Está en la página 1de 6
1217723, 10:38 0f85.mel gab pelinviertfformatolverFichaSNIP/S2431910/0 Codigo SNIP del PROYECTO : faza3t9 Estado: DESACTIVADO TEMPORAL Estado de Viabilidad: EN FORMULACION Fecha de registro ono BP: 16/06/2015 04:02:22 a.m, Nivel Min. Recom. OPI: FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La informacién registrada en el Banco de Proyectos tiene caracter de Declaracién Jurada] Fecha de la ultima actualizacién: [04/08/2019 1. IDENTIFICACION a Cédigo SNIP del Proyecto de Inversién Publica: 324319. 12 Nombre del Proyecto de Inversién Publica: INSTALACION DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR OSCO, DISTRITO DE PIRA- HUARAZ- ANCASH 13 Responsal lad Funcional del Proyecto de Inversién Pablica: Funcién 10 AGROPECUARIA Divisién Funcional (025 RIEGO |Grupo Funcionat (0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Responsable Funcional l(segiin Anexo SNIP 04) |AGRICULTURA Y RIEGO 14 Este Proyecto de Inversién Publica NO pertenece a un Programa de Inversién 15 Este Proyecto de Inversién Publica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 16 Localizacion Geografica del Proyecto de Inversién Publica: Departamento Provincia Distrito [Locaridag] NGASH IUARAZ PRA ISCO. 47 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversién Publica: [Sector [GOBIERNOS LOCALES Pliego: IMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIRA Nombre: (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, [Persona Responsable de IFormular: ING. JUAN CESAR RONDAN RAMOS [Persona Responsable de la |Unidad Formutadora: IGNACIO GUERRERO RODRIGUEZ 18 Unidad Ejecutora de! Proyecto de Inversion Publica: (Sector: [GOBIERNOS LOCALES Nombre: IMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIRA [Persona Responsable de la lUnidad Ejecutora: ING. LENIN FERNANDO BOCANEGRA CALVO 2 ESTUDIOS hitps lof met gob pelinviersiformatolverFichaSNIPI32431 91010 ivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversién Publica 1217723, 10:38 32 3.24 322 33 34 44 ‘0f85 mel gab pelinviertiformatolverFichaSNIP/S2431910/0 Coste Nivel | Fecha ‘Autor (Nuevos Soles) Nivel de Calificacién Per 15106/2015 | ING. JUAN CESAR RONDAN RAMOS 10,800] PRESENTADO Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERF IL JUSTIFICACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA. Planteamiento del Problema bajos Rendimiento y Produccién Agricola en Distrito de Pira. Namero de los Beneficlarios Directos 5,047 (N° de personas) Caracteristica de los Beneficiarios Los pobladores del Distrito de Pira son agricutores; La zona por ser un lugar clasiicado de ‘extrema pobreza por la falta de tecnificacién del campo y el desarrollo socio cultural de sus habitantes necesitan con urgencia el desarrollo del proyecto, por lo que el proyecto se sustenta ‘en generar y beneficiar directamente a los pobladores de la zona, permitiendo mejorar el ~abastecimiento de agua para riego. El Distrito de Pira Es una zona pobre con un bajo nivel de vida. La insuficiente disponibilidad del recurso hidrico reduce las posiblidades de que los, pobladores incrementen su produccién agricola y pecuaria. E| 95% de la poblacién esté constituida basicamente por agricutores y el 5 % se dedica ala actividad pecuaria que consistente en la crianza de ganado como: ovinos y vacunos. La carne y derivados ldcteos de ‘sta actividad son comercializados en el disrito de Huaraz, la taza de crecimiento para el sector rural es de 1.6%Las viviendas son de material rustico (adobe), con techo de tela y calamina Poblacion asentada en la zona, cuenta 4 Centro educativo, que presta los servicios a alumnos {de inicial, primaria y secundaria .Ademas la localidad cuenta con un Local Comunal que no logra cubrir las necesidades de la poblacién en su totalidad. En resumen, se trata de una poblacién considerado en extrema pobreza. Asimismo, se puede notar que los principales cultivos de la zona estan determinados por la papa, maiz y tgo, alfalfa, Quinua, cultivos que generan muy ppoca rentabildad, por la falta del recurso hidrico, pero que sin embargo se siembran por un motivo tradicional mas que econémico. Objetivo del Proyecto de inversién Publica Incremento de los Rendimientos y la Produccién Agricola en Distrito de Pira. Analisis de la demanda y oferta ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA. (Las tres mejores alternativas) Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada) itemativa 1__[Construccion de Diques. los diques propuesto para el almacenamiento |(Recomendada)basicamente se trata de una ESTRUCTURA COMPUESTA POR UN CUERPO IENROCADO Y PAREDES IMPERMEABILIZADAS MEDIANTE |GEOMEMBRANAS. La altura efectiva del dique propuesto es de 11.50 my laicanza una longitud de 365.0m, es de seccién trapezoidal uniforme, con ltaludes a ambos lados de 1:2. La pared en contacto con el agua esta revestida lpor un geotextil, para luego ser cubierto por la geomembrana, la cual se apoya lsobre una capa de afirmado y éste en el cuerpo enrocado del dique. b. IConstruccién de Sistema de Captacién y Conduccién - Sistema de evacuacién. [Para ello se propone una estructura de captacién en la base del dique, de lconcreto armado, al cual se le adhiere una rejila metalica para evitar el paso Ide sedimentos mayores. Esta estructura empalmard a una tuberia de Iconduccién, la cual tendra un diametro de 0.40m, para un caudal de lo.107md/s, la cual pasar por debajo del dique e ird apoyado sobre dados de Iconcreto armado espaciados cada 5.0m. c. Fortalecimiento de la Organizacién lie Usuarios Si bien los beneficiarios del Proyecto, se encuentran organizados len los sectores de riego ; éstas necesitan ser reforzadas (técnica y lorganizativamente) de manera que puedan ser el soporte de la sostenibilidad ldel Proyecto, encargandose de la recaudacién de la tarifa de agua para el léptimo desenvolvimiento de las actividades de operacién y mantenimiento de hitpslof5 met gob pelinvereiformatoiverFichaSNIPI324319/0/0, 1217723, 10:38 42 43 0f85.mel gab pelinviertfformatolverFichaSNIP/S2431910/0 la infraestructura de riego d. Desarrollo de capacidades productivas Los lbeneficiarios del Proyecto, si bien llevan a cabo labores culturales y emplean fertilizantes e insecticidas para el desarrollo de su actividad bajo riego, éste lconocimiento es limitado, por lo que en el presente Proyecto se considera el \desarrollo de diversos talleres con el fin de mejorar el uso adecuado, en |cantidad y periodos, de semillas fertilizantes e insecticidas. |Alternativa 2 [Construccién de Diques. El diques propuesto el almacenamiento para lbasicamente se trata de una ESTRUCTURA COMPUESTA POR UN CUERPO IENROCADO Y PAREDES IMPERMEABILIZADAS MEDIANTE UNA CAPA DE ICONCRETO ARMADO. La altura del dique propuesto es de 11.50m y aleanza luna tongitud de 365.0m, es de seccién trapezoidal uniforme, con taludes a lambos lados de 1:2. La pared en contacto con el agua esta revestida por una lcapa de concrato armado de seccién variable, aumentando a medida que baja por el talud, el cual empalmara a una cimentacidn y éste a su vez en el ldentelién, Presentard en la parte superior (Corona de Presa) un ancho de [6.0m, el cual sera recubierto con una capa de concreto para su transitabilidad y| jprotegido con barandas a ambos lados, el cual tendrd el propésito de verificar |maniobrar para su posterior operacién y mantenimiento. En la parte inferior del |cuerpo de presa presentard un dentellén (Plinto), de 2.0 metros de lprofundidad, asi también una capa de material seleccionado sobre el dentellén. lb. Construccién de Sistema de Captacién y Conduccién - Sistema de levacuacién, Para ello se propone una estructura de captacién en la base del ldique, de concreto armado, al cual se le adhiere una rejlla metalica para evitar lel paso de sedimentos mayores. Esta estructura empalmara a una tuberia de lconduccién, la cual tendré un didmetro de 0.40m, para un caudal de lo.107m3/s, ta cual pasara por debajo del dique e ird apoyado sobre dados de lconcreto armado espaciados cada 5.0m. c. Fortalecimiento de la Organizacion Ide Usuarios Si bien los beneficiarios del Proyecto, se encuentran organizados len los sectores de riego ; éstas necesitan ser reforzadas (técnica y lorganizativamente) de manera que puedan ser el soporte de la sostenibilidad ldel Proyecto, encargandose de la recaudacién de la tarifa de agua para el loptimo desenvolvimiento de las actividades de operacién y mantenimiento de la infraestructura de riego b. Construccién de Sistema de Captacién y IConduccién - Sistema de evacuacién. Para ello se propone una estructura de |captacién en la base del dique, de concreto armado, al cual se le adhiere una |ojlla metalica para evitar ol paso de sedimentos mayores. Esta estructura lempalmard a una tuberia de conduccién, la cual tendré un diémetro de 0.40m, jpara un caudal de 0,107md/s, la cual pasaré por debajo del dique e ira lapoyado sobre dados de concreto armado espaciados cada 5.0m d. Desarrollo lde capacidades productivas Los beneficiarios de! Proyecto, si bien llevan a |cabo labores culturates y emplean fertiizantes ¢ insecticidas para el desarrollo \de su actividad bajo riego, éste conocimiento es limitado, por lo que en el lpresente Proyecto se considera el desarrollo de diversos talleres con el fin de |mejorar el uso adecuado, en cantidad y periodos, de semilas fertlizantes e linsecticidas. [Aterativa 3 Ino presenta Indicadores ‘Ateratva 7 ‘Aiematva? Rkematva Monto de la Inversi “otal (Nuevos Soles) in| A Precio de Mercado 7,581,005 8,159,326 ° Precio Social 5,412,338 5,825,074 ° Costo Benatico (Precio Social) [asa Interna Retomo Valor Ratual New (Nuevos Soles 6,137,688 5,759,032 ° me 28.40 22.50) ‘0.00 Costos / Efecivdad Ratio CIE Urided de medida dat rato CIE (Ems Benefcario, alumna ‘atendiso, ele) Analisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada Analisis de Sostenibilidad de la Altemativa Recomendada *Disponibilidad de Recursos En cuanto a los arregios institucionales, La Municipalidad Distrital de Pira y Ministerio de agricultura, financiara el pro} yyecto con recursos del canon y presupuesto nacional *Financiamiento de !os Costos de Operacién y mantenimiento Los beneficiarios se comprometen a participar en la capacitacién, asi i coma financiar los costos de operacién y mantenimiento que demande la hitpslof5 met gob pelinvereiformatoiverFichaSNIPIS24319/0/0, 1217723, 10:38 4a 444 442 443 BA 52 54 55 56 59 0f85.mel gab pelinviertfformatolverFichaSNIP/S2431910/0 infraestructura prevista. El Comité de Regantes, sera la entidad que administre e! uso de agua para riego, el cual previamente ser capacitado, teniendo el respaldo de la comunidad, asi como ‘el compromiso para sufragar por el uso del agua. El costo del agua representa la tarifa de 0.067 s/m3 *Viabilidad Técnica Que contiene las siguientes acciones: FASE PRE-OPERATIVALa Entidad involucrada, cuentan con personal profesional y técnico capacitado que permitira hacer cefectiva la ejecucién del Proyecto y su correspondiente seguimiento y/o supervision. FASE OPERATIVA El Comité de regantes, cuenta con el contingente de recursos humanos, que una ‘vez capacitados, estaran comprometides con sus funciones y la puesta en practica de los conocimientos adquiridos. Complementariamente, es preciso sefialar que no existen restricciones tecnolégicas ni materiales que limiten las acciones y abjetivos del proyecto. GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCION RECOMENDADA) Peligros identificados en el area de! PIP [ PELIGRO I NIVEL 1 Medidas de reduccién de riesgos de desastres Costos de inversién asociado alas medidas de reduccién de riesgos de desastros COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA (En la Alternativa Recomendada) Cronograma de Inversién segiin Componentes: [OMPONENTES ‘Semestres(Nuevos Soles) 2do 7 Total pe Semestre | Semestre |componente 2015, 2016 studios y obras chiles | —3,700/548| 3.790547 | 7.501006 [otal por period. 3:790,548| 3,790,547] 7,584,095 Cronograma de Componentes Fisicos: (eouPoNENTES Semestres Bo | ter | Taatpor Unidad tl comeste | samecte ompanente sons | “sore sy cons Se 7 oo Operacién y Mantenimiento: ‘ios (Nuevos Soles ‘osTos 217 | 2018 | 2019 | 2020 | zoz1 | 2022 | 2023 | 2028 | 2025 [Sin[_Operacion o{ of 9] 0} 3 oo] oo] PIP ffanteniien o| of —o[ 0] o} of of 0] —o] —o jon|_Operacion_| 16230] 16,230 | 18,730] 18230] 18230] 16230 78,230 18230) 16230 76290 PIP Mantenimionto] 4,050] 4,050] 4050] 4.050] 4.050] 4,050] 4.050] 4,050] 4.050] 4,050 Inversiones por reposicién: “Riios (Nuevos Solos) “Agosto Total por Diciembre| 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2028 | 2026 | 2025 |componente| 2016 [rversiones} oy} of oy 0] 0] 0] 0) 0] 0 0 por reposicién jon Total Ge Componontos Daz BDO jonto Total del Programa: 7,587,095. Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS Modalidad de Ejecucién Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA- POR CONTRATA MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA [Medios de ferificacion [Supuestos Indicador hitpsslof5 met gob pelinversiformatoiverFichaSNIPIS24319/0/0, 1217723, 10:38 ‘0f5.mel gab pelinvierteiformatolverFichaSNIP/S2431910/0 Fin JAdelanto del nivel socioeconémico de} Ja poblacién [Etvalor neto de lproduccién agricola| lanual por hectérea jumenta de Si. (798,286.52 a un Imonto de Si. 3 103,661.90 linformes del BCRP, linformes del PNUD, Planes de [Desarrollo IConcertado (Condiciones leconémicas worables para la lactividad agricola IPropésito JAumento de los INiveles de Produccién y Productividad JAgricola en el istrito de Pira [ETrendimiento de papa aumenta de 100 Kgfha, a un lpromedio de 1500 Ikayha, en un aiio fe operacién. *El Iendimiento de rigo aumenta de 320 Kgiha, aun lpromedio de 1 200 IKgyha, en un afio 1e operacién. “El lendimiento de Imaiz aumenta de 1130 Kgiha, aun lpromedio de 1 500 Ikgiha, en un aio ie operacién. “El Iendimiento de uinua aumenta de I112 Kgiha, a un lpromedio de 1000 Ikgiha, en un afio le operacién. linforme de ta \Unidad Ejecutora \écl proyecto acerca fe la Evaluacion [Expost del Proyecto. ssencia de lateraciones Icimatolégicas y latmostéricas onstruccién de iques de 11.50 m fe altura y 365.00 Iconduccion |Fortalecimiento de [Tres Comisiones lde Regantes [Desarrollo de lcapacidades. lproductivas, ICapacitacién de los agricultores en hitpsilof5 met gob pelinvereiformatoiverFichaSNIPIS24319/0/0, ique, un sistema fe evacuacién, un liviadero instrumentacién. 'S/. 52,459.21 para| Ja conformacién y fortalecimiento institucional de la IProyecto. Plan de lcapacitacion lejecutado y Plan de lOperacién y IMantenimiento del lsistema de irrigacién| jorganizacién de fede ongtud zits pa corona. Contest de toma do Yrfomes yroports ptocony Hel prceye de dvesor: ——_fenciucion das Lisporotdad ce ostema de obras. inormes de |ostma apicacién or levacuacién para un|capacitaciones y _{OPtima ap Fecrsoniarco, fvacuain para unapactaconesy Peed iag om pnt Tonaigico Im3/s, aliviadero e |facilitado. “Informe fee Jstomenactén le cusss Fela Producin Poontamaciny fjectados.“inomeptmancs a Fortalecimiento de |de talleres lina Comtion do” partipavos Fogsntes "Los. fomreituconales steutores Penefiaos son octadoo en Prictcos do Frarej eric de jerogspareslar, adas[Ponsvuccbn del” 1.7 11871408" rvormesy repre, Psgracones Five, stoma de. frat femoris fpresupuostates Fepiacény Fonerucin de un jects por et [opornasysegun los requerimientos. 1217723, 10:38 92 10 " 14 ‘0f85.mel gab pelinviertiformatoiverFichaSNIP/S2431910/0 jpracticas de [Usuarios Imanejo técnico de |involucradas. *SI. ultivos bajo riego. |78,688.82, para el lesarrollo de alleres barticipativos para luso adecuado del 1gua de riego en lparcela y en riego lecnificado OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA. No se han registrado observaciones EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA Feemase registro 1] Estudio | Evaluacién | Unidad Evaluadora Notas }ODIFICACION MUNICIPALIDAD oTOaT20TS 18.56 Are, PERFIL EN ows INo so han regisvado Notas i" }ISTRITAL DE PIRA frs7oarz0Ts 247 Ars [PERFIL JAPROBADO [OPI DE LA INo so han regiavrado Notas MUNICIPALIDAD ISTRITAL DE PIRA DOCUMENTOS FISICOS. Documentos de la Evaluacién (04/08/2019 10:00:54 p.m.04/08/2019 10:00:54 p.m.04/08/2019 10:00:54 p.m.04/08/2019 10:00:54 p.m. Documenta’ Fecha | Tipo Unidad [NFORWE N07-2075.MDP.LEOMUE 16/06/2075] SALIDA_| GERENCIADE INFRAESTRUCTURA OPTDE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE JINFORME TECNICO N° 05-2015OPUMDP satipa | OF!DELAMUNICIPRE DAD DISTRITAL OE PIP deshabiltads conforma lo dspuesla onl Ofc: DESACTIVAGION TEMPORAL, FECHA REGISTRO 2110912015 de fecha; 04/08/2019 10:00:54 p.m. Documentos Complementarios No se han registrado Documentos Complementarios DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA La Unidad Formuladora declaré que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutard en su circunscripci6n territorial. Asignacién de la Viabilidad a cargo de OP! DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIRA. hitpslof5 met gob pelinvereiformatoiverFichaSNIPIS24319/0/0,

También podría gustarte