Está en la página 1de 28

EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES

PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE


CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

MEMORIA DESCRIPTIVA

CENTRO EMERGENCIA MUJER


COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA
Distrito de Chalhuanca – Provincia de Aymaraes – Departamento de Apurímac

MARZO 2019

1
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

ÍNDICE

1. ASPECTOS GENERALES……………………………………………………...…
1.1. GENERALIDADES…………………………………………………………..
1.2. NOMBRE DE LA INVERSIÓN ……………………………………………..
1.3. OBJETIVOS……………………...…………………………………………..
1.3.1. OBJETIVO GENERAL……………………………………………...
1.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………
1.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA………………………...……………………..
1.5. ÁREA, PERÍMETRO Y LINDEROS……………………………………….
1.6. TIPO DE COMISARIA………………………………………………………
1.7. SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL TERRENO………………………
2. ASPECTOS AMBIENTALES……………………………………………………..
2.1. EVENTOS NATURALES………………………………………….…….....
2.2. ESTABILIDAD DEL TERRENO……………………………………….......
2.3. EVENTO SISMICO……………………………………………………...….
2.4. CANALES Y ACEQUIAS DE RIEGO……………………………………..
2.5. DERECHO DE VIA………………………………………………………….
2.6. AREAS PROTEGIDAS……………………………………………………..
2.7. FENOMENOS ANTROPICOS O TECNOLOGICOS…………………….
2.8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………..…...
3. INFRAESTRUCTURA EXISTENTE………………………………………………
3.1. DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE………….
3.2. ÁREAS EXISTENTES……………………………………………………..
4. PROYECTO ARQUITECTÓNICO…….………………………………………….
4.1. CONCEPTO ARQUITECTÓNICO………………………………………..
4.2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO………………………………………..
4.3. PROGRAMA ARQUITECTONICO……………………………………….
4.4. VARIACIÓN Y SUSTENTO DE LA PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA
4.5. ZONIFICACIÓN…………………………………………………………….
4.5.1. AMBIENTES DE LA COMISARÍA RELACIONADOS AL CEM
4.5.2. AMBIENTES CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
4.6. CRITERIOS DE DISEÑO………………………………………………….
4.6.1. FUNCIÓN ………………………………………………………….
4.6.2. ESPACIO…………………………………………………………...
4.6.3. FORMA……………………………………………………………..
4.6.4. CIRCULACIÓN…………………………………………………….
4.7. SISTEMA CONSTRUCTIVO Y SISTEMA ESTRUCTURAL…………..
4.8. ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL
CEM………………………………………………………………………….
4.9. ACABADOS Y MATERIALES CONSTRUCTIVOS……………………..
4.8.1. MÓDULO CENTRO DE EMERGENCIA MUJER….…………..
4.8.2. BLOQUE COMISARÍA EXISTENTE……………...….…………..

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………...

2
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


1. ASPECTOS GENERALES

1.1. GENERALIDADES
El presente estudio corresponde al Planteamiento Arquitectónico General de la
inversión: “REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO; ADQUISICIÓN DE
PAQUETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL(LA)
COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA , DISTRITO DE CHALHUANCA ,
PROVINCIA AYMARAES, DEPARTAMENTO APURÍMAC - Código Único: 2428508”,
el cual se encuentra a nivel de expediente técnico con planos de obra a nivel
constructivo, con la finalidad de brindar un local adecuado para el Centro Emergencia
Mujer en la comisaría sectorial PNP Chalhuanca.

1.2. NOMBRE DE LA INVERSIÓN:


“REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO; ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE
MUEBLES PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL(LA) COMISARIA
SECTORIAL PNP CHALHUANCA, DISTRITO DE CHALHUANCA, PROVINCIA
AYMARAES, DEPARTAMENTO APURÍMAC - Código Único: 2428508”

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. OBJETIVO PRINCIPAL


El objetivo del proyecto corresponde a la implementación de los CEM (Centros
Emergencia Mujer) en las comisarías designadas, éstos son servicios públicos
especializados y gratuitos de atención y prevención de la violencia familiar y sexual.
En ellos se brindará información legal, orientación social, defensa judicial y apoyo
psicológico; también se realizarán acciones preventivas promocionales con la
población a fin de evitar que la violencia se siga extendiendo y afecte a más
personas.

1.3.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS


El Objetivo específico del presente informe es plasmar el estado situacional de la
infraestructura y en específico de los ambientes y acabados de las comisarias
designadas, realizado un levantamiento de medidas de los ambientes, circulaciones y
áreas libres, estado de los acabados en los elementos arquitectónicos (pintura en
superficies, pisos, coberturas, etc.) según corresponda, para determinar y plantear
alternativas de solución teniendo como prioridad la implementación del CEM.

1.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El terreno de la inversión se ubica en:

 Departamento : Apurímac
 Provincia : Aymaraes
 Distrito : Chalhuanca
 Vía principal : Av. Panamericana
 Dirección : Av. Panamericana S/N
 Manzana : M2
 Lote :4

3
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

DEPARTAMENTO DE APURÍMAC, PROVINCIA DE AYMARAES, DISTRITO DE


CHALHUANCA

COMISARÁ PNP CHALHUANCA

CUADRO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN


Fuente: Elaboración propia

1.5. ÁREA, PERÍMETRO Y LINDEROS

De acuerdo a Partida Registral N° P58004557

El terreno tiene una planimetría REGULAR, 1 frente y no presenta pendiente. Tiene un


área de 552.16 m2.

 AREA
Según documento de propiedad : 552.16 m²
Según levantamiento topográfico : 554.24 m².

 PERIMETRO
Según documento de propiedad : 95.42 ml

 LINDEROS

Según documento de propiedad, sus medidas son:

 Por el frente, con Av. Panamericana, con 27.55 ml.


 Por la derecha entrando, con Lote 3, con 11.99 y 7.31 ml.
 Por la izquierda entrando, con Jirón Mariscal Cáceres, con 20.10 ml.
 Por el fondo, con Lotes 5 y 3, con 25.45 ml, 0.50 ml y 2.52 ml.

1.6. TIPO DE COMISARIA


La comisaría sectorial PNP Chalhuanca es una comisaría del tipo C, según CAP
aprobado con RD N° 027-2018-DIRGEN/SUB.DG-PNP. La Comisaria PNP
Chalhuanca es una edificación que tiene 17 años de antigüedad aproximadamente,
operan alrededor de 17 efectivos policiales (2 mujeres y 15 varones laborando en 2
turnos).

1.7. SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL TERRENO


4
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

Según consta en la partida N° 58004557, el predio se encuentra inscrito en la


jurisdicción de la Oficina Registral de Cusco, Zona Registral N° X, Sede Abancay, y
pertenece a Ministerio del Interior.
La zona del proyecto se constituye en el distrito de Chalhuanca y tiene las siguientes
características:
 La edificación se ubica en una zona con habilitación urbana. Cuenta con veredas,
pistas asfaltadas y saneamiento básico (red pública de agua potable, desagüe y
electrificación) que se detalla mejor en los informes de las especialidades
correspondientes.
 La vía frontal es una calle de carácter local.

2. ASPECTOS AMBIENTALES

2.1. EVENTOS NATURALES

Los rasgos geomorfológicos que presenta la región han sido originados por la
presencia de singulares patrones. Descripción de la morfología del entorno del Local
(Cerros, quebradas y otros accidentes).
Se localiza dentro de una zona urbana. El distrito de Chalhuanca se encuentra en la
provincia de Aymaraes, Región Apurímac. La ciudad se encuentra en el valle al pie de
la cordillera de Los Andes y cercana al río Chalhuanca, afluente del río Apurímac.
No se encuentra ningún accidente geográfico cercano al área donde se ubica la
comisaria.

Hidrología y clima

a. Comportamiento de precipitaciones pluviales


Con alta frecuencia e intensidad se registran en los meses de enero a marzo,
principalmente.

b. Casos de Inundaciones (definir causas)


De acuerdo a la zonificación de peligros de origen múltiple elaborado por INDECI
CENEPRED, Chalhuanca se encuentra en una zona de peligro medio.
Precisamente el terreno de la comisaría, si bien se ubica muy cerca del río
Chalhuanca, dicha zona no tiene peligro de inundación constante. De acuerdo al
plano elaborado por INDECI (Ver cuadro 1) es la zona de Pariaca ubicada a 5km
del centro la que sufre mayores problemas al momento de las crecidas del río.
Como toda ciudad ubicada en la sierra central del Perú, sufre gran cantidad de
precipitaciones pluviales de gran intensidad, siendo una situación recurrente.
Sin embargo, existen otros peligros que pueden causar inundaciones. Por
ejemplo, la rotura de una presa, por pequeña que ésta sea, puede llegar a causar
una serie de estragos no sólo a la población sino también a sus bienes,
infraestructura y al medioambiente. La propagación de la onda de agua en ese
caso resultará más dañina cuando mayor sea el caudal circulante, menor sea el
tiempo de propagación y más importante sean los elementos existentes en la zona
5
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

afectada (infraestructuras de servicios esenciales para la comunidad, núcleos de


población, espacios naturales protegidos, explotaciones agropecuarias, etc.). A
veces, la obstrucción de cauces naturales o artificiales (obturación de tuberías o
cauces soterrados) debida a la acumulación de troncos y sedimentos, también
provoca desbordamientos. En ocasiones, los propios puentes suelen retener los
flotantes que arrastra el río, obstaculizando el paso del agua y agravando el
problema.

c. Canales y Acequias
No se ubican acequias o canales cerca del edificio proyectado.
d. Registro de comportamiento Climático (temperatura, vientos, predominación de
orientación de vientos, intensidad)
La  temporada templada dura  2,1 meses, del 10 de octubre al  12 de diciembre, y
la temperatura máxima promedio diaria es más de 19 °C. El día más caluroso del
año es el 13 de noviembre, con una temperatura máxima promedio de  20 °C y
una temperatura mínima promedio de 6 °C.

La  temporada fresca dura  1,8 meses, del 3 de junio al  29 de julio, y la


temperatura máxima promedio diaria es menos de  18 °C. El día más frío del año
es el  17 de julio, con una temperatura mínima promedio de 3 °C y máxima
promedio de  17 °C.

e. Deslizamientos
Presenta una frecuencia media e intensidad baja generalmente en épocas de
lluvia provocando interrupciones de 1 o 2 días.
f. Heladas
Se presenta en los meses de junio y julio en las alturas de pampachiri con
frecuencia baja de 1 o 2 días, no afectando la transitabiliad vehicular.
g. Planteamiento de soluciones
Generar edificaciones que protejan principalmente de la lluvia.. Chalhuanca se
encuentra en zona Mesoandina (Zona 4) por lo cual se necesita protección a la
humedad en muros, instalación de techos que controlen el asoleamiento y las
lluvias usando canaletas y pendiente, así como muros engrosados para el
aislamiento térmico.
h. Propuestas de materiales de cada elemento de la edificación a intervenir
Coberturas tendrán una pendiente de 40 a 70% de pendiente, de preferencia
plancha metálica con aislamiento térmico. Considerar aleros y ubicación de
vegetación alrededor para generar protección para vientos fríos.

6
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

Cuadro 1. Faja marginal del Rio Chalhuanca. Fuente: ANA, INDECI, Gobierno Regional de Apurimac

Cuadro 2. Faja marginal del Rio Chalhuanca. Fuente: ANA, INDECI.

7
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

Cuadro 3. Rio Chalhuanca. Fuente: ANA, INDECI.

2.2. ESTABILIDAD DEL TERRENO


a. Estabilidad de taludes naturales (desprendimiento de la capa superficial)
El terreno de la comisaria no se ubica en taludes naturales.
b. Taludes cortados
El terreno de la comisaria se encuentra en pendiente. El patio posterior se ubica
1.10m aproximadamente más bajo del ingreso, por lo que es necesario rellenarlo
para evitar posibles inundaciones y proteger la instalación del CEM de posibles
inundaciones
c. Edificaciones vecinas
Limita con viviendas de un solo nivel construidas con albañilería confinada
d. Nivel freático:
No hay datos.

2.3. EVENTO SISMICO


e. Historial de sucesos:
El 13 de enero de 1960, un sismo en Arequipa se sintió a 750km a la redonda,
afectando también la región Apurimac
El 8 de agosto de 2003, se registraron 02 movimientos sísmicos de regular
intensidad en el distrito de Capaccmarca, provincia de Chumbivilcas,
departamento del Cusco, que causaron daños en diversos lugares de los
departamentos del Cusco y Apurímac, dejando un total de 1,112 personas
damnificadas, 4,793 personas afectadas, 1,173 viviendas afectadas, 250

8
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

viviendas destruidas, 14 ccee afectados, 08 ccee destruidos, 04 ccss afectados y


01 ccss destruido.

Cuadro 4. Zonificación sísmica en Perú. Fuente: MEF.

9
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

2.4. CANALES Y ACEQUIAS DE RIEGO


• El rio Chalhuanca cuyo cauce se ubica cercano del distrito de Chalhuanca. Se trata de un
afluente del río Apurimac y por ende con una capacidad intermedia de fluencia. El siguiente
plano muestra el área recurrente de Huaycos ubicado a 15km al oeste del distrito de
Chalhuanca.

Cuadro 5. Huaycos en Chalhuanca. Fuente: COEN.

2.5. DERECHOS DE VIA


f. RETIRO: 2.00m
g. AREA DE SERVIDUMBRE: No presenta
h. OTROS
PELIGROS ANTROPOGÉNICOS
Los peligros antropogénicos o por intervención del hombre se asocian a la
deforestación que pueden derivar en deslizamientos ya que existen pendientes
fuertes en la orografía de la zona, así también están los incendios forestales y
derrames de sustancias toxicas sobre todo de la minería informal que contamina
los cursos de agua donde se ejerce esta actividad.
2.6. AREAS PROTEGIDAS
RESERVAS NATURALES: El Santuario Nacional de Ampay se ubica a 95km al
noreste de la ciudad de Chalhuanca.
ZONA ARQUEOLOGICAS: Chalhuanca.no cuenta con zonas arqueológicas

10
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

MONUMENTO HISTORICO: Iglesia de Chuquinga.

11
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

IMAGEN 01: Iglesia de Chuquinga. Fuente: GOOGLE

2.7. FENOMENOS ANTRÓPICOS O TECNOLÓGICOS


No presenta Vandalismo.
2.8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Con respecto a los peligros por fenómenos Naturales, se concluye que el terreno de la
comisaria CHALHUANCA se ubica en una zona de peligro medio para fenómenos
sísmicos. No así con lluvias, por tratarse de una ciudad que, si bien tiene canales y
quebradas, solo algunas se activan y están en pleno control. Tiene temperaturas bajas
debido a su ubicación andina. Lo cual hace que existan días con temperaturas
promedio de 5°C.
 Con respecto a la cercanía al río, se concluye que la comisaría se encuentra en una
zona no inundable debido a que el talud inmediato está ocupado por una vivienda. Las
zonas afectadas frecuentemente con posibles desbordes se ubican en la zona de
Pariaca a 2km al oeste del centro del distrito. Se recomienda que el proyecto del CEM
contemple una elevación necesaria para evitar posibles inundaciones por lluvia o por
fenómenos no contemplados.
 Sobre los fenómenos antropológicos o tecnológicos, se concluye que el distrito de
Chalhuanca se asocia a la deforestación que pueden derivar en deslizamientos ya que
existen pendientes fuertes en la orografía de la zona, así también están los incendios
forestales y derrames de sustancias toxicas sobre todo de la minería informal que
contamina los cursos de agua donde se ejerce esta actividad.
 Bajo lo expuesto, se recomienda tomar los siguientes criterios para el diseño e
intervención en la Comisaria:
 Construir bajo normativa respetando materialidad andina, pendiente adecuada
para desaguar lluvia y control de asoleamiento. Asimismo, al ser una comisaria una
edificación de servicio, la propuesta deberá tener propuestas a nivel arquitectónico y
de estructuras justificadas según las problemáticas sísmicas del historial en la
Región.
 Se recomienda, generar en la infraestructura CPNP Chalhuanca difusión del
estudio de prevención de desastres, generar áreas libres, criterios en el diseño que
permitan estar preparados con respecto al drenaje de aguas pluviales y desbordes
(proponer estar a un nivel mayor al de la calle).

3. INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
3.1. DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
 La infraestructura se compone en dos módulos: un módulo de dos niveles con
techo a dos aguas; el cual consta de los siguientes ambientes en el primer nivel:
12
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

Ingreso, Recepción, Hall, Espera, Secretaria, Transito, Oficina de Comisario,


Dormitorio de Comisario, SS. HH. de Comisario, Violencia Familiar, SEINCRI,
Faltas, Almacén Patio posterior; en el segundo nivel: Dormitorio de suboficiales
varones, SS. HH. de varones, Dormitorios de Técnicos y Superiores Varones,
corredor, Dormitorio de Sub-Oficiales Mujeres, SS. HH. de mujeres, Armería,
Archivador-Almacén, Cocina, Comedor, Dormitorio.
 El segundo módulo es de un solo nivel, el cual comprende los siguientes
ambientes: sala de meditación de varones y sala de meditación de mujeres.
 Lo que resta describir corresponde a las áreas libres: el ingreso vehicular que es de
terreno natural en pendiente y un patio de piso de cemento frotachado en mal
estado que no presenta sistema de drenaje pluvial.
 El sistema estructural predominante es la albañilería confinada; los muros son de
albañilería de ladrillos de arcilla con aparejos de soga y cabeza (portantes)
confinados con columnas y vigas, los cuales se encuentran en buen estado de
conservación con excepción de los muros exteriores en el primer nivel en los
ambientes: Dormitorio de comisario, las Salas de meditación y en el segundo nivel
los ambientes: SS. HH. de varones y Dormitorios de suboficiales varones; los cuales
denotan presencia de humedad en paredes en exteriores; asimismo, con techos de
losa aligerada en regular estado de conservación debido a la presencia de
filtraciones de agua en los ambientes : Dormitorio de suboficiales mujeres , armería
y dormitorio de técnicos superiores varones.
 Además, en la parte posterior del patio cuenta con un cerco perimétrico de 18.00 ml
aproximadamente con muros de albañilería confinados con columnas, vigas y
sobre-cimiento, los cuales están en buen estado de conservación.
 Se verificó la existencia de una cisterna de concreto armado en la parte posterior del
bloque de la Comisaria a casi 1 m desde el nivel del patio de dimensiones
1.08mx1.50m aproximadamente en regular estado de conservación.
 Para concluir, la topografía presenta pendiente , el bloque de la Comisaria está a
nivel de la calle con respecto al patio y las salas de meditación que se encuentran a
1.10m debajo del nivel de calle.

Unidades Policiales vienen funcionando en el terreno destinado a la Obra: CPNP


CHALHUANCA.

Unidad Policial Área m2 (Según copia literal)

 CPNP CHALHUANCA  452.16m2

 UNIDAD POLICIAL DE CARRETERAS  100.00m2

3.2. AREAS EXISTENTES


La edificación consta de 02 módulos:
 UN MÓDULO DE DOS niveles donde el primer nivel se caracteriza por ser de carácter
público con oficinas y segundo nivel de carácter de uso privado de la comisaría como
dormitorios, cocina-comedor, etc.
 UN SEGUNDO MÓDULO de un solo nivel donde operan las salas de meditación.
 El sistema constructivo predominante es la albañilería confinada.

13
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

 En el siguiente cuadro se muestra el área libre, techada y ocupada de la edificación


existente.

EDIFICACIÓN EXISTENTE MÓDULO


DE DOS NIVELES– FACHADA PRINCIPAL
Fuente: Elaboración propia

EDIFICACIÓN EXISTENTE MÓDULO DE DOS NIVELES – FACHADA POSTERIOR


Fuente: Elaboración propia

SALAS DE MEDITACIÓN- MOÓDULO


DE UN SOLO NIVEL
Fuente: Elaboración propia

CUADRO DE AREAS
DESCRIPCION AREA
AREA TECHADA PRIMER PISO 205.61 m2 420.01 m2
SEGUNDO PISO 214.40 m2
AREA TERRENO (según levantamiento) 554.24 m2 14
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
AREA LIBRE 123.53 m2
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
AREA OCUPADA 420.01 m2
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

Fuente: Información Levantamiento de Campo.

COMISARIA PNP CHALHUANCA


Área Estado
Ítem Ambiente
m2 Situacional
Primer Nivel
1 Acceso peatonal 3.50 Regular
2 Ingreso 9.65 Regular
3 Hall 01 22.95 Regular
4 Recepción 8.60 Regular
5 Violencia Familiar 11.90 Bueno
6 SEINCRI 15.00 Bueno
7 SS. HH. Público 5.20 Pésimo
8 Faltas 12.75 Bueno
9 Almacén 5.40 Regular
10 Espera 14.00 Regular
11 Transito 12.20 Bueno
12 Dormitorio de Comisario 9.70 Bueno
13 SS. HH. de Comisario 4.25 Bueno
14 Oficina de Comisario 20.85 Bueno
15 Secretaria 12.90 Bueno
16 Sala de meditación Mujeres 4.05 Regular
Sala de meditación
17 4.35 Regular
Varones
18 Patio Posterior 124.65 Regular
19 Jardín Posterior 14.60 Regular
Segundo Nivel
Dormitorio Sub-Oficiales de
1 33.65 Regular
varones
Dormitorio Técnicos
2 12.60 Regular
Superiores de varones
3 Armería 6.20 Regular
4 Archivador - Almacén 9.75 Regular
5 Cocina 9.65 Regular
6 Comedor 17.90 Regular
7 Dormitorio 20.55 Regular
Dormitorio Sub-Oficiales
8 12.20 Regular
Mujeres
SS.HH. Sub-Oficiales de
9 17.60 Regular
varones
SS. HH. de Sub-Oficiales
10 4.30 Regular
mujeres
4. 11 Corredor 13.60 Regular
PROYECTO ARQUITECTÓNICO

4.1. CONCEPTO ARQUITECTÓNICO


Optimización:
Con respecto a la incorporación del CEM, el terreno sí cuenta con el área disponible
para la ubicación del módulo, idealmente se emplazaría a espaldas del bloque de la
Comisaría e incluiría una batería de baños públicos (varones y

15
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

mujeres/discapacitado) se debe tener en cuenta para su emplazamiento la ubicación


del tanque cisterna de concreto armado existente a respetar. El módulo del CEM y
baños será accesible para público en general y por seguridad en las rutas de
evacuación, se generaría un nuevo acceso al CEM reubicando la Guardianía de
Prevención de tal forma que se libera ese ambiente, para generar el pase directo.
Otro ambiente a intervenir es la armería, para que éste no se vea vulnerable a la
manipulación pública se propone reubicar la puerta metálica existente hacia una zona
más segura y controlada por el Guardián de Prevención.

4.2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El proyecto es planteado dentro de una extensión de 554.24 m² (área de la comisaría
según levantamiento) y se encuentra ubicado en el distrito de Chalhuanca, provincia
de Aymaraes y departamento de Apurímac. Para la edificación del Centro Emergencia
Mujer se tomaron como referencia el Reglamento Nacional de Edificaciones y la
Directiva de comisarías de la PNP.
El terreno del bloque de comisaría es plano, presenta una pendiente notoria hacia el
patio posterior donde se ubica el bloque de las salas de meditación, área destinada al
módulo CEM. Para ello se tomó en cuenta los niveles de los accesos con respecto a
las vías, a fin de no generar desniveles que sean incómodos para los usuarios de la
comisaría. Asimismo, se hizo un estudio previo de los ambientes posibles a ser
usados y del tamaño del patio que albergará el C.E.M.
Las características formales del CEM guardan estrecha relación con el patio.
Asimismo, debe guardar relación con el carácter de una infraestructura para la policía,
siendo ordenada volumétricamente, debiendo existir linealidad y pureza dentro de sus
elementos, por ello se plantea formalmente un bloque rectangular de forma regular
que mantiene los elementos que connotan carácter policial en las fachadas que se
reflejan en los acabados y en la composición de los elementos arquitectónicos.

INGRESO PRINCIPAL AL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER


Fuente: Elaboración propia

16
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

FACHADA LATERAL IZQUIERDA CENTRO DE EMERGENCIA MUJER

Fuente: Elaboración propia

17
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

FACHADA LATERAL DERECHA CENTRO DE EMERGENCIA MUJER


Fuente: Elaboración propia
INGRESO PRINCIPAL A LA COMISARIA PNP CHALHUANCA

18
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

Fuente: Elaboración propia


4.3. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE PROPUESTA

COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA – AMBIENTES


INTERVENIDOS
Ítem Ambiente Área m2 Estado Situacional
Primer Nivel
EN BLOQUE DE COMISARÍA EXISTENTE
1 Acceso peatonal 3.50 Acondicionamiento
2 Ingreso 9.65 Acondicionamiento
3 Recepción 8.60 Acondicionamiento
4 Tránsito 12.20 Acondicionamiento
5 SS.HH. Público 5.20 Acondicionamiento
6 Hall 01 22.95 Acondicionamiento
7 Espera 14.00 Acondicionamiento
8 Violencia Familiar 11.90 Acondicionamiento

MÓDULO CENTRO DE EMERGENCIA MUJER Y SALAS DE


MEDITACIÓN
Ítem Ambiente Área m2 Estado Situacional
Primer Nivel
OBRA NUEVA CEM Y BAÑOS
9 Sala de meditación varón 4.50 Nueva edificación
10 Sala de meditación mujer 4.50 Nueva edificación
11 Pasadizo 9.15 Nueva edificación
12 Hall 02 14.80 Nueva edificación
13 Hall - recepción CEM 8.50 Nueva edificación
14 Promoción y coordinación 6.90 Nueva edificación
15 Área de psicología 11.10 Nueva edificación
S.S.H.H.
16 5.50 Nueva edificación
Damas/Discapacitados
17 Depósito 6.85 Nueva edificación
18 Hall 03 14.90 Nueva edificación
19 S.S.H.H. Hombres 3.90 Nueva edificación
20 Área legal 12.75 Nueva edificación
21 Asistencia Social 13.65 Nueva edificación

4.4. VARIACIÓN Y SUSTENTO DE LA PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA

Cabe resaltar que la intervención en la especialidad de Arquitectura no contempla el


piso superior (segundo nivel) de la Comisaría PNP sectorial Chalhuanca .La
intervención se da en los ambientes del primer nivel que estarán en constante
relación a nivel funcional con el CEM, en las salas de meditación existentes (se
propone edificación nueva para éstos ambientes) y en el patio (área donde se ubicará
el módulo CEM) justificándose en el siguiente cuadro:

19
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

COMISARIA PNP CHALHUANCA


LEVANTAMIENTO EXISTENTE AMBIENTES PROPUESTA
ÁREA (M2) VARIACIÓN
PRIMER NIVEL (AMBIENTES CON INTERVENCIÓN) JUSTIFICACIÓN
CÓDIGO AMBIENTE CÓDIGO AMBIENTE EXISTENTE PROPUESTA ÁREA M2
1.00 ACCESO PEATONAL 1.00 ACCESO PEATONAL 3.50 3.50 0.00 Sin variación
2.00 INGRESO 2.00 INGRESO 9.65 9.65 0.00 Sin variación
3.00 HALL 01 3.00 HALL 01 22.95 22.95 0.00 Sin variación
4.00 RECEPCIÓN 4.00 RECEPCIÓN 8.60 8.60 0.00 Sin variación
La oficina de tránsito se ubicará donde actualmente opera la
5.00 VIOLENCIA FAMILIAR 5.00 TRÁNSITO 11.90 12.20 0.30 oficina de Violencia Familiar y viceversa para que ésta última
mantenga cercanía directa con el CEM
6.00 SEINCRI 15.00 -15.00 Ambiente que no se interviene en la especialidad de
Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
7.00 SS.HH. PÚBLICO 6.00 SS.HH. Público 5.20 5.20 0.00 Sin variación
Ambiente que no se interviene en la especialidad de
12.75 -12.75
8.00 FALTAS Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
Ambiente que no se interviene en la especialidad de
5.40 -5.40
9.00 ALMACÉN Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
10.00 ESPERA 7.00 ESPERA 14.00 14.00 0.00 Sin variación
La oficina de Violencia Familiar se ubicará donde actualmente
12.20 11.90 -0.30 opera la oficina de Tránsito y viceversa para que mantenga
PRIMER PISO

11.00 TRÁNSITO 8.00 VIOLENCIA FAMILIAR cercanía directa con el CEM


Ambiente que no se interviene en la especialidad de
9.70 -9.70
12.00 DORMITORIO DE COMISARIO Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
Ambiente que no se interviene en la especialidad de
4.25 -4.25
13.00 SS.HH. DE COMISARIO Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
Ambiente que no se interviene en la especialidad de
20.85 -20.85
14.00 OFICINA DE COMISARIO Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
Ambiente que no se interviene en la especialidad de
12.90 -12.90
15.00 SECRETARIA Arquitectura por no estar relacionado a la función del CEM
La diferencia de área radica en que éste ambiente es
4.05 4.50 0.45
16.00 SALA DE MEDITACIÓN MUJERES 9.00 SALA DE MEDITACIÓN MUJER considerada obra nueva.
La diferencia de área radica en que éste ambiente es
4.35 4.50 0.15
17.00 SALA DE MEDITACIÓN VARONES 10.00 SALA DE MEDITACIÓN VARÓN considerada obra nueva.
11.00 PASADIZO 9.15 9.15 Obra nueva
12.00 HALL 02 14.80 14.80 Obra nueva
13.00 HALL-RECEPCIÓN CEM 8.50 8.50 Obra nueva
14.00 PROMOCIÓN Y COORDINACIÓN 6.90 6.90 Obra nueva
15.00 ÁREA DE PSICOLOGÍA 11.10 11.10 Obra nueva
16.00 SS.HH. DAMAS / DISCAPACITADOS 5.50 5.50 Obra nueva
17.00 DEPÓSITO 6.85 6.85 Obra nueva
18.00 HALL 03 14.90 14.90 Obra nueva
19.00 SS.HH. HOMBRES 3.90 3.90 Obra nueva
20.00 ÁREA LEGAL 12.75 12.75 Obra nueva
21.00 ASISTENCIA SOCIAL 13.65 13.65 Obra nueva 20
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

4.5. ZONIFICACIÓN

El proyecto está compuesto de 3 bloques. El bloque “A” (existente) pertenece a la


Comisaría PNP Chalhuanca donde se ubican los ambientes de la comisaría asociados
al CEM que serán acondicionados, el bloque “B” pertenece netamente a las oficinas
del CEM y servicios higiénicos como obra nueva y el bloque “C” que pertenece a las
salas de meditación también como obra nueva.
Tanto el bloque “B” y el bloque” C” (obras nuevas) se encontrarán al mismo nivel del
bloque “A” (comisaría existente).

4.5.1. Ambientes de la comisaría relacionados al CEM:

a. Acceso Peatonal
b. Ingreso
c. Recepción
d. Tránsito
e. SS. HH. de Publico
f. Hall 01
g. Espera
h. Violencia familiar

4.5.2. Ambientes Centro de Emergencia Mujer y Salas de Meditación:

a. Sala de meditación varón


b. Sala de meditación mujer
c. Pasadizo
d. Hall 02
e. Hall - recepción CEM
f. Promoción y coordinación
g. Área de psicología
h. S.S.H.H. Damas/Discapacitados
i. Depósito
j. Hall 03
k. S.S.H.H. Hombres
l. Área legal
m. Asistencia Social

21
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

PLANTEAMIENTO DE SOLUCION:
6.1 PLANO DE PROPUESTA DE SOLUCION
6.2

CEM + SS.HH.
SALAS DE
DAMAS/DISCAPACITADO MEDITACIÓN
S (Obra nueva)
(Construcción nueva)

ZONA DE INTERVENCIÓN EXISTENTE

Plano de propuesta C.E.M. Chalhuanca Primer Nivel

CEM +SS.HH. HOMBRE


(Construcción nueva)

Plano de propuesta C.E.M. Chalhuanca Segundo Nivel


22
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

4.6. CRITERIOS DE DISEÑO

Para obtener espacios funcionales, confortables y seguros en el desarrollo del


proyecto en mención se han tomado en cuenta el REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES en la especialidad de Arquitectura, considerando los siguientes
puntos:

 Norma A.010 Consideraciones generales de diseño


 Norma A.070 Oficinas.
 Norma A-080 Servicios comunales.
 Norma A.120 Accesibilidad para personas con discapacidad.
 Norma A.130 Requisitos de seguridad

Asimismo, también se trabajó en base a la DIRECTIVA DE NORMAS PARA LA


CONSTRUCCION DE COMISARIAS PNP TIPO A, de la Directiva N° 04-13-2016-
DIRGEN-PNP/DIRNGI-B.

Finalmente se tuvieron en cuenta los siguientes factores incisivos para el desarrollo de


un proyecto de calidad, dentro de las normativas vigentes.

4.6.1. FUNCIÓN

 Ambientes de la Comisaría relacionados al CEM


En cuanto a la función de los ambientes relacionados al CEM determinados
en el ítem 4.5.1 del presente documento, éstos ya se encuentran funcionando
según la estructura de una comisaría tipo C, de tal manera que los cambios
que se proponen van en función a la integración de las dinámicas existentes
con la implementación del CEM. Por ello se propone un cambio de ubicación
de ambientes por función entre la oficina de Tránsito y la oficina de Violencia
Familiar de tal manera que ésta última se encuentre cerca al módulo del CEM
ya que trabajan en constante comunicación. Por otro lado, se interviene los
ambientes de Ingreso, Recepción, Hall 01 y Espera para lograr el
acondicionamiento de los ambientes públicos asociados al CEM pertinente
para la integración de ambos bloques, a su vez se acondiciona el ss.hh.
público existente.

 Ambientes Centro de Emergencia Mujer y Salas de meditación


Los ambientes del módulo del Centro de Emergencia Mujer se encuentran
zonificados por función descritos en el ítem 4.5.2 del presente documento con
los ambientes que se requiera para operar correctamente, a fin de diferenciar
las zonas para efectivos policiales (ubicados en la comisaría existente),
personal administrativo del CEM y para los usuarios, tanto los demandantes
como los acusados. Los diferentes ambientes propuestos, sirven para atender
a la población beneficiaria.
Por otro lado, el bloque que conforma la Sala de meditación Varón y la Sala
de meditación Mujer como obra nueva mantendrán la misma ubicación
alejado del bloque existente de la comisaría y el bloque nuevo CEM,
controlados mediante un pasadizo como vestíbulo previo a sus accesos.

23
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

4.6.2. ESPACIO

Se ha manejado la integración espacial del CEM ubicándolo adecuadamente


en el patio relacionándolo con la comisaria mediante espacios libres que
permiten el confort de las personas que lo usan. La distribución espacial del
CEM se configura por oficinas alrededor de un espacio central o Hall en
ambos niveles y los servicios higiénicos propuestos se ubican de manera
accesible a su uso tanto para el personal que labora en el bloque de la
Comisaría existente y el personal que labora en el CEM.

4.6.3. FORMA
Las características formales del CEM guardan estrecha relación con el patio.
Asimismo, debe guardar relación con el carácter de una infraestructura para
la policía, siendo ordenada volumétricamente, debiendo existir linealidad y
pureza dentro de sus elementos, por ello se plantea formalmente un bloque
rectangular de forma regular que mantiene los elementos que connotan
carácter policial en las fachadas.

4.6.4. CIRCULACIÓN
Dentro del proyecto, se ha considerado 1 sola circulación directa conectando
el exterior con el patio donde se encuentra el CEM a través de la comisaría
existente.

4.7. SISTEMA CONSTRUCTIVO Y SISTEMA ESTRUCTURAL

El módulo del CEM y Baños consta de 02 niveles techados, y el sistema estructural


resistente en ambas direcciones son los muros de albañilería confinados con
columnas y vigas de concreto armado, vale decir el sistema estructural adoptado es la
albañilería confinada.

4.8. ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL CEM

 La infraestructura actual cuenta con un área existente de 454.24 m2 según


levantamiento (no cuenta la Unidad Policial de Carreteras 100m2, debido a que no
pertenece a la zona de intervención.), distribuidos en: un módulo de 02 niveles a
dos aguas y un módulo para salas de meditación de un solo nivel, y áreas libres.
 La edificación tiene 17 años de antigüedad y es de albañilería confinada. Operan
un promedio de 17 efectivos policiales (15 varones y 2 mujeres en 2 turnos).
 La topografía del terreno presenta desniveles notorios en el patio posterior.
 Sobre los ambientes existentes en el primer nivel asociados al CEM, en el SS.HH.
Público se implementará de nuevos aparatos sanitarios por lo explicado
anteriormente.
 Debido a las malas condiciones en que se encuentran los ambientes descritos del
segundo nivel con respecto a las filtraciones de agua en el techo, se considera
desmontar el techo de tejas existente y se propone uno nuevo con su sistema de
canaletas para el drenaje pluvial con el fin de reducir el riesgo de debilitamiento
estructural de los elementos de concreto armado en dichos ambientes, el diseño
24
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

mantendrá la tipología de tejas de tal manera que conserve características


zonales.
 Finalmente, para la implementación del Centro de Emergencia Mujer éste se
ubicará en el área libre del patio posterior de la comisaria, se recomienda que el
módulo del CEM y ss.hh. propuestos estén al mismo nivel de la calle , al igual con
la preexistencia del bloque de salas de meditación , éstas tendrían que ser
demolidas y formarían parte de la propuesta ya en el nuevo nivel , con la finalidad
de facilitar el acceso al público y sobretodo que las instalaciones tanto de agua
como desagüe sean las adecuadas. Sobre el colindante con el cerco perimétrico
existente, se recomienda demoler el cerco actual, de corresponder, y construir una
nueva tomando en cuenta el nivel.
 Teniendo en consideración los argumentos expuestos, se implementará el bloque
de CEM, baños y el bloque de salas de meditación, como una construcción nueva
relacionado funcionalmente por los ambientes existentes de Prevención, espera,
Violencia Familiar, tránsito, ss.hh público .Se propone las siguientes acciones
técnicas a realizar, las mismas que son detalladas en los planos de intervención y
modificados en propuesta:

INTERVENCIONES EN LO EXISTENTE:
 Cambio de acabado de piso de los pasadizos de recorridos hacia la zona de
recepción, prevención, tránsito, ss.hh.
 Remodelación del ss.hh público existente (incorporación de nuevos aparatos
sanitarios)
 Demolición de cerco perimétrico existente.
 Demolición de muros, losa aligerada, columnas y vigas de sala de meditación
varón y sala de meditación mujer
 Desmontaje de cobertura liviana en salas de meditación
 Repintado de ambientes interiores en la infraestructura existente en los
ambientes del área de intervención y en exteriores la pintura será en todas las
fachadas que se aprecien hacia la llegada al CEM.
 Cambio de ambiente (uso) entre la Oficina de Violencia familiar y Tránsito, con
la finalidad de que la Oficina de Familia se mantenga cerca al CEM ya que es
recomendable por función.
 Placas de seguridad de ventanas por el recorrido de la oficina de familia hacia
el CEM.
 Entre otras intervenciones según indiquen los planos.

PROPUESTA NUEVA:
 Implementación de ss.hh. para mujeres/ discapacitados y varones CEM.
25
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

 Implementación del módulo de dos niveles de Centro de Emergencia Mujer


con los ambientes: Hall-recepción, Asistencia social, Área legal, Promoción y
coordinación y Área de psicología.
 Implementación de salas de meditación varón y mujer con puerta de reja
metálica y de un pasadizo a manera de exclusa para el ingreso a dichos
ambientes.
 Implementación de patio como área libre y zona intermedia entre el bloque
CEM y las salas de meditación.
 Instalación de las Medidas de Seguridad y colocación del Letrero del CEM.
 Señalización que indique que las puertas del CEM deben estar siempre
abiertas.
 Pintado de ambientes interiores y exteriores en la infraestructura nueva,
respetando los colores de la PNP para mantener el mismo lenguaje.
 Se recomienda que el nuevo módulo CEM plantee aleros que puedan generar
control solar y en los casos de lluvias la cobertura pueda evacuar aguas
pluviales correctamente.
 Entre otras propuestas según indiquen los planos.

4.9. ACABADOS Y MATERIALES CONSTRUCTIVOS

Las principales características técnicas de la Infraestructura son las siguientes:

4.9.1. EN EL BLOQUE DE CENTRO DE EMERGENCIA MUJER Y EN EL BLOQUE DE SALAS


DE MEDITACIÓN

ESTRUCTURA SISTEMA ESTRUCTURAL DE ALBAÑILERIA CONFINADA.

COBERTURA LOSA DE CONCRETO ALIGERADO CUBIERTO CON TEJA


DE ACERO GALVANIZADO

MAMPOSTERÍA La mampostería será de ladrillo Tipo King Kong 30% de


vacío; de arcilla de 18 huecos de 23x12.5x9 cm.
asentado con mortero mezcla C:A. Todos los muros,
columnas, columnetas, vigas y viguetas, serán revestidos
con tarrajeo con mezcla C:A-1:4, e=1.5cm y en muchos
casos existirá separación con bruñas de 1/2" y 1’’.
Finalmente se aplicará la pintura , pasta mural y el
imprimante, según indican los planos y especificaciones
técnicas del proyecto.
PISOS PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE DE 0.60x0.60
m. COLOR GRIS - TRANSITO INTENSO
PISO DE CERÁMICO ANTIDESLIZANTE DE 0.60x0.60 m.
COLOR GRIS CLARO - TRANSITO INTENSO
PISO DE CONCRETO F'c=175 Kg/cm², ACABADO CEMENTO
26
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

SEMIPULIDO BRUÑADO @ 1.00 m. COLOR NATURAL, CON


JUNTAS DE DILATACIÓN @3.00m., E=15 cm.
VEREDA DE CONCRETO F'c=175 Kg/cm², ACABADO
CEMENTO SEMIPULIDO BRUÑADO @ 1.00 m. COLOR
NATURAL, CON JUNTAS DE DILATACIÓN @3.00m., E=15
cm.

TARRAJEO Y CIELORRASO CON MEZCLA C:A-1:4 - E= 1.5 cm.+ 2M DE


PINTURA EN BASE IMPRIMANTE Y 2M DE PINTURA LATEX LAVABLE
CIELORRASOS COLOR BLANCO HUMO EN CIELORASOS

TARRAJEO Y TARRAJEO EN MUROS INTERIORES MEZCLA C:A - 1:4


PINTURA EN e=1.5cm + 2 M. DE BASE IMPRIMANTE Y 2 M. DE PINTURA
MUROS ÓLEO MATE COLOR BLANCO HUMO
TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES MEZCLA C:A - 1:4
e=1.5cm + 2 M. DE BASE IMPRIMANTE Y 2 M. DE PINTURA
ÓLEO MATE RESISTENTE AL UV COLOR VERDE
TENIS/NILO SEGÚN CORRESPONDA

PUERTAS PUERTA DE CRISTAL LAMINADO DE 10MM.Y PERFILERÍA


DE ALUMINIO CON SOBRELUZ
MAMPARA CORREDIZA DE CRISTAL LAMINADO DE 8MM,
LÁMINA PAVONADA AL INTERIOR Y ESTRUCTURA DE
TUBOS RECTANGULARES DE ALUMINIO

VENTANAS VENTANA CON PERFILERIA DE ALUMINIO CON VIDRIO


LAMINADO DE 6 mm., SISTEMA CORREDIZO

4.9.2. EN BLOQUE EXISTENTE DE COMISARÍA PNP CHALHUANCA

ESTRUCTURA El sistema estructural predominante es la albañilería


EXISTENTE confinada.

COBERTURA LOSA DE CONCRETO ALIGERADO EXISTENTE CUBIERTO


CON TEJA DE ACERO GALVANIZADO
EXISTENTE
PISOS PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE DE 0.60x0.60
m. COLOR GRIS - TRANSITO INTENSO
PISO DE CERÁMICO ANTIDESLIZANTE DE 0.60x0.60 m.
COLOR GRIS CLARO - TRANSITO INTENSO.

PINTURA EN 2M. DE BASE IMPRIMANTE Y 2M. DE PINTURA LATEX


CIELORRASOS LAVABLE COLOR BLANCO HUMO EN CIELORASOS

PINTURA EN 2 M. DE BASE IMPRIMANTE Y 2M. DE PINTURA ÓLEO


MUROS MATE COLOR BLANCO HUMO EN MUROS INTERIORES
2 M. DE PINTURA ÓLEO MATE RESISTENTE AL UV COLOR
VERDE TENIS/NILO SEGÚN CORRESPONDA EN MUROS
EXTERIORES

27
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR
EXPEDIENTE TECNICO: REMODELACIÓN DE EDIFICIO PÚBLICO, ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE MUEBLES
PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL (LA) COMISARIA SECTORIAL PNP CHALHUANCA DISTRITO DE
CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURIMAC. Código Único 2428508

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 El proyecto cuenta con todos los requisitos básicos (saneamiento del terreno, libre
disponibilidad de terreno etc.), para iniciar su proyección y ejecución.
 El proyecto se encuentra ubicado en una zona accesible y cuenta con diversidad de
proveedores para el abastecimiento de insumos.
 El clima es ligeramente cambiante y el proyecto se adapta a las variaciones de
temperatura.
 Todos los ambientes de atención al público son inclusivos para todas las personas en
general.
 Teniendo en consideración que el alcance de la presente propuesta de intervención sobre
la infraestructura existente es sobre los ambientes asociados al CEM como meta
específica y la implementación del módulo del Centro de Emergencia Mujer más servicios
higiénicos. Se recomienda que la descripción a nivel general de los ambientes no
asociados al CEM que presenten problemas (con respecto a acabados, seguridad,
evacuación) en un futuro sean intervenidos como mantenimiento general y se considere la
descripción de las problemáticas del presente informe como fuente de información.
 Se recomienda realizar un estudio más detallado sobre el levantamiento topográfico con la
especialidad correspondiente.

28
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
COORDINADOR ESPECIALISTA COORDINADOR DE EVALUACION EVALUADOR

También podría gustarte