Está en la página 1de 8

DERECHO EMPRESARIAL

Actividad 1
Profesor: Noé Torres Mata

Equipo:

Arleth Verenis De La Cerda Sanchez 2959259


Camila Mujica Cedillo 2952064
Juan Alexis Chávez García 2850216
Alexis Chavez
Parte 1
De forma individual, realiza lo siguiente:

1. Describe con tus propias palabras los siguientes conceptos:


a. Derecho

El derecho es un conjunto de normas jurídicas que rigen el


comportamiento del hombre.

b. Derecho Empresarial

Es el conjunto de las normas jurídicas que tienen las


empresas o los empresarios

c. Comerciante

El comerciante es el dueño de una empresa o negocio

d. Actos de comercio

Su propósito es producir las consecuencias jurídicas,


creando, modificando, transfiriendo los derechos y
obligaciones

e. Personas físicas y morales

Una persona física somos nosotros mismos, los que


adquirimos los derechos y contraemos obligaciones.

Una persona moral es una organización conformada por


varias personas físicas al igual se adquieren derechos y se
contraen obligaciones, pero esta se da como una institución.

f. Diferencias entre hechos y actos jurídicos


La diferencia entre una y otra es la voluntad, el hecho
jurídico es algo involuntario y totalmente al contrario el acto
jurídico es totalmente voluntario, pero ambos pueden traer
consecuencias.

2. Proporciona con los conceptos anteriores un mapa conceptual


identificando cada uno.

3. Enlista ejemplos de actos de comercio.

 La compra y permuta de cosas muebles, hechas con


ánimo de venderlas, permutarlas o arrendarlas en la
misma forma o en otra distinta
 La compra de un establecimiento de comercio
 Las operaciones de banco, las de cambio y corretaje
 La realización de contratos y las obligaciones
 Los depósitos por causa de comercio

Camila Mujica
Parte 1

1. Describe con tus propias palabras los siguientes


conceptos:
a. Derecho:Es el conjunto de normas jurídicas que rigen la
conducta del hombre en sociedad.
b. Derecho Empresarial: Conjunto de normas jurídicas que
rigen la conducta de las empresas
c. Comerciante: Es el sujeto que tiene la capacidad legal para
realizar acos con fines de lucro
d. Actos de comercio: Son las acciones que llevan a cabo los
comerciantes
e. Personas físicas y morales: La persona física es el
comerciante y la persona moral es la empresa.
f. Diferencias entre hechos y actos jurídicos: Los hechos
jurídicos es una circunstancia que sucede y no participa la
voluntad de las personas por el contrario el acto jurídico
crea una consecuencia jurídica provocada por la voluntad
de las personas

2. Enlista ejemplos de actos de comercio:


1. Compra venta de bienes inmuebles cuando se
realicen con propósito de especulación comercial.
2. La comisión mercantil
3. Operaciones de bancos
4. Compra venta de títulos de sociedades mercantiles
5. Actos inherentes a empresas de fábricas y
manufacturas
6. Venta de productos agrícolas realizada por el
propietario de la finca o el cultivador

Arleth De La Cerda
Parte 1

1. Describe con tus propias palabras los siguientes conceptos:


a. Derecho: Conjunto de normas jurídicas que rigen la
conducta del hombre en sociedad
b. Derecho Empresarial: Conjunto de normas jurídicas que
siguen la conducta de una empresa
c. Comerciante: Es el sujeto que tiene la capacidad legal
para realizar acos con fines de lucro
d. Actos de comercio: Acto que realizan los comerciantes
e. Personas físicas: Cada persona que tiene acta de
nacimiento
f. Personas morales: Una creación de las personas
g. Diferencias entre hechos y actos jurídicos:

Hecho: Evento en el cual se realizan consecuencias


jurídicas sin la voluntad de la persona

Acto: Un acto en el cual se da una consecuencia con la


participación de personas
2. Proporciona con los conceptos anteriores un mapa





conceptual identificando cada uno.

3. Enlista ejemplos de actos de comercio.

Adquisición por compra de vivienda.


Compra de automóviles.
Compra de acciones dentro de una empresa.
Venta de acciones luego de haberlas comprado a precios
menores.
 Alquileres de inmuebles.
o
h
c
r
e
D
Parte 2

3. Reúnanse en equipos de dos personas y resuelvan el


siguiente caso:

Gerardo González, soltero menor de edad, concierta el


arrendamiento de una nave industrial de su propiedad con la
Compañía de Transportes OTM, que empezará a ocuparla a
partir de la fecha en que Gerardo, cumpla la mayoría de
edad. Antes de la llegada de esta última fecha, el señor
Roberto González padre de Gerardo, en representación de
su hijo alquila la nave a otra empresa. ¿Es válido el contrato
realizado por Gerardo González?
Razone la respuesta.

4. Justifiquen qué tipo de hecho o acto se está describiendo.

Seria de Acto Jurídico puesto que al ser Gerardo menor de


edad cuenta con incapacidad jurídica y eso impide su toma de
decisiones por lo que es necesario que cuente con algún
representante que en este caso podría ser su padre.

5. ¿Qué tipo de personas intervienen en la descripción del


caso?

Una persona fiscas, moral y el estado

6. Identifica la personalidad jurídica de las partes que


intervienen.

1) Arrendador
2) Arrendatario
3) Representante legal del menor(su padre)

También podría gustarte