Está en la página 1de 3

INFORME TECNICO SOBRE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TECNICAS SOBRE

SEGURIDAD, HABITABILIDAD, ESTABILIDAD Y DE INSTALACIONES INTERIORES


ART. 5.1.4 Nº7 DE LA OGUC

PROPIETARIO: GERMAN IGNACIO ALLENDE VERGARA


DIRECCION: CALLE DIEGO PORTALES Nº374
ROL DE AVALUO: 55-25
COMUNA: RANCAGUA
ARQUITECTA: ANGELA VELIZ ROMERO
OBRA: PERMISO DE EDIFICACION AMPLIACION MAYOR A 100 M2 (COMERCIO Y SERVICIOS)

DESCRIPCIÓN:
Mediante la presente, como arquitecto certifico que la “ampliación mayor a 100m2 cumple con todas las normas
técnicas de habitabilidad, seguridad y estabilidad contenidas en los Títulos 4º y 5º de la Ordenanza General de Urbanismo y
Construcciones y la Ley General de Urbanismo y Construcciones”, además del cumplimiento con las normas de los servicios
sobre las instalaciones interiores según corresponda (electricidad, agua potable, alcantarillado).
Por cuanto se adjunta el presente con el fin de dar cumplimiento a lo requerido en el artículo 5.1.6. de la OGUC:

1.- NORMAS TECNICAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y ESTABILIDAD:


1.1.- HABITABILIDAD:
El equipamiento se compone de 2 locales comerciales (Cafetería y Farmacia) y Oficinas. Todos cuentan con recintos
habitables destinados a la permanencia de personas, los cuales tienen una altura mínima de piso a cielo, medida en obra
terminada de 2,40 mt. y 2,60 mt. (Art.4.1.1. OGUC). Existe la presencia de ventanas que permiten la ventilación para recambio
de aire y entrada de luz desde el exterior, así como también la instalación de ductos de ventilación forzada en aquellos recintos
mediterráneos.

1.2.-SEGURIDAD:
El equipamiento cumple con las normas mínimas de seguridad contra incendios contenidas en la OGUC. La protección se
basa en elementos de construcción y revestimientos, que por sus condiciones físicas aíslan la estructura de los efectos del
fuego durante un determinado lapso de tiempo retardando su accionar (Protección Pasiva Art.4.3.1.OGUC).

Angela Veliz Romero - Arquitecta


Contacto: +569 33716960 – e-mail: contacto@proyectoaccesible.cl
Las características de comportamiento al fuego de los materiales, elementos y componentes utilizados en la construcción se
encuentran incluidas en el “listado oficial de comportamiento al fuego” confeccionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
y demás normas indicadas en el Art.4.3.2.OGUC.
Los elementos utilizados en el equipamiento comercial y de servicios cumplen con la resistencia al fuego que se indica en la
tabla del Art.4.3.3.OGUC según el tipo correspondiente y se considera lo dispuesto en el Art.4.3.2. de la OGUC.

1.3.-ESTABILIDAD:
La estructura principal y primitiva de la edificación primitiva, es decir, muros, elementos verticales y horizontales, tales como
cadenas, vigas de H.A y tabiquería estructural cumplen con las dimensiones y escuadrías mínimas exigidas por la normativa
vigente.
Los muros de albañilería de ladrillo y los elementos estructurales de H.A tales como cadenas y pilares cumplen con los
espesores mínimos indicados y exigidos en el Art.5.6.2. OGUC.
Las cadenas de hormigón armado se ubican en las intersecciones de los muros y en forma intermedia. El hormigón para estos
elementos se aplicó después de construida la albañilería según el Art.5.6.3.OGUC. Estos elementos están unidos
horizontalmente por una amarra continua a las cadenas, sus anchos son iguales (Art.5.3.4.OGUC). La dosificación de ambos
elementos incluidos dinteles es de 255 Kg. de cemento por m3.
Los entramados, pie derecho, diagonales, soleras y cadenetas cumplen con Art.5.6.9.OGUC en relación a escuadría y
distanciamiento máximo, medido entre ejes.
Las vigas principales cumplen con las condiciones fijadas en el Art.5.6.10.OGUC en cuanto a dirección y escuadría.
La estructura de cubierta está arriostrada tanto en los planos horizontales como en los verticales e inclinados, mediante
diagonales según lo estipulado en el Art.5.6.12.OGUC.
Las tipologías observadas en el terreno respecto a la edificación primitiva a la cual se empalmará la nueva ampliación se
encuentran en buen estado estructural (muros, cubierta y alero), en general el complejo de cubierta se encuentra en un buen
estado de encuadramiento y alineación.
El presente proyecto ha debido realizar alteraciones de la edificación con permiso y recepción definitiva nº603/1998,
removiendo muros de albañilería y vanos (ventanas) con el fin de dar conexión a la ampliación con la construcción primitiva.
Certifico, que la obra cumple estructuralmente y ha sido reforzada debidamente tal y como se manifiesta en planimetrías
adjuntas a esta presentación.

Angela Veliz Romero - Arquitecta


Contacto: +569 33716960 – e-mail: contacto@proyectoaccesible.cl
2.-INSTALACIONES INTERIORES:
2.1.- INSTALACION ELECTRICA:
Se ejecutó de acuerdo a normas vigentes, canalizadas en tubo de PVC rígido y embutido con conductores NYA. Los artefactos
son de la línea hábitat. La instalación fue ejecutada por un instalador autorizado y certificado por la SEC mediante extensión de
Certificado TE1.

2.2.-INSTALACIONES SANITARIAS:
La red de agua potable (fría y caliente) se ejecutó con tubería de cobre “L” para surtir a artefactos sanitarios. La red de
alcantarillado se ejecutó en tuberías de PVC sanitario para desaguar los artefactos sanitarios. La instalación cuenta con
sistema de alcantarillado con unión domiciliaria. La instalación fue ejecutada por instalador autorizado y certificado por
ESSBIO. El equipamiento cuenta con certificado de dotación del servicio respectivo.

2.3.-INSTALACION DE GAS
No se consulta.

Se informa que esta obra no se emplaza en zona de riesgo o protección, o en franjas declaradas de utilidad pública,
cumpliendo con las normas sobre uso de suelo establecidas en el Plan Regulador Comunal, según corresponde. Extiéndase el
presente informe para ser presentado ante la I. Municipalidad de Rancagua, como documento integrante de los antecedentes
solicitados para la Solicitud de Permiso de Edificación Ampliación mayor a 100m2.

ÁNGELA VÉLIZ ROMERO


Arquitecta
ICA 11068

Rancagua,17 de Agosto de 2023.

Angela Veliz Romero - Arquitecta


Contacto: +569 33716960 – e-mail: contacto@proyectoaccesible.cl

También podría gustarte