Está en la página 1de 2

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Estimado Estudiante a continuación te ha compartido un método de Iniciación al cuatro;


pasos muy sencillos para Iniciarse en este Instrumento. Te compartiré otro material de
ayuda. Espero poder motivarte a través de este método muy fácil diseñado para
principiante. Este pequeño Método fue diseñado para dar Instrucción a los músicos que se
Inician en El Sistema Nacional de Orquestes y Coros de Venezuela. Espero sea de su
agrado

MONOGRAFIA "APRECIACIÓN MUSICAL" 10% actividad


MONOGRAFIA
Una monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se aborda un
tema específico desde una o más perspectivas posibles. Consulta diversas fuentes y echa
mano a material de apoyo (imágenes, fotografías, etc.), hasta agotar lo más posible el
abordaje del tema en cuestión. Debe ser de calidad con ideas bien hiladas.
Las partes de una monografía son las siguientes

 Portada: en ella se enuncian de manera ordenada el título de la monografía, el


cual debe “reflejar el objetivo de la investigación, el nombre del autor, el nombre
del asesor, la materia, la institución, el lugar y la fecha.
 Dedicatoria o agradecimientos: si se desea, se puede agregar una hoja que
funcione para dedicar el trabajo a alguien especial o para agradecer a una persona
o a varias por su colaboración en la realización de la monografía.
 Introducción: en una extensión de 2 o 3 páginas se plantea el tema, la
problemática a También se pueden mencionar, a manera de síntesis, las
secciones del trabajo como una guía para el lector y se pueden destacar algunos
autores del tema en cuestión
 Bibliografía: se enlistan todas las fuentes de información empleadas. Se
recomienda organizarlas alfabéticamente.
 Índice general: en él se enlistan los subtítulos presentes en el trabajo y se asigna a
cada uno la página en la que se encuentra.
 Prólogo: En una hoja aparte, la escribe el autor o alguien más. No es
indispensable, El alumno tiene la posibilidad de presentar el tema
 Cuerpo del trabajo: se organiza en capítulos o secciones que deben llevar un
orden preciso. Se pasa de lo general a lo particular de forma progresiva en la
exposición Es de gran importancia relacionar lógicamente, presentar texto,
cuadros, gráficos, e ilustraciones.
 Conclusiones: se realiza un recuento de las ideas principales tratadas en el
trabajo y se expresan algunas opiniones derivadas de la reflexión y análisis del
tema.
 Anexos: no siempre se deben considerar en una monografía, sin embargo, son
materiales de apoyo para profundizar en el tema.

También podría gustarte