Está en la página 1de 15

Capítulo III

Recolección y análisis de datos


3. Representación de Resultados
3.1 Descripción de instrumento utilizado para la recolección de información
Realizamos una encuesta de preguntas sobre la prevención de la violencia
escolar la cual llevamos redactándola de forma física, en la Escuela Oficial
Rural Mixta, caserío La Ciénega, Aldea El Rodeo, Morazán, El Progreso.

3.2 Preguntas a Realizar

1 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el entorno


escolar para prevenir la violencia?

Si No

2. ¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3. ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para prevenir la


violencia?

Si No

4. ¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de la


violencia escolar?

Si No

5. ¿Sabes que es violencia?

Si No
3.3 Encuesta a Realizar

Encuestando: Marisol de león

3.3.1¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el


entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.2 ¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.3¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para prevenir


la violencia?

Si No

3.3.4¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.5 ¿Sabes que es violencia?

Si No
Encuestada: Lili Reyes

3.3.6 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el


entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.7¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.8 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para prevenir
la violencia?

Si No

3.3.9¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.10¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestada: Izabel Peláez

3.3.11 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el


entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.12¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.13 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.14¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.15¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestada: Hornelia Turcios
3.3.16 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el
entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.17¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.18 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.19¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.20¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestada: Segunda Díaz
3.3.21 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el
entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.22¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.23 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.24¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.25¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestado: Oscar Leonel
3.3.26 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el
entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.27¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.28 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.29 ¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.30 ¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestado: Juana Asencio
3.3.31 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el
entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.32 ¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.33 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.34 ¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.35 ¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestada: Mishel de león
3.3.36 ¿Es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el
entorno escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.37 ¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.38 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.39 ¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.40 ¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestada: Rosalina Armida

3.3.41escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.42 ¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.43 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.44 ¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.45 ¿Sabes que es violencia?


Si No
Encuestado:

3.3.46 ¿escolar para prevenir la violencia?

Si No

3.3.47 ¿Es necesario fomentar la participación activa de los estudiantes en la


creación de normas y reglas escolares para prevenir la violencia?

Si No

3.3.48 ¿Se debe llevar a cabo programas de educación emocional para


prevenir la violencia?

Si No

3.3.49 ¿Se debe capacitar a los docentes para identificar el problema de


violencia escolar?

Si No

3.3.50 ¿Sabes que es violencia?


Si No
3.4 Representación de resultados, en forma grafica
Figura 1

Sabe que es violencia


9

0
SI NO

Análisis
De un total de 10 personas encuestadas, las cuales en la grafica de la pregunta
No.5 se evidencia que el 80% de ellos respondió que, si conoce que es
violencia, el otro porcentaje que equivale al 20% respondió que no sabe lo que
significa el término.
Figura 2

Es importante promover una cultura de respeto y tole-


rancia en el entorno escolar para prevenir la violencia?
10
9
8
7
6

5
4
3
2
1

0
SI NO

Análisis
De un total de 10 personas encuestadas, los cuales representan el 100%, en la
gráfica de la pregunta No.1 se hace evidencia que el 90% de ellos respondió
que si es importante promover una cultura de respeto y tolerancia en el
entorno escolar para prevenir la violencia y el otro porcentaje que equivale a
10% el cual respondió que no.
Figura 3

Es necesario fomentar la participacion activa de los es-


tudiantes en la creacion de normas y reglas escolares
para prevenir la violencia
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Si NO

Columna3 Columna2 Columna1

Análisis
De un total de 10 personas encuestadas, en la grafica de la pregunta N.2 se
evidencia que el 90% de ellos respondió que es necesario fomentar la
participación activa de los estudiantes en la creación de normas y reglas
escolares para prevenir la violencia y el otro porcentaje que equivale al 10% el
cual respondió que no.
Figura 4

Chart Title
6

0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

Serie 1 Serie 2 Serie 3

También podría gustarte

  • Ética y Ciencias Sociales
    Ética y Ciencias Sociales
    Documento3 páginas
    Ética y Ciencias Sociales
    Maria José Cruz Oliva
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIO
    CUESTIONARIO
    Documento1 página
    CUESTIONARIO
    Maria José Cruz Oliva
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento5 páginas
    Untitled
    Maria José Cruz Oliva
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento13 páginas
    Untitled
    Maria José Cruz Oliva
    Aún no hay calificaciones