Está en la página 1de 64
SAITEK CONTROL GRAM =a GEN SORES _ MANUAL DEL USUARIO ae. Escaneado con CamScanner PLACA SAI 14: admite hasta 14 paradas colectiva descendente pinto a punto, o blen, 28 paradas colectiva descendente (agregand® {os tarjeta serial en la eabina). En caso de maniobras a¥eendentes.descendentes acme 14 paradas, agregande cuatro placa serials, ©: VARIOS: Recletero: . Paca Indicadora de presencia de alimentactén, para los distintos circultos de seguridad y para la conexlon de todo 10s cables ens senaios del pasadizo a las placas SAI7/14. (vbr grafico 1) -A DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS HIDRAULICOS: Se utiliza para cargar Ia bateria de 12 Vee. Recibe la sehal de un limit, colocade a nivel de la planta inferior, en maniobrad hhdrsulicas. Por mecio de un rele, indica que la serie de seguridades esten cerradas (48 Vec 0 TOVec segun el equipo). Esta placa, hhace que. en caso de faa de tension, entre en uncionamiento la valvula de emergencia (12 Vcc), siempre y cuando las seguridades ‘esidn cerrades. El equipo desclende a baja velocidad hasta el nivel inferior, normalmente PB. eX cya Pgerery Py rN eT td Raeeert Si) PLACA PARA LINTERNAS: Rocibe datos con protocolo de comunicacisn serial desde la tarjeta SAI y lo transforma a tos distintos protocolos standares existentes (siete segmentos, decimal, BCD, e.). Esto se hace, varlando el programa que se le coloque a esta tarjeta. Se conectan LUnicamonte 3 cables de la place SAI (24y. Ov y TXA) ares bornes do osta placa (24y, OV y RX), Donde el TXA de la placa SAL, ‘quedard conectado al RX de la tarjeta detintemnas, wnfo@saitekcontrol.comar ~ Tel: 4552-5606 Pagina 3 Escaneado con CamScanner SAITEK CONTROL INDICADORES: Enxisten varios tipos de indicador a saber: (ver grafico 2) 1. Indicadores serisles con matrices de led (0.7 pulgadas, 1.2 pulgadas, 2 pulgadas). En dos y tres matrices 2 ndicadores de tipo plasma, Matrices LCD de 128x6¢ 6 240x128 pixeles bicolores. 3_Indicador de pantalla color de 3,5 pulgadas, 5.7 pulgadas. 4 ndicador de pantalla color de 10 pulgadas, con conexion a internet mediante red WiFi NOTA MAPORTANTE: ‘Todos los indicadores se alimentan con 24 Vcc, dependiondo del tipo. y la eantidad que se coloquon, so debe dimonsionar ta fuente. ‘Consumos de menos de un amper, en a sumatoria de todos los displays, pueden tomarse desde la salida de 24vec de la placa. ‘Sebiendo que los mini-alfenuméricos y los alfanumericos consuimen 100 ma, los cristales en cl orden de los 200 ma y las pantallas color de 3,5 y 5,7 puigadas, 250 ma. ‘Cuando se colocan indicadores en todos los pisos, slempre es recomendable usar ineas independientes de aimentacicn de los ‘mismos respecto del comun de botones y comuin de registros y una seccicn adecuada de cables. Hasta 10 paradas, 10 aconsejable, ‘©s cable de 1,5 mm2 de seccion, mas de 10 paradas, 2,5 mm2. Esto, para evitar problemas de caidas de tensién. teclado 0 con tarjetas magnet Placa que tiene 1a funcion de habilitar, o bien, ef comuin de las llamadas de cabina, o agregande una placa de relés, habilita piso a piso cada boton de cabina . Toda persona que quiera acceder a un piso en particular, deberd ingresar una clave numerica (en caso de los teclados), 0 poseer una tarjeta 0 lavoro magnético asignado a ese piso, Placa de Wamadas de Cabina serie: Place que se instala en la cabina, para el didlogo con la placa madre SAI. Recibe y ransmite datos en un protocolo SAI por los bornes SIN y SEROUT. Transmit el estado de las llamadas de cabina y el estado de los servicios presentes en 11, 12,13, 4. Escaneado con CamScanner Control de acceso teclado, tarjeta o llavero. SUPERVISOR ein = info@saltekcontrol.camar ~ Tel: 4552-5606 Paginas Escaneado con CamScanner s*) SAITEK CONTROL 11 se conecta el servicio de modo manual, activo a 24vec. 2 el servicio independiente, activo a24vcc. 1B el pulsador de ABRIR PUERTA (AP), activo a 24vcc. Wel pulsador de CERRAR PUERTA (CP), activo a 24vce. Siol equipo tiene hasta 14 paradas, deberd llevar una sola placa serial, Esta, tendra un ID interno como SERIET. El mismo, se \sualiza con un solo parpadeo del L1, apenas se energiza esta placa, Cuando el equipo tiene mas de 18 paradas, hay que colocar dos placas series. Esta ultima tendrd el ID interno de SERIE 2. Apenas se enorgiza el equipe parpadears el L1 dos veces 0 50 encendora una ver el L2 placa, posee un el incorporado que es para manejar solamente la funcion abrt/cerrar puertas. Este, se recomienda usar en ‘operadores de puertas, solo del tipo Trecuericla variable. Las salidas del rele, estan identificadas como NA, COM, NC. Sientdo NA cl Contacto abierto, COM el comun del rele y NC el normal cerrado, Por otro lado, cuenta con un buzzer 0 alarma que suena cada vez que se presiona una llamada nueva. Somatic ae : a ‘Las seguridades a tener en cuenta respect de los lmites de pasadizo son: @) Enequipos de una velocidad: ‘Deberan colocarse los lites tinales de 220 mm, Cuando la cabina rebase esta medida, tarwo en la parada superior, come en ta interior, se le debera dejar de suministrar las tes fases (R-5:1) al control de maniobras, ‘Asimismo, se tiene que instalar mites de corte de 110 mm. En este caso et equipo lo interpreta como ta asencia do una seguridad ‘manual (BORNE SEG MAN=ABIE). La tension trfésica, seguirs ingresando al control, pero la alimentacion comun a todos los Ccontactores, estard AUSENTE. Estos se conectaran, en sae, enol regletero en donde dice entrada de finales, sada de finales, Escaneado con CamScanner Elequipo, asimismo, contars con un line a nivel de parada en los extremos (nommalizadores EXS y EXD) con los que el equipo recupera el conocimiento dl extrema en que ests posieionado, En esta skuaciin, el equipo recupera cuslquler errr de conten st hhublese ccurrida. Los Imanes en los extremos, no Son necesarios. « Enos equipas de una velocidad por seguridad s0 eolocan TRES contactores obligatoros, SUBIR-EAJAR-POTENCIAL, siendo et de _aceleracisn un contactor opclonsl Eneeguipos de dos velocidades o equipos VWVF: ‘Tanto.on equipos de dos vlocidades tradicionaes, contactores do SUBIR-BAJAR-RAPIDAVLENTA, como los equipos de frecuencia variable (contactoras Ki y K2 si estuviese), se deben tener Ia misma seetonela de ltrites enol pasadizo. Estos son, lites finales de 220 mm los cuales cortaran ls tres fases (R-S-1) cand el equipo rebase ese nivel. [Asimismo, se tienen que instalar 10s limites de corte do 110 mmm. En este caso, el equipo lo interpreta como ia ausenca de una ‘Seguridad manual. La tension witasiea, seguir ingresando al control, pero la allmentacidn coma todos los contactores estar ‘AUSENTE. Po: otro lado, debe colocarse en las paradas extremas un limite adicional, que obliga al control eléctricamente a hacer caer a aha ‘velocidad, para dar lugar a que entre la baja velocidad. Estos se denominan cortes de ala velociad (LAS y LAB). Deben estar aproximadamente, a 1,15 metros del nivel de parada. Los limites EXS © EXD, Geben estar en el orden de 1,20 metros ANTES del nivel de parada, Estas medidas son para equipes da 5, 60,75. 1y 80 metros por minutos. Para alas velocidades consulta planos de maniobra. ©) Equipes hiraulicos de des velocidades: ‘Posoe a misma secuoncia de limites que un equipo de dos velocidad, con el agregado de un limite de nivelacén de emergonea ‘ovis planta inferior. Este correspond al corte de alimentacion ee la vsivula de emergencia normalmerte de 12 Vee. La posicion Msica, es 2 nivel de a planta inferior. Laplace de emergencia,instalada en el control, entra on funcionamianto, cuando falta la aimontacion on ot control de maniobras. Conceptntmerte placa cheques estn as segurdades cara entnces, ol euo are la vata de emerpencia asta que ‘tlie de emergencia (normalmerte cerrado) se abre. UFORMACION GENERAL DE LOS CONTROLADORES SAI7 Y SAI14: ‘Son sistems de controessiecrenicoscapaces de ser configrado por el usuario rawes do Un LCD y cuatro pulsadores inchidos on apace. Estos se danominan: ADELANTE, ATRAS, SALIR, ACEPTAR. {Crtensin, se ce provera trawes de un ransfomador entero de 10v-v-10v con punto medio o bien con 24 Vcc de coente ‘Sonne entre lo vy sno de los bores de To. Las coniguraciones posibles 20 : Colectve deseencentes Colective descendentes - ascendentes. [Esto se hace sutomaticamente cuando se habilita desde la configuracion en pardmetras programables la funciin slamadas SERIES y llamadas ASCENDENTES poniendolo en S10 NO ‘Elnumero de parades maximo es de: Placa SAL 14: '8) Con comunicacion de llamades paralelo © punto a punto el imite os de 14 paradas. Conectandose de L1 a L14 las, amadas de cabina y de L15 a L28 as lamadas doscendentes, |b) _Uiilizando la opcion de lamadas de cabina por comunicacién serie: |) Maniobra completa: el mite es de 28 paradas. Conectandose desde L2 a L14 las primeras lamadas descendentes y ‘cesde L15 2 27 las primeras flamadas ascendentes, Astmismo se deben agregar dos placas Serles para expandir las. ‘lamadas exteriores. Las llamadas de cabina se conectardn en las placas series de cabina (2 unidades). 182) Colectiva descendente: el limite 6s de 28 paradas. Conectindose desde L1 a 28 las lamadas descendentes. Las Mamadas de cabina se conectaran en las placas series. Para mas Ge 14 paradas ascendentesidescendents, debersn agregarse placas de expansions por las salidas de SEROUT Y el relorno ve a SINZ. Se puede expendi hasta 28 paradas ascendenies descendentes, —.__—_——_ = = Tol: 4552-5606 7 Escaneado con CamScanner 5%) SAITEK a ~ CONTROL ') Con comunicacin de Hamada paraleto © punto a punto, el limit es de 7 paradas. Conectandose de L1 @L7 la Hamada, e cabina y de L89 L14 las lamadas descendentes, 1b)_Uilizando ta opcidn de lamadas de cabina por comunicacién serie: 'b) Maniabra completa: el lite 6s de 7 paradas. Conectandose desde 2.97 las lamadas descendentes y desde LB a [LiB as llamadas ascendentes. Las lamadas de cabina se conectardn en la placa serie (1 unidad). 2) Coleetiva descendente: el limite os de 74 paradas. Conectndose las Hamadas descondentes desde L1 a L14. Las lNamadas de cabina se conectaran en la placa serie (1 unidad).. ENTRADAS Las entradas de lamadas son activas con x,y nl placa esta includ la visualizacion de las Hamadas pendientes a través de {estigos tipo led. Hay un total de 28 eniradas de lamadas en la placa SAI14 y en la SAl7 un total de 14, La caracteristica de feslas, es que, una vez que la llamada se efectus, hasta tanto la cabinalleque a esa posicion, se colacard esa entrada como ‘salida para aimentar el registro del boon. i Latension que la placa provee para el registro es de Ovce. ‘Luego que esa lamada se ationde, se vuolve ala situacién do entrada. Por ois pate la placa, posse entracas activas con 24 Vee con una tolerancla del 1S por eiento, para los servicios y funciones ‘especiales (AUX y AUX2} ‘Nunca se debe superar en las entradas de Servicios los 3Svcc, caso contrario, se provocaran danos severos en el sistema. Por ‘esto, es convenientealimentar la placa con una fuente regulada. Por ultimo, hay res entradas ativas con 110y (continua © alterna) y una tolerancia det 30% para el monitoreo de senales de ‘soguridades. SEG _MAN, SEG_AUTOY FPA. ‘De ser necesario, el manejo de otras tensiones en estas entradas, se puede realizar 2 pedido, SALIDAS é Ei primer grupo de salidas, es de relés con contacto simple inversor, para controlar as dstintas sehales requeridas por un -2scensor, 8 unidades pars la tarjeta SAI‘4 y 6 unidades para la placa SAIT. Hay dos relés que son doble inversor, en ambos DESCRIPCION fle sn uncionasignads, Gueda toe a ompo cao [Programa direccion subi, tambven Hamad fecha subi Programa direceln baa, también lamado Noch bajar | “Gomando dreccit subi'o contactor Suk. ‘Comando dreecion bajar o contactor ba ‘Comands de pia ‘Comando de velocidad lena, Palin relrdctil o rampa movil. Cae Conjuntamente con elrelé de PotenelaL Se alive si seguridad manual prmanece en ceo por ui lapso mayor al programado & el meTa"e™y Se Sesactiva wanscurido ol ramado enol men" Permanece active miehas haya i comanda ceclona (sib ba), Sa pueda programar con un reardo | 2 la calda para eqlpos con wvt en el mont "s”. para eqlpos de una vlockoa Para el a se srang on ue volte a denoren cas se ograna con men" “Auniillar de alta velocidad. Para el comando de resisiencia o bobinas auxiiares de arranque en coche de dos ‘velocidades, La demora en activarse vo programa con el mont *o", Rane as eal voinsina tea el cemsence Oa econo born -auxilares en el pasaye de ala aba | velocidad. E! retard del tiempo se ervios manus *p". S} ey] pagege= Hilt, "el deals ptias Peano alia Fasano dosaparaia Ta seal de FPA ST et hand no acta. ‘Rele de cerrar puertas, Con el COM y NC se puede controlar Ta apertura, = Tel: 4552-5606 RAPT) {que desaparozca la tensidn en el borne dol FPA. Reals que controls la apertura de puorias on equipos con doble acceso, Fata destinado a controlar el ‘operador del Lado 1, Sequn se haya puesto que abra la puerta esa parada en menu "w'. Espera para caer, REPT= (17) | Rele que controla el pucrtas on equipos con doble accoso. Esta destinado a controlar el operador — Gel Lavo 1. Con el COM NC se puede controlar la apertura del Lado 1, No espera FPA. TOE= (18) | Luz de uso, Cierra su contacto ctiando el coche esta en marcha, FAS (18) | Rel indicador de Tain. Civra sus Contactos cuando ol equipo est en Talo, VE=_ TBO | Comando de aa velocidad Ge iso a pls Sousa para manejo on varladores de Trecuenlas una velocidad siferencial VWi= Gi) | Comando de velocidad para viajes de mas de un plzo, So usa para mangjar en varladores da frecuencias ura | velocidad eiferencial THSP= Ga) | Cada ver que se ingrosa al servicio de manual, Se activa esta Salida, VENT=(25) | Wenillador En aquellos equipos que se necosite controlar un orzador de aie, un waniladar en a gabinete 6 Ja msquina de tracci6n, Se apaga luego de 20 segundos aproximedamort ‘RESU= (EH) | Sehal pare controlar las valvulas en equipos hidrdulicos. Ata subir ‘ACDE = (25) | Sehal para controlar Tas valvulas en equipos hidraulicos. Alta bajar GREG (2B) _| Coma de regisivos exteriores (para funeion duplex) 7 ele que controla a apertura de puertas en equipos con doble acceso. Esta destinado a controlar al Rap2—(27) | operador de! Lado 2, sogun se haya puesto que abra la puerta en esa parada. Espera que se desaparezca la tension del FPA, para caer. A REPE~ (Ga) | Rele que control el cierre de puerias oh equipos con doble acceso, Esta Gestinado a controlar el operador {el Lado 2. Con el COM y NC se puede controlar la apertura del Lado2. No espora FPA. Poiencial para equipos hidrdulicos. Cae demorado segin el tiempo programado. A dilerencia del POT, no PoTH—(29) | actua cuando el equipo visja en direccion descendente Funcicn que sirve para controlar a entrada de las contactoras estrella triingulo, en equipos hidraulicos. 7=0)__| Actua unicamente en subida = Funeicn luz de cortesia Elreid so activa Cada ver que 6] equipo vaja, se interrumpe la Barrera Wnraroha, Se .uz—(21) _| eispara una llamada de cabina 0 se abre una SEG_MAN. Luego de 20 segundos el rele se desactiva. ‘Fancion binaria que indica fa posicion de a cabina DIGITO 0 (se uliza para indicadores con entradas 80-02) | binaries) e eee - = ‘Funcion binaria que indica a posicign de Ta cabina t 8.1-(33) | DIGHTO 1 (se utiliza para indicadores con entradas binarias) Funcion binaria que indica la posicion de fa eabina 82-(34) _| DIGHTO 2 (se utiliza para indicadores con entradas binarias) ‘Funcion binaris que indica la posicion de la cabina 83-(35)__| DIGITO 3 (se uliza para indicadores con entradas binatias) Funcion binarie que indica ia posicion de fa cabina B4-(36) _| DIGITO 4 (se utliza para indicadores con entradas binarias) 'cerrar puerias de operador Schindler. ‘Sci (37) _| Sin implementacion actual, ‘Comanco de velocidad de pis0 a piso vemporizado, vzt ~(38) | Eltiempo en que se desactiva este rel es programable desde la placa desde et mend tiempo de ‘ACELERACION DE BAJA. Cuando vai do ps0 pantala do ertraga en baja ‘clad eg deanna eno conga sel rk menace usa ora Manas 0.2150 mis min. ‘Funcion pars coches de dos velocidades, = = = Tel: 4552-5606. 9 Escaneado con CamScanner 5*) SAITEK CONTROL Por otro lado, hay dos salidas de 24 Vec (bornes Ov, 24vec), con una corriente maxima total de un amper sumadas las dos salidas. La doa de estas salidas, os que se pueda alimentar los indicadores, inductores, los comunes de registros, las senales de FPA en ppuortas automaticas, otc. Sin superar al amperaje mencionado. En ¢aso de toner mais de 7 alfanumeticos, se recomienda colocar ‘una fuente externa, ELutUmo grupo, es para la sallda de comunicacian de datos, para tos distintos Indicadores seriales en el borne THA y TXB para el ‘conexionado en duplex y SEROUT para la transmisicn de datos en las placas series. APITULON" 1 usta on marcha dal sistoma Primero, se debe alimentarl pl lege. 2 con ol transformador de 10v, +, 16v con punto medio o en su defecto con 24vec entre Ov y 15, seals EXS y EXD (24vee) que sensan si el control estd en algun extremo en particular Equipo do una velocidad: Ena entrada PAS, se colocara el cable de senal del captor infrarrojo 0 magnetico que realiza el contso de las pantallas o imanes. ‘Equipo de dos volocidades o frecuencia variable; En as entradas de PAS y PAD, se colocardn las sonales correspondiontes a los captoresinfrarrojos © magneticos que realizan el ‘contoo de las pantallas 0 imanes. PAS: entrada contoo en sutits, PAD: entrada conteo en bajada, Para las entradas EXD, EXS, si el equipo no ests en ningun extreme a estas entradas les debe llegar 24 Ve (os contactos de los limites deben ser normales cerrados). En el caso de los captores Infrarrojos o magneticos que manejan las schales de PAS y PAD, deben ser con contactos normales ccerrados, cuando el ascensor esta en pantalla o imsn el captor debe abrir su contacto, La tension de trabajo de las entradas de PAS y PAD es de 24 Vee. En las entradas SEG_AUTO y SEG MAN, se deben colocar las Senales de seguridades. La tension de trabajo de estas entradas va desde 80 a 220 Vca 0 Vcc. Por whim, en maniobras con puertas automaticas, con operadores Wrifasicos, so utiliza la entrada de FPA (limite de fin de puerta abierta}, este limite debe ser con contacto normal cerrade y solo debe abrirse cuando la puerta ests totalmente abierta. ‘2peracion en modo manual Se utliza para instalacion del sistema, mantenimiento, programacion 0 acceso a los diferentes menus de diagndstico. El estado de ‘seguridad manual y seguridad automatico, ve podra visualizar en la segunda fila del display como: ‘SM:CERR obien SM: ABIE SA:CERR oblen SA: ABI ‘Se puede poner en este modo de dos formas a saber: 2) —__Aimentando con 24 Vec al borne MAN / AUTO. Enel display aparecers la lotra arriba a la dorecha, ©) Colocando el interruptor de la placa en automatic. Enel display aparecers ta letra L arriba a la derecha. Esta identiicacion (6 0 L.) es para ver claramente si el equipo esta en modo manual desde arriba del techo o desde la placa. Cuando ests desde arriba dol techo, los botones para programar la placa ADELANTE, ATRAS y SALIR NO ACTUARAN, Formas de mover un ascensor en mode manual: Existon varias manoras de mover un equipo en modo manual, dependiond la mantabra a implementa: 1) En-caso que. ls funcign de que iastlamaudss series en ef moni LLAMADAS SERIE, ests en NO, conc o Lc2 ‘2ctivas a Oy, el equipo se desplazard hacia abajo o hacia arriba respoctivamente Esto ocurrira, siempre y cuando esten las sequridades presortes (SEG MAN y SEG_AUTO) y estén los 24v presentes en Jos bornes EXS (si se desea subit) 0 en EXD (3! se desea baja). ‘Sila funcicin de lamadas series en ol mend LLAMADAS SERIE este en St, ef equipo 3 movers hacia abajo'y hacia arriba ‘con L1 y L2 de la placa seri rospectivamente. Encaso de ser una maniobra de dos velocidades, el equipo se desplazars en baja velocidad y en equipos de frecuencia Variable se debe desplaza ala volockdad de inspeecicn. En caso que la maniobra sea puertas automaticas, ol equipo no arrancara sino esta presente Ia senal de FPA, siempre y ‘cuando, este habiltado en fa correspondiente configuracidn en la programacion del equipo el FPA en ON. Enesta situacton, los pulsadores de programacion montados sob Ia placa, no cumplen ninguna funcion. 2) Ala funcion anteriormente descrip, se le agrega la posibilidad de acceder al men de programacion, dlagnostice de {allas, vida de CPU, borrar fas quardadas y funciones de los elds con los cuatro pulsadores montados sobre la placa (ADELANTE - ATRAS - SALIR- ACEPTAR). ‘Siseretorna al modo automatic, el equipo va a normalizar nuevamente ala planta inferior © superior (segun como esté Configurado el ment NORMALIZADO en Plo PS), estando todas las seguridades cerradas, "Nota: en caso de que la maniobra sea con puertas automaticas, of equipo cerraré las puertas, slempre y cuando la sefal de ‘rit, no este activa. Asimismo, si se quiere programar el equipo, las puertas se cerrardn inexorablemente, no obstante luego ‘con las senales de abrir y corar se pods visualizar las puerta. (dad manual om) ‘Bebe nctuir en serie, todos los contactos que el controlador no podrs hacer ninguna operaciin de maniobra sin la de alimantacion en este borne. ay Pe ve a ‘Se inckuyen por ejemplo: los interruptores de parar en ta cabina (STOP), of contacto de paracaldas, los limites de corte de 110 ‘om, contacto de puerta trampa (contacto en puerta de inspeccion de cantrapesc), contacto de sequridad de regulador. ‘contacto de puertas de cabina (en puertas mariiales), contacto de pre-cierre tas exteriores 0 Ps cornea les}, pre-clerre de pucr de presencia (en puertas ‘Cuando esta entrada se usa para tensiones de continua, el positivo deberd ir en el pin derecho y el negative a la laquierds, ‘Sequridad automdtica (bome SEG AUTO) Deberd entenderse por aquellas seguridades, si se cumplen las condiciones de seguridad manual, que en una segunda {nstancia ! controlador verficard la confirmacion 0 no de esta entrada, luego de un proceso que hace el controlador. El conerionado de estas senales, dependerd del sistema, pero para pucrtas manuales sin doble contacto, puede colocarse en [peralelo con las seguridades manuales. [Enel caso de puertas automaticas, con seguridades manuales cerradas, ante una llamada, el equipo tirard el relé de cerrar ‘Puerta y luogo esperars que legue alimentacién on el borne SEG_AUTO antes de transcurrido el tempo Z_ TIEMPO MAX DE PUERTAS. ‘Cuando esta entra seuss para ensiones de continua, ef poskivo deberd enol pin derecho y el negative a ta lquierda Sin de puerta abies fhorne EPA) rs ‘Bornes de entrada cuyaapicacion, sda en equipos de peas autmtias, En placa SA 14 hay dos bores de FPA Enel caso do los contoladores SA 7, o FA usta solamert con la tnd a hente de 2Vee. Elprimero sto aa dereche dol borne de SEG MAN, ex para tos equipos de pusras aulomslcas que trabajan on senales de [FPA de 110 vee 0 vea, E! segundo, esté debajo dela entrada EXD y trabaja con tenslones de 24vce. Este, se ulllza en caso que ‘et operador mande alimentaciones de FPA de este orden. Es ol caso de algunos modelos de operadores Fermator por citar ‘alguna marca, [No deben utlizarse simultaneamente las dos entradas de FPA. Existe un puente soldado en la tarjeta, que conmuta una u otra tensién, ‘Cuando esta entrade se usa para tensiones de continua, ol positive daberd ir en ol pin derecho y el negative a la tzquierda. = = = Tel: 4552-5606 Pi Escaneado con CamScanner 3 SAITEK Para que el sistema arranquo en modo automstico, se debe cumplir as sigulantes condiciones: ‘Operacion en modo aut E1bome de entrada MAN / AUTO debe estar sin allmentacton y ol Intecruptor montado sobre la placa en la posicién automstica, [En segundo paso, silos bornes de sequridades (SEG_AUTO, SEG_MAN) poseen la tonsion de 110vce y en los bornes EXD — [EXS estan prosentes los 24 Vee requoridos, el equipo arrancard con direcekan bajar, hasta encontrar el limite extreme inferior (EXD), dando con esto higar ala normalizacion dl sistema, es decir el control sabe pertectamente el posicionamiente dela cabins. ‘Stel equipo tiene la funcién NORMALIZA P10 PS, con esta normalizacion, se puede configurar, si es hacia arriba o hacia abajo, En cuyo caso, el equipo ya se encontrase en uno de los dos extremos, la operacion antetior de normalizacion no se efectuara or no ser necesaris. ‘Sapkulo N*z ‘Senvicios @) __ BOMBEROS (bore bomb): en caso de una situacian de emergencia, si se activa con 24vee esta entrada, el ‘scensor cumple la siguiente secuencia: ‘Sil equipo esta subiendo, 2 una parada determinada y en ese momento, se acciona esta entrada, el ascensor ‘Para ‘en is primera parada proxima, borra todas las lamadas. En el caso que sea un equipo de puertas automalicas, no bre las pucrias, invierte la marcha y se dirige ala planta pre-programada como planta de bomberos. ‘Sil ascensor estd bajando, borra todas las llamadas y baja dectamente ala planta de bomberos, reposando en ta misma ‘con puertas abiortas y no aceptando llamada, siempre q a planta de bomberos configurada, esté por debajo de la osicion de cabina. Este servicio, es of de mss alta prioridad y el ingreso a este servicio queda registrado en el menu diagndstico deo ‘alias. ‘Tod la explicacion anterior, la FASE 1 de Bomberos, La FASE 2 de bomberos, se realiza con el borne St y los [Pulsadores de ABRIR y CERRAR en caso de Ser un equipo de puertas automaticas. ©) __- SERVICIO INDEPENDIENTE (bore $0: se utiliza para manejar el ascensor con las llamadas de cabina, sin ‘stonder las llamedas exteriores. En el caso de ser un duplex o multiplox las lamadas exteriores las atiende ol otro ‘sscensor. La ocurrencia de este evento queda registrada en el ment diagndstico de fallas. En el display de la placa ‘aparecerd la leyenda St. _ 9 CERRAR (borne cern): entrada aplicada para equipos con puertas automaticas. Si el equipo posee una tamada y ‘se le enirega 24 Voc a esta entrada, el ascensor apresura el cierre do la puerta slempre y cuando no ests activa la sefal de sabric. En el display de la placa aparecerd la leyenda CP. 2) —_AtshiR (borne abr): entrada aplicada para equipos con pucrias automatieas. Si el equipo posce una llamada y las. ‘Puertas empiezan a cerrarse, si en ese momento se le entregan 24 Vcc a esta entrada, los reles que cierran las puertas, se ‘caen, En el display de ta placa aparecera la leyenda AP. ) __ SOBRECARGA (borne sobc): entrada que so utliza para indicarle al control, que el ascensor ests sobrecargado. {2 entrade $6 inhibe si el escensor esta en movimiento, Si el asconsor esta parade y se activa esta entrada, el ascensor no _atrancara, indicando sobrecarga en el indicador y con el relé de alarma do puerta ablerta activada, La ocurrencia de este ‘evento, queda registrada en el menu diagndstico de falas, En el display de la placa aparecera la leyenda SC. 1) __ COMPLETO (bome comp): si ol equipo se encuonisa paredo y se activa esta sonal de entrada, automsticamente, ‘no se atenderan las lamadas exteriores. La ocurrencla de este evento, queda registrada en el mend diagndstico de fallas. Enel display de la placa aparecerd la leyenda CM. 9 AUXILIARI y AUXILIARZ (borne aux) y aux2): entradas reservadas para aplicaciones particulares solicitadas por ‘elcliente, — ~ Tel: 4552-5606. Pagina 12 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner 9 SAITEK [En este nivel de menus con el pulsador de atras, se incrementan los menus antorlormente citados. Si'se presiona entrar se ingresa a los submenus en caso de poseerlos. Si el interruptor se pasa al modo automaico, sin ta cconfirmacion del cambio de algun parametro, el cambio queda sin efectuarse. 1) _ PARAMETROS CONFIGURABLES: 2) CLAVE: valor entre 0 254 que habilita la posibilidad de modificacidn de los valores programables. El valor rogramado de fabrica es el 23. En caso de haberse olvidado la clave, colocando como clave 123, el equipo reseteard la ‘lave existente y volvera a tener como valida la clave 23. Inmediatamente, ingresando al mend programacicn con la clave correcta, aparecen las caractertsticas generales de la ‘configuracidn con los siguientes detalles: tipo de puertas (manuales 0 automaticas) y en el segundo renglén del LED. indicara si es una 0 dos volocidades, el tipo de sistema de pantallas descado y si es aislado o duplex. E} {En esta presentacion del LCD, estamos en presencia de un equipo de dos velocidades, cuyo sistema de nivelacion ‘opera con dos hileras de pantallas, en modo aislado, Si acd se presiona enter, una vez, se encenderd un cursor y con ADELANTE 0 ATRAS se podran edilar los distintos sistemas que el controlador maneja, 2VELI 2h; 2VEL/ 1h; HIDRA/ th; HIDRA/2h:1 VELO_A; 1 VELO_a. ‘Siendo 2VEL/ 2am volocidades dos hileras de pantallas o frecuencia variable. 2VEL Ihnen? velocidades una hilera de pantalla, EI captor PAS va debajo det PAD en la misma linea, Se ‘recomienda para equipos de menor velocidad de 60 metros minutos, HIDRA thon velocidad wquipos hidrdulicos, HIDRA/ 2h.....2 velocidados equipos hidraulicos, A velocidad modo con sistema de nivelacidn MODO A. = info@saitekcontrol.comar ~ Tel: 4552-5606 ‘Descripcion de ios menus de program: })—_PLANTAINFERIOR: valor entre 0y ‘Se programa la parada inferior del ascensor. Esto sve para que, on maniobras descendentes pare sublendo, también on tas tlamadas exteriores. Es decir si uno configurase -1 como planta inferior, en PB pare sublendo y bajando sila amada descendonte exterior de PD estuviese prestonada. Esto se apa alas duplex tambien. © _ CANTIDAD DE PARADAS: valor programa 5, dependiendo del controlador usado. Aca se visualizara la mayor cantdad de paradas que potencialmente se pueda tener. Dependiendo como est la comunicacién ‘serie (Si © NO) y las llamadas ascondontes (St 0 NO). ‘Se programa ta cantidad total de paradas del ascensor. En caso de maniobras duplex rengas 0 cojas, ver apartado, ©) _TIEMPO MAXIMO ENTRE PANTALLAS: valor programable entre 0 y 127 segundos. Se utiliza a modo de atarma, para determinar le ausencla de alguna pantalla en el pasadizo 0 el no arranque del ascensor, por una situacisn de trabajo Ze reno incorrecta 0 que no tire una contactor. Siempre, es convenlente colocar un tlempo que sea el doble del {que se tarda 3 un piso, La falla que daré el controlador transcurrido este tlempo es F1 EXCESO DE TIEMPO ENTRE PANTALLAS. ©) _TIEMPO PARA ALARMA: programable entre 0 y 40 segundos, Transcurrido este tiempo se activa el relé de ‘larme, En cero no actua, 1 PERE. oe 1) __TIEMPO EN QUE APAGALA ALARMA; tlempo en que apaga la alarma de puerta abierta. Pasado este tiempo, et ‘elé de alarma se desactiva. Esto &s para que por una fala do puertas las alarmas no suenen todo el tiempo, = = Tel: 4552-5606 na 1S Escaneado con CamScanner 3?) SAITEK CONTROL 9 _ PISO ESTACION: valor programable entre 0 y 14 con la posibilidad de anularlo, Transcurrido el tiempo pProgramado en el ment TIEMPO A PISO ESTACION, él ascensor retorna ala parada programada. En caso de ser duplex, aparecera en el renglon de abajo la leyenda E1= P... E2*P... aqut se debe poner cual es el piso ‘estacion 1 y si se desea una segunda parada estacion, poner en E2 ol valor deseado. Si no se desea un piso estacién, ya ‘302 E1 © E2, colocar el simbolo ~~. Los tiempos de relomo estsn asociados a los menus TIEMPO A PISO ESTACION 1 y ‘TIEMPO A PISO ESTACION 2. Los tiempos Estacion 1 y dos no son referidos al ascensor 1 y 2 sino al primer ascensor que notiene llamada, ni direccicn. 1) CANTIDAD DE FALSOS STOP: valor programable entre 0 y9. Es denominado también como “anti pibes” 0 nino te meni, sino Se abr las puertas manuuales o interrumnpio automaticamente ol resto de las llamadas de cabina travieso, Despucs de atender la cantidad de paradas programadas er {a barrera infrarroja en puertas automaticas, el equipo borra acumuladas. o CLAVE: valor programable entre 0 y 254, Si es colocado on cere se pour acceder a la programacion sin ingresar ‘ningun valor en el menu (3) colocande como clave el numero 123 grabard el numero 23. JC cave 5 ' D___THEMPO DE $108: valor programable enire 1 y 19 segundos con pasos do 1 segundo. Transcurrido este tiompo, ‘1 aaconsor pare # atonder ot Hamada pendlont. Es fundamontal, on caso do puertas manualos, para que ol oquipo on ‘as0 de tenor varias lamadas y no se abra la puerta, el equipo hace la primer parada, e9pera este tiempo y arranca ‘nuevamente. EI valor conveniente os 4 segundos. Escaneado con CamScanner » 1m) ESPERACON PUERTAS: configura el estado de espera de as puertas del ascensor, espera con puertas ablertas ‘Serrades. Este mend aparecerd, sdlo en caso de quo el equipo este configurado en puertas AUTOMATICAS. 9) TIEMPO DE CIERRE DE PUERTAS: valor configurable entre 1 40 segundos con pasos de 1 segundo, Es el ‘lompo desde que aparece una llamada en equlpos que esperan con puertas abiertas, el operador empieza a cerrar. Este ‘ment sparecerd, slo en caso de que el equipo este configurado en puertas AUTOMATICAS, ©) TIEMPO DE ACELERACION ALTA: valor programable entre 0 6 segunidos con pasos de 0,5 segundos. Transcurtido este tempo, luego que ent la alta velocidad, et relé se activa provocando la entrada de la contactora de acoleracién de alta velocidad. Cac, cuando cao el relé de ata velocidad, Escaneado con CamScanner 6) SAITEK CONTROL EELERA P) TIEMPO DE ACELERACION BAJA: valor programable entre 0y 6 segundos con pasos de 0,5 segundos. Transcurrido este Yiompo, luego de activa la funckin de baja velocidad, el rele se activa provocando Ia entrada de la contactor de aceloracion de baja velocidad. Coe, cuendo cae el relé de bajo veloc 9) FPA: configuracion de la entrada de fin de puerta aberta de las placas SAl. En ON la entrada esta activa, en OFF ta entrada ests desactivada. Varlard, segun el operador de puerias con el cual se rabaje, Si ay dos operadores diferentes y ‘5e.desea trabajar con la sonal de FPA deben colocarse estas senales on serie. Este ment aparecerd, solo en caso de que el equipo este configurado en puertas AUTOMATICAS. ') CONF IRINA CONTACTOR: en caso de requerir confirmar la entrada de las contactoras, subircbajar y ata-baja, as senales ‘5 ingresan por AUX1 y AUX2 en ese orden en paralelo con contactos NA. . ‘Deesta manera se puede detectar s! hay algun contactor que no entra 0 que quedd retenido y el equipo se ponds en falta. En aie am eheupo ets datenio, yum contactor ese pegado, ol eulpoqundarsparado,ndcando el LCD “contactor ‘Stendo el paraiclo de dos auxillares (NA) de subida y bajada on AUX1 con el comun de ambos contactores a 24v. SU/BA= subida 0 bajada, ‘Siendo el paralelo de dos auxiliares (NA) de alta y baja en AUX2 con el comun de ambos contactores a 24v. RA/LE = rapica o ona, ‘St estuviese funcionando el equipo, lo intorprotard como flla dol auailiar de contactora y entrard en baja inmediataments hasta ol piso proximo, Realizara tr intentos, yi no hay contirmacidn el equipo, quedard parado, almacenando Ia falla, St el equipo es de una velocidad por AUK2 se puede sensar ef contactor de potenclal, ‘Todo esto apunta, aque en et caso de que el equipo este en F1 (excesa de Uempo entre pantalias), no sea provocada por lerrores en las contactoras que no entvan en thempa y forma, fs ‘Sino se desea habilitar esta funcion basta con desactivarla desde of menu configuracisn colocanelo en NO. Escaneado con CamScanner 5) RETARDO DE POTENCIAL: este tlempo se utlza en los equlpos de vet para que frenen mds suave. Se puede retardar 250mseg, SOOmses, 750mseg, 1000mseg, 1250mseg, 1500mseq, 1750mseg, 2000mse9, 2250mseg, 2500mse9, 2750mseg 0 ocomseg. Valor recomendado en equipos de frecuencia varlable 1500mseg. Chequear en el varlador de frecuencia que el iempo que se edite como de Inyeccidn dle continua, en la parada, sea inferior al valor del meni. Caso contrario, se verd atentada la ‘ida uk de los contactos del contactor de potenclal. 1) LLAMADAS SERIE: este tem, habit o deshabllta la comunicacion serie de lamades de cabina. Si se pone en St tas tlamadas de cabina deben poseer la placa SERIE provista por Saitek Control Esta placa dabe iron la cabina y los cables de transmisign y recepcion de datos, deben i por colgantes aisiodos do sehales alternas. ¥)_ PROGRAMACION DE LOS RELES: con este menu, se logra poder asignarle la funcion que uno desee a cada rele. Inclusive, se los pueda asignar la misma funcign a varios de ellos. Los rales estan enumerados de izqulorda a dorocha del 1al10. Elunico rele especial es el rele 9 que no puede tener asignada una funcion que se necesite usar en el modo manual. EM ‘caso que se le asigne una funcién como subir en modo manual nolo hard. 1) DOBLE ACCESO: en caso de equipos de puertas automaticas con doble acceso, se puede accodor a este men que ‘provee la opcion de programar parada por parada, como debe ser la apertura de las puertas. Para que este mend tenga, ‘efecto, deben ser programados dos relés con la funcidn RPC! (clerra puerta lado 1) y RCP2 (clerra puerta lado 2). Este ‘menu aparecerd, solo en caso de que ol equipo aste configurado en puertas AUTOMATICAS. Escaneado con CamScanner s*) SAITEK CONTROL ») CAMBIO DE DENOMINACION: suele suceder, que en algunas obras, tenga que llamarse a una planta, de una manera istinta @ con una secueneia no consecutva Por ejemplo habiltar una planta llamada ENTREPISO, que no exista una parada determinada con un nombre o «*cuencia istinta 2 to habitual, que sean paradas pares o Impares. Para que los indicadores sigan esa secuencia, si se habilta este mend en Si, aparecera un submend llamado y) DENOMINAGION DE PARADAS, 3) DENOMINACION DE PARADAS: menu donde se configura parada por parada que piso deben mostrar los indicadorns. {Les opciones van desde cl 6 al -1, EP, E1, £2, £3, LO, BA, AZ, MZ. y las denominacionos elssieas det 0 al 27 22) TIEMPO MAX. DE PUERTAS: menu donde se configura cual es al tiempo maximo que debe esperar el controlador, para t ~ CASTOR MRED Sno. LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD NIVELADOR EN SUBIDA BORNE PAS. mes DEBE ESTAR A 130.m DEL NIVEL DEL CAPTOR MAGNETICO 0 INFRARROJO. — LIMITE NORMALIZADOR PP AP EXTREMO SUPERIOR EXS DEBE ESTAR NIVELADOR EN BAJADA BORNE PAD. 120 m DEL NIVEL DE PISO TNIVEL PISO EXTREMO SUPERIOR LIMITE NORMALIZADOR SUPERIOR (EXS), CONTACTO NORMAL CERRADO, TRABAJA CON 24 Vee LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD CONTACTO NORMAL CERRADO, EN PUERTAS MANUALES BORNES 9 Y 10, EN PUERTAS AUTOMATICAS BORNES 14 Y 15. * LIMITE DE CORTE DE 110 mm CONTACTO NORMAL CERRADO, SE CONECTA ENTRE LOS BORNES ENTRADA DE FINALES SALIDA DE FINALES EN EL REGLETERO DEL CONTROL DE MANIOBRAS. LIMITE DE CORTE DE 220 mm CONTACTO NORMAL CERRADO SE CONECTA ENTRE LOS BORNES P1Y P2 EN CONTROL DE MANIOBRAS, CAPTOR MAGNETICO O INFRARROJO GON CONTACTO NORMAL CERRADO. CAPTOR PAS: NIVELADOR EN SUBIDA. CAPTOR PAD: NIVELADOR EN BAJADA, —.—H = = Tel 4552-5606 ina Escaneado con CamScanner *® SAITEK CONTROL CAPTOR MAGNETICO O INFRARROSO. CAPTOR MAGNETICO 0 INFRARROLO. NIVELADOR EN BAJADA BORNE PAD. \ jf, NIVELADOR EN SUBIDA BORNE PAS. IMANES © PANTALLAS DE NIVEL ACION DE 220 mm DE LARGO. LIMITE NORMALIZADOR. EXTREMO INFERIOR EXD DEBE ESTAR ‘A4.20 m DEL NIVEL DE PISO LIMITE DE CORTE DE ALTA VELocIDAD DEBE ESTAR A 1.30 m DEL NIVEL DEL Piso. LIMITE DE CORTE DE SEGURIDAD 110 mm LIMITE DE CORTE DE FUERZA MOTRIZ 220 mm. OPCIONAL EN EQUIPOS. SAITEK (BORNES P1 - P2) LUMITE NORMALIZADOR INFERIOR (EXD), CONTACTO NORMAL CERRADO, TRABAJA CON 24 Vcc LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD CONTACTO NORMAL CERRADO, EN PUERTAS MANUALES BORNES 10 ¥ 11, EN PUERTAS AUTOMATICAS BORNES 15 Y 16. LIMITE DE CORTE DE 110 mm CONTACTO NORMAL CERRADO, SE CONECTA ENTRE LOS BORNES ENTRADA DE FINALES SALIDA DE FINALES EN EL REGLETERO DEL CONTROL DE MANIOBRAS, LIMITE DE CORTE DE 220 mm CONTACTO NORMAL CERRADO SE CONECTA ENTRE LOS BORNES, P1Y P2 EN CONTROL DE MANIOBRAS. CAPTOR MAGNETICO © INFRARROJO CON CONTACTO NORMAL CERRADO. CAPTOR PAS: NIVELADOR EN SUBIDA. OR NIVELAD = Tel: 4552-5606 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner POSICION DE LOS LIMITES EN UN EQUIPO HIDRAULICO CON DOS HILERAS DE IMANES LIMITE DE CORTE DE FUERZA MOTRIZ 220 mm. OPCIONAL EN EQUIPOS, ‘SAITEK (BORNES Pt - P2) LIMITE DE CORTE DE SEGURIDAD 110 mm MANES 0 PANTALLAS DE NIVEL ACION DE 220 mm DE LARGO. LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD DEBE ESTAR ENTRE 615 mm A915 mm DEL NIVEL DEL PISO. CAPTOR MAGNETICO O INFRARROJO. NIVELADOR EN SUBIDA BORNE PAS. ee LIMITE NORMALIZADOR EXTREMO CAPTOR MAGNETICO 0 INFRARROJO. — SUPERIOR EXS DEBE ESTAR ENTRE =. 6600 mm A900 mam DEL NIVEL DE PISO PP AP LIMITE NORMALIZADOR SUPERIOR (EXS), CONTACTO NORMAL CERRADO, TRABAJA CON 24 Vee LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD CONTACTO NORMAL CERRADO, EN PUERTAS MANUALES Y AUTOMATICAS BORNES 23 Y 24, s LIMITE DE CORTE DE 110 mm CONTACTO NORMAL CERRADO, SE CONECTA ENTRE LOS BORNES ENTRADA DE FINALES SALIDA DE FINALES EN EL REGLETERO DEL CONTROL DE MANIOBRAS. LIMITE DE CORTE DE 220 mm CONTACTO NORMAL CERRADO SE CONECTA ENTRE LOS BORNES P1Y P2 EN CONTROL DE MANIOBRAS. CAPTOR MAGNETICO O INFRARROJO CON CONTACTO NORMAL CERRADO. CAPTOR PAS: NIVELADOR EN SUBIDA, CAPTOR PAD: NIVELADOR EN BAJADA. a = Tel: 4552-5606 45 Escaneado con CamScanner “*) SAITEK CONTROL INETICO O INFRARROJO.. CAPTOR MAGNETICO O INFRARROJO. Samianmoenonewes / sprsaunetemeas weer IMANES 0 PANTALLAS DE NIVEL ACION DE 220 mm DE LARGO. LIMITE NORMALIZADOR EXTREMO INFERIOR EXD DEBE ESTAR ENTRE 600 mm A 900 mm DEL NIVEL DE PISO LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD DEBE ESTAR ENTRE 585mm A825 min DEL NIVEL DEL PISO. NIVEL PISO EXTREMO INFERIOR LIMITE DE CORTE DE LA VALVULA DE EMERGENCIA DE 12 Vee LIMITE DE CORTE DE SEGURIDAD 41 LIMITE DE CORTE DE FUERZA MOTRIZ 220 mm. OPCIONAL EN EQUIPOS: ‘SAITEK (BORNES Pt - P2) oo? PP LIMITE NORMALIZADOR INFERIOR (EXD), CONTACTO NORMAL CERRADO, TRABAJA CON 24 Vec LIMITE DE CORTE DE ALTA VELOCIDAD CONTACTO NORMAL. CERRADO, EN PUERTAS MANUALES Y AUTOMATICAS BORNES 24 Y 25, LIMITE DE CORTE DE 110 mm CONTACTO NORMAL CERRADO, SE CONECTA ENTRE LOS BORNES ENTRADA DE FINALES SALIDA DE FINALES EN EL REGLETERO DEL CONTROL DE MANIOBRAS. LIMITE DE CORTE DE 220 mm CONTACTO NORMAL CERRADO SE CONECTA ENTRE LOS BORNES. P1Y P2 EN CONTROL DE MANIOBRAS. CAPTOR MAGNETICO 0 INFRARROJO CON CONTACTO NORMAL CERRADO. CAPTOR PAS: NIVELADOR EN SUBIDA. = Tel: 4552-5606 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner CONTROL Escaneado con CamScanner CONEXION ELECTRICA DE LA PLACA SERIE DE LLAMADAS DE CABINA REGLETERO DE CONEXIONES EN CONTROL DE MANIOBRAS | LLAMADA EXTREMO ec Let INFERIOR L {24Vee SERIE1 MAN SI APCP SERIE 2 SiN LLAMADA EXTREMO. ‘SUPERIOR SEROUT Le14 LAPLACA SERIE 1 SE ENCARGA DE CONTROLAR LAS PRIMERAS 14 PARADAS Y LA PLACA SERIE 2 ES. LAENCARGADA DE CONTROLAR LAS SIGUIENTES 14 PARADAS RESTANTES, EL BORNE SIN DE LA PLACA SERIE 1 SE CONECTA AL BORNE SIN1 EN EL CONTROL DE MANIOBRAS, EL BORNE SIN DE LA PLACA SERIE 2 SE CONECTA AL BORNE SIN2 EN EL CONTROL DE MANIOBRAS, EL BORNE SEROUT ES COMUN ALAS DOS PLACAS Y SE CONECTA AL BORNE SEROUT EN CONTROL, DE MANIOBRAS. Escaneado con CamScanner REGLETERO DE CONEXIONES EN CONTROL DE MANIOBRAS COCHE MAESTRO. 12 EN PMAN 47 EN AUTO. 13 EN PMAN 48ENPAUTO 24Vee ovec RX DUPLEX 7x pupex 24Vec Vee RX DUPLEX ‘TX DUPLEX. ‘SALIDA ALIMENTACION REGISTROS EXTERIORES jane oe ey REGLETERO DE CONEXIONES EN CONTROL DE MANIOBRAS COCHE ESCLAVO INTERCONECTAR LAS LLAMADAS EXTERIORES DE LOS COCHES. LLAMADAS DE CABINA Escaneado con CamScanner SAITEK CONTROL CONEXION ELECTRICA DE LAS SEGURIDADES. ASCENSOR CON PUERTAS AUTOMATICAS. REGLETERO DE CONEXIONES PUERTAS AUTOMATICAS EN CONTROL DE MANIOBRAS ENTRADA REGULADOR SALIDA REGULADOR ENTRADA SEG CABINA ENTRADA SEG MANUAL ENTRADA FINALES SALIDA SEG CABINA SALIDA SEG MANUAL _| E PUERTAS CABINA S.PUERTAS CABINA E.PUERTAS EXTERIORES S.PUERTAS EXTERIORES Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner a G® SAITEK CONTROL Modo de conexion de los botones de Ilamadas a la placa SAI ly a =e] 7 a n | PULSADOR PULSADOR | OVca iD f | one we 13 | ao 24Vce ia | - + CNA|l wa 8 P vig 15 SOS®@ || ©O©O@ PLACA SAI ie fen ha] 1B . Ig | 10 Rea ee a TB 1 42 113 14 ‘Conexion de las llamadas de cabina a través de un control de acceso por teclado o tarjeta en placa SAL t Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Auto ajuste V1000 bile a ;Auto-Tuning finalizara en uno o dos minutos, mostrando Ia leyenda, gmplo auto ajuste motor de 7.5 hp. antes de realizar el auto ajuste colocar la placa SAI en modo manual desde el control, cortar la termomagnetica F3, puentear el rele 5 (potencial). Levantar la termomagnetica F3 y con todas las seguridades cerradas las contactoras de potencia K1 y K2 deben estar entradas, en este momento se puede realizar el auto ajuste. Una ves terminado el proceso se debe retirar el puente realizado en el rele 5 (potencial) de la placa SAI. Auto ajuste con motor acoplado a la maquina. Fijo - motor no gira. 71-01 = 02 \ngresar la potencia del motor a carga completa: 5.5 KW x 1.5 = 8.25 Kw 71-02 = 8.25 Kw Ingresar la corriente del motor a carga completa: 41,5 Ax 1.5 = 17.25 A 71-04 = 17.25 8 ; Luego de realizado el auto ajuste debe ingresar manualmente la corriente nominal de chapa del motor en el £2-03, de no hacerlo se puede notar Ia falta de torque a bajas frecuencias o que el motor no pueda mover | del ascensor. Si se encuentra diferencias de nivelacion con la cabina vacia y con carga modificar el parametro | de deslizamiento. Aumentar o disminuir segun corresponda. ———— ee lr Ul lh OULU Escaneado con CamScanner iste Sere vivuu (eo do de control vectorial a azo abierto (A1-02 = 2), Seleccion del tipo de auto ajuste. ep 1. Cuando se enciende el equipo su pantalla muestra lo siguiente, jemplo de auto ajuste con motor acoplado a la maquina Display Result 2, Presione la fecha [§YJJ hasta que en Ia pantalla aparesca el menu : mae ik ET ap Dipiayiasul ] 3. |Presione Ia tecla para ingresar en el menu y comensar a cargar los datos. nad 4: Jpres SEAM para verel valor de T1-01 se 7 |uardar et dato presionando = il fn paetatts Yorire eviewsatinmrenltal paso > a | I Ingresar los datos de la chapa caracteristica de motor. ‘Steppe 5 RET = Fi 1. Joes MEW para acceder st menu potencia el motor T1-02. Tae DisplaylResulticy pres para vere! valor pres EM para etegir el digito a mouificar an edly ar, ce lpr! para guandar el valor nuevo. |La pantatia vuelve automaticamente al paso | Hiei e ley els Tos pasos | al 5 para ingresarel resto de ls datos > F1-03, Voltage del motor NF “T1208, Consent del motor » carga completa (corriente de chapa por 1.5) |. T1205; Frecuencia de rabajo del motor (50 0 60 Hz) |; 1-06, Numeros de polos de! motor | TI-07; Revoluciones del motor (RM) + Despues de haber ingresado los datos del motor. Presionar para ver en \j pantalla el menu del omicnzo del auto ajuste, ra z [Step ata TRENTO RphyResuk To er de haber Ingresado el wllime dato del motor , Pres ar er pol cea se jae > za 2, | Pres ENED para cmpezar el Auto-Tuning, tonvs Parpadea. > a Escaneado con CamScanner —_ — F zi L PLACA SAI-14 ‘wo IDENTE HASTA \DAS _LLAMADA INFERIOR LAMADAS DE CABINA AMADA INFERIOR LLAMADAS EXTERIORES SERIE 2 - SERIN SERIE 1 - SERIN SEROUT LLAMADAS DE CABINA A \TRAVES DE PLACA SERIE CONFIGURACION DE LLAMADAS SEGUN MANIOBRA COLECTIVO COLECTIVO ASCENDENTE DESCENDENTE HASTA DESCENDENTE HASTA 14 PARADAS i} 28 PARADAS: LLAMADA INFERIOR See u“ tb B H 3 a i & ug & LAMADAS DESCENDENTES 8 13 tg 19 t19 re | 4 a Liz A re tia i LLAMADAS EXTERIORES LLAMADA INFERIOR Lis Li5 Lig Lig ci ci .| Lis Lis Lig Lig 120 120 21 (21 | |LLAMADAS ASCENDENTES L22 L22 L23 23, L24 24 H |Yserina 158 ie A L27 27 serint 28 SERIN Lserint L28 |_| Iserout SEROUT {serout LLAMADAS DE CABINA A, | TRAVES DE PLACA SERIE i Escaneado con CamScanner a OR f Componentes para Ascensores desde 1950 Modo de ajuste automatico La operacién de autoajuste debe realizarse para que el equipo reconozca ol tamafio de la puerta s y ueda controlar Ia velocidad en forma ofectiva, Mientras no se realice ol autonjuso la puerta so comportard en forma “lenta”. Para poder entrar en la rutina de autoajuste, mientras ol visualizador esta mostrando cualquier variable so debe mantener presionado el bot6n L durante 2 segundos y el visualizador pasar a mostrar el mensaje “AA”. En oso instante la puerta se cerrar y posteriormente se abrird, aprendiendo el tamafio de la puerta. Durante la fase de aprendizaje la puerta no responde a los comandos de apertura/cierre. En caso de que let __ barrera sea interrumpida en el proceso o se presione algin botén, se cancela el autoajuste. La etapa de autoajuste finaliza con éxito cuando se enciende el testigo S de funcionamiento correcto. Una vez concluido el autoajuste, el equipo entra en modo de modilicacién de parametros de funcionamiiento, Permitiendo modificar la velocidad de apertura, sefialado por “APE”, la velocidad de cierre ("CIE") y la fuerza de cierre (‘FUE’), el lado de apertura ("LAD"), e! modo automético/semi (“AUT”) y et funcionamiento auténomo 0 esclavo en la reapertura ("REA"). Los botones para modificar los pardmetros son: a) Bot6n J: Disminuye el valor. 'b) Botén K: Aumenta el valor. ‘¢) Bot6n L: Realiza una apertura/cierre de prueba con el parémetro modificado, d) Botén M: Pasa al siguiente pardmetro a modificar siguiendo la secuencia APE —+ CIE -+ FUE LAD — AUT — REA— SALIR. NOTA: Luego de modificar el pardimetro fuerza ("REA") es necesario presionar el botén M nuevamente para _ que los cambios sean grabados. En caso de que por 30 seg. no se presione ningun botén, se cancelaran tas ‘mosificaciones volviendo a los valores anteriores. Sies modificar los paramotros de funcionamiento sin realizar el autoajuste se debe presionar por | 2-segundos el botén M hasta que aparozca el mensaje “APE" en el visualizader. , cuando se inicializa se mueve a velocidad lenta hasta determinar que la longitud de la puerta ‘el valor abtenido en el ajuste aulomético. Una vez que se ha chequeado que la longitud es la 'se enciende el testigo S indicando un funcionamienta correcto, de Beeamersemstie. coer, do pues conroa la langtinl y en casa de na cans wave Jento sin salir por falla, : 2 modos de funcionamiento on caso de encontrar un obstéiculo mientras cierra, autonome y el modo aulonomo se yenera una reapertura automélica y en el modo esclavo el operaclor para a espera de un comando de apertura externo, En ambos casos si la condicién de reapertura se 21 operador puede aumentar el valor de la tuorza de cierre en forma automatica cada 2 -en un 75% del valor original hasta alcanzar un maximo de luerza aspeciticado, 3251 (1605 BAG) ~Munro Bs. As. 1631 /4756-8494 (L Kot ) Escaneado con CamScanner NEE, -— Componentes para Ascensores desde 1950 Cédiaos de Fallas x Descripcién HE [Error de grabacién de los parémetros de contiguracién. Esta falla no saca el equipo de servicio, |simplemente avisa que los parémetros no han podido ser grabados dentro del equipo y que en caso de que se corte el suministro eléctrico los cambios realizados se perderdn. Si se obtiene este | lerror se debe volver a entrar en la configuracion, introducir la contrasefia y salir del mend para grabar nuevamente. Si el problema continua realizar el cambio del equipo. | Se ha realizado la grabacién de los pardmetros por defecto del equipo. Esta no es una falla sino un Javiso de que el equipo esta operando con los parémetros por defacto y perdié el autoajuste. Falia en el encoder. El encoder est mal conectado, defectuoso o el mecanismo de movimiento de la puerta se encuentra bloqueado. ‘Tensién demasiado alta. La tension de entrada del equipo ha superado los 270VCA. El eat |de servicio hasta que la tensién baje los 260VAC. sale 3/8) a\2 Tensién demasiado baja. El equipo sale de servicio sila tansién estd por debajo de los G0VAC. Error de movimiento. La correa esté floja o cortada ya que se realizé un movimiento de por lo| menos el doble del valor obtenido en el autoajuste 6 mas de 5 metros de desplazamiento. Es cl [Gnico error que no tiene reposicion automatica, Falla en el médulo de potencia. Puede ser causado por un cortocircuito en el motor, cableado o una averia interna. Para determinar si la averia es interna desconectar el motor y encender el ‘equipo, si la falla FOA vuelvea aparecer reemplazario. Esta falla interrumpe el funcionamiento| durante 30 seg, ‘Sobrecalentamiento del médulo de potencia. El equipo ha detectado que la temperatura intemal ‘ie96 2 un limite peligroso con lo cual interrumpe el servicio durante 2 min siempre que la| temperatura baje de los 60°, Si este error se produce revisar que la corriente del motor (corrientes | !a, 1b lc) se mantenga por debajo de los 2A y que la caja metalica no ha suftido algin impida que el calor generado salga del dispositive, ‘ ‘Apertura forzada. Esta condicién se origina cuando se fuerza la g Escaneado con CamScanner a ‘Componentes para Ascensores desde 1950 Controlador_del Operador de Puerta Automatica Manual de usuario Deseripci los conectores a Entrada do encoder ‘Conecior de comandos fe _Barra inraro coe F Relé de puerta abiorta_ “eB G Relé de puerta corrada H Fe do barrora Figura 1 1 | Reid de obstruccion | ial lotto olA 22299 Q22 222.9) Conector D Coneciores F,G.H,! Gonector A = = Reterencia Funcion one J ‘Bot6n de cierre manual ei | na np ez |ewnt noe K ‘Boton de apertura manval [ean car L Boon de avloajuste 6 | Bort oF. ™ Botbn de eeleclon de visvalizadn N Vieualzador ° Eatad do told F Médulo de comando : Soave cere a EstadoderiéH Re Estado de ld 8 Tsige de funcionarienta covrecto, (aor Testiga do Toncionsmnionto do barera Figura 2 Cazadores de Coquimbo 3251 (B1605 AG) ~ Munro Bs. As, Argentina ‘Vel Fax; (54-11) 4762-1631 / 4756-8494 (L-Rot,) Email; info@ecompanysa.comar wyny.ccompanysa.com.ar Componentes para Ascensores desde 1950 El médulo de comando permite la verificacién del funcionamiento y la contiguracién de los parametros del “equipo. Presionando el botén M repetidamente se mostraran las variables que permite choquear el correcto. uncionamiento del equipo. En cada pulsacién, el visualizador muestra durante un breve intervalo el nombre ‘de la variable mostrada para ayudar a interpretar los datos. | «Las variables que pueden monitorearse son: Visualizador | Variable Descripcién i Contador que se incrementa cada vez que el equipo recibe un comando| © ||de apertura bien sea por el conector de comandos 0 por apertura manual. Niimero de |Este contador muestra primero los miles (que se sefiala en el visualizador aperturas. |mediante el punto decimal encendido)y luego las unidades. Ej: Apn —+ 12. = 995 ; Significa apertura nimero 12995. EI contador cuenta como| maximo 999999 aperturas y vuelve a reiniciar por 0. Posicién de la puerta en pulsos del encoder, donde 0 significa cerrada. En Posicién. _|caso de que el tope del cierre no haya sido determinado se mostrard CAL, a la espera de un comando de cierre. Frecuencia. [Frecuencia que estd generando ol inversor en H2. Velocidad de la puerta en pulsos del encoder por segundo. Valores ositivos indican la velocidad de apertura y negativos de cierre Tensién continua interna en voltios del generador. Para que el equipo} Tensién. _|funcione correctamente la tensién debe estar entre 240 V y 360V. Ell jequipo sale de servicio si la tensién supera los 385V 6 es inferior a 80V. iq |Temperatura en grados centigrados del inversor. El equipo sale - Temperatura | servicio sila temperatura supera los 80°C. 2 Corriente eficaz equivalente en cada fase del 1A, tb, IC Corriente | valores de 1A, IB © IC no concuerden |Muestra un _ |Los estados | Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

También podría gustarte