Figueroa - Abraham - CTA101 - Semana 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

“Chilenos…reprueban…en…ortografía

y gramática, pero 7 de cada 10 aprueban en


comprensión de lectura”

Nombre del/los estudiantes/s: Abraham Figueroa Muñoz


Nombre del módulo: Comunicación y Técnicas de Aprendizaje
Nombre del docente: Carolina Cerda Rojas
Semana: 5
Fecha: 12/06/23
Tabla de contenidos

Mapa conceptual...................................................................................3

Listado de palabras claves...................................................................4

Resumen................................................................................................5

Referencias………………………………………………………………….6

2
Los
chileno
Mapa Conceptual
s de 30
o 40
Grupo etario favorecido
años
acierta
n7 ocho
de
cada
de
10
cada
Do Chilen
diez
s os
pregun
pa aprue
tas de
6
no ban en
de
ra compr
ca ensión
ma
da C de
s
Los peores resultados en ortografía
10 hi lectur
dis
ad tint le a
ult os no
Chi
5os en s
len
de
chi los re
os
cale ha pr
U ent Trajo consigo que:
da
no bla ue
ba so re
10s nte
n de 25
ad
no
Chilenos
en n y
ult
re
obtuviera
or ue
os
cu
n el va
chi
er s
penúltim
le
te
o lugar
no cn
del
s ol
estudio
re og
en la
ía 3
categoría
de

Listado de palabras claves

1- Comprensión

2- Lectura

3- Ortografía

4- Gramática

5- Morfosintaxis

6- Morfología

4
Resumen
El texto titulado: “Chilenos reprueban en ortografía y gramática, pero 7 de cada 10
aprueban en comprensión de lectura” (Hermosilla,2022) es un estudio bastante
actual en lo que respecta al panorama de los hablantes chilenos. En él se retrata
de manera clara como la modernidad ha impactado en el cómo los Chilenos nos
desempeñamos en ortografía y comprensión de lectura. Esto último se observa,
por ejemplo, en como el uso de las nuevas tecnologías han influido en el acto
comunicativo de las nuevas generaciones, evidenciándose así, que el segmento
más joven de los hablantes nacionales entre 25 y 30 años (…) obtuvieron el
penúltimo lugar del estudio en la categoría de ortografía, con casi el 41% de las
respuestas correctas, solo por sobre Colombia, con 36% (Hermosilla, 2022).
Lo planteado anteriormente resulta interesante, si se contrasta este dato con que
en el ítem ortografía y gramática (…) los Chilenos de 60 años en adelante son los
que mejores resultados obtienen, con un porcentaje de respuestas acertadas del
83,3% (Hermosilla,2022).Al respecto , surgen las siguientes interrogantes: ¿ La
sociedad tecnocrática de hoy ha influenciado en que los jóvenes Chilenos de entre
25 y 30 años tengan una mala ortografía? , ¿ Los Chilenos de 60 años en adelante
obtienen mejores resultados en gramática y ortografía porque desde el sentido
común , no han recibido un impacto tan fuerte por las nuevas tecnologías
conservando mejor la cultura gramatical?.
Sin embargo, no todo es tan negativo respecto al estudio, ya que, a nivel
latinoamericano, Chile se posiciona como un país líder en comprensión de lectura,
en donde, se demostró que los chilenos obtuvimos el segundo mejor resultado en
comprensión de lectura con un 73%, por detrás de España, que tuvo 84% de
respuestas correctas. En tanto, las personas con mejor comprensión lectora en
Chile son las que se sitúan en el rango de edad de los 30 a 39 años (…) y de los
40 a 49 años (Hermosilla,2022)

De esta manera, se puede concluir que las generaciones más nuevas de


hablantes en nuestro país han privilegiado potenciar la comprensión de lectura por
sobre otros aspectos como la ortografía a la hora de expresarnos y por supuesto,
esto no solo ha sido un acto intencional del recambio generacional, sino que,
obedece a un sistema tecnocrático de sociedad, en donde, se privilegia lo
inmediato por sobre el contenido a la hora de comunicarnos y escribir un mensaje.

5
Referencias

Hermosilla, I. (2022, 28 de julio). Chilenos reprueban en ortografía y gramática,


pero 7 de cada 10 aprueba en comprensión de lectura. Biobiochile.
http://bit.ly/3FHzGFv (adaptación)

También podría gustarte