas como - La madurez de Eva . “ Cap.
cionar ante imprevistos. “el problema” y la droga que se prescribe 1 – Fármacos en vez de
El otro grave problema seria los efectos como la “solución”. Más que la búsqueda conocimientos”. Alice Miller. Edit.
por la supresión de la droga –síndrome de las causas que originan los síntomas, Paidos.contextos.
de abstinencia. Superar este tramo del sín- se apunta a ofrecer una droga que rápi-

18 MYS 25 /2009
nutriciónnutriciónnutrición

el HIERRO:
tener y no tener
De la mayoría de nosotras es conocido lo habitual que es la carencia
de hierro entre las mujeres con menstruación o embarazadas.

Pilar Parra En las mujeres postmenopáusicas no es tan corriente, siempre que


lleven una alimentación correcta y no hayan tenido sangrados por
Bióloga. Nutricionista úlceras, operaciones quirúrgicas, cánceres de colon, trastornos
pilarparra1@orange.es metabólicos, problemas de absorción, etc.
En términos generales, la anemia ferropénica (carencia importante
de hierro), afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo;
sobre todo, en los países en vías de desarrollo, donde, la imposibilidad
de tomar alimentos cárnicos provoca que alrededor de dos tercios de
los niños y las mujeres en edad fértil tengan carencia de hierro.

LA QUÍMICA

El hierro que ingerimos con los alimentos se presenta en dos


formas químicas que difieren en su absorción por el cuerpo:

- Hierro hemo, llamado así por la molécula a la que está uni-


SÍNTOMAS DE FALTA DE HIERRO do, presente en tejidos animales, sobre todo en el músculo.
Se absorbe el 40 % aproximadamente.
Volviendo a las mujeres del mundo llamado desarrollado,
la mayoría solemos conocer los síntomas que esta carencia: - Hierro no hemo, también está presente en la carne, los hue-
palidez y uñas frágiles (a veces con forma de cuchara), fatiga, vos y la leche, así como en verduras, cereales y otros alimentos
debilidad, respiración dificultosa durante el ejercicio, regulación de origen vegetal. Cuya absorción es del 2% o poco más.
inadecuada de la temperatura, pérdida del apetito y apatía.
Las reservas insuficientes de hierro pueden reducir asimismo En general, la diferencia en la absorción de uno y otro hierro
la capacidad de aprendizaje, rendimiento laboral y el estatus convierte la carne (por ejemplo la carne roja y de cerdo) en una
inmunitario, incluso antes de que se manifieste la anemia. fuente rica de hierro dietético, si consideramos tanto su conte-
Hay que tener en cuenta que muchas personas con anemia nido en hierro como la eficacia mayor de absorción. Consumir
ferropénica leve no manifiestan problemas evidentes, aparte hierro hemo y no hemo a la vez aumenta la absorción del hierro
de síntomas generales de cansancio, cefaleas, irritabilidad o no hemo. Así, comer carne con verduras y cereales suele mejo-
depresión. rar la absorción del hierro no hemo presente en los vegetales.
Según un estudio australiano con casi 30.000 mujeres, las que
presentaban una ligera carencia de hierro se quejaban, en un El hierro no hemo puede encontrarse en forma reducida u
20% más que el resto, de cansancio, baja capacidad de con- oxidada (ferroso). Para que las células absorbentes del tubo
centración y falta de vitalidad. digestivo (entericitos) lo absorban, éste debe encontrarse en la
forma ferrosa, así que todo lo que contribuya a que el hierro
ABSORCION Y DISTRIBUCION DEL HIERRO esté en su forma reducida ayudará a su absorción. Este es el
caso de los ácidos orgánicos como la vitamina C o los ácidos
Una mayoría de mujeres afectadas sabe “lo mal que se absor- del estómago, que solubilizan el hierro no hemo.
be el hierro”. La menor producción de ácido estomacal que experimentan
Como mi propósito con este artículo es explicar como “comer muchas personas mayores puede reducir la absorción y reser-
hierro”, para entender dónde está el problema, tengo que en- vas corporales de hierro.
trar en la fisiología de su absorción. Procuraré hacerlo lo más El factor que más influye en la absorción del hierro es la nece-
ameno y sencillo posible. sidad de este mineral en el cuerpo.

MYS 25 /2009 19
nutriciónnutriciónnutrición
la ferritina
es una forma temporal
de almacenamiento
del hierro
en los tejidos Según esta necesidad, dentro
del enterocito, parte del hierro se
abre paso directamente a la co-
rriente sanguínea, donde la proteína transferrina lo traslada a todos
los órganos. El resto se acumulará en el enterocito uniéndose a una
proteína y formará la ferritina, que es una forma temporal de alma-
cenamiento del hierro en los tejidos. Al final, el hierro no absorbido PÉRDIDA DE HIERRO
se eliminará con las heces.
En circunstancias normales, el hierro se absorbe sólo a medida Por suerte, el cuerpo conserva y reutiliza el hierro una y otra
que se necesita. Este mecanismo que evita la absorción del ex- vez. A medida que los eritrocitos mueren, los macrófagos del
ceso de hierro, sobre todo en la forma no hemo, se denomina hígado, bazo y otros tejidos liberan el hierro de los eritrocitos.
bloqueo de la mucosa intestinal y funciona regulando la satu- Éste forma enlaces con la transferrina en la sangre y de nuevo
ración de transferrina que distribuirá el hierro por el cuerpo. está disponible para su almacenamiento como ferritina o para
En cambio, el hierro hemo se absorberá independientemente la producción de hemoglobina. Más del 90% de la hemoglo-
del estado de las reservas en el cuerpo. Sobre todo se almace- bina se recicla.
nará en la médula ósea para fabricar glóbulos rojos o eritro- Los hombres adultos pierden 1 mg al día a través del tracto
citos (70%), en el músculo (3%) y en el hígado en forma de gastrointestinal, la orina y la piel. Cuando se toma el promedio
ferritina, donde se destruirán los excesos. de todo el mes, las pérdidas del hierro en las mujeres son en
torno a 1,3 mg/día, dependiendo de la cantidad de sangre
Principales factores que afectan a la absorción del hierro: perdida en la menstruación.

Aumentan la absorción:
- Presencia de ácidos gástricos COMER HIERRO
- Presencia de hierro en forma hemo
- Demanda elevada de eritrocitos (pérdida de sangre, gran al- Si queremos “comer hierro” tendremos que consumir los si-
titud, ejercicio físico, embarazo) guientes alimentos.
- Reservas bajas de hierro (ferritina)
- Factor de las proteínas animales Grupos de alimentos por orden de mayor a menor densidad
- Vitamina C, un vaso de zumo de naranja puede triplicar la nutritiva de hierro:
absorción - carne y vísceras, carne de ave, pescado, mariscos, legum-
- Consumo moderado de vino en las comidas bres secas, tofu, huevos y frutos secos
Disminuyen la absorción: - cereales integrales, cereales enriquecidos, germen de trigo,
- Ácido fítico (en la fibra de los cereales) y ácido oxálico (en las harina de avena
verduras), que se unen en el tracto digestivo con el hierro y - verduras y frutas
forman compuestos insolubles que reducen su absorción
- Polifenoles en el té y el café, en especial si se toman en las En valores absolutos, la mayor
sólo absorbemos
comidas. El café puede reducir hasta un 39% la absorción densidad nutritiva respecto al
del hierro y los taninos del té hasta el 60% hierro la aportan: las espina-
un 1% del
- Reservas corporales totales de hierro cas (pero sólo absorbemos un hierro que contienen
- Exceso de otros minerales (zinc, manganeso, calcio), espe- 1% del hierro que contienen las espinacas
cialmente cuando se consumen en forma de suplementos. debido al ácido oxálico), las
La mayoría de estudios demuestran que el calcio tomado en ostras, el hígado, los guisan-
cantidades superiores a 300 mg/día, reduce la absorción del tes y la carne de ternera y buey. En el caso del hígado sería
hierro, así que se ha de tomar varias horas antes o después deseable que el animal de que provenga esté criado de forma
de una comida rica en hierro. Si se toman suplementos de ecológica. En este caso, se puede tomar una vez a la semana.
hierro y calcio, no se deben tomar a la misma hora
- Reducción de los ácidos gástricos Otra fuente de hierro son los utensilios de cocina de
- Algunos antiácidos este material. Cuando los alimentos ácidos, como la salsa de
- Fosfatos de algunos refrescos como las colas y bebidas ga- tomate, se cocinan en recipientes de hierro, parte del hierro del
seosas y de los aditivos alimentarios recipiente pasa a la comida.

20 MYS 25 /2009
nnutriciónnutriciónnutrición

Menú ideal
1er plato
espinacas, guisantes o legumbres
los suplementos
SOBRE LOS 2º plato
siempre deben SUPLEMENTOS
tomarse bajo carne, hígado o marisco,
acompañado con salsa de tomate o pimientos rojos crudos.
supervisión médica o Debido a que los niveles Aderezar todo con limón o vinagre
del terapeuta altos de hierro en el cuerpo
nutricional. son peligrosos, los suple- Fruta
mentos siempre deben to- naranja u otro cítrico, fresas, kiwi, piña, papaya o mango
marse bajo supervisión médica o del terapeuta nutricional.
Todo ello cocinado en utensilios de hierro, acompaña-
Para acelerar la cura de la anemia ferropénica, se recomiendan do con una copa de vino (sus ácidos también incrementan
formas medicinales del hierro, como el sulfato u óxido ferroso. la absorción) y sin tomar ni café ni té al final.
El aminoácido quelado de hierro es tres veces más absorbible
que los anteriores.
Esta sería una comida de absorción máxima de hierro
Del 10% al 20% de los pacientes que siguen el tratamien- y ya el resto dependerá de las reservas corporales de
to oral experimentan síntomas como diarrea, estreñimiento, cada uno.
nauseas y dolor abdominal. Se pueden reducir los síntomas Recordemos que la vitamina C de los cítricos nos fa-
tomando los suplementos con las comidas, aunque se reduce vorecerá la absorción del hierro no hemo contenido
la absorción a casi la mitad. en carnes y vegetales. Así como la carne nos ayudará
El fumarato o gluconato de hierro es usualmente mejor tolera- con el de los vegetales.
do que el sulfato. Cocinar en exceso los vegetales reducirá la biodispo-
nibilidad de su hierro hasta un 20%.
La absorción también mejorará cuando se toman los suplemen-
tos con agua o zumo de naranja en vez de té, café o leche. Se dan casos de ingesta o incluso toxicidad del hierro por las
costumbres de manipulación de los alimentos o el tipo de ali-
En el caso de los suplementos, como es hierro no hemo, la ab- mentación.
sorción se verá regulada de forma cuidadosa por la facultad de
la mucosa del intestino de impedir la absorción del exceso de Por otro lado, los vegetarianos estrictos o gente que come muy
hierro ingerido, al igual que sucede con el hierro de verduras, poca carne tendrán que vigilar especialmente su dieta por peli-
cereales, etc. gro de deficiencia de hierro, aunque se ha observado que entre
ellos no hay tanta anemia como cabría esperar, debido al alto
Aunque el “asunto” del hierro resulte ser un poco complicado, contenido en vitamina C en su alimentación.
el resultado bien merece la pena, al fin y al cabo, serán 38- 40
años de mejor calidad de vida y, en este caso, sólo depende BIBLIOGRAFÍA
de nosotras.
- Perspectivas sobre nutrición. G. War- - Este asunto de la nutrición. J. Yudkin.
Un vaso dlaw. Ed. Paidotribo, 2008 Ed. Bosch, 1979
de zumo de naranja - Metabolismo del hierro. M. Forrellat - Vitamins, Minerals & Herbal supple-
(vitamina C) y cols. Rev Cubana Hematol Inmunol ments. S. Brewer. Ed. Robinson, 2002
Hemoter 2000; 16(3): 149-60 - La Biblia de la Nutrición Optima. P.
puede triplicar - Recetas nutritivas que curan. J. Balch Holdford. Ed. Robin Book, 1999
a absorción y col. Editorial Océano, 2006 - Eat, Drink, and Be Healthy. W. Willett.
del hierro. - Tablas de composición de alimentos. The Harvard Medical School, 2001
O. Moreiras y cols. Ed. Pirámide, 2006 - La alimentación equilibrada en la vida
- Minerales para la salud. U. Strunz y moderna. A. Lajusticia. Ed. Edaf, 2005
col. Ed. Robin Book, 2005 - Manual de Fisiología Médica. W. Ga-
nong. Ed. El Manual Moderno, 1978

MYS 25 /2009 21
atención sanitariaatención sa

calidad y calidez
en la atención
Graciela Traba sanitaria
Psicoanalista. Grup de Psicología
de la Dona del Col·legi a las mujeres
de Psicòlegs de Catalunya
gracielatraba@telefonica.net

De dónde venimos cuidar su privacidad y no despreciar las tencia integrada y no fragmentada.


opiniones que ellas dan de sus síntomas, No es bueno escuchar solo el dolor físi-
Las mujeres, además de ser objeto de respetando sus peculiaridades, dando co olvidando que ese dolor ocurre en un
innumerables discriminaciones en tantos información suficiente y clara, cuidando cuerpo de una mujer que tiene también,
ámbitos, están construidas carentes de que el tiempo de espera no sea lejano al un dolor emocional, o lo que es lo mismo,
autoestima y instaladas en la creencia tiempo de cita y evitando tratamientos in- una mujer con horarios muy complicados
de ser para otros/as, en el rol de vela- necesarios o no explicados debidamente, de trabajo, quizá hijos adolescentes, qui-
doras de los demás mientras ignoran su a los que, sin embargo, deben ceder su zás un marido que no ayuda y un suegro
propio bienestar. cuerpo en silencio. con Alzheimer!! ¡¡Cómo no le va a doler
Esta posición de vida les (nos) conduce Por otra parte, es preciso que las mujeres la espalda !!!!!!!!!!!!!.
a establecer una relación con su cuerpo, hablen no solo de sí, sino desde sí, es decir
en la que éste es vivido como algo ajeno, que las mujeres se den autoridad, den a La mujer de nuestro tiempo tiene que
desconocido. Al no poder asumirlo como su voz importancia, consideren que lo que hacer frente a muchos aspectos emocio-
enteramente propio, tienden a desvalo- ellas dicen de su enfermedad nadie puede nales, que en muchas ocasiones la supe-
rizar sus emociones y relativizar sus do- decirlo, que se hagan dueñas de su ser. ran, adoptando una actitud de negación
lores y malestares, así como a vivir una Esta toma de conciencia de sí, en relación frente a la angustia o estrés que dichas
sexualidad reprimida que solo se legitima con su salud, se traduce en una toma de situaciones le producen. El mandato fe-
a través de la reproducción. responsabilidad sobre su propia salud, un menino ancestral la ubica en el lugar de
Como usuarias de atención sanitaria, las dejar de ser objeto pasivo frente al saber poder con todo: lo familiar, lo laboral y lo
mujeres asumen una posición de inferio- del otro, para convertirse en objeto activo. social, dejando en un segundo plano su
ridad ante el profesional, al que ven como Esto significa aceptar los síntomas y en- lugar y sus cuestiones, en este olvido de
alguien perteneciente a una jerarquía su- fermedades no como algo ajeno sino sí misma no hay un lugar para reflexionar
perior. Como si no fuera de ellas mismas, como una expresión de mí que, por lo acerca de su padecimiento, aquello que la
de su cuerpo, de lo que estuvieran tra- tanto, tengo que escuchar, observar y tra- lleva a enfermar.
tando, adoptan una actitud encogida, sin tar de descifrar, ya que son un mensaje La enfermedad es algo dinámico, un me-
atreverse a preguntar por temor al recha- que me estoy enviando porque mi cuerpo dio a través del cual la enferma está in-
zo, en actitud de sometimiento que, lejos soy yo misma tentando decir algo con todas sus fuerzas,
de ayudar a realzarlas, las desvaloriza aun algo que no lo sabe decir de otra manera,
más ante si mismas y ante el otro. Atención de calidad ha desarrollado su enfermedad porque
y con calidez no podía decir algo de ella y de su males-
De pacientes a protagonistas tar de otra manera, ya sea por su historia
Desde la noción de salud integral la ca- personal, por su genética, por su alimen-
La atención en los servicios de salud de- lidad de la atención debe estar referida tación o el medio ambiente donde vive.
bería ser más humana, favoreciendo la al conjunto de aspectos psicológicos, so- Esta es su manera de expresarse.
autoestima y el proceso de la toma de de- ciales, biológicos, ambientales, sexuales y Será de buena calidad, pues, la atención
cisiones por parte de la usuaria. Debería culturales del bienestar, es decir una asis- que incorpore y resuelva estos aspectos

22 MYS 25 /2009
anitariaatención sanitariaatenc
en las circunstancias concretas de cada equipo, en vez de sentirse victima. Y es El trabajo personal de autoinspección de-
demanda, para esto habría que superar probable que ser parte activa de la cura bería formar parte de la formación de los
el enfoque biologicista, con que aborda influya positivamente en su recuperación. profesionales. Es fundamental ya que da
la salud el modelo médico predominante, a la persona la posibilidad de discriminar
incorporando los aspectos emocionales, ¿Qué pasa con los profesionales? entre lo que son tus cosas y lo que son las
no medicalizando los síntomas y sí crean- cosas de la usuaria, que tiene derecho a
do espacios para la palabra. El poder, entendido como hecho positivo, tener delante a un profesional que no le
Esta calidez de atención que proponemos es la capacidad de decidir sobre la pro- proyecte sus propias cuestiones.
refuerza la autoestima de la usuaria. Ca- pia vida. Sin embargo, si los profesionales Sumada a esta carencia formativa, hay
lidez que no significa, como hacen ciertos sanitarios no han hecho un proceso de médicos que han renunciado a escuchar
profesionales, que en una tentativa de aceptación de sus propios límites, topar con sus oídos y ver con sus ojos, y se han
acercamiento, tratan a la usuaria como si con su impotencia le provocará dificulta- convertido en ejecutores anónimos de la
fuera una niña pequeña, haciéndole pre- des en la relación directa. industria farmacéutica y de la maquinaria
guntas infantiles, o dando como posibili- La competencia del profesional es escu- diagnóstica. Han hecho suyo el concepto
dad propuestas que nada tienen que ver char lo más posible sin prejuicios. La me- de que el acto terapéutico, la diagnosis
con la realidad del cuadro clínico, como dicina oficial, androcéntrica, ha estudiado y la prescripción requieren centenares de
por ejemplo, decirle a una paciente que mal a las mujeres; lo ha hecho desde análisis y de fármacos. En una palabra se
está desanimada ante la operación que le actitudes prejuiciosas. Por ejemplo, una han despojado de su propia competencia.
van a realizar, que no se preocupe, que mujer de alrededor de cincuenta años En tal caso, es lógico que no tengan en
cuando salga se irá de compras o de viaje, que acude a un ambulatorio porque está cuanta la competencia de sus pacientes.
cuando la realidad es que quizá tenga un triste, lo más probable es que reciba como
postoperatorio muy difícil. respuesta inmediata una receta con un Para terminar
Ante una operación, claro que es necesario antidepresivo de última generación, ya se
un acercamiento del profesional, pero no sabe....... es menopáusica. El dolor debe dejar de ser una cosa con-
con fórmulas globales del tipo “quédese Sin embargo, quizás con una entrevista tra la cual hay que luchar para hacerlo
tranquila”, “es una operación sin impor- más cercana, con algunos minutos más de desaparecer a cualquier precio, para con-
tancia”, “no pasará nada malo”, esta fór- conversación y una mirada a los ojos de vertirse en algo a escuchar, a entender y
mula logra poco efecto o ninguno. La pa- la usuaria, el o la profesional podría haber decodificar. Juntos usuaria y profesional
ciente es alguien inteligente, y puede que averiguado que esta mujer, que sí está en captan el sentido de ese dolor, así se pue-
no sepa de medicina, pero intuye que estas la menopausia, no está triste por su falta de prescribir el fármaco adecuado o cual-
palabras son dichas por el profesional más de hormonas sino porque hace poco su quier otra medida. La relación, entonces,
para él mismo que para ella, dejándola con mejor amiga ha muerto de un cáncer, por deja de ser una relación de poder, como
la sensación de no ser escuchada. Por el ejemplo, y ella está triste y ...¡asustada!. decía al principio, para convertirse en una
contrario, si el profesional le explica cómo Lo esperable ante esta situación es preci- relación terapéutica y ésta, para llamarse
se sentirá después de la operación, hasta samente el dolor, la tristeza y el miedo, y así necesita de dos partes, la una sin la
cuando, qué síntomas dará la medicación, para esto un antidepresivo no es la mejor otra no puede funcionar.
etc…, lejos de angustiarla, premisa que terapéutica, sino una escucha cálida. La trayectoria de la enfermedad depende
suelen alegar los médicos para no informar, de cada usuaria siendo distinta en cada
la paciente se sentiría más comprendida y Mejor escuchar una, lo mismo ocurre con la curación, ya
acompañada en su enfermedad. que partimos del concepto de que enfer-
No se debería confundir el cuidar (no an- Medicalizar los síntomas emocionales es medad y salud son procesos dinámicos y
gustiar) con no informar, es posible hacer- una manera de cronificarlos y una forma peculiares para cada persona. Un trata-
lo con palabras comprensibles y con una de violencia que promueve en las mujeres miento es un viaje, donde se avanza pero
actitud cercana, evitando los tecnicismo la dependencia y la adicción a medicamen- con paradas, tropiezos, caídas y momen-
innecesarios. La relación debería estar tos que supuestamente las equilibran. tos de negro desaliento.
centrada en una actitud personal, no pa- Las mujeres son, más frecuentemente
ternalista, recordando en todo momento que los hombres, recetadas con psicofár- Curar es un verbo que se conjuga en
que quien está enferma es la usuaria; una macos para tranquilizarlas: ansiolíticos y presente. Curarme consiste en acceder a
mala comunicación la debilita mientras antidepresivos para modificar su estado porciones cada vez más grande de mun-
que la comprensión de lo que le está pa- de ánimo, somníferos para que puedan do. Implica un cambio hacia un estado
sando la ayuda a posicionarse mejor ante dormir… La indicación de medicamentos diferente del primitivo, anterior al suceso
la enfermedad y le permite colaborar con suele dejar de lado la escucha del mo- de enfermar.
el profesional, como formando parte del mento vital de la usuaria.

MYS 25 /2009 23
odontologíaodontología odontol
¿lo sabe tu dentista?
algunos medicamentos para prevenir
la osteoporosis pueden provocar
necrosis de mandíbula

María E. Ferro Abatto La lista de nombres comerciales de los


Odontóloga bifosfonatos o bisfosfonatos que se ven-
den  actualmente  en España:

- Ácido - Bonefos - Linotén


alendrónico - Bonviva - Mebonat
La osteonecrosis, significa literalmente “hueso muerto” - Acrel - Calbión - Osteum
(osteo= hueso, necrosis = muerto). La osteonecrosis es el resultado de - Actonel - Difosfén - Skelid
- Aredia - Fosamax - Xinsidona
la falta de circulación sanguínea en partes específicas de los huesos. - Bifoal - Fosavance - Zometa
- Bondronat - Hemocalcin
Existen en la actualidad un gran número excepcionales, sino todo lo contrario, son
Es importante difundirlo ya que tenemos
de mujeres en la menopausia que es- tratamientos  que seguramente podemos
derecho a ser informadas y a participar
tán recibiendo tratamiento médico para recibir en algún momento de nuestra vida
en las decisiones sobre los tratamientos
“prevenir la osteoporosis” mediante la siendo  en muchos casos inevitables ya
médicos que se nos aplican y que afec-
administración oral o parenteral de  BIS- que el no efectuarlos implicaría un grave
tan a nuestra salud.
FOSFONATOS o BIFOSFONATOS compromiso  para la salud del paciente.

La mayoría de estas pacientes desco- La experiencia personal obtenida con


noce  que la administración de dicho pacientes que reciben dicha medicación
Bibliografía
fármaco  ocasiona  severos riesgos de y las posteriores complicaciones surgi-
sufrir una osteonecrosis de los maxi- das en el tratamiento odontológico de 1. Merigo E, Manfredi M, Meleti M, Guidotti
lares, patología de difícil tratamiento, las mismas  me ha permitido constatar R, Ripasarti A, Zanzucchi E, D’Aleo P, Co-
muy dolorosa y que puede aparecer con que en muchos casos  la paciente  o bien rradi D, Corcione L, Sesenna E, Ferrari S,
posterioridad a  un tratamiento odon- no ha sido informada correctamente so- Poli T, Bonaninil M, Vescovi P. Bone necro-
tológico en el que se hayan realizado  bre los riesgos que asumen a la hora de sis of the jaws associated with bisphos-
extracciones dentarias, cirugías perio- empezar  el tratamiento  con esta medi- phonate treatment: a report of twenty-ni-
dontales, endodoncias, implantes o que cación o bien piensan que no es nece- ne cases. Acta Biomed 2006; 77:109-17.
hayan sufrido  fracturas maxilares por sario mencionarlo a su odontóloga/o  ya 2. Migliorati CA, Schubert MM, Peterson DE,
traumatismos. que  “solamente  es calcio para los hue- Seneda LM et al. Bisphosphonate-asso-
sos” (sic) . ciated osteonecrosis of mandibular and
Si bien dicho fármaco es de suma utilidad maxillary bone. Cancer 2005;104:83-93.
3-M.A:Villa Vigil – Atención con los bifosfo-
en el tratamiento de algunas  enferme- Por lo expuesto, las mujeres que ya con-
natos o bisfosfonatos – pag.21  “Dentis-
dades graves, con la información y ca- sumen estos medicamentos deberían tas” Revista de opinión de la Organiza-
suística  que disponemos hoy día, resulta consultar con las/los profesionales  que ción Colegial-Octubre de 2008
absolutamente imprescindible que los/ se  los prescribieron a fin de  que se  4- JAIMES, M., OLIVEIRA, G.R., OLATE, S. et al.
las  profesionales que prescriben estos evalúe  la conveniencia  o no de efec- Bifosfonatos asociado a osteonecrosis de
medicamentos para la prevencion de la tuar una sustitución del mismo y en los maxilares: Revisión de la literatura. Av
osteoporosis evalúen seriamente los ries- caso de necesitar tratamiento odon- Odontoestomatol. [online]. 2008, vol. 24,
gos y los beneficios de dicho tratamiento tológico no dejar de comunicárselo a no. 3 [citado 2008-12-15], pp. 219-226.
contemplando la posibilidad de utilizar su odontóloga/o  antes de efectuar  el Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scie-
otras  alternativas terapéuticas ya que mismo dados los importantes riesgos y lo.php?script=sci_arttext&pid=S0213- 1
es evidente que los tratamientos odon- complicaciones que pueden aparecer si 2852008000300004&lng=es&nrm=iso.
tológicos mencionados no son prácticas no se toman los recaudos pertinentes. ISSN 0213-1285

24 MYS 25 /2009
dossieranticoncepcióndossierant

ANTICONCEPCIÓN:


decides
Este dossier va de anticoncepción y anticonceptivos.
Sabemos que tal como están las cosas con las enferme-
dades de transmisión sexual (con el sida a la cabeza),
no se puede hablar de pros y contras de un método anti-
conceptivo sin tener en cuenta su eficacia o vulnerabili-
dad respecto a la protección del contagio. Aún así, nos
parecía importante hacer un dossier específico de anti-
concepción por dos motivos: uno, porque los recientes
acontecimientos sobre aborto nos han hecho compren-
der la necesidad de volver a hablar del derecho a de-
cidir de las mujeres respecto a su vida y a su cuerpo en
general, y a su maternidad, en particular.

Creemos que es importante centrar la mirada de las


chicas y chicos (y no tan chicas ni chicos) en el viejo
tema de la planificación familiar que no significa otra
cosa que recordarles que tener hijos es algo demasiado
importante para dejarlo al azar, y abortar puede ser
demasiado traumático (y a la vista de lo ocurrido, peli-
groso) como para considerarlo como algo más que un
recurso in extremis. Separar el sexo de la reproducción,
esa prerrogativa de los seres humanos, pasa forzosa-
mente por asumir la responsabilidad de decidir sobre
nuestra fertilidad, que es tanto como decir asumir la
responsabilidad del cuidado de nuestro cuerpo, y si ese
cuidado es autocuidado, es decir, no se deja en manos
de los médicos, pues mejor. Aquí llegamos al segundo ceptivos, aparte de su función de evitar la fecundidad,
motivo para hacer este dossier. En los últimos meses la tienen beneficios extra para la salud de las mujeres. Se
industria de los tratamientos hormonales ha lanzado trata del viejo sutil y perverso argumento, que está en
una ofensiva para represtigiar los anticonceoptivos la base de la galopante ola de medicalización que nos
orales, al parecer, de capa caída en los últimos años. acecha, de que las mujeres, en cualquier época de la
Esta campaña, no sólo omite deliberadamente la “evi- vida, necesitamos un correctivo externo porque somos,
dencia” con que contamos ya de los graves efectos se- ¡qué se le va a hacer!, incompletas e imperfectas
cundarios a medio y largo plazo de la anticoncepción
hormonal, sino que, pretende incluso que los anticon- Margarita López Carrillo

MYS 25 /2009 25
dossieranticoncepción dossierant

“planningS”:
un modelo asistencial
que se diluye
Ma. Rosa Pous
Ginecóloga atendidas en todo lo que implicaba su la reproducción. La mayoría de las
Salud. Nada más y nada menos. mujeres no acuden a una consulta
rpous@ambitcp.catsalut.net
Aunque la anticoncepción como tal se ginecológica y, si lo hacen, es en
remonta al 2.000 AC, es en la primera general por asuntos relacionados
mitad del s. XX que mujeres como con sus embarazos. Por lo mismo,
Los  inicios de los actuales Programas Margaret Sanger y María Stopes la correspondió a esta realidad que los
de Atención a la Mujer -con enfocan ya desde los derechos de la métodos anticonceptivos (AC) fueran
diferentes denominaciones según mujeres, y no sólo de los reproductivos ilegales y así se mantuvo hasta 1978.
las comunidades autónomas- se sino de los sexuales. Lentamente, algunas mujeres empiezan
remontan a los Centros Municipales En este contexto surge el movimiento a interesarse, a leer, a aprender y a
de Planificación Familiar (C.Pl.F.), de Planificación Familiar en Cataluña tomar conciencia de su sexualidad y
comúnmente conocidos como “los y en todo el Estado español. Aquí, de su derecho a que ésta sea sana y
planning”, que surgen en todo el con la característica de que más del placentera. Empiezan a reivindicar que
país a finales de los 70. Mucho ha 90% de las personas implicadas eran el concepto de SALUD también incluye
ocurrido desde entonces y, como en mujeres, y en muchos de los casos la Sexualidad.
todo proceso de crecimiento, se han voluntarias que debieran formarse en Este movimiento coincide con
producido ganancias y pérdidas. Lo la temática, para poder luego formar a momentos de grandes cambios políticos
preocupante en estos momentos es otros. en el país. De pequeños grupos de
la percepción de que, en el modelo Releer la producción documental de activistas se pasa a movimientos
asistencial al que se ha llegado, esos años traslada irremisiblemente organizados de mujeres, que presionan
prevalecen las pérdidas. al potencial ideológico y reivindicativo buscando recursos y respuestas  para
Un breve repaso histórico permite de las demandas de aquel entonces. sus necesidades. Reclaman que
contextualizar el tema y reconocer Sin embargo, en el discurso actual sus demandas asistenciales sean
los esfuerzos de todos los actores del medio sanitario predominan satisfechas y que termine el discurso
implicados, “actrices” en su mayoría. las denominaciones como “centro médico dominante, impulsado desde
En el caso particular de Cataluña, proveedor” o “producto intermedio”; un modelo patriarcal. Se hace incluso
el surgimiento de los Centros de la lógica procedimental ha prevalecido necesario que algunas profesionales
Planificación Familiar fue muy potente; sobre aquella que priorizaba las metas se desplacen al extranjero a conocer
el primero fue reconocido en 1977, de asistencia a las mujeres. Más aún, y formarse en anticoncepción, para
y se llegó a un total de 65 en toda este abandono ya desde el lenguaje reforzar esta iniciativa. Se estaban
la Comunidad hacia 1995. Este del compromiso con los derechos como gestando los Centros de Planificación
proceso resulta de un trabajo arduo principal horizonte, se potencia con un Familiar.
por el reconocimiento de los derechos no reconocimiento de los profesionales  
sexuales y reproductivos de las mujeres, que hicieron posible un cambio tan Conquistas iniciales
negados hasta ese momento en el abrupto y positivo en la atención
ámbito público. sanitaria hacia las mujeres. Los colectivos de mujeres -como
Los C.Pl.F. surgen como respuesta a   grupo social- exigen a los primeros
la presión y demanda de muchos Ayuntamientos democráticos una
grupos de mujeres, a través de los La movilización necesaria respuesta a esta necesidad no
Ayuntamientos democráticos. Éstas cubierta. Reclaman el derecho a
fueron descubriendo y aprendiendo que A fines de los 70, la sexualidad ejercer su Sexualidad, con garantías,
la sexualidad no era sólo reproducción, como tal está aún inscrita con responsablemente y sin consecuencias
sino que también era erotismo, exclusividad en el ámbito privado; graves de ningún tipo (embarazos no
afectividad y placer. Por lo tanto, el discurso dominante de entonces deseados, enfermedades de transmisión
querían y exigían ser escuchadas y sólo la “reconoce” en relación a sexual, etc.).

26 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

Hay entonces una pensar y Nuevos desafíos, buenas


respuesta positiva decidir; se reconoce como intenciones
desde los gobiernos locales, que una situación de conflicto y existe la  
asumen en un inicio los costes posibilidad de un soporte psicológico; La primera propuesta de integración
económicos y van creándose los se presta especial atención ante la de los CPF a una Red Única Asistencial
Centros en todo el Estado. Los equipos adolescente y más si es la primera surge desde los propios Centros. En
formados para estos fines de asistencia consulta; funciona un circuito de Cataluña concretamente, a inicios
sanitaria son multidisciplinares seguimiento constante con el Centro de 1985, y se le da vía a través de la
-Consultoras, Aux. administrativas, de derivación. Federación de Municipios. O sea, se
Médicas, Psicólogas, Comadronas-,   -  Atención a Jóvenes: se aborda realiza a sólo dos años de la creación
cuyos integrantes se van capacitando la temática de la sexualidad, del Instituto Catalán de Salud, y cuando
técnicamente y en los que la atendiendo a mitos, dificultades aún no se ha refrendado la Ley General
predisposición profesional, la actitud  y miedos; se brinda información de Sanidad de 1985, que da Cobertura
y el compromiso ideológico son las y pautas de autocuidado; no es sanitaria universal a los ciudadanos.
principales señas de identidad. prioritaria la exploración. Esta iniciativa viene motivada por la
Es así que la creación de los Centros   -   Talleres para adolescentes: este baja cobertura poblacional,  por las
de Planificación Familiar comienza en eje varía desde la transmisión de dificultades de trabajar en una red
un momento en que, en España, todos información hasta la consigna de asistencial paralela y, sobre todo, por la
los métodos AC son aún ilegales y el trabajar actitudes. convicción de que debe extenderse la
aborto voluntario está penalizado.   -  Atención psicológica: existe como asistencia a todas las mujeres, como un
  soporte a l@s usuari@s y al equipo; derecho propio. 
El modelo y sus pilares e incluso, en el año 1986, se elabora Allí constaba una petición surgida,
  un Documento que recoge las como la propuesta de integración,
La propuesta que se acababa de poner aportaciones de estos profesionales a de la propia estructura de los C.Pl.F:
en marcha se caracterizó por una serie los Centros. “Es necesario respetar el patrimonio
de atenciones específicas que vale En concordancia con estos servicios de experiencias y conocimientos
la pena reseñar para recordar aquel y objetivos, las áreas de formación acumulados y provocar o conseguir
modelo asistencial de referencia. de estos profesionales pioneros de los un aumento de los recursos humanos
  -  Tratamiento Post coital:  su Centros de Planificación Familiar son: ampliando el horizonte de la
administración permite establecer el -  Transmisión de conocimientos (Met. responsabilidad en anticoncepción
vínculo con el Centro, si la paciente A.C.; patología ginecológica) y salud materno infantil a los
no lo tenía ya; nunca se retrasa la -  Entrenamiento en metodologías profesionales de la Red Pública”.
consulta ni existe la posibilidad de un efectivas para la Educación Sanitaria. La integración en esta Comunidad
profesional objetor; esta asistencia -  Formación en Comunicación, en Autónoma se ha realizado
se realiza desde el compromiso ético Atención a la Demanda específica  paulatinamente, de diferentes
con los derechos de las mujeres. (ej. Interrupción de Embarazo - IVE ) formas -espacial, funcional, y raras
  -  Test de Embarazo: se toma en -  Clarificación y compromiso veces de profesionales- desde ese
consideración la actitud de quien la ideológico: trabajo de equipo, con año y ha finalizado hacia el 2004.
solicita (si la gestación es deseada reuniones semanales, soporte de Lamentablemente, aquel postulado
o no, para comenzar), y el modelo Psicóloga, Grupos Balint. tan importante no se ha cumplido
de respuesta dependerá de esta Este último punto dará la pauta de la como debiera. Recién a mediados de
evaluación. línea de trabajo de los Equipos, donde 1997, cuando ya se había completado
  -  Demanda de IVE: es muy importante la reflexión y la autocrítica son una un 67% de la integración, se realiza
quién atiende la demanda, su constante, así como la búsqueda de un una encuesta, la única, destinada
actitud, el tiempo que  ofrece para equilibrio inter-profesional. a recoger el punto de vista de los

MYS 25 /2009 27
dossieranticoncepción dossierant

profesionales implicados en este tratarse de una menor, por la repetición titulación académica. 
proceso. Al momento de la consulta, de la demanda, o incluso por la hora Se ha diluido, en conjunto, el
ya se habían desestructurado tres de solicitud, que puede dar lugar a la compromiso  ideológico  con la
Centros de una misma Provincia. derivación a otro Servicio o turno). ¿Se Salud y los Derechos de las mujeres.
Destacan como elementos positivos la valora en esos incumplimientos con los Actualmente se codifican muchos ítems
ampliación de la cobertura asistencial, métodos las barreras lingüísticas con pero no se da lugar a la palabra de la
la mayor facilidad para acceder a algunas mujeres? ¿Podrá esta dificultad Mujer, como protagonista de derechos
pruebas complementarias y recetas, de acceso vincularse en alguna medida sexuales. ¿Será éste el camino para la
así como la posibilidad de un mayor al aumento de abortos en población tan reivindicada atención integral?
intercambio entre los equipos de CPF inmigrante? Surgen muchas preguntas más, pero
y del Área Básica de Salud, que ahora   - A pesar del nombre del programa, en ante la actual banalización de las
comparten espacio. Por otra parte, ha general no se aborda la Sexualidad; en palabras, quisiera aportar una definición
tenido lugar una disminución de la general no se pregunta, ni siquiera el de un filósofo uruguayo, Carlos Vaz
atención integral, una menor detección inicio de las relaciones sexuales, y pocos Ferreira, refiriéndose a las “falacias
de problemas sexuales, además de la o ningún dato son registrados; o sea, verbo-ideológicas”:  “(...) consiste en
pérdida del soporte psicológico  en esta dimensión sanitaria no existe en la confundir el significado de las meras
muchos equipos y también la pérdida historia clínica de la usuaria. palabras con el nivel de las ideas y
de aquella fuerte identidad de equipo   - La primera visita al Servicio, de de las realidades que esas palabras
de los primeros CPF. gran importancia para una evaluación intentan expresar “.
  preliminar de la usuaria, ahora está a  
Racconto de pérdidas cargo únicamente de la Comadrona , ya
que sólo se toma en cuenta la actividad
Actualmente, en esta Comunidad, el preventiva de Cáncer de Cervix. BIBLIOGRAFIA
Programa de Atención a la Mujer   - En cuanto a la atención del colectivo
se define como: “Atención en Salud joven, se resume en “actividades - Sexualidad y Pl. Familiar.  OMS  Europa. 
Sexual y Reproductiva”. Hay una preventivas”, un rótulo que no llega a Copenhague, Nov. 1983
cierta fagocitación del lenguaje previo, clarificar el contenido de estas acciones. - Asistencia Primaria y Pl. Familiar , por
de la “sabiduría” de los programas;   - Entre los Objetivos de Educación una Red Funcional Única.  Diputacion
éstos se han reconvertido, de forma Sanitaria, se encuentran los Talleres de de Barcelona, 1985
que mantienen el nombre pero no el Sexualidad para adolescentes; estos - La Sexualidad Humana. Cuadernos. 
contenido. están a cargo de las Comadronas, a Ministerio Sanidad y Consumo,  1986
Un breve resumen de actividades las que les han sido encomendados - La Mujer : Objeto o Sujeto de la Pl.
concretas pueden dar cuenta de este sin valorar sus intereses, aptitudes y Familiar.   E.  Lutz.  Lima,  1986
fenómeno: motivaciones para llevarlos adelante. - Manual de los probelmas psicosociales
 -  No se preserva la continuidad de ¿Basta con distribuir información para de las usuarias de los Servicios de Pl.
relación de la usuaria con el profesional. educar a este colectivo en Sexualidad Familiar.   Dip. Barcelona,  1987
¿Cómo establecer de este modo una Responsable? - 7 Preguntas Criticas a 7 Expertos en Pl.
relación terapéutica?   - El Trabajo de Equipo se ha reducido Familiar .  Rio de Janeiro,  1989
  - Ante la demanda de IVE , muchas prácticamente a Sesiones Clínicas de - Acogida de la Demanda de Aborto.  
veces solo se facilitan direcciones, formación, que son quincenales en el Quadern CAPS .   Nº 13    ,  1989
incluso más de una. No hay circuito mejor de los casos. - Situacion Actual de los Servicios
de retorno con los Centros de La percepción mayoritaria en las Municipales de Pl. Familiar.  Molero, F. 
derivación; en general se desconoce su profesionales es la pérdida definitiva de 1997
funcionamiento. Se ha banalizado esta un modelo asistencial. Esto se acentúa - Aspectos éticos en la contracepción post
atención. Si se cree que sólo hay que con la desestructuración realizada en coital. Revista Dialogos.  Monasterio, L. 
facilitar una dirección, ¿qué sentido los equipos de los Centros. Julio 2002
tiene que estas mujeres acudan a un En la nueva Cartera de Servicios, - XIX  Simposio de la Soc. Catalana de
centro asistencial? están perfectamente estructuradas y Contracepción. Demanda de Aborto. 
  - La anticoncepción post coital, a pesar delimitadas por categoría profesional Zaragoza, A.  2006
de que es gratuita, algunas veces no se las actividades de cada cual. Y éstas
facilita (por ser profesional objetor, por responden exclusivamente a la

28 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES:
ya no son la
Carme Valls Llobet
Endocrinóloga
caps@pangea.org
primera elección
Escasa investigación Un reciente estudio con 2863 mujeres anticonceptivos de primera generación,
francesas dice que estos síntomas aumenta de forma significativa con el
Los anticonceptivos hormonales no son diferentes según el tipo de uso de los anticonceptivos de segunda y
supusieron en los años sesenta del anticonceptivos usado. Los autores tercera generación, los cuales presentan
pasado siglo un recurso imprescindible recomiendan, ya que los riesgos están dosis baja de etinil estradiol y alta de
para las mujeres que deseaban poco estudiados, que se mejoren los progestágenos de síntesis, incluido el
planificar sus embarazos. Asumían su estudios para que el consejo médico levonorgestrel.
responsabilidad, las consecuencias sobre su tolerancia esté basado en
que pudieran tener en su propia evidencia de buena calidad y no en sus
biología, la disminución de la libido propiedades teóricas. Anticonceptivos orales
para muchas y, como decían algunos Tampoco ha sido estudiada su como factor de riesgo
ginecólogos de la época, “dado incidencia en el estímulo de la para el cáncer
que son las mujeres las que quedan autoinmunidad, es decir, cuando el
embarazadas, son ellas las que han de sistema inmunitario se vuelve contra En Junio de 2005, la Agencia
tomar precauciones, no nosotros”. Pero el propio organismo, (incremento Internacional para la Investigación
la primeras mujeres que utilizaron los de Anticuerpos Antinucleares del Cáncer (IARC) de la OMS, ha
anticonceptivos hormonales de primera (ANA), fenómenos lupus-like, clasificado la anticoncepción hormonal
generación en la década de los años desencadenamiento de lupus y la terapia hormonal sustitutiva en la
1960 a 1970, lo cuales habían sido eritematoso y de tiroiditis auto menopausia como carcinógeno en seres
investigados en un número escaso inmune…). Además, la alta prevalencia humanos.
de mujeres caribeñas e introducidos de enfermedades autoinmunes entre
en el mercado como la panacea de la la población femenina hace más Un metaanálisis publicado en 2006
planificación familiar, sufrieron grandes complejo evaluar la influencia de los agrupa estudios desde 1980 que
cambios en su metabolismo, dado que anticonceptivos hormonales ya que relacionan el uso de anticonceptivos
las dosis hormonales eran muya altas, su efecto se suma a otras fuentes de hormonales con cáncer de mama.
casi veinte veces más elevadas que los estrógenos como los ambientales. El resultado es que el uso de
anticonceptivos de que disponemos en anticonceptivos hormonales en general,
la actualidad. con diversas dosis, se puede asociar
Los riesgos a corto, medio y largo plazo Riesgo de tromboembolismo con el aumento del cáncer de mama
de la administración de anticonceptivos venoso y arterial cerebral aparecido en la premenopausia. El uso
orales han adolecido desde siempre (Ictus). de anticonceptivos se asoció con riesgo
de la escasez de ensayos clínicos de cáncer de mama con casi la misma
para evaluar sus efectos secundarios. La segunda referencia bibliográfica es frecuencia para las que habían tenido
Pero sabemos que los síntomas más un riguroso metanálisis que agrupa hijos que para las que no (nulíparas).
frecuentes a corto plazo son: ganancia los datos de todos los estudios que Sin embargo, mientras la utilización
de peso, nauseas, dolor y tensión relacionan efectos vasculares y prolongada de anticonceptivos
mamaria, disminución de la frecuencia anticonceptivos hormonales desde hormonales entre las mujeres que no
de los ciclos menstruales, aparición de 1980 hasta 2002. Los autores llegan habían tenido hijos no se correlacionó
sangrados intempestivos, dismenorrea a la conclusión de que el riesgo con mayor incidencia que entre las que
(regla dolorosa), metrorragias (reglas de enfermedad cardiaca y vascular lo habían usado menos tiempo, en las
excesivas) y edema de piernas. arterial, que ya era apreciable en los mujeres con hijos la asociación entre el

MYS 25 /2009 29
dossieranticoncepción dossierant

uso de los anticonceptivos hormonales 18 a 49 años. Durante el primer medio de ser sorprendente que la abolición de
y el riesgo de cáncer de mama fue año de la administración de la píldora, la regla, haga más difícil la detección de
mayor para las que los hubieran más del 53% de las mujeres que un posible embarazo en el primer mes,
utilizado 4 años o más antes de tener el participaron en el ensayo presentaron por lo que se alerta a las mujeres para
primer hijo. sangrados no esperados, y al cabo de que ellas tengan una actitud vigilante.
Durante el año 2008 se han publicado un año de tomarla el 41% seguía
dos estudios señalando la disminución presentando sangrados intermitentes. En fin, aunque el nombre comercial de
de la incidencia del Cáncer de ovario Además, la FDA advierte en su la píldora (Librel), se quiere asociar a
entre las usuarias de contraceptivos aprobación, que los riesgos de usar libertad, el hecho de no poder prever
hormonales durante tres años. Algunos esta píldora son similares a los riesgos los sangrados que pueden presentarse
divulgadores se han apresurado a de otros anticonceptivos orales, como de forma intempestiva, con los
resaltar este beneficio. Sin embargo, el incremento de riesgo de trombosis riesgos que se van acumulando en el
no han sido publicados hasta la fecha periféricas y pulmonares, accidentes organismo, provocan en realidad una
estudios que comparen la incidencia vasculares cerebrales y ataques nueva servidumbre para las mujeres.
de los dos tipos de cáncer en el mismo cardíacos y que el tabaquismo aumenta
grupo de población. La disminución los riesgos cardiovasculares de los
de la incidencia del cáncer de ovario, anticonceptivos hormonales. Los anticonceptivos
que aunque maligno es mucho menos También advierte que la eliminación hormonales ya no son la
frecuente, y en cambio el incremento de de los periodos regulares, puede primera elección en la
la incidencia de cáncer de mama, hacen hacer difícil a las mujeres reconocer si prevención de embarazos
un balance negativo para recomendar pueden haber quedado embarazadas,
su uso como prevención. por lo que aconseja que las mujeres Entre las adolescentes el mejor
que la utilizan se realicen la prueba de método de prevención de embarazo
embarazo, si creen que pueden estarlo. continua siendo el preservativo que
La píldora para abolir impide también las enfermedades de
la menstruación transmisión sexual. Con las actuales
¿da realmente libertad? Todo ello nos lleva a evidencias científicas ya no es el
hacernos los siguientes método de primera elección para
El 22 de Mayo de 2007 la Food and planteamientos respecto a la prevención del embarazo a cualquier
Drug Administration (FDA) de Estados píldora de uso continuado edad. Falta comprobar a medio plazo
Unidos, aprobó una píldora de uso con ensayos clínicos bien diseñados
continuado para la “prevención del Dada la poca duración de los ensayos los efectos de los anticonceptivos
embarazo” que ha provocado recelos y clínicos con esta nueva píldora, se hormonales sobre la autoinmunidad
polémica. deberán hacer más estudios si se y los efectos secundarios sobre la
Tiene una composición, igual que los recomienda su uso más de un año, que glándula tiroidea y a largo plazo
de segunda y tercera generación, de es lo que hasta la fecha está estudiado. recoger más evidencias sobre su efecto
levonorgestrel y etinilestradiol, y viene Dado, además, que la composición sobre el cáncer de mama.
en cajas de 28 píldoras que deben hormonal de esta píldora es parecida Existen indicaciones terapéuticas
ser tomadas de forma continuada (no a los anticonceptivos hormonales de precisas para mujeres que padezcan
contienen una semana de placebo segunda y tercera generación, que endometriosis en la que es
como algunas otras que hay en el reducen la dosis de estrógenos pero necesario abolir la menstruación
mercado). La administración que aumentan la de progestágenos de durante largos periodos, pero sin
proponen, pues, es continua y la dosis síntesis para activar la capacidad mayores conocimientos científicos,
hormonal también, por lo que se inhibidora de la ovulación, hemos de y mayor duración de los ensayos de
suspenden los ciclos menstruales y, por atribuirle pues los mismos riesgos investigación, seria recomendable
tanto, el sangrado mensual. Aunque cardiovasculares y de cáncer de mama. individualizar claramente las
es muy probable que se presenten Las consecuencias indicaciones y dado que existen otros
sangrados o manchados en diversos neuroendocrinológicas y metabólicas de métodos mecánicos para la prevención
momentos del tratamiento. romper la armonía del ciclo menstrual, del embarazo, no introducir más
La seguridad y eficacia de la nueva tampoco han sido estudiadas hormonas en el cuerpo femenino sin
píldora se ha basado hasta la fecha Además, los sangrados imprevistos, y conocer ni informar adecuadamente de
sólo en dos estudios de un año cada de retención de líquidos, son molestos los riesgos a corto, medio y largo plazo.
uno que englobaron 2457 mujeres de y han provocado abandonos, y no deja

30 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

mecanismos biológicos
que relacionan los
anticonceptivos hormonales
y el cáncer de mama
El riesgo de los anticonceptivos orales con baja dosis de estrógenos depende
de la asociación con los progestágenos de síntesis, cuyos efectos negativos
dependen del estado previo de las células mamarias, y tienen por lo tanto una
variabilidad individual; además no todos los progestágenos de síntesis actúan
de la misma forma en la célula mamaria normal y patológica. Existen estudios
que comparan los efectos de diversas hormonas sobre las células mamarias Bibliografía
con cáncer o no. La medroxiprogesterona, usada durante años para tratar
deficiencias de la segunda fase de ciclo, en los tiempos en que no se disponía - MoreauC, Trussell J, Gilbert F, Bajos
de progesterona natural micronizada, puede aumentar el riesgo de cáncer de N, Bouyer J. Oral contraceptive
mama en mujeres que utilicen el tratamiento durante largo tiempo, porque tolerance:does the type of pill matter?
aumenta la tasa de mitosis de las células epiteliales normales. En combinación Obstet Gynecol.2007; 109 (6):1277-85
con estradiol y factores de crecimiento, se demuestra que los progestágenos - Baillargeon JP, McClish DK, Essah
solos, pueden inducir la proliferación de células mamarias humanas benignas PA, Nestler JE. Association between
o malignas, independientemente de otros factores y que sólo la progesterona the current use of low-dose oral
contraceptives andcardiovascular arterial
natural tiene un efecto indiferente.
disease: a meta-analysis. J Clin Endocrinol
La probabilidad de ser portadora de una mutación de BRCA1 y BRCA2 fue
Metab. 2005 Jul;90(7):3863-70
tres veces más elevada entre casos que iniciaron el uso de anticonceptivos - Kahlenborn C, Modugno F, Potter DM,
hormonales antes de los 20 años comparándolos con casos que empezaron Severs WB. Oral contraceptive use as
después o que nunca usaron anticonceptivos. No se observó asociación con la a risk factor for premenopausal breast
historia familiar de cáncer de mama. Los riesgos fueron similares con los an- cancer: a meta-analysis. Mayo Clin Proc.
ticonceptivos de baja y alta dosis. Cada año de anticonceptivo antes de los 20 2006 Oct;81(10):1287-9.
años confiere un incremento de riesgo significativo para el cáncer de mama - Seeger H, Rakov V, Mueck AO. Dose-
de comienzo precoz, mientras que no se ha encontrado riesgo asociado con dependent changes of the ratio
el tiempo de uso después de los 20 años. of apoptosis to proliferation by
El descubrimiento que la sobreexpresión de la enzima lipogénica Fatty acid norethisterone and medroxyprogesterone
synthase (FAS) es una característica de los tumores relacionados con hormo- acetate in human breast epithelial cells.
nas sexuales esteroideas y del carcinoma de mama, de su peor pronóstico, Horm Metab Res. 2005 Aug;37(8):468-
73.
y que este efecto está relacionado con los progestágenos de síntesis de los
- Jernstrom H, Loman N, Johannsson OT,
anticonceptivos hormonales, ha sido bien estudiado por Menendez y cola-
Borg A, Olsson H. Impact of teenage
boradores, en Evanston (USA). Este estudio proporciona un evidencia directa oral contraceptive use in a population-
de que un gran número de progestágenos de síntesis utilizados en los anti- based series of early-onset breast cancer
conceptivos orales activan esta enzima y su expresión en las células de cáncer cases who have undergone BRCA
de mama dependiente de hormonas. El mecanismo es la estimulación de los mutation testing. Eur J Cancer. 2005
receptores estrogénicos por el efecto proliferativo de los progestégenos, sin Oct;41(15):2312-20.
efecto sobre los receptores de progesterona. Estos hallazgos contribuyen a - Menendez JA, Oza BP, Colomer R, Lupu
explicar las evidencias conflictivas entre los anticonceptivos hormonales y el R. The estrogenic activity of synthetic
riesgo de cáncer de mama, ya que los efectos de inducción de cáncer de progestins used in oral contraceptives
mama, no dependen de los niveles de estrógenos, sino de los mismos proges- enhances fatty acid synthase-dependent
tágenos asociados que han variado de composición en los anticonceptivos de breast cancer cell proliferation
segunda y tercera generación, y tienen un efecto directo sobre la inducción and survival. Int J Oncol. 2005
Jun;26(6):1507-15.
de mitosis en las células mamarias.

MYS 25 /2009 31
dossieranticoncepción dossierant

el diafragma,
Mónica Puga
Médica Homeópata
monica@puga.e.telefonica.net

Siempre me he preguntado por cuando le expresemos nuestro deseo mujer, mejor. Ya no se trata de pensar
qué los médicos que se dedican de embarazo. cada noche en tomar la píldora, ahora
a la ginecología en general, salvo Médico éste (u otro ) que cuando llegue se suplanta por introducir en la vagina
honrosas excepciones, nunca el momento seguramente nos dará un dispositivo hormonal que permite
indican a sus pacientes, en el tema la mejor fórmula para no envejecer, “no pensar” durante todo el mes. O
de la anticoncepción, un método tan fórmula desde luego hormonal y bien el implante hormonal intradérmico
sencillo, económico y seguro como el sustitutiva de nuestras hormonas que funcionará y desconectará del
Diafragma. naturales, la mismas que en su tema a la mujer durante nada menos
Es que con los años y el desarrollo momento nos recomendó despreciar que tres años.
de la técnica cada vez más se intenta para poder “vivir tranquilas”. Para la medicina alopática (oficial) los
conseguir la atadura de la mujer al mejores métodos son los hormonales
sistema médico, y lo nombro así por no A finales del siglo XIX en Alemania, se en cualquiera de sus formas: píldora
decir “al Doctor”. describen los primeros diafragmas. Por (diaria), anillo vaginal (mensual),
Cuando tenemos nuestra primera regla la misma época, en Inglaterra, aparecen parches transdérmicos (semanales) o
ya se nos sugiere una visita al médico, las primeras sustancias espermicidas implantes hormonales intradérmicos
sobre todo para garantizar que “todo que fueron perfeccionadas en los años (3 años), o bien el DIU, ya que según
está bien”, que todo funciona con 20. Surgen también en estos años los sus estadísticas son los métodos más
normalidad. primeros dispositivos intrauterinos; efectivos.
Normalidad necesaria para lograr luego pero no es hasta los años 60 que son
una buena inhibición de la ovulación aceptados, tanto por la medicina como Vuelvo ahora a la pregunta inicial….por
como medio normal y más seguro de por la población en general. qué no se indica el Diafragma ???
evitar un embarazo no deseado. Es en 1959 en que se descubre la Por qué más de una vez los médico le
Y si nos salimos de la etapa en la inhibición de la ovulación a través de dicen a las pacientes que es un método
que la sociedad ha decidido que la administración de una combinación anticuado….que ya no existe….que no es
debemos ser madres, no habrá mejor de hormonas sexuales femeninas fiable …etc ???.
recurso para ganarle al tiempo, que sintéticas, estrógenos y progesterona, A la luz de lo dicho, creo que no
tal vez necesite nuestro cuerpo para es decir, el nacimiento de la píldora, se indica, ni se indicará, por que el
embarazarse, que la estimulación que supone tanto una revolución Diafragma es el único método que
ovárica a saco. La manera más segura científica como social, sobre todo para enarbola la bandera de la autonomía
de lograr una buena cantidad de las mujeres que en un principio ven en femenina. Es el método de la
óvulos para dar, vender y regalar. Y ello una ganancia importante en su autogestión por excelencia.
luego los volvemos a inhibir (a los lucha por la liberación. Desde entonces, La cuestión es saber reconocer con
ovarios me refiero) porque ya no toca los avances médicos-científicos en nuestros propios dedos el cuello de
que funcionen. O bien, logramos que el tema de la anticoncepción están nuestra matriz dentro de la vagina,
no se desarrolle un nuevo embarazo a ligados única y exclusivamente a lo para saber colocar el diafragma y
través de utilizar un DIU colocado… hormonal. asegurarnos que está bien puesto,…y
controlado….y, quitado si fuera Parece que cuanto más alejado esté el nada más. Esto se enseña…se aprende…y
necesario, por las manos del médico, hecho cotidiano de la conciencia de la se transmite.

32 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

antiguo método,
que NO anticuado

Por qué entonces utilizar métodos Tendenciosa….claro que lo soy,


permanentes que son aquellos que aunque intento medirme para no influir
ejercen su función en el cuerpo de demasiado en la decisión de la paciente, el mismo…precisamente para que la
la mujer independientemente del pero también es lógico que lo sea ya decisión no esté ligada al dinero.
momento sexual, es decir, la mantienen que para mí, el diafragma es uno de En el caso de elegir un Diafragma, debe
en disposición anticonceptiva los mejores métodos precisamente tener previamente hecha una revisión
permanente. Precisamente porque por apuntar entre otras cuestiones y la citología como para cualquier otro
estos métodos necesitan de un control al respeto y cuidado por el cuerpo método, luego cuando la paciente
médico importante y periódico, ya femenino. vuelve le tomo la medida y se lo doy ya
que son los que tienen más efectos En el transcurso de la consulta así que es bastante complicado conseguirlo
secundarios sobre el cuerpo. Con como la paciente se va informando, yo como usuaria.
ellos, los profesionales se sienten más también me voy enterando de quién Empieza ahí una tarea conjunta en
seguros, ya que son ellos en gran tengo delante. Qué contacto tiene con la que le enseño cómo ponerlo, cómo
medida los que controlan el método y, su cuerpo, que conocimiento del mismo, comprobar que el cuello del útero está
por ende, el cuerpo femenino. que maneras de tratarlo, etc. detrás del diafragma, y cómo quitárselo
Los métodos no permanentes son Personalmente, aunque pienso que y por último…cómo cuidarlo en el lavado
los que se utilizan en relación al acto los métodos que producen menos y secado antes de guardarlo. Se lo
sexual y necesitan de una información y efectos secundarios son los más lleva, y debe ir practicando y volver
aprendizaje acerca de su uso. adecuados, también opino que hay con el diafragma puesto, las veces que
Usar un diafragma implica circunstancias en las que, por ejemplo, sea necesario (todas esas veces están
independizarse del control médico y usar un método hormonal puede ser incluidas en lo que paga inicialmente)…
es la mujer, y en algún caso la pareja, lo más indicado para una mujer en un
la que debe manejarlos. Posee pocos momento determinado de su vida. Es Lo que más les gusta es saber que no
o ningún efecto secundario y permite decir, también puede ser un grave error hay que interrumpir el acto sexual para
desde el inicio que la mujer tenga un indicar un método barrera o natural en ponérselo, sino que se puede prever
acercamiento más íntimo con su cuerpo. un momento no adecuado. y llevarlo puesto antes del encuentro.
Es un método que también se llama También les encanta enterarse de que
“barrera” porque actúan de ese modo Las respuestas que recibo son de lo más un mismo diafragma les puede durar
precisamente. interesantes la mayoría de las veces. muchísimos años,
Muchas pacientes tienen miedo de que pero creo se fortalecen
Quien elige y debe decidir qué método “se les vaya para adentro”.”¿Dónde se considerablemente sabiendo que el
usar es la mujer. le va a ir???”, pregunto. “No sé…para poder usarlo o no depende de ellas.
Para mi, ésta es una máxima inapelable. arriba”…O miedo a no poder sacárselo. En fin para mi como la información es
Mi labor ante la consulta de una mujer A veces no tienen idea de cómo es la poder y libertad, no me extraña que
por un método anticonceptivo es vagina, de lo que es el cuello, de que finalmente cuando aprenden a usarlo
informarle, explicarle todos y cada uno pueden tocárselos y no se van a dañar. estén contentas y se separen de mi,
de los posibles métodos del mercado, El coste de un diafragma y el de la hasta la próxima revisión, la que por
con los pro y contras de cada uno. colocación del Diú en mi consulta es cierto sigo indicando sea en un año.

MYS 25 /2009 33
dossieranticoncepción dossierant

El preservativo femenino
un método preventivo y anticonceptivo
para las mujeres
María Lameiras Fernández,
María Victoria Carrera Fernández y
Núñez Mangana, A.
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Vigo.

una longitud aproximada de 17 centí- de producción y de precio, a la vez que


metros de largo, 0.42-0.53 milímetro de mantiene el mismo nivel de protección.
espesor y 7,8 centímetros en su diáme- Ambos resultan más resistentes que los
tro más ancho. Consta de dos aros flexi- preservativos masculinos elaborados
bles: uno en el interior para garantizar de látex (los más utilizados), tienen un
su inserción y fijación en el fondo de la potencial de roturas menos frecuentes,
Preservativo Femenino vagina y otro exterior con el que se cu- mayor protección física y comodidad, así
Poliuretano (FC1) bren los labios vaginales, impidiendo así como un período de conservación más
el contacto directo del pene durante la largo, aun cuando las condiciones de al-
penetración con los órganos femeninos macenamiento sean desfavorables.
tanto internos como externos (o con el
ano). Está lubrificado con un fluido iner- A diferencia de los preservativos mascu-
te (dimethicone) que facilita la inserción linos elaborados con látex el preservativo
y los movimientos del pene durante el femenino puede ser usado con cualquier
coito (WHO, 1997). tipo de lubricantes (acuosos u oleosos)
Preservativo Femenino sin que se ponga en peligro su resisten-
Polímero de nitrilo (FC2) cia. Otra de las principales ventajas es
Tipos disponibles que la inserción de este preservativo no
está condicionada a la erección, pudien-
El primer preservativo femenino (Fema- do ser colocado hasta con ocho horas de
En 1993 la Food and Drug Administra- le Condom 1 -FC1-) está elaborado de antelación a su uso, y su retirada no está
tion Norteamericana (FDA) aprobó la poliuretano, un material más resistente determinada por la pérdida de erección
comercialización del preservativo feme- que el látex con el que se elaboran la como el preservativo masculino, pudien-
nino bajo el nombre de Reality Female mayoría de los preservativos masculinos, do ser retirado varias horas después de
Condom (Femidon en Europa). Si bien lo que implica que exista un potencial de la actividad sexual.
es cierto que las mujeres disponemos de ruptura menos frecuente. Además el po-
otros métodos anticonceptivos de alta liuretano presenta una mayor conducti-
aceptabilidad y elevada eficacia como vidad térmica que el látex lo que permite Forma de uso
la píldora, el preservativo femenino es una mayor sensibilidad; la abundante lu-
el único método que junto a su papel bricación facilita su inserción y de haber Hoy sabemos que aunque los problemas
anticonceptivo permite también la pre- dolor en la penetración al inicio del coito mecánicos son más frecuentes con el
ventivo de enfermedades de transmisión la utilización de este preservativo lo re- preservativo femenino, el riesgo de un
sexual otorgando a priori a la mujer el duce. Otra ventaja añadida al preserva- embarazo no deseado y/o una infección
control sobre ambos objetivos conjunta- tivo femenino para las mujeres es que de transmisión sexual, es similar al del
mente. su utilización reduce la probabilidad de preservativo masculino.
cáncer de cérvix. Además el poliuretano
no provoca cambios en la flora vaginal. La adecuada utilización de este método
Características requiere seguir unas sencillas normas de
La segunda generación de preservativos uso. En primer lugar en el momento de
El preservativo femenino supone la com- (Female Condom 2 -FC2-) están elabo- utilizar un preservativo femenino ha de
binación en su elaboración del diafrag- rados con polímero de nitrilo. Material abrirse el envoltorio teniendo cuidado
ma y del preservativo masculino. Tiene que permite la reducción de los costos con las uñas u otros objetos que puedan

34 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

El preservativos
dañarlo involuntariamente. Una vez que
se ha extraído de su envoltorio el preser-
vativo femenino ha de cogerse con los
masculino
dedos pulgares y el corazón, colocando cuando los derechos sexuales
el dedo índice en el medio, e introducirlo
en la vagina (o ano) como si se tratara se envuelven en látex
de un tampón. Una vez introducido y
para garantizar su adecuada colocación
se introduce un dedo dentro de preser-
vativo para ajustarlo bien en la entrada
del útero (o dentro del ano), de igual
forma que se colocaría un diafragma. De
modo que el anillo externo quede fuera
tapando los labios vaginales mayores y
menores (o la parte exterior del ano), y Montse Pineda y Mª Luisa García.
Creación Positiva
así el pene no tenga contacto en ningún
Pineda montse@creacionpositiva.net
momento con los órganos sexuales de
la pareja. Para extraer el preservativo
femenino se coge el anillo externo y se Los preservativos masculinos son una pe-
le da un par de vueltas para que no se queña metáfora que visibiliza la mayoría
vierta el semen al exterior y se tira con de las claves para entender la sexualidad
un movimiento seco. Una vez extraído se humana y, sobre todo, la relación de ésta
deposita en la basura nunca en el sani- con los derechos sexuales. A modo de
tario ya que no es biodegradable. resumen: los preservativos nos ponen en Sin lugar a dudas, el preservativo mascu-
evidencia los mandatos de género (por lino y el femenino son métodos anticon-
supuesto vinculados a las relaciones de ceptivos de primera línea sin embargo, en
Difusión poder), la necesidad de una buena educa- muchas ocasiones, no se tienen en cuen-
ción afectivo sexual, los derechos sexuales ta como tales. Los motivos no tienen que
A pesar de todas las ventajas asociadas y reproductivos, algunos prejuicios asocia- ver tan solo con las preferencias de quién
todavía es un métodos escasamente uti- dos a la sexualidad, las presiones funda- los van a usar, sino con un entramado de
lizado en nuestro país, aunque los datos mentalistas de las jerarquías eclesiásticas, situaciones ligadas a cómo se construye
relativos a la disposición de uso y bene- la desigualdad/inequidad del acceso a los la sexualidad. La visión social (no exenta
ficios asociados nos permiten ser opti- recursos, la naturalización que se hace del de moralina y de intereses) ha identifica-
mistas. Pero la adecuada difusión y pro- coito, lo que entendemos por prevención y do a los condones con las/os jóvenes, la
moción del preservativo femenino pasa por último las presiones de las compañías promiscuidad, los grupos no normativos
por incorporar medidas no solamente a farmacéuticas en la salud (sobre todo en o los métodos alternativos, con lo que
nivel micro (personal) sino a nivel macro las mujeres). su uso viene determinado por creencias
(socio-políticas) con las que los poderes socioculturales que también influyen en
públicos y sociales fomenten a través de Los preservativos (tanto los masculinos su elección y en su acceso.
campañas educativas-formativas, el co- como los femeninos) son un método
nocimiento y promoción de su uso a la barrera que, bien utilizados, impiden el Los preservativos no nos
población general, así como garantizar embarazo no deseado y permite, por preservan de los mandatos de
su acceso. Solo un auténtico compromi- tanto, su planificación así como previe- género:
so mediático permitirá expandir el cono- nen la transmisión de la mayoría de ITS.
cimiento de este recurso y favorecer su Este hecho hace que se plantee como Al hablar de anticoncepción estamos ha-
utilización en un momento histórico en uno de los métodos más eficaces por su blando básicamente de un coito vaginal.
el que la salud integral de nuestra so- doble vertiente preventiva, y que se haya Esta práctica no se puede descontextua-
ciedad pasa por el adecuado abordaje y consolidado como una de las principales lizar del marco sociocultural en el que se
promoción de su salud sexual. opciones a utilizar para las personas de dan las relaciones sexuales (heterosexua-
todas las edades. Su eficacia está con- les). Y uno de los aspectos a tener en cuen-
lameiras@uvigo.es trastada por miles de estudios, donde se ta es el valor simbólico que tienen para las
http://webs.uvigo.es/hildegart evidencian su seguridad y su manejo no sociedades la reproducción y el placer.
medicalizado.
MYS 25 /2009 35
dossieranticoncepción dossierant

Si no tenemos en cuenta este hecho, es- por “natural” (lo que debe ser); esto últi- “negociación” en el uso de los preserva-
taremos restringiendo a las dimensiones mo no deja de ser un estereotipo ligado tivo, hablamos en términos de pactos de
biológica y tecnológica la comprensión nuevamente a una dimensión biológica “cómo hacer” y del escenario en donde
del uso o no de determinados métodos de la sexualidad. las relaciones de poder juegan un papel
preventivos, que por si solas son insufi- muy importante. Muchas mujeres cons-
ciente para explicar cualquier fenómeno Todo esto se pone más en evidencia cientes del riesgo no usan preservativos
en el contexto de la sexualidad humana. cuando las dificultades que algunos porque carecen del poder de negociación
hombres atribuyen al uso del preservati- suficiente para hacer que su pareja se lo
La utilización del preservativo se ve vo manifiestan claramente los mandatos ponga. Cuando hablamos de “negociar
asociado a parejas “no estables”. Esta de masculinidad, que relacionan su virili- el uso del preservativo” todos nuestros
identificación conlleva la carga sim- dad/potencia con el pene. El hecho que aprendizajes se ponen en juego, junto
bólica ligada a determinados tipos de éste se recubra se convierte en una ba- a los estereotipos y nuestra capacidad
relaciones (sexo-afectivas). Existe una rrera simbólica (y real) importante. Igual- (también aprendida) para defensa de
jerarquización de las relaciones: lo ideal, mente para algunas mujeres incumplir nuestros derechos.
desde los mandatos patriarcales, es te- con el mandato de género de feminidad
ner una “pareja estable sustentada en supone observar el uso del preservativo El acceso a estos métodos, y la posibili-
la fidelidad” (sea lo que sea eso) por lo como una forma de transgresión de di- dad de su uso, requiere una educación
que tener múltiples parejas es una si- chos mandatos. sexual de calidad, que transcienda la vi-
tuación transitoria o de los/las jóvenes sión biologicista y tecnológica de su uso
(la juventud es algo que se cura con la y que visibilice aspectos tales como: las
edad). Esto supone que los preservativos Los preservativos y sus relaciones de poder en el contexto de la
están asociados a una sexualidad “no oportunidades sexualidad, los procesos de construcción
normativa” y preferiblemente sustituible, de las identidades, las diversas opciones
a no ser que haya situaciones especiales El uso de los preservativos puede signi- sexuales, los roles, los afectos y los de-
que constituyan atenuantes (léase difi- ficar la trasgresión de los mandatos de rechos.
cultades, presencia de ITS, presencia de género respecto a la sexualidad, por-
alteraciones orgánicas,…). que nos puede permitir reelaborar los El acceso a los preservativos también es
derechos sexuales y reproductivos para un buen ejemplo de la mercantilización
Esta visión que hace que en las parejas hacerlo efectivos. Son o pueden ser ele- de nuestra salud, ya que el coste de és-
estables no sea necesario/elegido el uso mentos que nos permitan poner en rela- tos es alto para aquellas personas con
de condón también está relacionado ción los mandatos naturalizadores que se pocos recursos (económicos o de acce-
con una percepción del condón como un le atribuyen a la sexualidad con la toma sibilidad) y que tiene que ver las posi-
método incomodo y ligado a la descon- de decisión sobre cuándo, cómo y el qué ciones sociales (poder) que tenemos en
fianza. Aquí, los mandatos de género nos de nuestras prácticas sexuales desde las esta sociedad con (léase muchas mujeres
recuerdan que una de las características posiciones más igualitarias y menos vio- y muchisismo jóvenes/as).
del amor romántico es la idea de la fu- lentas para las mujeres. Muy probable-
sión total materializándose en lo afectivo mente, de ahí nazca la oposición funda- En definitiva, el preservativo es un mé-
en la concepción de ” las medias naran- mentalista de la jerarquía eclesiástica en todo eficaz y ”razonable” de prevención
jas” y en las relaciones sexuales con el torno a los preservativos, porque supone de embarazos no deseados y de reduc-
“piel con piel”, donde, por supuesto, el una trasgresión al control social que se ción de riesgos para la mayoría de its,
condón no encaja en estos discursos. atribuyen desde lo moral. y como cualquier otro método de pre-
Los preservativos por supuesto evi- vención puede ser una oportunidad para
Por tanto, el uso o no de los preserva- dencian las relaciones de poder en la hablar(repensar) nuestra sexualidad.
tivos tiene básicamente que ver con la sexualidad. En los procesos de sociali-
percepción que tenemos de la sexuali- zación las mujeres aprendemos los roles Salud como placer!!!
dad. El cómo entendemos la sexualidad, de las relaciones pero también nuestra
qué significados le damos a nuestro “posición” dentro de éstas, y por tanto
cuerpo, al coito,… y lo que entendemos en las relaciones de poder. Al hablar de

36 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció
claros y oscuros de la
anticoncepción
de emergencia
Eva Bolaños “yo veo que esto no es para estar jugando,
Psicóloga, especialista en Promoción
y Educación para la Salud
esto es para cosas de emergencia”
y en Investigación cualitativa (estudiante, madrileña, 20 años)
ebgformacion@hotmail.com.

La anticoncepción de emergencia (AE), han reducido las tasas de IVE´s en ningún de prácticas no protegidas en relaciones
también conocida como píldora post-coital grupo de edad y es relevante el aumento, heterosexuales, se proyecta un panorama
o del día después, es un recurso más para en el periodo de 1996 a 2007, de un 83% preocupante. La AE no evita las infecciones
evitar embarazos no deseados; consiste entre mujeres menores de 19 años. Tampo- de transmisión sexual derivadas de prácti-
en un compuesto hormonal que debe ser co en el ámbito internacional han disminui- cas desprotegidas. Esto que puede ser ob-
administrado como máximo 72 horas des- do las cifras de embarazo con el uso de este vio, no lo es tanto si cuando administramos
pués de una práctica sexual desprotegida, método. la píldora en cuestión no tenemos presente
reduciéndose su eficacia cuanto más tarde Por tanto, algo está fallando y es necesario la escasa percepción de riesgo que mues-
se tome dentro de este plazo. Se recomien- otro enfoque que nos permita visibilizar la tran chicos y chicas hacia las ITS´s y pasa-
da su administración excepcional, debido a complejidad de esta problemática y desa- mos por alto la necesidad de sensibilizar y
que un uso continuado podría tener efec- rrollar otras acciones. Desde una perspecti- orientar sobre esta cuestión.
tos perjudiciales. Por tanto, la AE puede va de género, es necesario analizar las mo- Para terminar, de nuevo la AE supone dar
contribuir a que las mujeres tengan mayor tivaciones y las repercusiones que la píldo- una respuesta farmacológica a un proble-
control sobre su cuerpo ante determinadas ra tiene en las relaciones afectivo-sexuales; ma social. Me preocupa esta medicaliza-
circunstancias, ya que resulta una ayuda en particular, respecto a la responsabilidad ción temprana del cuerpo de las mujeres,
para minimizar algunos efectos indeseados compartida en el uso de métodos anticon- y no por usar puntualmente esta pastilla,
inherentes a la posibilidad humana de co- ceptivos por parte de mujeres y hombres, ya sino porque la demanda de AE se apro-
meter errores y de que los métodos fallen. que su uso puede consolidar una represen- veche para ofrecer a las mujeres jóvenes
Dicho esto, si el objetivo es el desarrollo tación de las relaciones sexuales en las que métodos anticonceptivos hormonales, sin
de una sexualidad más libre y responsable la corresponsabilidad y la comunicación no plantearles demasiadas opciones; y de
y la prevención de embarazos no deseados, tienen cabida. Basta con observar la mino- paso, socializarlas en el uso de hormonas
resulta necesario hacer algunas reflexio- ritaria presencia de chicos en los centros (¿THS?, ¿testosterona para la llamada dis-
nes. Como ocurre con muchos recursos, dónde se suministra, la cantidad de chicas función sexual femenina?). A estas alturas
no suele ser el problema el recurso en sí que acuden solas o acompañadas por sus ya tenemos datos suficientes sobre las
mismo –si abre alternativas, ¡bienvenido amigas, y preguntarnos el porqué a los chi- tretas llevadas a cabo por la industria far-
sea!- como el contexto y la perspectiva cos no se les abre historia en éstos centros, macéutica y la escasa independencia que
con la que éste se implanta. En mi opinión, como si fuera un problema sólo de ellas. muestran las sociedades profesionales.
la principal crítica a este método es el re- En este sentido, surge la oportunidad de De cualquier forma, en gran medida estas
duccionismo con el que ha aparecido en que las y los profesionales de la salud visi- dificultades pueden ser soslayadas por la
escena, sin un marco en el que el empo- bilicemos –y no reforcemos-las asimetrías ética profesional. Es fundamental el cómo
deramiento, la educación afectivo-sexual y ocultas presentes en las relaciones entre se da la atención en los centros a quien lo
otros recursos sean el centro de políticas hombres y mujeres que pueden latir detrás demanda. No es igual una atención en la
públicas que hagan reales los derechos de las demandas de AE. Es muy probable que el diálogo sea el centro de la relación,
sexuales y reproductivos. que para la prevención de embarazos no que una intervención de protocolo limitada
Sabemos que en diferentes comunidades deseados tengamos que investigar, más y a “disparar” las preguntas para los regis-
autónomas como Asturias, Andalucía, Ca- mejor, acerca de los modelos amorosos, de tros, dar la pastilla y emitir unos consejos
taluña y Madrid…se han puesto en marcha las vivencias sobre sexualidad y de la rela- de rutina, sin ofrecer la oportunidad de
programas para dispensar gratuitamente ción con el cuerpo de mujeres y hombres. preguntar y explorar las diversas necesida-
esta pastilla, como medida para reducir el Además, en un escenario dónde las polí- des. Por último, denunciar las barreras que
número de interrupciones voluntarias del ticas públicas de prevención de VIH/sida sufren algunas mujeres para conseguir la
embarazo particularmente entre las jóve- se presentan timoratas y destartaladas, a AE por la “objeción de conciencia” esgri-
nes, principales destinatarias de esta estra- pesar de los datos que muestran un au- mida por parte del personal sanitario para
tegia. Sin embargo, hasta la fecha, no se mento de VIH/sida entre mujeres a través no recetarla.

MYS 25 /2009 37
dossieranticoncepción dossierant
CONTROL DE LA FERTILIDAD
Y AUTOCONOCIMIENTO
la revolución
pendiente
Enriqueta Barranco Castillo
Médica ginecóloga.
Profesora Asociada de la Universidad de Granada.
Departamento de Obstetricia y Ginecología.
enri_barranco@hotmail.com

INTRODUCCIÓN tilidad en beneficio propio, no hace otra cosa sino socavar la


autoconfianza de las mujeres que se niegan a someterse a sus
Antes de explicar detenidamente en qué consisten los méto- agresivas propuestas.
dos de control de la fertilidad basados en el autoconocimiento
deberemos hacer algunas aclaraciones.
Hace casi 20 años, cuando nos encontrábamos en pleno desa- EVOLUCIÓN CONCEPTUAL
rrollo de los entonces llamados programas estatales de plani-
ficación familiar, muchas mujeres me manifestaban deseos de Tradicionalmente, cuando se hablaba de ellos siempre se en-
no ceder la gestión de su fertilidad a la intervención ajena. Ini- globaban bajo el epígrafe de abstinencia periódica y se la
cialmente su propuesta nos sorprendió, aunque luego hemos relacionaba directamente con el método del calendario (mal
ido comprobando cuán sabias fueron. Esta actitud nos hizo re- llamado, Ogino). En una sociedad en donde no está bien vis-
flexionar sobre algunos aspectos de la reproducción, un hecho to abstenerse de algo, simplemente la terminología ya invita
fisiológico en sí, y se nos plantearon tres interrogantes básicos al rechazo. Además, abstenerse de penetraciones vaginales
¿Era posible que no dispusiera de mecanismos autorregula- dentro de un contexto de prácticas sexuales en que todavía
dores?, porque cualquier acontecimiento biológico los posee. se piensa que cualquier práctica sexual tiene que conducir a
¿Sería cierto lo que nuestros libros decían, de las mujeres y su la eyaculación intravaginal sin barreras, hasta puede resultar
programación natural para el embarazo perpetuo? ¿Todos los vergonzosa.
coitos vaginales podían conducir a un embarazo? Afortunadamente, se ha logrado que el concepto de planifica-
Al tratar de encontrar respuesta, descubrimos, para empezar, ción familiar natural ya aparezca referido como el conjunto de
que la mayoría de los textos habían sido donados por la indus- métodos basados en el reconocimiento por parte de la mujer
tria químico-farmacéutica, y a ella no le interesaba divulgar de las fases fértiles e infértiles de su ciclo menstrual.
que las mujeres podían autogestionar su fertilidad. También
descubrimos la existencia de un gran equipo de profesionales,
de las más diversas tendencias, dedicados a poner a punto Desde el cálculo al autoconocimiento
los avances en la regulación natural de la fertilidad. Con su
ayuda redirigimos nuestras convicciones y nuestra formación a Los métodos BCF (Basados en el Control de la Fertilidad) ayu-
la promoción de la autogestión de la fertilidad, la auténtica re- dan a las mujeres a identificar los días de su ciclo menstrual en
volución feminista del futuro, de las mujeres libres que evitan que son fértiles. Aunque el coito en días fértiles no siempre de-
intervenciones sobre su cuerpo destinadas a mantenerlas termina un embarazo, la probabilidad de embarazo es elevada
controladas reproductiva y sexualmente. durante ellos; las mujeres que desean evitarlo son instruidas
No olvidemos que, en muchas ocasiones, lo que la ciencia pa- para que se protejan, bien posponiendo el coito vaginal o bien
triarcal hace mediante el control de la natalidad es el muy utilizando métodos de barrera durante estos días.
bien disimulado control de las mujeres fértiles. La industria, Un número considerable de mujeres en todo el mundo –casi el
desprestigiando los eficaces métodos de autogestión de la fer- 20% de las mujeres en edad reproductiva en algunos lugares–
38 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

posiblemente estén utilizando hoy un método BCF para planificar conocerá el primer día estimado de fertilidad. Luego se res-
su familia (todavía este hecho aparece reflejado en las encuestas tará 11 días al ciclo más largo, lo que indicará el último día
como abstinencia periódica). Sin embargo, según lo han cons- estimado del período fértil.
tatado las investigaciones, muchas mujeres desconocen el mo-
mento de su ciclo en el que es más probable la concepción y El denominado Método de Días estándar puede ser utili-
simplemente evitan el coito sin protección durante determinados zado por las mujeres que tienen ciclos regulares de 26 a 32
días. Otras, prefieren este sistema porque carece de riesgos para días de duración. Este método requiere evitar el coito sin
la salud o porque consideran que le dan libertad y empodera- protección entre los días 8-19 del ciclo si se desea evitar el
miento, y otras los eligen porque se adecuan a sus convicciones embarazo.
religiosas o morales.
B. Con métodos basados en los signos y síntomas
El éxito en el uso de los métodos BCF depende de dos puntos de fertilidad, fundamentalmente con la auto-observación
clave: del moco cervical y la temperatura basal (los cambios en
1- la identificación precisa de los días fértiles el cuello uterino y los indicadores menores de fertilidad en
2- y la modificación del comportamiento sexual, ya sea para ocasiones son de ayuda: manchas intermenstruales, dolor
planificar un embarazo o para evitarlo. en hipogastrio y tensión mamaria).

Hay métodos basados en la observación de un síntoma


BASES TEÓRICAS Y ASPECTOS PRÁCTICOS único:

Conocimiento de la fertilidad significa que la mujer aprende a 1. Los cambios en la secreción de moco cervical son el
reconocer cuándo empieza y cuándo termina la fase fértil de su resultado de la creciente secreción de estrógenos ová-
ciclo menstrual. La enseñanza de los signos y síntomas de fer- ricos desde que se inicia la maduración folicular hasta
tilidad no debería escatimarse a ninguna joven antes del inicio que se consuma la ovulación. Después, las sensaciones y
de su vida sexual, pero la realidad es bien diferente. A menudo apariencia guardarán relación con la progesterona secre-
parece que se trata de evitar el embarazo no planeado sin tada por el cuerpo amarillo. Cualquier mujer puede ser
que la protagonista tenga conciencia de lo que la fertilidad instruida para verificar estos cambios, tanto de sensación
representa; las ginecólogas y los ginecólogos obvian facilitarle como de apariencia. En líneas generales, desde el final de
información sobre su breve fecundidad, 24 horas en cada ciclo la menstruación la mujer puede tener:
menstrual (y la potencial fecundidad permanente del hombre),
enseñándoles a reconocerlo. Suprimen la fertilidad, aunque La sensación
hablen de controlarla. 1. de sequedad genital, sensación que irá atenuándose
hasta llegar a la
La mayoría de las mujeres desconoce los siguientes hechos 2. de mojada o lubricada.
fisiológicos:
1. Sólo se produce una ovulación en cada ciclo menstrual y en El moco,
el caso de haber otra, necesariamente tiene que tener lugar 1. inicialmente blanquecino y pegajoso irá transformán-
al día siguiente. Nada de ovulaciones extemporáneas. dose en
2. El óvulo conserva hasta un máximo de 24 horas su capaci- 2. filante y transparente, para después volver a la apa-
dad de ser fecundado. riencia de
3. La fertilidad conjunta de un hombre y una mujer es más 3. blanquecino pegajoso e inducir de nuevo una
amplia porque los espermatozoides conservan hasta cinco 4. sensación de sequedad.
días su poder fecundante.
Hay un día especialmente relacionado con la ovulación,
Para tener información sobre el inicio y el final del período es el día pico de moco o día cúspide, reconocido por la
fértil, cada mujer puede utilizar varias formas, aisladas o com- mujer al día siguiente, cuando ya no se siente lubricada.
binadas: La observación y registro del síntoma moco es la base del
Método de Billings, del Método del moco cervical (OMS)
A. CON métodos basados en el calendario: el más y sus variantes:
conocido es el método del Ritmo de calendario. Antes de
comenzar a utilizarlo, se debe registrar la duración de al El Método Billings limita el reconocimiento del período
menos 6 ciclos menstruales completos. A la duración del fértil a la simple observación del moco y considera días
ciclo más corto registrado se debe restar 18, y con esto se aptos para el coito no protegido todos los días secos al-
MYS 25 /2009 39
dossieranticoncepción dossierant

ternos entre menstruación e inicio del moco y desde la como único método para evitar embarazo, deberá abste-
cuarta noche postpico hasta la menstruación siguiente. nerse de coitos no protegidos hasta contabilizar tres días
En el estudio de Soler y Barranco (2008), cuyas usuarias de temperatura elevada consecutivos. Con ello limitaría
tenían una edad media de 32.56 años, aplicando estas la penetración vaginal a la fase absolutamente infértil del
normas, la media de días aptos para el coito no protegido ciclo menstrual. Hay diferentes normas para interpretar
es de 12.07 por ciclo. este síntoma. La más simple es la de la línea básica o co-
verline: la mujer traza un línea a 0.05ºC de la más eleva-
Según las normas propugnadas por la OMS también son da de por lo menos 6 temperaturas bajas consecutivas.
infértiles los días de menstruación, siempre que se ten-
ga constancia de que el ciclo anterior ha sido ovulatorio. 3. El cuello uterino también cambia a lo largo del ciclo.
Con el Método del Moco Modificado, todos los días Durante la menstruación el orificio cervical externo está
secos son infértiles. más cercano a la vulva, cerrado, duro y lateralizado en la
vagina. Conforme progresan los niveles de estrógenos irá
Para el Método de Dos Días, la mujer observa la pre- ascendiendo hasta colocarse alto, en eje con la vagina,
sencia o ausencia de secreciones cervicales examinando entreabierto y blando – durante la fase ovulatoria – y
el papel higiénico o su ropa interior o comprobando sus después, bajo los efectos de la progesterona, irá descen-
sensaciones físicas. Cada día la usuaria se hace dos pre- diendo, endureciéndose, cerrándose y lateralizándose de
guntas simples: primera ¿noté ayer alguna secreción? Y nuevo. Las mujeres a las que se les instruye en estos cam-
segunda ¿noto hoy alguna secreción? Si la respuesta a bios pueden encontrarlos útiles en momentos de duda.
las dos preguntas es sí, se considerará fértil y evitará el
coito desprotegido. Si la respuesta a ambas preguntas El método síntotérmico (MST)
es no – o lo que es lo mismo, si al menos en dos días
consecutivos no ha advertido ningún tipo de moco – es Este método se basa en la duración del ciclo más corto, la
improbable que se quede embarazada ese día tras un observación del moco y la toma de la temperatura simultánea-
coito sin protección. mente. Su eficacia práctica es muy elevada. En la Figura 1 se
reflejan las condiciones para la determinación de la fase fértil
2. Los cambios en la temperatura corporal basal. según las normas admitidas por la OMS.
Durante la primera fase del ciclo menstrual, la temperatu-
ra interna del cuerpo – tomada en cavidad bucal, vagina 1. La usuaria potencial puede tener un registro de la duración
o recto – mantiene unos niveles constantemente bajos; de sus ciclos desde 6-12 meses antes. Según la duración
las interferencias con procesos febriles o alteraciones son del ciclo más corto conocido en 6 meses (a la que restará
fácilmente identificables. Tras la ovulación, y por efecto 20 días) o en 12 meses (a la que restará 19 días) obtendrá
progesterónico, la temperatura se eleva entre 0.2 y 0.5ºC el primer día fértil,
y se mantiene elevada hasta el inicio de la siguiente 2. siempre que no tenga sensaciones o presencia de moco.
menstruación. La mujer que desee utilizar este indicador 3. Evitará el coito sin protección hasta que la temperatura
basal permanezca elevada durante 3 días consecutivos y
Tabla 1. hasta que hayan transcurrido tres días desde el día pico de
Diferentes dispositivos ideados para la determinación del período fértil
moco.
Nombre Características Precio Los días de menstruación se consideran infértiles siempre que
aprox. se tenga constancia de que en el ciclo precedente hubo
PERSONA® Mini ordenador para medir en orina los niveles de LH y de 160€ ovulación.
estriol-3 glucorónido y relacionarlos con la duración del 20€
ciclo (varillas de
prueba) Soler y Barranco (2008) también investigaron la duración me-
Cyclotest® básico Registro informatizado de la temperatura basal y de la 99€
dia de los días aptos para el coito vaginal sin protección en
duración del ciclo
Ciclotest® 2 plus A lo anterior se le añade el moco y la determinación del 149€ usuarias de MST y encontraron que, comparado con el Método
pico de LH mediante los Cyclotest® LH sticks Billings, el método sintotémico asegura a las parejas más días
Bioself 2000® Registro informatizado de la temperatura basal y de la 150€
infértiles.
duración del ciclo
Babycomp® Registro informatizado de la temperatura basal y de la 495€
Ladycomp® duración del ciclo 745€ Dada la alta posibilidad de embarazo en los días fértiles, es im-
Maybe Baby® Mini microscopio para visualizar la cristalización de la saliva 80€
PC 2000® Mini microscopio para visualizar la cristalización de la saliva 60€
portante ayudar a las mujeres a usar el método correctamente.
PG 53® Mini microscopio para visualizar la cristalización de la saliva 39€ Hay poca investigación sobre las condiciones para utilizar bien
o el moco cervical los métodos BCF.

40 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

Soler y Barranco vieron que durante la fase fértil aumentaba mixtos) la tasa de fallo
el impulso sexual en más de la mitad de las usuarias, pero la fue de 0.45%, pero
actividad sexual no se modificó, respetándose la norma de abs- el contacto genital en
tinencia de coitos sobre otras conductas sexuales. fase fértil (incluyendo
el coito interrumpido)
CONTRIBUCIÓN DE LAS NUEVAS condujo a una tasa de
TECNOLOGÍAS embarazos del 4.54 %
y el coito no protegido
Desde hace años, tanto los investigadores como algunas usua- en fase fértil conllevó FIGURA 1. DETERMINACIÓN DEL PERIODO FÉRTIL SEGÚN
rias de métodos BCF aspiran a disponer de algún instrumento una tasa de embara- LAS NORMAS DE LA OMS PARA MST
complementario que les pueda predecir, con suficiente antela- zos del 8.96%. La mis-
ción, el momento de la ovulación. ma autora (2007) ha actualizado recientemente sus resultados,
El progresivo refinamiento de las técnicas de análisis ha ido ampliándolos con más de 19.000 ciclos y sus resultados han
permitiendo desarrollar formas fáciles y relativamente econó- aparecido publicados en Human Reproduction.
micas para determinar los niveles hormonales en orina. El de-
sarrollo de minicomputadoras trata de hacer el resto. RECOMENDACIÓN Y PROPUESTA
En la Tabla 1 se han insertado las características de los dispositi-
vos disponibles en la actualidad y sus fundamentos biofísicos. Para la práctica eficaz de los métodos BCF se precisaría que
las y los profesionales sanitarios se formaran adecuadamente
EL ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LOS MÉTODOS BCF sobre las particularidades de los mismos. Dada la constatada
desinformación que todavía existe en los ambientes sanitarios,
Las tasas de embarazo para un uso consistente y correcto va- recomendamos que cualquier mujer que, tras la lectura de este
rían según los diferentes tipos de métodos basados en el co- texto, sienta deseos de comenzar a autogestionar su fertilidad
nocimiento de la fertilidad. no lo haga en solitario sino que recurra a quienes nos hemos
La eficacia anticonceptiva se valora estimando el número de formado para ayudarle a reconocer sus fases fértiles e infértiles
embarazos no deseados que tienen lugar durante un período del ciclo, por los medios que ella elija. En los últimos 20 años se
especificado de exposición y uso de un determinado método. han realizado numerosos cursos de formación para monitores
Clásicamente se ha utilizado el índice de Pearl que mide el nú- y monitoras de métodos naturales de control de la fertilidad y
mero de embarazos no deseados por cada 100 mujeres /año. cuando se reúne un número adecuado de personas interesadas
La eficacia de un método es buena con valores de IP entre 0-2, nos desplazamos a cualquier lugar de la geografía.
aceptable entre 3-10 y rechazable con valores superiores a 10.
La tasa de fallos depende no sólo del propio método, sino de
su correcta aplicación, por lo que se han introducido términos LECTURAS RECOMENDADAS
como “uso perfecto” (tasa de fracaso mínima esperada) y “uso
típico” (rendimiento habitual o tasa de fracaso típica). - Barranco Castillo, E. Evitando/Buscando el embarazo a través
La tasa de fracaso de la mayoría de los anticonceptivos dis- del conocimiento de la fertilidad. En: E. Barranco y A. Caño
(Eds). Hacia el autoconocimiento del cuerpo femenino. Fertili-
minuye con el tiempo de uso, debido al perfeccionamiento en dad y Métodos naturales. Granada: Universidad de Granada,
la práctica y al abandono por parte de las usuarias que no lo 1994:69-86.
utilizan adecuadamente o bien quedan embarazadas. - Barranco Castillo E., Salamanca Ballesteros A., Chica Mª D. Mé-
La forma correcta de calcular las tasas de embarazo debería todos naturales. Cuad. Med. Reprod. 2001;7(2):129-142.
verificarse diferenciando las diferentes modalidades de uso im- - http://www.sego.es/prosego
- Laparte C., Barranco E. Métodos naturales de regulación de
perfecto para descubrir el tipo de incumplimiento que entraña
la natalidad. En: Vanrell JA, Calaf J, Balasch J, Viscasillas P.
mayor riesgo en el fallo del método. (Eds). Fertilidad y Esterilidad Humanas (II). Barcelona: Masson,
Tras la revisión de la literatura disponible hemos constatado 2000:315-341.
que el Método sintotérmico presenta, en los estudios euro- - Sacristán Rubio A, Barranco Castillo E, Soler F, Bellido Pastrana L,
peos, unas tasas teóricas de fallo de 0,2 a 0,4% y unas tasas Haya Palazuelos J, Ruiz de la Roja JC. Doctor, quiero quedarme
prácticas inferiores a 3,4%. embarazada, ¿puede usted ayudarme? Consulta por deseo de
embarazo en Atención Primaria. Semergen 2008; 34(1):20-14.
En 14.870 ciclos, P. Frank-Hermann y su equipo analizaron la - Vidal A, Soler F, Barranco E. Métodos anticonceptivos naturales.
relación existente entre las tasas de embarazo no planeado y la Bases fisiológicas. Manejo clínico. En: Pérez Campos E y Lete
conducta sexual; no se produjeron embarazos con el uso perfecto I (eds). Métodos anticonceptivos. Bases fisiológicas. Manejo
del método sintotérmico, y con el uso imperfecto la tasa anual clínico. Barcelona: Imprimeix S.L., 2008: 25-39.
de embarazos fue del 0.63%; si sólo hubo relaciones sexuales - WHO. Planificación natural de la familia. Guía para la prestación
de servicios. WHO: Ginebra, 1989.
protegidas en fase fértil (perfecto uso entre usuarias de métodos

MYS 25 /2009 41
dossieranticoncepción dossierant
FIGURA 2. Modelo de gráfico sintotérmico, interpretado según las normas de la OMS

42 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

El eros perdido de la
adolescencia
casi niñas están cada vez más aunque les maltrate. Gran parte de este
supersexualizadas según los parámetros alumnado cree además que si no hay
de una sexualidad patriarcal adulta. celos en la pareja es porque no hay
Charo Altable Vicario Pero no puede extrañarnos si reparamos amor. Además en los talleres realizados
en el gran consumo de producciones son capaces de identificar situaciones de
Profesora y terapeuta sexuales y pornográficas en los discriminación hacia las mujeres, pero
charoaltable@yahoo.es medios de comunicación, incluidos los cuando valoran las relaciones afectivas
periódicos. con su propia pareja o su grupo de
amigos,” pasan por alto actos como que
Los cuerpos de las jóvenes adolescentes les controlen el móvil, la ropa, con quién
Nos hacen creer que lo erótico está son el síntoma donde podemos leer deben o no salir, que les griten, que se
fuera de nuestro ser, que depende de la pobreza de la sexualidad de esta enfaden sin motivo e incluso pasan por
la suerte o búsqueda del ser apropiado sociedad. Sin embargo la educación alto los pequeños golpes”.
para la realización de nuestros deseos, sexual como proceso realizado desde
de la suerte de tener o crearse un la coeducación, de la que muchas Otro dato interesante para reflexionar
cuerpo seductor y bello o potente, mujeres hablábamos en los años 70 es que la gran mayoría de los alumnos
según los cánones estrictos de los y 80 del siglo pasado, sigue aún sin varones describen a la mujer como
modelos de belleza y de sexualidad. realizarse, por miedo o por complicidad “claramente sexual y muy influida
Por eso no ha de extrañarnos las con la oposición conservadora religiosa. por la pornografía”. Además el 32%
dificultades que hemos de pasar para Es hora de que las mujeres adultas de los chicos y el 14´4% de las chicas
recuperar nuestro cuerpo y nuestro levantemos la voz y establezcamos consideran normal que un chico obligue
erotismo. relaciones de confianza con las a su novia a mantener relaciones
adolescentes que las salven de los sexuales.
La definición de lo erótico y las acosos de una moda sexual que
prácticas sexuales han sido construidas supedita y utiliza su cuerpo y su deseo Estos datos nos indican la
por una sociedad patriarcal donde a las demandas de los varones más interiorización del modelo sexual
el arquetipo viril define lo típico y patriarcales. Este hecho debemos verlo patriarcal que ha pasado a adquirir
normal de la sexualidad masculina como un síntoma más del maltrato y visos de normalidad, lo cual nos hace
y femenina. Además la sexualidad de la violencia generalizada que ejerce preguntarnos dónde se ha quedado
femenina está construida en función el modelo sexual patriarcal sobre el el deseo de las mujeres. Es cierto que
del deseo masculino de ese arquetipo. cuerpo de la mujer. Otra preocupación este modelo tiene cada vez menos
Dentro de estos parámetros hemos de es la del aumento del maltrato entre credibilidad a nivel teórico, pero sin
considerar los síntomas y malestares las jóvenes parejas. Algunos estudios embargo aún sigue operando en la
corporales que produce este modelo, e investigaciones aportan datos que práctica de una parte considerable de
fundamentalmente en los cuerpos de nos indican la necesidad de un cambio adolescentes y jóvenes.
mujeres adolescentes y jóvenes. social y educativo que prevenga la
violencia. Veamos algunos de estos Deseo femenino/deseo masculino
Muchas personas se preguntan cómo datos:
es posible que en una sociedad donde Un estudio1 realizado en 28 institutos En el mundo existen dos cuerpos
la información sexual y el conocimiento con 2600 adolescentes de ambos sexos diferentes y dos sujetos con deseos
de los anticonceptivos están al alcance entre 12 y 18 años, en la Comunidad de propios que no siempre coinciden y
de la mano haya tantas adolescentes Madrid, resalta que 4 de cada 5 chicas que han de escucharse y respetarse, sin
y jóvenes que se quedan embarazadas y 3 de cada 4 chicos de la misma edad que ninguno se supedite a otro. Son los
sin desearlo o por qué las adolescentes creen que su pareja puede quererles hombres fundamentalmente los que

MYS 25 /2009 43
dossieranticoncepción dossierant

tienen que aprender a ver en la mujer sólo era sexo que una vez conseguido
un sujeto con su propio deseo y libertad. o ante la perspectiva de obtener a otra,
Para ello los hombres han de abandonar enamorada de él o a quien enamorar,
su identidad forjada alrededor de una dejó a la primera, quien llorando decía
masculinidad violenta en la que la mujer un día: “el amor es una mierda”. A esto
es un objeto para ellos. yo le contesté: ¿el amor es una mierda
o el amor que te ha dado este chico?
El ritmo y tiempo de los deseos puede La sexualidad, considerada cada vez
ser diferente en hombres y mujeres y si más como un producto de consumo
no se tiene en cuenta puede ocurrir que y de ocio, cosifica los cuerpos propios
un deseo, generalmente el masculino, y ajenos según un deseo compulsivo,
atropelle al femenino o insista para propio del arquetipo viril, que espera
satisfacer el propio deseo sin escuchar satisfacerse inmediatamente de la
el de la otra persona. Es importante, manera que divulga la propaganda
por ello, escuchar el propio deseo y el de ofertas de satisfacción sexual
de la otra persona, respetarlos y saber en nuestros medios audiovisuales
poner límites. Lo veremos más claro en y periódicos. Además las imágenes
algunos ejemplos. supersexualizadas de los medios incitan
a consumir sexo cada vez a edades
En muchos embarazos no deseados más tempranas, sin que chicas y chicos
de adolescentes y jóvenes estaría la adolescentes hayan recibido otra
supeditación del deseo de la chica al del educación sexual que la de los
chico o la delegación del poder decidir medios o como mucho alguna
por sí sola a la decisión del chico, de cuya charla sobre la utilización de
opinión se fía; no te preocupes tendré anticonceptivos, que no sirven
cuidado, no me correré dentro…etc. para evitar embarazos no
deseados si la chica se fía del
Muchos chicos expresan su sexualidad chico y si el chico no respeta el cuerpo y
siguiendo los guiones tradicionales deseo de la chica.
de género. Así lo demuestran algunos
ejemplos: varios chicos se mueven entre Chicas y chicos necesitan una
la atracción por las mujeres activas que educación sexual diferente a la
expresan su sexualidad abiertamente y recibida en los medios, que les ayude
las mujeres más sumisas y obedientes a establecer relaciones de respeto y
al modelo femenino tradicional. Luego escucha de los diferentes deseos y
dirán que de aquellas no estaban ritmos, donde no exista dominio ni
enamorados y de estas sí, que aquella sumisión sino caricia no del otro(a) Chicos y chicas necesitan aprender un
que expresó libremente su sexualidad como objeto sino caricia del ser que erotismo más lento que parta de la
con él podrá expresarla con cualquiera percibimos en la otra persona. Entonces escucha de su cuerpo, de sus emociones
o que lo único que le importaba era “la caricia es despertar a sí, a mí, a y sensaciones diferentes y singulares,
abrirse de piernas, y que eso indica que nosotros…La caricia es despertar a alejado del erotismo pornográfico hoy
no sabe lo que es una mujer de verdad. la intersubjetividad, a un contacto en boga. En ello va la salud de hombres
Y quien no lo sabe es él, pero en lugar ni pasivo ni activo entre nosotros, y mujeres del futuro. ¿Para cuándo?
de hablar de sus emociones, de sus despertar a gestos, percepciones
dudas o de su inseguridad proyecta sus que a la vez son actos, intenciones y
miedos juzgando a aquella que además emociones…que están atentos al que 1 Estudio realizado por la ONG, Comisión para la
de amarle le expresó su sexualidad. toca y al tocado, a los dos sujetos que Investigación de los Malos Tratos. Datos de El País,
Este es el caso de una alumna. Lo que se tocan. La caricia es así despertar a 1/12/2005
para ella era amor y sexualidad para él una vida distinta de la cotidianidad.”2 2 Luce Irigaray (1997). Ser dos. Paidós. (Pág. 37)

44 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

LA SALUD SEXUAL DE
las mujeres
de Rumanía
Diana Zapata
Educadora Social
dianazh68@hotmail.com

La polémica que se suscitó en la Red- hay un sector de mujeres que están Esos espacios de relación con las
Caps* sobre las ventajas y desventajas obligadas a vivir en condiciones mujeres de Rumania me han permitido
del uso de la píldora anticonceptiva, me inhumanas, están privadas de la acercarme a su realidad, conocer como
hizo pensar que soy afortunada por vivir información y los avances que otras funciona el sistema sanitario de su país
en una sociedad donde se puede elegir, mujeres disfrutamos y nos han hecho la y así plantear una reflexión si cabe.
de habitar en una ciudad donde se me vida más llevadera. En general la actitud que muchas de
informa y donde puedo construir con Estas reflexiones han sido alimentadas estas mujeres tienen respecto a los
otras mujeres un saber para nosotras y por los testimonios de mujeres que he métodos anticonceptivos es de negación
nuestros procesos vitales. tenido el placer de conocer por mi tarea a aceptarlos. Mayoritariamente, las
Me gustaría compartir mi experiencia como educadora de calle. Mi trabajo se mujeres con que me relaciono, tienen
de acercamiento profesional y humano desarrolla en el marco de programas ideas negativas respecto a ellos: los
a la realidad que viven las mujeres de sanitarios y de reducción de daños en anticonceptivos vía oral los asocian
origen rumano que vienen a Barcelona. el sector de mujeres que vienen de a la obesidad, manchas en la piel y
Es una reflexión sencilla que tiene que Rumania a ejercer el trabajo sexual desarreglos en el ciclo menstrual, así
ver con el derecho a estar informadas como alternativa de supervivencia. Mi que muy pocas los toman. Respecto al
y el derecho a elegir en relación a los trabajo es de acompañamiento a los dispositivo intrauterino, tienen la idea
métodos anticonceptivos. servicios de salud: conocer su demandas de que produce cáncer, ninguna lo usa.
Nos puede parecer éste un derecho ya sanitarias, informarles del sistema Otros métodos no los conocen y, demás,
superado en esta parte de Europa, sin sanitario de este país de acogida, no quieren saber nada.
embargo, hay países vecinos donde o simplemente de tránsito, en un Cabe resaltar que las mujeres que
este derecho no existe porque entran momento puntual de sus vidas. trabajan en el sexo que son las que
en juego aspectos culturales y políticos, Mi primer ejercicio ha sido el de conozco, son en su mayoría, mujeres de
entre otros, y la información sanitaria y escuchar sin prejuicios y sin creer que zonas rurales, aunque hay algunas de
la opción a decidir sobre el cuerpo son pertenezco a una cultura superior por ciudad, y a menudo sin escolarización.
privilegios de una minoría. el mero hecho de estar informada; Son mujeres de entre 18 y 50 años que
Sorprende que en el mismo espacio una escucha activa y comprensiva, presentan, aquí viene lo sorprendente
geográfico europeo, las mujeres vivan acompañando con ternura, para para nuestra mentalidad, historias de
experiencias entorno a la salud sexual poder asumir lo que me cuentan, abortos desde los 17 años.
tan abismalmente distintas como en el intentando aportar, con mucho amor, Prefieren abortar antes que usar
caso de España y Rumania. nuevos conceptos que no violenten su métodos anticonceptivos. El uso
En este mundo globalizado existen sistema de valores, su educación y su del preservativo masculino, es
verdaderos abismos de ideas, creencias idiosincrasia. exclusivamente para los clientes,
y actitudes respecto a la relación con el En ese acercamiento ha sido básico ninguna usa preservativo con la pareja
cuerpo, la vivencia de la sexualidad, la desculpabilizar esos testimonios y estable. Así que abortar se convierte
opción o no opción por la maternidad; buscar responsables reales. en su método anticonceptivo. De esto

MYS 25 /2009 45
dossieranticoncepción dossierant

se desprende que la media de abortos Creo que nosotras no podemos permitir Desconozco si existe allí un movimiento
por mujer es de 3 a 5 abortos. He que un sector de la población pueda de mujeres (probablemente sí) que
encontrado muchos testimonios de 10, convivir con estas experiencias, así que cuestione e inste al poder sobre la
12 abortos, también en las mujeres les invito a una reflexión conjunta, a necesidad de una mirada política
que tienen estudios, y muchas mujeres unir esfuerzos para extender redes con sobre temas tan diversos como el
me explican que es usual en su país aquellas otras mujeres que llegan de un parto, la menopausia, los métodos
encontrar en circulación pastillas que país vecino a trabajar a nuestro lado. anticonceptivos y se imponga la salud
ayudan a abortar: el famoso citotec. Las mujeres de Rumania requieren de como un derecho humano. Sería tejer
El obstáculo más grande con que nos nuestra interacción, pensar con ellas redes entre ambos países, para alertar y
encontramos como educadoras de calle qué pasa en las distintas culturas, quién construir con ellas mejores condiciones
es generar en ellas reflexión frente a se beneficia en su país de origen de la de vida, espacios de relación y reflexión
tantas ideas irracionales, puesto que desinformación, por qué cada mujer trae donde pensar qué hacer para frenar
para ellas estas prácticas son normales una historia de abortos repetidos, nunca tales abusos de un sistema sanitario
e inevitables y se conforman con “su cuestionados, nunca acompañados de que olvida la perspectiva de género
destino”. prevención ni de valoración de el riesgo en sus políticas publicas de salud,
La única estrategia es el acompañamiento que una mujer corre al utilizar el aborto que sigue asociando sexualidad a
constante, la escucha y contención. como método anticonceptivo, práctica procreación, y dejando sin opción a las
Desmontar la idea del amor romántico, que, me pregunto, si se debe a creencia mujeres, mirando a otro lado cuando
desalentar la idea de hijos para solucionar religiosa, falta de recursos económicos sabe que se practican abortos sin
una situación administrativa irregular, o o solo a falta de información. Las condiciones, poniendo en peligro la vida
la promesa amorosa de las parejas para mujeres me hablan de la dificultad de las mujeres, y considera “normal”
que ellas cambien de trabajo, la estrategia para acceder al sistema sanitario, que que una mujer llegue a abortar 33
de empoderamiento pasa por dar viven como un privilegio al que sólo veces en sus escasos 30 años.
información, acercarlas a los programas unas pocas pueden llegar, y al sistema
de salud sexual y reproductiva y que sanitario público lo ven saturado de * Red de Mujeres Profesionales de la Salud
puedan elegir cuando tener un hijo o corrupción.
hija…

46 MYS 25 /2009
ticoncepcióndossieranticoncepció

NO NOS RESIGNAMOS
no queremos rebajas
en el derecho a decidir
Muchas de nosotras firmamos una carta o manifiestos parecidos en
Montse todo el estado durante el 2008. Algunas esperanzadas con posibles
Cervera Rodon cambios, otras no tanto… y es que llevamos con problemas en el
Campanya pel Dret a l’Avortament. derecho al aborto de las mujeres desde la despenalización del 1985
Barcelona para no ir más lejos…
dretalpropicos@gmail.com La carta resume el proyecto mínimo de las mujeres feministas sobre
caps@pangea.org este tema…

El año 2008 ha sido un año de Debemos estar pues atentas y dejar centros públicos puedan hacer
movilizaciones, debates, comisiones de nuevo oír nuestra voz cuando abortos y formar a los profesionales
sobre el derecho a decidir de las salga la posición del gobierno y seguir para que sepan realizarlos, para
mujeres y plataformas, que han puesto presionando para que se reconozca el que esta actuación sanitaria no
de manifiesto la dificultad que existe en derecho a decidir: sea vista como algo marginal y
muchos sectores de nuestra sociedad criminal. Normalizar este derecho
(y no solo los fundamentalistas y Porque si exigimos el cambio de la ley para que todas nos sintamos libres
anti-elección) para aceptar que las es para garantizar nuestro derecho y escuchadas y atendidas cuando
mujeres somos sujetas de derecho, por un plazo suficientemente largo, nos planteamos la posibilidad o la
libres, autónomas y capaces de decidir para que ninguna mujer vea de nuevo realidad de no seguir adelante con
por nosotras mismas sobre nuestro su vida expuesta al código penal una gestación no deseada.
cuerpo y nuestra maternidad, y que y a merced de fundamentalistas y
no necesitamos tutorías ni mucho legisladores anti-elección. Queremos ser madres libres con hijos
menos que nuestros derechos estén en e hijas deseadas, madres a las que se
el Código Penal…Así lo demuestran - La carta mostraba un punto de les reconozca tanto el hecho de serlo
nuestros actos y la realidad del aborto partida para reformar y cambiar el en condiciones dignas como el de no
en el Estado Español, pues lo cierto acceso de las mujeres al aborto, serlo y de interrumpir una gestación no
es que la mayoría de los abortos se pues desde que los centros de deseada sin pasar por el calvario de dar
demandan dentro de las primeras planificación familiar, tal como se explicaciones, de estar expuestas a la
12 semanas y sólo se solicitan más concibieron, han desaparecido en represión y la vulneración de nuestra
adelantes en aquellos casos en que las todas las comunidades autónomas intimidad y de tener que pagar por ello.
malformaciones fetales no se detectan al traspasarlos a la sanidad pública,
antes. la información sobre las clínicas Aborto libre y gratuito. Las mujeres no
Aun no sabemos exactamente la hay que ir a buscarla a Internet. queremos abortar. Queremos poder
propuesta del Gobierno, pero todos Creemos que esto hay que cambiarlo, decidir sobre nuestra maternidad,
los rumores, incluido el del comité de normalizarlo, retornar ese espacio nuestra vida y nuestro futuro de manera
expertos y expertas que está elaborando de salud a las mujeres como cuando responsable pero sin tutelas ni amenazas
su informe, apuntan a que se mantiene se crearon los plannings, y que sea del código penal. Con responsabilidad
en el código penal el aborto de más de la sanidad pública la que cubra y libertad. Estamos en el Siglo XXI y
14 semanas… Por lo menos el informe todas las funciones de información, hemos demostrado que somos capaces
de la Comisión de Ética de Cataluña atención, formación de profesionales, de sostener la vida, el planeta y a
proclamaba la libertad de las mujeres y seguimiento de cada caso etc etc… nosotras mismas. Por favor, señores y
su autodetermación y ampliaba el plazo señoras legisladoras: estén a la altura.
a las 24 semanas, pero parece que esto - Porque queda por regular la objeción
aun no se puede asumir. de conciencia para que todos los CARTA A LA MINISTRA DE IGUALDAD

MYS 25 /2009 47
dossieranticoncepción dossierant

Carta a Doña Bibiana Aido, Ministra de Igualdad


www.nonosresignamos.net

Estimada Ministra

Reciba, en primer lugar, nuestra felicitación por la responsabilidad que recientemente ha asumido al
frente del nuevo Ministerio de Igualdad. Deseamos y esperamos que la existencia de este ministerio
y su actuación en él contribuyan a que durante la legislatura 2008-2012 tengan lugar reformas
relevantes en este ámbito.
Hoy nos dirigimos a usted para hacerle llegar nuestra inquietud ante los ataques injustificados que
están sufriendo miles de mujeres que interrumpieron su embarazo en el marco de la legislación
vigente, así como profesionales sanitarios de los centros autorizados. Sabemos que comparte esa
preocupación, pero queremos manifestarle que, a nuestro entender, tales agresiones seguirán
produciéndose mientras no sea modificada la legislación actual, muy restrictiva y no acorde a las
recientes indicaciones del Consejo de Europa.
En efecto, las leyes españolas no reconocen el DERECHO DE LAS MUJERES A DECIDIR sobre su
maternidad, pues el aborto voluntario es un delito penado con cárcel, tanto para la mujer
gestante como para el personal sanitario, salvo en tres excepcionales circunstancias. Tales
condiciones son injustas en sí mismas y condenan a muchas mujeres a una maternidad no deseada o
al aborto clandestino o en otro país, pero también introducen una fuerte inseguridad jurídica al quedar
cada interrupción voluntaria del embarazo expuesta a denuncias malintencionadas que, incluso si
son desestimadas, quiebran el derecho a la intimidad de las mujeres gestantes y fomentan el injusto
desprestigio profesional de competente personal sanitario e incluso agresiones físicas.
Por ello, queremos solicitarle su colaboración e iniciativa para que una de las primeras actuaciones
del Gobierno presidido por don José Luis Rodríguez Zapatero sea la elaboración y presentación de
un proyecto de ley que reforme la legislación sobre interrupción voluntaria del embarazo, que
debe ser tratada en un ámbito sanitario y NO EN EL CÓDIGO PENAL, reconociendo el derecho
de las mujeres a decidir sobre su maternidad sin que éste quede restringido a los actuales supuestos
de violación, grave malformación fetal o grave peligro para la vida o salud de la mujer. Igualmente,
solicitamos que se garantice el DERECHO A ABORTAR GRATUITAMENTE EN UN CENTRO
SANITARIO PÚBLICO de la Comunidad Autónoma en que se resida.
Esperamos que, por ser de justicia, esta reforma tenga lugar en breve plazo, marcando una
profundización en los derechos civiles cuya importancia sería similar a la que en la legislatura anterior
tuvo el fin de la discriminación por razón de opción sexual en el matrimonio y el reconocimiento legal
de la propia identidad de género.

Para que el cambio avance… una nueva ley que reconozca el derecho de las mujeres a decidir sobre su
maternidad.

48 MYS 25 /2009
info LABS
ticoncepcióndossieranticoncepció
NOTICIAS SOBRE
LA VACUNA DEL PAPILOMA
AL CIERRE: Ver página 13

Mucha menos protección (55.8%) de las mujeres con CIN2 o CIN3, Más anafilaxis que
de la que nos “venden” otros genotipos de VPH de alto riesgo o pro- con cualquier otra vacuna.
bable alto riesgo diferentes al 16 y 18 esta-
Según el estudio realizado por Departamento ban presentes. Según un estudio publicado en el Canadian
de Ginecología del Hospital San Joan de Deu En esta muestra española, con pacientes Medical Journal realizado en Australia, basa-
de Barcelona* publicado en la revista Gyme- biopsiadas, los genotipos más frecuentes dos en casos confirmados, el porcentaje esti-
cologic Oncology**, sólo el 28.2% de las no están incluidos en las vacunas. Además, mado de anfilaxis como consecuencia de la
mujeres con CIN2 o CIN3 confirmadas por de 206 mujeres diagnosticadas con CIN2 o
vacuna cuadrivalente del papiloma (Gardasil)
biopsia estaban exclusivamente infectadas CIN3, 19 fueron negativas para VPH y 14
fue “significativamente superior” al identifi-
con los genotipos 16 y 18 del VPH. fueron positivas para genotipos considerados
Extracto del comentario de Vicente Baos cado en comparación con otras vacunas pro-
de bajo riesgo. La conclusión de los autores
en su magnífico blog El Supositorio provoca una duda muy importante: porcionadas a escolares.
http://vicentebaos.blogspot.com/2009/01/identificacin-de-genoti- El hallazgo de que sólo el 28.2% de las mu- Anaphylaxis following quadrivalent human papillomavirus
pos-de-vph.html
jeres con CIN2 o CIN3 confirmadas por biop- vaccination
sia estaban exclusivamente infectadas con Julia M.L. Brotherton, MD MPH, Mike S. Gold, MD, Andrew
Identificación de genotipos de VPH inclui- S. Kemp, MD PhD, Peter B. McIntyre, MD PhD, Margaret A.
los genotipos 16 y 18 del VPH da lugar a a Burgess, MD, Sue Campbell-Lloyd, RN on behalf of the New
dos en la vacuna en lesiones CIN 2-3 en South Wales Health HPV Adverse Events Panel
dudas sobre la protección alcanzada con las
Barcelona http://www.cmaj.ca/cgi/content/abstract/179/6/525?maxt
vacunas actuales. oshow=&HITS=10&hits=10&RESULTFORMAT=1&andorex
La decisión de vacunar o no a la pobla- acttitle=and&andorexacttitleabs=and&fulltext=Children%
ción adolescente española ha provocado * González-Bosquet E, Esteva C, Muñoz-Almagro C, Ferrer 27s+Hospital+at+Westmead+in+Sydney%2C+Australia&
P, Pérez M, Lailla JM Department of Obstetrics and Gyne- andorexactfulltext=and&searchid=1&FIRSTINDEX=0&sort
un debate científico y social de gran im- cology, Hospital Sant Joan de Déu, University of Barcelo- spec=date&resourcetype=HWCIT,HWELTR
na, Esplugues, Barcelona, Spain.
portancia. La avalancha publicitaria y de **Identification of vaccine human papillomavirus genoty-
intereses políticos, en relación a estas va- pes in squamous intraepithelial lesions (CIN2–3). Gyne-
cologic Oncology 111 (2008) 9–12. http://www.ncbi.
cunas, ha deformado el debate científico. nlm.nih.gov/pubmed/18684497
Empiezan las rebajas de lo
Las vacunas se han generalizado por una
innecesario: Detrás de Irlanda,
supuesta reducción del “100%” de los
CIN2-3 de las cepas vacunales (16-18), que 3.- Después del escándalo Dakota del Sur abandona
se supone producen, al menos, el 70% de del Nobel, ¿escándalo planes de vacunación de VPH
http://www.keloland.com/News/NewsDetail6375.cfm?Id=0,79459
los cánceres de cérvix. Un reciente trabajo en Los Príncipes de Asturias?
realizado en España desmonta con datos
La Asociación contra el Cáncer de Cuello Al anuncio de Mary Harney, Ministra de Sa-
locales varias de las afirmaciones en las
de Útero y la Asociación para la Prevención lud de Irlanda, de que dadas las restricciones
que se ha basado la vacunación universal.
Publicado por Eduardo González-Bosquet del Virus del Papiloma Humano (financia- económicas actuales el programa de vacu-
y colaboradores del Hospital Sant Joan das por la industria) han presentado la nación del papiloma no continuará, le acaba
de Déu de Barcelona, el estudio muestra candidatura al Premio Príncipe de Asturias de seguir el del estado de Dakota del Sur, en
interesantes datos. Se realizó un estudio 2009 para a los investigadores de los cua- USA. Ante la crisis económica, el gobernador
prospectivo de 519 mujeres con anormali- tro centros médicos que desarrollaron las espera ahorrar 277.000 dólares suspendien-
dades citológicas. Se les realizó una segun- vacunas contra el Virus del Papiloma Hu- do este programa “puesto que no se trata de
da citología y se tomaron muestras para la mano (VPH). Curiosamente, no incluyen en una prioridad”.
detección de tipo específico de VPH y una la lista a la Doctora Diane Harper, inves-
colposcopia. A las mujeres que presenta- tigadora principal durante veinte años en
ban anormalidades en la colposcopia se les el Centro de Darmouth… ¿acaso porque Admitida la querella de las
realizó una biopsia. es la única que ha dicho que “vacunar a David-as(adibs) contra Goliart
El VPH se detectó en 340 pacientes las niñas es el mayor experimento de salud
(Sanofi Merck).
(65.5%), y en 125 (24%) se observó más pública puesto que los efectos se han estu-
de un genotipo de VPH. En 206 pacien- diado sólo entre 16 y 25 años?
Pues eso: que un pequeño grupo de muje-
tes con CIN2 o CIN3 confirmado por biop- A ver cuándo se desglosan los dinerillos que
van ganando los promotores de las vacunas res, la Asociació de Dones per la Salut de les
sia, en 88 (42.7%) los tipos 16 y 18 de
VPH fueron detectados , pero sólo 58 en España, y los que encabezan los docu- Illes Balears (ADIBS) se ha querellado contra
(28.2%) sin co-infección con otros genoti- mentos de consenso, ¿eh, señor Ministro?” un gigantesco imperio: los responsables de
pos de VPH de alto o probable alto riesgo. Que sepáis que estamos decididas a que no Sanofi-Merck, la empresa que en España nos
Es decir, los tipos 16 y 18 exclusivamente se repita el escándalo del premio Nobel ma- ha “contaminado” publicidad ilegal y enga-
eran el 28,2% de los VPH presentes en las nipulado por la industria, en los Príncipes de ñosa sobre la vacuna y … la querella se ha
CIN2 y 3 demostrados por biopsia. En 115 Asturias. admitido a trámite!
MYS 25 /2009 49
mys libros mys libros mys libr

BUENO CHICAS, ESTO SE ACABÓ LEJOS DE LOS CAMINOS HABLEMOS DE FIBROMIALGIA


Una guía para desdramatizar la TRILLADOS Calamo, 2007
menopausia
Delfina Lusiardi (texto y ilustraciones) DE LA FIBROMIALGIA
María Jesús Balbás Editorial Sabina, Madrid 2008. A LA SALUD
Ediciones B, Barcelona 2008 Calamo, 2008
Un libro para que se quede con nosotras De Mª Àngels Mestre
“Después de treinta años de práctica y nos acompañe. Creo que la editorial Sa-
médica he comprobado que todas las bina ha empezado con buen pie. Necesi- “Si tú quieres, lo deseas y te esfuerzas,
mujeres somos supervivientes. tamos estos libros para conducir nuestros la fibromialgia se diluye”
Al principio, cuando era joven, pensé miedos y para activar nuestros deseos.
que se trataba de la generación de la ¿Por qué no consigo vivir sin más? Se De esto tratan estos dos libros escritos
guerra. No obstante, luego, en la con- pregunta Delfina Lusiardi, cuando las in- por su autora uno detrás de otro (el se-
sulta, como ginecóloga y homeópata, he quietudes frente a un cáncer de mama le gundo como complemento del prime-
podido constatar que no es una cues- amargan los días y le dificultan sus rela- ro), en que Mª Àngels Mestre explica,
tión generacional sino de género. So- ciones con su entorno. desde su propia experiencia, cómo
mos supervivientes. Nos caemos y nos Escribe: transformar el diagnóstico de fibromial-
levantamos. Miramos siempre adelante. “Si se vence el miedo al dolor y a la gia de enfermedad crónica a curable. La
E improvisamos sobre la marcha. muerte, la familiaridad con la enferme- autora narra su proceso de enfermedad
…hablo aquí de la menstruación, las dad enseña la familiaridad con la vida en y curación a través de otro proceso, el
relaciones sexuales, los embarazos, los su ser impredecible, dureza, juego burlón, de tomar las riendas de su vida y su
partos, los puerperios, las crianzas y fi- no-proyecto. Se aprenden la espera, la salud. Cuenta su periplo por diversas
nalmente la menopausia. Hablo de ta- acción paciente e incluso, la inactividad” medicina alternativas, su investigación
búes, de no saber a quién preguntar, de “Curarse es muy cansado” y su aprendizaje para cambiar su forma
vergüenza y de miedo, de sentir cómo “El cáncer trabaja en un punto insonda- de vivir, de comer, su forma de relacio-
la rabia palpita dentro, de ese profundo ble de nuestro ser: no da señales mani- narse con los demás y consigo misma.
deseo de caminar, de explorar, de vivir la fiestas. Cuando las muestra, el daño ya Hace un repaso por todas las técnicas
vida en plenitud. está hecho. Se parece terriblemente a y filosofías de que se ha ido sirviendo
He atravesado esos trances igual que otras amenazas de nuestro tiempo, que y nutriendo, en clave de guía, para
todas la mujeres, como buenamente he pergeñan en la oscuridad destrucciones aportar ideas y recursos a otras muje-
podido. Ahora, al llegar al menopausia totales.” res afectadas o “a todas las personas
y verificar que es una extraordinaria Las amenazas que nos rodean no son tan enfermas, tanto da que el nombre le
capitulación, en un momento en el que sólo el cáncer, sino también el dolor, el su enfermedad sea fibromialgia”, para
podemos redimir tanto dolor de nues- cansancio, la precariedad laboral, la in- que se animen a salir de la aceptación
tras vidas y rescatar todo el coraje, toda comprensión y la invisibilidad. Por ello, pasiva de la enfermedad y ponerse a
la creatividad y toda la ternura, me ha toda experiencia de supervivencia lejos buscar sus propias soluciones.
parecido oportuno escribir este libro con de los caminos trillados nos mantiene El libro tiene como objetivos, en pala-
la humilde intención de compartir en- y nos sostiene, como a la Dra. Gemma bras de la autora:
tre iguales este procesos, este tránsito. Martino, la doctora de Delfina, que ayu- “Llevar esperanza donde no la hay. …
Con la invitación a todas las mujeres de dó a que su diario y sus dibujos hayan la fibromialgia será crónica sólo si tú
mi edad de convertirnos en esa abuela llegado hasta nosotras. quieres, si entregas el poder a los otros.
sabia, complaciente, divertida y serena Gracias a la editorial Sabina por hacernos Ayudar a comprender la enfermedad
que puede acoger a todas las nietas de llegar este regalo del canto a la vida y a fin de poner en marcha la autocura-
la Tierra. ” a las sensaciones y sentimientos en mo- ción. Servir como guía para salir del vic-
mentos de tribulación. Os recomiendo timismo, tomar conciencia para hacerte
que lo leáis, y lo saboreéis a pequeños responsable y tomar el protagonismo
sorbos, como a la vida misma. C. V. LL de tu vida.”

50 MYS 25 /2009
en movimiento en movimiento

ADIBS ¿quiénes somos?

Adibs en un pequeño grupo de mujeres que trabaja con los dirigentes políticos. ¿Qué haríamos sin la visionaria
ahínco para poner un granito de arena en el cambio Leonor, sin el orden de nuestra tesorera Jimena, sin el
necesario de la tendencia misógina y medicalizadora infatigable trabajo de la secretaria Carmen, sin el ardor
de la sanidad actual y de las corrientes de salud. Es de Elisa, sin la lengua de Magda, sin el conocimiento
al hacer recuento al final del año, cuando nos damos administrativo de Lena, sin la “pluridisciplinad” de
cuenta de la ingente cantidad de trabajo que día a día Nina, sin la sabiduría de Mª José?. Y ¿que haríamos
hemos hecho “las chicas de Adibs”. Trabajo con nuestra sin las no nombradas que nos apoyan como socias o
histórica reivindicación para el tratamiento integral de como colaboradoras en actos especiales? Sin duda no
la mujer con cáncer de mama en una Unidad de Mama, hubieran salido tantos artículos, escritos, informes,
con nuestra fructífera oposición a la implantación de la reuniones, conferencias, talleres, fiestas, mercadillos y
vacuna contra el VPH, con el protocolo para la atención ese sin fin de buenas ideas que salen en cada reunión.
a las mujeres con agresiones sexuales en Balears, y con Ni hubiéramos hecho tantas cosas respecto a la vacuna
tantos y tantos otros temas . ¿Cómo se puede conseguir? del papiloma – ni nuestro ya famoso power point, el
Quizá por una mezcla de convicción y talento. Es tal “tienesquesaberlo”, ni la promoción, junto a tantas
vez la convicción, sin fisuras, de que hacemos lo que personalidades de las ciencias y el arte de la salud ,
tenemos que hacer, lo que casi siempre nos hace estar de la petición de la moratoria (www.caps.pangea.org/
en el ojo del huracán o tal vez la afortunada conjunción declaración), ni hubiéramos puesto una querella a los
de un grupo de mujeres que superándose a si mismas responsables de su publicidad engañosa.
y a sus circunstancias, asumen su liderazgo y ponen Y ¿que haríamos sin la ilusión de ese gran número
todos sus talentos a juego para conseguir trasmitir a de futuras socias jóvenes que recojan nuestro testigo
otras mujeres sus principios sobre le salud: Salud con y continúen nuestra labor? Porque lo mejor, no
visión de género, salud con un enfoque multidisciplinar, cabe duda, es lo que aporta el grupo a cada una.
salud que nos aporta el contacto sano con nosotras y Confirmamos la idea, demostrada científicamente,
con nuestras semejantes, salud, en fin, autogestionada de que las buenas relaciones entre mujeres, amigas
y asumida, libre de la presión de la industria reales y leales, su cariño y su apoyo, son una fuente de
farmacéutica. Y talentos…muchos talentos que sumados inspiración, salud y bienestar para todas.
y complementados hacen de esta pequeña asociación PD: Como veis, tenemos la autoestima por las nubes.
un engranaje perfecto, sin huecos, que poco a poco va
permeando en nuestra sociedad haciendo nuestra voz ADIBS
interlocutora válida para los medios de comunicación y www.adibsfeminista.blogspot.com

MYS 25 /2008 51
minidosis minidosis minidosis

MenS sana Terapia de grupo y


in corpore sano supervivencia en cáncer
de mama

Las pacientes sometidas a esta terapia so-


breviven más tiempo y tienen menos recidi- Adelgazantes
vas, según un estudio publicado en “Can- peligrosos
cer” en diciembre de 2008 y llevado a cabo
por un equipo de la universidad de Ohio El 22 de Diciembre de 2008 la Food and
(EEUU). La investigación indica que redu- Drug Administration, advirtió del peligro de
cir el estrés que acompaña al diagnóstico una gran número de productos adelgazan-
y tratamiento del cáncer tiene un impacto tes que se vendían en supermercados o por
significativo sobre la supervivencia de las internet sin receta, y que estaban contami-
pacientes. Se siguió a 227 pacientes trata- nados con componentes químicos peligro-
das de cáncer de mama durante 11 años, sos para la salud.
y se registraron las recidivas del cáncer. Entre ellos están los siguientes ingredien-
Aquellas que tomaron parte en el grupo tes no declarados: Fenitoina, Sibutramina
que siguió tratamiento psicológico tuvie- (un fármaco antiobesidad que causa hiper-
ron un 50% menos de riesgo de recidiva tensión, convulsiones, taquicardia, palpita-
respecta a las que no. El estudio también ciones, ataques cardíacos o ictus), Rimo-
descubrió que las pacientes que recibían nabant (un fármaco antiobesidad que no
Un estudio canadienses publicado recien- una intervención psicológica, en compara- está aprobado en USA), Fenolftaleína (un
temente ha puesto de manifiesto que el ción con las que no lo hacían, tenían un agente químico que puede causar cáncer).
ejercicio físico regular mejora el funciona- menor riesgo de mortalidad de todo tipo, La agencia advierte que las personas que
miento cerebral en las personas mayores. no sólo de cáncer. Los autores creen que consuman productos adelgazantes con es-
El estudio se llevó a cabo con mujeres ca- los tratamientos psicológicos podrían tener tas sustancias dejen de hacerlo y consulten
nadienses de más de 65 años. Comparado impacto sobre el sistema inmune asociados a sus médicos o médicas.
el grupo que hacía ejercicio con el que no, a las hormonas del estrés, ya que éstas po- En España, cada vez se consumen
resultó que el primero mejoraba un 10% drían promover el crecimiento o metásta- más productos adelgazantes, las
su capacidad cognitiva. Las mujeres activas sis del cáncer. Por ello, el tratamiento del llamadas dietas proteicas o de otro
también presentaron presión arterial más malestar psicológico debería añadirse a los tipo, de las que por ahora descono-
baja (tanto en reposo como durante el ejer- medicamentos antitumorales. cemos sus ingredientes. La mayoría
cicio) y mejores respuestas vasculares en el Lo interesante de esta noticia no es de estas dietas se destinan a mujeres,
cerebro, lo que sugiere que un mejor flujo el descubrimiento que hace el estu- sobre las que recae la presión sobre
sanguíneo ayuda a la capacidad de pensar. dio de que las mujeres que pasan por la lucha contra la obesidad, sin dar-
Según los autores del estudio “la moraleja un cáncer de mama (o de lo que sea) les recursos que ayuden a cambiar su
de nuestra investigación es que algo tan sufren un gran estrés emocional y les metabolismo, o con presiones me-
sencillo como caminar a diario es esencial beneficia el apoyo psicológico y el diáticas sobre su figura y su estética.
para permanecer mentalmente agudos y grupo (que en cualquiera de sus mo- Sería bueno que estuviéramos alerta
sanos a medida que envejecemos”. dalidades siempre es terapéutico), ya por si descubrimos algunos ingre-
Este es un punto más a añadir a todos que todo ello es una obviedad para dientes de los advertidos por la FDA.
los que va sumando el caminar en re- cualquiera con sentido común; lo in- FDA Expands Warning to Consu-
lación con nuestra salud: previene la teresante es que los médicos se ha- mers About Tainted Weight Loss Pills
osteoporosis, previene el cáncer de yan empezado a dar cuenta de ello. List increases from 28 to 69 products;
mama, mantiene joven el cerebro…y Andersen BL, Yang HC, Farrar WB, Agency seeking recalls. FDA News Dec-
además es agradable y barato, no se Golden-Kreutz DM, Emery CF, Thor- ember 22, 2008.
puede pedir más. nton LM, Young DC, Carson WE 3rd.
Brown AD, McMorris CA, Longman Psychologic intervention improves sur- Subvencionado por:
RS, Leigh R, Hill MD, Friedenreich CM, vival for breast cancer patients: a ran-
Poulin MJ. Effects of cardiorespiratory domized clinical trial. Cancer. 2008 Dec
fitness and cerebral blood flow on cog- 15;113(12):3450
nitive outcomes in older women. Neu-
robiol Aging. 2008 Dec 26.

También podría gustarte