Está en la página 1de 7

Caso practico unidad 1.

Finanzas Corporativas

Martha Liliana Prieto Sierra

Rafael Urrego

Finanzas Corporativas

2022
Solución al caso práctico

Pregunta nº1.

Calcula los intereses de cada opción, y a continuación los beneficios netos respectivos. ¿Cuál

es la rentabilidad financiera de cada opción?

 Interés al 20%

1000 * 20%= 1000*0.2= 200

 Interés 0%

5000 * 0%= 5000*0.2 = 1000

ITEM OPCION 1 OPCION 2


FONDOS PROPIOS 18,000 24,000
DEUDA 1,000 5,000
TOTAL, PASIVO 19,000 29,000
BAIT 2,500 3,600
INTERESES (20%) 200 1,000
INTERESES (0%) - -
BNEFECIO NETO 2,300 2,600
ACTIVOS 2,000 2,000
RENTABILIDAD ACTIVOS 1.25% 1.80%

Pregunta nº2.

BAIT / A = ROA
OPCION 1
2500/2000 = 1.25%
OPCION 2
3600 / 2000 = 1.80%
BAIT / A = ROA
OPCION 1
2500/2000 = 1.25%
OPCION 2
3600 / 2000 = 1.80%
Calcula la rentabilidad económica para ambas opciones.

BAIT / A = ROA

 OPCION 1

2500/2000 = 1.25%

 OPCION 2

3600 / 2000 = 1.80%

Pregunta nº3.

Responde con verdadero o falso a la afirmación siguiente: En el ejemplo estudiado,

endeudarse produce una menor rentabilidad por acción.

BN / E = ROE

 OPCION 1

2300 / 18000 = 1,13


 OPCION 2

2600 / 24000 = 0,11

Verdadero, ya que si el empresario se endeuda disminuirá su rentabilidad, aunque tendrá una mejor

financiación y liquides de dinero.

Pregunta nº4.

Una nueva opción con los datos siguientes es propuesta:

A. Calcula el beneficio antes de Intereses e Impuestos de esta opción.

Tenemos un ROA (BAIT / A


= ROA) de 1.5 donde
despejamos:
Activo*ROA= BAIT
2000*1.5= 3000
Con esto podemos decir que
el BAIT está conformado por
3000 así:
BAIT / ACTIVO = ROA
3000 / 2000 = 1.5%
Tenemos un ROA (BAIT / A = ROA) de 1.5 donde despejamos:

Activo*ROA= BAIT

2000*1.5= 3000

Con esto podemos decir que el BAIT está conformado por 3000 así:

BAIT / ACTIVO = ROA

3000 / 2000 = 1.5%

B. Calcula el interés y el beneficio neto de esta opción.

BAIT- INTERESES = BAT (BAIT- (D x I) = BAT

3000 – 500 = 2500

Esto quiere decir que el BAT está compuesto por 2500

C. Concluye cuál de las tres opciones reporta una mayor rentabilidad

Podemos concluir que de los tres casos la que tiene una mejor rentabilidad en sus activos es

la Numero 3.
Aplicación Práctica del Conocimiento

En esta unidad aprendimos sobre la rentabilidad de cada caso expuesto, desde mi punto de vista

entiendo que cada una de las posibilidades financieras debemos estudiarlas y ver cual es la que más

conviene en el momento y cual d ellas es la que me favorece ya que depende de a donde quiero

llegar y del tipo de negocia para el cual se va a tomar esta opción financiera.
Referencias

Centro virtual Asturias 2022

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad1_pdf1.pdf

Centro virtual Asturias 2022

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad1_pdf2.pdf

Centro virtual Asturias 2022

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad1_pdf3.pdf

Centro virtual Asturias 2022

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad1_pdf4.pdf

También podría gustarte