Está en la página 1de 2

Etapas de una investigación

Investigación transmedial

Una investigación suele pasar por varias etapas distintas que ayudan a estructurar y llevar a
cabo el proceso de manera efectiva. A continuación, te presento las etapas típicas de una
investigación:

1. Identificación del problema: En esta etapa, se selecciona y define claramente el


problema de investigación. Se busca comprender la necesidad de investigar y establecer
los objetivos generales del estudio.
2. Revisión de la literatura: Se realiza una búsqueda exhaustiva de la literatura existente
sobre el tema de investigación. Esta etapa ayuda a comprender el contexto y las
investigaciones previas relacionadas con el problema, así como a identificar lagunas en el
conocimiento actual.
3. Formulación de la hipótesis o pregunta de investigación: En función de la revisión de
la literatura y el análisis del problema, se formula una hipótesis (en estudios
experimentales) o una pregunta de investigación (en estudios exploratorios o descriptivos).
Esto establece la dirección de la investigación.
4. Diseño de la investigación: En esta etapa, se define la metodología de la investigación,
incluyendo el enfoque (cualitativo, cuantitativo, mixto), la población o muestra, los métodos
de recolección de datos, los instrumentos, etc. Esta etapa es crucial para asegurar que la
investigación sea válida y confiable.
5. Recopilación de datos: Se lleva a cabo la recolección de datos según el diseño de
investigación definido. Esto puede implicar encuestas, entrevistas, observaciones,
experimentos, análisis de documentos, entre otros métodos.
6. Análisis de datos: Una vez que se han recopilado los datos, se procede a su análisis.
Dependiendo del enfoque de la investigación, se utilizan técnicas estadísticas, análisis
cualitativo u otros métodos para interpretar los datos y extraer conclusiones.
7. Interpretación de resultados: Se interpretan los resultados del análisis en relación con la
hipótesis o pregunta de investigación. Se busca entender el significado y las implicaciones
de los hallazgos y cómo se relacionan con la literatura previa.
8. Discusión y conclusión: En esta etapa, se discuten los resultados en el contexto más
amplio de la investigación y se relacionan con la literatura existente. Se exploran las
implicaciones teóricas y prácticas de los hallazgos y se llega a conclusiones basadas en la
investigación realizada.
9. Elaboración del informe: Se redacta el informe final de la investigación siguiendo una
estructura adecuada, que puede incluir las partes mencionadas en la respuesta anterior. El
informe debe ser claro, coherente y transparente en la presentación de los resultados y el
proceso seguido.
10. Presentación y difusión: Dependiendo del propósito de la investigación, los resultados
pueden ser presentados en conferencias, seminarios, revistas científicas u otros medios.
La difusión de los resultados es importante para contribuir al conocimiento en la disciplina.

Estas etapas pueden variar en función del tipo de investigación, el campo de estudio y el
enfoque metodológico. Sin embargo, en general, proporcionan una guía útil para llevar a cabo
una investigación de manera sistemática y rigurosa.

También podría gustarte