Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Bazan Alvites Jaime Miguel ID: 1505611


Dirección Zonal/CFP: Cajamarca
Carrera: MEC. MANT.MAQ.PESADA Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo SEGURIDAD GENERAL, PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIO AMBIENTE

Tema del Trabajo: Seguridad general, primeros auxilios y cuidado del medio ambiente

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Cómo se identifica una acción y condición sub-estándar?
¿Cuántos tipos de señales de seguridad hay y cuáles son las másutilizadas en un taller de mantenimiento de
2 maquinaria pesada?
3 ¿Cuál es la finalidad del bloqueo y rotulado de una máquina?
¿En qué consiste la evaluación primaria en primeros auxilios?¿Cuáles son los métodos de traslado de una
4 víctima?
5 ¿Cuál es el procedimiento a seguir en el uso de un extintor ante unamago de incendio?
¿Cómo es el ciclo del agua? ¿Los tachos ecológicos de residuossólidos de color amarillo, marrón y rojo que
6 deben de contener?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cómo se identifica una acción y condición sub-estándar?


Las acciones y condiciones sub-estándar se refieren a comportamientos o situaciones que no
cumplen con los estándares establecidos en términos de seguridad, calidad, eficiencia u
otros criterios relevantes. Estas pueden ser problemáticas en entornos laborales, industriales
o en cualquier ámbito donde se requiera el cumplimiento de normas y procedimientos
establecidos.
2. ¿Cuántos tipos de señales de seguridad hay y cuáles son las másutilizadas en un taller
de mantenimiento de maquinaria pesada?
Las señales de seguridad son elementos visuales o auditivos utilizados para comunicar
información importante relacionada con la seguridad en diversos entornos, incluidos talleres
de mantenimiento de maquinaria pesada. Existen varios tipos de señales de seguridad, y las
más utilizadas en un taller de mantenimiento de maquinaria pesada suelen ser las siguientes:
-Señales de Prohibición:
-Señales de Advertencia:
-Señales de Emergencia:
-Señales de Información
3. ¿Cuál es la finalidad del bloqueo y rotulado de una máquina?
El bloqueo y rotulado de una máquina es un procedimiento de seguridad crucial que se
utiliza para garantizar la protección de los trabajadores y prevenir accidentes en entornos
industriales y de mantenimiento. La finalidad principal del bloqueo y rotulado de una
máquina es evitar que se ponga en funcionamiento o se realicen operaciones en una
máquina o equipo mientras se están llevando a cabo tareas de mantenimiento, reparación,
limpieza u otras actividades que puedan implicar riesgos
4. ¿En qué consiste la evaluación primaria en primeros auxilios?¿Cuáles son los métodos
de traslado de una víctima?
La evaluación primaria en primeros auxilios es el proceso inicial y crítico que se realiza para
evaluar rápidamente la condición general de una víctima y determinar si necesita atención
médica inmediata. La evaluación primaria sigue un enfoque sistémico y se enfoca en
identificar y abordar las amenazas para la vida de la víctima.
Los métodos de traslado de una víctima varían según la situación y el tipo de lesiones.
Algunos métodos comunes incluyen arrastre por prendas, carreras de bomberos, transporte
de hombros, camillas de rescate para lesiones en la columna, sillas de rescate para traslados
verticales y cinturones de socorro. Cada método tiene su propósito y se debe seleccionar
cuidadosamente según las circunstancias para garantizar la seguridad de la víctima y evitar
agravar sus lesiones
5. ¿Cuál es el procedimiento a seguir en el uso de un extintor ante un amago de incendio?
a. Retira el pasador de seguridad o anillo extintor.
b. Aborda el fuego en dirección al viento.
c. Para liberar el agente extintor, aprieta la palanca o ala superior.
d. Mueve la manguera de un lado al otro (movimiento zig zag).
e. Apagado el fuego, deje el extintor en el piso en forma horizontal.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

6. ¿Cómo es el ciclo del agua? ¿Los tachos ecológicos de residuos sólidos de color
amarillo, marrón y rojo que deben de contener?
El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se evapora
hacia el aire como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las
capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura causa que el vapor
de agua se condense y forme las nubes.

Los tachos ecológicos de residuos de color amarillo deben contener los envases de
plástico, latas o envases tipo brik. Los de color marrón deben contener restos de
alimentos, restos de poda, hojarasca. Los de color rojo deben contener pilas,
lámparas y luminarias, medicinas vencidas, empaques de
plaguicidas y otros.

También podría gustarte