Está en la página 1de 1

Entrevista a Gloria.

Perls y Rogers

 Las preguntas que elabora Perls se limitan al "aquí y ahora", no le explica las cosas al
paciente, sino, intenta hacer que se descubra ella misma, por eso la manila hasta llegar
al punto de frustrarla, de tal manera que se confronta a sí misma y se identifica.

 Rechazó esta confusión teórica y trata de poner a la chica como un "fenómeno de


estudio" y no como una persona. Pues este tiene enfoques tan diferentes al de Rogers,
donde la actitud es la que llega a facilitar el proceso de ayuda, y no de técnicas
elaboradas bajo criterios prejuiciados. Pues para Rogers, la única experta en la persona
es ella misma. Nuestro trabajo es llegar a facilitar que la persona se conozca a sí
misma. Pues no venimos a decirle cómo debe vivir. Se le está ayudando a que ella
descubra las respuestas dentro de ella misma.

 Que al intentar conectarse dejó los sentimientos de lado y la expresión no verbal,


como demuestra que realmente no quiere hacerse responsable de nada, que evade la
culpa al ser directa con ella, pero no significa que sea lo correcto, simplemente busca
ser sincera para no tener cabos sueltos dándole vueltas en su mente. Al toparse con
una disyuntiva tal como lo fue el tema de sus relaciones, queda entrampada no porque
pueda herirla a la niña, sino porque en las dos posiciones se ve perjudicada. Si no le
cuenta, la culpa la carcome. Si le cuenta y recibe una desaprobación, su imagen se
desbarata. Podría inferir que aun en desaprobación, liberaría su enojo con la niña, para
evitar castigarse a sí misma.

 Para Perls, el trabajo en terapia consistirá en brindar a la persona oportunidades para


entenderse y descubrirse a sí misma, favoreciendo el awareness, es decir, que la
persona se dé cuenta de los mecanismos que le separan de la experiencia de vivir de
manera más consciente, de lo que está viviendo o sintiendo en un momento presente,
que al fin y al cabo es lo real.

También podría gustarte