Está en la página 1de 13

5 claves para optimizar las ventas en tu negocio

01 Optimiza
tu menú

02 Optimiza
a tu equipo

03 Optimiza
tus espacios

04 Optimiza
tu imagen

05 Optimiza
tus productos
01
Optimiza tu menú
Tendencias para cafeterías: Optimiza tu menú

La primera impresión cuenta mucho; por eso la manera en que tus


comensales entran en contacto con tu menú es un elemento clave de la
experiencia. Renovarlo constantemente mantiene a tu cafetería como un
negocio novedoso, actual y a la vanguardia.

Asegúrate de aprovechar las últimas tendencias tecnoló-


gicas, como los menús de códigos QR y los sistemas de
pago sin contacto, pues jóvenes de la generación Z, nativos
digitales por naturaleza, se sienten más cómodos usándolos
(Nestlé Professional).

Recuerda incorporar opciones veganas, libres de gluten y ser flexible con


las restricciones alimentarias de tus clientes. Las leches vegetales son un
gran aliado en tu cafetería, pues te acercarán a un público interesado en
un consumo más sustentable. Otra forma de innovar tu menú es ofrecer
bebidas de la casa, de temporada y libres de cafeína, ya que hay un público
creciente que busca sabores y texturas originales. Ésta es una gran área
de oportunidad y un factor diferenciador en los negocios de hoy.

La cafetería Café Avellaneda ha mantenido su éxito por más de 10 años


gracias a su diversificación. Además de su barra de clásicos, las bebidas
de temporada y los mocktails se han convertido en el factor para que las
@avellanedakf vistas se multipliquen.

04
02
Optimiza a tu equipo
Tendencias para cafeterías: Optimiza a tu equipo

Además de la arquitectura de la cafetería, los clientes y amantes del café


están interesados en las características del café que consumen. Aunque no
lo creas, conocer la región de la que proviene, el clima en donde crece, la
variedad y hasta quien lo cosecha son importantes para la experiencia de tu
consumidor.

El café de origen cuestan más que las mezclas de café, y su


valor minorista es mucho mayor. El aprecio a los cafés de
origen se llegan a pagar hasta un 200% más por tuestes
con un país de origen reconocible. Cuanta más información
le proporciones a tu cliente sobre sus selecciones de café
de origen, mejor. Los clientes quieren relacionarse con la
región y la cultura del grano de su bebida, y aprecian ver
que su compra apoya a los agricultores (Webstaurant
Store).

Capacita a tus meseros y baristas para que atiendan de forma óptima y,


además, comuniquen a los clientes de dónde viene el café que toman.
Más allá de la posibilidad de ganarse una propina, hará que cada cliente
tenga una experiencia educativa y que quiera regresar de forma constante.
También puedes incentivar a tus baristas haciéndolos participar a concursos
de baristas, donde además de aprender, tienen la oportunidad de destacar en
el ramo.

Cafeólogo es un proyecto chiapaneco fundado por Jesús Salazar. El concepto


de esta peculiar cafetería gira sobre la responsabilidad social y la difusión de
la importancia del café. Esta simbiosis junto a los aromas de la compleja
bebida logran un equilibrio que ha llevado a esa cafetería de especialidad y
@cafeologo centro educativo a un éxito singular.

06
03
Optimiza tus espacios
Tendencias para cafeterías: Optimiza tus espacios

La hospitalidad y calidad en el servicio poseen un peso enorme en la


respuesta inmediata de tus consumidores. En otras palabras, es importante
hacerlos sentir que la experiencia, la atención y la infraestructura justifican
el cobro. Evocar un sentimiento positivo en su visita es de darle valor a su
dinero. Dos temas clave para los millennials y la generación Z son el Wi-Fi (o
internet inalámbrico) y los espacios pet friendly (apto para mascotas).

Las búsquedas de los restaurantes y cafeterías que permiten


mascotas han subido un 114 %, pues en la actualidad el
90% de los jóvenes tienen una mascota. También se están
buscando grandes patios y cafés al aire libre para cenar
con sus cachorros, ya que las búsquedas de asientos
aumentaron un 50% (Yelp).

Procura ofrecer un servicio rápido e higiénico, para dar mayor confianza a


un público interesado en temas de sanidad y desinfección de covid-19.
También, aprovecha las interacciones con tus clientes para mostrar el
dominio de una técnica como, por ejemplo, sirviendo los cafés con la
técnica de arte latte. Eso es una gran manera de tener un acercamiento
más auténtico y duradero con los amantes del café y convertirlos en tus
futuros clientes frecuentes.

La cafetería El Ocho además de tener una amplia carta de cafés, desayunos


y comidas, también tiene diversos juegos de mesa. Asimismo, al estar en
@elochomx
una colonia que cuenta con un parque dedicado a los perros, ofrece un área
al aire libre para ellos, así como preparaciones especiales.

08
04
Optimiza tu imagen
Tendencias para cafeterías: Optimiza tu imagen

Todo suma y actualmente, la imagen que proyecta tu cafetería resulta más


importante que nunca. Algunos de los temas que tus consumidores tienen
más presentes, son la sostenibilidad y la conexión con la sociedad.

El 82% de los consumidores confirman que la sostenibilidad


es más importante ahora, que antes de la pandemia. La
creciente adopción de prácticas como el uso de envases
biodegradables para llevar y el compostaje en el servicio de
alimentos son señales de que la industria de alimentos se
dirige en la dirección correcta (Google Trends).

Elige apoyar a los productores de café de alguna región, involúcrate en los


esfuerzos de los vecinos de tu colonia, abre tu espacio para apoyar a artistas
o alguna idea similar a tu alcance. Así no sólo conectarás con esa parte
emocional del consumidor, sino también los clientes asociarán tu cafetería
a temas de comercio justo, la ética y la creatividad. Difunde todas estas
prácticas en tus redes sociales, empléalas como una herramienta para
crecer, comunicar tu oferta de productos y llegar a potenciales clientes.

La Cafeleería es un espacio donde se transmite las ventajas de tomar café,


leer y reír. Sus redes sociales, además de hacer alegorías poéticas, difunden
la venta de diversos productos colaborativos como libros, ilustraciones,
@cafeleeria pines y obras de arte.

10
05
Optimiza tus productos
Tendencias para cafeterías: Optimiza tus productos

Si tu cafetería va por buen camino, puede ir por uno mejor. Si has notado
que tus ventas son constantes y has logrado fidelizar a un gran número de
clientes, el siguiente paso es aumentar el cheque promedio. Para lograrlo,
debes diversificar tu oferta.

Crear ventas minoristas atractivas puede ir de la mano


con otras ideas para aumentar al máximo las ganancias,
como extender el horario de apertura, introducir bebidas
alcohólicas y comidas, y organizar eventos en la comunidad
como catas especiales o ruedas de prensa (PDG en español).

Primero, observa a tus clientes para identificar sus necesidades; es decir, si


les encanta el café para llevar puede ofrecerles termos resistentes que
puedan usar en todas sus visitas, si quieren tener una dieta saludable, unos
libros acerca del tema; si les encanta la repostería, postres pequeños o
panadería de especialidad; si les encanta la mezcla que tú usas, ofrecerla
molida y envasada, es una gran idea; entre otros ejemplos. Recuerda dar
precios razonables para no desanimarlos y personaliza todo con tu marca
para contribuir a la fidelización.

Los postres que están íntimamente ligados al café y también están ligados a
la técnica, por esa razón, la chocolatería del chef Luis Robledo, Tout Chocolat,
cuenta con una selección de libros dedicados a los postres. Al igual que él,
puedes ofrecer distintos tipos de libros y así incrementar el cheque promedio
de tu clientela. ¡Si quieres obtener los mejores títulos para tu cafetería y
@tout_chocolat_mx obtener un descuento especial, da clic aquí!

12
Fotografía: Shutterstock / Rubén Hernández – Unsplash, p. 7
Editora de gastronomía: Verónica Rico · Coordinador de contenidos: Miguel Guzmán
Asistencia editoral: Samantha Mañón · Corrección de estilo: Rosa Luisa Guerra · Diseño y formación: Alejandro Pérez.
©2022 Ediciones Larousse S.A. de C.V. Renacimiento 180, San Juan Tlihuaca, Azcapotzalco, C.P. 02400,
Ciudad de México. Todos los derechos reservados conforme a la ley.

También podría gustarte