Está en la página 1de 6

REDUCIR

se debe reducir el consumo de


productos de uso único o directo, es
decir, de lo que no se puede volver a
utilizar, como los embalajes. También
se debe reducir el consumo
energético haciendo uso consciente
de los recursos naturales, ejemplo,
desenchufar los equipos eléctricos
cuando no están en funcionamiento,
entre otros.
REUTILIZAR
son muchos los objetos que pueden
tener una segunda vida útil o se
pueden emplear de manera
diferente. Donar ropa en buen
estado, reutilizar los envases
plásticos de bebidas adaptándolos
como oreros o para sembrar
plantas, son algunas opciones para
reutilizar objetos.
RECICLAR

es el proceso de transformar
los desechos en productos o
materiales nuevos. De esta
manera se reduce el uso de
materia prima y el volumen de
desperdicios. Se puede reciclar
el cartón, vidrio, metales,
envases plásticos y latas de
aluminio.
RECUPERAR

Evita quemar basura, hojas y


otros objetos, así como hacer
fogatas en bosques o en plena
ciudad. Riega las plantas
durante la noche o muy
temprano, cuando el Sol tarda
más en evaporar el agua.
Reutiliza el agua que juntaste de
la regadera y de lavar las
verduras para regar las plantas
o el jardín.
REPARAR
En este sentido, la reparación
ambiental es el proceso jurídico-
práctico por el cual, a partir de la
determinación valorativa de un
bien que ha sufrido deterioro por
un daño ambiental, el agente
dañoso debe indemnizar
efectivamente al o a los afectados.
ALBÙM
CON LAS
5R

También podría gustarte