Está en la página 1de 17

REPÚBLICA DEL ECUADOR

www.funcionjudicial.gob.ec
UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

No. proceso: 09208202200380


No. de ingreso: 1
Tipo de materia: FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Tipo acción/procedimiento: SUMARIO
Tipo asunto/delito: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
Actor(es)/Ofendido(s): Director Del Programa Guayaquil De Aldeas Infantiles Sos Ecuador. Carrillo Morales
Emilio Roberto
Demandado(s)/ Medina Jama Silvia Patricia
Procesado(s):

24/06/2023 12:11 OFICIO (OFICIO)


Atendido, Citacion

11/04/2023 15:20 OFICIO (OFICIO)


CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL
CANTÓN GUAYAQUIL. VENTANILLA- Guayaquil, 11 de abril del 2023 Oficio. 0422– 2023. UJFMNA- G. SUR Señor: UNIDAD
TÉCNICA DE ADOPCIONES DE ESTA LOCALIDAD. Ciudad. - De mis consideraciones: Para su conocimiento y fines legales
consiguientes, dentro del juicio de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD No.09208-2022-00380, presentada por EMILIO
ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en contra de
SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, ha dispuesto enviar atento oficio a usted, a fin de informar lo ordenado por la señora Abg.
Eloísa Stefania Zambrano Ruiz, Jueza titular del despacho, mediante Sentencia de fecha Guayaquil martes 28 de febrero del
2023, a las 12h18; en su parte pertinente: RESUELVE: Declarar con lugar la demanda de privación de patria potestad, presentada
por EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en
contra de SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, por el numeral 5 y 6 del artículo 113 del Código de la Niñez y Adolescencia. Se
designa como tutor de la niña Silvia Briggitte Medina Jama a EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del
Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, o quien haga sus veces, donde se encuentra institucionalizada. De
conformidad con el artículo 158 del Código de la Niñez y Adolescencia, se declara la ADOPTABILIDAD de Silvia Briggitte Medina
Jama, para lo cual una vez transcurrido el plazo de 10 días luego de la ejecutoria de la presente resolución, deberá notificarse
con la presente decisión a la Unidad Técnica de Adopciones de esta localidad, a fin de que se inicien las acciones administrativas
correspondientes a fin de que la niña pueda acceder a una familia. Particular que comunico a usted para fines de Ley
ATENTAMENTE AB. PEDRO RAFAEL SANAGUANO RIVERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

11/04/2023 14:22 OFICIO (OFICIO)


CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL
CANTÓN GUAYAQUIL. VENTANILLA- Guayaquil, 11 de abril del 2023 Oficio. 0422– 2023. UJFMNA-G. SUR Señor: DIRECTOR DEL

Página 1 de 17
PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS INFANTILES SOS ECUADOR. Ciudad. - De mis consideraciones: Para su conocimiento y
fines legales consiguientes, dentro del juicio de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD No.09208-2022-00380, presentada por
EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en
contra de SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, ha dispuesto enviar atento oficio a usted, a fin de informar lo ordenado por la señora
Abg. Eloísa Stefania Zambrano Ruiz, Jueza titular del despacho, mediante Sentencia de fecha Guayaquil martes 28 de febrero del
2023, a las 12h18; en su parte pertinente: RESUELVE: Declarar con lugar la demanda de privación de patria potestad, presentada
por EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en
contra de SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, por el numeral 5 y 6 del artículo 113 del Código de la Niñez y Adolescencia. Se
designa como tutor de la niña Silvia Briggitte Medina Jama a EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del
Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, o quien haga sus veces, donde se encuentra institucionalizada. De
conformidad con el artículo 158 del Código de la Niñez y Adolescencia, se declara la ADOPTABILIDAD de Silvia Briggitte Medina
Jama, para lo cual una vez transcurrido el plazo de 10 días luego de la ejecutoria de la presente resolución, deberá notificarse
con la presente decisión a la Unidad Técnica de Adopciones de esta localidad, a fin de que se inicien las acciones administrativas
correspondientes a fin de que la niña pueda acceder a una familia. Particular que comunico a usted para fines de Ley
ATENTAMENTE AB. PEDRO RAFAEL SANAGUANO RIVERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

11/04/2023 14:20 OFICIO (OFICIO)


CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL
CANTÓN GUAYAQUIL. VENTANILLA- Guayaquil, 11 de abril del 2023 Oficio. 0422– 2023. UJFMNA-G. SUR Señor: DIRECTOR DEL
PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS INFANTILES SOS ECUADOR. Ciudad. - De mis consideraciones: Para su conocimiento y
fines legales consiguientes, dentro del juicio de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD No.09208-2022-00380, presentada por
EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en
contra de SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, ha dispuesto enviar atento oficio a usted, a fin de informar lo ordenado por la señora
Abg. Eloísa Stefania Zambrano Ruiz, Jueza titular del despacho, mediante Sentencia de fecha Guayaquil martes 28 de febrero del
2023, a las 12h18; en su parte pertinente: RESUELVE: Declarar con lugar la demanda de privación de patria potestad, presentada
por EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en
contra de SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, por el numeral 5 y 6 del artículo 113 del Código de la Niñez y Adolescencia. Se
designa como tutor de la niña Silvia Briggitte Medina Jama a EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del
Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, o quien haga sus veces, donde se encuentra institucionalizada. De
conformidad con el artículo 158 del Código de la Niñez y Adolescencia, se declara la ADOPTABILIDAD de Silvia Briggitte Medina
Jama, para lo cual una vez transcurrido el plazo de 10 días luego de la ejecutoria de la presente resolución, deberá notificarse
con la presente decisión a la Unidad Técnica de Adopciones de esta localidad, a fin de que se inicien las acciones administrativas
correspondientes a fin de que la niña pueda acceder a una familia. Particular que comunico a usted para fines de Ley
ATENTAMENTE AB. PEDRO RAFAEL SANAGUANO RIVERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

11/04/2023 12:00 RAZON (RAZON)


Causa Nro.- 2022-00380 RAZON: Siento como tal y para los fines de ley dentro de la causa Nro.- 2022-05325 en mi calidad de
secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, que en esta fecha dando cumplimiento
el auto de fecha 10 de abril del 2023, se provee copias certificadas integras del proceso 09208-2022-00380, copias certificadas
de resolución de fecha 28 de febrero del 2023 y razón de ejecutoria, documentación que se remite a la parte interesada a través
de ventanilla Nro.-4 de esta Unidad Judicial. Particular que comunico para los fines pertinentes. Lo certifico. - Guayaquil, 11 de
abril del 2023.-

10/04/2023 12:05 ATENDER PETICION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Página 2 de 17
Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora el 04 de abril del 2023. En atención al mismo, cúmplase con
certificar las copias correspondientes tal como lo ha requerido la parte actora, así como con elaborar y entregar el oficio
ordenado en sentencia. Notifíquese.-

10/04/2023 12:05 ATENDER PETICION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, lunes diez de abril del dos mil veinte y tres, a partir de las catorce horas y quince minutos, mediante boletas
judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

04/04/2023 13:00 ESCRITO


Escrito, FePresentacion

20/03/2023 11:40 RAZON DE EJECUTORIA (RAZON)


Causa Nro.- 2022-00380 RAZON: Siento por tal, en mi calidad de secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y
Adolescencia de Guayaquil-Sur, encontrándose ejecutoriado por el Ministerio de la Ley la resolución de fecha 28 de febrero del
2023, en virtud de que no se ha interpuesto Recurso alguno a esta presente causa. Particular que comunico para los fines
pertinentes. Lo certifico. - Guayaquil, 20 de marzo del 2023.

09/03/2023 14:54 ATENDER PETICION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora el 07 de marzo del 2023. En atención al mismo, se dispone que el
actuario del despacho certifique si la resolución emitida en la presente causa se encuentra en firme. De ser así, procédase con la
elaboración correspondiente requerida por la parte actora en su petitorio, así como de proveer las copias certificadas a costa de
la parte actora, teniendo en cuenta que el artículo 158 del Código de la Niñez y Adolescencia prevé el plazo de 10 días como tope
y no como lapso de espera. Cúmplase y notifíquese.-

09/03/2023 14:54 ATENDER PETICION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, jueves nueve de marzo del dos mil veinte y tres, a partir de las dieciséis horas y treinta y tres minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

07/03/2023 12:31 ESCRITO


Escrito, FePresentacion

28/02/2023 12:18 SENTENCIA ACEPTANDO DEMANDA (RESOLUCION)


JUICIO SUMARIO NO. 09208-2022-00380 RESOLUCIÓN I. ANTECEDENTES PROCESALES: Comparece EMILIO ROBERTO
CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador demandando a SILVIA

Página 3 de 17
PATRICIA MEDINA JAMA, solicitando se prive de patria potestad respecto de su hija Silvia Briggitte Medina Jama. A foja 291
consta Acta de sorteo del presente proceso, que recayó en el conocimiento de la suscrita, Eloísa Stefania Zambrano Ruíz.
Admitida a trámite la demanda (foja 293) se dispuso citar a la parte demandada, acto procesal que se configura con la citación
por prensa de fojas 329 a 331 dándosela por citada conforme lo dispone el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.
La parte demandada no presentó contestación a la demanda. Se convocó a audiencia única para el 23 de febrero del 2023, en la
que se emitió decisión oralmente, y siendo el estado de la causa el de resolver motivadamente por escrito para hacerlo se
considera: II. COMPETENCIA La suscrita Jueza de la Unidad Judicial Sur de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil,
es competente para conocer y resolver esta causa de Privación de Patria Potestad, conforme lo disponen los artículos 167 de la
Constitución de la República del Ecuador; y 150, 156, 159, 160 numeral 1 y 234 numeral 1 del Código Orgánico de la Función
Judicial. III. VALIDEZ DEL PROCESO En la tramitación de este juicio se ha respetado y considerado los derechos y garantías
constitucionales y legales, tales como el debido proceso reconocido en el artículo 76 numeral 7 de la Constitución vigente, y la
Tutela Judicial Efectiva, de la cual se dice “En este sentido, parece lo más adecuado considerar la teoría relativa sobre el
contenido esencial de los derechos fundamentales para configurar a la tutela judicial efectiva. Según ella, el contenido esencial
del derecho fundamental no es inmutable, sino determinable en forma casuística “en atención de las circunstancias del caso y
perjuicios que se produzcan en él, tanto para el derecho intervenido como para el bien protegido a través de su limitación”. […]
Así, dicha jurisprudencia ha agrupado esos contenidos en cuatro grandes “vertientes”: el derecho de acceso a la justicia, a la
defensa en el proceso, el derecho a una resolución motivada y congruente y el derecho a la efectividad de las decisiones
jurisdiccionales. Cada uno de esos contenidos se despliega, a su vez, en un conjunto de derechos y garantías que otorgan vida,
en cada caso, al derecho a la tutela judicial efectiva.” [Aguirre, V. (17 de junio del 2013). Tutela judicial efectiva. Revista Judicial
DerechoEcuador.com], por lo que se declara la validez del proceso y se considera que no se han omitido solemnidades
sustanciales que puedan influir en la decisión de esta causa. IV. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES PROCESALES El día de la
audiencia única, se verificó la audiencia única a la que asistió personalmente EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES, mientras
que la demandada SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, no compareció a la misma, pese a estar legal y debidamente citada, por lo
que debe estarse al efecto indicado en el numeral 2 del artículo 87 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, que pierde
la oportunidad procesal de hacer valer sus derechos. V. ANALISIS DE LOS RECAUDOS PROCESALES Ante la imposibilidad de
acuerdo conciliatorio en la respectiva fase de conciliación, realizado el anuncio de pruebas respectivo de manera oral en la
audiencia única, esta autoridad mediante auto interlocutorio oral admitió las siguientes pruebas: 1. Por la parte actora: a) Como
prueba documental la partida de nacimiento del niño Silvia Briggitte Medina Jama a foja 05; b) Copia certificada del Juicio de
Medidas de Protección No. 09334-2019-00067G, de fojas 61 a 283; c) Audiencia reservada con la niño Silvia Briggitte Medina
Jama. Con la partida de nacimiento se justifica la relación materno filial de la niña con la demandada, quien no ha comparecido
al proceso a ejercer su contradicción. Se llevó a cabo la audiencia reservada con Silvia Briggitte Medina Jama de 6 años de edad,
a efectos de conocer su opinión sobre la situación actual, considerando que es una niña que puede expresarse con soltura. En
torno a las copias certificadas del Juicio No. 09334-2019-00067G, constan tres informes: a) el informe social de investigación
familiar de fojas 124 a 132, en cuyas conclusiones se indica que la niña sujeto protegida de este proceso en conjunto con su
hermano ingresó al Programa de Aldeas Infantiles SOS Ecuador el 26 de diciembre del 2019 a través de un acogimiento
institucional ordenado por la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Playas, que ella y su hermano habrían estado
realizando mendicidad junto a su madre biológica, que se desconoce el paradero del padre biológico, que la progenitora no tenía
vinculado a sus hijos al sistema de atención de salud, etc.; b) el informe de los NNA institucionalizados, que la entidad de
acogimiento presenta al Juez/ a, de fojas 220 a 226, en cuyas conclusiones se indica: “Se conoce que la Sra. Patricia Silvia
Medina Jama tuvo siete hijos, uno de ellos fallecido, se desconoce el motivo. Con su primer compromiso (se desconoce nombre)
tiene a su primero hijo Larry Daniel Caicedo Medina (16 años), convive en Esmeraldas con su abuela por línea materna. Con su
segundo compromiso con el Sr. Lennin David Palacios Corozo procrean tres hijos: Jackerson Medina Jama de 13 años de edad,
quien se encuentra en tratamiento especializado por consumo de drogas en su CETAD, Nohemy Selena Palacios Medina de 11
años de edad, actualmente está con familiares desconocidos en Posorja y se habría dado un presunto abuso sexual por parte de
su padre biológico, Jeampier Patricio Salcedo Medina de 8 años de edad, vive junto a su abuela por línea materna en la ciudad de
Esmeraldas, Teddy y Silvia Medina Jama de 4 y 3 años de edad, quienes están en acogimiento institucional… (…) Se comunica
con la Sra. Violeta Medina, abuela por línea materna quien manifiesta que está enferma y adolorida por problemas en las piernas,
no cuenta con recursos para el cuidado de sus nietos Teddy y Silvia. Su ingreso es a través de los trabajos a destajo que realiza

Página 4 de 17
su conviviente.”; c) informe de los NNA institucionalizados que la entidad de acogimiento presenta al Juez/a, de fojas 255 a 261,
en sus conclusiones se indica: “Los niños ingresaron al programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador puesto que la niña
y el niño estaban mendigando en la calle. Teddy y Silvia Medina provienen de un hogar de extrema pobreza. Se presume que la
Sra. Silvia Patricia presenta un trastorno psiquiátrico (esquizofrenia) que se ha complejizado pues la señora ha incurrido en
desapariciones. Si bien se buscó realizar una visita la Sra. Marisol (tía materna), ella alega que debe salir a trabajar y no tiene
tiempo para la visita. En una segunda ocasión indicó que tenía síntomas presuntivos de COVID-19 y, en la última visita
programada para el martes 6 de abril del 2021, indicó que la madre de los hermanos se escapó en la noche de su casa dejando
la puerta abierta y ella tenía situaciones personales que no permitía recibir al Equipo técnico del programa Guayaquil de Aldeas
Infantiles SOS Ecuador. Si bien la Sra. Marisol había indicado que la Sra. Alejandra Medina presumiblemente estaba interesada
en el cuidado de los niños, en las últimas llamadas telefónicas indicó que la prima ya no se encuentra dispuesta a asumir el
cuidado, refiere que cuando supo que el proceso implicaba un acompañamiento de un equipo técnico y la ejecución de trámites
legales desistió…”. Los tres informes se han hecho en distintos momentos a lo largo de la sustanciación del proceso de medidas
de protección, constatándose que durante todo este tiempo que la niña ha estado institucionalizada, no ha tenido visita de
familiar alguno, menos aún de su progenitora, estando ya un período de tres años institucionalizada, procurando la parte
accionante que esta acceda a una familia que le brinde cuidado y atención, motivo por el que se requiere su adoptabilidad. Se
debe considerar además que, pese al tiempo transcurrido desde la citación, no ha habido interés alguno de la demandada en
oponerse a este proceso. VI. ARGUMENTACIÓN JURIDICA El artículo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial reconoce el
principio de celeridad, el mismo que se basa en una administración de justicia rápida y oportuna, tanto en la tramitación y
resolución de la causa, como en la ejecución de lo decidido. Por lo tanto, en todas las materias, una vez iniciado un proceso, las
juezas y jueces están obligados a proseguir el trámite dentro de los términos legales, sin esperar petición de parte, salvo los
casos en que la ley disponga lo contrario. Dicha administración de justicia en los términos que garantiza dicho cuerpo legal se ha
observado en la presente causa, considerando además que el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño reconoce
que: “1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su
opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en
función de la edad y madurez del niño. 2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo
procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano
apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional”. Atendiendo al principio de la verdad procesal,
articulo 27 del Código Orgánico de la Función Judicial, en el que indica “las Juezas y Jueces, resolverán únicamente atendiendo
a los elementos aportados por las partes. No se exigirá prueba de los hechos públicos y notorios, debiendo la jueza o juez
declararlos en el proceso cuando los tome en cuenta para fundamentar la resolución…”. Por otro lado, la ex Corte Suprema de
Justicia en uno de sus fallos expresó que “Las reglas de la sana crítica son reglas de lógica y de la experiencia humana
suministradas por la psicología, la sociología, otras ciencias y la técnica, que son las que dan al juez conocimiento de la vida y de
los hombres y le permiten distinguir lo que es verdadero y lo que es falso. Este artículo no contiene, entonces, una regla sobre
valoración de la prueba sino un método para que el juzgador valore la prueba. El juzgador de instancia para llegar al
convencimiento sobre la verdad o falsedad de las afirmaciones de las partes concernientes a la existencia de una cosa o a la
realidad de un hecho, puede libremente acoger elementos de prueba aportados por el actor y, asimismo, desestimar elementos
de prueba aportados por el demandado.” [Gaceta Judicial. Año CII. Serie XVII. No. 5. Página 1244.]. Esto en relación con lo que
establece el artículo 164 ibídem: “Para que las pruebas sean apreciadas por la o el juzgador deberán solicitarse, practicarse e
incorporarse dentro de los términos señalados en este Código. La prueba deberá ser apreciada en conjunto, de acuerdo con las
reglas de la sana crítica, dejando a salvo las solemnidades prescritas en la ley sustantiva para la existencia o validez de ciertos
actos”. En el caso que nos atañe, la actora solicita la privación de la patria potestad basada en las causales 5 y 6 del artículo 113
del Código de la Niñez y Adolescencia, esto es “5. Manifiesta falta de interés en mantener con el hijo o hija las relaciones
parentales indispensables para su desarrollo integral, por un tiempo superior a seis meses; 6. Incumplimiento grave o reiterado
de los deberes que impone la patria potestad.” A saber, la negligencia mostrada por la progenitora en el expediente de Medidas
de Protección, y el desinterés demostrado a lo largo de la institucionalización de sus hijos, se configuran en las causales 5 y 6,
considerando que la niña fue institucionalizada debido a que se encontraba mendigando en la calle junto a su hermano y
progenitora, esto es, que la progenitora utilizaba a sus hijos para realizar mendicidad que le proveyera de ingresos. Luego, el
accionante, solicita que de conformidad con el artículo 158 del ibídem: “El Juez sólo podrá declarar que un niño, niña o

Página 5 de 17
adolescente está en aptitud legal para ser adoptado, cuando de las investigaciones realizadas se establezca sin lugar a dudas
que se encuentra en cualquiera de los siguientes casos: 3. Privación de la patria potestad a ambos progenitores”. En el presente
caso, la niña únicamente tiene registro de su progenitora, a quien sin lugar a dudas no es idónea para que continúe con su patria
potestad, ya que la demandada ni siquiera se ha hecho cargo de los deberes básicos que toda madre debe tener respecto de su
hija, pues no tiene al cuidado a ninguno de sus seis hijos, lo cual no ha sido desvirtuado a lo largo del proceso, ni ha dado las
facilidades para una investigación de su entorno. Es de resaltar que, en el presente caso, la demandada voluntariamente no ha
formado parte de la infancia de la menor desde su institucionalización, de hecho, esta no la conoce ni la recuerda, ya que desde
muy corta edad se encuentra institucionalizada, y siendo que esta es un gran factor de riesgo para el desarrollo de la criatura, no
es conveniente que ante tanto descuido y desatenciones impida que el menor tenga derecho a formar parte de una nueva
familia. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los operadores de justicia deben considerar que uno de los parámetros que
deben observar para administrar justicia es el acatamiento al ordenamiento Jurídico el mismo que debe guardar conformidad
con la Constitución e Instrumentos internacionales de Derechos Humanos que establecen parámetros mínimos que debe
observar el juzgador a la hora de resolver los casos puestos a su conocimiento. El artículo 158 antes mencionado también indica
que “En los casos de los numerales 1, 3 y 4 el Juez declarará la adoptabilidad siempre que, además de las circunstancias allí
descritas, el niño, niña o adolescente carezca de otros parientes hasta el tercer grado de consanguinidad, o éstos se encuentren
imposibilitados para asumir de manera permanente y estable su cuidado y protección”. De autos consta que no existen parientes
hasta ese grado de consanguinidad que puedan o quieran asumir el cuidado, por lo que es procedente la declaratoria de
adoptabilidad. VII. RESOLUCIÓN Por las consideraciones aquí expuestas, la suscrita Jueza de la Unidad Judicial Sur de la Familia,
Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Guayaquil, RESUELVE: Declarar con lugar la demanda de privación de patria potestad,
presentada por EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS
Ecuador en contra de SILVIA PATRICIA MEDINA JAMA, por el numeral 5 y 6 del artículo 113 del Código de la Niñez y
Adolescencia. Se designa como tutor de la niña Silvia Briggitte Medina Jama a EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad
de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, o quien haga sus veces, donde se encuentra
institucionalizada. De conformidad con el artículo 158 del Código de la Niñez y Adolescencia, se declara la ADOPTABILIDAD de
Silvia Briggitte Medina Jama, para lo cual una vez transcurrido el plazo de 10 días luego de la ejecutoria de la presente
resolución, deberá notificarse con la presente decisión a la Unidad Técnica de Adopciones de esta localidad, a fin de que se
inicien las acciones administrativas correspondientes a fin de que la niña pueda acceder a una familia. Sin costas ni honorarios
que regular. Actúe el Ab. Pedro Sanaguano Rivera, secretario del despacho. CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE. -

28/02/2023 12:18 SENTENCIA ACEPTANDO DEMANDA (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, martes veinte y ocho de febrero del dos mil veinte y tres, a partir de las trece horas y cuarenta minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué la SENTENCIA que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS INFANTILES SOS
ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo electrónico
abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

24/02/2023 09:48 Acta Resumen


El contenido de la audiencia reposa en el archivo de la Judicatura. La presente acta queda debidamente suscrita conforme lo
dispone la Ley, por la/el Secretaria/o del/de la UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA,el mismo
que certifica su contenido. Las partes quedan notificadas con las decisiones adoptadas en la presente audiencia sin perjuicio de
lo dispuesto en la Ley respecto de su notificación escrita en las casillas judiciales que las partes procesales han señalado para
tal efecto.

23/01/2023 11:15 CONVOCATORIA AUDIENCIA UNICA POR FALTA DE CONTESTACION A LA


DEMANDA Y/O RECONVENCION (AUTO DE SUSTANCIACION)
Página 6 de 17
Agréguese a los autos la razón actuarial que antecede.- Téngase por no presentada la contestación a la demanda en mérito a
que ha transcurrido el término establecido en el numeral 3 del artículo 333 del Código Orgánico General de Procesos.- En virtud
de lo indicado en el segundo inciso del numeral 4 del artículo 333 ibídem, se convoca a las partes a la audiencia única, que se
desarrollará el 23 de febrero del 2023 a las 15h10 en la Sala No. 1 de esta Unidad Judicial, a la cual deberán comparecer las
partes personalmente, sin perjuicio de los casos determinados en el artículo 86 ibídem, y bajo las prevenciones que se coligen
del artículo 87 del Código. La audiencia única se desarrollará en dos fases, la primera de saneamiento, fijación de los puntos en
debate y conciliación y la segunda, de prueba y alegatos, para la cual las partes deberán contar con todos los medios de prueba
anunciados en su demanda y contestación.- NOTIFÍQUESE.-

23/01/2023 11:15 CONVOCATORIA AUDIENCIA UNICA POR FALTA DE CONTESTACION A LA


DEMANDA Y/O RECONVENCION (RAZON DE NOTIFICACION)
En Guayaquil, lunes veinte y tres de enero del dos mil veinte y tres, a partir de las dieciséis horas y siete minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

20/01/2023 16:39 CITACION REALIZADA (RAZON)


Causa Nro.- 2022-00380 RAZON: Siento como tal y para los fines de ley dentro de la causa Nro.- 2022-00380 en mi calidad de
secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, que en esta fecha dando cumplimiento
el auto de fecha 10 de enero del 2023, que de la revisión del proceso se constata que han trascurrido los términos legales para
contestar la demanda. Particular que comunico para los fines pertinentes. Lo certifico. - Guayaquil, 20 de Enero del 2023.

16/01/2023 12:03 RAZON (RAZON)


Causa Nro.- 2022-00380 RAZON: Siento como tal y para los fines de ley dentro de la causa Nro.- 2022-00380 en mi calidad de
secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, que en esta fecha dando cumplimiento
el auto de fecha 10 de enero del 2023, que de la revisión del proceso se constata que han trascurrido los términos legales para
contestar la demanda. Particular que comunico para los fines pertinentes. Lo certifico. - Guayaquil, 16 de Enero del 2023.

10/01/2023 11:44 ATENDER PETICION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Ab. Eloísa Zambrano Ruíz, Jueza Titular de este despacho, avoco conocimiento de la presente causa.- Agréguese a los autos el
escrito presentado por la actora al 4 de enero de 2023. Previo a proveer conforme corresponda en derecho, certifique el actuario
del despacho si ha transcurridos los términos legales correspondientes para contestar a la demanda. Notifíquese y cúmplase.

10/01/2023 11:44 ATENDER PETICION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, miércoles once de enero del dos mil veinte y tres, a partir de las ocho horas y veinte y seis minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

04/01/2023 15:47 ESCRITO


Página 7 de 17
Escrito, FePresentacion

24/10/2022 09:28 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACION)


VISTOS: Agréguense a los autos la razón actuarial que antecede.- la misma que se pone en conocimiento de la partes procesales
“ RAZON: Siento como tal y para los fines de ley dentro de la causa Nro.- 2022-00380 en mi calidad de secretario de la Unidad
Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, que en esta fecha dando cumplimiento el auto de
sustanciación de fecha 19 de octubre del 2022, se constata que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 03
de agosto del 2022, mediante tres publicaciones de fechas: martes 27 de septiembre del 2022, tiraje total 11.557, tiraje en
edición 11.557, nro. de ejemplar 05529, nro. de edición 1, información general pag. 20 del diario el EXPRESO, miércoles, 28 de
septiembre del 2022, tiraje total 11.617, tiraje en edición 11.617, Nro. de ejemplar 07131, Nro.-de edición 1, publicación pagina 21,
del diario el EXPRESO, jueves, 29 de septiembre del 2022, tiraje total 11.605, tiraje en edición 11.605, No. de ejemplar 05377, No
de edición 1, publicidad del diario el EXPRESO y no ha trascurrido el termino previsto en el penúltimo inciso del artículo 56 del
Código General de Procesos desde la última publicación. Particular que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.
Guayaquil, 21 de octubre del 2022.Una vez fenecido los términos se proveerá lo que en derecho corresponda. - NOTIFÍQUESE. -

24/10/2022 09:28 NOTIFICACION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, lunes veinte y cuatro de octubre del dos mil veinte y dos, a partir de las nueve horas y cincuenta y ocho minutos,
mediante boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE
ALDEAS INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

21/10/2022 09:57 RAZON (RAZON)


Causa Nro.- 2022-00380 RAZON: Siento como tal y para los fines de ley dentro de la causa Nro.- 2022-00380 en mi calidad de
secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, que en esta fecha dando cumplimiento
el auto de sustanciación de fecha 19 de octubre del 2022, se constata que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto de
fecha 03 de agosto del 2022, mediante tres publicaciones de fechas: martes 27 de septiembre del 2022, tiraje total 11.557, tiraje
en edición 11.557, nro. de ejemplar 05529, nro. de edición 1, información general pag. 20 del diario el EXPRESO, Miércoles, 28 de
septiembre del 2022, tiraje total 11.617, tiraje en edición 11.617, Nro. de ejemplar 07131, Nro.-de edición 1, publicación pagina 21,
del diario el EXPRESO, Jueves, 29 de septiembre del 2022, tiraje total 11.605, tiraje en edición 11.605, No. de ejemplar 05377, No
de edición 1, publicidad del diario el EXPRESO y no ha trascurrido el termino previsto en el penúltimo inciso del artículo 56 del
Código General de Procesos desde la última publicación. Particular que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.
Guayaquil, 21 de octubre del 2022.

19/10/2022 09:23 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACION)


VISTOS: Abg. Maria Auxiliadora Infantes Mantilla, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Sur de Familia, Mujer, Niñez
y Adolescencia, legalmente posesionada y en virtud de la Acción de Personal A.P. 10974-DP09-2022-YR, de fecha 04 de octubre
del 2022, mediante la cual se me hace el encargo de este Despacho por licencia por maternidad de su titular, avoco
conocimiento de la presente causa, puesta a mi vista el día de hoy considero y dispongo lo siguiente: Agréguese a los autos el
escrito y anexos presentados por MGS. EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES de fecha 14 de octubre del 2022, así como los
ejemplares del diario EXPRESO donde constan las publicaciones de citación realizadas por la prensa del privación de la patria
potestad.- En lo principal, se dispone que el Actuario del despacho siente razón conforme lo dispone el artículo 4 del Reglamento
Sobre Arreglo de Procesos y Actuaciones Judiciales, y de igual forma siente razón si han transcurrido el término previsto en el
penúltimo inciso del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), desde la última publicación del extracto de
Página 8 de 17
citación a la presente fecha.- Hecho que fuere, regresen los autos a mi despacho para continuar con la sustanciación de la
causa.-Notifíquese.-

19/10/2022 09:23 NOTIFICACION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, miércoles diecinueve de octubre del dos mil veinte y dos, a partir de las once horas y un minuto, mediante boletas
judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

14/10/2022 12:53 ESCRITO


ANEXOS, Escrito, FePresentacion

05/08/2022 10:05 OFICIO (OFICIO)


CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EXTRACTO DE
CITACIÓN A: PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer la causa de PRIVACIÓN DE LA
PATRIA POTESTAD. Juicio No. 09208-2022-00380, presentada por EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director
del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en contra de PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA. ACTOR: EMILIO
ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador. DEMANDADA:
PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA. OBJETO DE LA DEMANDA: Que mediante sentencia se sirva ordenar la DECLARATORIA DE
ADOPTABILIDAD DE LA NIÑA (S.B.M.J) UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Guayaquil, martes
1 de febrero del 2022, a las 16h49. VISTOS: En mérito al sorteo de ley, Ab. Eloísa Stefania Zambrano Ruíz, Jueza Titular de la
Unidad Judicial Sur de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, legalmente posesionada, con Acción de Personal
No. 6718-DNTH-2015-CIP, de fecha 18 de mayo del 2015, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo
establecido en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de
Marzo del 2009, avoco conocimiento de la presente causa.- La demanda de PRIVACIÓN O PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD
presentada por EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS
Ecuador, en contra de PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA, la misma que se considera clara, precisa, completa y reúne los requisitos
de ley por lo que se la admite al trámite SUMARIO.- Cítese con la copia de la demanda y auto de calificación a la parte
demandada PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA en el lugar que se indica en la demanda, diligencia que se ordena efectuar mediante
la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial en el lugar que indica la actora en la demanda, tal como lo establecen los
artículos 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos.- Cumplida la citación ordenada se le hace saber a la demandada
de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Guayaquil para futuras notificaciones, bajo prevenciones
de Ley que de no comparecer se procederá en rebeldía. La parte accionada al contestar la demanda deberá anunciar todos los
medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su
actuación.- Hecho que sea, realícese la Audiencia Única, la misma que se señalará oportunamente, a la que deberán concurrir
personalmente o por intermedio de un Procurador Judicial con poder amplio y suficiente en cuanto a derecho se requiere, el
mismo que necesariamente debe contener cláusula especial para transigir, conforme lo determina el artículo 86 del Código
referido, audiencia que cuenta con dos fases, la primera de saneamiento, fijación de puntos de debate y conciliación, y la
segunda, de prueba y alegatos y se resolverá de conformidad con el Principio de Concentración constante en el Art. 168 numeral
6 de la Constitución.- Tómese en cuenta el anuncio de pruebas realizado por la parte actora, en el libelo inicial.- No se provee el
petitorio de acceso judicial a la prueba en el sentido solicitado por la actora, debido a que dada la naturaleza de la causa, se
requiere que la parte demandada sea citada en legal y debida forma para que sea partícipe de la investigación técnica que se
llegue a realizar, debiendo adicionalmente agotarse mecanismos como la conciliación a fin de evitar la exposición innecesaria de

Página 9 de 17
los menores de edad a litigios judiciales. La admisibilidad de las pruebas será tratada el día de la audiencia única tal como lo
dispone el Código Orgánico General de Procesos en sus artículos 160 y 142 numeral 8.- En audiencia se concederá la palabra a
las partes, para que argumenten, presenten sus alegaciones y se evacúen las pruebas, debiendo ejercer el derecho de
contradicción de manera clara, pertinente y concreta a lo señalado por la parte contraria.- Actúe el actuario del despacho Ab.
Pedro Sanaguano Rivera.- NOTIFIQUESE Y CITESE.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA. Guayaquil, miércoles 3 de agosto del 2022, a las 21h07. Agréguese a los autos el escrito presentado por la
parte actora el 01 de agosto del 2022. Considérese la autorización que hace el actor a su nueva patrocinadora, así como el
domicilio judicial que señala para notificaciones. En mérito al estado del proceso, en caso de haberse realizado el juramento
dispuesto en auto antecedente y suscrito el acta correspondiente, procédase con la elaboración de los extractos para la citación
por prensa a la demandada mediante publicaciones en el Diario El Universo, Expreso o El Comercio a nivel nacional, de
conformidad con el artículo 56 del COGP.- Cúmplase y notifíquese.- CUANTÍA: INDETERMINADA. TRÁMITE: SUMARIO JUEZ DE
LA CAUSA: AB. ELOISA STEFANIA ZAMBRANO RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO PEDRO RAFAEL SANAGUANO RIVERA. - QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 4 de agosto del 2022.- ABG. PEDRO RAFAEL SANAGUANO RIVERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

03/08/2022 21:07 ATENDER PETICION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora el 01 de agosto del 2022. Considérese la autorización que hace el
actor a su nueva patrocinadora, así como el domicilio judicial que señala para notificaciones. En mérito al estado del proceso, en
caso de haberse realizado el juramento dispuesto en auto antecedente y suscrito el acta correspondiente, procédase con la
elaboración de los extractos para la citación por prensa a la demandada mediante publicaciones en el Diario El Universo, Expreso
o El Comercio a nivel nacional, de conformidad con el artículo 56 del COGP.- Cúmplase y notifíquese.-

03/08/2022 21:07 ATENDER PETICION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, jueves cuatro de agosto del dos mil veinte y dos, a partir de las nueve horas y veinte y seis minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec,
mahenna.apolinario@aldeasinfantiles.org.ec. del Dr./ Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA
JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

01/08/2022 16:19 ESCRITO


ANEXOS, Escrito, FePresentacion

22/07/2022 11:05 JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO (AUTO DE


SUSTANCIACION)
Agréguese a los autos el escrito y anexos presentados por la parte actora el 19 de julio del 2022.- En atención a lo indicado,
previo a proveer lo que corresponda en Derecho, habiendo presentado la Certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Movilidad Humana donde se indica que el demandado no posee registro consular, se dispone que EMILIO ROBERTO CARRILLO
MORALES comparezca a esta Unidad Judicial en compañía de su patrocinadora el 01 de agosto del 2022 a las 16h10 en la Sala
No. 1, con la finalidad de que suscriba la declaración bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad, el
domicilio o residencia de la demandada y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se
pide citar de esta forma, de conformidad con el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Cúmplase y notifíquese.-

Página 10 de 17
22/07/2022 11:05 JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO (RAZON DE
NOTIFICACION)
En Guayaquil, viernes veinte y dos de julio del dos mil veinte y dos, a partir de las trece horas y cincuenta y siete minutos,
mediante boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE
ALDEAS INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

19/07/2022 15:39 ESCRITO


ANEXOS, Escrito, FePresentacion

06/07/2022 10:59 ATENDER PETICION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora el 04 de julio del 2022. En atención a lo solicitado, previo a
proveer lo que corresponda, se dispone que la parte actora presente en este depacho la Certificación del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana donde se indique que la parte demandada no posee registro consular, de conformidad
con el artículo 56 del COGP.- Notifíquese.-

06/07/2022 10:59 ATENDER PETICION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, miércoles seis de julio del dos mil veinte y dos, a partir de las once horas y cincuenta y seis minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

04/07/2022 10:32 ESCRITO


Escrito, FePresentacion

14/06/2022 15:34 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos la Constancia de No Citación, remitida por la Oficina de Citaciones, en la que se detalla que no se procedió
a citar al demandado por dirección desconocida, en el sector no dan información de conocer a la parte accionada por lo que se
dispone que la parte actora aclare o actualice la dirección adjuntando croquis/o fotografías de la parte demandada para los fines
pertinentes. Notifíquese.

14/06/2022 15:34 NOTIFICACION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, martes catorce de junio del dos mil veinte y dos, a partir de las dieciséis horas y cincuenta y un minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

Página 11 de 17
06/06/2022 10:23 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): GESTIÓN
REALIZADA CON RAZÓN DE NO CITACIÓN (DIRECCIÓN PRINCIPAL) - 06/06/2022 10:23
Providencia del Juicio 09208202200380 MEDINA JAMA SILVIA PATRICIAUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA jueves cinco de mayo del dos mil veintidos, a las catorce horas y cero minutos. Siento por tal que en esta fecha
se genera la documentación necesaria para la recepción y validación de la Oficina/Coordinación de Citaciones.

06/06/2022 10:23 CITACIÓN: No realizada - DESCONOCIDO


Acta de citación

30/05/2022 10:45 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): PROCESO
ASIGNADO A UN CITADOR - 06/05/2022 14:41
Providencia del Juicio 09208202200380 MEDINA JAMA SILVIA PATRICIAUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA jueves cinco de mayo del dos mil veintidos, a las catorce horas y cero minutos. Siento por tal que en esta fecha
se genera la documentación necesaria para la recepción y validación de la Oficina/Coordinación de Citaciones.

06/05/2022 14:41 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): PROCESO
ASIGNADO A UN CITADOR - 06/05/2022 14:41
Providencia del Juicio 09208202200380 MEDINA JAMA SILVIA PATRICIAUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA jueves cinco de mayo del dos mil veintidos, a las catorce horas y cero minutos. Siento por tal que en esta fecha
se genera la documentación necesaria para la recepción y validación de la Oficina/Coordinación de Citaciones.

06/05/2022 14:40 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): BOLETAS
RECIBIDAS POR LA OFICINA DE CITACIONES - 06/05/2022 14:40
Providencia del Juicio 09208202200380 MEDINA JAMA SILVIA PATRICIAUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA jueves cinco de mayo del dos mil veintidos, a las catorce horas y cero minutos. Siento por tal que en esta fecha
se genera la documentación necesaria para la recepción y validación de la Oficina/Coordinación de Citaciones.

05/05/2022 14:00 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA)


Providencia del Juicio 09208202200380 MEDINA JAMA SILVIA PATRICIAUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA jueves cinco de mayo del dos mil veintidos, a las catorce horas y cero minutos. Siento por tal que en esta fecha
se genera la documentación necesaria para la recepción y validación de la Oficina/Coordinación de Citaciones.

04/05/2022 08:52 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos el escrito presentado por Mgs. EMILIO ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de director del programa
Guayaquil de ALDEAS INFANTILES SOS ECUADOR el 29 de abril del 2022. En atención al mismo, se ordena se cite a la
demandada, en el lugar que se indica a través de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, recordándole al citador lo que
indica el artículo 62 del Código Orgánico General de Procesos: "La o el citador estará impedido de realizar el acto de la citación
únicamente cuando los datos entregados por la o el actor hagan imposible determinar el lugar de la citación. La existencia de
defectos puramente formales, fácilmente subsanables o que no afecten la determinación del lugar para realizar el acto no serán
obstáculo para la citación. Si la o el citador no cumple esta disposición será sancionado conforme con la ley", haciéndole
conocer del particular al mencionado funcionario judicial. - Cítese, cúmplase y notifíquese. -

04/05/2022 08:52 NOTIFICACION (RAZON DE NOTIFICACION)


Página 12 de 17
En Guayaquil, miércoles cuatro de mayo del dos mil veinte y dos, a partir de las trece horas y nueve minutos, mediante boletas
judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

29/04/2022 13:52 ESCRITO


Escrito, FePresentacion

08/04/2022 11:18 DESGLOSE DE DOCUMENTOS (RAZON)


Causa Nro.- 2022-00380 RAZON: Siento como tal y para los fines de ley dentro de la causa Nro.- 2022-00380 en mi calidad de
secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, que en esta fecha dando cumplimiento
el auto de sustanciación de fecha 01 de abril del 2022, se provee el desglose de las copias certificadas originales del juicio de
Medidas de Protección signado con el Nro.- 09334-2019-00067g, dejando las respectivas compulsas en autos documentación
constante en 283 fojas útiles que se remite a la parte interesada a través de ventanilla Nro.-4 de esta Unidad Judicial. Particular
que comunico para los fines pertinentes. Lo certifico.- Guayaquil, 08 de Abril del 2022.-

01/04/2022 15:21 ATENDER PETICION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora el 28 de marzo del 2022. En atención al mismo, se dispone que
mediante secretaría se dé cumplimiento con el desglose solicitado luego de certificar las copias proveídas en auto antecedente.-
Notifíquese.-

01/04/2022 15:21 ATENDER PETICION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, lunes cuatro de abril del dos mil veinte y dos, a partir de las dieciséis horas y dieciocho minutos, mediante boletas
judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

28/03/2022 17:00 ESCRITO


Escrito, FePresentacion

03/03/2022 11:52 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos la Constancia de No Citación, remitida por la Oficina de Citaciones, en la que se detalla que no se procedió
a citar a la demandada, en cuya acta consta que en la dirección indicada no se obtuvo información del demandado por el sector,
por lo que se dispone que la parte actora aclare o actualice la dirección de la parte demandada para los fines pertinentes.-
Notifíquese.-

03/03/2022 11:52 NOTIFICACION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, jueves tres de marzo del dos mil veinte y dos, a partir de las trece horas y veinte dos minutos, mediante boletas

Página 13 de 17
judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

02/03/2022 10:07 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): GESTIÓN
REALIZADA CON RAZÓN DE NO CITACIÓN (DIRECCIÓN PRINCIPAL) - 02/03/2022 10:07
MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA

02/03/2022 10:07 CITACIÓN: No realizada - DESCONOCIDO


Acta de citación

25/02/2022 09:42 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): PROCESO
ASIGNADO A UN CITADOR - 04/02/2022 09:36
MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA

16/02/2022 15:05 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACION)


Agréguese a los autos el escrito presentado por la Emilio Roberto Carrillo Morales el 14 de febrero del 2022.- En atención a lo
solicitado, provéase el desglose solicitado, debiendo dejarse compulsa de las copias certificadas incorporadas por el accionante
a su demanda.- Notifíquese.-

16/02/2022 15:05 NOTIFICACION (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, miércoles dieciséis de febrero del dos mil veinte y dos, a partir de las dieciséis horas y treinta y siete minutos,
mediante boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE
ALDEAS INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; No se notifica a: MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA, por no haber señalado
casillero electrónico. Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

14/02/2022 11:35 ESCRITO


Escrito, FePresentacion

04/02/2022 09:36 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): PROCESO
ASIGNADO A UN CITADOR - 04/02/2022 09:36
MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA

04/02/2022 09:35 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA): BOLETAS
RECIBIDAS POR LA OFICINA DE CITACIONES - 04/02/2022 09:35
MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA

03/02/2022 15:57 RAZON ENVIO A CITACIONES (MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA)


Página 14 de 17
MEDINA JAMA SILVIA PATRICIA

02/02/2022 17:20 OFICIO (OFICIO)


UNIDAD JUDICIAL SUR DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL CITACION A: PATRICIA
SILVIA MEDINA JAMA DIRECCIÓN: ISLA TRINITARIA, COOPERATIVA SAN CRISTOBAL, CALLE CESAR ALFONSO VILLACIS Y
SEGUNDO CALLEJON, EN UNA CASA VERDE ESQUINERA, DE ESTA CIUDAD DE GUAYAQUIL Juicio No. 09208-2022-00380
UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.Guayaquil, martes 1 de febrero del 2022, a las
16h49.VISTOS: En mérito al sorteo de ley, Ab. Eloísa Stefania Zambrano Ruíz, Jueza Titular de la Unidad Judicial Sur de la
Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, legalmente posesionada, con Acción de Personal No. 6718-DNTH-2015-CIP, de
fecha 18 de mayo del 2015, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo establecido en los Arts. 171 y
234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, avoco
conocimiento de la presente causa.- La demanda de PRIVACIÓN O PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD presentada por EMILIO
ROBERTO CARRILLO MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, en contra de
PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA, la misma que se considera clara, precisa, completa y reúne los requisitos de ley por lo que se la
admite al trámite SUMARIO.- Cítese con la copia de la demanda y auto de calificación a la parte demandada PATRICIA SILVIA
MEDINA JAMA en el lugar que se indica en la demanda, diligencia que se ordena efectuar mediante la Oficina de Citaciones de
esta Unidad Judicial en el lugar que indica la actora en la demanda, tal como lo establecen los artículos 53, 54 y 55 del Código
Orgánico General de Procesos.- Cumplida la citación ordenada se le hace saber a la demandada de la obligación que tiene de
señalar casillero judicial en esta ciudad de Guayaquil para futuras notificaciones, bajo prevenciones de Ley que de no
comparecer se procederá en rebeldía. La parte accionada al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios
destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación.- Hecho que sea,
realícese la Audiencia Única, la misma que se señalará oportunamente, a la que deberán concurrir personalmente o por
intermedio de un Procurador Judicial con poder amplio y suficiente en cuanto a derecho se requiere, el mismo que
necesariamente debe contener cláusula especial para transigir, conforme lo determina el artículo 86 del Código referido,
audiencia que cuenta con dos fases, la primera de saneamiento, fijación de puntos de debate y conciliación, y la segunda, de
prueba y alegatos y se resolverá de conformidad con el Principio de Concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la
Constitución.- Tómese en cuenta el anuncio de pruebas realizado por la parte actora, en el libelo inicial.- No se provee el petitorio
de acceso judicial a la prueba en el sentido solicitado por la actora, debido a que dada la naturaleza de la causa, se requiere que
la parte demandada sea citada en legal y debida forma para que sea partícipe de la investigación técnica que se llegue a realizar,
debiendo adicionalmente agotarse mecanismos como la conciliación a fin de evitar la exposición innecesaria de los menores de
edad a litigios judiciales. La admisibilidad de las pruebas será tratada el día de la audiencia única tal como lo dispone el Código
Orgánico General de Procesos en sus artículos 160 y 142 numeral 8.- En audiencia se concederá la palabra a las partes, para que
argumenten, presenten sus alegaciones y se evacúen las pruebas, debiendo ejercer el derecho de contradicción de manera clara,
pertinente y concreta a lo señalado por la parte contraria.- Actúe el actuario del despacho Ab. Pedro Sanaguano Rivera.-
NOTIFIQUESE Y CITESE. ABG. PEDRO RAFAEL SANAGUANO RIVERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

01/02/2022 16:49 CALIFICACION DE SOLICITUD Y/O DEMANDA (AUTO DE SUSTANCIACION)


VISTOS: En mérito al sorteo de ley, Ab. Eloísa Stefania Zambrano Ruíz, Jueza Titular de la Unidad Judicial Sur de la Familia, Mujer,
Niñez y Adolescencia de Guayaquil, legalmente posesionada, con Acción de Personal No. 6718-DNTH-2015-CIP, de fecha 18 de
mayo del 2015, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo establecido en los Arts. 171 y 234 del
Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, avoco conocimiento de
la presente causa.-La demanda de PRIVACIÓN O PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD presentada por EMILIO ROBERTO CARRILLO
MORALES en calidad de Director del Programa Guayaquil de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, en contra de PATRICIA SILVIA
MEDINA JAMA, la misma que se considera clara, precisa, completa y reúne los requisitos de ley por lo que se la admite al trámite
SUMARIO.- Cítese con la copia de la demanda y auto de calificación a la parte demandada PATRICIA SILVIA MEDINA JAMA en el

Página 15 de 17
lugar que se indica en la demanda, diligencia que se ordena efectuar mediante la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial
en el lugar que indica la actora en la demanda, tal como lo establecen los artículos 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de
Procesos.- Cumplida la citación ordenada se le hace saber a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial
en esta ciudad de Guayaquil para futuras notificaciones, bajo prevenciones de Ley que de no comparecer se procederá en
rebeldía. La parte accionada al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su
contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación.- Hecho que sea, realícese la Audiencia Única,
la misma que se señalará oportunamente, a la que deberán concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador Judicial
con poder amplio y suficiente en cuanto a derecho se requiere, el mismo que necesariamente debe contener cláusula especial
para transigir, conforme lo determina el artículo 86 del Código referido, audiencia que cuenta con dos fases, la primera de
saneamiento, fijación de puntos de debate y conciliación, y la segunda, de prueba y alegatos y se resolverá de conformidad con el
Principio de Concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la Constitución.- Tómese en cuenta el anuncio de pruebas
realizado por la parte actora, en el libelo inicial.- No se provee el petitorio de acceso judicial a la prueba en el sentido solicitado
por la actora, debido a que dada la naturaleza de la causa, se requiere que la parte demandada sea citada en legal y debida forma
para que sea partícipe de la investigación técnica que se llegue a realizar, debiendo adicionalmente agotarse mecanismos como
la conciliación a fin de evitar la exposición innecesaria de los menores de edad a litigios judiciales. La admisibilidad de las
pruebas será tratada el día de la audiencia única tal como lo dispone el Código Orgánico General de Procesos en sus artículos
160 y 142 numeral 8.- En audiencia se concederá la palabra a las partes, para que argumenten, presenten sus alegaciones y se
evacúen las pruebas, debiendo ejercer el derecho de contradicción de manera clara, pertinente y concreta a lo señalado por la
parte contraria.- Actúe el actuario del despacho Ab. Pedro Sanaguano Rivera.- NOTIFIQUESE Y CITESE.-

01/02/2022 16:49 CALIFICACION DE SOLICITUD Y/O DEMANDA (RAZON DE NOTIFICACION)


En Guayaquil, miércoles dos de febrero del dos mil veinte y dos, a partir de las trece horas y treinta y tres minutos, mediante
boletas judiciales notifiqué el AUTO DE SUSTANCIACIÓN que antecede a: DIRECTOR DEL PROGRAMA GUAYAQUIL DE ALDEAS
INFANTILES SOS ECUADOR. CARRILLO MORALES EMILIO ROBERTO en el casillero electrónico No.0930540067 correo
electrónico abglissette.salavarria@gmail.com, emilio.carrillo@aldeasinfantiles.org.ec, lissette.salavarria@aldeasinfantiles.org.ec.
del Dr./Ab. LISSETTE MARCELA SALAVARRÍA AVILÉS; Certifico:SANAGUANO RIVERA PEDRO RAFAEL SECRETARIO

31/01/2022 14:00 RAZON (RAZON)


RAZON: Siento como tal y para los fines de ley, en mi calidad de secretario de la Unidad Judicial Sur de Familia Mujer, Niñez y
Adolescencia de Guayaquil que en esta fecha 31 de Enero del 2022, pongo a su conocimiento señorita Abg. Eloisa Zambrano
Ruiz, Jueza de la Unidad Judicial Sur de Familia, Mujer, Niñez Y Adolescencia la presente causa a efecto que disponga lo que
corresponda.- Guayaquil, 31 de Enero del 2022. Lo certifico.-

25/01/2022 11:16 CARATULA DE JUICIO


CARATULA

25/01/2022 11:16 ACTA DE SORTEO


Recibido en la ciudad de Guayaquil el día de hoy, martes 25 de enero de 2022, a las 11:16, el proceso de Familia Mujer Niñez y
Adolescencia, Tipo de procedimiento: Sumario por Asunto: Privación de la patria potestad, seguido por: Director del Programa
Guayaquil de Aldeas Infantiles Sos Ecuador. Carrillo Morales Emilio Roberto, en contra de: Medina Jama Silvia Patricia. Por
sorteo de ley la competencia se radica en la UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, conformado
por Juez(a): Zambrano Ruiz Eloisa Stefania. Secretaria(o): Abg Sanaguano Rivera Pedro Rafael. Proceso número:
09208-2022-00380 (1) Primera InstanciaAl que se adjunta los siguientes documentos:
1) PETICIÓN INICIAL (ORIGINAL)
2) CEDULA, CREDENCIAL AB, DATO REGISTRO CIVIL, COPIA CERTIFICADO NACIMIENTO, PODER ESPECIAL, PROCURACION
Página 16 de 17
JUDICIAL, INFORME PLAYAS COPIA CERTIFICADAS (ORIGINAL) Total de fojas: 0JAIME CHOEZ RODRIGUEZ Responsable de
sorteo

Página 17 de 17

También podría gustarte