Está en la página 1de 7

Lugares a Visitar en

Antigua Guatemala
Día 1: Antigua Guatemala

Volcán Pacaya
Descripción Acérquese a un volcán
guatemalteco durante esta caminata de
7 horas por el volcán Pacaya, uno de los más
activos del país. Viaje a través de la
vegetación volcánica y los paisajes
surrealistas de camino a la cima, disfrutando
de las impresionantes vistas de tres picos volcánicos cercanos, Agua, Fuego y
Acatenango, en la cumbre.
 Ubicación: Parque Nacional Volcán De Pacaya,
Bejucal, Guatemala
 Horarios disponibles: 08:00 am a 16:00 pm
 Duración un día

Día 2: Antigua Guatemala

Complejo La Recolección
Este bello lugar pertenecía a la Orden
de los Recolectos, pero durante los
terremotos existentes este templo se
derrumbó, convirtiéndose en hermosas
ruinas a las que se puede acceder en
la actualidad. Estas ruinas están
rodeadas actualmente de un parque
municipal y están protegidas como monumento nacional.
 Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
 Ubicación: 1a calle Poniente, Antigua Guatemala,
Sacatepéquez
San Juan El Obispo
San Juan El Obispo es una aldea ubicada a 15
minutos del centro de Antigua Guatemala. Su
principal característica es que fue fundada por el
Obispo Francisco Marroquín quien construyó ahí
el primer palacio arzobispal de Guatemala.
Además, este sitio es conocido por su producción de vino artesanal con
cosechas locales cuidadas por los artesanos de la región.
 Ubicación: San Juan del Obispo, Sacatepéquez

Finca Filadelfia
Esta finca es impresionante por todo lo que
tiene por hacer. Cuenta con un tour en donde
los visitantes aprenden sobre el café, desde la
plantación hasta la taza. Aprenderás la historia,
el cultivo y procesamiento de café en la finca,
con una tradición que data de 1870. Caminar, respirar aire fresco, nadar, puedes
hacer de todo.
 Horario: Dura dos horas | Tours a las 9:00 a.m., 11:00
a.m. y 2:00 p.m.
 Ubicación: 150 metros de la Iglesia San Felipe, Antigua
Guatemala

Día 3: Antigua Guatemala

Tanque La Unión
Uno de los lugares más auténticos que
vas a ver en Antigua Guatemala. Se
trata de un lavadero de origen
colonial que se inauguró en 1853 y hoy,
además de lavadero público, es un punto
de reunión para la gente local. Acercarte
hasta el Tanque La Unión y sentarte un
rato es algo que incluimos entre las cosas que hacer que, sin ser una
visita turística, sabemos que te va a encantar.
  Ubicación: En la 6a Calle Oriente con la 2a Avenida Sur.

Ruinas de la Iglesia de Nuestra


Señora del Carmen
 Situadas en la Tercera Avenida
Norte, muy cerca del Parque Central,
puedes visitar lo que queda de
la iglesia del Carmen.
Los terremotos de 1717, 1728 y 1773
dejaron esta iglesia en ruinas, pero lo incluimos entre los lugares que
visitar en Antigua Guatemala, porque merece la pena hacer una parada
para ver su preciosa fachada, que aún está en pie.

Día 4: Antigua Guatemala

Convento de las Capuchinas


Uno de los monumentos más visitados
de Antigua Guatemala. Se comenzó a
construir en 1736 y es uno de los
pocos que sobrevivió a los terremotos
que han asolado la ciudad. Se pueden
visitar los patios y los pasadizos
subterráneos, además de las celdas
de las monjas.
 Ubicación: entre la 2ª Avenida Norte y la 2ª Calle Oriente

Iglesia y Convento de Santa


Clara
Sí, de convento en convento y tiro
porque me toca. Habitaron Santa Clara
(año 1700) las religiosas de la Orden de
las Clarisas, ha sido reconstruido en
varias ocasiones y es uno de los
complejos de mayor tamaño de la
ciudad de Antigua. Se puede visitar el
interior y sus jardines.
 Ubicación: Lo encontrarás en la 2ª Avenida Sur y
junto al Tanque La Unión.

Día 5: Antigua Guatemala

El Parque Central, la Plaza


Mayor de la ciudad de Antigua
Es el punto de encuentro principal de
Antigua, imprescindible también en una
visita a la ciudad, y siempre lleno de
vida.
Una plaza rodeada de preciosos
edificios coloniales como el Palacio
Real, que fue sede del gobierno, y que es uno de los lugares más
bonitos que ver en Antigua Guatemala. También se le conoce como
el Palacio del Noble Ayuntamiento o de los Capitanes Generales.
Entre las curiosidades de Antigua, el Parque Central también tiene su
aportación, porque en su planta baja puedes visitar el Museo del Libro
Antiguo, con un ejemplar de la primera edición del Quijote. Y si quieres
endulzar un poco la visita, casi al lado, el Choco Museo.

Día 6: Antigua Guatemala

Arco de Santa Catalina


Si quieres saber un poquito más de
la historia y curiosidades del Arco de
Santa Catalina de Antigua, te contamos
que pertenecía al convento de Santa
Catalina Virgen y Mártir, y se construyó
para que las monjas reclusas del
convento no fueran vistas mientras
cruzaban hacia el resto de las
instalaciones.
El reloj que ves en la torre se colocó posteriormente y es otra de las
curiosidades de Antigua Guatemala, porque aún hoy, es necesario
darle cuerda cada poco día.
Arco de Santa Catalina, el arco de Antigua Guatemala Es uno de los
lugares turísticos de Guatemala más fotografiados y además, símbolo

de la ciudad de Antigua. Vamos, que sí o sí tienes que pasar bajo el


Arco de Santa Catalina.
 Ubicación: 5a Avenida Norte 28

Catedral de Antigua Guatemala


Una visita obligada en la Plaza Mayor
es la Parroquia de San José, que es
la Catedral de Antigua
Guatemala, construida sobre la
antigua Catedral Primada de Santiago
de los Caballeros que fue destruida
por los Terremotos de Santa Marta.
Hoy es visitable tanto la parroquia, como las ruinas de la antigua
catedral.

Mirador del Cerro de la Cruz


Otra de las cosas que hacer en Antigua
Guatemala es subir al mirador del Cerro
de la Cruz, donde tendrás las mejores
vistas de Antigua con el Volcán del
Agua de fondo.
Ubicación: En el enlace te dejamos su
situación exacta, pero es sencillo. Al
final de la 1ª Avenida Norte, se accede a través de un camino
señalizado que no tiene pérdida.

Día 7: Antigua Guatemala


Mercado de Artesanías El
Carmen
Aunque las ruinas de la antigua
iglesia del Carmen están cerradas al
público, los sábados, domingos y días
festivos se organiza frente a ellas
un mercadillo de productos de
artesanos locales, lo que llaman
el Mercado de Artesanías El Carmen.
Apúntalo, porque es un buen lugar donde comprar en Antigua
Guatemala bolsos, telas típicas, cuero. y sobre todo, mucho souvenir si
buscar llevarte algo de artesanía local.

Iglesia de Nuestra Señora de la


Merced
La Iglesia de La Merced es uno de los
lugares turísticos más visitados en Antigua
Guatemala y la única iglesia que ha
permanecido en pie después de los últimos
terremotos. Sin embargo, su convento está
completamente en ruinas.  En el callejón
que lleva hacia la iglesia, se encuentra una
imagen mural de Nuestra Señora de La
Merced.
Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida tradicional
guatemalteca con carnes asadas, dulces etc. Apúntalo para comer en
Antigua Guatemala como un local más.

Tenedor Del Cerro


Este lugar cuenta con
distintos museos de
arte moderno y
contemporáneo que
puedes conocer. También tiene estatuas de personajes
famosos guatemaltecos, un aviario y una hermosa
capilla con detalles muy modernos. En este lugar
también podrás encontrar un mirador en donde se
observa la ciudad de Antigua Guatemala y un
restaurante.

También podría gustarte