Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

COPIA CONTROLADA N.º:


ASIGNADA A:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Autorizado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):
- Melisa Choque - Cristian Osco - Richard
- Melisa - Denisse Layseca
Sanchez Huaman

Agustin
Cortegana
Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):
- Supervisor - Jefe de - Gerente
- Supervisor de SSOMA Operaciones Operaciones
operaciones - Supervisor
SSOMA
Representante
de los
trabajadores
Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

Fecha de Vigencia
20-02-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Modificación
0 20-07-2021 CREACIÓN DE DOCUMENTO
1 20-02-2022 REVISIÓN DE DOCUMENTO
2
3

HISTORIAL DE COMENTARIOS
# Fecha Anotación
0
1
2
3
4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

OBJETIVO:
Establecer un procedimiento seguro de trabajo en la Limpieza y desinfección de tanques de
MCP, para que se realice una adecuada labor, con el objetivo de brindar un servicio de calidad
y evitar incidentes y daños al personal, medio ambiente y equipos comprometidos durante la
ejecución del presente trabajo.
ALCANCE
El procedimiento se aplica a todo colaborador involucrado en las actividades de planta de
tratamiento de aguas residual doméstica y planta de tratamiento agua potable de MCP-NCM.

RESPONSABILIDADES:

Jefe de operaciones

 Facilitar los recursos necesarios para la implementación.


 Verificar y asegurarse la adecuada ejecución del trabajo.
 Verificar y asegurarse que tengan bloqueado y etiquetado todas las energías
existentes.
 Verificar el cumplimiento de los PETS y su aplicación sea efectiva.
 Hacer cumplir el presente procedimiento.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-002 Prevención y Respuesta de Pandemia por
COVID-19.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-003 Prevención y Respuesta por Pandemia
COVID-19 en Unidad Minera.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia Prevención y Control
de COVID-19 en el Trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir el REG-RSG-003 Reglas de Vida frente a la Pandemia COVID
19 en el Trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir el Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-19
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-SS-007“Plan de Prevención de Fatiga y Somnolencia
para Estancias Prolongadas en la Unidad Minera durante Pandemia COVID 19”–v.3.

Supervisor de Operaciones:

 Verificar que los estándares, PETS se cumplan y su aplicación sea efectiva.


 Asegurarse que el personal bajo su responsabilidad cuente con entrenamiento
específico para la tarea que va a realizar.
 Hacer cumplir el presente procedimiento.
 Hacer cumplir el reglamento interno de seguridad y salud ocupacional.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-002 Prevención y Respuesta de Pandemia por
COVID-19.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-003 Prevención y Respuesta por Pandemia
COVID-19 en Unidad Minera.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia Prevención y Control


de COVID-19 en el Trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir el REG-RSG-003 Reglas de Vida frente a la Pandemia COVID
19 en el Trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir el Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-19
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-SS-007“Plan de Prevención de Fatiga y Somnolencia
para Estancias Prolongadas en la Unidad Minera durante Pandemia COVID 19”–v3.

Supervisor SSOMA:

 Verificar el cumplimiento de las disposiciones del DS 0024-2016 EM.


 Asegurar el orden y limpieza.
 Hacer cumplir el presente procedimiento.
 Inducir al personal sobre el uso consciente del EPP.
 Asesorar a la línea de mando sobre las prácticas aceptadas de seguridad, según los
estándares de MCP.
 Fiscalizar el cumplimiento de las normas de seguridad dentro de MCP.
 Cumplir con las buenas prácticas de las 10 reglas de la vida.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-002 Prevención y Respuesta de Pandemia por
COVID-19.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-003 Prevención y Respuesta por Pandemia
COVID-19 en Unidad Minera.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia Prevención y Control
de COVID-19 en el Trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir el REG-RSG-003 Reglas de Vida frente a la Pandemia COVID
19 en el Trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir el Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-
19.
 Cumplir y hacer cumplir el PLA-SS-007“Plan de Prevención de Fatiga y Somnolencia
para Estancias Prolongadas en la Unidad Minera durante Pandemia COVID 19”–V.3.

Operadores:

 Cumplir con todas las disposiciones del presente PETS.


 Inspeccionar visualmente previamente el área donde se va a efectuar el trabajo. En
caso de detectar cualquier peligro comunicarlo al supervisor encargado.
 Usar adecuadamente el EPP proporcionado.
 Reportar los actos de sus compañeros con el fin minimizar las lesiones.
 Comunicar cualquier condición subestándar a su supervisor inmediato
 Inspeccionar visualmente previamente el área donde se va a efectuar el trabajo. En
caso de detectar cualquier peligro comunicarlo al supervisor encargado.
 Desarrollar el IPERC continuo en campo identificando el peligro e implementando las
medidas de control adecuadas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 Si se produce condición insegura o que tiene el potencial de causar un evento no


deseado parar inmediatamente el trabajo y comunicar a los responsables.
 Cumplir con las 10 reglas por la vida.
 Cumplir el PLA-RSG-002 Prevención y Respuesta de Pandemia por COVID-19.
 Cumplir el PLA-RSG-003 Prevención y Respuesta por Pandemia COVID-19 en
Unidad Minera.
 Cumplir el PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia Prevención y Control de COVID-19
en el Trabajo.
 Cumplir el REG-RSG-003 Reglas de Vida frente a la Pandemia COVID 19 en el
Trabajo.
 Cumplir el Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-19.
 Cumplir el PLA-SS-007“Plan de Prevención de Fatiga y Somnolencia para Estancias
Prolongadas en la Unidad Minera durante Pandemia COVID 19 ”–V.3.

Vigía:

 Desarrollar el IPERC continuo en campo identificando el peligro aplicando medidas


de control
 Cumplir con todas las disposiciones del presente PETS.
 Responsable de realizar las actividades encomendadas, evaluando riesgos y
aplicando medidas de control.
 Inspeccionar los EPP y herramientas de trabajo antes de realizar las tareas.
 Verificar el buen estado de las herramientas antes del uso para cada actividad.
 No Usar herramientas hechizas.
 Inspeccionar el área de trabajo antes, durante y después de realizar la tarea asignada.
En caso de detectar cualquier peligro comunicarlo al supervisor encargado.
 Usar adecuadamente el EPP proporcionado.
 Reportar los actos de sus compañeros con el fin minimizar las lesiones.
 Comunicar cualquier condición subestándar a su supervisor inmediato
 Si las condiciones cambian se reevaluará y se aplicará nuevos controles, informando
al supervisor inmediato.
 Comunicar al supervisor de turno sobre actividades no planificadas.
 Recomendar mejoras en el procedimiento.
 Reportar cualquier evento no deseado de forma inmediata a CECOM y luego al
supervisor de turno.
 Cumplir con las 10 reglas por la vida.
 Cumplir el PLA-RSG-002 Prevención y Respuesta de Pandemia por COVID-19.
 Cumplir el PLA-RSG-003 Prevención y Respuesta por Pandemia COVID-19 en
Unidad Minera.
 Cumplir el PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia Prevención y Control de COVID-19
en el Trabajo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 Cumplir el REG-RSG-003 Reglas de Vida frente a la Pandemia COVID 19 en el


Trabajo.
 Cumplir el Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-19.
 Cumplir el PLA-SS-007“Plan de Prevención de Fatiga y Somnolencia para Estancias
Prolongadas en la Unidad Minera durante Pandemia COVID 19–V.3.

DEFINICIONES:

 Bomba sumergida: Equipo sumergido para trabajos especificos de bombeo de agua.


 Espacio confinado:Cualquier recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y
ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos
o inflamables, tener una atmósfera deficiente en oxígeno o presentar temperaturas
inadecuadas de trabajo, y que no está concebido para una ocupación continuada por
parte del trabajador.
 Trabajos en altura:Todas las tareas que involucren circular o trabajar a un nivel cuya
diferencia de altura, sea igual o mayor a 1,80 m (un metro ochenta centímetros) con
respecto del plano horizontal inferior más próximo.
 Trabajos de elevación y montaje: Todo trabajo que se realiza mediante la ayuda de
una herramienta, accesorio, máquina y/o equipo de elevación como son la driza de
nylon, cables, tecles, grúas, etc.
 Peligro: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño, en términos de daño
humano o deterioro de la salud, o una combinación de éstos.
 Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición
peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso
o exposición.
 COVID 19: Es una enfermedad infecciosa por un nuevo Tipo de coronavirus que
afecta seres humanos, actualmente declarada pandemia por la OMS.

ABREVIATURAS

 PTAR: Planta de tratamiento de agua residual.


 PTAP: Planta de Tratamiento de Agua Potable.
 SSOMA: Supervisor de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.
 DS: Decreto Supremo.
 EM: Energía y minas.
 MCP: Minera Chinalco Perú S.A.
 EPP: Equipos de protección personal.
 IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles

RESTRICCIONES Y/O CONSIDERACIONES

Restricciones:

 Toda tarea es restringida si no se ha desarrollado el IPERC continuo, para aquellas


actividades en el presente PETS y el IPERC línea base, generadas por una
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

emergencia o una situación imprevista se deberá realizar ATS e IPERC continuo.


Una vez terminada la actividad producto del tratamiento de la situación no rutinaria
se procederá a revisar el presente PETS además del IPERC línea base incluyendo
la nueva actividad.
 No se realizará los trabajos en tiempos adversos y en alerta roja.
 Tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas en todo el Proyecto.
 Si el personal no cuenta con la experiencia y capacitación, no ejecutara el trabajo.
 Todo el personal que realizará el trabajo deberá contar con las autorizaciones y
permiso de trabajos de alto riesgo por MCP.
 No usar el celular cuando se esté trabajando.

Consideraciones:

 En todo momento es obligatorio el uso del EPP indicado para la realización de esta
tarea.
 Observar el sector físico detectando los peligros asociados y controlar aquellos
riesgos que puedan generar lesiones o daños.
 Para realizar el trabajo, el trabajador, debe hacer uso de herramientas manuales.
 Los supervisores y trabajadores deben de cumplir los procedimientos, en caso
contrario se paralizará el trabajo hasta regularizar los documentos, y serán
sancionados según reglamento.
 Todos los trabajadores que operen en planta deben contar con capacitación en
trabajos de alto riesgo.
 En casos de tormenta eléctrica se paralizarán todas las actividades externas.

Equipos de Protección Personal

 Casco de seguridad según norma (ANSI Z89.1)


 Barbiquejo.
 Full face 6800 Según Norma ANSI Z87.
 Chaleco de Seguridad.
 Zapatos de Seguridad dieléctricos.
 Botas de seguridad dieléctrica.
 Respirador de media cara.
 filtros para vapores orgánicos/gases ácidos.
 Guantes de nitrilo.
 Guantes de badana.
 Protección auditiva (orejeras / tapones auditivos)
 Traje Descartable (tyvek)
 Respirador de media cara 3M (serie 6000), con filtros para vapores orgánicos/gases
ácidos

Equipos

 Hidrolavadora
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 Bomba sumergible
 Nebulizador portátil
 Equipo de monitoreo
 Luminaria.
 Ventilador

Herramientas:

 Driza
 Extensión telescópica
 Recogedor
 Escobas
 Mangueras
 Baldes
 Jarras plásticas
 Escobillón
 Escalera telescópica
 Extensión eléctrica
 Juego de llaves mixtas
 Trípode de rescate

Materiales:

 Hipoclorito de Calcio.
 Bolsa color rojo y negro.
 Trapo industrial

DOCUMENTOS A CONSULTAR

 LEY 29783 Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo.


 D.S. 008-2020 Ley de Emergencia Sanitaria en Perú.
 D.S.024-2016-EM – Reglamento De Seguridad Y Salud Ocupacional En Minería.
 Modificatoria D.S 023-EM.
 LEY 30222.
 D.S.024-2016-EM – Reglamento De Seguridad Y Salud Ocupacional En Minería.
 D.S.005-2012-TR. Reglamento de la Ley 29783
 D.S.006-2014-TR. Reglamento de la Ley 30222
 EST-SSO-004: Bloqueo y Etiquetado.
 EST-SSO-005: Trabajo en Altura.
 MCP-SSO-EST-O106.1 Uso de Escaleras
 EST-SSO-006: Tormentas Eléctricas.
 EST-SSO-012: Espacios Confinados.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 EST-SSO-017: Extintores Contra Incendios.


 EST-SSO-023: Control para Materiales Peligrosos.
 EST-SSO-027: Herramientas Manuales y Eléctricas Portátiles.
 PLA-RSG-002 Prevención y Respuesta de Pandemia por COVID-19.
 PLA-RSG-003 Prevención y Respuesta por Pandemia COVID-19 en Unidad Minera.
 PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el
Trabajo.
 REG-RSG-003 Reglas de Vida frente a la Pandemia COVID 19 en el Trabajo.
 Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-19.
 PLA-SS-007“Plan de Prevención de Fatiga y Somnolencia para Estancias
Prolongadas en la Unidad Minera durante Pandemia COVID 19 ”–V.3

Formatos

 FOR-SSO-001 Formato de Participación


 FOR-SSO-058 Check List de Herramientas Manuales y Eléctricas
 FOR-SSO-046 IPERC Continuo
 FOR-SSO-047 PETAR Espacio Confinado
 FOR-SSO-051 PETAR Trabajo en Altura
 FOR-SSO-064 PETAR Bloqueo y Etiquetado
 FOR-SSO-072 Listado de Verificación de Puntos de Bloqueo
 FOR-SSO-109 Solicitud de Autorización de Bloqueo – Desbloqueo
 FOR-SSO-135: Check List de Arnés y Línea de Vida
 Formatos establecidos en Plan para la vigilancia prevención y control de COVID-19.

DESARROLLO
N° PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1  Realización de la reunión previa:
 El Ingeniero de Seguridad explicará todos los peligros a los cuales estarán
2
expuestos durante la ejecución del servicio. (respetando protocolos Covid 19)
 Se designará al líder de bloqueo quien conducirá las actividades de aislación en
3
el lugar y que colocará los rótulos y equipos de bloqueo.
 El Ingeniero de Seguridad solicitará los permisos de trabajo necesarios para
4
comenzar la labor.
5  El Supervisor de Operaciones definirá el equipo de trabajo y los equipos a usar.

6  Se deberá resolver toda duda que pueda quedar sobre el servicio a ejecutar
 Uso de Mascarilla descartable de 03 pliegues durante traslados en campamento,
7
traslados y operación en plantas.

N° ELABORACIÓN DE IPERC Continuo Y PERMISOS DE TRABAJO.


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 La elaboración del IPERC Continuo y los Permisos de Alto riesgo, será antes de
1
empezar el servicio, en ellos se incluirá los pasos a ejecutar y la responsabilidad.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RESERVORIO DE 550 M3
N° INSTALACIÓN DEL TRÍPODE DE RESCATE

 02 operadores ascenderán por la escalera del reservorio usando los 3 puntos de


1
apoyo y la línea de anclaje.

 Una vez en la parte superior del reservorio se anclarán hacia la baranda de la


2
escalera metálica para iniciar la instalación del trípode.

 Posteriormente se procederá con el izaje manual del trípode y el tecle de rescate


mediante el uso de una Driza de nylon de ¾”, una persona abajo irá pasando el
3
equipo y demás cosas que serán izadas por las 02 personas que se encuentran
en la superficie del reservorio.

 Luego los 02 operadores procederán con la instalación del trípode de trabajo en


4
el ingreso al reservorio, el cual estará debidamente posicionado y nivelado.

N° VENTILACIÓN DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA

 Se realizará la ventilación del tanque in situ de forma natural, abriendo la tapa


manhol ubicada en la parte superior como mínimo 60 minutos antes (aire del
1 ambiente) para realizar el intercambio de aire superficie – tanque. El objetivo es
de tener una atmósfera más amigable y que se encuentren dentro del promedio
requerido (19.5% - 22.5%).
2  Instalar el suministro de aire forzado (ventilador) en la base del reservorio.
 Antes del ingreso del personal al interior del reservorio se verificará el correcto
3 funcionamiento del equipo de suministro de aire forzado (ventilador) que debe
estar ventilando durante toda la realización de la limpieza del reservorio.

N° BLOQUEO DE VÁLVULAS QUE INTERACTÚAN CON EL TANQUE

1  Una vez descargado el tanque se procederá a identificar los puntos de bloqueo.


Se procederá a bloquear con cadena, candado y tarjeta las llaves de paso hacia
2
el tanque (Válvula compuerta de salida a tanque reservorio de 550 m3)
N° POSICIONAMIENTO DEL PERSONAL VIGÍA

 El vigía se posicionará en la parte superior del TANQUE, puesto su arnés, línea


1 de vida de dos colas y en todo momento estará anclado a la estructura del tanque
y supervisará al operario que ingrese.
 Cada 5 minutos el vigía se comunicará con el operario de forma verbal con la
2 siguiente pregunta COMO ESTAS y el operario responderá TODO BIEN, en
conformidad de bienestar
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

 Cuando el VIGIA deba retirarse del lugar del servicio se procederá a paralizar el
3
trabajo, hasta que retorne.
N° IZAJE DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS


La forma de izaje de los equipos y herramientas será mediante una cuerda y una
1
bolsa de rafia.
 El personal que hará el izaje estará debidamente anclado a la línea de vida para
2
evitar accidentes.
N° MONITOREO DE GASES EN EL INTERIOR DEL TANQUE

Se realizará el monitoreo del tanque con nuestro equipo monitor multigases, para
1
examinar los gases que pueda haber en el tanque donde ingresará un personal.
 Para realizar el monitoreo en la parte inferior se hará descender el equipo de
2 monitoreo mediante una cuerda hasta la parte inferior del tanque y se hará le
medición durante 90 segundos.
3  Luego se medirá en la parte media del tanque por un espacio de 90 seg.
4  Y por último en la superficie por el mismo tiempo.
N° INSTALACIÓN DE LA LUMINARIA

 Con las condiciones adecuadas, se procederá a colocar la luminaria para realizar


1
el trabajo de limpieza.
 El reflector ya debidamente conectado con el cable eléctrico será ascendido
2 hacia la superficie del reservorio utilizando una Driza de nylon de ¾”, y
recepcionado por el personal en la superficie.
 El técnico eléctrico descenderá hacia el interior del reservorio y procederá a
3 instalarlo. La instalación del reflector deberá realizarse sin energía eléctrica y se
ubicará al costado de la escalera que va al interior del reservorio.
 Antes que el técnico eléctrico se retire, se comprobará el buen funcionamiento
de la instalación de la luminaria, la cual será conectada con una toma industrial
4
de 16 A debidamente protegida con un interruptor diferencial de 25 A-30 mA por
un operador que se encuentre abajo del reservorio.
N° INGRESO DEL PERSONAL AL TANQUE
 Una vez determinado el nivel de oxígeno, y el sistema de rescate de MCP
1 preparado para actuar en caso de emergencia, recién ingresara el personal al
interior del tanque.
 Se contará con 02 cuadrillas de trabajadores : A y B conformada por 02
operadores, que una vez que se encuentren en el interior del reservorio deben
2
contar con líneas de anclaje independientes hacia la escalera metálica en el
interior del reservorio.
 El personal descenderá por la escalera con un arnés de cuerpo completo y una
3
línea retráctil como línea de vida y el punto de anclaje será el trípode.
 El operador que ya se encuentra arriba ingresará primero al interior del
4
reservorio, el cual será el jefe de la cuadrilla A.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

Posteriormente subirá el segundo operador que ingresará al interior del


5
reservorio. En todo momento se tendrá en cuenta los tres puntos de apoyo.
 Una vez en el interior del reservorio, la cuadrilla A procederá a realizar la
6
inspección, reconocimiento del área y distribución del trabajo.
 De existir las condiciones adecuadas para realizar el trabajo en el interior del
reservorio, esto dependiendo de la evaluación dada por el jefe de la cuadrilla A,y
7
si el supervisor a cargo lo autoriza, podrán ingresar también los otros 02
operadores para realizar el trabajo.
 El vigía comunicará cada 20 minutos a los trabajadores de la cuadrilla A para
que asciendan y se retiren del reservorio. La cuadrilla A volverá a ingresar al
reservorio después de 5 minutos de descanso y realizará una segunda limpieza
8
de 20 min, seguidamente saldrá para su descanso. Luego ingresará la cuadrilla
B, la cual procederá de la misma manera que la cuadrilla A y así sucesivamente
hasta terminar con la limpieza total del reservorio.
 El personal que ingrese al tanque tiene que estar puesto en todo momento el
9 traje Tyvek, botas de seguridad, mascara Fullface con sus respectivos filtros,
guantes de nitrilo, casco con barbiquejo y una lampara acoplada al casco
 La comunicación entre el operario y el vigía será a través de tirones cada 5
minutos el vigía se comunicará con el operario de forma verbal con la siguiente
10
pregunta COMO ESTAS y el operario responderá TODO BIEN, en conformidad
de bienestar
N° LIMPIEZA DE LAS PAREDES DEL TANQUE HIDROLAVADORA
La limpieza se realizada utilizando una Hidrolavadora
1 Se hará ingresar la Hidrolavadora al interior del tanque el trabajador realizará la
limpieza.
 El alcance de la Hidrolavadora es suficiente para poder limpiar desde la parte
2
inferior hasta la superior.
 Se realizara el turnado de los operarios encargados de la limpieza de los tanques
3
cada 10 minutos.
N° CEPILLADO DE LAS PAREDES DEL TANQUE

Luego de la limpieza con Hidrolavadora se procederá a realizar el cepillado de


todas las partes del tanque. Se removerá los lodos, sedimentos que estén
1
impregnados alrededor del tanque para pasar a la succión
 La limpieza se realizará con escobillones acondicionado con palos telescópicos.
N° SUCCIÓN DE AGUA DEL INTERIOR DEL TANQUE
 La succión del agua se realizará con una bomba sumergible
 La bomba se hace descender por medio de una cuerda hasta el interior del
tanque, luego se hace el encendido. La bomba funciona con corriente eléctrica
1
y el equipo está diseñado para trabajar en dicho ambiente.
 La remoción del lodo y los sedimentos que se hayan encontrado dentro del
tanque se retirarán con nuestra bomba de succión.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : LEP-NM-PETS-SSOMA-006
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE RESERVORIO PRINCIPAL DE
Versión : 01
AGUA – NCM Página : 1 de 13

N° DESINFECCIÓN DEL TANQUE


 La desinfección se realizará utilizando cloro diluido con agua a una
1
concentración de 50 ppm utilizando el Nebulizador.
 Luego de la aplicación de la solución desinfectante se dejará por el periodo de 1
2
hora, para que el desinfectante cumpla su función.
N° FINALIZACION DE LA TAREA
 El personal ascenderá por la escalera con un arnés de cuerpo completo y una
1
línea retráctil como línea de vida y el punto de anclaje será el trípode.
 El personal tendrá en todo momento el arnés de rescate para cualquier
2
emergencia en la salida.
 Una vez terminado todo el servicio se procederá a realizar la limpieza del área
3
de trabajo con la metodología en la cual nos basamos las 5S.

También podría gustarte