Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

UNIVERSIDAD CATÖLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÏA

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PLAN DE ACCION

ASIGANTURA: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DOCENTE: MARIA DEL CARMEN ROSILLO DE PURIZACA

INTEGRANTES: FERNANDEZ AVILA ISAIAS

PILLPE VERAMENDI INGRITH MILAGROS

VALDERRAMA RENFIJO TONY BRIAN

QUISPE LAPA DEYMIRT BRYAN

GRUPO: 03

CICLO: VIII

CHIMBOTE- PERU

2023-I
LA IMPLANTACION DE LAS ESTRATEGIAS

Según el autor (ASANA, 2023). Convertir su plan estratégico en acción es lo que


implica el cuarto y último paso del proceso de gestión estratégica. Esto puede ser
cualquier cosa, desde poner en práctica una nueva estrategia de marketing
para impulsar las ventas hasta introducir nuevas herramientas de gestión de proyectos
para impulsar la productividad del equipo interno. Es fantástico tener un plan
estratégico implementado, pero no hará una diferencia significativa en la organización a
menos que tenga el tiempo, el dinero y el apoyo para ponerlo en práctica. En este
artículo, examinaremos los pasos esenciales de la implementación de la estrategia,
incluidos los peligros potenciales y cómo evitarlos. Además, presentaremos algunos
marcos para ayudarlo a poner en práctica cualquier plan de acción que esté
desarrollando actualmente.
En cuanto a la implementación de las estrategias se identificación seis maneras de
convertir tu empresa muy activa lo cual mencionamos en el siguiente:

 Ubicación del plan estratégico y su implementación es necesario tener en claro o


identificar las metas con claridad “declaraciones de misión y visión, objetivo a un
periodo largo”
 En este punto se da la motivación de los trabajadores con un ambiente laboral
estable y hacer que cada uno de ellos tengan roles y responsabilidad igualitarios.
 Uno implementado el plan estratégico con los recursos necesarios.
 En este punto se debe mantener una visión muy ágil en cuanto a los problemas de
tu empresa.
 Una realizado la implantación con todos los involucrados dar el punto de vista
final.
 Realizar un análisis de acuerdo reflexionar retroactivamente.

Como implementar la estrategia para la acción

Según (BILBIO, 2018). Una corporación debe estar correctamente organizada, los
programas deben contar con el personal adecuado y las actividades deben estar dirigidas
antes de que los planes den como resultado un desempeño real. Lograr las metas
deseadas (las actividades de organización se analizan brevemente en este capítulo; las
actividades de dotación de personal, dirección y control se analizan. Probablemente será
necesario algún tipo de ajuste para cualquier cambio en la estrategia corporativa. Tanto
en la estructura organizacional como en los tipos de habilidades requeridas para varios
puestos. Para determinar qué cambios, si los hay, deben hacerse en la forma en que se
realiza el trabajo, los gerentes deben examinar cuidadosamente la
estructura organizacional de su negocio. ¿Debe dividirse la responsabilidad de tomar
decisiones importantes en diferentes grupos?, ¿Descentralizado a gerentes en plantas
lejanas o centralizado en la casa matriz? Si el negocio se opera de
manera flexible o rígida, con muchas reglas y controles. La corporación debe
establecerse en una estructura "alta" con muchas reglas y controles, no pocos. Existen
diferentes niveles de administradores, cada uno un área de influencia limitada, o pocos
empleados por nivel. ¿Debería estructurarse de manera "plana" con menos niveles de
administradores, cada uno de los cuales tiene un amplio rango de autoridad, para permitir
que el supervisor controle mejor a sus subordinados?

Plan de acción

Los planes de acción deben cumplir una serie de criterios. Para empezar a trabajar
en el logro de objetivos estratégicos. Elaborar un plan de acción es el primer paso.
Identificación de iniciativas, proyectos y actividades. Emprender. En esta fase, los
responsables de cada uno. Para lograr su objetivo estratégico. Una serie de iniciativas y
tareas relacionadas. Realización de los objetivos fijados para la realización de.
Mismo. El grupo de trabajo necesita recopilar todo esto. Información y completar una
tarea de agrupación inicial. Diversas iniciativas de proyectos corporativos. En la
conclusión. Este trabajo dejará una lista proyectos estratégicos. En los próximos años, la
empresa quiere asumirlo todo.se unieron para avanzar en la concreción de los planes.
No es necesario para la realización de algunas acciones. Conviértete en una tarea difícil
de llevar a cabo en el horizonte. Plazo excesivamente amplio, la rendición de cuentas de
cada parte. El objetivo puede identificar metas intermedias que darán como resultado.
Plan de acción para una realidad más regular.
Bibliografía

ASANA, T. (2023). QUE ES LA PLANIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS. ASANA. Obtenido de


https://asana.com/es/resources/strategy-implementation

BILBIO. (2018). Implementación de la estrategia:organlzaclon para la acción. Obtenido de


http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/ADMestrategicaypolitica/09.pdf

También podría gustarte