Está en la página 1de 2
Brindis “Por los Masones esparcidos por la faz de la tierra, especialmente por los que sufren” Solsticio de Verano 2015 Resp-. Logia “Levante” N2 26 La Cisterna. El brindis por cualquiera que sea el motivo, es mucho més que un simple motivo protocolario, se desea buena suerte a la familia e amigos y porque no decirlo, nosotros a los QQ.. HH. Es nuestra tradicin histdrica brindar en los Agapes, los primeros datos sobre brindis lo encontramos en las Constituciones de Anderson aproximadamente el afio 1723, en la que ha un verso que dice “Detengémonos para beber a la salud de nuestro Gran Maestro actual” Fue en el afio 1756 que el Q.. H-. Dermont presenta el brindis: “Por los Masones Antiguos donde quieran que se encuentren, dispersos u oprimidos alrededor del mundo”. El tema de los Masones Dispersos u Oprimidos alrededor del mundo aparece en todos los, Catecismos a partir del afio 1798, en este ultimo catecismo, el tercer brindis expresa textualmente “Por todos los pobres y afligidos Masones, donde quiera que se encuentren esparcidos en la faz de la tierra y el mar, deseandoles una pronta mitigacién de sus aflicciones y un pronto retorno a su tierra natal, si ellos asi lo deseen”, de este brindis, permanece en el dia de hoy “Por todos los masones esparcidos por la faz de la tierra, especialmente por los que sufren”” Siguiendo la tradicién, os invito en este exacto momento para unir nuestras manos, asi como lo hacemos en la Cadena de Unién, para proclamar con gestos, acciones y mensajes de esperanza a todos aquellos que se encuentren pasando o estén en problemas. QQ:. HH. permitanme invitarlos a alzar nuestras copas, elevar nuestro espiritu y brindar “Por los Masones esparcidos por la faz de la tierra, especialmente por los que sufren”. Ricardo Gonzdlez Suérez, miembro de le Resp-. Logia “Levante” N° 26 Ricardo Gonzélez Suérez, miembro de la Resp-- Logia “Levante” N° 26

También podría gustarte