Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma de Campeche

Facultad de Enfermería
Licenciatura en Fisioterapia

Unidad de aprendizaje:
Elaboración y presentación de textos

Tema:
Mapa mental
Alumnos:
Yaretzi Chávez Cacoulides
Karime Castillejos Fernández
Iván Arturo Chi Fierros
Yanin Yadilui Sánchez Colmenero
Yohana Alicia Chan Cáceres
Evelyn Godínez Que
Semestre y grupo: 2 A

Docente: Lorena de Fátima Arceo Balan


San Francisco de Campeche, Campeche a 15 de febrero del 2023


Introducción
Nosotros como estudiantes es usual que realicemos investigaciones en las que
muchas veces tengamos que elaborar cuadros organizadores como evidencia,
uno de ellos es el mapa mental, un cuadro provisto de conceptos clave e
imágenes estrechamente relacionadas con lo dicho con el fin de ilustrar nuestra
investigación de modo que podamos llevar una relación escrita y visual del
tema investigado. Pero, ¿como es que se hacen? ¿en que consisten? En esta
exposición lo abarcaremos.
Mapa
mental
¿Qué es?

Un mapa mental (mind map en inglés) es una


representación gráfica, un diagrama, de ideas o
conceptos relacionados entre sí y que te
ayudarán a organizar y entender mejor la
información relacionada con un tema principal.
El mapa mental permite expresar,
organizar y representar la información
de forma lógica y creativa,
“cartografiando” las reflexiones sobre
un tema. Unas ideas pueden generar
otras y se puede ver cómo se conectan
y relacionan siguiendo una estructura
radial a partir de un núcleo.
Caracteristicas

El tema principal se ubica al centro del


diagrama.
Los conceptos relacionados se van enlazando
alrededor del tema principal
Cada rama del tema principal se desarrolla
independientemente de acuerdo con cada
tema
El tema es más específico al centro, las ideas
del perímetro son cada vez más específicas.

¿Cómo hacer un mapa


mental?

Colocar la idea central en el centro de la hoja.


Ramificar los conceptos importantes que
surgen a partir del tema central.
Establecer un orden jerárquico de las ideas.
Utilizar líneas para unir los conceptos.
Destacar las ideas enmarcándolas en alguna
figura.
Se clasifican en :

1 . Mapas circulares.

Aquellos que disponen su información en anillos


concéntricos alrededor de la palabra clave, al
modo de un circuito o una estrella de mar.
2. Mapas arbóreos.

Aquellos que asemejan una medusa: el


tema clave o principal va en el tope y las
ideas subsiguientes van en descenso.
3.Mapas de arcoíris.
Aquellos que tienen forma de
diafragma, que disponen del tema
clave en uno de sus extremos y las
ideas subsiguientes se despliegan
en cada arco.
4.Mapas de panal.
Se estructura en base a cuatro pequeñas celdas de
seis lados en el centro y ocho a su alrededor,
asemejándose a un panal de abejas. Es ideal para
clasificar la información y ordenarla de adentro
hacia afuera.
Programas para hacer mapas
mentales

MindMeister
Mindomo.

Permite funcionalidades como adición de notas, Esta aplicación online permite crear, editar y
trabajo colaborativo en tiempo real, guardar compartir mapas mentales con los contactos de
versiones pasadas, etc. redes sociales.
Programas para hacer mapas
mentales

Litpen Canva

Esta aplicación web sirve para crear Los mapas mentales pueden insertarse
mapas mentales en forma de panal, en presentaciones o informes y
fue lanzada en 2013 de forma rápida y compartirlos o descargarlos con una
creativa. alta resolución.
Lucidspark

En ella pueden añadirse diferentes elementos


como flechas, cajas, nubes o círculos en los que
explicar los conceptos clave. Además, aporta la
posibilidad de realizar comentarios y sugerencias
en línea para que el trabajo colaborativo sea
mucho más fructífero. Para su uso hay que
registrarse de manera gratuita.
Conclusión

Para concluir, hacer mención de la utilidad que representa el


hecho de relacionar texto e imagen a la hora de comprender
un tema, por lo que el mapa mental es una gran opción para
realizar investigaciones de temas complejos, tener una
imagen o gráfico para vincular un concepto ayuda a retener
lo aprendendido y recordarlo más adelante.
Bibliografía
Colegio Indoamericano. (s. f.). ¿Qué es un mapa mental, características y cómo hacerlo?
https://blog.indo.edu.mx/que-es-mapa-menta-caracteristicas-como-hacerlo

También podría gustarte