Está en la página 1de 17

Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V.

Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 1 de 17

CONSTRUCCIONES AMOZOC PEROTE, S.A. DE C.V.

Términos de Referencia

Mantenimiento de estructuras y obras de drenaje de la


Autopista Amozoc - Perote y el Libramiento Perote, en los
estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 2 de 17

Mantenimiento de estructuras y obras de drenaje de la Autopista


Amozoc - Perote y el Libramiento Perote, en los estados de Tlaxcala,
Puebla y Veracruz.

Construcciones Amozoc – Perote, S.A. de C.V. (CAPSA), para continuar con su política de
mejoramiento constante a la Autopista Amozoc – Perote y Libramiento Perote, emite este
Contrato para realizar los trabajos de “Mantenimiento de estructuras y obras de drenaje de la
Autopista Amozoc - Perote y el Libramiento Perote, en los estados de Tlaxcala, Puebla y
Veracruz".

Regirán las especificaciones generales de CAPSA, así como las de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT), las Normas para Conservación (CSV). Normas y
procedimientos de conservación. Trabajos de conservación rutinaria de las normas Trabajos de
Conservación Periódica guiándonos de las normas de obras de drenaje, subdrenaje y estructuras
en referencia a las normas reparación de canales N·CSV·CAR·3·01·001/02, reparación de
alcantarillas N·CSV·CAR·3·01·003/02, reparación de colectores N·CSV·CAR·3·01·004/02,
reparación de lavaderos N·CSV·CAR·3·01·005/02, reposición de Bordillos y Reparación de
guarniciones N·CSV·CAR·3·01·006/02, reparación de registros N·CSV·CAR·3·01·007/02,
reposición aislada de subdrenes y geodrenes N·CSV·CAR·3·01·008/02, reparación de vados
N·CSV·CAR·3·01·009/02, calafateo de fisuras N·CSV·CAR·3·03·001/02, reparación de grietas
N·CSV·CAR·3·03·002/02, reparación y resanes en elementos de concreto
N·CSV·CAR·3·03·003/02, reposición del sello en juntas de dilatación N·CSV·CAR·3·03·004/02,
reparación de parapetos y banquetas N·CSV·CAR·3·03·005/02, reposición de marcas en
guarniciones N·CSV·CAR·2·05·002/01.

I. Descripción de los trabajos

Los trabajos por realizarse se localizan dentro del derecho de vía correspondiente a la Autopista
Amozoc- Perote y Libramiento Perote, el cual se localiza en los Estados de: Puebla-Tlaxcala-
Veracruz.

Los trabajos consistirán en Mantenimiento de estructuras y obras de drenaje de la Autopista


Amozoc - Perote y el Libramiento Perote, en los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

II. Descripción de la zona de los trabajos

Características técnicas de la Autopista:

Característica Parámetro
Longitud total 123 Km.
Entronques 11
Tipo de carretera Autopista: A2
Libramiento: A4S
Ancho de Corona Autopista: 12.0m
Libramiento: 10.5m por cuerpo
Número de Carriles Autopista: 1 por sentido
Libramiento: 2 por sentido
Ancho de Carril 3.50 m
Ancho de Acotamiento 2.50 m
Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 3 de 17

Pendiente máxima 6%
Velocidad de Proyecto (Km/h) 110 Km/Hr

III. Permisos y Normatividad aplicable

Se deberá dar estricto cumplimiento a lo siguiente:

 Todas las normas vigentes (NOM, NMX, NIT-SCT, AASHTO, ASTM) para calidad de
materiales.
 Las disposiciones ambientales, de seguridad y salud ocupacional aplicables al Proyecto.
 Todas las normas y manuales vigentes del grupo al que pertenece CAPSA.

La contratista tiene la obligación de obtener todos y cada uno de los permisos que se requieran,
así como los registros o autorizaciones necesarios para el objeto de los trabajos de la presente
convocatoria.

IV. Horario, plazo, periodo

La ejecución de los trabajos se realizará en horario de 7:00 a 17:00 horas, de lunes a jueves y
los viernes de 7.00 a 13.00 horas. Si por condiciones de aforo y operación de la autopista y
libramiento, se debe cambiar durante la ejecución de los trabajos los días laborables y/o el
horario antes citado, el contratista deberá atender a la solicitud de CAPSA sin que esto implique
un costo adicional o reprogramación de los trabajos.

V. Previos al inicio de los trabajos


a. SIROC
El Contratista estará obligado a entregar a CAPSA el alta de las Obras en el Servicio Integral de
Registro de Obras de Construcción (“SIROC”), así como copia de los pagos de las cuotas de los
empleados que emplee para la ejecución de las Obras y, al finalizar la misma, a entregar la/las
constancias de cumplimiento de esta obligación de pago. El SIROC será la constancia para dar
cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Ley del Seguro Social, su Reglamento, el
Acuerdo ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR y su Anexo Único relativo a la aprobación de las
Reglas aplicables a los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen de forma permanente
o esporádica a la actividad de la construcción, para registrar las obras de construcción, sus fases
o incidencias, dictado por el Consejo Técnico del IMSS en la sesión ordinaria celebrada el 28 de
junio de 2017. En el evento de que el Contratista no haga entrega de los comprobantes
respectivos o de la documentación antes solicitada, CAPSA podrá a su discreción terminar
anticipadamente el presente Contrato y/o retener cualquier cantidad que se le deba al
Contratista, o bien ejecutar la póliza de fianza de cumplimiento si es el caso de que el Contratista
no cumple con las obligaciones de pago respecto de sus trabajadores.
El salario con el que se de alta a los trabajadores, deberá ser el señalado en su propuesta
económica, mismo que no podrá estar por debajo del salario mínimo aplicable a su oficio o
profesión.
Para poder iniciar la ejecución de la obra, esta deberá contar con el alta de SIROC señalada, es
importante mencionar que deberá colgarse del SIROC previamente dado de alta por CAPSA.

b. Plan de Seguridad
Una vez que se haya realizado la notificación del fallo, el Contratista deberá gestionar ante el
área de Safety de CAPSA, la liberación de su propuesta de Plan de Seguridad, la cual deberá
quedar en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles posteriores a la adjudicación de la
presente licitación.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 4 de 17

El Contratista y CAPSA discutirán, completarán y ajustarán el Plan de Seguridad hasta su


aprobación final por parte de CAPSA, sin que lo anterior implique en ningún caso, transferencia
alguna de cualquier responsabilidad fuera del ámbito del Contratista.

El Contratista deberá obtener de CAPSA la aprobación del Plan de Seguridad con anterioridad a
la fecha de inicio de las Obras.

El contenido y seguimiento del Plan de Seguridad será aquél que permita al Contratista cumplir
con todos los requerimientos de seguridad, incluyendo todas las leyes, regulaciones y ordenanzas
vigentes y cualquier otro establecido por la autoridad competente conforme a lo establecido en
el Título de Concesión; así como las buenas prácticas de la industria relativas a seguridad,
debiendo contener al menos, los siguientes puntos:

a) Normativas de seguridad a cumplir.


b) Procedimientos de trabajo específicos de las tareas y actividades de las Obras que se van
a realizar
c) Descripción de la capacitación y certificación general del sitio de las Obras.
d) Gestión de los trabajos y Obras mediante permisos de trabajo y Análisis del Trabajo
Seguro (“ATS”), siendo mandatorio la inclusión del presente punto.
e) Evaluación específica de los riesgos de cada actividad, incluyendo el detalle por etapas de
las medidas de control y/o mitigación de los riesgos identificados.
f) Definición de las medidas individuales y medidas colectivas de cada actividad.
g) Formación y cualificación necesaria para cada trabajador, operador y/o maquinista del
personal necesario, en relación con el trabajo a desempeñar y el lugar donde se
desempeñe dicho trabajo.
h) Concreción de los servicios médicos que apliquen y la forma en la que se gestionará la
vigilancia de la salud de los trabajadores y personal del Contratista.
i) Plan para la Gestión de Emergencias.
j) Mecanismo para asegurar que los proveedores, visitantes y terceros subcontratistas del
Contratista reciban información básica de seguridad.
k) Organigrama general del equipo de seguridad previsto, con indicación de la Gerencia de
Seguridad y del resto de la estructura organizacional propuesta.
l) Relación de maquinaria y/o equipo de trabajo a utilizar, con la documentación que en
cada país se precise reglamentariamente.

CAPSA tendrá la facultad de revisar el Plan de Seguridad periódicamente; así como a la ocurrencia
de cualquier evento relacionado con la Seguridad de las Obras objeto del presente Contrato. El
Contratista estará obligado a incluir dentro del Plan de Seguridad aprobado aquellos puntos
inicialmente no incluidos en el mismo, y que sean requeridos por CAPSA de tiempo en tiempo,
así como aquellos que llegaran a requerir las autoridades competentes bajo el título de concesión.
Asimismo, previo al inicio de cualquier nueva actividad, el Contratista deberá presentar anexos
o procedimientos de seguridad específicos de la nueva actividad y se adjuntará al Plan de
Seguridad, previa aprobación por parte de CAPSA.

El Anexo referente a las Medidas de Seguridad detalla las diferentes medidas de seguridad a
adoptar en función de las Obras y trabajos a ejecutar, que serán de obligado cumplimiento para
el Contratista, junto con el contenido de la presente Cláusula.

c. Plan de Sostenibilidad
Una vez que se haya realizado la notificación del fallo, el Contratista deberá gestionar ante el
área de Sostenibilidad de CAPSA, la liberación de su propuesta de Plan de Sostenibilidad, la cual

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 5 de 17

deberá quedar en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles posteriores a la adjudicación de


la presente licitación.

El Contratista y CAPSA discutirán, completarán y ajustarán el Plan de Sostenibilidad hasta su


aprobación final por parte de CAPSA, sin que lo anterior implique en ningún caso, transferencia
alguna de cualquier responsabilidad fuera del ámbito del Contratista.

El Contratista deberá obtener de CAPSA la aprobación del Plan de Sostenibilidad con anterioridad
a la fecha de inicio de las Obras.

El contenido y seguimiento del Plan de Sostenibilidad será aquél que permita al Contratista
cumplir con todos los requerimientos en materia, incluyendo todas las leyes, regulaciones y
ordenanzas vigentes y cualquier otro establecido por la autoridad competente conforme a lo
establecido en el Título de Concesión; así como las buenas prácticas de la industria relativas a
sostenibilidad, debiendo apegarse a las políticas de ESG y Sostenibilidad de CAPSA, de acuerdo
con lo siguiente.

a. Política de Sostenibilidad:
i. Cumplimiento en regulaciones sociales y ambientales
ii. Respeto a los Derechos Humanos
iii. Orientación a los ODS y Pacto Mundial
iv. Protección al Ambiente: agua, suelo, aire, etc.
v. Eficiencia en recursos (hídricos, energéticos, humanos)
b. Política de residuos:
i. Cumplimiento de las normativas gubernamentales.
ii. Plan de:
1. Manejo de residuos peligrosos:
a. Minimización
b. Aprovechamiento
c. Valorización
d. Disposición final
2. Manejo de Residuos no peligrosos:
a. Minimización
b. Aprovechamiento
c. Valorización
d. Disposición final
c. Política de Protección de Hábitats y Biodiversidad:
i. Cumplimiento normativo gubernamental
ii. Plan de preservación de la biodiversidad en la zona de trabajo
1. Impactos en los hábitats y biodiversidad
2. Promoción de la biodiversidad y preservación de hábitats
d. Política de prevención y control de la contaminación atmosférica
i. Cumplir con las normas gubernamentales.
ii. Prevención y reducción de la contaminación lumínica
iii. Prevención y reducción de la contaminación acústica
e. Política de energía y gases de efecto invernadero
i. Reducción de la contaminación de gases de efecto invernadero
f. Política de atención a riesgos físicos asociados a efectos del cambio
climático
i. Plan para la prevención de riesgos ambientales
ii. Plan para la prevención de riesgos sociales

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 6 de 17

d. Garantías (Fianzas y Seguros)


Fianza de Anticipo.

Para garantizar la correcta aplicación del anticipo o su devolución, El Contratista deberá entregar
una Fianza de anticipo expedida por una empresa Afianzadora que cumpla todos los requisitos
legales y fiscales a la fecha de su expedición, en favor de CAPSA, por el monto del anticipo
entregado por CAPSA.

Esta fianza estará vigente durante la ejecución de los trabajos y durante el tiempo en que el
contratista amortice en sus estimaciones el monto total del anticipo otorgado por CAPSA, para
responder por cualquier responsabilidad que resulte a cargo del Contratista.

Las fianas y seguros que requerimos en el modelo de contrato anexo a las bases de concurso
deberán contratarse con la empresa CYGA Consultores, S.A. de C.V.

Fianza de Cumplimiento.

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en el Contrato, así como la buena
calidad de los trabajos a ejecutar, El Contratista entregará una Fianza de Cumplimiento expedida
por una empresa Afianzadora que cumpla todos los requisitos legales y fiscales a la fecha de su
expedición, en favor de CAPSA, por un valor del 10% (diez por ciento) del monto total del
contrato.

Esta fianza estará vigente durante toda la ejecución de los trabajos citados dentro del contrato
hasta su recepción a entera satisfacción de CAPSA, para responder tanto por defectos o vicios
ocultos como de cualquier responsabilidad que resulte a cargo del Contratista.

La cancelación de la fianza de Cumplimiento solo podrá ser efectiva mediante autorización


expresa de la propietaria.

Las fianas y seguros que requerimos en el modelo de contrato anexo a las bases de concurso
deberán contratarse con la empresa CYGA Consultores, S.A. de C.V.

Fianza de Vicios Ocultos.

Para garantizar por 12 meses la buena calidad y garantía de los trabajos y obligaciones contraídas
en el Contrato, El Contratista entregará una Fianza de Vicios Ocultos expedida por una empresa
Afianzadora que cumpla todos los requisitos legales y fiscales a la fecha de su expedición, en
favor de CAPSA, por un valor del 10% (diez por ciento) del monto total del contrato y una vigencia
de 12 meses posteriores al termino de los trabajos.
Esta fianza estará vigente durante 12 meses posteriores a la recepción de los trabajos citados
dentro del contrato y satisfacción de CAPSA, para responder tanto por defectos, vicios ocultos o
como de cualquier responsabilidad que resulte a cargo del Contratista.

La cancelación de las fianzas de Vicios Ocultos solo podrá ser efectiva mediante autorización
expresa de CAPSA.

Las fianzas y seguros que requerimos en el modelo de contrato anexo a las bases de concurso
deberán contratarse con la empresa CYGA Consultores, S.A. de C.V.

Seguros.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 7 de 17

El contratista entregará una póliza de seguro contra todo Riesgo de Construcción que ampare las
Obras a ejecutar y una póliza de responsabilidad civil por los daños y perjuicios que pudiera
ocasionar a la infraestructura propiedad de CAPSA; así como a terceros durante la ejecución de
las Obras. Dichas pólizas, deberán designar a CAPSA o a quien ésta designe, como tercero
beneficiario preferente e irrevocable y contener como mínimo las siguientes características:

o Seguro integral contra todo riesgo:


Suma asegurada – Valor total del Contrato
Límite de indemnización - Valor total del Contrato
Coberturas:
a) Cobertura básica todo riesgo construcción.
b) Terremoto, temblor y erupción volcánica.
c) Daños producidos por fenómenos de la naturaleza (i.e. huracán,
inundación, vientos tempestuosos, granizo y alza de nivel de aguas,
enfangamiento, hundimiento o deslizamiento de terreno, derrumbes y
desprendimiento de tierra y rocas)
d) Remoción de escombros
e) Montaje y desmontaje
f) Transporte de materiales (sólo nacional)
g) Robo
h) Propiedad existente
i) Huelga motín y conmoción civil
j) Actos vandálicos
k) Periodo de pruebas /puesta en marcha 4 semanas
l) Mantenimiento amplio de 12 (doce) meses.
m) Maquinaria y equipos de construcción.

o Responsabilidad Civil:
Amparará la responsabilidad civil en que puedan incurrir los asegurados, por
daños y perjuicios causados a CAPSA o a terceros en sus bienes o personas
por las Obras objeto del presente Contrato

Suma asegurada – Valor total del Contrato


Coberturas:
a) Actividades inmuebles
b) Responsabilidad civil por contaminación súbita y accidental del ambiente
c) Responsabilidad civil cruzada
d) Trabajos terminados
e) Responsabilidad civil asumida
f) Responsabilidad civil contratistas independientes
g) Máquinas y equipos de trabajo
h) Gastos de defensa
i) Carga y descarga
j) Responsabilidad civil trabajos subterráneos
k) Soldadura

o Poliza Ambiental:
Amparará la responsabilidad civil en que puedan incurrir los asegurados, por
daños y perjuicios causados a CAPSA o a terceros en sus bienes o personas
por las Obras objeto del presente Contrato.
Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 8 de 17

Suma asegurada – 20% del Valor total del Contrato


Coberturas:
a) Atención a emergencias
b) Contención de contaminantes
c) Mitigación de impactos
d) Mitigación de daños ambientales
e) Restauración y regeneración
f) Compensación ambiental
g) Caracterización de sitios contaminados
h) Remediación de sitios contaminados

Las fianzas y seguros que requerimos en el modelo de contrato anexo a las bases de concurso
deberán contratarse con la empresa CYGA Consultores, S.A. de C.V.

Otras fianzas y Seguros.

Dependiendo de la naturaleza de los trabajos a ejecutar CAPSA, en su caso, otras fianzas y/o
seguros, informando con oportunidad a los Concursantes.

El contratista deberá de considerar dentro de su propuesta los seguros de cobertura amplia para
todos los vehículos utilizados para los trabajos a ejecutar, en el caso de utilizar alguna maquinaria
o equipo para los trabajos.

e. Requerimientos Safety
Previo al inicio de los trabajos, la contratista deberá contar con la debida liberación de su plan
de seguridad ante CAPSA y ante Aleatica. El contratista será el responsable de estar realizando
las gestiones necesarias para cumplir en tiempo y forma con la liberación de su plan de seguridad.

Una vez que se cuente con el plan de seguridad autorizado, CAPSA revisará a detalle el
cumplimiento de todo lo señalado en el Manual de Seguridad e Higiene de Contratistas (MA-
SGSST-04) anexo en esta convocatoria de licitación.

CLEVER

Para el control de la documentación referente a Safety, se contará con el apoyo de una plataforma
que permitirá conocer y administrar ordenadamente toda la documentación necesaria que ha de
aportar la contratista, como trabajadores y equipos que participan en trabajos / expedientes para
uno o varios clientes. Esto le facilitará poder saber de forma siempre actualizada el nivel de
cumplimiento con estas obligaciones y la autorización de acceso derivada de ello para sus
trabajadores y equipos en las distintas instalaciones a las que deben desplazarse. Las peticiones
documentales tendrán ciertas características, que repercutirán en la forma de solicitarse, su plazo
de renovación y las implicaciones del cumplimiento de las mismas en términos de acreditación y
de acceso a las instalaciones.

La contratista dispondrá de usuarios para poder operar en la plataforma mediante las


contraseñas de acceso.

En esta plataforma se deberá cargar toda la documentación soporte de la mano de obra y de la


maquinaria o equipo a utilizar para la ejecución de los trabajos. Para poder contar con
autorización del inicio de los trabajos por parte de Safety CAPSA, toda la documentación que se
haya cargado, deberá contar con la aprobación de la plataforma.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 9 de 17

VI. Señalamiento de Protección

Con objeto de garantizar un paso seguro en la zona aledaña al sitio de la obra, deberán colocar
el señalamiento de protección de obra. El proponente en sus precios unitarios, deberá considerar
lo necesario para la colocación, movimientos, mantenimiento y reposición de dicho señalamiento
para que en todo momento se cuente con este.

Para la colocación de las señales deberán de considerar la instalación de todo el señalamiento de


protección de obras señalado dentro de su plan de seguridad, no podrá efectuarse ningún trabajo
si este no está instalado.

Cuando existan señales de velocidad mayores a las colocadas por el señalamiento de obra, el
contratista deberá cubrir las señales operativas con plástico negro para no confundir al usuario,
al término de los trabajos y retiro de señalamiento deberá retirar dichos plásticos.
Se deberá contar con dos unidades de balizamiento, una al inicio de la obra y otra al final del
tramo.

Cuando al término de la jornada el señalamiento se quede instalado para trabajos del día
siguiente, se deberá retirar o acostar las señales. Si se dejan trabajos abiertos sobre la superficie
de rodamiento se deberá instalar el señalamiento Nocturno que solicite CAPSA.

a. Croquis de señalamiento
Deberá considerar el señalamiento de protección especificado dentro de su plan de seguridad.
Deberán considerar que conforme a la zona donde se realicen los trabajos el señalamiento de
protección cambiará.

b. Amortiguador de Impactos Movil (Cuando Aplique).


Para la ejecución de estos trabajos deberán considerar la utilización en todo momento de un
amortiguador de impactos móvil por cada frente de trabajo. Los amortiguadores móviles, son los
que se instalan en la parte posterior de un camión de servicio como se ilustra esquemáticamente
en la siguiente figura, que se utilice para proteger al personal que realice trabajos en la autopista,
se diseñan para absorber toda la energía de un impacto frontal en el dispositivo, desacelerando
el vehículo que se impacte por diversos mecanismos, ya sea cortando o deformando placas de
acero, comprimiendo cartuchos deformables u otro mecanismo, hasta detenerlo en forma
controlada y segura.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 10 de 17

El amortiguador deberá colocarse a una distancia de seguridad de veinte (20) a sesenta (60)
metros antes del sitio donde empiece la zona de trabajo, en el sentido del tránsito, considerando
la geometría horizontal y vertical del tramo previo a esa zona, la distancia de visibilidad
disponible, la velocidad media del tránsito y el tipo de trabajo que se realice, con el propósito de
proteger al personal y al equipo que lo efectúe. Si el trabajo se realiza en movimiento, como el
barrido de la superficie de rodadura, el pintado o la colocación de las marcas del señalamiento
horizontal, o el sellado de grietas y fisuras del pavimento, entre otros, el amortiguador de impacto
móvil (OD-14/M) se debe desplazar a la velocidad con la que avancen los trabajos, pero
ajustando la distancia de seguridad de treinta (30) a setenta (70) metros, conforme los factores
señalados.

El mínimo de protección exigido para estos dispositivos es TL3 y deberán tener asociado un panel
vertical aspa flecha en LED de alta intensidad. El amortiguador deberá estar debidamente
certificado y deberá cumplir con el nivel de contención solicitado por CAPSA. En caso de no
cumplir con lo antes señalado, no podrán ejecutar trabajos.
Nota: el amortiguador de impactos definitivo será el revisado y validado por el área de safety de
CAPSA en el plan de seguridad.

VII. Bitácora de obra


Previo a la ejecución de los trabajos se debe realizar la apertura de la bitácora, en donde se
escribirán las notas alusivas al trabajo, día a día, esta estará en las oficinas de Conservación de
CAPSA, ubicadas, en las instalaciones de la Plaza de Cobro “Cuapiaxtla”, Km 40+350, de la
Autopista Amozoc – Perote.
Las notas de bitácora se colocarán todos los días, anotando las actividades y/o observaciones de
la obra, en común acuerdo, entre la contratista y la Supervisión externa, las notas en comento
se tienen que contestar, en un plazo no mayor de 48 (cuarenta y ocho horas), las notas que no
sean contestadas se darán por aceptadas por las partes.
Con objeto de garantizar un paso seguro en la zona aledaña al sitio de la obra, deberán colocar
el señalamiento de protección de obra. El proponente en sus precios unitarios, deberá considerar
lo necesario para la colocación, movimientos, mantenimiento y reposición de dicho.

VIII. Alcance de los trabajos

El alcance de los trabajos corresponde al mantenimiento de estructuras y obras de drenaje de la


Autopista Amozoc - Perote y el Libramiento Perote, en los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 11 de 17

Mantenimiento de Obras de Drenaje

 Limpieza de cunetas y contracunetas


Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar azolve, vegetación, basura,
fragmentos de roca y todo material que se acumule en estos elementos de drenaje, con
el propósito de restituir su capacidad y eficiencia hidráulica. Por ningún motivo se admitirá
el uso de sustancias agresivas, que dañen de cualquier forma la estructura; Para la
limpieza de las cunetas y contracunetas, se considerara lo señalado en la cláusula D. de
la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara las
señales y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-
10-03-001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de eliminación de azolves y
materiales sólidos, eliminación de sustancias líquidas y semilíquidas, al final de cada
limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma
N·CSV·CAR·2·01·001/01.

 Limpieza de lavaderos
Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar azolve, vegetación, basura,
fragmentos de roca y todo material que se acumule en estos elementos de drenaje, con
el propósito de restituir su capacidad y eficiencia hidráulica. Por ningún motivo se admitirá
el uso de sustancias agresivas, que dañen de cualquier forma la estructura; Para la
limpieza de lavaderos, se considerara lo señalado en la cláusula D. de la norma N-LEG-3,
ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara las señales y los dispositivos
de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-001, posterior a
esto se continuaran con los trabajos de eliminación de azolves y materiales sólidos,
eliminación de sustancias líquidas y semilíquidas, al final de cada limpieza se dará entrega
de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma N·CSV·CAR·2·01·005/01.

 Limpieza de Obras especiales de control y protección


Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar azolve, vegetación, basura,
fragmentos de roca y todo material que se acumule en estos elementos de drenaje, con
el propósito de restituir su capacidad y eficiencia hidráulica, las obras especiales de control
y protección más comunes son muros, zampeados, dentellones, cajas disipadoras de
energía; colocación de materiales de alta rugosidad, rejillas, espigones marginales y cajas
desarenadores. Por ningún motivo se admitirá el uso de sustancias agresivas, que dañen
de cualquier forma las Obras especiales de control y protección; Para la limpieza de Obras
especiales de control y protección, se considerara lo señalado en la cláusula D. de la
norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara las señales
y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-
001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de eliminación de azolves y
materiales sólidos, eliminación de sustancias líquidas y semilíquidas, al final de cada
limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma
N·CSV·CAR·2·01·009/01.

 reparación de Cunetas y Contracunetas:


Consiste en la reparación de deterioros como grietas, oquedades, sovaciones,
ondulaciones por dilatación, erosión de la superficie del zampeado previo al inicio de la
reparación, la superficie objeto de los trabajos habrá sido limpiada antes del inicio de los
trabajos la reparación será de acuerdo a lo señalado en el proyecto asimismo la
preparación de los materiales de sellado es responsabilidad del contratista de obra ya sea
cuando se utilice mortero asfaltico, mortero con cemento Pórtland, cementos asfalticos o
productos tipo comercial, todos estos materiales deben de cumplir a lo establecido en la
norma, después de concluidos los trabajos la superficie presentara a juicio de la

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 12 de 17

secretaría, una textura uniforme, sin rebordes, todo de acuerdo a lo señalado a la norma
N·CSV·CAR·3·01·001/02.

 reparación de lavaderos
Para la ejecución de reparación de lavaderos, se considerará lo señalado en la Clausula
D. de la norma N-LEG-3, ejecución de obras. Previo a la reparación de los trabajos, la
superficie objeto de los trabajos habrá sido limpiada, por lo que se delimitaran las grietas
por reparar, la preparación y manejo de los materiales que se empleen en el sellado es
responsabilidad del contratista de obra, así como es responsabilidad del contratista de
obra la conservación de la reparación, hasta que los trabajos hayan sido recibidos por
CAPSA, todo debidamente ejecutado de acuerdo con la norma N·CSV·CAR·3·01·005/02.

 Reposición de guarniciones y bordillos


Conjunto de actividades que se realizan para reemplazar los bordillos, cuando este
plenamente justificada su permanencia mediante una evaluación previa, así como para
reparar las guarniciones, con el propósito de restituir las condiciones originales de estos
elementos. Antes de iniciar los trabajos el contratista de obra instalara las señales y los
dispositivos de seguridad que se requieran para la ejecución de trabajos, posterior se
iniciaran con los trabajos de demolición, reposición y acabado, todo de acuerdo con lo
señalado a la norma N·CSV·CAR·3·01·006/02.

Mantenimiento de Estructuras
 Limpieza de juntas de dilatación
Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar vegetación, basura y todo
material que se acumule en las juntas de dilatación de puentes, con el propósito de evitar
que se generen esfuerzos en ellas que produzcan grietas o fisuras. . Por ningún motivo
se admitirá el uso de sustancias agresivas, que dañen de cualquier forma la estructura ;
Para la limpieza de juntas de dilatación, se considerara lo señalado en la cláusula D. de
la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara las
señales y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-
10-03-001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de limpieza de juntas de
dilatación, al final de cada limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo
señalado a la norma N·CSV·CAR·2·03·001/01.

 Limpieza de Parapetos, Banquetas y Camellones


Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar vegetación, basura, fragmentos
de roca y todo material que se acumule en los parapetos, banquetas y camellones de
puestes y estructuras similares. Por ningún motivo se admitirá el uso de sustancias
agresivas, que dañen de cualquier forma la superficie de los parapetos, banquetas o
camellones; Para la limpieza de Parapetos, Banquetas y Camellones, se considerara lo
señalado en la cláusula D. de la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el
contratista de Obra Instalara las señales y los dispositivos de seguridad que se requieran
conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-001, posterior a esto se continuaran con los
trabajos de eliminación de materiales sólidos, al final de cada limpieza se dará entrega de
los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma N·CSV·CAR·2·03·002/01.

 Limpieza de Drenes
Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar azolve y todo material que se
acumule en estos elementos de drenaje, con el propósito de restituir la capacidad y
eficiencia hidráulica para evitar encharcamientos en la superficie de rodadura del puente,
así como la formación de humedades que provoquen el deterioro de los elementos de la
superestructura, los drenes a limpiar pueden ser: drenes de piso, drenes de tubo y

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 13 de 17

bajadas pluviales. Por ningún motivo se admitirá el uso de sustancias agresivas, que
dañen de cualquier forma los drenes; para la limpieza de Drenes, se considerara lo
señalado en la cláusula D. de la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el
contratista de Obra Instalara las señales y los dispositivos de seguridad que se requieran
conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-001, posterior a esto se continuaran con los
trabajos de eliminación de azolves, eliminación de sustancias liquidas y semilíquidas, al
final de cada limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la
norma N·CSV·CAR·2·03·003/01.

 Limpieza de estribos, pilas, columnas y aleros


Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar vegetación, basura, fragmentos
de roca y todo material que se acumule en los estribos, pilas, columnas y aleros de
puentes y estructuras similares. Por ningún motivo se admitirá el uso de sustancias
agresivas, que dañen de cualquier forma los estribos, pilas, columnas y aleros; para la
limpieza de estribos, pilas, columnas y aleros, se considerara lo señalado en la cláusula
D. de la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara
las señales y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-
CAR-10-03-001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de eliminación de
materiales sólidos, eliminación de sustancias liquidas y semilíquidas, al final de cada
limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma
N·CSV·CAR·2·03·004/01.

 Limpieza de defensas y barreras centrales


Es el conjunto de actividades que se realizan para retirar todo el material extraño que se
acumule en estos dispositivos de seguridad. Por ningún motivo se admitirá el uso de
sustancias agresivas, que dañen de cualquier formade la defensa y barreras centrales;
para la limpieza de defensas y barreras centrales, se considerara lo señalado en la cláusula
D. de la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara
las señales y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-
CAR-10-03-001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de limpieza de la
estructura utilizando detergentes, agua, aire a presión y cepillos hasta retirar todos los
residuos, al final de cada limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo
señalado a la norma N·CSV·CAR·2·05·006/01.

 Calafateo de fisuras
Conjunto de actividades necesarias para sellar fisuras de hasta cero coma tres (0,3)
milímetros de anchura, que se presenten en los elementos estructurales de concreto
reforzado, mediante mortero con cemento Portland o productos especiales para el sellado,
con el propósito de prevenir el contacto del agua con el acero de refuerzo, evitando así
su degradación o deterioro; los materiales que se utilicen en le calafateo de fisuras serán
los que indique el proyecto o la secretaria de acuerdo a la norma Materiales para
estructuras, salvo que el proyecto indique otra cosa; antes de iniciar con los trabajos el
contratista de Obra Instalara las señales y los dispositivos de seguridad que se requieran
conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-001, posterior se continuaran con los trabajos de
aplicación, al final de cada limpieza se dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo
señalado a la norma N·CSV·CAR·3·03·001/02.

 reparación de grietas
Conjunto de actividades necesarias para sellar fisuras de hasta cero coma tres (0,3)
milímetros de anchura, que se presenten en los elementos estructurales de concreto
reforzado de puestes y estructuras, con el propósito de prevenir la entrada de cuerpos
extraños y del agua a dichos elementos, evitando así su degradación o deterioro; los

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 14 de 17

materiales que se utilicen para la reparación de grietas serán los que indique el proyecto
o la secretaria de acuerdo a la norma Materiales para estructuras, salvo que el proyecto
indique otra cosa; antes de iniciar con los trabajos el contratista de Obra Instalara las
señales y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-
10-03-001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de preparación de la grieta,
colocación de los inyectores, inyección, al final de cada limpieza se dará entrega de los
trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma N·CSV·CAR·3·03·002/02.

 Reparación y Resanes en elementos de concreto


Conjunto de actividades que se realizan para restituir secciones de elementos
estructurales de concreto hidráulico, deteriorados ya sea por impactos, corrosión de
refuerzo, colocación deficiente del concreto o degradación del concreto por carbonatación
o por reacción álcali-sílice, entre otros, la restitución se puede hacer mediante resanes
superficiales del recubrimiento o reparaciones de la sección completa. Los materiales que
se utilicen para la reparación de grietas serán los que indique el proyecto o la secretaria
de acuerdo a la norma Materiales para estructuras, salvo que el proyecto indique otra
cosa; antes de iniciar con los trabajos el contratista de Obra Instalara las señales y los
dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-001,
posterior a esto se continuaran con los trabajos de demolición de concreto hidráulico
dañado, preparación de la superficie, reparación o resane, al final de cada limpieza se
dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma
N·CSV·CAR·3·03·003/02.

 Reposición del Sello en Juntas de Dilatación


Es el conjunto de actividades necesarias para reponer, parcial o totalmente el sello en las
juntas de dilatación de puestes y estructuras, con el propósito de prevenir la entrada de
cuerpos extraños y del agua a dichas juntas, a la vez que se permite el movimiento libre
de las mismas debido a los cambios de temperatura, evitando así su degradación o
deterioro. Los materiales que se utilicen para la reparación de grietas serán los que
indique el proyecto o la secretaria de acuerdo con la norma Características de los
Materiales, salvo que el proyecto indique otra cosa; Para la reposición del sello en juntas
de dilatación, se considerara lo señalado en la cláusula D. de la norma N-LEG-3, ejecución
de obras, asimismo el contratista de Obra Instalara las señales y los dispositivos de
seguridad que se requieran conforme a la norma N-PRY-CAR-10-03-001, posterior a esto
se continuaran con los trabajos de remoción o desmantelamiento del sello dañado,
preparación de la junta, colocación del material de sellado, al final de cada limpieza se
dará entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma
N·CSV·CAR·3·03·004/02.

 Reparación de Parapetos y Banquetas


Es el conjunto de actividades que se realizan para reponer o rehabilitar parcialmente un
parapeto o una banqueta que presenten deterioros o daños, provocados por impactos o
corrosión de los elementos metálicos, entre otros, con el propósito de restituir las
condiciones originales de estos elementos. Los materiales que se utilicen para la
reparación de parapetos y banquetas serán los que indique el proyecto o la secretaria de
acuerdo con la norma Características de los Materiales, salvo que el proyecto indique otra
cosa; Para la reparación de parapetos y banquetas, se considerara lo señalado en la
cláusula D. de la norma N-LEG-3, ejecución de obras, asimismo el contratista de Obra
Instalara las señales y los dispositivos de seguridad que se requieran conforme a la norma
N-PRY-CAR-10-03-001, posterior a esto se continuaran con los trabajos de preparación
de la superficie, reposición de los elementos demolidos, al final de cada limpieza se dará

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 15 de 17

entrega de los trabajos, todo de acuerdo a lo señalado a la norma


N·CSV·CAR·3·03·005/02.

IX. Supervisión de los trabajos


a. Supervisión Tecnica
CAPSA, directamente y/o a través del Supervisor de Obra y/o de cualquier tercero que ésta
designe, tendrá el derecho de supervisar en todo tiempo durante la ejecución de las Obras objeto
del presente Contrato y controlar su calidad y el uso de equipos y materiales adecuados a fin de
verificar que el presente Contrato está siendo ejecutado en cumplimiento con los términos y
condiciones establecidos en el mismo. CAPSA notificará por escrito al Contratista las instrucciones
que estime pertinentes relacionadas con la ejecución y calidad de las Obras a fin de que se
ajusten a los Anexos B y C, al Programa y demás obligaciones establecidas en el presente
Contrato. Asimismo, el Contratista deberá permitir que cualquier autoridad competente
supervisen la ejecución de las Obras según sea requerido.
La supervisión mencionada en la presente Cláusula se establece como una facultad y no como
una obligación de CAPSA, el hecho de que sea ejercida por CAPSA o por cualquier otra instancia
conforme a lo señalado en el párrafo anterior, no releva al Contratista de la responsabilidad que
respecto a la ejecución del Proyecto le corresponde.

CAPSA podrá rechazar las Obras ejecutadas que no cumplan con las especificaciones indicadas
en el presente Contrato, obligándose el Contratista a sustituir materiales o trabajos ejecutados
que fueran rechazados, por aquellos que cumplan con las especificaciones aplicables, sin tener
derecho a retribuciones adicionales.

El Contratista expresamente acepta que CAPSA se reserva el derecho de supervisar la ejecución


de las Obras, en cualquier tiempo durante la vigencia del presente Contrato y durante los 12
(doce) meses posteriores a la terminación del presente Contrato por cualquier causa, mediante
previo aviso al Contratista con 2 (dos) días hábiles de anticipación a la fecha efectiva de la
supervisión. El Contratista se obliga a facilitar toda la información y documentos necesarios a
CAPSA y/o al tercero que al efecto sea designado por CAPSA, debiendo otorgarle acceso a su
domicilio, instalaciones de operación y/o al lugar donde tengan almacenada la información y
documentos relacionados con el presente Contrato.

b. Supervisión de Seguridad
CAPSA designará una supervisión de seguridad que estará presente durante la ejecución de las
Obras y vigilará el cumplimiento de todos los procedimientos de seguridad implementados por el
Contratista, ya sea entre su personal y empleados, o bien, a un tercero con conocimientos de
seguridad (“Supervisión de Seguridad”). El Contratista se obliga a cumplir las instrucciones y
decisiones de la Supervisión de Seguridad.

Si la Supervisión de Seguridad detecta un incumplimiento o situación de riesgo en seguridad, lo


comunicará automáticamente al personal, trabajadores y responsables del Contratista, quien se
obliga, en ese momento, a tomar todas las medidas necesarias para eliminar el riesgo o
incumplimiento de forma automática, incluyendo la suspensión de los trabajos de las Obras si
fuera necesario.

La Supervisión de Seguridad emitirá mensualmente un informe de cumplimiento del Plan de


Seguridad por parte del Contratista, verificando que se cumplen todas las medidas de seguridad
contempladas en el Plan de Seguridad.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 16 de 17

En el supuesto de que CAPSA verifique que el Contratista no esté en cumplimiento de alguna de


las medidas de seguridad establecidas en el Plan de Seguridad o previamente indicadas por
CAPSA , CAPSA se reserva el derecho de suspender el pago de la Contraprestación y/o cualquier
cantidad debida al Contratista, en tanto éste no subsane las deficiencias detectadas en materia
de seguridad.

El Contratista se obliga a cumplir las instrucciones y decisiones de la Supervisión de Seguridad.

Sin perjuicio de lo anterior, el Contratista se obliga a permitir cualesquiera supervisiones en


materia de seguridad que sean practicadas directamente por las autoridades competentes en
términos de lo establecido en el Título de Concesión y, en su caso, a acatar las medidas y/o
solicitudes que resulten de las mismas.

X. Aceptación o Rechazo
Además de lo establecido anteriormente en esta invitación, para que los trabajos objeto del
Contrato, se considere terminados y sea aceptado por CAPSA, se comprobará que se cumpla con
todos los requisitos de calidad indicados en las normas vigentes y en lo solicitado en estos
términos de referencia y en el proyecto.

XI. Obligaciones de la contratista


Durante la vigencia del Contrato, el Contratista se obliga enunciativa más no limitativamente a:
a. Cumplir en todo momento con la legislación, reglamentos, normas y demás disposiciones
mexicanas federales, estatales y/o municipales vigentes aplicables a la ejecución de las Obras y
a cualquiera de sus obligaciones bajo el presente Contrato; así como de conformidad con las
normas, procesos y reglas al efecto señalados en su momento por CAPSA, siendo el Contratista
el responsable, único y completamente, por cualquier incumplimiento a dichas disposiciones.
b. Declara, reconoce y acepta con respecto a todos los materiales, herramientas, maquinaria
y equipos que utilizará para la ejecución de las Obras, que: (i) son de su propiedad; (ii) los
adquirió de forma lícita y en apego a la normatividad aplicable; y (iii) cuenta con la
documentación suficiente para acreditar la propiedad de los mismos.
CAPSA tendrá derecho en cualquier momento a solicitar al Contratista que acredite que los
materiales, herramientas, maquinaria y/o equipos fueron adquiridos de forma lícita; y que
acredite la propiedad de los mismos, ya sea con la factura correspondiente y/o con cualquier otro
documento que a satisfacción de CAPSA así lo demuestre.
c. Respetar en todo momento durante la vigencia del presente Contrato y verificar que su
Personal también respete y acate, las políticas, normas (incluyendo el Código de Ética de CAPSA),
disposiciones de acceso, horarios, vigilancia y control en las instalaciones de CAPSA, sus clientes,
usuarios finales y/o de terceros.
d. Contar con y mantener vigentes todos los permisos, licencias y autorizaciones necesarios
para llevar a cabo la ejecución de las Obras de forma ininterrumpida y cabalmente, sujetándose
en todo tiempo a las leyes, reglamentos y demás disposiciones de observancia legal obligatorias
que sean aplicables, así como a las reglas de carácter técnico y a los usos existentes que también
se apliquen al caso.
e. Ser responsable por el pago exacto, oportuno y correspondiente de los impuestos,
contribuciones, aprovechamientos y/o cargas tributarias federales y/o locales aplicables,
relacionadas con la ejecución de las Obras, que le correspondan según la legislación aplicable.
f. Cumplir con todas sus obligaciones obrero-patronales.
g. Liberar e indemnizar a CAPSA de toda reclamación o demanda presentada por cualquier
tercero con motivo de cualquier incumplimiento a sus obligaciones, incluyendo los señalados en
la presente Cláusula.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
Construcciones Amozoc Perote, S.A de C.V. Autopista Amozoc-Perote
Gestión de Proyectos Código: CR-GP-04-03
Fecha de emisión:
Términos de Referencia Versión. 00
Julio 2021
CM23-CAPSA-15-ME
Página 17 de 17

En caso de que CAPSA sea obligada a desembolsar cualquier cantidad por dichos motivos, el
Contratista deberá rembolsar íntegramente a CAPSA el monto total de la cantidad que hubiere
sido obligada a pagar dentro de los 2 (dos) días hábiles siguientes, como máximo, a la solicitud
hecha por escrito de CAPSA. De lo contrario, CAPSA podrá descontar dicha cantidad de cualquier
Estimación por pagar o que se encuentre pendiente de pago.

XII. Cuotas de peaje


CAPSA no otorga ninguna exención o tratamiento especial por el cruce de plazas de cobro, por
lo que el costo de estas debe de incluirse en el análisis del costo indirecto.

XIII. Daños y reparaciones


Si en el proceso de construcción de la obra el contratista o fleteros contratados por él, causan
daños a obras complementarias de la Autopista tales como; bordillos, cunetas, alcantarillas,
estructuras, señalamientos, acotamientos, ITS, etc., será bajo su responsabilidad y costo la
reparación de estos a satisfacción de CAPSA.

XIV. Limpieza de la zona de trabajos


Durante el proceso de los trabajos la contratista, debe considerar y mantendrá en óptimas
condiciones, la zona de los trabajos, durante y después. Así como evitar dañar cualquier activo
del proyecto; El hacer caso omiso, es y será causa de reposición con cargo a la contratista, sin
reclamación posterior a CAPSA, de lo contrario se hará el descuento del daño en la estimación
en turno para cobro. Así mismo deberá mantener constantemente la limpieza del sitio de los
trabajos, durante y después.

XV. Recepción de los trabajos


Una vez concluidos los trabajos objeto del contrato en la Autopista Amozoc – Perote y Libramiento
Perote, CAPSA recibirá los trabajos, revisando cada uno de los entregables por cada una de las
áreas de CAPSA que corresponda.

XVI. Finiquito de los trabajos


En el finiquito de los trabajos se debe realizar con las conciliaciones finales de montos y trabajos
ejecutados, los cuales deberán ser evaluados, revisados y dictaminados por CAPSA para así
proceder en consecuencia el pago de la estimación final.

En el debido caso que no se entregue y concilie el finiquito de los trabajos, no procederá para su
tramité de pago la estimación final, quedando a responsabilidad de la contratista, el retraso y lo
imputable que se genere administrativamente por lo anteriormente descrito.

El finiquito de los trabajos deberá comprender, el concentrado de estimaciones, el programa


definitivo de ejecución del servicio, el cuadro de finiquito donde se manifiestan claramente los
trabajos ejecutados, así como las actas de entrega - recepción de los trabajos, notas de bitácora,
indicando y solicitando la recepción de los entregables y finiquito.

Toda esta información aquí contenida es propiedad confidencial de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.
a menos que se indique lo contrario y está sujeta a devolución a solicitud. No debe ser revelada o
reproducida sin previo consentimiento por escrito de Construcciones Amozoc Perote, S.A. de C.V.

También podría gustarte