Está en la página 1de 23

Del manual de clase a la

pantalla
Una nueva orientación de la
mirada del estudiante
III Foro internacional de español en Portugal

Javier Lahuerta

8 abril 2011
Objetivos:

– Analizar las funciones de las pizarras


digitales y otros recursos.
– Realizar propuestas de trabajo con PD.
– Valorar su utilidad y uso en el aula.

Braga 04/11
Recursos para el aula de ELE

Libro de clase
Libro de ejercicios
Guía del profesor
Carpeta de recursos
Pizarra digital e interactiva
Recursos en internet

Braga 04/11
Recursos en internet

Material de refuerzo que puede ser utilizado


por el profesor o por el estudiante
Puede ser descargado y utilizado en el aula o
interactuar con él directamente
Pertenece al manual y está diseñado para
sus características

Braga 04/11
La pizarra interactiva

– Pizarra digital
(PD = ordenador + videoproyector ).
Opcional:
- Pizarra digital interactiva (PDI = PD +
tablero interactivo)

Braga 04/11
¿Qué es una pizarra digital?

– Una herramienta para el profesor.


– El libro en soporte digital con audio
integrado…
– … proyectado en la pizarra / pantalla del
aula…
– … con funcionalidades especiales...
– … y más posibilidades.

Braga 04/11
¿Qué no es una pizarra digital?

- No es un CD para uso individual.

- No es material para uso del estudiante.

- No es una pizarra interactiva.

Braga 04/11
La pizarra interactiva
– La PDI es una pizarra con funcionalidad de
pantalla táctil conectada al ordenador de aula.
Permite controlar las aplicaciones del
ordenador directamente de la pantalla, escribir
notas con tinta digital y guardar el trabajo para
compartir más tarde.

– Hay software específico para elaborar


actividades de aula, hacer exámenes

Braga 04/11
Diferentes dinámicas de clase
–Vamos a comparar 3 tipos de
utilización del libro de texto en
clase:

1) Sin proyección
2) Con proyección sin animación
3) Con proyección con animación

Braga 04/11
Valoración de dinámicas:
– ¿Qué rasgos son más destacables en cada
dinámica?
– ¿Qué ofrece más positivo cada una?
– ¿Qué elementos diferencian a una y otra?
– ¿En qué modificaría vuestra propuesta de
trabajo utilizar una u otra?
– ¿Cuál te resulta más interesante?
– ¿Cuál te parece más interesante para tu
contexto docente? ¿Por qué?
Braga 04/11
Diferentes dinámicas de clase

–(1) Sin proyección: Utilización del


libro de texto:
– Fotocopias
– Transparencias
– Otras...

Braga 04/11
Diferentes dinámicas de clase

–(2) Utilización del libro con


proyección.
– Proyección en la pantalla en plenaria
– Otras...

Braga 04/11
Diferentes dinámicas de clase

– (3) Utilización del libro con


proyección y movimiento:

- Proyección en la pantalla en plenaria


- Focalización de actividades
- Otras

Braga 04/11
Valoración de dinámicas:
– ¿Qué rasgos son más destacables en cada
dinámica?
– ¿Qué ofrece más positivo cada una?
– ¿Qué elementos diferencian a una y otra?
– ¿En qué modificaría vuestra propuesta de
trabajo utilizar una u otra?
– ¿Cuál te resulta más interesante?
– ¿Cuál te parece más interesante para tu
contexto docente? ¿Por qué?
Braga 04/11
La PD en el aula:

– Cambia la orientación de la mirada de los


estudiantes.
– Individualiza actividades y concentra la
atención en un elemento.
– Permite trabajar con imágenes
proyectadas.
– Permite introducir maneras de trabajar
diferentes

Braga 04/11
La PD en el aula:

– Mejora la ejemplificación de la actividad,


favorece la resolución de dudas.
– Aprovecha los conocimientos previos y
permite trabajar con vacíos de
información y conocimiento compartido.
– Mejora la realización y corrección de
ejercicios.
– Permite trabajos distintos de CA

Braga 04/11
Muchas gracias

Javier Lahuerta
lahuerta.j@sgel.es

www.sgel.es/ele

También podría gustarte