Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|9180430

Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica -


Cuestionario de evaluación Revisión del intento
Estrategias de ventas (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Josimar Sanchez (josimarsanchez123@gmail.com)
lOMoARcPSD|9180430

4/9/22, 20:53 Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Página Principal / Cursos / SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - (100108A_1144) / Evaluación

/ Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica - Cuestionario de evaluación

Comenzado el miércoles, 24 de agosto de 2022, 09:20


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 24 de agosto de 2022, 10:03
Tiempo 43 minutos 18 segundos
empleado
Puntos 8,5/10,0
Calificación 21,3 de 25,0 (85%)
Comentario - <p>Muy bien</p>

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Esta investigación se emplea si existe un conocimiento seguro y preciso de las variables a trabajar, además si se desea explicar la relación
entre ellas. 

a. Investigación exploratoria

b. Investigación transversal

c. Investigación experimental

d. Investigación correlacional

https://campus101.unad.edu.co/ecbti107/mod/quiz/review.php?attempt=729&cmid=2091 1/5
Downloaded by Josimar Sanchez (josimarsanchez123@gmail.com)
lOMoARcPSD|9180430

4/9/22, 20:53 Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 2

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

¿Cuál es la distinción entre muestro probabilístico y no probabilístico?

a. Los primeros tienen un alcance limitado y no generan datos concisos, los segundos permiten la extrapolación de los datos y de sus
conclusiones.

b. Los primeros transfieren resultados de la muestra a la población a través de una generalización de los datos, mientras que, los
segundos comparan los datos con otros casos similares y traducen en generalizaciones los resultados, Además no hay pautas exactas
para la selección de la muestra.

c. Los primeros comparan datos entre casos similares y a partir de ellos concluyen, los segundos comparan datos entre una muestra de
población de mayor tamaño que tengan tanto similitudes como diferencias.

d. No hay una distinción clara entre estos muestreos, ya que, ambas tienen limitaciones y no permiten la extrapolación de los datos ni
de sus conclusiones.

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Es empleada esta investigación si se desea comprobar hipótesis de asociación entre las variables asignadas a la investigación.

a. Investigación observacional

b. Investigación transversal

c. Investigación descriptiva

d. Investigación correlacional

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Teniendo en cuenta las condiciones y el contexto en el cual se realice la observación o medición de los fenómenos; y cuando se estudian
estos últimos tal como se <aparecen= a la experiencia del investigador, se esta haciendo referencia a:

a. Investigación numérica

b. Investigación transversal

c. Investigación observacional

d. Investigación longitudinal

https://campus101.unad.edu.co/ecbti107/mod/quiz/review.php?attempt=729&cmid=2091 2/5
Downloaded by Josimar Sanchez (josimarsanchez123@gmail.com)
lOMoARcPSD|9180430

4/9/22, 20:53 Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa 0,5 sobre 1,0

Con respecto a los aspectos de la dimensión estratégica de la investigación. ¿Cuáles son las características del
razonamiento deductivo?
 

a. Los fenómenos los descubre no los construye.

b. Se aplica solo a conjuntos de casos observados y específicos.

c. Se parte de una afirmación considera verdadera y se confirma mediante datos empíricos.

d. La conclusión no genera información nueva sino solo reafirma el carácter verdadero de la afirmación.

Pregunta 6
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Cuando en una investigación se puede obtener información relacionada con un fenómeno en un momento dado del tiempo. Se esta
hablando de:
 

a. Investigación explicativa

b. Investigación transversal

c. Investigación descriptiva

d. Investigación transeccional

Pregunta 7
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Cuando se habla de la muestra y población a investigar, ¿A qué hace referencia el concepto de representatividad?
 

a. A las particularidades del problema de estudio

b. Al total de la muestra del estudio

c. A la condición de las muestras de reflejar las similitudes y diferencias existentes en la población.

d. Al total de la población del estudio.

https://campus101.unad.edu.co/ecbti107/mod/quiz/review.php?attempt=729&cmid=2091 3/5
Downloaded by Josimar Sanchez (josimarsanchez123@gmail.com)
lOMoARcPSD|9180430

4/9/22, 20:53 Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

En esta investigación se presenta la información que registra el fenómeno tal como  aparece a la experiencia del investigador, aborda los
acontecimientos en su entorno natural.

a. Investigación transeccional

b. Investigación descriptiva

c. Investigación ágil

d. Investigación observacional

Pregunta 9
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

 Con respecto a los aspectos de la dimensión estratégica de la investigación. Seleccione las características del
razonamiento inductivo
 
 

a. Se parte de una afirmación verdadera

b. Observación repetitiva de los fenómenos.

 
 

c. Creación de juicios generales y explicaciones descriptivas.

 
 

d. Todas las opciones son correctas


 

Pregunta 10
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Para aplicar el método científico es necesario organizar la investigación entre los aspectos a tener en cuenta son los tipos de la
investigación. Existen diferentes tipos de investigación, en donde se incluye según sus condiciones de observación y contexto, a este grupo
pertenece:

a. Investigación cualitativa

b. Investigación cuantitativa

c. Investigación Experimental

d. Investigación Correlacional

https://campus101.unad.edu.co/ecbti107/mod/quiz/review.php?attempt=729&cmid=2091 4/5
Downloaded by Josimar Sanchez (josimarsanchez123@gmail.com)
lOMoARcPSD|9180430

4/9/22, 20:53 Fase 1 - Fundamentación de la investigación científica - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

◄ Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 6 - Sustentación de la propuesta de investigación

Ir a...

Unidad 1 - Fase 2 - Conceptualización de la investigación - Cuestionario de evaluación ►

https://campus101.unad.edu.co/ecbti107/mod/quiz/review.php?attempt=729&cmid=2091 5/5
Downloaded by Josimar Sanchez (josimarsanchez123@gmail.com)

También podría gustarte