Está en la página 1de 1

EVOLUCIÓN DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

(8 de febrero de 1819) Nacimiento de


la Republica de Colombia
eeedc
(8 DE MARZO DE 1911) 2 (13 DE ABRIL DE 1815) 4

Constitución de Cundinamarca constitución del estado libre de Neiva y Mariquita

Predomina el conservatismo de las leyes de tipo agrario EL cual se crea por medio de representantes del
y declaraba el catolicismo como la religión del Estado, pueblo del Estado libre de Neiva, por libre elección
prohibía profesar cualquier otro tipo de culto religioso y reunidos en Convención General, con el objeto de
constituir, establecer, consolidar y llegar a multas
estipulaba que la educación debería ser guiada por la
sociales en forma de gobierno al Estado naciente, el
Iglesia Católica. Se conformó lo que podría llamarse la
primera Asamblea Nacional Constituyente y Congreso mantener y gobernar por ellos mismos, disueltos del
a la vez en Santa Fe de Bogotá.  cuerpo político y de formar una Constitución de
Gobierno Civil para ellos y su posteridad.

(3 DE MAYO DE 1812) 3 (30 DE AGOSTO DE 1821) 5


(15 DE AGOSTO DE 1810) 1
Constitución del estado de Antioquia Constitución de Cúcuta
Constitución del estado libre e independiente del socorro
Creada por representantes de la Provincia Promulgó la liberación progresiva de la
el Virreinato de la Nueva Granada, el 15 de agosto de 1810
de Antioquia en el Nuevo Reyno de esclavitud, terminó con la inquisición e hizo
la Provincia del Socorro fue la primera en promulgar una
Granada totalmente autorizados por el reformas relativas a los obispos, arzobispos y
Constitución. Quedando estipulados distintos
Pueblo, para dar una constitución que algunos bienes de la Iglesia; su objetivo
cánones; Nadie será molestado en su persona o en su
garantice a todos los ciudadanos su principal fue crear la República de la Gran
propiedad sino por la ley; Todo hombre vivirá del fruto de
libertad, igualdad, seguridad y propiedad. Colombia mediante la unificación de Nueva
su industria y trabajo; La tierra es el patrimonio del hombre
Granada (Colombia y Panamá) y Venezuela y
que debe fecundar con el sudor de su frente, entre otros
posteriormente Ecuador.
Tras la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de
1821, que dio oficialmente la independencia
de Venezuela, y luego de la liberación de
(4 DE JULIO DE 1991) 11 Caracas, Cartagena, Popayán y Santa Marta
(8 DE MAYO DE 1863) 9
NUEVA CONSTITUCIÓN
Constitución de los Estados Unidos de Colombia
Gracias a la iniciativa de jóvenes (1 DE MARZO 1832) 6
universitarios la Asamblea Nacional En este año se llevó a cabo la convención de
Constituyente hizo posible que se Rionegro, el cual se elaboró una nueva Constitución del Estado de la Nueva Granada
redactase la constitución de constitución, algo que fue muy relevante en el
1991; contando con 70 miembros de sistema federal. El nombre de Confederación La separación de Venezuela y Quito no significó el fin de los
partidos como la alianza democrática del Granadina fue modificado por los Estados Unidos problemas para el país, ya que tuvo que encarar los
M-19, el partido conservador y liberal. Es de Colombia; en este cada estado pudo elaborar su enfrentamientos y las diferencias políticas entre las diversas
la más extensa y desarrollada de América propia constitución, tener su propio ejército ye provincias que amenazaban con la desmembración del
reconociendo a Colombia como un mandato presidencial quedó reducido a dos años territorio. Con el propósito de evitarlo e iniciar un proceso de
estado social de derecho. entregando más poder así al legislativo que el unificación nacional, fue redactada está en don en ella
ejecutivo asumió una organización de corte centralista, aunque se les
otorgó una mayor independencia política a las provincias.

(20 DE ABRIL DE 1843) 7


(4 DE AGOSTO DE 1886) 10 (20 DE MAYO DE 1853) 8
Los problemas de la unidad nacional; La Constitución
Constitución de 1886 Constitución Liberal
El presidente José Ignacio de Márquez pensó que las ideas
Fue la que más continuidad tuvo en el país, La cual se dio inicio al federalismo, se liberales y federalistas eran parte de las causas de la
siendo impulsada por el partido conservador eliminó la esclavitud, se deterioró el inestabilidad política del país. Para remediar este problema, el
presidido de Rafael Núñez el cual hizo llamado sufragio a todos los hombres, se Congreso redactó una nueva Constitución a diferencia de su
a todos los estados para que enviaran dos impuso el voto popular directo, se antecesora, fortaleciendo el régimen centralista al ampliar el
delegatarios al Consejo Nacional Delegatorio separó la iglesia del Estado y la libertad poder del presidente y al quitarles buena parte de la
los cuales elaboraron 210 artículos en total, administrativa se hizo realidad. autonomía a las provincias. Además, se reduce la ciudadanía a
conforme así una nueva constitución. los varones de 21 años y eliminación del sufragio universal.

También podría gustarte