Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


CARRERA: DERECHO

CARATULA

DOCENTE :

MATERIA :

ESTUDIANTE :

GRUPO : 41

FECHA : 15 de noviembre de 2020

Cochabamba – Bolivia
Psicología, es la ciencia los fenómenos psíquicos, tanto inferiores
como superiores producidos por la función cerebral, como reflejo de
la realidad objetiva, en forma de representaciones y se manifiesta en
la personalidad o actuación de los seres humanos

Se manifiesta en la Refleja la realidad en Producidos por la


Fenómenos psíquicos
personalidad forma de representaciones actividad cerebral

PROCESOS Propiedad de la Permite reflejar la realidad


PSÍQUICOS actividad del interna o externa
cerebro

ANTECEDENTES
HISTÓRICOS Y TEORÍAS
PSICOLÓGICAS

TEORÍAS O
TENDENCIAS
PSICOLÓGIC
AS
Psicoanálisis

Culpabilidad

Edipo
Sexualidad
PERSONALIDAD

Producción de
En la organización dinámica en el
conciencia,
interior del individuo de los
producción de
sistemas psicofísicos, que
necesidades
determinan su conducta y sus
pensamientos característicos.
RELACIÓN
PSICOLOGÍA CON
EL DERECHO

Dificultad de enfrentar a Tendencia a fragmentar Concepción estática de Dificultad de las visiones


los actores tradicionales los fenómenos complejos los fenómenos irracionalistas y arbitrariedad.

Antijuridicidad Dificultad a nivel de solicitud de


Dificultades a nivel
terminológico trabajo
Enfermedad mental

Conflictos del rol del


psicólogo: jurídico forense

• Promoción 1.- Aplicada a los


Áreas de
Tareas de la • Prevención tribunales
intervención de
psicología jurídica • Asesoramiento
la psicología
• Diagnostico
forense
• Asistencia
• Peritaje
• Tratamiento
• Investigación
• Trabajos interinstitucionales

2.- Psicología Reinserción


penitenciaria social Educación

Psicología
delictiva

Psicología delincuencial

Psicología
judicial

Fenómenos psicojurídicos en los estrados judiciales


Apreciación o estimación
cualitativa o cuantitativa
EVALUACIÓN
de una característica sin la
PSICOLÓGICA
utilización de
instrumentos de medida

Estructura
familiar
LA FAMILIA

La evolución
de la familia

Se trata de la unión de personas que comparten


un proyecto vital de existencia en común, que
Concepto de se requiere duradero, en el que se generan
familia fuertes sentimientos de pertenencia y existe un
compromiso personal entre sus miembros y se
establecen intensas relaciones de intimidad,
reciprocidad y dependencia.

Rama de la psicología aplicada, que


explica, los procesos mentales y
PSICOLOGÍA
conductuales de los actores delictivos,
FORENSE
que infringen o atentan contra las
normas establecidas, evaluando niveles
de anormalidad según el contexto
socio-cultural.

Áreas del derecho: civil, penal, familiar,


laboral, administrativo y penitenciario.
PSICOLOGÍA
DEL
TESTIMONIO

Punto de vista jurídico y


psicológico del testimonio

Aportes de la
Gestalt al testimonio

La percepción es un proceso que media o interviene entre la sensación


y la conducta

PSICOPATOLOGÍA
FORENSE

Salud Locura
mental

La psicopatología es la definición de los trastornos en


el funcionamiento de la personalidad, al principio se
limitaba a reconocer las alteraciones obvias y
fácilmente distinguibles, en la conducta humana, en
termino de acción pensamiento y conciencia,
actualmente se ha expandido e incluye las variaciones
totales de las reacciones del individuo ante la vida, o
sea lo que reconocemos como personalidad
Principales trastornos Comportamiento dramático, Comportamiento ansioso o
de personalidad emocional o errático temeroso

• Antisocial • Eludible
• Paranoide • Limítrofe o • Dependiente
• Esquizoide fronterizo • Obsesivo
• Esquizotipico • Histriónico compulsivo
• Narcisista • Pasivo agresivo

PERICIA
PSICOLÓGICA

El psicólogo en el
ámbito judicial

Es el conjunto de procedimientos psicológicos, efectuado a


solicitud de las autoridades competentes y que tiene por
Pericia finalidad el estudio de un individuo para determinar su estado
psicológica psíquico y conductual o responder a otras interrogantes,
ciertas disposiciones contempladas por la administración de
justicia.

También podría gustarte