Está en la página 1de 5

CÓDIGO: TAM-I-04-04 INSTRUCTIVO DE TRABAJO

REVISIÓN: 01 VERIFICACIÓN DEL FLEXÓMETRO


PÁGINA: 1 DE 5 Topre Autoparts México S.A de C.V.

ÍNDICE

1. PROPÓSITO.

2. ALCANCE.

3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.

4. REGISTROS.

5. ANEXOS.

6. HISTÓRICO DE CAMBIOS.

1. PROPÓSITO:

Alejandro Pérez Raul Puente Ramirez Thalía Sandoval


Supervisor de Metrología Coordinador de Laboratorio Jefa de Laboratorio
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

El contenido de este documento es propiedad de  Topre Autoparts México SA de CV., y no puede ser reproducido ni copiado, parcial o totalmente sin la expresa
autorización escrita de la empresa. Cualquier impresión de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”.

REV. 00 FECHA: 16/Nov/2017 TAM-F-01-15


CÓDIGO: TAM-I-04-04 INSTRUCTIVO DE TRABAJO

REVISIÓN: 01 VERIFICACIÓN DEL FLEXÓMETRO


PÁGINA: 2 DE 5 Topre Autoparts México S.A de C.V.

Dar a conocer el método para la realización de la verificación de Flexómetro.

2. ALCANCE:

El instructivo se realizó siguiendo la norma ASME B89.1.7. Aplica a todos los flexómetros en estatus de
activo registrados en TAM-F-04-01 "Lista Maestra de Instrumentos de Medición”. El método de verificación
es comparación directa. Consiste en realizar mediciones teniendo como referencia una regla patrón de 1
metro debidamente calibrada.

3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:

3.1 Descripción del método.

PASO IMAGEN PROCEDIMIENTO

Equipo necesario:

1.- Flexómetro.
2.- Regla patrón 1.0 m de
longitud con trazabilidad a
una norma nacional o
internacional.
3.- Cinta adhesiva.
4.- Banco de trabajo
(superficie plana).
5.-Guantes.
6.- Lupa / Microscopio Digital.
1

El contenido de este documento es propiedad de  Topre Autoparts México SA de CV., y no puede ser reproducido ni copiado, parcial o totalmente sin la expresa
autorización escrita de la empresa. Cualquier impresión de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”.

REV. 00 FECHA: 16/Nov/2017 TAM-F-01-15


CÓDIGO: TAM-I-04-04 INSTRUCTIVO DE TRABAJO

REVISIÓN: 01 VERIFICACIÓN DEL FLEXÓMETRO


PÁGINA: 3 DE 5 Topre Autoparts México S.A de C.V.

Condiciones previas:

1.- Asegúrate de que el


flexómetro esté limpio y libre
de cualquier contaminante
que pueda afectar la
medición, examina el
flexómetro en busca de
daños o deformidades. Si se
encuentran problemas
2
visibles, no proceda con la
verificación y reemplace el
flexómetro.
2.- Asegúrate de que la regla
patrón cuente con etiqueta
de calibración vigente TAM-
F-04-11 “Equipo calibrado” y
en buen estado de
funcionamiento.

Establecer la referencia del


punto cero:

1.- Asegúrate que el


flexómetro y regla patrón
tengan las mismas
condiciones ambientales si
no es así déjalos
acostumbrarse a la
temperatura ambiente
durante al menos 30 minutos.
2.- Extiende completamente
el flexómetro sobre la
3 superficie nivelada.
3.- Coloca el extremo del
flexómetro contra la
superficie de nivelada,
asegurándote de que el cero
de la cinta esté
correctamente alineado con
el borde de la regla patrón de
referencia.
3.- Asegúrese de que el
flexómetro esté
correctamente posicionado y
que no haya espacios entre
la cinta y el bloque.

El contenido de este documento es propiedad de  Topre Autoparts México SA de CV., y no puede ser reproducido ni copiado, parcial o totalmente sin la expresa
autorización escrita de la empresa. Cualquier impresión de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”.

REV. 00 FECHA: 16/Nov/2017 TAM-F-01-15


CÓDIGO: TAM-I-04-04 INSTRUCTIVO DE TRABAJO

REVISIÓN: 01 VERIFICACIÓN DEL FLEXÓMETRO


PÁGINA: 4 DE 5 Topre Autoparts México S.A de C.V.

Verificación:

1.- Comienza midiendo la


longitud del bloque patrón o
calibrador con el flexómetro,
asegurándote de que la
medición cubre toda la
longitud del patrón.
2.- Calcula la diferencia entre
las mediciones realizadas y
el valor nominal de las
divisiones.
4
3.- Verifica que las
diferencias de medición
estén dentro de los límites
permitidos por la norma
ASME B89.1.7-2009 para la
uniformidad de graduación.
4.- Anota las mediciones
obtenidas en el formato TAM-
F-04-06 “Hoja de control de
equipo de medición”.

Resultados NG:

Si la escala cónica no pasa la


verificación se debe colocar
etiqueta de identificación
5 TAM-F-04-09 “Equipo No
Conforme” y llevar a cabo las
acciones correctivas
necesarias (baja, ajuste o
reparación).

Resultados OK:

Si la medida está dentro de


las tolerancias, se debe
6 colocar etiqueta de
identificación TAM-F-04-07
“Equipo Verificado
[Instrumentos]”.

El contenido de este documento es propiedad de  Topre Autoparts México SA de CV., y no puede ser reproducido ni copiado, parcial o totalmente sin la expresa
autorización escrita de la empresa. Cualquier impresión de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”.

REV. 00 FECHA: 16/Nov/2017 TAM-F-01-15


CÓDIGO: TAM-I-04-04 INSTRUCTIVO DE TRABAJO

REVISIÓN: 01 VERIFICACIÓN DEL FLEXÓMETRO


PÁGINA: 5 DE 5 Topre Autoparts México S.A de C.V.

NOTA: Recuerda que la verificación de un flexómetro debe ser realizada por personal capacitado y en un ambiente
controlado para obtener resultados precisos y confiables. La periodicidad de las verificaciones debe seguir las pautas
establecidas por la norma ASME B89.1.7-2009 o las políticas de calidad de la empresa en la que se utilice el
instrumento.

4. REGISTROS:

TAM-F-04-01 Lista Maestra de Instrumentos de Medición.


TAM-F-04-06 Hoja de control de equipo de Medición.
TAM-F-04-07 Equipo Verificado [Instrumentos].
TAM-F-04-09 Equipo No Conforme.

5. ANEXOS:

N/A.

6. HISTÓRICO DE CAMBIOS:

Nivel de
Fecha de Revisión Cambios y/o Modificaciones
Revisión
00 20 de diciembre de 2017 1ª Edición de acuerdo a IATF 16949:2016.
Se actualiza instructivo a los requisitos establecidos
01 11 de agosto de 2023
en 7.1.5.3.1 de la norma IATF 16949:2016.

El contenido de este documento es propiedad de  Topre Autoparts México SA de CV., y no puede ser reproducido ni copiado, parcial o totalmente sin la expresa
autorización escrita de la empresa. Cualquier impresión de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”.

REV. 00 FECHA: 16/Nov/2017 TAM-F-01-15

También podría gustarte