Está en la página 1de 1

ALERGIA A LAS PROTEINAS DE LA LECHE DE VACA

Definición Manifestaciones clínica

reacciones de hipersensibilidad
iniciadas por un mecanismo
inmunitario específico contra la
proteína de la leche de vaca Inmediatas: ocurren Mediatas: se dan luego
antes de 30 min y se de unas horas y son
caracterizan por la ocasionadas por
aparición de reacciones reacciones no
Éstas reacciones pueden ser locales en la piel como mediadas por la IgE,
mediadadas por anticuerpos urticaria, exantema generalmente con
IgE, mecanismos mixtos o de (rash), síndrome síntomas
tipo no IgE. alérgico oral, gastrointestinales.
angioedema facial,
anafilaxia y elevación
de la IgE.

Epidemiología

Tardías: se presentan entre el día 1 y 5, y la


participación de la respuesta mediada por la
IgE es incierta, caracterizada por síntomas
gastrointestinales, respiratorios o cutáneos,
Los padres reconocen la APLV
como rinitis, eccema, urticaria, angioedema y
en sus hijos con mucha más
anafilaxia, todos ellos asociados a la IgE, y la
frecuencia de lo que puede ser
hemosiderosis pulmonar, la malabsorción con
confirmado mediante los
atrofia de vellosidades, la proctocolitis
estudios diagnósticos, y los
eosinofílica, la enterocolitis y la esofagitis, no
síntomas que sugieren
asociados a la IgE
reacciones adversas a la
proteína de la leche de vaca
ocurren en el 5-15 % de los
niños, lo cual excede las
verdaderas aproximaciones de
la prevalencia de la APLV

También podría gustarte