Está en la página 1de 6

GUÍA DE MATEMÁTICA NÚMEROS DECIMALES 5° Y 6°AÑO

13/06/2023

El desarrollo de esta guía constituye tu estudio para el control de avance.


Nombre:
______________________________________________________________

Curso: ____________________________ Fecha: _____________________


I: LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES Y REPRESENTACIÓN
GRÁFICA.
1.- Anota cada número decimal representado gráficamente y anota como se lee

2 .- Anota el número decimal que representa cada frase:

Cuarenta enteros tres décimos


Ochenta y dos enteros dos centésimos
Diecisiete diezmilésimos
Ciento sesenta y cuatro milésimos
3.- Escribe con palabras estos números decimales:
0, 0 2
1 3, 9 0 8
6, 7
0, 0 0 9 5

II: COMPONER Y DESCOMPONE NÚMEROS DECIMALES.


Realiza la descomposición aditiva de estos números decimales, según se indica:

1
1.- De acuerdo a su ORDEN posicional:
a) 187,093:

b) 0,8704:

2.- De acuerdo al VALOR posicional:

a) 0,1507:

b) 4008,063:

III: NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES DECIMALES.

1.- Escribe el N° decimal que corresponde a cada fracción decimal:

   

2.- Escribe la fracción decimal que corresponde a cada N° decimal:

0,9 = 73,501= 3,4= 0,082=

IV: DIVISIONES CON COCIENTE DECIMAL.

124 : 5= 83 : 2= 3 : 8=

2
V: ORDEN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES.

1.- Completa con el signo < , > ó = según corresponda:

8,450 ......... 8,45 0, 87 …….. 0,087 7,5 .......... 7,499 2,50 ......... 2,05

2.- Ordena de mayor a menor los Números del conjunto: (2,5 ptos)

A = { 0,21 – 0,103 - 0,013 , 0,203 – 0,3 }

A={

3.- Ordena de menor a mayor los Números del conjunto:

B = { 2,044 - 2,045 - 2,450 - 2,054 - 2,405 }

B={

4.- Evalúa la información entregada en la tabla y responde las preguntas:

Día T° A) ¿En qué día de la semana se registró la menor T° promedio?


promedio
Lunes 12,3°
Martes 11,12° B) ¿En qué día de la semana se registró la T° promedio más
Miércoles 12,03° alto?
Jueves 11,120°
Viernes 11,01°
C) ¿Qué días de la semana marcan igual T° promedio?

3
VI: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES.

1.- Resuelve los ejercicios de adición y sustracción:

3 6, 4 1 9, 3 2 3 7, 5 4 9 4 6, 0 8
2, 7 8 5 - 8, 6 4 9 1 2, 0 4 9 - 2 9, 7 3 5
+ 0, 8 5 7 4 0, 0 0 0 5
+ 7, 0 9

2.- Resuelve los ejercicios combinados de adición y sustracción:

a) 25,4 – (6,78 + 2,5 ) + 8,79 = b) (18,65 – 8,3 ) + (10,2 –2,39 ) =

4
VII: PREGUNTAS DE ALTERNATIVAS.

Para cada interrogante, evalúa las alternativas propuestas y elige aquella que
consideres correcta. Enciérrala en un círculo:

1.- ¿La lectura correcta del número 12,34 es? 2.- ¿Cuál número es menor que 0,0683?

A) doce enteros treinta y cuatro milésimos A) 0,0863

B) doce enteros treinta y cuatro décimos B) 0,0836

C) doce enteros treinta y cuatro centésimos C) 0,0638

D) doce treinta y cuatro centésimos D) 0,6830

3.- ¿A qué número corresponde la lectura 4.- ¿Qué valor representa el dígito 6 en el
“doscientos ochenta y cuatro milésimos”? número 27,8976?

A) 0,0284 A) 6 centésimos

B) 0,284 B) 6 enteros

C) 0,00284 C) 6 milésimos

D) 2,84 D) 6 diezmilésimos

5.- ¿Cuál número es mayor que 0,026? 6.- ¿Cómo se lee el número 2,02?

A) 0,2 A) dos enteros dos décimos

B) 0,02 B) dos enteros dos milésimos

C) 0,009 C) dos enteros dos centésimos

D) 0,002 D) doscientos dos milésimos

7.- ¿Cuál de las siguientes fracciones 8.- ¿En cuál fracción decimal está
corresponde a una fracción decimal? representado el número 7,005?

5
A) C) A) C)

B) D) B) D)

También podría gustarte