Está en la página 1de 3

CONCILIACION E IMPUESTO DIFERIDO

Nombres:

Paula Catalina Mancipe


Liney Yepes
Luisa Monsalve

Profesor:
Jorge Gomez

Punto 3 actividad
3. La entidad está haciendo cierre de los estados financieros del año 2021 y necesita saber si debe o no registrar el impuesto d
últimos tres años y quiere una segunda opinión frente a una recomendación realizada por otro asesor fiscal.
 El asesor de la empresa le recomienda registrar impuesto diferido y para ello establece las siguientes acciones para generar
i. Vender activos totalmente depreciados
ii. Retomar los activos vendidos estableciendo con el adquiriente un leasing financiero
 ¿Cuáles son sus consideraciones respecto a la recomendación del asesor tributario para calcular impuesto diferido?

i. Vender activos totalmente depreciados

Genera un impuesto diferido siempre y cuando la diferencia en los activos depreciados tengan un cálculo menor en contabilid
fiscal, ya que el cálculo fiscal de que trata el art 137 tiene unos límites estipulados, pero si se encuentra totalmente depreciado
variaciones ni en el gasto ni en el ingreso, por tanto, no generan cambios en el activo ni en el pasivo.

ii. Retomar los activos vendidos estableciendo con el adquiriente un leasing

Art 127-1 E.t."ii. En el evento en que el arrendatario no ejerza la opción de compra, se efectuarán los ajustes fiscales en el acti
efecto en el impuesto sobre la renta, siempre y cuando no haya generado un costo o gasto deducible, en tal caso se tratara co
el que se inicia el contrato por leasing se deben reconocer los activos y pasivos que den a lugar por arrendamiento sobre los cá
activos vendidos se debe realizar esta recuperación y calcular desde el inicio del contrato las partidas que dan lugar a los cáno
generando así diferencias en los activos y pasivos que generan el impuesto diferido.

Reconsideración:

En esta acción, la entidad vende los activos completamente depreciados a un tercero y luego los arrienda de nuevo mediante
financiero implica que la entidad retomará la posesión y el uso de los activos a cambio de pagos de arrendamiento futuros. Sim
por la venta de los activos y recibiría flujos de efectivo por los pagos de arrendamiento. Esto también podría aumentar tempor
ingresos futuros que justificarían el registro de impuestos diferidos.

Consideramos que la idea de vender los activos totalmente depreciados y retomar los activos vendidos mediante el leasing da
generar utilidades futuras, a pesar de que la compañía venga presentando pérdidas fiscales durante los últimos años, esta acc
tributarios a futuro y la justificar el registro del impuesto diferido.
be o no registrar el impuesto diferido, puesto que ha generado pérdida fiscal durante los
asesor fiscal.
uientes acciones para generar expectativa de recuperabilidad:

ar impuesto diferido?

un cálculo menor en contabilidad (políticas contables de la empresa) respecto al cálculo


cuentra totalmente depreciado tanto fiscal como contablemente, no se generan
asivo.

án los ajustes fiscales en el activo y en el pasivo, y cualquier diferencia que surja no tendrá
ucible, en tal caso se tratara como una recuperación de deducciones. " en el momento en
por arrendamiento sobre los cánones, la opción de compra y la garantía. Si se retoman los
rtidas que dan lugar a los cánones, intereses, amortización y demás costos incurridos

s arrienda de nuevo mediante un contrato de leasing financiero. El contrato de leasing


de arrendamiento futuros. Similar a la acción anterior, la entidad generaría un ingreso
mbién podría aumentar temporalmente las utilidades y generar una expectativa de

endidos mediante el leasing darían como resultado el aumento de ingresos contables y


ante los últimos años, esta acción puede generar expectativas positivas en beneficios

También podría gustarte