Está en la página 1de 32

Institución de Estudios Complutenses

Encuentros de Historiadores del Valle del Henares


Índices de las Actas
Volúmenes I a XVII (1987 a 2022)

ACTAS DEL
I ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 1988)

Índice
Pág.
—El sepulcro del canónigo Gregorio Fernández. Estudio histórico-artístico
15
ACEDO DÍAZ, Theófilo
—Informática e Historia: Las perpetuaciones de baldíos roturados (1570-1590)
23
ALVAR EZQUERRA, Alfredo
—El Cardenal Cisneros y la Universidad de Alcalá de Henares
33
ÁLVAREZ MÁRZQUEZ , Mª Carmen
—Algunos judíos de renombre en la Guadalajara medieval
49
ÁVILA PALET, José Enrique
—La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Guadalajara (1834)
59
BALDOMINOS UTRILLA, Rosario y LORENTE MARTÍNEZ, Victoria
—Sobre la conquista cristiana de Guadalajara y Sigüenza (de las tradiciones a la Historia)
67
BALLESTEROS SAN JOSÉ, Plácido
—La Veracruz en Azuqueca de Henares
75
BARAS NAVARRO, Mª Carmen
—Evolución histórica del escudo de la ciudad de Guadalajara
83
BARBADILLO ALONSO, Javier y CORTÉS CAMPOAMOR, Salvador
—La biblioteca del hidalgo alcarreño don Francisco de Herrera Campuzano, oidor de Nueva Granada
(1626) 97
BARRIO MOYA, José Luis
—Los pueblos del Valle del Henares en las Relaciones Topográficas de Felipe II. Marco jurídico,
demográfico y económico 105
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Fco. Javier
—El Henares en los textos de la Edad Media
CANALDA CÁMARA, José Carlos 115
—Estudiantes alcalaínos y seguntinos en los arzobispados y obispados de Nueva España en la época de
los Austrias 121
CASADO ARBONIÉS, Fco. Javier; GIL BLANCO, Emiliano y CASADO ARBONIÉS, Manuel
—Aspectos de la asistencia a los pobres en Alcalá de Henares: cofradías y hospitales en la Baja Edad
Media 131
CASTILLO GÓMEZ, Antonio
—Revisión de la necrópolis de Sigüenza
CERDEÑO SERRANO, María Luisa 145
—Un ejemplo de strenae en Complutum
CONSUEGRA CANO, Begoña 151
—Reconstrucción del Corral de Comedias de Alcalá de Henares
COSO MARÍA, Miguel Ángel; HIGUERA SÁNCHEZ-PARDO, Mercedes y SANZ BALLESTEROS, Juan 155
—Sopetrán, centro militar y religioso del Henares
CRIADO DE VAL, Manuel 161
—Mosén Ben Sem Tob de León, autor del "Zohar", ilustre vecino de Guadalajara en el siglo XIII
CUENCA RUIZ, Emilio y DEL OLMO RUIZ, Margarita 169
—Contribución al conocimiento del Calcolítico del valle del río Henares: El yacimiento de La Esgaravita
(Alcalá de Henares) 177
DÍAZ DEL RÍO, P. y SÁNCHEZ, A. L.
—Las lucernas de la Casa de los Estucos (Complutum, Alcalá de Henares)
DÍAZ TRUJULO, Onelia 187
—La industria en Guadalajara durante la dictadura de Primo de Rivera. (Primera aproximación
descriptiva). El Valle del Henares y su idiosincrasia industrial 197
ELICES MARCHAMALO, Esperanza
—Guadalajara en 1931. Algunos aspectos históricos
205
ESCUDERO DELGADO, María Lourdes
—Propiedad y riqueza rústica en la Campiña del Henares en el primer tercio del siglo XX
213
ESTEBAN BARAHONA, Luis E.
—Obras de platería en el Valle del Henares
225
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad
—Sobre escultura del siglo XVI en Guadalajara: notas sobre algunos retablos de escuela toledana
235
ESTELLA, Margarita M.
—La casa de los Mendoza en Alcalá: Relación con el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia de
dicha villa. Apuntes para una historia social 245
FERNÁNDEZ MAJOLERO, Jesús
—Cervantes y los dramas de pastores del Siglo de Oro
FINELLO, Dominick 257
—El Señorío de Meco
GARCÍA GUTIÉRREZ, Francisco Javier 267
—La documentación pontificia de la Universidad Complutense en el período fundacional
GARCÍA ORO, José 275
—Posibilidad de recuperar las romerías tradicionales desparecidas
GARCÍA PERDICES, Jesús 289
—Notas para la comprensión de la Guadalajara contemporánea
GARCÍA ROLDÁN, Alfonso 291
—Apunte psicobiológico sobre fray Francisco Jiménez de Cisneros
GERONA LLAMAZARES, José Luis 299
—Estudio comparativo de las cátedras de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Universidad y de la
Universidad de Salamanca en la primera mitad del siglo XVII 309
GIL GARCÍA, Ángel
—La iglesia parroquial de Mohernando y su tesoro artístico
GONZÁLEZ HUERTA, Rosa María y PERUCHA, Carmen 319
—Las academias de jurisprudencia en la Universidad Complutense
GONZÁLEZ NAVARRO, Ramón 327
—Virreyes americanos de origen alcarreño durante el período de la Casa de Austria (1535-1700)
GUTIÉRREZ LORENZO, Pilar 337
—Fundaciones universitarias españolas libres de patronato regio eclesiástico. Los colegios autónomos
de Alcalá de Henares fundados en el siglo XVI: San Cosme y San Damián o de Mena y Santa Catalina
Mártir o de los Verdes 351
GUTIÉRREZ LORENZO, Mª Pilar y CASADO ARBONIÉS, Fco. Javier
—El municipio y la Universidad de Alcalá de Henares: Dos instituciones tradicionalmente enfrentadas
GUTIÉRREZ TORRECILLA, Luis M. 361
—La Talayuela: Un asentamiento al aire libre en el Valle del Henares
JIMÉNEZ SANZ, Pedro José ; REDONDO PAREDES, Juan Carlos y ALCOLEA GONZÁLEZ, José Javier 371
—Restos artísticos mudéjares en Sigüenza
LAVADO PARADINAS, Pedro J. 387
—La ribera del Henares a través de las Relaciones Topográficas de Felipe II. Una aproximación a la
etnografía histórica 395
LIZARAZU DE MESA, María Asunción
—Alcalá de Henares: Complutum
LÓPEZ CASTILLEJO, Teresa 405
—Notas documentales y bibliográficas acerca de don Inocente Nicolás de Estúñiga y su ―censor de
abusos‖ 411
LÓPEZ DE LOS MOZOS, J. Ramón
—La Milicia Nacional en Guadalajara durante el Trienio Liberal: 1820-1823
LÓPEZ VILLALBA, José Miguel 419
—Guadalajara en la reorganización provincial de 1833
LORENTE MARTÍNEZ, Victoria y BALDOMINOS UTRILLA, Rosario 427
—Pósitos reales y píos pertenecientes a la subdelegación de Sigüenza: Estudio de su pósito real
MANSILLA PÉREZ, Isabel 443
—El martirio de los santos Justo y Pastor desde el derecho penal romano
MARCHAMALO MAÍN, Miguel 453
—La Procesión del Fuego. Un ritual agrario cristianizado en Humanes de Mohernando (Guadalajara)
MARCHAMALO SÁNCHEZ, Antonio 461
—El "Hotel Laredo" de Alcalá: pervivencia del neomudéjar e influencias de otros estilos arquitectónicos
MARTÍ CASTILLEJOS, Ana María 467
—Estudio psicopatológico de don Juan Díaz de la Guerra, un obispo seguntino de la Ilustración
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan Antonio 475
—Análisis estilístico de la Saleta de Jovellanos de Jadraque
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Araceli 485
—La Villa romana de El Val: Un acercamiento a su estructura y a su cronología
MÉNDEZ MADARIAGA, A. y RASCÓN MARQUÉS, Sebastián 499
—Bosquejo histórico del complejo salinero de Guadalajara durante el estanco de la sal (1564-1870)
MÉNIZ MÁRQUEZ, Catalina 513
—El Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Siglo XVII (aportación documental inédita)
MUÑOZ SANTOS, María Evangelina 523
—Donación del Barrio de San Roque al Hospital de San Mateo de Sigüenza
ORTEGO GIL, Pedro 533
—Historia y Arte en Mejorada del Campo: Capilla de San Fausto 541
PASCUAL GARCÍA, Petra
—Programa iconológico en el Colegio Menor de San Ciriaco y Santa Paula (Alcalá de Henares)
553
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José y CABALLERO GARCÍA, Antonio
—La tradición vidriera en la provincia de Guadalajara
563
RAMÍREZ MONTESINOS, Elena
—Meco n el siglo XVI: Construcción de su iglesia
571
RUBIO FUENTES, Manuel
—Corridas de toros en Alcalá de Henares (1434-1436)
579
SÁEZ, Carlos
—Sección local de la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara como fuente de estudio para la historia
local y provincial 589
SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Pilar y CALVO ALONSO-CORTÉS, Blanca
—El Colegio de San Lucas Evangelista o de Magnes de la universidad de Alcalá de Henares (1593-1843)
SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente y CASADO ARBONIÉS, Fco. Javier 597
—Cristóbal Colón, alcarreño
SANZ GARCÍA, Ricardo 611
—Miguel de Cervantes, Antonio de Sosa y África
SOLA, Emilio 617
—Excavaciones en el castillo de Alcalá la Vieja
TURINA GÓMEZ, Araceli 625
—Las torres de Atienza
VALIENTE MALLA, Jesús y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel 631
—La mujer soltera en el Fuero Viejo de Alcalá de Henares
VÁZQUEZ MADRUGA, Mª Jesús 643
—La Guerra de Sucesión en la ciudad de Guadalajara (1703-1708)
VILLAVERDE SASTRE, María Dolores 649
—Nuevos aspectos en torno a la figura de la Doctora de Alcalá
ZAMORANO RODRÍGUEZ, María Eloísa 657

ACTAS DEL
II ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 1990)

Índice
Pág.
ARQUEOLOGÍA
—Introducción al análisis de los yacimientos prerromanos en el Valle del Henares
17
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Álvaro; CUSTODIA SÁNCHEZ, María y GALÁN DOMINGO, Eduardo
—Sugerencias metodológicas para una interpretación social de las necrópolis celtibéricas del Alto
Henares 25
GALÁN DOMINGO, Eduardo
—La Mariblanca (Torres de la Alameda, Madrid). Un poblado calcolítico en el valle del Henares
33
JIMÉNEZ SANZ, Pedro José y ALCOLEA GONZÁLEZ, José Javier
—Complutum pantanoso
43
PÉREZ GARCÍA, Rafael
—Un yacimiento protohistórico en Los Santos de la Humosa
SILVA GATA, José Fernando y MACARRO RODRÍGUEZ, José Antonio 55
—Notas de lectura sobre el viejo Complutum
73
GÓMEZ PANTOJA, Joaquín
—Nuevo dato para el estudio de la municipalización de Complutum: Lucius Aemilius Candidus, un
soldado pretoriano complutense 79
VALLEJO GIRVÉS, Margarita
—Un ejemplo de modelismo arqueológico: la basílica de Complutum
ROJO RINCÓN, Ángel 85
—El Taller Escuela de Arqueología y Rehabilitación de Alcalá de Henares
MÉNDEZ MADARIAGA, Antonio y RASCÓN MARQUÉS, Sebastián 93
—Alcalá de Henares: un modelo de intervención arqueológica
MÉNDEZ MADARIAGA, Antonio y RASCÓN MARQUÉS, Sebastián 107

HISTORIA
—Documentos sobre Santuy o San Audito, priorato medieval dependiente del Colegio de San Ildefonso
FERNÁNDEZ CID, Julio 139
—Diplomas seguntinos recuperados en Italia
SÁEZ SÁNCHEZ, Carlos 147
—Fuentes para el estudio de los judíos en Alcalá de Henares
VÁZQUEZ MADRUGA, Mª Jesús 155
—Concilios y sínodos en Alcalá de Henares en el siglo XIV: El concilio provincial de 1347
163
RUBIO FUENTES, Mª José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín
—Los Pecha de Guadalajara en el siglo XIV. Las cartas del Privilegio de Jimena
171
Ramírez González, Ildefonso
—La Comarca Complutense en la Baja Edad Media y el siglo XVI
179
CANALDA CÁMARA, José Carlos
—El ascenso de los caballeros y escuderos de Guadalajara y los privilegios reales. Siglos XII-XIV
187
LÓPEZ VILLALBA, José Miguel
—La comunidad judía del Valle del Henares a fines del siglo XV
SUÁREZ BILBAO, Fernando 197
—Documentación sobre la introducción de vino en Guadalajara. Siglos XIV-XVI
205
MARINO AUÑÓN, Mª Pilar
—El linaje de los Arce y Sosa en la ciudad de Sigüenza: Notas sobre organización y transmisión de las
armerías 209
HERRERA CASADO, Antonio
—Los hospitales seguntinos en el siglo XV y en la primera mitad del siglo XVI
MARTÍNEZ TABOADA, Pilar 223
—Las rentas del señoría de Jadraque en tiempos de don Rodrigo de Mendoza, primer marqués de
Cenete 233
FERNÁNDEZ MADRID, Mª Teresa y GÓMEZ LORENTE, Manuel
—La venta de la jurisdicción de Malaguilla (Guadalajara)
SÁNCHEZ MARINO, José Antonio 243
—El Hospital de Villanueva de Argecilla
SANZ SERRULLA, Javier 253
—Don Diego Hurtado de Mendoza: Diplomático y humanista
DE LA PEÑA, José Francisco y FERNÁNDEZ LANZA, Fernando 259
—Origen complutense del doctor Francisco Díaz (1527-1590). Nuevos datos biográficos en el cuarto
centenario de su fallecimiento 265
MAGANTO PAVÓN, Emilio
—Los expedientes de limpieza de sangre de los colegiales mayores de San Ildefonso de la Universidad
de Alcalá 283
GUTIÉRREZ TORRECILLA, Luis Miguel
—El cardenal Espinosa, obispo de Sigüenza, y el gobierno indiano
GÓMEZ RIVAS, León 297
—El Señorío de Sigüenza: Nueva lectura de documentos
GARCÍA GUTIÉRREZ, Fco. Javier 311
—La demografía de Torrejón de Ardoz a través de sus registros parroquiales
LARRIBA BACIERO, Manuel 327
—Los Mendoza, Grandes de Guadalajara, en la documentación de la Secretaría de Estado del Archivo
General de Simancas. Negociación de Génova (Siglos XVI-XVII). Guía de investigación 333
FERNÁNDEZ LANZA, Fernando
— Los Mendoza, Grandes de Guadalajara, en la documentación de la Secretaría de Estado del Archivo
General de Simancas. Negociación de Venecia (siglos XVI-XVII). Guía de investigación 345
FERNÁNDEZ LANZA, Fernando
—Felipe II y el patronazgo de la capilla de San Diego en el Convento de Santa María de Jesús de Alcalá
de Henares 359
GONZÁLEZ NAVARRO, Ramón
—Los Mendoza y los Cervantes
GARCÍA GUTIÉRREZ, Fco. Javier 373
—Miguel de Cervantes y Luis Gálvez de Montalvo: Amistades literarias
FINELLO, Dominick 379
—Los primeros años del siglo XVII en Guadalajara. Comienzo de la decadencia económica
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio 385
—Un intento de saneamiento económico del Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá: La cédula de
desempeño de 1642 391
GIL GARCÍA, Ángel
—El cardenal don Bernardo de Sandoval y Rojas y la ciudad de Alcalá
GONZÁLEZ DE LA PEÑA, Mª del Val 403
—La primera declaración de la renta a fines de la Edad Moderna en Sigüenza
MEDINA HEREDIA, Mª Teresa 409
—El motín de Esquilache en Guadalajara
MEJÍA ASENSIO, Ángel 431
—Noticias de algunos manuscritos del Colegio Mayor de San Ildefonso en vísperas de la reforma de
1777 441
SÁEZ SÁNCHEZ, Carlos
—Documentación sobre la venta y consumo de vino en Guadalajara (1780-1781)
ÁGREDA MARTÍNEZ, Ana Mª 445
—Planteamientos y problemas en la utilización de algunas fuentes documentales para la investigación
de la Historia Contemporánea en el Valle del Henares 451
GONZÁLEZ MARZO, Félix
—Las milicias urbanas en Guadalajara (1833-1836)
CABALLERO MARTÍNEZ, José Mª 461
—Un siglo de conspiraciones y pronunciamientos militares en la ciudad de Alcalá de Henares. 1833-
1932 473
DE DIEGO PAREJA, Luis Miguel
—Pedro Gómez de la Serna, jefe político de Guadalajara (1836-1839)
481
ORTEGO GIL, Pedro
—Influencia de la Primera Guerra Carlista en las elecciones a Cortes de Guadalajara, 1837, 1839 Y 1840
491
BALDOMINOS UTRILLA, Rosario y LORENTE MARTÍNEZ, Victoria
—La enseñanza primaria en Guadalajara tras la reforma de 1838
499
LORENTE MARTÍNEZ, Victoria y BALDOMINOS UTRILLA, Rosario
—Agricultura, ganadería y condición social del campesinado en Alcalá de Henares en la segunda mitad
del siglo XIX 509
LLEDÓ COLLADA, Pilar
—Miguel Sabuco; un avance de la psicología moderna
GARCÍA GÓMEZ, Mercedes Caridad 519
—La lucha por el control ideológico de la enseñanza en España (1912-1914): Su repercusión en
Guadalajara 527
BARTRINA LOZANO, Ángel
—Guadalajara en 1931: El mundo del trabajo
ESCUDERO DELGADO, Lourdes 533
—La venta del Colegio Mayor de San Ildefonso en 1845. Notas para la historia de un expolio
MARCHAMALO SÁNCHEZ, Antonio 543
—Estudio sobre los libros parroquiales de Santa María de Alcalá desde 1939-1945
GIL GARCÍA, Eduardo 551

ARTE
—Referencias bizantinas en el Valle del Henares
ARANGO GONZÁLEZ, Mª Purificación 579
—Un mosaico de cantos rodados encontrado en el convento de la Madre de Dios, Alcalá de Henares.
Primeros trabajos para su recuperación 587
SÁNCHEZ MONTES, Ana Lucía y MONDÉJAR MAJUELOS, Juan Antonio
—Arte mudéjar en la cuenca del Henares
LAVADO PARADINAS, Pedro J. 591
—La organistería en Alcalá de Henares: del futuro al pasado
ACEDO DÍAZ, Theófilo 617
—Orfebrería religiosa en el Valle del Henares
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 623
—Estudio estilístico y tipológico de las iglesias columnarias en el Valle del Henares y su zona de
influencia: el caso de Meco 635
FERNÁNDEZ MADRID, Mª Teresa y GÓMEZ LORENTE, Manuel
—La arquitectura del Renacimiento en el Valle del Henares: Relevancia de la villa de Cogolludo
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel 643
—Nueva visión del interior de la capilla de San Ildefonso (1538-1638)
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina 665
—La capilla de Lope Sánchez Majuelo en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Meco
RUBIO FUENTES, Manuel 675
—La construcción de la iglesia del Monasterio-Colegio de San Antonio Portaceli, de Sigüenza
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Araceli 681
—El arquitecto dieciochesco Juan Eusebio de la Viesca y su intervención en los puentes de Guadalajara
y Alcalá de Henares 689
BARRIO MOYA, José Luis
—El traslado del sepulcro del cardenal Cisneros
MARCHAMALO MAÍN, Miguel 695
—Una visión de la ciudad de Guadalajara en el último tercio del siglo XIX a través del cuaderno de
dibujo de un pintor canario 703
HERNÁNDEZ SOCORRO, Mª Reyes y LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago
—Una nueva fisonomía urbana de Guadalajara. Sus callejuelas cerradas
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José 721
—Estudio del escudo de armas para el ayuntamiento de Loeches, provincia de Madrid
RECAS LÓPEZ, Paloma 731
—La recuperación del patrimonio artístico en el Valle del Henares. Exposición de dos trabajos
realizados en la escuela-taller de Alcalá de Henares 737
AGUIRREZÁBAL MARTÍN, Francisco y PALAFOX MANZANO, Mª Jesús
ETNOLOGÍA
—Religión y sociedad: fiestas en los pueblos del Valle del Henares, según las «Relaciones
Topográficas» de Felipe II 747
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Fco. Javier
—Datos sobre la Hermandad de la Virgen de la Soledad, Guadalajara, y su antigua ermita
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón 759
—Errores en la hagiografía de Santa Librada, virgen y mártir
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan Antonio 777
—La fiesta de los «mayos» en Cendejas de la Torre
BUTRÓN VIEJO, Mª Teresa 791
—"Las mayas" de Iriepal (Guadalajara)
ALONSO RAMOS, José Antonio 805
—Observaciones sobre el proceso de innovación en el repertorio de música tradicional de algunos
pueblos del Valle del Henares
LIZARAZU DE MESA, Asunción
ACTAS DEL
III ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, noviembre de 1992)

Índice
Pág.
ARQUEOLOGÍA
—Arqueología urbana de Guadalajara. Un avance del plano arqueológico de la ciudad
17
CRESPO CANO, M. L. y CUADRADO PRIETO, M. A.
—―Los Morales‖ (Jadraque y Guadalajara) y los límites de la Carpetania
33
VALIENTE MALLA, Jesús
—Inmigración y emigración en el Complutum de época imperial
63
VALLEJO GIRVÉS, Margarita
—Sertorio y Segontia/Sigüenza
71
VIÑAS FILLOY, Rafael Gonzalo
—Un hogar hispano-musulmán en el solar del Palacio de los Guzmán (Guadalajara)
79
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel
—Arqueología de la iglesia de los Remedios (Guadalajara)
BARROSO BERMEJO, Rosa María y JIMÉNEZ SANZ, Pedro José 93

HISTORIA Y ARCHIVÍSTICA
—Noticias medievales sobre el Archivo Municipal de Alcalá de Henares
103
CASTILLO GÓMEZ, Antonio
—Algunas vicisitudes históricas del Archivo de la antigua Universidad Complutense
115
GUTIÉRREZ TORRECILLA, Luis Miguel
—Los apeos de Alcalá de Henares: Estudio diplomático
123
LARRIBA BACIERO, Manuel
—El Libro de Visitas de la iglesia de Santo Tomé de Guadalajara (1484-1620). Estudio diplomático
147
LÓPEZ VILLALBA, José Miguel
—Documentación sobre la Universidad de Alcalá en el Archivo Histórico Nacional: Sección de Consejos.
Siglo XVIII 157
BORT TORMO, Esperanza y GUTIÉRREZ TORRECILLA, Luis Miguel
—Estudio diplomático de los censos de la iglesia Mayor y Colegial de San Justo y Pastor de Alcalá de
Henares 175
GONZÁLEZ DE LA PEÑA, Mª del Val
—Impresos complutenses del siglo XVI en San Petersburgo (Rusia)
SÁEZ, Carlos 189
—El contexto socio-económico del Valle del Henares en tiempos del Arcipreste
GONZÁLEZ HUERTA, Rosa María 193
—La región del Henares en la Cosmografía de Hernando Colón
CRIADO DEL VAL, Manuel 205
—―Corpus‖ fundacional de la Universidad de Alcalá. Traducción de alguna de sus bulas
PALACIO RIVERA, Jesús 213
—El Colegio Trilingüe o de San Jerónimo: Aproximación a la historia de sus comienzos en el siglo XVI
GONZÁLEZ NAVARRO, Ramón 231
—Octavio Centurión, asentista de la Corona, en Alcalá de Henares
RUBIO FUENTES, María José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín 251
—El juicio de residencia a Nuño Beltrán de Guzmán como Gobernador de Panuco en 1537: la sentencia
final y su significación 267
BLÁZQUEZ GARBAJOSA, Adrián
—Los Mendoza y Grandes de Guadalajara en la documentación de la Secretaría de Estado del A.G.S.
Estados pequeños de Italia (siglos XVI-XVII) y correspondencia y negociado de Sicilia (siglos XVI-XVII) 283
FERNÁNDEZ LANZA, Fernando
—Los Mendoza y Grandes de Guadalajara en la documentación de la Secretaría de Estado del A.G.S.
Papeles de Estado. Negociaciones de Milán y Saboya (siglos XVI-XVII) 305
FERNÁNDEZ LANZA, Fernando
—Apeos y deslindes entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz (siglos XVI-XIX)
LARRIBA BACIERO, Manuel 323
—Alcalá de Henares: Nieve y hielo en la vida urbana del Antiguo Régimen
CORELLA SUÁREZ, Pilar 333
—La ceremonia de velaciones de Miguel de Cervantes y Catalina de Salazar (iglesia de San Martín de
Madrid, 16-I-1586) 351
MAGANTO PAVÓN, Emilio
—Reformas en los Colegios Menores Cisnerianos de la Universidad de Alcalá de Henares durante el
siglo XVII 369
GIL GARCÍA, Ángel
—Los poderes fácticos en la sociedad rural del Antiguo Régimen. Un ejemplo: Sigüenza
MEDINA HEREDIA, Mª Teresa 387
—Memorial elaborado por Fray Pedro González de Mendoza, obispo de Sigüenza, enviado a Felipe III,
proponiendo la celebración de una fiesta nacional por motivo de la expulsión de los moriscos de los 401
reinos hispánicos
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio
—Los Camarmas: entre las Comunidades de Villa y Tierra de Guadalajara y Alcalá
411
MAYORAL MORAGA, Miguel
—Algunos frailes lingüistas alcarreños en América
423
HERRERA CASADO, Antonio
—Notas sobre la peste en Sigüenza
427
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan Antonio
—Aportaciones de la Hermandad del Refugio al sistema benéfico-social de la ciudad de Guadalajara en
el siglo XVIII 435
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José
—Fuentelahiguera de Albatages: Aspectos sociales y económicos en el siglo XVIII
447
VAAMONDE GAMO, Adoración
—La reforma municipal de Carlos III en Guadalajara
MARIÑO AUNÓN, Pilar 455
—Poetas en las honras funerarias de la reina María Luisa de Saboya en Guadalajara
FRUTOS DACHS, María Isabel 461
—La Revolución y España: Clérigos franceses en el Valle del Henares (1792-1816)
GUTIÉRREZ GARCÍA-BRAZALES, Manuel 477
—La Desamortización de José Bonaparte en Alcalá de Henares
DIEGO PAREJA, Luis Miguel de 489
—Los comienzos de las Diputaciones Provinciales en España. El caso de Guadalajara
PÉREZ SÁNCHEZ DE URTURI, Juan Eusebio 499
—Un bando sanitario municipal en 1849 (Guadalajara)
SÁNCHEZ MARIÑO, José Antonio 513
—La Cámara de Comercio de Guadalajara: Su primera constitución (1889-1893)
MEJÍA ASENSIO, Ángel 523
—La Beneficencia Municipal: El padrón de Familias Pobres de Guadalajara (1885-1936)
ESCUDERO DELGADO, Mª Lourdes 533
—Estancamiento y adaptación agraria del campo guadalajareño, 1901-1936
ESTEBAN BARAHONA, Luis E. 549
—Don Luis Mazzantini y Eguía, Gobernador Civil de Guadalajara (agosto-diciembre de 1919)
BUTRÓN VIEJO, Mª Teresa 563
—Datos inéditos sobre Hilario Yaben y Yaben
HERAS MUELA, Jesús de las 577

ARTE
—Azulejos medievales de San Gil (Guadalajara)
BATALLA CARCHENILLA, César María 589
—Orfebrería de dos pueblos del Valle: Copernal y Valdarachas
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 601
—Las mazas de ceremonial del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Siglos XVII-XVIII
MUÑOZ SANTOS, María Evangelina 613
—La presencia del linaje Sandoval en la heráldica alcalaína
GIL GARCÍA, Eduardo 629
—Vestigios epigráficos y heráldicos en la capilla de Nuestra Señora del Val
VAQUERO CHINARRO, Benjamín y RUBIO FUENTES, Mª José 641
—La presencia de ilustraciones en la obra de Nebrija
SANTOS QUER, María de los Ángeles 659
—Iconografía y Topografía: Análisis de la ―Vista de Guadalajara‖ de Antonio de las Viñas y de otras dos
vistas barrocas 673
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—La capilla de la Concepción fundada por el Dr. Gutiérrez en la iglesia de Meco
RUBIO FUENTES, Manuel 691
—Algunas noticias sobre la construcción de la enfermería del convento de San Diego en Alcalá de
Henares 703
BARRIO MOYA, José Luis
—El arquitecto Martín Pastells y el quiosco de hierro para la música en la Plaza Mayor de Alcalá de
Henares 711
CANO SANZ, Pablo
—Arte naif alcalaíno
ARANGO GONZÁLEZ, Mª Purificación 725
—Apuntes sobre la imaginería procesional de Guadalajara (1940-1990)
BONET SALAMANCA, Antonio 737
ETNOHISTORIA
—La hidronimia del río Henares
RANZ YUBERO, José Antonio 753
—La cofradía de la Vera Cruz en Azuqueca de Henares
BLÁZQUEZ DÍAZ, A. M. y GARCÍA MORENO, R. M. y VALDIVIELSO GARCÍA, P. 761
—Hermandad de la Virgen de la Soledad, de Guadalajara. Constituciones de 1741
LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón 769
—El culto a los Santos Justo y Pastor en el Valle del Henares
CANALDA CÁMARA, José Carlos 785
—Fiesta religiosa barroca del primer tercio del siglo XVIII en Alcalá de Henares. Canonización de los
Santos Estanislao de Koska y Luis Gonzaga 795
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—La vida estudiantil en la Universidad de Alcalá: Fiestas de Carnaval de 1661 en el Colegio de Santa
Catalina 813
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Francisco Javier

ACTAS DEL
IV ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 1994)

Índice
Pág.
—Las secuencias del Ecce-Homo (Henares) y del Valle del Tajuña: un ensayo de interpretación
17
ALMAGRO-GORBEA, Martín; BENITO, José E. y DÁVILA, Antonio F.
—Datos de poblamiento antiguo en el curso medio del río Salado
39
BATALLA CARCHENILLA, César María
—Agua de Complutum
47
GÓMEZ PANTOJA, Joaquín
—El culto a Marte en Complutum. Testimonios epigráficos
59
RUBIO FUENTES, Mª José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín
—Reflexiones sobre el poblamiento visigodo del Valle del Henares
VALLEJO GIRVÉS, Margarita 69
—Sertorio y los caracitanos: estado de la cuestión
75
VIÑAS FILLOY, Rafael Gonzalo
—Notas sobre la limpieza, empedrado y alcantarillado en Alcalá de Henares (siglos XVI-XIX)
BALLESTEROS TORRES, Pedro 81
—El debate del abasto del pescado a Guadalajara en 1500
BARBADILLO ALONSO, Javier y GUTIÉRREZ DUBLA, Natividad 93
—Exequias en la Universidad de Alcalá por el Emperador Carlos V
CAMPO y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Fco. Javier 103
—Antonio de Mendoza, hijo del segundo Conde de Tendilla, Presidente de la Audiencia Real y Primer
Virrey de Nueva España y Perú, 1535-1552 113
FERNÁNDEZ LANZA, Fernando
—Sandoval y Rojas: Breve historia familiar. Relaciones de este linaje con Alcalá de Henares
GIL GARCÍA, Eduardo 127
—Ambrosio de Morales. Un cronista "complutense" en el reinado de Felipe II. Algunos textos sobre su
viaje santo 149
GIL GARCÍA, Eduardo
—Erasmismo y Modernidad en la Guadalajara del siglo XVI: El caso de María Cazalla
GONZÁLEZ HUERTA, Rosa M. 163
—La asistencia social en el arzobispado de Toledo en el siglo XVI: Cisneros y el pósito de trigo en
Alcalá 173
GONZÁLEZ NAVARRO, Ramón
—El hospital de caridad de Humanes de Mohernando
MARCHAMALO SÁNCHEZ, Antonio 195
—El común de Villa y Tierra de Alcalá en el siglo XVI. Las ordenanzas de 1559
MAYOR MORAGA, Miguel 203
—Una institución municipal frente a la carestía: el pósito de Guadalajara
MEJÍA ASENSIO, Ángel 207
—Los Duques del Infantado y la ciudad de Guadalajara en el siglo XVII
RUBIO FUENTES, Manuel 219
—Sobre la condición nobiliaria del Ayuntamiento de Guadalajara en el siglo XVIII: La cuestión del
Estatuto de Nobleza de Sangre para la ciudad en 1752 227
SALGADO OLMEDA, Félix
—Un ejemplo de ascenso social a fines del siglo XVIII: Los Oñez de la Torre
SALGADO OLMEDA, Félix 235
—El convento de Dominicos de la Madre de Dios. Breves apuntes sobre su historia
VAQUERO CHINARRO, Benjamín y RUBIO FUENTES, Mª José 243
—La situación de la vida y el vino en Cabanillas del Campo en 1884
ÁLVARO ROLDÁN, Milko 261
—Los Diputados a Cortes elegidos por Guadalajara en 1837-1844
BALDOMINOS UTRILLA, Rosario 265
—Guadalajara en los orígenes del socialismo español, 1879-1891
CALERO DELSO, Juan Pablo 277
—La Beneficencia Municipal en Guadalajara: los socorros de bonos de pan (1861-1920)
ESCUDERO DELGADO, Lourdes 289
—Los vicios electorales en Guadalajara durante la Restauración
ESTEBAN BARAHONA, Luis Enrique 301
—Prolegómenos de una guerra civil: la trágica primavera de 1936 en Alcalá de Henares
LLEDÓ COLLADA, Pilar 311
—Algunos mecenas de la enseñanza de primeras letras en Alcalá de Henares 321
VIANA GIL, Francisco
—Una fotografía y unos documentos inéditos sobre el torreón de Bejanque y el intento de la Comisión
de Monumentos de Guadalajara de impedir su derribo (febrero-marzo 1884) 343
LÓPEZ TRUJILLO, Miguel Ángel
—La Hacienda Provincial de Guadalajara (1813-1814)
355
PÉREZ SÁENZ DE URTURI, Juan Eusebio
—La Villa de Palazuelos en 1875, según el Padrón de los libros de ―Matrícula de Confesión y
Comunión‖. Una instantánea demográfica 369
BLÁZQUEZ, Adrián
—Notas sobre los depósitos documentales de la Contaduría y Vicaría General de Alcalá
GUTIÉRREZ GARCÍA-BRAZALES, Manuel 391
—Aproximación a las fuentes para el estudio del urbanismo medieval y renacentista en la ciudad de
Sigüenza 399
MARTÍNEZ TABOADA, Pilar
—La formación de archivos en el siglo XIX: documentación e incautación. El caso de Alcalá de Henares
(1869-1875) 409
MÉNDEZ VIAR, Mª Victoria y SÁENZ SÁNCHEZ, Carlos
—Evolución diplomática de los apeos parroquiales en el Arciprestazgo de Alcalá de Henares, siglos XV
y XVI 417
PACHECO SAMPREDRO, Rogelio
—La primera vez que Guadalajara aparece en la literatura
RANZ YUBERO, José Antonio 429
—La Desamortización en Guadalajara: el fondo del Archivo Histórico Provincial
CABALLERO GARCÍA, Antonio 435
—La colección pictórica de Dña. Luisa Sarmiento de los Cobos, segunda Condesa de Humanes, 1682.
BARRIO MOYA, José Luis 441
—Almacén de imágenes o programa inmaculista. Las pinturas de Angelo Nardi en el Monasterio de San
Bernardo de Alcalá de Henares. 449
CASTAÑO CRESPO, Manuel
—Traslado y restauración de los sepulcros de Dña. Beatriz Galindo y de Don Francisco Ramírez de
Madrid, siglo XVI 461
CIEKER COMABELLA, Silvia y MONDÉJAR MAJUELOS, A.
—Teoría y práctica de la arquitectura en Juan Eusebio de la Viesca: el proyecto para el puente sobre el
arroyo del Torote 477
CORELLA SUÁREZ, Pilar
—La verja del palacio Arzobispal de Alcalá de Henares
DIEGO PAREJA, Luis Miguel de 489
—La platería de Jirueque
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 499
—Recuperación de la pintura mural de la galería del Oratorio de San Felipe Neri en Alcalá de Henares
FLORES DELGADO, Ángela 511
—Nuevas aportaciones sobre la actuación de Alonso de Covarrubias en Guadalajara: unas trazas
desconocidas de la iglesia del Convento de la Piedad de 1525, con algunas noticias sobre artistas
alcarreños del inicio del siglo XVI 525
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio
—Los ‗Triunfos‘ de la antigüedad y su recuperación a través de la fiesta en Alcalá de Henares, 1510-1627
GÓMEZ LÓPEZ, Consuelo 539
—Cúpulas ovaladas en Alcalá de Henares, siglos XVII y XVIII: evolución de una tipología arquitectónica
experimental 551
GONZÁLEZ RAMOS, Roberto y LLULL PEÑALBA, Josué
—Iconografía artística en el Museo Diocesano de Sigüenza
LAVADO PARADINAS, Pedro José 565
—Del Barroco a la Academia: dos retablos fingidos por Manuel Laredo en Alcalá de Henares
LLULL PEÑALBA, Josué 585
—Juan Sanz, ensamblador, y Juan Usarte, pintor: dos modelos de artistas seguntinos en las
postrimerías del siglo XVI 599
MARCO MARTÍNEZ, Juan Antonio
—Eremitismo y ermitas rupestres en la cuenca del Henares durante el Siglo de Oro
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel 615
—Custodia y Cruz procesional de la parroquia de Santa María de Alcalá de Henares
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina 625
—Las casas principales del Mayorazgo ―Suárez de Alarcón‖ en la ciudad de Guadalajara
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José 633
—La Puerta de Madrid, un ejemplo de arquitectura academicista en Alcalá de Henares
ROMÁN PASTOR, Carmen 643
—La larga agonía de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol de Guadalajara
SÁNCHEZ MARINO, José Antonio 659
—Opusculum de Sphera Mundi: Importancia y análisis de sus imágenes en distintas ediciones
SANTOS QUER, Mª Ángeles 675
—Conocimiento de la Cofradía de la Vera Cruz de Azuqueca de Henares a través del análisis de sus
Constituciones, año 1750 687
BLÁZQUEZ DÍAZ, Ana Mª, GARCÍA MORENO, Rosa Mª y VALDIVIELSO GARCÍA, Pedro
—Geografía del culto a los Santos Justo y Pastor en España
CANALDA CÁMARA, José Carlos 695
—Apuntes para una historia mariana de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara 721
HERAS MUELA, Jesús de las
—Hermandad de la Virgen de la Soledad de Guadalajara: sus hermanos mayores y documentos de
interés contenidos en el primer libro de actas, 1741-1863 731
LÓPEZ DE LOS MOZOS y JIMÉNEZ, José Ramón
—Etnología y folklore del Valle del Henares en la poesía de Ramón de Garciasol
749
MARCHAMALO MAÍN, Miguel
—Santa Librada, Santa Wilgeforte y Santa Ontcómera
757
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan Antonio
—Dotes y arras matrimoniales en Alcalá de Henares, 1571-1600
767
ORTIZ RICO, Isabel María

ACTAS DEL
V ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 1996)

Índice
Pág.
—Los inicios de la arqueología moderna en Guadalajara: dos notas sobre yacimientos poco conocidos
19
GÓMEZ-PANTOJA, Joaquín y LÓPEZ TRUJILLO, Miguel Ángel
—La transición primera-segunda Edad del Hierro en el Bajo Henares: las Cabañas de "Los Pinos"
(Alcalá de Henares, Madrid) 31
MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, Kenia y ORTEGA BLANCO, José
—El campamento romano de Aguilar de Anguita: nuevas perspectivas para su investigación
HERRERA PALMA, José Miguel y VIÑAS FILLOY, Rafael G. 45
—Testimonios de culto imperial en Complutum. La inscripción de Cn. Nonius Crescens
RUBIO FUENTES, María José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín 51
—La Casa de Hippolytus: un collegium iuvenum complutense
POLO LÓPEZ, José (colaboración con RASCÓN MARQUES, Sebastián) 61
—La producción cerámica en el entorno del Henares durante los siglo IX y X
BERMEJO CRESPO, José Luis y MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, Kenia 79
—Trabajos arqueológicos realizados en la Puerta de Bejanque en 1995
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel 87
—Notas sobre la orden de La Banda de Guadalajara
FERNÁNDEZ SERRANO, Tomás Ángel 101
—Arganda, 1306: Un documento recuperado de la Tierra de Alcalá
MAYORAL MORAGA, Miguel 107
—Las Leyes de Toledo y su aplicación en Guadalajara (1480-1540)
GATTI, Mario Óscar: 113
—Alcalá de llenares, v Santiago de Compostela: dos ciudades unidas por sus personajes
GIL GARCÍA, Eduardo 125
—La edición complutense del Processo de Cartas de Amores. Estudio artístico y de contenido
SANTOS QUER, Mª Ángeles 151
—Doña Mencía de Mendoza (1508-1554). Humanismo y heterodoxia
FERNÁNDEZ LANZA, Fernando 163
—Juan Páez de Castro y el humanismo renacentista español en el Valle del Henares
GONZÁLEZ HUERTA, Rosa Mª 171
—Don Luis de Velasco (1539-1617) virrey de Nueva España y el Perú. Su influencia en el Valle del
Henares 181
VALDIVIESO GARCÍA, Pedro
—Los procuradores a Cortes en el Antiguo Régimen: Evolución del proceso electoral en Guadalajara
RUBIO FUENTES. Manuel 187
—La casa ducal del Infantado de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVI: el
patronazgo como lazo de unión histórico entre ambas ciudades 201
GONZÁLEZ NAVARRO, Ramón
—Relación del arzobispo Sancho de Rojas con su villa de Alcalá de Henares
GIL GARCÍA, Eduardo 225
—Los expedientes de limpieza de sangre del monasterio de bernardas de Alcalá de Henares (siglos XVII-
XIX) 235
GONZÁLEZ de la PEÑA, Mª del Val
—La teoría... y la práctica decadente en algunos aspectos de la vida del Colegio Mayor de San Ildefonso
de Alcalá en el siglo XVII 241
GIL GARCÍA, Ángel
—La refundación del pósito de Guadalajara en 1699. Una salida a la crisis agrícola de fines de siglo
MEJÍA ASENSIO, Ángel 255
—Francisca de Pedraza versus Jerónimo de Jaras: la lucha de una mujer del siglo XVII por su dignidad
ante la audiencia escolástica de la Universidad de Alcalá 263
RUIZ RODRÍGUEZ, Ignacio
—Población y sectores de actividad de la villa de Palazuelos a mediados del siglo XVIII, según el
Catastro de la Ensenada 277
BLÁZQUEZ GARBAJOSA, Adrián
—Sigüenza contra los franceses (1812): Obras que han de hacerse (deshacerse) para su no
permanencia. (Contestación en 1812 a una petición de 1810, a través de tres documentos de la Junta
299
Superior de Guadalajara
LÓPEZ de los MOZOS, José Ramón
—Evolución del hospital de San Mateo de Sígüenza en el siglo XIX
305
ESCUDERO DELGADO, Mª Lourdes
—La A.I.T. en Guadalajara (1870-1888)
317
CALERO DELSO, Juan Pablo
—Guadalajara, julio 1936: una sublevación abortada
331
ESTEBAN BARAHONA, Luis E.
—Las iglesias de la cabecera del Valle del Henares: Horno, Mojares, Alboreca, Alcuneza, Cubillas del
Pinar y Guijosa 345
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Ad modum Yspaniae. (Vida y obra de Juan Guas)
359
HERRERA CASADO, Antonio
—Aportaciones a la configuración urbanística y arquitectónica del barrio de Santiago de Alcalá de
Henares, siglos XVI-XVII 367
GÓMEZ LÓPEZ, Consuelo
—El sepulcro, la reja y el panteón del Cardenal Cisneros en la Magistral (Un nuevo capitulo glorioso
para la historia local) 379
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—Una fachada olvidada en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares
GONZÁLEZ RAMOS. Roberto y CASTAÑO CRESPO, Manuel 405
—El arte de la cantería en la Cuenca del Henares y la traza del Ayuntamiento de Tamajón (1560-1561)
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel 417
—El palacio de Dávalos en Guadalajara. Datos históricos y artísticos para un edificio a conservar
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel y PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José 433
—Un cuadro del círculo de Cajés en el Museo Provincial de Guadalajara
BATALLA CARCHENILLA, César María 447
—Diego de Cetina y su enterramiento en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares
VAQUERO CHINARRO, Benjamín y RUBIO FUENTES, María José 457
—Tres hallazgos arqueológicos en Guadalajara
SÁNCHEZ MARIÑO, José Antonio 469
—Platería madrileña del siglo XVII en la cuenca del Alto Henares
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad: 477
—El escultor Miguel de Rubiales (1647-1713). Una aproximación a su biografía
BARRIO MOYA, José Luis 491
—Un ejemplo de intervención urbana en la Guadalajara decimonónica: las plazas de San Esteban
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José 499
—Destrucción y deterioro del Patrimonio artístico y monumental en el Valle del Henares durante este
siglo. Acción de salvamento de la Junta de Incautación durante la Guerra Civil (1936-1939) 511
LAVADO PARADINAS, Pedro J.
—Hilario Yaben y la reconstrucción de la Catedral y Seminario de Sigüenza
HERAS MUELA, Jesús de las 527
—Borrando las huellas de la guerra: Restauraciones de posguerra en el Colegio Mayor de San Ildefonso,
1940-1960 541
VIVAS SÁINZ, Inmaculada y CASTELBÓN FERNANDEZ, Ana Isabel
—Nuevas aportaciones a la geografía del culto a los santos Justo y Pastor en España
CANALDA CÁMARA, José Carlos 551
—Naturaleza de Santa Librada
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan Antonio 569
—José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra y su recorrido por la geografía antigua del Henares
VALLEJO GIRVÉS, Margarita 575
—Guadalajara en una obra del comediógrafo portuense, Pedro Muñoz Seca
JURADO LATORRE, Mª Rosario 589
—La Fiesta del Corpus en Alcalá de Henares
SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente 599
—Fiestas reales en Alcalá de Henares durante el siglo XVIII
TORRE BRICEÑO, Jesús A. de la 625
—Fiesta barroca complutense en honor de Santa María de Jesús (1728)
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Fco. Javier 645
—Mujer y religiosidad. Apuntes sobre una cofradía femenina en Alovera (Guadalajara)
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio 659
—Medicamentos de origen vegetal utilizados por varios conventos femeninos de Alcalá de Henares,
durante los siglos XVIII y XIX 677
RÍO HIJAS, María Elena del
—Posible origen del nombre de Torres de la Alameda
GARCÍA LLEDÓ, Francisco Javier 691
—Topónimos de posible origen vasco en torno a la ciudad de Guadalajara
RANZ YUBERO, José Antonio 695
ACTAS DEL
VI ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 1998)

Índice
Pág.
—Evolución del medio físico del valle alto del río Henares: rasgos y características geomorfológicas
17
CALVO BENITO, Alfonso; PÉREZ GONZÁLEZ, Alfredo y SANTOÑA, Manuel
—Arcos de meandro abandonados del curso bajo del río Henares
33
URIBELARREA DEL VAL, David; PÉREZ GONZÁLEZ, Alfredo y BENITO, Gerardo
—Posible yacimiento paleolítico inferior en Camarma de Esteruelas
43
GARCÍA LLEDÓ, Fco. Javier
—Aproximación a la secuencia cultural del Bronce final y primer Hierro en las tierras de Guadalajara
47
CRESPO CANO, Mª Luz y ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto
—Qal'at' Abd al-Salam y la frontera media de Al-Andalus
75
RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Carolina
—Primer avance de la excavación arqueológica en el alcázar de Guadalajara
CUADRADO PRIETO, Miguel A.; CRESPO CANO, Mª Luz y ARENAS ESTEBAN Jesús Alberto 93
—Avance de los trabajos arqueológicos realizados en la necrópolis de la catedral de Sigüenza
CARDÍN LÓPEZ, Isabel y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel 107
—Estelas funerarias discoideas en el valle del Henares (provincia de Guadalajara)
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón 129
—El Valle del Henares y el Alto Tajo en la cartografía antigua: Estrabón
GÓMEZ FRAILE, José María 143
—Una nueva teoría sobre el topónimo Azuqueca (Guadalajara)
RANZ YUBERO, José Antonio 151
—Javier de Lara: de la Universidad de Alcalá de Henares a miembro de la Real Academia de Arqueología
y Geografía 157
CALLE MARÍN, Sonia y LERA RODRÍGUEZ-MORÓN, Antonio
—La Carpetania vista por los autores clásicos
ALBADALEJO VIVERO, Manuel 163
—El rector del Colegio Mayor de San Ildefonso y Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVI:
personalidad y vida 171
GONZÁLEZ NAVARRO, Ramón
—García de Medrano: visitador y reformador de una universidad en crisis
RUÍZ RODRÍGUEZ, Ignacio 199
—Don Juan de Austria en el valle del Henares: sus estancias en Alcalá y Guadalajara
DÍAZ GONZÁLEZ, Fco. Javier 213
—La comunidad morisca granadina de Guadalajara según un censo de la Inquisición de Toledo de 1596.
Algunos problemas de asimilación 219
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio
—Rodrigo Mendoza Rojas y Sandoval: un duque del Infantado en el Virreinato de Sicilia
LERA RODRÍGUEZ-MORÓN, Antonio 239
—Aproximación a algunos universitarios ―complutenses‖ ilustres. Alcalá y sus caballeros
GIL GARCÍA, Eduardo 245
—María Antonia de Zúñiga y Guzmán: cartas de poder de una alcarreña con pasado americano
SÁNCHEZ CALLEJA, Mª Nadia y ALBARRÁN MARTÍNEZ, Mª Jesús 269
—María Coronel y los propios del concejo de Meco: importancia y evolución de su legado
RUBIO FUENTES, Manuel 279
—La crisis del siglo XVII en la villa de Yunquera
PÉREZ NAVARRO, José Antonio 293
—Condes y marqueses. Lustres personajes que poseyeron Acequilla, término municipal de Azuqueca
de Henares 309
Pedro A. VALDIVIESO GARCÍA
—La cátedra de latinidad de Sigüenza: su historia sinodal y algunos lances en los comienzos del siglo
XIX 317
BARTOLOMÉ GONZÁLEZ, Bernabé
—Isabel Muñoz Caravaca, una mujer ejemplar
CALERO DELSO, Juan Pablo 325
—Masones en Guadalajara: una primera aproximación
ESTEBAN BARAHONA, Luis Enrique 339
—Sacerdotes diocesanos del siglo XX que hicieron también historia
DE LAS MERAS MUELA, Jesús 357
—El hallazgo del archivo del Común de la Tierra de Alcalá
MAYORAL MORAGA, Miguel 373
—Notas históricas sobre la biblioteca de la catedral de Sigüenza
SÁEZ, Carlos 381
—El aumento de la escritura municipal en el siglo XV
FUENTES LÓPEZ, Silvia 389
—Prácticas privadas de escritura en Alcalá de Henares. El libro de recibos de María y Catalina de
Mendoza (1575-1602) 401
CORTÉS CORRAL, Mónica
—Una importante biblioteca donada al colegio alcalaíno de San Clemente Mártir o de los Manchegos en 411
1735
BARRIO MOYA, José Luis
—La biblioteca del Monasterio de Sopetrán (1835)
419
FAMA DEL OLMO, Silvia
—Un palacio para el duque: motivos iconográficos y simbólicos en la decoración escultórica del Palacio
del Infantado 431
RAMOS GÓMEZ, Fco. Javier
—La Capilla del Oidor en la antigua parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares
447
ROMÁN PASTOR, Carmen
—La diosa Fortuna en la imprenta complutense del s. XVI: aproximación literaria e iconográfica
SANTOS QUER, Mª Ángeles 463
—Las iglesias del tramo medio del valle del Henares. Moratilla de Henares, Baides, Villaseca de Henares,
Castejón de Henares, Bujalaro, Castilblanco de Henares y Jadraque 479
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Notas sobre historia y patrimonio de un lugar de la cuenca del Henares: Cañizar
DOMÍNGUEZ SANTAMARÍA, Ana Rosa 501
—Plata y plateros toledanos en la cuenca del alto Henares
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 515
—Los Carrara de Guadalajara
PRADILLO y ESTERAN, Pedro José 531
—El convento de franciscanos de Santa María de Jesús (vulgo San Diego) de Alcalá de Henares. Tercera
tasación 549
DEL RÍO HIJAS, Mª Elena
—La presencia de la heráldica de Cisneros en los bienes muebles e inmuebles de Alcalá de Henares
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina 569
—Alejo Vera y Estaca (1834-1923)
ESCUDERO DELGADO, Mª Lourdes 583
—Procedencia de las obras del Museo Provincial de Guadalajara
BATALLA CARCHENILLA, César Mª 599
—El palacete de El Canal (Guadalajara), una obra pintoresquista del arquitecto madrileño Julio Zapata
Rodríguez (1908) 613
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—Problemática sobre la actividad mercantil y comercial en Guadalajara durante la Edad Moderna: la
feria del Corpus Cristi y el mercado semanal. 1523-1615 629
MEJÍA ASENSIO, Ángel
—Las reliquias de la Iglesia de San Ildefonso. Religión, adoración y arte en la Universidad de Alcalá
GONZÁLEZ RAMOS, Roberto 645
—La ermita de San Sebastián de Alcalá de Henares en la documentación del Archivo Histórico Municipal
complutense 663
RUBIO FUENTES, Mª José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín
—Las cofradías de la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares en la documentación del
Archivo Histórico Municipal complutense 675
RUBIO FUENTES, Mª José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín
—El Camino Real por el Valle del Henares (Villalbilla en el Camino de la Isabela)
FERNÁNDEZ PEÑA, Mª Rosa 683
—Un inglés en el Valle del Henares: George Borrow
AMO GONZÁLEZ, Esperanza 699
—Estudio de algunos aspectos sanitarios en el Monasterio de Clarisas de Santa Ana de Alcalá de
Henares 707
RÍO HIJAS, Mª Elena del
—Cofradías, hermandades y otras asociaciones religiosas de Alcalá de Henares a principios del siglo
XX 725
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente
—Fermín Santos, pintor de Sigüenza
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan A. 749

ACTAS DEL
VII ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 2001)

Índice
Pág.
—El otro Henares (evolución histórica del valle del actual río Dulce)
17
ORTIZ GARCÍA, Antonio
—Los primeros celtíberos. Aspectos metodológicos y documentales sobre el carácter celtibérico de los
carpetanos 35
GÓMEZ FRAILE, José María
—El valle del Henares y el proyecto "Repertorio de Historia Antigua de la Península Ibérica". I.
Comunidad de Madrid 51
VALLEJO GIRVÉS, Margarita
—Primeras aproximaciones al fenómeno "traslado de asentamiento" en el marco de la frontera media de
Al-Andalus: los casos de Alcalá de Henares y Zorita de los Canes 71
RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Carolina
—Madinat al-Faray: El Alcázar y la formación de una ciudad islámica
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel; CRESPO CANO, Mª Luz y ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto 87
—Población, reconquista y repoblación de los pueblos de la cuenca del río Henares a su paso por la
provincia de Guadalajara, a través de la Toponimia 97
RANZ YUBERO, J.A. y LÓPEZ DE LOS MOZOS, J.R.
—Ordenar y conservar en la catedral de Sigüenza (siglos XII-XIII)
SÁEZ, Carlos 115
—Los llamamientos a los procuradores en Cortes de la ciudad de Guadalajara en la segunda mitad del
siglo XV 127
MARTÍN PRIETO, Pablo
—Sociedad aldeana frente a sociedad villana: pugna jurisdiccional en los siglos XV y XVI. Los
pergaminos de Santorcaz (I) 141
MAYORAL MORAGA, Miguel
—Intentos de traslado de la Universidad de Alcalá de Henares en los siglos XVI y XVI
GIL GARCÍA, Ángel 149
—El milenio en Alcalá. Sobre la mesiánica entrada del obispo Acuña, caudillo comunero, en la villa
complutense 161
MORENO VAQUERIZO, Antonio
—Actuación del pósito de Guadalajara ante las crisis finiseculares del siglo XVI
MEJÍA ASENSIO, Ángel 177
—"Inicio de Historiadores y modo de leerlos". Carta del Maestro Alvar Gómez a Antonio Gracián sobre la
historiografía en el humanismo 195
SÁNCHEZ MEDINA, Esther y MERCADO HERNÁNDEZ, César
—Azuqueca de Henares: otra rivalidad histórica. Venta, puja y compra
VALDIVIESO GARCÍA, Pedro A. 211
—Alcalá de Henares en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Austria
SALAMANQUÉS PÉREZ, Virginia 219
—El Concejo de Guadalajara en el siglo XVII: actuación de los regidores ante la propuesta de
perpetuación de sus oficios 231
RUBIO FUENTES, Manuel
—Los conflictos judiciales entre la villa de Yunquera y el monasterio de Sopetrán
PÉREZ NAVARRO, José Antonio 239
—Heráldica en la ciudad de Guadalajara
FERNÁNDEZ SERRANO, Tomás A. y LÓPEZ DE LOS MOZOS, J.Ramón 253
—Contribución epigráfica a la historia moderna de Villalbilla. Las lápidas funerarias de la iglesia
parroquial de Nuestra Señora de la Asunción 271
RUBIO FUENTES, Mª José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín
—Inscripciones y lápidas de Meco. Datos en piedra para su historia
RUBIO FUENTES, Mª José y VAQUERO CHINARRO, Benjamín 291
—Apuntes para el estudio de las bibliotecas Universitarias hasta el siglo XIX. El Colegio Mayor de San
Ildefonso 321
SOTELO MARTÍN, Mª Elena
—Un intento frustrado: el Colegio de los PP. Escolapios en Sigüenza a finales del siglo XVIII
BARTOLOMÉ MARTÍNEZ, Bernabé 341
—Las bibliotecas de la Desamortización de Mendizábal
FAMA DEL OLMO, Silvia 349
—Propaganda y legitimación de una nueva monarquía. Fastos públicos en Guadalajara durante el
reinado de Alfonso XII 359
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro J.
—Elecciones al Ayuntamiento de Guadalajara, 1891-1901
BATALLA CARCHENILLA, Cesar Mª 389
—Alcalá de Henares, 1898: el motín de mujeres por el precio del pan y la declaración del estado de
guerra 407
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente
—El libro y la Imprenta Provincial de Guadalajara en el siglo XIX
SÁNCHEZ-LA FUENTE PÉREZ, Mª del Pilar 437
—Guadalajara, 1896-1936, adelantada de la Aeronáutica Española
GONZÁLEZ GASCÓN, Álvaro 463
—La renovación de la clase política en la Dictadura (1923-1930). El caso de Guadalajara
CALERO DELSO, Juan Pablo 489
—Actividad del movimiento socialista en Alcalá de Henares durante el periodo republicano (1931-1936)
VADILLO MUÑOZ, Julián 507
—Cultura popular y guerra civil en Guadalajara: el testimonio de Higinio Busons
SIERRA BLAS, Verónica 521
—Aproximación a la memoria histórica de la vida y del ministerio episcopal de Laureano Castán Lacoma
y Jesús Pla Gandía 537
HERAS MUELA, Jesús de las
—El monasterio de San Salvador de Pinilla. Un monasterio femenino de la Orden de Calatrava en el Valle
del Henares 557
DAZA PARDO, Enrique
—Las iglesias del tramo final del valle del Henares: Carrascosa de Henares, Espinosa de Henares,
Fuencemillán, Montarrón, Cerezo de Mohernando, etc. 571
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Las iglesias de Miralrío y Membrillera
597
MARCO MARTÍNEZ, Juan Antonio
—El cenotafio de don Francisco de Eraso y doña Mariana de Peralta en Mohernando (Guadalajara)
635
MARCHAMALO SÁNCHEZ, Antonio
—El significado de la fábula en la edición complutense del "Libro de las Maravillas del Mundo"
SANTOS QUER, Mª Ángeles 645
—Imágenes ortodoxas para una mayoría: iconografía y reforma católica en los retablos de la cuenca del
Henares (1520-1650) 657
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—Gabriel de Ávila, maestro organero alcarreño de la Real Capilla de Carlos II (1691)
BARRIO MOYA, José Luis 679
—Las artes decorativas civiles en el Colegio Mayor de San Ildefonso
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina 691
—El reflejo del poder en la estética del libro moderno
FUENTES LÓPEZ, Silvia 715
—La pintura en la Restauración. La obra de Alejo Vera
ESCUDERO DELGADO, Mª Lourdes 731
—Platería en el valle del Henares durante la Restauración
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 749
—La restauración del Salón Oriental del Palacio de la Cotilla de Guadalajara
CAMACHO NAVARRETE, Iván 757

ACTAS DEL
VIII ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 2002)

Índice
Pág.
CONFERENCIA INAUGURAL
La quimera de las ciudades sostenibles
PEINADO LORCA, Manuel 21

—Un yacimiento arqueológico de cronología compleja en Alovera (Guadalajara)


59
GARCÍA LLEDÓ, Fco. JAVIER
—Nuevos restos arqueológicos de época romana en Marchamalo
69
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel
—Una casa romana en el polígono industrial de Azuqueca de Henares (Guadalajara)
93
CARDÍN LÓPEZ, Isabel y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel
—La pequeña historia en el Alcázar Real de Guadalajara. Objetos para jugar
107
CRESPO CANO, Mª Luz
—Las relaciones del clero parroquial de Guadalajara con las órdenes mendicantes: el convenio de 1352
127
MARTÍN PRIETO, Pablo
—El Cardenal Mendoza como Patriarca de Alejandría
ALBARRÁN MARTÍNEZ, Mª Jesús 143
—La creación del Señorío de Yunquera (1430-1525)
PÉREZ NAVARRO, José Antonio 155
—Los "Juan Hurtado de Mendoza" y el Señorío de Fresno de Torote. Estudio histórico previo para al
proyecto de actuación arqueológica en la iglesia de "La Asunción de Nstra. Sra." 181
MAYORAL MORAGA, Miguel
—La pobreza en Alcalá de Henares en el siglo XVI. Datos estadísticos y socioprofesionales
CARRASCO TEZANOS, Ángel 201
—Miguel Rojo, Catedrático de Vísperas de Medicina: de condenado a muerte a absuelto
RUIZ RODRÍGUEZ , Ignacio 211
—Centros de Enseñanza de Primeras letras hasta el s. XVIII en Alcalá de Henares
VIANA GIL, Francisco 231
—La enseñanza femenina en Alcalá de Henares: apuntes para una historia
VÁZQUEZ MADRUGA, Mª Jesús 249
—Elitismo y liberalismo: los García de Guadalajara
CALERO DELSO, Juan Pablo 263
—Alcalá de Henares entre 1868 y 1875: de la Revolución de septiembre a la Restauración borbónica
GIL GARCÍA, Eduardo 287
—Pactos, acuerdos y uniones entre la CNT y la UGT en Alcalá de Henares durante la República y la
Guerra Civil (1931-1939) 305
VADILLO MUÑOZ, Julián
—La cuestión agraria en Guadalajara: análisis del seminario Abril 323
BERLINCHES BARBACID, Juan Carlos
—El archivo de prensa y propaganda de la Sección Femenina del movimiento en Guadalajara desde
1966 a 1973 341
REMESEIRO FERNÁNDEZ, Alejandro
—Simbología urbana y memoria histórica del franquismo: la estatua de Franco de Guadalajara
353
ANDRÉS SANZ, Jesús de
—La expedición de Ordoño II según el Cronicón de Sampiro: estado de la cuestión. Toponimia y nueva
identificación de lugares 379
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón
—Topónimos relacionados con la lengua francesa en el Valle del Henares
REMARTÍNEZ MAESTRO, Mª Jesús 395
—Itinerario por las iglesias de la rivera del río Dulce; Bujarrabal, Estriégana, Jodra del Pinar, Pelegrina,
La Cabrera, Aragosa y Mandayona 413
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Los sepulcros de los Oznayo. Nuevas esculturas atribuibles al maestro Sebastián de Toledo
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José 445
—Las portadas orladas en la imprenta complutense de Arnao Guillen de Brocar
SANTOS QUER, Mª Ángeles 475
—El dibujo de Arquitectura en la Guadalajara de los siglos XVI y XVII
MUÑOZ JIMÉNEZ, Miguel Ángel 495
—Santo Tomás de Villanueva, su capilla-oratorio y las cubiertas de plata de las obras originales (antes
de 20-3-1662) 515
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—El ensamblador alcalaíno Tomás de Bustos y el retablo de la Capilla del Cristo de la Salud en la
desaparecida iglesia del convento franciscano de Torrelaguna (1699) 533
BARRIO MOYA, José Luis
—La Hermandad de la Vera Cruz de Viñuelas
ESCUDERO DELGADO, Mª Lourdes 547
—Notas sueltas sobre algunos grafitos del Colegio de Huérfanos de la guerra, (antiguo Alcázar Real),
Guadalajara 575
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón

ACTAS DEL
IX ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 2004)

Índice
Pág.
CONFERENCIA INAUGURAL
Sigüenza mudéjar. Huellas hispanomusulmanas en la arquitectura
LAVADO PARADINAS, Pedro 15

ARQUEOLOGÍA Y ARQUITECTURA

—El hallazgo de cráneos clavados en el entorno del Alto Henares y la aplicación de la pena capital
romana 55
BUENO DELGADO, Juan Antonio
—La Casa de los Grifos. Una nueva domus de Complutum
77
SÁNCHEZ MONTES, Ana Lucía; RASCÓN MARQUÉS, Sebastián
—Cultura material de la Casa de los Grifos de Complutum. Campaña 2003-2004. Catálogo I
93
NAVARRO CORELLA, Aránzazu; SÁNCHEZ MONTES, Ana Lucía
—Estudios sobre el dios Endovellico en el siglo XVIII: Antonio Martínez de Quesada y sus
Dissertaciones de Antiquis Hispanorum Diis (Alcalá de Henares, ca. 1748) 105
SALAMANQUÉS PÉREZ, Virginia
—Hallazgos de la necrópolis medieval cristiana de La Fuensaviñán. Iglesia de Nuestra Señora de la
Asunción (Guadalajara) 125
BARBAS NIETO, Ricardo L.
—La urbanización del tercer recinto amurallado de Sigüenza. Descubrimientos a raíz de la restauración
de la casa de la calle Seminario nº 2 137
CLEMENTE SAN ROMÁN, Carlos y GARCÍA LÓPEZ, Aurelio
HISTORIA Y CIENCIAS AUXILIARES
—Del proyecto a la praxis: los objetivos fundacionales de la Universidad Complutense Cisneriana en el
marco de sus estudios teológicos 169
FERNANDO GARCÍA, Laura
—El Arzobispo Cisneros y su viaje a Santiago de Compostela
187
GIL GARCÍA, Eduardo
—La hospitalidad en Guadalajara en el siglo XVI
217
MEJÍA ASENSIO, Ángel
—Un largo caminar a través de la Historia en Azuqueca de Henares 239
VALDIVIESO GARCÍA, Pedro Andrés
—Los ecos de la revuelta popular madrileña en 1699 en Guadalajara
259
MORENO VAQUERIZO, Antonio
—La Justicia en los lugares de Señorío: Ana López y su enfrentamiento con la Justicia de Mandayona
en el siglo XVII 279
RUBIO FUENTES, Manuel
—Luchas de poder en el gobierno municipal de Guadalajara en el siglo XVIII. El Escribano D. Narciso
Oñez de la Torre contra el Cabildo de la ciudad 293
CALDERÓN ORTEGA, José Manuel y DÍEZ GONZÁLEZ, Francisco Javier
—El Republicano 1902. Una experiencia de prensa republicana en Guadalajara
VILLAVERDE MARRUEDO, Eduardo 315
—Prensa política. El caso de “El Amigo del Pueblo” de Alcalá de Henares
VADILLO MUÑOZ, Julián 325
—El Ateneo Instructivo Obrero: la memoria traicionada
CALERO DELSO, Juan Pablo 345
—El funcionamiento de la justicia militar durante la posguerra: el caso de Guadalajara
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos 363
—El maestro Ciruelo: del nominalismo al humanismo científico
ZUBIRI SÁENZ, María del Carmen 387
—Representaciones en el patio de comedias de Alcalá de Henares. 1602-1641
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente 397
—Heráldica en la ciudad de Guadalajara (II)
FERNÁNDEZ SERRANO, Tomás y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón 429
—Un mártir franciscano nacido en Villalbilla (Historia de una larga búsqueda llena de encuentros)
FERNÁNDEZ PEÑA, María Rosa 447
—La presencia del río Henares en el Cantar de Mio Cid, su relación con fórmulas francesas y la autoría
de la obra 465
REMARTÍNEZ MAESTRO, María Jesús
—La toponimia urbana de la ciudad de Guadalajara según el Catastro del Marqués de la Ensenada
(1751) 473
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón
—José González, un impresor de libros alcarreño en el Madrid de Felipe V (1740)
BARRIO MOYA, José Luis 493
—El Valle del Alto Henares: fuentes documentales para su estudio en el Archivo Municipal de Sigüenza
DONDERIS GUASTAVINO, Amparo 503
—Donativos, legados y depósitos personales e institucionales en el siglo XIX y XX a las Bibliotecas de
la ciudad de Guadalajara: La Biblioteca Pública del Estado 515
SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, María del Pilar
—Hipótesis en torno al Doncel de Sigüenza
MARTÍNEZ GÓMEZ-GORDO, Juan Antonio 533
—Testigos de la Historia de Sigüenza
GARCÍA ÉCIJA, Ángeles 543

ARTE Y PATRIMONIO

—Formación y gestión del patrimonio inmobiliario del monasterio de Santa Clara de Guadalajara en la
Edad Media. Notas para su estudio 553
MARTÍN PRIETO, Pablo
—Un muy temprano foco de cantería: maestros norteños en el Valle del Henares en torno al año 1500.
La conexión italiana 567
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—Jadraque, 1547. Noticias de la fortaleza del Cid en la correspondencia de Antonio de Montalvo
581
LÓPEZ-MUÑIZ MORAGAS, Gonzalo
—La torre que faltaba en Jadraque. Notas históricas sobre la iglesia de esta villa
591
MARCO MARTÍNEZ, Juan Antonio
—Las iglesias que jalonan el río Salado: Valdelcubo, Sienes, Riba de Santiuste, La Barbolla, Imón,
Riosalido, Santamera, El Atance, Huérmeces del Cerro y Viana de Jadraque 621
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Documentos sobre pintores seguntinos 1500-1535: Juan Soreda, Francisco Verdugo, Juan de
Arteaga, Pedro de la Puente y Villoldo 645
RAMOS GÓMEZ, Fco. Javier
—Platería seguntina del siglo XVI en el Señorío de Molina de Aragón
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 667
—Los ornamentos sagrados de la Magistral-Catedral de Alcalá de Henares (El esplendor de las artes
decorativas) 679
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—Gili i Roig en Guadalajara. Pinceladas de un pintor catalán en la Alcarria
PRADILLO DÍAZ DÍAZ, Teresa 719

ETNOLOGÍA, ETNOGRAFÍA Y AFINES

—Santa Librada: reelaboraciones de una leyenda singular


737
ALARCÓN ROMÁN, Concepción
—Religiosidad popular y plagas del campo en Yunquera. Un voto a San Gregorio 743
PÉREZ NAVARRO, José Antonio
—Datos acerca de la desaparecida cofradía de Santa Marta, patrona del gremio de Hostelería de
Guadalajara 767
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón

ACTAS DEL
X ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 2006)

Índice
Pág.
LECCIÓN INAUGURAL
—Fray Cirilo Alameda y Brea: un Arzobispo fernandino en la Corte de Isabel II 17
GARCÍA GUTIÉRREZ, Luis

HISTORIA

—Nuevas hipótesis sobre el poblamiento en el valle medio del Henares durante la temprana
39
romanización (s. 1 a. C. - s. 1 d. C.) AZCÁRRAGA CÁMARA, Sandra y CONTRERAS MARTÍNEZ, Miguel
—La calzada romana entre Emerita Augusta y Caesar Augusta a su paso entre Complutum y Segontia
53
MARTÍN BLAS, Elena
—El Poema del Cid en Guadalajara. La travesía y camino del Cid por tierras del Henares al Tajuña,
Guadalajara 61
BARBAS NIETO, Ricardo L.
—La exención de portazgo a la villa de Guadalajara en la Edad Media
79
MARTÍN PRIETO, Pablo
—Los Santos de la Humosa, 1377: Pleito entre la Mesta y una aldea de Alcalá
99
MAYORAL MORAGA, Miguel
—La Mesta de Alcalá y su Tierra
109
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente
—Algunas consideraciones sobre fuegos y almenaras
129
VIVAS PÉREZ, Miguel Ángel
—Fundación en 1615 de un vínculo en Alcalá de Henares por Andrés de Alcalá y de la Cueva, y el
posterior pleito por su posesión en 1770, entre la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri y Doña
Josefa de Antequera y Celiórigo 143
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio
—Catálogo de colegiales de origen gallego en el Grande de San Antonio de Portaceli de Sigüenza
GIL GARCÍA, Eduardo 159
—Sobre la enseñanza del Ius Commune y el Derecho Regio en las universidades castellanas y la
singularidad complutense 179
RUIZ RODRÍGUEZ, Ignacio
—Entradas y salidas de libros en bibliotecas de colegios de la Universidad de Alcalá (ss. XVI-XVIII)
BALLESTEROS TORRES, Pedro 203
—La aplicación de las reformas municipales de Carlos III: El caso de Guadalajara
DÍAZ GONZÁLEZ, Francisco Javier y CALDERÓN ORTEGA, José Manuel 235
—La asistencia sanitaria en los pueblos de Guadalajara durante el siglo XVIII, según los ejemplos de la
ciudad de Sigüenza y la villa de Cifuentes 253
BERMEJO BATANERO, Fernando
—La inclusa de Madrid y los expósitos complutenses
VALLE MARTÍN, José Luis 267
—El origen funerario de algunos espacios públicos de Guadalajara
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel y CRESPO CANO, María Luz 287
—Cartografía de Guadalajara: Cartoteca de la Sección Local de la Biblioteca Pública del Estado en
Guadalajara. Cartografía histórica. Los ingenieros militares en Guadalajara: Biblioteca, cartografía y
topografía 309
FERNÁNDEZ PEÑA, María Rosa
—Aproximación al funcionamiento de la justicia republicana en Guadalajara
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos 327
—Elementos para el estudio de la represión franquista en Guadalajara. Análisis de fuentes existentes y
revisión bibliográfica 345
SANZ ABAD, Jesús
—Alcalá de Henares 1939: Depuración y represión al funcionariado municipal
VADILLO MUÑOZ, Julián 359
—Un ensayo cultural en Alcalá: La Sala Vicente Tosca (1963-1968)
GARCÍA GUTIÉRREZ, Fco. Javier 379
—La elecciones de 1977 en Guadalajara
HERRANZ CORTIJO, Pilar 399
—El fondo documental de Pelegrina y La Cabrera en el Archivo Municipal de Sigüenza
DONDERIS GUASTAVINO, Amparo 415
—Sobre los pueblos abandonados en Guadalajara: Tobes en tierras seguntinas
423
CLEMENTE SAN ROMÁN, Carlos y GARCÍA LÓPEZ, Aurelio
—Fuentes documentales y bibliográficas para el estudio de Tórtola de Henares en el Archivo Municipal
443
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio

ARTE

—Sobre el primer Palacio Dávalos junto a la iglesia de San Andrés de Guadalajara


471
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—Documentos sobre pintores seguntinos (III). 1570-1600. Diego Martínez de Madrid, Diego de Madrid
«El Mozo», Bernabé de Andrade y Luis de Usarte 485
RAMOS GÓMEZ, Francisco Javier
—El mudéjar en el templo de Santa Clara de Guadalajara (hoy iglesia de Santiago)
507
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—El Padre Bernardino de Antequera S. J., creador de la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio
y Piedad de Madrid 521
FERNÁNDEZ PEÑA, Mª Rosa
—Una obra singular, el Misal Romano de 1677, de Amberes, del taller de los herederos de Plantino-
Moreto (Museo de San Bernardo en Alcalá de Henares) 535
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—Estudio histórico-arqueológico del Seminario Mayor de Sigüenza
GARÍN, Alberto y RAMÍREZ GONZÁLEZ, Ildefonso 567
—Cálices madrileños del siglo XVIII en Sigüenza
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 599
—Juan de Villanueva en Alcalá de Henares (1786-1788)
CANO SANZ, Pablo 609
—Juan de Villanueva y la Real Fábrica de Paños de Guadalajara (1791)
CANO SANZ, Pablo 623
—Nuevo Baztán: Un legado del siglo XVIII
BERNAL SANZ, María 633
—La biblioteca de Don José Vázquez Alonso, un profesor de música alcarreño en el Madrid de
Fernando VII (1828) 645
BARRIO MOYA, José Luis
—El patrimonio monumental de los municipios del Valle del Henares, Estudio de la consulta formulada
por la Comisión Provincial de Monumentos de Guadalajara en 1844 657
CANO SANZ, Pablo
—El Taller de Forja del Fuerte de San Francisco de Guadalajara
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José 675
—Denominaciones de los diferentes edificios de la ciudad de Alcalá de Henares (I). Iglesias y ermitas
complutenses 711
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José

ETNOLOGÍA, ETNOGRAFÍA Y AFINES

—Sobre los posibles orígenes de la fiesta de «El Ahorcado» (Mandayona, Guadalajara)


765
LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón
—El río Henares en Guadalajara: la geografía, el topónimo y su aparición en otros nombres de lugar
781
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón
—Advocaciones de origen francés en el Valle del Henares
REMARTÍNEZ MAESTRO, María Jesús 793
—Colección de estampas de la imagen de Jesús Nazareno (Iglesia de San Nicolás el Real, Guadalajara)
y algunas piezas más 803
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón

ACTAS DEL
XI ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 2008)

Índice
Pág.
LECCIÓN INAUGURAL
—Los fueros de Guadalajara: Un estado de la cuestión 15
MARTÍN PRIETO, Pablo

HISTORIA

—Presencia romana en La Fuensaviñán (Guadalajara). La villa del ―Olmo de la Cigüeña‖ 31


BARBAS NIETO-LAINA, Ricardo L.
—Organización del territorio y explotación de la sal en el área del Río Salado (Sigüenza, Guadalajara,
España): Antigüedad y Edad Media. Resultados de la I Campaña 2008
49
MALPICA CUELLO, Antonio, MORÈRE MOLINERO, Nuria, FÁBREGAS GARCÍA, Adela y JIMÉNEZ
GUIJARRO, Jesús
—Excavaciones en la calle Madrid: Los hornos del alfar de Cacharrerías y la producción cerámica en la
ciudad de Guadalajara 63
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel
—La práctica de la reversión troncal en el derecho sucesorio castellano medieval: El caso de
Guadalajara 83
MARTÍN PRIETO, Pablo
—Guadalajara y Alcalá: ¿Extremadura castellana? Aportaciones a la organización administrativa de
este territorio durante la Edad Media y la Alta Edad Moderna 95
MAYORAL MORAGA, Miguel
—El villazgo y señorío de Mandayona
RUBIO FUENTES, Manuel 115
—A vueltas sobre la interpretación de la Constitución LXI de la Histórica Complutense
RUIZ RODRÍGUEZ, Ignacio 135
—Heráldica en la ciudad de Guadalajara (III)
FERNÁNDEZ SERRANO, Tomás Ángel y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón 163
—El concilio Ecuménico de Trento, la Inmaculada Concepción y los teólogos complutenses
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina 171
—El año en que nació Cervantes, 1547. Bautismos en la parroquia de Santa María la Mayor
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente 193
—La comunidad morisca de Alcalá de Henares (1570-1610)
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio 227
—Huellas de los teólogos complutenses en Salamanca
GARCÍA GUTIÉRREZ, Francisco Javier 289
—Antecesores y sucesores de Ana de Mendoza, Princesa de Éboli
FERNÁNDEZ Y ANDRADA, Celestino 295
—De la vida y la muerte de un santo varón, hijo de la villa de Yunquera. El testamento del Maestro Diego
de Amores (1593-1647) 315
PÉREZ NAVARRO, José Antonio
—Doña Mariana de Zúñiga y Guzmán, una dama alcarreña en el Madrid de Felipe IV (1662)
BARRIO MOYA, José Luis 343
—Andanzas de Juan Martín, el Empecinado, por tierras de Guadalajara y su papel en la guerra de la
Independencia 357
DONDERIS GUASTAVINO, Amparo
—Contraguerrilla josefina: Cazadores de Montaña y Húsares de Guadalajara. Villagarcía, Mesa y el
Manco 373
VIVAS PÉREZ, Miguel Ángel y GARCÍA GARCÍA, Rita
—El saqueo francés en Fuentelahiguera
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio 399
—D. Vicente Batanero, ¿El ―Cura Merino de Sigüenza‖?
TOLEDANO LANZA, Miguel 419
—“Con el debido respeto expone”: Cartas de súplica de los presos indigentes de la cárcel del Partido
de Alcalá de Henares (S. XIX) 437
ADÁMEZ CASTRO, Guadalupe
— Memoria compendiada acerca del estado higiénico de Alcalá de Henares y su partido. A raíz de R.O.
de marzo de 1894: Presentación y análisis 455
VALLE MARTÍN, José Luis
—El ocaso del Antiguo Régimen en Guadalajara
CALERO DELSO, Juan Pablo 485
—El militar que aplastó la sublevación en Alcalá de Henares. Ildefonso Puigdéngola Ponce de León
(1876-1936) 499
VADILLO MUÑOZ, Julián
—El anarquismo en Guadalajara durante la Guerra Civil a través de ―Castilla Libre‖
VILLAVERDE MARRUEDO, Eduardo 517

ARTE

—Plan de Murallas de la ciudad de Sigüenza. Memoria histórica


527
MARTÍNEZ TABOADA, Pilar
—Cruces procesionales del Museo Diocesano de Sigüenza. Siglos XIII al XVI
537
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad
—Apuntes para una mejor comprensión de la evolución urbana de la ciudad de Guadalajara en los
inicios de la Edad Moderna (1492-1531) 553
MEJÍA ASENSIO, Ángel
—El foco artístico alcarreño y su repercusión en el entorno más cercano. Artistas en Santa María de
Medinaceli (1503-1509) 577
ROMERO MEDINA, Raúl
—Alcalá de Henares: Una mujer impresora en el S. XVI
601
VÁZQUEZ MADRUGA, Mª Jesús
—La iglesia parroquial de Arbancón
MARCO MARTÍNEZ, Juan Antonio 607
—El monasterio de Santa María del Paular y su granja de Fontanar
637
TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel
—Las italias del pintor Alejo Vera y Estaca
669
NAVAS HERMOSILLA, Alina
—Alejo Vera Estaca. Dibujos inéditos I
685
BALDOMINOS UTRILLA, Rosario
—Juan Luna Novicio, discípulo de Alejo Vera
BALDOMINOS UTRILLA, Rosario 705
—El plano topográfico de Guadalajara en 1880 como fuente documental para la historia de la
arquitectura y del urbanismo 723
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—Los Figueroa y Miguel Blay. O de la escultura monumental en Guadalajara
PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José 747
—¡Amigo, una lágrima ha roto tu monocle! Los primeros años del pintor Francisco Santa Cruz
LLORCA ZABALA, Francisco 773
—Los colectivos de teatro aficionado en Alcalá de Henares durante la posguerra (1940-1955)
ARAGÓN GONZÁLEZ, Irene 787
—Análisis de los estudios arquitectónicos realizados a lo largo de las diez ediciones del Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares 811
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Denominaciones de los diferentes edificios de la ciudad de Alcalá de Henares (II). Hospitales
complutenses 825
GIL GARCÍA, Eduardo
—Denominaciones de los diferentes edificios de la ciudad de Alcalá de Henares (III). Conventos
complutenses 849
GIL GARCÍA, Eduardo

ETNOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA

—La ermita de San Andrés y la cofradía de la Santísima Trinidad de La Fuensaviñán. Área de influencia
y culto 881
BARBAS NIETO-LAÍNA, Ricardo L.
—Un ejemplo de fiesta religiosa recuperada: La ―Romería de las Cruces‖ de Mirabueno (Guadalajara)
913
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón
VARIA
—Los segundos elementos de los topónimos del Valle del Henares en la provincia de Guadalajara
927
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón
—Las huellas toponímicas de romanos, godos, moros y franceses en el Valle del Henares (Guadalajara)
937
REMARTÍNEZ MAESTRO, María Jesús
—El Reglamento de la Biblioteca Provincial de Guadalajara de 1858
947
SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, María del Pilar
—El Reglamento de Decálogo o Puntos de Fundamento del proyecto ―Bosque Cuaternario‖. Hacia el
Desarrollo Sostenible en la áreas rurales y naturales de la provincia de Guadalajara. La Fuensaviñán 965
BARBAS NIETO-LAINA, Ricardo L.

ACTAS DEL
XII ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 2010)

Índice
Pág.
PALABRAS PREVIAS
7
José Luis Valle Martín
PRESENTACIÓN
Bartolomé González Jiménez 9

LECCIÓN INAUGURAL 15
—Imaginería festiva del Corpus en el Valle del Henares: los gigantes y la tarasca
SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente

HISTORIA

—Alcalá de Henares: el infausto domingo día nueve de octubre de mil trescientos noventa
43
FERNÁNDEZ ANDRADA, Celestino
—Noticia de algunos alcalaínos en tiempo de los Reyes Católicos
65
MARTÍN PRIETO, Pablo
—El Colegio-Universidad de San Ildefonso y la vida de sus colegiales en 1510
81
CABAÑAS GONZÁLEZ, María Dolores
—La reforma de la lógica en la Universidad de Alcalá por Carrillo Villalpando
111
ZUBIRI SÁENZ, María del Carmen
—Rivalidad ciudad versus nobleza en el teatro de la fiesta. La boda en Guadalajara de Felipe II con
Isabel de Valois (1560) 119
GARCÍA LÓPEZ, Aurelio
—Un ilustre diplomático en tiempos de Felipe IV: Don Cristóbal de Benavente y Benavides, conde de
Fontanar 177
TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel
—Estudiantes de la Tierra de Alcalá en la Universidad Cisneriana Complutense. El secular
mantenimiento de prebendas tardomedievales 201
MAYORAL MORAGA, Miguel
—Consecuencias de la Guerra de Sucesión en Fuentelahiguera
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio 209
—Don Juan de Dios de Silva y Haro de Mendoza, X duque del Infantado y su donación de libros al
Colegio de Santa Cruz de Valladolid (1738) 227
BARRIO MOYA, José Luis
—La última gran fiesta del Barroco complutense: la canonización de San Camilo de Lelis (1747)
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente 241
—Noticias afrancesadas del Valle del Henares (1809-1813)
VIVAS PÉREZ, Miguel Ángel y GARCÍA GARCÍA, Rita 265
—La Milicia Cívica en el Valle del Henares, 1810-1813
VIVAS PÉREZ, Miguel Ángel y GARCÍA GARCÍA, Rita 285
—La Lealtad Complutense. Una logia masónica en Alcalá durante el Sexenio Revolucionario
VADILLO MUÑOZ, Julián 307
—Guadalajara y las instituciones de huérfanos del ejército: el Colegio de Huérfanos de la Guerra
DONDERIS GUASTAVINO, Amparo 319
—La educación en el Valle del Henares en el primer tercio del siglo XX
REMARTÍNEZ MAESTRO, María Jesús 337
—Refugios antibombardeo de la Guerra Civil Española en el Valle del Henares
SCHNELL QUIERTANT, Pablo y MORENO GARCÍA, Rafael 351
—Indómitos clamores de combate: Guadalajara en 1939
CALERO DELSO, Juan Pablo 365
—Las depuraciones laborales en la Guadalajara de posguerra
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos 379
—Sobre el sentido del concepto “Nación” en el seno de la histórica complutense
RUIZ RODRÍGUEZ, Ignacio 389
—La toponimia menor de Guadalajara: Chiloeches
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón 401

ARTE

—La Puerta del Mercado en el recinto amurallado de Guadalajara


429
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José y MARTÍNEZ PEÑARROYA, José
—Talleres de filiación seguntina en el románico del Alto Henares: el caso de las iglesias porticadas
455
SALGADO PANTOJA, José Arturo
—La época de esplendor del Palacio del Infantado a través de sus visitantes
471
GIJÓN JIMÉNEZ, Verónica
—Estudio de ―El Dorado de Jirueque‖
MARRODÁN LEIRADO, Alba y SANZ PÉREZ, Sergio 483
—La producción escultórica en Guadalajara durante el siglo VX. A propósito de la escuela de Sebastián
de Toledo y el sepulcro de Don Álvaro de Luna 501
MORALES CANO, Sonia
—Los Mendoza y el Primer Renacimiento a nivel arquitectónico: un estado de la cuestión
515
PÉREZ CAMARMA, Alberto
—Denominaciones de los diferentes edificios de la ciudad de Alcalá de Henares (IV). Colegios-convento
complutenses 533
GIL GARCÍA, Eduardo
— Denominaciones de los diferentes edificios de la ciudad de Alcalá de Henares (IV bis). Colegios-
convento complutenses 565
GIL GARCÍA, Eduardo
—Aproximación a los niveles de vida material del siglo XVI: el inventario post mortem del escultor
alcalaíno Miguel Sánchez 595
CARRASCO TEZANOS, Ángel
—El gran retratista del Cardenal Cisneros
GARCÍA GUTIÉRREZ, Francisco Javier 607
—Originalidad de la Capilla de Luis de Lucena (Guadalajara): la interpretación manierista del orden
salomónico 617
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—El convento franciscano de Mandayona
RUBIO FUENTES, Manuel 635
—El balcón del Colegio Mayor de San Ildefonso en la Plaza del Mercado de Alcalá de Henares
ROMÁN PASTOR, Carmen 655
—El convento capuchino de San Nicolás de Bari de Jadraque: noticias de su fundación y construcción
(1652-1681) 681
LÓPEZ-MUÑIZ MORAGAS, Gonzalo
—Fray Alonso Cano y Nieto (1711-1780): Un teólogo trinitario formado en la Universidad de Alcalá
691
ESCRIBANO PÁEZ, José Miguel
—Platería madrileña del siglo XVIII en el Valle del Henares
701
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad
—El laboratorio de los ingleses en Guadalajara, 1786. Un caso de Patrimonio Industrial en peligro
717
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José
—El Cristo de la Cruz Acuestas de Jadraque
741
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Noticias sobre dos fuentes barrocas en el Valle del Henares: Jadraque y Utande
LÓPEZ-MUÑIZ MORAGAS, Gonzalo 757
—El retablo mayor de la parroquia de Santa María. Siglo XVII (Compañía de Jesús). (Lo que va de ayer a
hoy) 761
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—Alejo Vera, pasión por el dibujo
BALDOMINOS UTRILLA, Rosario 781
—La imagen de la mujer en la obra de Alejo Vera: entre la tradición y la modernidad. Monjas de coro
ESCUDERO DELGADO, María Lourdes 799
— La imagen de la mujer en la obra de Alejo Vera: entre la tradición y la modernidad. Y las damas
también pintan 821
ESCUDERO DELGADO, María Lourdes
—La colección de arte múltiple en la Sección Local de la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara:
los grabados 841
SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, María del Pilar
—La publicidad del Nitrato de Chile en el primer tercio del siglo XX. Ejemplos de Art Decó en el Valle
del Henares. Azulejería, cerámica y publicidad 859
BARBAS NIETO-LAÍNA, Ricardo L.
—Bibliografía del Arte en Sigüenza en los 25 números de la revista Anales Seguntinos
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón 885

ETNOLOGÍA

—Peones camineros. Los últimos cercanos en Alcalá de Henares


897
VALLE MARTÍN, José Luis
—La reliquia de Palazuelos (Guadalajara) como motivo de sociocentrismo religioso. (Un ejemplo de
etnografía en la literatura actual) 909
BARBAS NIETO-LAINA, Ricardo L.
—La casa del Cardenal Mendoza en Guadalajara. Una traza del arquitecto Lorenzo Vázquez con la
colaboración de canteros tardogóticos valencianos y maestros moros aragoneses Suplem.
ROMERO MEDINA, Raúl

ACTAS DEL
XIII ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 2012)

Índice
Pág.
PALABRAS PREVIAS
7
José Ramón López de los Mozos Jiménez

HISTORIA

—XXV años de Encuentros


13
VIANA GIL, Francisco
—Henares
25
CABREJAS IÑESTA, Enrique
—Jadraque durante la Edad del Hierro. Aproximación hacia la Celtiberia Occidental en el Valle del
Henares 35
BARBAS NIETO-LAINA, Ricardo L.
—Una "segunda Roseta" encontrada en el Partido Judicial de Sigüenza: el Bronce de Luzaga
BUENO DELGADO, Juan Antonio 45
—La villa romana de "El Quintanar" (Beleña de Sorbe) y la romanización del valle medio del Sorbe
GAMO PAZOS, Emilio 57
—El tercer foso de la muralla medieval de Guadalajara. Excavaciones en el aparcamiento de Santo
Domingo, La Mina y otros informes arqueológicos 67
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel y CRESPO CANO, María Luz
—Los fueros del Henares. Una aproximación comparativa a los fueros de Alcalá de Henares y
Guadalajara 79
MARTÍN PRIETO, Pablo
—Los hospitales de Jadraque y los de su área circundante: Membrillera, Miralrío, Villanueva de
Argecilla, Bujalaro, Jirueque. Siglos XVI-XIX 89
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Boticas y medicamentos en el Valle del Henares en el siglo XVI
99
MEJÍA RECUERO, María y MEJÍA ASENSIO, Ángel
—La enseñanza de "primeras letras" en la ciudad de Guadalajara en el siglo XVI. Estado de la cuestión
109
MEJÍA ASENSIO, Ángel
—Francisco de Valles y Lemus, "El Divino Valles"
119
FERNÁNDEZ Y ANDRADA, Celestino
—El licenciado Juan Díaz de Fuenmayor, oidor del Consejo Real, como fautor administrativo del
librero alcalaíno Luis Gutiérrez (1564-1570) 131
EZQUERRA REVILLA, Ignacio
—Tomás García Martínez, Santo Tomás de Villanueva, un docto y santo vecino de Alcalá de Henares
en el Colegio Mayor de San Ildefonso, siglo XVI 141
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—Cervantes, Lope y Alcalá
GARCÍA GUTIÉRREZ, Francisco Javier y VIANA GIL, Francisco 151
—Pasando el Henares... Historia de la Barca de Maluque, en Heras de Ayuso (Guadalajara)
TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel 163
—Presencia de la ciudad de Alcalá de Henares en una obra dramática: El sí de las niñas, de Leandro
Fernández de Moratín 179
GARCÍA ESTRADÉ, María del Carmen
—La Academia de Santa María de Regla de Alcalá y la oligarquía lagunera (Tenerife)
PÉREZ CAMARMA, Alberto 191
—La vida cotidiana en Sigüenza durante los años 1808-1812. Documentos para su estudio en el
Archivo Municipal 201
DONDERIS GUASTAVINO, Amparo
—Guadalajara: vacantes de maestros en la "Gaceta de Madrid", 1800-1850
VIVAS PÉREZ, Miguel Ángel y GARCÍA GARCÍA, Rita 211
—Los albores de la sanidad castrense en Alcalá de Henares
VALLE MARTÍN, José Luis 221
—Gobernadores Civiles de Guadalajara: una primera aproximación (1868-1939)
CALERO DELSO, Juan Pablo 231
—Los segadores en huelga: Alcalá de Henares, 1871
SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente 243
—Fuentes documentales para el estudio de las construcciones escolares en el Valle del Henares
MUÑOZ ROMANO, José Luis 257
—La "Sociedad de Socorros Mutuos de empleados de Hacienda de la provincia de Guadalajara" (1814-
1918) 269
LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón
—Los otros maestros de la República
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos 279
—Calzados La Imperial, el barrio de Zapatería y su escuela en Torrejón de Ardoz. Una apuesta
industrial y urbanística en los primeros años del franquismo 289
SÁNCHEZ PERAL, José Luis
—La prensa de Guadalajara y la designación de la capital alcarreña como Polígono de Descongestión
de Madrid 301
JARABA PLAZA, Emma,
—El nacimiento de la prensa diaria en Guadalajara durante la Transición: Guadalajara. Diario de la
Mañana (1978-1981) 311
JODRA VIEJO, Sonia
—Heráldica del apellido Guadalajara
FERNÁNDEZ SERRANO, Tomás Ángel 321

ARTE

—El sepulcro de Don Pedro de Leucata


331
MARRODÁN LEIRADO, Alba
—Primer documento conocido sobre la obra del palacio marquesal de Cogolludo: una compra de
madera igualada por Lorenzo Vázquez de Segovia en 1499 341
ROMERO MEDINA, Raúl
—Orfebrería en el Valle del Henares: Arbancón, Fuencemillán, Monasterio y Tamajón
351
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad y CABRERIZO DIAGO, Fernando
—El gusto, Francisco de Zurbarán y "Cristo recogiendo sus vestiduras tras la flagelación"
363
BAÑOS GIL, Mª Ángeles
—Platería de la concatedral de Santa María de Guadalajara
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 375
—Descripción de objetos de plata de la parroquia de San Juan Bautista de Hita (Guadalajara)
385
ROMERA MARTÍNEZ, Ángel
—José Ortiz Echagüe, fotógrafo del Cuerpo de Ingenieros (1909-1915)
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José 395
—Recreación mural de las antiguas yeserías mudéjares en la capilla de los Orozco, de la iglesia de
San Gil, Guadalajara 409
GARCÍA ESTEBAN, Elena
ETNOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA

—Las condiciones de vida de los artesanos en Alcalá de Henares en el siglo XVI


423
CARRASCO TEZANOS, Ángel
—La dote de Doña Juana de Villa y Peralta al ingresar como religiosa en el convento alcalaíno de
Santa Catalina de Siena (1623) 433
BARRIO MOYA, José Luis
—Toponimia menor de San Martín del Campo, despoblado de Guadalajara
RANZ YUBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón 443
—La aventura y desventura de un transeúnte al que se le ocurrió pasar sin pasaporte por la villa de
Fuentelahiguera en septiembre de 1824 453
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio,
—San Antón. Fiesta tradicional en Jadraque
ANDRÉS GONZÁLEZ, Marta 465
—Los hornos de cal tradicionales de "El Cisne " en la ciudad de Guadalajara: una empresa singular de
Don José Pradillo Moratilla (1953-1955) 475
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel

ACTAS DEL
XIV ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 2014)

Índice
Pág.
PALABRAS PREVIAS
7
José Luis Valle Martín
CONFERENCIA INAUGURAL
—Los afrancesados en el valle del Henares durante la Guerra de la Independencia 13
DE DIEGO PAREJA, Luis Miguel

HISTORIA

—Los caballeros de los montes de Guadalajara y la protección de los bosques de la ciudad al final de
la Edad Media 35
PLAZA DE AGUSTÍN, Javier
—El señorío de Guadalajara en la Edad Media. Contribución a su estudio
49
MARTÍN PRIETO, Pablo
—Las cofradías medievales de Alcalá de Henares
65
SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente
—La revolución de las Comunidades de Castilla en Alcalá de Henares (1520-21)
83
CARRASCO TEZANOS, Ángel
—La organización municipal de Alcalá de Henares durante los siglos XVI y XVII
97
BERMEJO BATANERO, Fernando
—Colegiales de Fuentelahiguera en el Colegio Mayor de San Ildefonso
111
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio
—Los votos que el Cabildo de la Magistral, la Universidad, el Ayuntamiento y las religiones hicieron a
Santa Ana y a la Natividad de Nuestra Señora. Alcalá de Henares, 1599 131
MUÑOZ SANTOS, Mª Evangelina
—El décimo Duque del Infantado, Juan de Dios Silva y Mendoza. Guerra de Sucesión, patronato y
entierro 151
RANERA NADADOR, Juan Gabriel
—Informaciones secretas sobre revolucionarios franceses en Alcalá de Henares al cortarle la cabeza a
Luis XVI en 1793 167
LÓPEZ-SERRANO PÁEZ, Daniel
—El obispo Minguella y la investigación de la historia seguntina
DONDERIS GUSTAVINO, Amparo 183
—La instrucción primaria en Torrejón de Ardoz. Su reflejo en los documentos municipales 197
BERROCAL MARGALLO, Valentina
—Alcalá de Henares dentro de la I Internacional, un forcejeo entre marxistas y anarquistas (1871-72)
LÓPEZ-SERRANO PÁEZ, Daniel y VADILLO MUÑOZ, Julián 211
—Una aproximación al socialismo en Alcalá de Henares
SALAS OLIVÁN, José Luis 227
—El drama de la libertad en la Junta de Libertad Vigilada
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos 235
—La actuación de las organizaciones de izquierda de Guadalajara ante la sublevación de julio de 1936
ESPINOSA PÉREZ, Juan Antonio 249
—Tomás Ramos Martínez, un médico complutense procesado tras la Guerra Civil española 263
VALLE MARTÍN, José Luis
—La vanguardia alcarreña de la educación femenina
277
CALERO DELSO, Juan Pablo
—La explosión del polvorín de Alcalá de Henares en 1947 vista por la prensa clandestina y exiliada
295
LÓPEZ-SERRANO PÁEZ, Daniel y VADILLO MUÑOZ, Julián
—Desarrollo de la prensa local en Guadalajara al albur de los cambios político-sociales de la
Transición (1975-1985) 309
JODRA VIEJO, Sonia
—Luzaga. La cuestión nominativa del municipio de Guadalajara
CABREJAS IÑESTA, Enric 327

ARTE

—Un elemento arquitectónico altomedieval de Tamajón (Guadalajara)


341
GAMO PAZOS, Emilio
—Las mezquitas de Madinat al-Faray o Wadi-l-Hiyara. Propuesta teórica a partir de nuevos datos
347
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel y CRESPO CANO, María Luz
—La iglesia parroquial de Castilblanco de Henares
367
SALGADO PANTOJA, José Arturo
—Restauración y recuperación de un alfarje medieval policromado con escudos heráldicos en el
palacio de los Condes de Coruña, Guadalajara 387
GARCÍA ESTEBAN, Elena
—La sinagoga Mayor de Hita: una propuesta para su localización
401
MORTERERO MILLÁN, Pablo
—Abastecimiento de agua y poder en la Edad Moderna. La obra de la fuente del palacio de los Duques
de Medinaceli en Cogolludo (1508-1648) 415
ROMERO MEDINA, Raúl
—El retorno de El Apostolado de El Greco en Almadrones. Los Hombres Feos
BARBAS NIETO, Ricardo L. 431
—Las mazas e insignias del Ayuntamiento de Guadalajara
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad 445
—Colegios-convento con iglesia fundados por los Franciscanos Capuchinos Descalzos en Alcalá de
Henares 453
FERNÁNDEZ Y ANDRADA, Celestino
—Flores y frutas de palacio. La huerta y los jardines del Palacio Arzobispal de Alcalá
CHAMORRO MERINO, Gustavo y CHAMORRO CUENCA, Carlos 471
—Dos enconchados mexicanos en la carta de dote de la señora alcarreña doña Ana Antonia Zapata y
Mendoza (1725) 491
BARRIO MOYA, José Luis
—Los viajes de agua en Fontanar, un patrimonio para conocer y conservar
TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel 501
—El arquitecto Mateo Tabernero y sus diseños de seis casas de labradores en la villa de Serracines
(Madrid), encargo del XII Duque del Infantado (1778-1780) 519
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel
—125º aniversario de la inauguración del puente de hierro del Soto de Aldovea sobre el río Henares
SÁNCHEZ PERAL, José Luis 537
—Aclaraciones sobre una imagen histórica: la foto del puente de Aldovea realizada por la Casa
Laurent en su 125º aniversario 559
SÁNCHEZ PERAL, José Luis
—Origen pretérito de algunos espacios públicos de la ciudad de Guadalajara. Descubriendo el paisaje
urbano medieval 575
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José

ETNOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA

—La fotografía post mortem. El álbum de difuntos en Guadalajara


593
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Los esgrafiados del término municipal de Sigüenza
603
FERNÁNDEZ ORTEA, Javier
—La posada alcalaína: sátira, cuadro de costumbres y etnografía en El sí de las niñas
627
GARCÍA ESTRADÉ, María del Carmen
—Aspectos etnológicos y folclóricos en la obra del cronista de Sigüenza don Juan Antonio Martínez
Gómez-Gordo 649
LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón
—Algunos artículos del profesor Fernando Jiménez de Gregorio sobre el entorno seguntino
publicados en El Día de Toledo (1991-1996) 667
LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón y RANZ YUBERO, José Antonio
-In memoriam Pilar Sánchez Lafuente
685
ESTEBAN AMATE, Noelia
ACTAS DEL
XV ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 2016)

ÍNDICE

CONFERENCIA INAUGURAL

—La conquista y los inicios de la repoblación del Valle del Henares (1085-1157). Una 13
revisión crítica a la luz de las fuentes documentales de la época
BALLESTEROS SAN JOSÉ, Plácido

HISTORIA

—Sigüenza y el Alto Henares-Tajuña antes de la Reconquista 51


BARBAS NIETO, Ricardo Luis

—Descripción y transcripción de un ejemplar de la bula de Gregorio XIII (1572-1585) 63


ROMERA MARTÍNEZ, Ángel

—La peste de 1599 y las crisis agrarias de finales del siglo XVI en Alcalá de Henares y su 77
comarca
CARRASCO TEZANOS, Ángel

—Los símbolos de poder municipal en la ciudad de Guadalajara en la Edad Moderna: Sus 93


banderas y pendones
MEJÍA ASENSIO, Ángel

—Estudiantes flagelantes. Inquisidor versus Rector 111


SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente

—El rey Carlos II y Alcalá de Henares. San Diego de Alcalá. Muerte del rey, testamento y 133
exequias
MUÑOZ SANTOS, María Evangelina

—Los corregidores de Alcalá en el siglo XVIII 153


LÓPEZ-SERRANO PÁEZ, Daniel

—Disección de la heráldica municipal de Guadalajara 161


FERNÁNDEZ SERRANO, Tomás Ángel

—La excavación del solar del antiguo convento de la Concepción de 179


Guadalajara: Estructuras renacentistas y restos de captación de agua andalusíes
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel

—Los primeros ingenieros de montes en Guadalajara (1854-1884). Planes de aprovechamientos 199


trabajos cartográficos
GARCÍA-PEREDA, Ignacio

—Ingleses en la Campiña. 150º aniversario de la inauguración del Canal del Henares 221
SÁNCHEZ PERAL, José Luis

—Una aproximación al Socialismo en Guadalajara 239


SALAS OLIVÁN, José Luis

—Alfabetización y número de escuelas públicas en Guadalajara a principios del siglo XX 255


RUIZ GUIJARRO, Álvaro

—Villafeliz o el paraíso perdido, un preludio de distopía en 1910 269


LÓPEZ-SERRANO PÁEZ, Daniel

—El Aeródromo Militar de Guadalajara y los orígenes de la aviación a través de la prensa alcarreña 285
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José

—La cuestión religiosa en Alcalá durante la II República vista a través del «Diario de Asuntos 301
de Alcalá», escrito por el abad de la Magistral D. Julián Fernández
LLEDÓ COLLADA, Pilar

—Depuración de maestros en Alcalá de Henares (1939-1941) 319


LÓPEZ-SERRANO PÁEZ, Daniel
337
—La Causa General como fuente histórica: El caso de Guadalajara
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos

—Una aproximación al Socialismo en Guadalajara


353
SALAS OLIVÁN, José Luis

—Revistas informativas y culturales de la Transición y los años 80 en Guadalajara: 371


Manifestaciones de los cambios sociales de la época
JODRA VIEJO, Sonia

ARTE

—Las torres como símbolos de poder en el Valle del Henares: Sigüenza, Jadraque, Guadalajara 389
y Alcalá de Henares
DÍAZ DÍAZ, Teresa

—Memoria de una dama alcarreña: Aportaciones al estudio del sepulcro de doña Aldonza de 401
Mendoza
MORALES CANO, Sonia

—Cultura, religiosidad y arte sepulcral en la «Atenas alcarreña» del siglo XV 415


MORALES CANO, Sonia

—Maestros y obras en tiempos del III y IV duque del Infantado. Algunas precisiones y nuevos 431
datos (1500-1566)
ROMERO MEDINA, Raúl

—El patio del palacio del Infantado y su reforma en el siglo XVI a partir de la intervención 449
arqueológica de 2008
CRESPO CANO, María Luz

—La platería de la parroquia de san Juan Bautista de Hita 467


ESTEBAN LÓPEZ, Natividad

—Juan Bautista de la Peña (c. 1710-1773), un pintor alcalaíno de la Ilustración 479


BARRIO MOYA, José Luis

—Urbanismo y explotación agraria en Fresno de Torote (Madrid): La fosilización de un casco histórico 487
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel

—Mariano Rodríguez-Avial y Azcúnaga. La irrupción del movimiento moderno en Guadalajara, 503


1932-1936
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José

—La catedral de Sigüenza en los artículos de la revista «Reconquista» 519


GARCÍA ALCÁZAR, Silvia

—La iglesia de Santa María la Mayor de Fontanar (1966-2016): Un ejemplo de arquitectura 535
posconciliar
TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel

—México en Alcalá de Henares 557


FERNÁNDEZ PEÑA, María Rosa

ETNOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA

—La cofradía del señor san Blas en san Gil de Guadalajara en el siglo XVII: Ordenanzas y 567
organización
RUBIO FUENTES, Manuel

—Algunos datos acerca de santa Yocunda o Jocunda, patrona de Bujarrabal (Sigüenza, 585
Guadalajara)
LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, José Ramón

—Hechicería y superstición en Alcalá de Henares desde el s. XVII al s. XX 601


FERNÁNDEZ ORTEA, Javier

—Las vías pecuarias en el término de Fuentelahiguera (Guadalajara) 619


MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio

—El agua en la ciudad de Guadalajara: Su reflejo en la toponimia 639


RANZ YUBERO, José Antonio

—Los refranes relativos a la racionalidad en El Quijote: El refrán argumentative 651


GARCÍA ESTRADÉ, María del Carmen
ACTAS DEL
XVI ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Alcalá de Henares, 2018)

ÍNDICE

CONFERENCIA INAUGURAL

—Universitarios y prebendados en la Iglesia Magistral 15


MARCHAMALO SÁNCHEZ, Antonio

ARQUEOLOGÍA

—Un pico vertedor zoomorfo andalusí de cerámica del Museo de Guadalajara: entre 27
aguamaniles y jarritos zoomorfos
CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel

—Sigüenza superior en época medieval y moderna. Resultados de las excavaciones 47


arqueológicas realizadas en el inmueble de la Calle Jesús Nº 1 y 3
BARBAS NIETO, Ricardo Luis

—El misterio de los restos arqueológicos encontrados en las obras del Canal del Henares
65
SÁNCHEZ PERAL, José Luis

HISTORIA

—Las carestías en el siglo XVI en Alcalá de Henares y su comarca 77


CARRASCO TEZANOS, Ángel

—Pleito entre opositores a la Cátedra de Vísperas de Cánones de la Universidad de Alcalá de 89


Henares en 1625
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio

—Las cofradías de Alcalá de Henares en el Catastro de la Ensenada (1753) 109


SÁNCHEZ MOLTÓ, Manuel Vicente

—Blas Hernández Zamora, un maestro espadero alcalaíno en el Madrid de Carlos III 133
BARRIO MOYA, José Luis

—El pleito por la venta de los libros y el final del Colegio de los Verdes (1842-1843). 141
Implicaciones alcalaínas de algunos de sus protagonistas
LLEDÓ COLLADA, Pilar

—Pedro Gómez de la Serna: el origen de la Guadalajara contemporánea 161


CALERO DELSO, Juan Pablo

—Proyecto de tranvía eléctrico para Guadalajara (1917) 181


GARCÍA CARVAJAL, Pedro Manuel

—La evolución de Cabanillas durante el primer tercio del siglo XX 195


BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos

—Diversificación del mercado de prensa en Guadalajara: bisemanarios y gratuitos (1986-1997) 209


JODRA VIEJO, Sonia

ARTE
231
—El sepulcro del obispo en la «Fortis Seguntina»
MORALES CANO, Sonia

—Un paseo por el Museo del Prado. Panorámica de la pintura del siglo XV en Guadalajara 247
RAMOS GÓMEZ, F. Javier

—Pinturas en la bóveda de la Iglesia de la Asunción de Villalbilla 265


FERNÁNDEZ PEÑA, María Rosa

—El ajuar litúrgico: ornamentos sagrados y orfebrería «rica» en la Iglesia de San Ildefonso. Siglos 279
XVI-XVII
MUÑOZ SANTOS, María Evangelina

—Una muestra de decoro y magnificencia. Sobre ciertos bienes del II Marqués de Cogolludo, don 301
Gastón de la Cerda y Portugal (1504– 1552) y su legado a la Casa Ducal de Medinaceli
ROMERO MEDINA, Raúl
—Platería en los pueblos del entorno de la ciudad de Guadalajara 319
ESTEBAN LÓPEZ, Natividad

—San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres: un santo sevillano en una pintura de Murillo 333
GARCÍA ESTRADÉ, María del Carmen

—La obra arquitectónica de la Real Fábrica de San Carlos, 1777-1778. La adaptación del Alcázar 351
Real de Guadalajara al Neoclásico
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José

—El Palacio de Heras de Ayuso en 1853, según la vista histórico-arqueológica de D. Basilio Sebastián 371
Castellano, cronista y anticuario del Duque de Osuna
TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel

—Patrimonio mudéjar en la ciudad de Guadalajara. Luces y sombras en las primeras décadas 395
del nuevo siglo
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José

—Tres museos de arte contemporáneo en el Valle del Henares: Francisco Sobrino en 413
Guadalajara, Museo de Escultura al aire libre y Museo Luis González Robles, en Alcalá de
Henares
DÍAZ DÍAZ, Teresa
—Sobrino, alucinético. Un material pedagógico para el aprendizaje y la difusión del Museo 431
Francisco Sobrino de Guadalajara
GARCÍA MARTÍN-GIL, Laura

—Proyecto de educación patrimonial y artística para fomentar la conservación del patrimonio: Alas 451
para el Museo de Guadalajara
GARCÍA ESTEBAN, Pedro José

—Ecce Homo. A propósito de F. Nietzsche: la última propuesta del artista conceptual Pedro José 467
Pradillo
MUÑOZ JIMÉNEZ, José

ETNOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA

—El reto de la vitinicultura antes las expectativas de la Exposición Vinícola Nacional de 1877 487
ÁLVARO ROLDÁN, Milko

—Cajón bibliográfico de López de los Mozos y Ranz Yubero: 25 años de colaboración 503
RANZ YUBERO, José Antonio

ACTAS DEL
XVII ENCUENTRO DE HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES
(Guadalajara, 2022)

ÍNDICE

CONFERENCIA INAUGURAL

— Atempora Sigüenza 2022. Una magna exposición sobre la historia de la Cuenca Alta 13
del Henares
LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO, Víctor Manuel

ARQUEOLOGÍA

— El paisaje sagrado de Santamera (Guadalajara. Insculturas protohistóricas y cristianización del 33


Santuario de la Espiná)
JIMÉNEZ BALBUENA, Cristina

— Grammaticus in domo Hippolyti ornata. Aportaciones a la definición de un espacio escolar 53


romano en Complutum
MAYORAL MORAGA, Miguel
HISTORIA

— El poblamiento en el valle del río Salado 65


SALAS OLIVÁN , José Luis

— Dos hospitales inéditos de Alcalá de Henares: Santa María y Nuestra Señora de la Piedad 95
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente

— Oficios, ganancias y diferencias sociales en Alcalá de Henares a mediados del siglo XVI 105
CARRASCO TEZANOS, Ángel

— El capitán Juan Sevillano de la Cueva y las primeras prospecciones en el distrito 123


minero de Hiendelaencina (1586)
FERNÁNDEZ ORTEA, Javier

— Singular calidoscopio de humanistas cristianos, vinculados con Alcalá de Henares: la familia 137
Gracián Dantisco, ss. XVI-XVII, y su relación con Santa Teresa de Jesús
MUÑOZ SANTOS, Evangelina

— La Congregación de Legos del Santísimo Sacramento. Una fundación de Bernardino Suárez de 157
Mendoza en Torija
CARDÍN LÓPEZ, Isabel

— Tomás de Morales y Robles reclama un mayorazgo al convento de religiosos de Nuestra 175


Señora del Carmen Calzado de Alcalá de Henares
MARTÍNEZ GÓMEZ, Luis Antonio

— Pervivencia del privilegio medieval de la entrada de vino al final de Antiguo Régimen 191
SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente

— Fuentes Públicas y abrevaderos en el Alcalá del siglo XIX 205


LLEDÓ COLLADA, Pilar

— Insurrección Carlista en la Guadalajara del desastre 223


CALERO DELSO, Juan Pablo

— Tres estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares en una obra de Pérez Galdós 241
GARCÍA ESTRADÉ, María del Carmen

— La década de los años 20 en Guadalajara: La dictadura de Miguel Primo de Rivera y el 257


final de la monarquía
BERLINCHES BALBACID, Juan Carlos

— Guadalajara en Guerra, 1936-1939. Refugios contra bombardeos aéreos para una 271
población indefensa
PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José

— Los vecinos de Fontanar, víctimas de la propaganda en la Guerra Civil 289


TIESO DE ANDRÉS, Juan Manuel

ARTE

— Las tablas flamencas del monasterio de Sopetrán y su venta al Museo del Prado 309
SÁNCHEZ PERAL, José Luis

— La huella jerónima del monasterio de Lupiana en la parroquia de San Bartolomé, de Yebes, 327
y otros elementos cercanos
GARCÍA MUÑOZ, Luis Manuel

— La colección de Platería de la parroquia de Santiago de Guadalajara 345


ESTEBAN LÓPEZ, Natividad

— El polvorín de Sigüenza. Arquitectura neoclásica en la ciudad de Sigüenza 357


BARBAS NIETO, Ricardo Luis

— La sucursal del Banco de España en las casas del Cardenal Mendoza en Guadalajara 375
(1886-1932). Documentos y planos del AHBE
MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel

ETNOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA

— Toponimia menor del Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) 399


RANZ YUBERO, José Antonio

— El resurgimiento histórico de los vinos de calidad de Cogolludo (Guadalajara). Una apuesta 439
entre la tradición y la innovación
ÁLVARO ROLDÁN, Milko

También podría gustarte