Está en la página 1de 4

PROBLEMÁTICA DEL TRABAJO EN OFICINA Y USO DE COMPUTADORES.

En un momento en que las empresas están en plena transformación digital, existen


problemas en las empresas que impiden que los trabajadores puedan ser todo lo
eficientes que les gustaría y que la empresa pueda emprender un verdadero camino de
transformación.

Entre Los problemas más comunes en la oficina los logros y la superación de metas de
una organización se obtienen cuando se expresa la misión, visión y proyectos de lo que
espera la empresa de su equipo, y esto se alcanza haciendo buen uso de la
comunicación. Cuando esto no sucede se obtienen las consecuencias que leerá a
continuación:

1. Falta de credibilidad:
 El personal no cree en lo que le dice la empresa o su líder.
 Se duda de la honestidad, de la ética y de la forma de hacer negocios de la
empresa.

2. Falta de coherencia
 El personal afirma que los jefes no dicen lo que piensan y no hacen lo que
dicen.
 Abunda el doble discurso e incluso se utiliza como estrategia para dividir,
atemorizar o dominar.

3. Cultura basada en los secretos y la desconfianza:


 Los colaboradores sienten que la empresa les esconde información porque
no confían en ellos.
 La información no llega a tiempo y en forma correcta.

4. Subestimar al personal
 La compañía considera que el empleado tiene que hacer lo que uno le pide
y nada más.
 Cree que su opinión no es valiosa y que cada uno debe ocuparse de lo
suyo. Por ende, nadie escucha al personal, sus dudas, problemas e ideas.

5. Una mala estructura organizacional:

1
 La estructura de la empresa es demasiado burocrática, impide la
comunicación rápida y eficaz.
 Es verticalista, favorece la circulación de información en un solo sentido: el
descendente.

6. Liderazgos negativos
 El líder no sabe, no quiere o no puede comunicarse.
 El líder no comprende que él es el principal

Medio de comunicación interna.

La solución bien aplicada Para hacer una gestión exitosa de comunicación interna y que
verdaderamente produzca cambios, mejoras y crecimiento, las empresas tienen que
trabajar sobre la cultura de la empresa y olvidarse por un largo rato de las herramientas.
Es igual que con la comunicación externa. Si se le hace mucha publicidad a un producto
malísimo, lo que logra en definitiva es que fracase más rápido. Si bien está claro que para
gestionar la comunicación interna se necesitan medios de comunicación, su eficacia
siempre estará supeditada a la plataforma cultural (valores, ideología y razón de ser)
sobre la cual se edifican los mensajes.
Si una empresa arrastra vicios, como difundir mensajes contradictorios, brindar poca
información, abusar del doble discurso o no ser coherente entre lo que se dice y lo que se
hace, de poco le servirá que esos mismos mensajes salgan editados en una bonita
publicidad, pues a la larga perderá credibilidad.

Pautas para superar los problemas de oficina

Malentendidos con compañeros, exceso de confianza, rivalidades, o mala comunicación


entre jefes y trabajadores son algunas dificultades que afectan el desarrollo normal de una
empresa y, por lo tanto, necesitan recibir una pronta solución. Para Sandra Patricia Rubio,
experta en Gestión Humana, los conflictos entre colegas surgen principalmente por la
lucha de poderes. La mayoría de la gente quiere figurar, saber las cosas antes que los
demás, por envidias o por querer ser los preferidos del jefe, comentó. Según Rubio, los
problemas entre colegas se solucionan a partir del diálogo y el respeto. Si se tiene un
conflicto con un compañero hay que hablar con él o simplemente no tocar sus terrenos,
explicó.

De acuerdo con los expertos, si existen inconvenientes entre superiores y trabajadores es


por falta de comunicación porque tanto directivos como empleados no comparten la visión
y no están unificados hacia donde van. ¿Qué hacer? Los roces con jefes o entre
compañeros requieren una solución rápida porque con el tiempo los problemas crecen y

2
pueden salirse de las manos de los implicados y hasta de la misma empresa. A la hora de
enfrentar conflictos laborales los especialistas recomiendan:
 Definir el problema
 Analizar sus causas
 Generar alternativas de solución
 Elegir la opción más conveniente y ejecutarla, No obstante, supervisar las
relaciones, es una buena estrategia para prevenir situaciones complicadas.
 Juntas de equipo, seguimiento de indicadores o evaluaciones de desempeño, son
acciones que pueden ayudar al manejar eficazmente conflictos

En este sentido, las empresas deben generar programas para la solución de posibles
problemas de oficina.

Problemas comunes de computadoras en empresas:

1. El PC va muy lento: Si tu ordenador ha disminuido su rendimiento, puede que


necesites desfragmentar el disco o hayas instalado algún ejecutable malicioso que afecta
a la velocidad del sistema y te haga falta una limpieza de virus.

2. Errores del sistema operativo: Si ves que Windows no se enciende correctamente y


te indica que hay errores o que tu BIOS no reconoce el sistema operativo, puede que
haya archivos importantes dañados.

3. El ordenador no se enciende. O se apaga. Quizás hables de algún tipo de problema


de arranque, pero también es posible que esté fallando la fuente de alimentación.

4. Problemas con la pantalla del portátil. A veces el ordenador se enciende, pero se


queda la pantalla negra. Puede que simplemente sea que se haya configurado para
abrirse en un monitor externo, pero también puede que se haya averiado la iluminación.

5. El ratón y el teclado no funcionan. Puede que sea sólo una mala conexión o
necesites limpiar la rueda de tu mouse. Para eso no hace faltar reparar (evidentemente),
pero también puede que se haya averiado el puerto o se haya torcido el conector.

6. El lector de CD no reconoce los discos. Si no te deja leer CD, tienes un problema.


Puede que la dificultad esté en que el disco esté sucio o rayado, haya un problema de
drivers o que realmente esté dañado.

7. Problemas con la tarjeta gráfica. Al margen de los problemas de drivers, si tu tarjeta


está integrada, siempre puede haber problemas ligados al calentamiento general o el
correcto funcionamiento de la placa base.

3
8. Problemas con los ventiladores de tu PC. A veces están sucios o averiados, hacen
un ruido anormal al arrancar el ordenador o directamente no se encienden. Todo esto son
signos de que necesitan abrir la carcasa y hacer tareas de mantenimiento informático.

También podría gustarte