Está en la página 1de 19

Tutoriales de videoconferencia certificados por Huawei

HCIA-Cloud Service V3.0


Guía de configuración y
recuperación del entorno de
laboratorio

Huawei Technologies Co., Ltd.

1
HCIA-Videoconferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio

Derechos de autor Huawei Technologies Co., Ltd. 2021. Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de este documento puede reproducirse o transmitirse de ninguna forma
ni por ningún medio sin el consentimiento previo por escrito de Huawei Technologies
Co., Ltd.

Declaración de marca

y otras marcas comerciales de Huawei son marcas comerciales de Huawei


Technologies Co., Ltd.
Todas las demás marcas comerciales y nombres comerciales mencionados en este
documento son propiedad de sus respectivos titulares .

Nota:
Los productos, servicios y características adquiridos están estipulados en el contrato
celebrado entre Huawei y el cliente. Es posible que todos o parte de los productos,
servicios y características descritos en este documento no estén dentro del alcance de
compra o del alcance de uso. A menos que se especifique lo contrario en el contrato,
todas las declaraciones, información y recomendaciones en este documento se
proporcionan sin garantías, garantías o representaciones de ningún tipo, ya sean
expresas o implícitas.
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Se ha hecho todo lo posible en la preparación de este documento para garantizar la
exactitud del contenido, pero todas las declaraciones, información y recomendaciones
en este documento no constituyen la garantía de ningún tipo, expresa o implícita.

Huawei Technologies Co., Ltd.

Dirección: Base industrial Huawei Bantian, Longgang,


Shenzhen 518129
Sitio web: http:// e.huawei.com
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 1

Sistema de certificados Huawei


La certificación Huawei es una parte integral de la estrategia "Plataforma + Ecosistema" de la
compañía, y es compatible con la infraestructura de TIC con "Cloud-Pipe-Device". Evoluciona para
reflejar las últimas tendencias del desarrollo de las TIC. La certificación Huawei consta de dos
categorías: certificación de infraestructura de TIC y certificación de servicios y plataformas en la
nube, lo que la convierte en el programa de certificación técnica más extenso de la industria.
Huawei ofrece tres niveles de certificación: Huawei Certified ICT Associate (HCIA), Huawei
Certified ICT Professional (HCIP) y Huawei Certified ICT Expert (HCIE).
La certificación Huawei cubre todos los campos de las TIC y se adapta a la tendencia de la
industria de la convergencia de las TIC. Con su sistema líder de desarrollo de talentos y estándares
de certificación, se compromete a fomentar nuevos talentos de TIC en la era digital y construir un
ecosistema sólido de talento de TIC.
HCIA-Video Conference V3.0 tiene como objetivo capacitar y certificar ingenieros con
capacidad de operación básica y habilidades de O&M de productos en el campo de la
videoconferencia.
Después de aprobar la certificación HCIA-Video Conference V3.0, tendrá un buen dominio de
la comprensión y el dominio de las tecnologías de videoconferencia, los protocolos de
videoconferencia, las funciones de punto final de videoconferencia y O&M, las características del
producto IdeaHub y O&M, las características del producto MCU, las características del producto
SMC, las características del producto de grabación y la gestión básica de O&M del sistema de
videoconferencia, Ser capaz de operar, mantener y gestionar el sistema de videoconferencia. Estará
calificado para ingenieros de videoconferencia.
El sistema de certificación HCIA-Video Conference V3.0 le presenta la industria y el mercado,
le ayuda en la innovación y le permite destacar entre sus colegas de la industria.
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 2
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 3

Prefacio

Introducción
Este documento proporciona orientación para que las regiones, los proveedores y las HALP compren
dispositivos, instalen módulos, conecten cables y configuren dispositivos de control. Se construye la
topología final y se completa el experimento HCIA-Video Conference V3.0 basado en el manual del
experimento HCIA-Video Conference V3.0.

Entorno de laboratorio
Descripción de la red
Co-deployment Co-deployment
CloudMCU PC CloudMCU SMC2.0 EUA SC
CloudRSE SMC3.0 EUA SC

Switch
Group 1 Group N

TE20 TE30 IdeaHub Box300 TE20 TE30 IdeaHub Box300

La figura anterior muestra una red con SMC2.0 como plataforma principal y una red con SMC3.0
como plataforma principal. Las dos plataformas comparten terminales de conferencia de hardware. La
red basada en SMC2.0 consta de un servidor SMC (EUA y SC integrados) y uno o dos MCU (VP96,
VP98 o CloudMCU). La red basada en SMC3.0 consta de CloudLink Edge 1000. (incluidos SMC3.0,
EUA, SC y CloudMCU) y un CloudRSE.
Este entorno admite un máximo de 16 aprendices (cuatro personas por grupo) al mismo tiempo. Cada
terminal admite un máximo de cuatro personas para completar experimentos de videoconferencia.
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 4

Contenido

Prólogo................................................................................................................................................3
Introducción..........................................................................................................................................................................3
Entorno de laboratorio..........................................................................................................................................................3

1.......................................................................................................... Adquisición de dispositivos


..............................................................................................................................................................5
1.1....................................................................................................................................................... Lista de adquisiciones
..............................................................................................................................................................................................5

2............................................................................................................. Instalación del dispositivo


..............................................................................................................................................................6
2.1.......................................................................................................................................................... SMC2.0 Instalación
..............................................................................................................................................................................................6
2.2................................................................................................................................................................... Instalación SC
..............................................................................................................................................................................................6
2.3................................................................................................................................. Instalación de Cloudlink Edge 1000
..............................................................................................................................................................................................6
2.4.......................................................................................................................................................... Instalación de MCU
...............................................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................................6
2.5.................................................................................................................................................. Instalación de CloudRSE
..............................................................................................................................................................................................7

3........................................................................................................................... Conexión de cable


..............................................................................................................................................................8
3.1............................................................................................................................................................... Topología de red
..............................................................................................................................................................................................8
3.2........................................................................................................................................................... Conexión por cable
..............................................................................................................................................................................................8
3.2.1........................................................................................................................................... Conexión de cable SMC2.0
..............................................................................................................................................................................................8
3.2.2........................................................................................................................................... Conexión de cable SMC3.0
..............................................................................................................................................................................................9
3.2.3....................................................................................................................................... Conexión de cable CloudRSE
..............................................................................................................................................................................................9
3.3.............................................................................................................................................. Planificación de laboratorio
..............................................................................................................................................................................................9
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 5

4..................................................................................................................................... Precauciones
............................................................................................................................................................11
4.1.............................................................................................................................................. Uso de equipos no estándar
............................................................................................................................................................................................11
4.2............................................................................................................................................................ Otras precauciones
............................................................................................................................................................................................11

5................................................................................... Recuperación del entorno de laboratorio


............................................................................................................................................................12
5.1............................................................................................................................................ Preparativos de recuperación
............................................................................................................................................................................................12
5.2........................................................................................................................................ Procedimiento de recuperación
............................................................................................................................................................................................12
Paso 1 Elimine la configuración en la interfaz web de SMC2.0. ......................................................................................12
Paso 2 Elimine la configuración en la interfaz web de SMC3.0. ......................................................................................12
Paso 3 Restaure el MCU a la configuración de fábrica. ....................................................................................................13
Paso 4 Restaure el terminal a la configuración de fábrica. ................................................................................................13

6........................................................................................................................................... Apéndice
............................................................................................................................................................14
6.1......................................................................................................................................................... Anexos relacionados
............................................................................................................................................................................................14

1 Adquisición de dispositivos

1.1 Lista de adquisiciones


Consulte el archivo adjunto para la lista de adquisición de equipos.
Nombre de archivo: HCIA-Cloud Service V3.0 Equipment List.
Todos los ejercicios se realizarán en el sitio web oficial de HUAWEI CLOUD. El servicio en la
nubeestá en rápido desarrollo iterati ve, por lo que algunas capturas de pantalla en este documento
pueden ser diferentes de las del sitio web oficial.
Puede visitar el Centro de ayuda para obtener más información sobre el uso de los servicios en la
nube.
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 6
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 7

2 Introducción a HUAWEI CLOUD

Su cuenta le permite usar los recursos de HUAWEI CLOUD y pagar por su uso.

Paso 1: Visite el sitio web oficial de HUAWEI CLOUD y haga clic en


Registrarse en la parte superior derecha.

Figura 2-1 Visitando el sitio web oficial de HUAWEI CLOUD

Paso 2 Ingrese la información requerida.

Figura 2-2 Registro de una cuenta de HUAWEI CLOUD


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 8

Paso 3 Inicie sesión en HUAWEI CLOUD con su nueva cuenta.

Figura 2-3 Inicio de sesión en HUAWEI COULD

Paso 4 Haga clic en Consola en la parte superior derecha.

Figura 2-4 Acceso a la consola


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 9

Paso 5: Coloca el cursor sobre tu nombre de usuario en la parte superior


derecha y selecciona Información básica.

Figura 2-5 Ir a mi cuenta

Paso 6: Haga clic en Autenticar junto a Estado de autenticación.

Figura 2-6 Hacer clic en Autenticar

Paso 7 Seleccione un tipo que coincida con su cuenta. Aquí,


seleccionaremos Autenticación individual.

Figura 2-7 Selección de un tipo de autenticación


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 10

Paso 8 Complete la información requerida.

Figura 2-8 Autenticación individual

Paso 9 Una vez completado, actualice la página Autenticación de


nombre real. La autenticación es correcta, así que pasemos al siguiente
ejercicio.
HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 11

3 Eliminar Re

3.1 Eliminación de recursos


3.1.1 Eliminación de ECS
Seleccione los ECS que desea eliminar y haga clic en Eliminar.

Figura 3-1 Eliminación de ECS


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 12

Figura 3-2 Confirmación de la eliminación


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 13

3.1.2 Eliminación de la instancia de base de datos de RDS


Paso 1:En la página de lista de servicios, elija Base de datos >Servicio de
base de datos elacional R.
Paso 2:Localice la instancia de base de datos de RDS que desea eliminar y
haga clic en Eliminar en la columna Operación.

Figura 3-3 Eliminación de la instancia de base de datos de RDS

3.1.3 Eliminación de la imagen


Vaya a la consola de IMS. Localice la imagen privada que desea eliminar y haga clic en Eliminar. En el cuadro de
diálogo que aparece, haga clic en Sí.

Figura 3-4 Eliminación de la imagen privada


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 14

3.1.4 Eliminación del equilibrador de carga


Paso 1:Vaya a la consola ELB, haga clic en el nombre del equilibrador de
carga compartido. En Grupos de servidores back-end, busque el grupo de
servidores back-end asociado al equilibrador de carga. Quite los ECS del
grupo y, a continuación, elimine el agente de escucha. Una vez que haya
eliminado los ECS agregados por AS, puede eliminar el agente de escucha.

Figura 3-5 Eliminación del agente de escucha

Paso 2:Localice el equilibrador de carga y haga clic en Eliminar. En el


cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Sí.

Figura 3-6 Eliminación del equilibrador de carga

3.1.5 Eliminación de recursos AS


Paso 1:Localice el grupo AS que desea eliminar y haga clic en Eliminar.
En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Sí.

Figura 3-7 Eliminación del grupo AS


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 15

Paso 2:Localice la configuración de AS que desea eliminar y haga clic en


Eliminar. En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Sí.

Figura 3-8 Eliminación de la configuración de AS

3.1.6 Eliminación de recursos de VPC


Paso 1:En el panel de navegación izquierdo, elija Subredes y luego
elimine la subred.

Figura 3-9 Eliminación de la subred

Paso 2:En el panel de navegación izquierdo, elija Control de acceso >


Grupos de seguridad y luego elimine el grupo de seguridad. A
continuación, elimine la VPC.

Figura 3-10 Eliminación del grupo de seguridad

Figura 3-11 Eliminación de la VPC


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 16

Paso 3:En la página Panel de control de Cloud Server Console y


Network Console, y en la consola IMS, confirme que todos los recursos
comprados se han eliminado en todas las regiones.

Figura 3-12 Comprobación de recursos relacionados con ECS

Figura 3-13 Comprobación de recursos de red

Figura 3-14 Visualización de imágenes privadas


HCIA-Vídeo Conferencia V3.0 Guía de configuración y recuperación del entorno de laboratorio
Página 17

Paso 4:Coloque el cursor sobre Recursos y haga clic en Mis recursos.


Compruebe si todavía hay recursos de nube facturables en la región
correspondiente. Si existen tales servicios, elimine los recursos de esa
región.

Figura 3-15 Recursos

Figura 3-16 Mis recursos

También podría gustarte