Está en la página 1de 8

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR SERVICIO ESPECÍFICO

Conste por el presente documento, el contrato de trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de servicio específico, que
celebran de una parte, NOATUM LOGISTICS PERU INC S.R.L. con Registro Único de Contribuyente (RUC) Nº
20509149179, con domicilio en Av. 28 de Julio N° 150, interior 05, distrito de Miraflores, provincia y departamento de
Lima, República del Perú, debidamente representada por Laura Alicia Monar Santillan , identificado con Documento
Nacional de Identidad N° 40439133, según poder que se encuentra inscrito en la Partida Electrónica Nº 11669385 del
Registro de Personas Jurídicas de Lima, a quien en adelante se denominará, la “EMPRESA”; y, de la otra parte, el (la)
señor (a) CRUZ MANZANEDA MARIO GORETTI identificado con Documento Nacional de Identidad Nº 44969662
domiciliado, para estos efectos, Mz. 133 Lt. 11 Promuvi Señor de Los Milagros - I Etapa-Tacna, República del Perú; a
quien en adelante se le denominará el “TRABAJADOR”.

Para efectos del presente contrato, la EMPRESA y el TRABAJADOR serán denominados conjuntamente como las
“Partes” y de manera individual como “Parte”.

Las Partes suscriben el presente contrato con sujeción a los siguientes términos y condiciones:

CLÁUSULA PRIMERA: De la EMPRESA


La EMPRESA es una persona jurídica constituida como Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada debidamente
inscrita en la Partida Registral Nº 11669385 del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima, cuya
actividad principal es proveer servicios de transporte y de carga.

En el mes de junio del 2018, la EMPRESA ha aceptado la adjudicación del Contrato L0014, mediante la cual
MARCOBRE le otorga la buena pro para la ejecución de los servicios de “Servicio de Transporte de Concentrado –
Mina Justa” (en adelante el “servicio”). Este servicio consta en realizar actividades de transporte, supervisión, ploteo y
descarga del Concentrado de Cobre, cuando el cliente lo solicite. El plazo de duración del contrato es de 5 años,
empezando el 01/04/2021 y concluyendo el 31/03/2026. Para tal fin la EMPRESA requiere contar con personal para
cumplir con las obligaciones en dicho servicio.

En virtud a lo antes mencionado, la EMPRESA requiere contratar de manera temporal un Conductor Semitrailer, para
tal efecto ha elegido al TRABAJADOR, quien declara encontrarse altamente calificado y contar con amplia experiencia
en esta actividad. Las funciones a ejecutar serán entregadas en a su ingreso.

CLÁUSULA SEGUNDA: Del TRABAJADOR


El TRABAJADOR declara encontrarse altamente calificado y contar con experiencia laboral para el desempeño del
puesto indicado en la cláusula precedente, siendo apto para el puesto requerido.

CLÁUSULA TERCERA: De la contratación


Por el presente documento, en virtud a lo señalado en las cláusulas precedentes y al amparo de lo establecido por los
artículos 53 y 63 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral (en adelante, “LPCL”), la EMPRESA contrata temporalmente, bajo la modalidad de servicio específico, los
servicios del TRABAJADOR para que desempeñe personalmente el cargo de Conductor Semitrailer.

Al amparo de lo establecido en el artículo 5 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 854, Ley de Jornada
de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2002-TR, y el artículo 10 de su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2002-TR, el puesto que desempeñará el TRABAJADOR en la
EMPRESA califica como de trabajador de confianza no sujeto a fiscalización inmediata, toda vez que ejercerá el cargo
de Conductor Semitrailer, por tanto el TRABAJADOR no se encontrará sujeto a la jornada máxima legal establecida,
motivo por el cual no tendrá derecho a percibir el pago por trabajo en sobretiempo. El TRABAJADOR acepta y
reconoce como válida y legítima la calificación de su puesto como trabajador no sujeto a fiscalización inmediata.

La EMPRESA podrá disponer en cualquier momento que el TRABAJADOR realice sus funciones de manera remota en
su domicilio y/o el lugar que disponga el TRABAJADOR.

La EMPRESA, en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 9 de la LPCL, se encuentra facultada a efectuar
modificaciones razonables en la prestación de los servicios del TRABAJADOR, en función a la capacidad y aptitud de
éste y a las necesidades y requerimientos de la EMPRESA.
Por su parte, el TRABAJADOR se obliga para con la EMPRESA a prestar toda su capacidad normal de trabajo, debiendo
desempeñar las labores propias del cargo de Conductor Semitrailer, así como aquellas que le sean conexas y
complementarias; debiendo respetar y cumplir en el desempeño de sus labores las políticas, normas, directivas,
códigos, reglamentos internos de la EMPRESA y otros afines, así como lo estipulado en el presente contrato y las
órdenes e instrucciones de sus superiores, además de observar el cuidado, la diligencia y la eficiencia necesarias, y
adecuar su trabajo a la misión, visión y valores de la EMPRESA, los cuales el trabajador declara haber leído, entendido
y aceptado.

El TRABAJADOR tendrá como funciones esenciales aquellas que establezca la EMPRESA en ejercicio de sus facultades
de dirección y administración. Sin embargo, se deja expresa constancia que el puesto de trabajo mencionado
precedentemente no comprende únicamente un número previamente determinado de funciones con exclusión de
otras sino, por el contrario, incluye todas aquellas que pueda establecer en el futuro la EMPRESA en ejercicio de las
facultades de dirección y administración que la ley le concede a fin de mejorar su organización empresarial.

CLÁUSULA CUARTA: De los ingresos


En contraprestación por los servicios materia del presente contrato, la EMPRESA abonará al TRABAJADOR una
remuneración bruta mensual de S/. 2,000.00 (dos mil con 00/100 soles).

Adicionalmente, recibirá las siguientes asignaciones no remunerativas de acuerdo a lo establecido en nuestra política
interna “Política de conceptos no remunerativos para conductores de semitrailer”

 Educación : S/. 600


 Refrigerio : S/. 350
 Transporte : S/. 350
 Limpieza : S/. 200
 Total : S/. 1,500

Cabe señalar que el TRABAJADOR percibirá en las oportunidades establecidas por ley, las gratificaciones legales de
Fiestas Patrias y de Navidad, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), la remuneración vacacional, así como
cualquier otro beneficio de carácter legal y convencional que le corresponda por la prestación de los servicios
indicados en base a la remuneración bruta mensual de S/. 2,000.00 (dos mil con 00/100 soles).

Por otro, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 3-2010-TR, el TRABAJADOR deberá comunicar a la
EMPRESA, dentro de los diez (10) días hábiles de iniciado el vínculo laboral, el nombre de la empresa del sistema
financiero elegida para el depósito de sus remuneraciones y, de ser el caso, el número de la cuenta. Vencido el plazo
antes referido, sin que el TRABAJADOR haya cumplido con comunicar su elección, la EMPRESA podrá efectuar los
depósitos de la remuneración en dinero en cualquier empresa del sistema financiero donde se ubique el centro
laboral en que preste servicios el TRABAJADOR.

Queda establecido que las ausencias injustificadas por parte del TRABAJADOR implicarán la pérdida de su
remuneración bruta mensual de manera proporcional a la duración de dicha ausencia; sin perjuicio de las sanciones
disciplinarias que la EMPRESA podrá imponer al TRABAJADOR conforme a la legislación laboral y a las normas internas
de la EMPRESA.

CLÁUSULA QUINTA: Del plazo de duración


Ambas Partes acuerdan que el presente contrato tendrá una duración contada a partir del 01/12/2022, venciendo
indefectiblemente el 28/02/2023; no requiriéndose preaviso alguno por parte de la EMPRESA.

En caso de que, por cualquier motivo, los servicios específicos detallados en la cláusula primera del presente
documento, así como las actividades que se originen a partir de la ejecución de los mismos culminen antes de la fecha
inicialmente fijada, las Partes acuerdan dar por terminado, de manera anticipada, el vínculo laboral. Frente a ello, la
EMPRESA sólo quedará obligada al pago de las remuneraciones y beneficios que pudieran devengarse hasta el último
día de la prestación efectiva de los servicios del TRABAJADOR.

Para efectos de la renovación o prórroga del presente contrato, se requerirá un nuevo acuerdo en el que las Partes definan
los términos y condiciones del mismo. No será aplicable la renovación automática del presente acuerdo.
CLÁUSULA SEXTA: Clausula de condición resolutoria.

Las Partes aceptan y reconocen que el objeto del presente contrato es que la EMPRESA reciba los servicios del
TRABAJADOR en base a la adjudicación del Contrato L0014, mediante la cual MARCOBRE le otorga la buena pro para la
ejecución de los servicios de “Servicio de Transporte de Concentrado – Mina Justa”. Tomando en cuenta que ese es el
objeto del contrato y lo establecido en el inciso c) del artículo 16 de la LPCL, las Partes declaran que el vínculo laboral
se resolverá de forma inmediata en caso el Contrato L0014 por algún motivo finalice total o parcialmente.

Asimismo, el TRABAJADOR reconoce que el cliente (MARCOBRE) requiere que todo personal desplazado cumpla con
las normas internas de dicha empresa para poder operar. En ese sentido, el TRABAJADOR reconoce que debe aprobar
el denominado “CURSO ISEM” así como el “CURSO DE MANEJO TEORICO Y PRACTICO EN MINA” a efectos de poder
iniciar sus servicios efectivos a favor del cliente. Por ello, ambas partes declaran que, si el TRABAJADOR no aprueba los
referidos exámenes y/o cursos, de conformidad con el inciso c) del artículo 16 de la LPCL, se resolverá
automáticamente el presente contrato.

La resolución del contrato por la presente causa no generará indemnización por despido o pago adicional alguno, con
excepción del abono de la liquidación de beneficios sociales, lo cual es aceptado y reconocido por el TRABAJADOR.

CLÁUSULA SÉPTIMA: De la ejecución de los servicios y del lugar de prestación de los mismos.

El TRABAJADOR prestará servicios en las instalaciones que la empresa le asigna. Para dichos efectos, la EMPRESA se
compromete a proporcionarle las herramientas de trabajo necesarias para una adecuada ejecución de sus labores.

Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, el TRABAJADOR podrá trasladarse a cualquier otro lugar que
coadyuve a la ejecución de los servicios objeto del presente contrato, con la finalidad de cumplir con las obligaciones
derivadas del mismo, mostrando para ello su aceptación y conformidad; sin que ello, represente una modificación
automática de sus condiciones laborales y económicas. La negativa del TRABAJADOR a los traslados exigidos por la
prestación de sus servicios constituye un incumplimiento grave de sus obligaciones laborales, salvo casos
excepcionales que serán analizados en cada oportunidad por la EMPRESA.

Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, en uso de su facultad directriz, la EMPRESA podrá programar los
desplazamientos que sean necesarios realizar a fin de que el TRABAJADOR pueda cumplir con la prestación de sus
servicios. Tomando en cuenta la naturaleza de las funciones que desarrollará el TRABAJADOR, éste reconoce que cualquier
desplazamiento se encontrará sustentado en la necesidad de la EMPRESA de proveer un determinado servicio a sus
clientes, expresando su total aceptación para la implementación del referido traslado.

CLÁUSULA OCTAVA: De la jornada y horario de trabajo


Debido a la naturaleza especial de las actividades que desarrolla la EMPRESA, el TRABAJADOR prestará servicios bajo una
jornada acumulativa de trabajo, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 4 Texto Único del Decreto Legislativo N° 854 - Ley
de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en sobretiempo.

En este sentido, el TRABAJADOR prestará servicios bajo un sistema de trabajo de 14 (catorce) días de trabajo y 7 (siete)
días de descanso.

Los días de descanso continuo mencionados en el párrafo anterior compensarán los días de descanso semanal obligatorio
trabajados dentro de la jornada atípica.

CLÁUSULA NOVENA: De la resolución del contrato


Son justas causas para poner término al presente contrato, las enumeradas en el Artículo 23 y siguientes de la LPCL,
las contempladas en las normas internas de LA EMPRESA, así como la violación por parte del TRABAJADOR de
cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias y de las establecidas en las cláusulas del
presente contrato.
También constituyen justas causas para dar por terminada la relación de trabajo, las cuales también se califican como
graves, las siguientes:
a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias.
b) La ejecución por parte del TRABAJADOR de labores remuneradas al servicio de terceros sin la autorización de la
EMPRESA.
c) El incumplimiento de los deberes de reserva y confidencialidad establecidos en el presente contrato.
d) El cumplimiento o finalización de la obra o servicio para el cual ha sido contratado.
El TRABAJADOR se obliga en forma expresa a poner al servicio de la EMPRESA toda su capacidad, experiencia y lealtad;
comprometiéndose a obrar, siempre y en todo momento, de buena fe en relación con su empleo, debiendo ejercer
sus servicios con la mayor diligencia y responsabilidad.

Asimismo, la EMPRESA se encuentra facultada para verificar de forma permanente el grado o nivel de rendimiento del
TRABAJADOR durante la prestación de sus servicios. De este modo, un eventual rendimiento deficiente por parte del
TRABAJADOR, en relación con su capacidad laboral y con el rendimiento promedio en labores y bajo condiciones
similares, podrá ser sancionado con las medidas disciplinarias que estime pertinentes aplicar la EMPRESA, incluso
pudiendo sancionar dicho rendimiento con el despido, de conformidad con lo previsto en el literal b) del artículo 23 de
la LPCL.

Asimismo, el TRABAJADOR se compromete a observar las políticas y normas que disponga la EMPRESA, teniendo
como objetivo su progreso y permanente desarrollo, y velando por los intereses de ésta.

CLÁUSULA DÉCIMO: De los exámenes médicos


El TRABAJADOR se someterá obligatoriamente a los exámenes médicos que disponga la EMPRESA y/o la ley, con la
finalidad de verificar si éste se encuentra apto para desarrollar los servicios y funciones propios de su cargo. En este
sentido, ambas Partes declaran que la conservación de la salud del TRABAJADOR es motivo determinante de la
relación contractual.

CLÁUSULA DÉCIMOPRIMERA: De la autorización de boletas de pago


A través del presente documento y con la sola suscripción del mismo, el TRABAJADOR autoriza a la EMPRESA para que la
firma que sea consignada en su boleta de pago pueda ser digitalizada.

Asimismo, el TRABAJADOR faculta a la EMPRESA para que pueda hacer entrega de su boleta de pago a través de otros
medios tecnológicos como podrían ser el correo electrónico, así como el Intranet u otros medios de similar naturaleza, lo
cual determinará su recepción y pleno conocimiento.

La EMPRESA se encuentra facultada para, en cualquier momento, modificar la forma de entrega de las boletas de pago.

CLÁUSULA DÉCIMOSEGUNDA: De las recomendaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo


De conformidad con lo establecido en el artículo 35° de la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y, en
calidad de anexo al presente contrato (ANEXO – 1), se incorpora la descripción de las recomendaciones de seguridad y
salud en el trabajo, las mismas que el TRABAJADOR deberá seguir y tomar en consideración de forma rigurosa durante
la prestación de sus servicios.

CLÁUSULA DÉCIMOTERCERA: De la reserva, confidencialidad y no competencia.


El TRABAJADOR se compromete a mantener reserva y confidencialidad absoluta en relación con la información y
documentación obtenida con ocasión de su trabajo para la

EMPRESA, así como a no competir con el mismo, en los términos y condiciones que se pactan a continuación.

Reserva y confidencialidad
a) A observar ante cualquier persona, entidad o empresa una discreción absoluta sobre cualquier actividad o
información sobre la EMPRESA y/o sus representantes, a las que hubiera tenido acceso con motivo de la
prestación de sus servicios. En consecuencia, el TRABAJADOR se obliga a no revelar a ninguna persona, entidad o
empresa, ni usar para ningún propósito, en provecho propio o de terceros, cualquier información vinculada a la
EMPRESA de cualquier naturaleza, incluyendo sin limitación de ninguna clase conceptos, técnicas, procedimiento,
métodos, sistemas, diseños, circuitos, datos sobre costos, programas de computación, fórmulas, trabajos en
desarrollo experimentales, relaciones con clientes y proveedores, etc.
b) A mantener ante los clientes y competidores de la EMPRESA y ante cualquier otro tercero con quienes haya
tenido contacto con motivo de la prestación de sus servicios, absoluta confidencialidad sobre cualquier
información relacionada con las actividades que realiza la EMPRESA, en los términos a que se refiere el acápite
precedente.
c) A no revelar a ninguna persona, entidad o empresa, ni usar para ningún propósito, cualquier información que
haya obtenido con ocasión de su trabajo para la EMPRESA.
d) A no entregar a persona, entidad o empresa alguna, ni directa ni indirectamente, informaciones, técnicas, fórmula
y procesos de comercialización, ni cualquier otra información relacionada con las actividades que realiza la
EMPRESA, en su sentido más amplio e integral.
e) A no revelar a ninguna persona dentro de la EMPRESA, ningún tipo de información confidencial o de propiedad de
la EMPRESA, salvo que dicha persona necesite conocer tal información por razón de sus funciones. Si hubiese
cualquier duda sobre lo que constituye información confidencial, o sobre si la información debe ser revelada y a
quién, el TRABAJADOR se obliga a solicitar autorización de sus superiores.
f) A no usar en forma inapropiada ni revelar ningún secreto comercial, información confidencial o de propiedad de
la persona, entidad o empresa para la cual trabajó con anterioridad a ser contratado por la EMPRESA, así como a
no introducir en las instalaciones de ésta ningún documento que no haya sido publicado, ni ninguna clase de bien
que pertenezca a cualquiera de dichas persona, entidades o empresa, sin su consentimiento previo. El
TRABAJADOR se obliga igualmente a no violar ningún convenio de confidencialidad o sobre derechos de
propiedad que haya firmado en conexión con tal personal, entidades o empresas.
g) A devolver a la EMPRESA al resolverse el presente contrato, sea cual fuere la causa, cualquier documento,
información técnica, CD y cualquier otro material contenido o fijado en cualquier otro medio que contenga o
revele información que sea confidencial o de propiedad de la EMPRESA.

No competencia
a) A no realizar ningún tipo de inversión, como accionista o de cualquier otra clase, en empresas cuyas actividades
puedan estar en conflicto con los intereses industriales y comerciales la EMPRESA.
b) A no prestar servicios en forma dependiente o independiente para personas o empresas que compiten directa o
indirectamente con la EMPRESA, durante la vigencia de la presente relación de trabajo.
c) A no utilizar información técnica, procesos de comercialización y/o distribución, secretos de producción y/o
distribución y cualquier otra información y/o documentos de carácter reservado que le fueran proporcionados o
informados por la EMPRESA, para desarrollar por cuenta propia o de terceros, actividades que compitan con las
que realiza o planeara realizar la EMPRESA.
d) A no inducir o intentar influenciar, ni directa ni indirectamente, a ningún trabajador de la EMPRESA a que termine
su empleo con ésta para que trabaje directamente para el TRABAJADOR o cualquier otra persona, entidad o
empresa que compita con la EMPRESA.

Las obligaciones que el TRABAJADOR asume en esta cláusula regirán indefinidamente con independencia de la
vigencia del presente contrato.

El incumplimiento por parte del TRABAJADOR de cualquiera de las obligaciones contenidas en esta cláusula facultará a
la EMPRESA a iniciar las acciones legales que pudieran corresponder en defensa de sus derechos y a obtener el
resarcimiento económico a que hubiera lugar.

CLÁUSULA DÉCIMCUARTA: De la Propiedad Intelectual


Las Partes convienen expresamente que la EMPRESA será el titular de los derechos patrimoniales correspondientes a
las obras y programas que el TRABAJADOR cree en el futuro en cumplimiento de sus labores.
En ese sentido, el TRABAJADOR cede y transfiere a la EMPRESA en forma total, íntegra y exclusiva, los derechos
patrimoniales derivados de los trabajos e informes que sean realizados en cumplimiento del presente contrato,
quedando la empresa facultada para publicar o reproducir en forma íntegra o parcial dicha información.

Del mismo modo, el TRABAJADOR, en virtud del presente contrato laboral, cede en exclusiva a la EMPRESA todos los
derechos alienables sobre las creaciones de Propiedad Intelectual de las obras que sean creadas por él en el ejercicio
de sus funciones y en cumplimiento de sus obligaciones. Como consecuencia de esta cesión, ni el TRABAJADOR ni sus
causahabientes podrán de modo alguno hacer uso de los derechos alienables que se puedan derivar de dichas obras
cedidas en virtud del presente contrato.

Por lo tanto, toda información creada u originada durante la vigencia de este contrato es de propiedad exclusiva de la
EMPRESA, quedando el TRABAJADOR prohibido de reproducirla, venderla o suministrarla a cualquier persona natural
o jurídica, salvo autorización escrita de la empresa, dejándose constancia que la información comprende inclusive las
investigaciones, los borradores y los trabajos preliminares. Entonces, queda expresamente prohibido que el
TRABAJADOR copie, reproduzca ó facilite a terceros sistemas y programas a los cuales haya tenido acceso, creado o
participado en su creación, por lo que, en el evento del término de la relación laboral, el TRABAJADOR no podrá
retirarlos de las dependencias de la EMPRESA.
En consecuencia, el TRABAJADOR declara que su retribución pactada en este contrato comprende las
contraprestaciones económicas por esta cesión de derechos de Propiedad Intelectual.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: De La devolución de materiales de trabajo


De extinguirse la relación laboral por cualquier razón, el TRABAJADOR se obliga a devolver en forma inmediata y
ordenada a la EMPRESA todo el material, documentación y cualquier otro bien de propiedad de la EMPRESA que, con
ocasión de la prestación de sus servicios, se encuentren en su poder, tales como equipos, software, bases de datos,
órdenes de venta, hojas membretadas, entre otros.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: Del régimen laboral


El TRABAJADOR se encuentra sujeto al Régimen Laboral de Actividad Privada y le son aplicables los derechos y
beneficios previstos para los trabajadores.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: De los domicilios


Las Partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la introducción del presente contrato, por lo
que se reputarán válidas todas las comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución
del presente contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las Partes surtirá efecto desde la fecha de
comunicación de dicho cambio a la contraparte, por cualquier medio escrito.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: De la protección de datos personales


Durante la vigencia de la relación laboral y en virtud a ésta, el TRABAJADOR se encuentra obligado a proporcionar,
remitir y/o entregar información de carácter personal a NOATUM LOGISTICS (en adelante, la “Empresa”), la misma
que ingresará y permanecerá almacenada en su base de datos, lo cual el TRABAJADOR conoce, acepta y consiente
expresamente.
Asimismo, el TRABAJADOR autoriza a la Empresa a utilizar dicha información para todos aquellos fines vinculados con
la prestación de sus servicios y la ejecución de sus labores, en el marco de la presente relación laboral.
Por su parte, la EMPRESA declara que el tratamiento de los datos personales del TRABAJADOR se efectuará en estricta
observancia de los derechos fundamentales de éste, y, en particular, respetando rigurosamente las disposiciones
contenidas en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 3-2013JUS.
Adicionalmente, la Empresa se obliga a adoptar las medidas y mecanismos que resulten necesarios para proteger los
datos personales del TRABAJADOR, de conformidad con los dispositivos normativos antes citados.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: Jurisdicción aplicable


Las Partes renuncian al fuero de sus domicilios y se someten expresamente a la jurisdicción de los jueces y tribunales de
Lima, Perú.

En señal de conformidad, ambas Partes suscriben el presente documento en la ciudad de Lima a los 30 días del mes de
noviembre del 2022.

La EMPRESA El TRABAJADOR
ANEXO 1
RECOMENDACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(Ley N° 29783, Art. 35°, inc. c))

Por medio del presente documento, y en aplicación de las obligaciones contenidas en la Ley N° 29783, Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, la EMPRESA cumple con adjuntar al contrato de trabajo las presentes
recomendaciones generales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En este sentido, el TRABAJADOR se obliga a cumplir rigurosamente las disposiciones que a continuación se indican a
título enunciativo, más no limitativo:

1. Leer y practicar estrictamente las obligaciones contenidas dispuestas por NOATUM en temas de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
2. Respetar y aplicar las medidas de prevención de riesgos señaladas en el mapa de riesgos. Constituye obligación
del TRABAJADOR participar de los estándares de seguridad establecidos para el puesto que desarrolla, así como
de los cursos de formación y capacitación destinados a prevenir los riesgos laborales que organice su empleador o
la autoridad administrativa de trabajo
La inasistencia a dichos programas podrá ser sancionada por la EMPRESA en observancia de las disposiciones
internas de la compañía.
3. El TRABAJADOR se obliga a aplicar las instrucciones impartidas en las capacitaciones dictadas por la empresa en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. La inobservancia de dichas disposiciones podrá ser sancionada por la
EMPRESA de acuerdo a las disposiciones contenidas en sus normas internas.
4. El TRABAJADOR tiene la obligación de comunicar a la EMPRESA todo evento o situación que ponga o pueda poner
en riesgo su seguridad y salud, o la de sus compañeros, siempre que éstas se produzcan dentro de las
instalaciones de la EMPRESA. El procedimiento de denuncia de hechos o situaciones que puedan implicar un
riesgo para la salud y/o seguridad, se encontrará contenido en la directiva que para dichos efectos elabore el
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (el “Comité”).
5. El TRABAJADOR se compromete a colaborar con las investigaciones iniciadas por la EMPRESA frente a eventuales
daños en la salud de los trabajadores o indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes. El
procedimiento de investigación de hechos o situaciones que puedan implicar un eventual riesgo para la salud y/o
seguridad del TRABAJADOR, se encontrará contenido en la directiva que para dichos efectos elabore el Comité.
6. El TRABAJADOR se compromete a colaborar en la identificación de factores de riesgo en materia de Seguridad y
Salud en el Trabajo; para lo cual deberá comunicar al personal jerárquicamente superior. El Comité designará las
personas que, por cada departamento y/o área, se encuentren autorizadas para recibir las notificaciones del
TRABAJADOR.
7. El TRABAJADOR se compromete a someterse a los exámenes médicos a los que, en función al cargo y funciones
desempeñadas, se encuentren obligados. La EMPRESA garantiza la confidencialidad de la información obtenida
por el Departamento Médico de ésta, órgano que se encontrará a cargo de coordinar los referidos exámenes.
Los resultados médicos obtenidos serán proporcionados al TRABAJADOR quien, en coordinación con el
Departamento Médico, revisará la información contenida en él.
8. El TRABAJADOR se compromete a respetar y aplicar los estándares de seguridad y salud establecidos para el
puesto que desarrolla, los mismos que constituyen un anexo adicional a su contrato de trabajo.
9. Constituye falta grave sancionable, el uso indebido o no uso de los instrumentos y materiales de trabajo, así como
los equipos de protección personal y colectiva que proporcione la EMPRESA.
10. El TRABAJADOR se encuentra prohibido de operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros
elementos para los cuales no haya sido autorizado; o que su manipulación no tenga relación con la prestación de
servicios que ordinariamente ejecuta.

Las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo contenidas en el presente Anexo son orientativas y podrán ser
modificadas a través de directivas y políticas internas que, oportunamente, la EMPRESA ponga en conocimiento del
TRABAJADOR. Sin perjuicio de ello, las presentes medidas son de obligatorio cumplimiento en la medida que no se
desarrollen otras que puedan modificarlas.

Para cualquier consulta u observación en relación a la aplicación de éstas y otras medidas que el Empleador adopte en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, el TRABAJADOR deberá dirigirse al Sr.
(frank.arbildo@noatumlogistis.com), integrante del Comité que ha sido designado para la absolución de cualquier
tipo de dudas.
Firmado en Lima, a los 30 días del mes de noviembre del 2022, en dos ejemplares; los mismos que serán adjuntados al
contrato de trabajo del TRABAJADOR.

La EMPRESA El TRABAJADOR

También podría gustarte