Está en la página 1de 7

Informacion de Celis

Discovery es un canal de televisión por cable propiedad de Discovery Communications, siendo una
señal de entretenimiento, cultura y educación distribuida virtualmente en el mercado de televisión
de pago en todo el mundo. La marca es conocida principalmente por su variedad de programación
científica, particularmente documentales y programas sobre la naturaleza. Discovery se lanzó el
día 17 de junio de 1985 en Estados Unidos.
Historia[editar · editar fuente]
El 17 de junio de 1985, el canal Discovery Channel fue lanzado con una inversión principal de 5
millones USD con recursos en conjunto de la BBC, Allen & Company y Venture America entre otras.
Al principio estaba disponible para 156.000 hogares y emitía durante 12 horas, desde las 15:00
horas a 3 de la madrugada con un 75% de espectadores estadounidenses.[1] John Hendricks
nacido el 29 de marzo de 1952[2] es el fundador y presidente de Discovery Communications
empresa matriz de Discovery conocida como Cable Educational Network Inc en 1982.[3]

Logotipo del canal en 1985.


En sus primeros años, el canal transmitía programas de la unión soviética incluyendo el programa
de noticias Vremya.[4] En 1988 se estrenó el programa World Monitor, producido por el periódico
The Christian Science Monitor. Ese mismo año empezó la Semana del Tiburón, que ha vuelto
desde entonces anualmente. En cinco años, el canal había alcanzado los 50 millones de hogares.
Después, con el tiempo se lanzaron varias versiones en diferentes idiomas, llegando a casi 2 mil
millones de tele videntes distribuidos en 170 países y territorios.[5] Discovery es un canal sin fines
de lucro pero el dinero que gana lo reparte a organizaciones. Por Ejemplo: Greenday (el grupo con
fin de ayudar al planeta)[6

Especies de oso. Existen ocho especies de osos que viven hoy en día.
Oso pardo. El oso pardo es a menudo confundido con el oso grizzli, debido a la semejanza en su
apariencia física.
Oso grizzli. Cuando piensas en los osos en general, puede ser el conocido oso pardo.
Oso kodiak. El tamaño del oso Kodiak le ha dado una reputación en la naturaleza como un ser con
una fuerza a tener en cuenta.
Oso negro americano. La mayoría de la gente ha oído hablar o visto fotos del oso negro
americano. No deje que el nombre lo pierda, ya que también puede ser de color marrón cuando se
trata de su coloración.
Oso negro asiático. El oso negro asiático es todo negro excepto por una zona en forma de media
luna blanca en la región del pecho. La piel alrededor del cuello es muy gruesa y con frecuencia da
la apariencia de melena.
Oso labiado. El oso labiado u oso perezoso es nombrado por la forma en que se parece a un
perezoso, pero tiene más en común con los osos que este otro tipo de animal.
Oso de anteojos. El oso de anteojos, sin duda tiene un nombre interesante. Sin embargo, cuando
nos fijamos en uno sin duda veremos de donde viene su nombre.
Oso malayo. La especie más pequeña de oso en el mundo es conocido como oso malayo. Un
macho en plena madurez puede inclinar la balanza apenas unas 100 libras.
Oso panda. El oso panda es sin duda muy diferente en apariencia a otras especies de osos. Cuenta
con un color negro y blanco en su cuerpo.
Oso polar. El oso polar tiene varias particularidades que lo diferencian de los demás tipos de osos.
Especies extintas de osos. Lamentablemente conocemos varias especies de osos extintos. Extinto
significa que no quedan estos tipos de osos en el mundo.

Krait comun (Bungarus Caeruleus)

La serpiente Krait solo se encuentra en Asia. Su veneno es 15 veces mas potente que el
de una Cobra. Tiene tendencia a buscar refugio en bolsas de dormir, tiendas de
campaña y botas, como la mayoría de las serpientes son mas activas durante la noche.

Es de color negro o negro azulado, con pequeñas bandas de color blanco y tiene una
cabeza estrecha. Mide aproximadamente 90 centímetros, aunque se han encontrado
ejemplares de hasta 1.5 metros. Se puede encontrar en  India, Sri Lanka y Pakistán. Su
veneno posee una poderosa neurotoxina que causa fallas respiratorias.

 
Cobra Filipina (Naja Naja Philippinensis)

Esta serpiente habita en Filipinas y a pesar de ser pequeña su veneno es altamente


mortífero. Como al resto de las cobras,  se las reconoce fácilmente por la estructura que
adopta cuando se siente amenazada.

Esta especie es utilizada en oriente por los encantadores de serpientes debido responden
bien a las señales visuales. Su longitud promedio es de un metro y es de color marrón.

Cobra Real (Ophiophagus Hannah)

Es la serpiente venenosa más grande del mundo, un ejemplar adulto puede superar los 5
metros. Habita en Tailandia, sur de China, Malasia, el sur de la India y Filipinas.
Se cree que es la mas inteligente de todas las serpientes, seguramente por lo que
representa para muchas culturas orientales. Aunque raramente muerden a personas, su
veneno posee una potente neurotoxina, que requiere atención médica inmediata.

Víbora de Rusell ( Vipera Russellii )

Aunque ocupa el último lugar en nuestra lista de toxicidad, es la víbora que


probablemente produce el mayor número de mordeduras graves y fatales en todo el
mundo.

Su veneno posee un poderoso coagulante que daña los tejidos y las células sanguíneas.
Habita en Sri Lanka, sur de China, India, Java, Sumatra, Borneo e islas de alrededor. Su
color es marrón claro con manchas de marrón oscuro. En su adultez  no supera el metro y
medio de longitud.

Nota 1:
A pedido de nuestros lectores, y dada su toxicidad, hemos incluido a la mamba negra
(Dendroaspis polylepis) en nuestra lista de serpientes mas venenosas del planeta.

Mamba negra
Es sin lugar a dudas la serpiente más venenosa de África. Su medida promedio es de 2,5
metros, pero se han encontrado ejemplares de más de 4 metros.

Su nombre se deriva de la coloración negra dentro su boca. El color real de la piel varía
desde el verde (mate o amarillento) al gris metálico. Es la serpiente más rápida del
mundo, capaz de mover de 4.5 a 5.4 metros por segundo (16 a 20 km/h)

La mamba negra pesa en promedio 1.6 kilogramos y viven aproximadamente 11 años en


estado silvestre.

La mamba negra habita en África en los siguientes países: Noreste de la República


Democrática del Congo, al suroeste de Sudán, en Etiopía , Somalia , Kenia , el Este de
Uganda , Tanzania , al sur de Mozambique , Malawi , Zambia , Zimbabwe y Botswana y
Namibia.

Aunque no es común encontrarla por encima de una altura de 1.000 metros existen registros
de ejemplares a 1.800 metros en Kenia y 1.650 metros en Zambia. 

La mamba negra se ha adaptado a una variedad de climas que van desde la sabana, los
bosques, las laderas rocosas, los bosques densos y también en pantanos húmedos. 
La mamba negra utiliza su velocidad para escapar de las amenazas, no para cazar a sus presas.
Su comportamiento es tímido y reservado, generalmente trata de escapar cuando se produce un
enfrentamiento. Si una mamba negra se siente acorralada y su intento de ahuyentar al atacante
falla puede inyectar grandes cantidades de veneno.
La mamba negra es una serpiente diurna. Aunque su nombre científico parece ser indicativo de
que trepa a los árboles, la mamba negra raramente se puede encontrar en ellos.
El veneno de la mamba negro se compone principalmente de neurotoxinas. Su mordedura
inyecta de 100 a 120 mg de veneno en promedio, sin embargo, se puede inyectar hasta 400 mg .
La tasa de mortalidad de sus mordeduras se aproximan al 100%, a menos que la víctima se trate
oportunamente con el suero antiofídico. Una mamba negra puede potencialmente matar a un
ser humano dentro de los 20 minutos, pero la muerte ocurre generalmente después de 30 a 60
minutos.
El factor de mortalidad depende de la salud, tamaño, edad, estado psicológico de la persona
humana, la penetración de uno o dos colmillos, la cantidad de veneno inyectado, el lugar de la
picadura, y la proximidad a los vasos sanguíneos principales.
En la actualidad existe un polivalente antiofídico producido por el SAIMR (Instituto Africano del
Sur para la Investigación Médica) para el tratamiento de todas las mordeduras mamba negra.
Los síntomas comunes de mordida son: la aparición rápida de mareo, tos o dificultad
para respirar y el ritmo cardíaco irregular. El veneno de la mamba causa muerte por
asfixia como resultado de la parálisis de los músculos respiratorios.

 La mamba negra es una de las serpientes más peligrosas y temidas en África, debido a su
veneno potente, a su gran tamaño, y la ferocidad de sus ataques. Sin embargo los incidentes
con humanos son poco frecuentes, dado que esta serpiente, prefiere evitarnos
(seguramente esta en sus genes escapar de su mayor depredador).

También podría gustarte