Está en la página 1de 6
Teoria de Circuitos Grado en Ingenieria de Tecnologias Industriales Practica 2 Circuitos de corriente alterna Apelldos: ON Rens Super rp Fens Objetivos En esta préctica se estudia el comportamiento de dos crcuites RC alimentados con una sefial sinusoidal fen régimen parmanente, El objetivo principal es comprender las particularidades de los circuitos alimentados en alterna, Tiene especial interés comprobar que usando el campo de los numeros complejos (fasores) se pueden modelar comportamientos sinusoidales. Por otra parte, en esta prictica se adquieren nociones basicas sobre el manejo del oscloscopio y los generadores de alterna, Las tareas a realizar se resumen en: © Caracterizaci6n de una onda sinusoidal usando el osciloscopio, Medidas de intensidad y tension en alterna, ‘© Determinacién del desfase entre dos ondas periddicas. + Comprabacién de las leyes de Kirchhoff. Material necesario Sse emplearémn los sigulentes instrumentos y materiales: + Resistencias © Condensadores. © Cables ‘+ Fuente de tension alterna (generador de ondas). = Polimetros digitales. = Osciloscopio. Péaina te 6 rode en ngeniva de los Tecnoloais de Teecomuncacon, Teoria de Chcutas Practica 2, Grutos de conte oterno 1. Implementacién en el laboratorio. 1.1. Caracterizacién de una sefial sinusoidal. Aluste el generador de ondas para que produzca una onda sinusoidal de tensién eficaz Ve} 6, yde una frecuencia (f de 500 Hz Visualice la seal generada en e canal 1 del oscloscopi. Mid el periodo (7. A continuacién, mida el valor pico a pico (Vj) dels onda disponiendo la senoide tangente aa horizontal de coordenada -4,0 iv Y¥migiendo la coordenads y del punto maximo de la senoide desplazando horizntalmente la curva para que el maximo se sitie sobre el ele ¥ de la pantalla. Paste atenci6n alas escalas empleadas en ambos cies. Te emehs vee 4575 v Nedivisiones: 20 div Escala x: 5 sidv Nedivisiones ys 17 div Escala y: 5S vidv Con los datos anteriores determine el factor de pico de la seal (relacion entre el valor de pico y el valor fica). Tenga en cuenta que el valor de pico es 1/2 del valor de pico a pico. Factorde pico: Va! 1.2, Medidas de intensidad y tensién en alterna. Para esta parte de la préctica usaremos dos circultas como las de la figura 1, donde seleccionaremos una resistencia cualquiera dentro del rango 1k 4k7, y el condensador que se desee. A = R ee ace R ¢ V ta) RC paralelo (i) RC serie Fiavna 1 ~ Girenitas RC Paralelo: S00, a G a nF serie: UzIIO a G 330 Pagina 200 6 Coven lgelria de ksTcrtyes de Tecomumtacn.TeoindeCheutos rien Greuts de conenteotena Medidas circuito RC paralelo 1. Conecte el cireuito deta figura ta, 2. Mia la intensidad que atraviesa la carga RC paralelo, E PCE a 3 Con las metas de tension eintensdad ale el médulo de a impedanca total ‘Mediidas ciruito RC serie 1 CConecte el circuit de fa figura 2. 2 ‘Mia la magnitud de la caida de tensién produce en el condensador. Ve Ses v Hn dela fuente, Abas magnitudes sinusodales se expresarén segun las funciones + Tension dela fuente: v4(¢) Usen(ut) Tensién del condensador: e(t) Pad Frets 2 ~ kd del det doe cus Pagina 3 de 6 rao en genoa ce as Tecrlonias de Tlecomuoiccin. Tova de reutos __Prkten2 Crete de crete alterna El procedimiento a seguir es el siguiente: Visvalice la seal (ten el canal 1 del oscloscopio (Figura 2a) 2. juste la escala de tiempos para que v(t) tenga su origen en el origen de la pantaliay el primer corte ‘con el eje x se produzca en 9 divisiones. De esta forma se logra que cada divisién de la pantalla se corresponda con 20 grads (figura 2b). 3. Visualice la sefialve(CJen el canal 2 del oscloscopio y ajuste éste a modo dual (visualizar ambos ‘canales al mismo tiempo}. El nimero de divisiones que separan puntos homslogos de ambas sefales, ‘multiplicado por 20 grados, proporciona el desfase entre ambas sefales (Figura 2c) BL 20 Pagina ce 6 ead en ngviero de las Tecnologie de Taecomunicacin, Tara de Crcutos __Prbctco 2 Crevts de comiente alterna 2. Calculos tedricos Para el circulto de la figura 1a, determinar: 1. Fasores de las intensidades por la rama resistva (Je) v por la rama capacitiva (7c soeey = 02g 1834~ © 3304 1a. 500. SOU [EH 008 85 12°] 2. Fasor de laintensidad que pasa por a fuente: 3. Impedancia total teériea: 2= 00. 4. Dibuje el diagrama fasorialincicando las caidas de tensién ¢ intensidades en todos los elementos. Ponina Se 6 Grado en nerieta de os Tecnologis de Telecomuncacin, Teva de Ccwtos Practica Crcunes decorenteoterma Para el citeuito de la figura 1b, determinar: 1. Fasor de a intensidad por el crcuito (7) 2. Fesores de las cafdas de tensién en la resistencia (Vg) y en el condensador (V) Met oneal 2k Be marae Hs [Wet [n= 11706 | 05] 3. Angulo y de destase entre tension dela fuente y tensién del condensador gz (57259) v= a 4. Dibuje el diagrama fasorlalincicando las caidas de tensién e intensidad en todos los elementos. Rt vr NOTA: Se tomard como referencia de angulos | tension de la fuente. Pinina Be

También podría gustarte